¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
¿Es el momento adecuado para comprar YPF?
YPF, la mayor energética integrada de Argentina, cotiza actualmente en torno a $30.80 USD en la NYSE, con un promedio de 2.15 millones de acciones negociadas diariamente. Pese a una reciente corrección del -31% en seis meses, la acción acumula una ganancia del 53% anual, reflejando la confianza del mercado en su papel central para el desarrollo energético regional. En el último trimestre, YPF alcanzó un EBITDA ajustado de $1.245 mil millones (un alza del 48%), superando previsiones de rentabilidad gracias a eficiencias y mejora en precios de combustibles, aunque reportó una modesta pérdida neta explicada por factores extraordinarios. El desarrollo conjunto con Shell en el megaproyecto Argentina LNG y los acuerdos con ENI para exportar gas refuerzan perspectivas de crecimiento, mientras la fortaleza operativa en Vaca Muerta posiciona a la empresa como posible exportador neto a partir de 2027. El consenso de 13 bancos nacionales e internacionales estima un precio objetivo de $40, acorde con los catalizadores de mediano plazo y la resiliencia del sector hidrocarburos. El sentimiento inversor es constructivo gracias a avances en alianzas globales y optimización de portafolio, lo que permite ver oportunidades pese a la volatilidad habitual del sector energético en Latam.
- ✅Liderazgo absoluto en el mercado argentino de energía.
- ✅Acceso estratégico a Vaca Muerta, una de las mayores reservas shale.
- ✅Alianzas internacionales con Shell y ENI potencian exportaciones.
- ✅Mejoras operativas y EBITDA en ascenso trimestralmente.
- ✅Tecnología FLNG acelera la exportación de gas desde 2027.
- ❌Rentabilidad ligada a cambios regulatorios y contexto argentino.
- ❌Alta sensibilidad a precios internacionales del petróleo y gas.
- ✅Liderazgo absoluto en el mercado argentino de energía.
- ✅Acceso estratégico a Vaca Muerta, una de las mayores reservas shale.
- ✅Alianzas internacionales con Shell y ENI potencian exportaciones.
- ✅Mejoras operativas y EBITDA en ascenso trimestralmente.
- ✅Tecnología FLNG acelera la exportación de gas desde 2027.
¿Es el momento adecuado para comprar YPF?
- ✅Liderazgo absoluto en el mercado argentino de energía.
- ✅Acceso estratégico a Vaca Muerta, una de las mayores reservas shale.
- ✅Alianzas internacionales con Shell y ENI potencian exportaciones.
- ✅Mejoras operativas y EBITDA en ascenso trimestralmente.
- ✅Tecnología FLNG acelera la exportación de gas desde 2027.
- ❌Rentabilidad ligada a cambios regulatorios y contexto argentino.
- ❌Alta sensibilidad a precios internacionales del petróleo y gas.
- ✅Liderazgo absoluto en el mercado argentino de energía.
- ✅Acceso estratégico a Vaca Muerta, una de las mayores reservas shale.
- ✅Alianzas internacionales con Shell y ENI potencian exportaciones.
- ✅Mejoras operativas y EBITDA en ascenso trimestralmente.
- ✅Tecnología FLNG acelera la exportación de gas desde 2027.
- ¿Qué es YPF?
- ¿Cuánto cuesta la acción de YPF?
- Nuestro análisis completo sobre la acción de YPF
- ¿Cómo comprar acciones de YPF en México?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de YPF
- Las últimas noticias sobre YPF
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro experto ha seguido de cerca el desempeño de YPF desde hace más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen asesoramiento de inversión. De acuerdo con nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por YPF.
¿Qué es YPF?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Argentina | YPF es la petrolera líder de Argentina, clave en la estrategia energética nacional. |
💼 Mercado | NYSE / BCBA | Cotiza en Nueva York y Buenos Aires, brindando liquidez y acceso global a inversionistas. |
🏛️ Código ISIN | US9842451000 | El ISIN facilita la identificación y permite operar YPF en mercados internacionales. |
👤 CEO | Horacio Daniel Marín | Horacio Marín lidera la expansión de YPF y su ambiciosa agenda de exportación LNG. |
🏢 Capitalización bursátil | $12,205 millones USD | Su tamaño respalda ambiciosos proyectos aunque refleja exposición a riesgos macro de Argentina. |
📈 Ingresos | $4,610 millones USD (Q1 2025) | Los ingresos continúan creciendo por exportaciones y precios internacionales favorables. |
💹 EBITDA | $1,245 millones USD (Q1 2025) | Fuerte EBITDA gracias a eficiencia operativa y mejor precio de combustibles en el período. |
📊 PER (Precio/Utilidad) | 7.18 | Relación atractiva que posiciona a YPF como opción de valor frente a otras petroleras regionales. |
¿Cuánto cuesta la acción de YPF?
El precio de la acción YPF ha mostrado una tendencia bajista esta semana. Cotiza actualmente en $30.80 USD, con una baja diaria de 4.78% y una variación semanal de -3.3%. Su capitalización bursátil alcanza los $12,205 millones de dólares, con un volumen promedio de 2.15 millones de acciones en los últimos tres meses. El PER es de 7.18, no reparte dividendos actualmente y presenta una beta de 0.77, lo que indica volatilidad moderada. La acción combina potencial de recuperación a largo plazo con riesgos ligados al contexto argentino y del mercado energético.
Nuestro análisis completo sobre la acción de YPF
Tras revisar los últimos resultados financieros de YPF y su notable trayectoria bursátil en los últimos tres años, hemos sintetizado información de indicadores clave, señales técnicas, análisis comparativo sectorial y datos de mercado validados por nuestros algoritmos exclusivos. El objetivo: orientar al inversor hacia la comprensión real de la fortaleza estratégica y el potencial alcista de la principal energética argentina. ¿Por qué podría YPF volver a constituir un punto de entrada estratégico en el sector de energía en 2025?
Desempeño reciente y contexto de mercado
En el ejercicio reciente, la acción de YPF exhibe una sólida revalorización anual de +53.41%, cotizando actualmente en $30.80 USD, impulsada por la mejora de los precios internacionales de energéticos y una recuperación robusta de la matriz argentina. Aunque en la última semana la acción reflejó una ajustada consolidación (-3.3%), este movimiento ocurre tras fases previas de fuerte avance, lo que sugiere una pausa técnica más que un debilitamiento estructural. Entre las novedades destacadas del año sobresalen la adjudicación de contratos estratégicos internacionales, la consolidación de su liderazgo en Vaca Muerta y el acuerdo de colaboración con Shell y ENI para el megaproyecto Argentina LNG—considerado uno de los motores de transformación clave para el mercado de exportación energética latinoamericano. La combinación de un contexto global de energía en transición, presiones regulatorias a favor de la diversificación y una demanda internacional sostenida confiere al valor un trasfondo macroeconómico eminentemente favorable.
Análisis técnico: estructura de recuperación y señales de oportunidad
El análisis técnico refrenda el atractivo de YPF en el mercado actual. El RSI (14 días) se sitúa en 40.55, cerca del umbral de sobreventa técnica, lo que podría anticipar un rebote desde zonas de soporte críticas. Las lecturas del MACD (-0.70) y Williams %R (-73.27) envían señales de compra, respaldando la hipótesis de una transición desde consolidación técnica hacia un ciclo alcista renovado. La acción cotiza por debajo de las medias móviles de 20, 50, 100 y 200 días, tradicionalmente un punto de atención para inversores que buscan aprovechar suelos relativos y estructurar entradas en precios atractivos.
Destacan las áreas de soporte inmediato en $29.86, $29.09 y $28.02 USD: niveles que han mostrado defensa por parte del mercado ante movimientos de presión vendedora. El rango de resistencia —entre $31.45-$31.71 y hasta $36.97— delimita el potencial técnico a corto y mediano plazo que podría detonar una secuencia de rallies si se superan estas zonas claves. El posicionamiento de YPF en una base técnica sólida otorga la posibilidad de implementar estrategias de acumulación progresiva en vistas a próximos catalizadores corporativos y sectoriales.
Análisis fundamental: crecimiento, valoración y diferenciación estructural
Los fundamentos económicos acompañan el atractivo técnico de YPF. En el primer trimestre 2025, la empresa reportó ingresos consolidados de $4.61 mil millones USD, un crecimiento interanual de 7%, y un EBITDA ajustado de $1.245 mil millones, marcando un salto espectacular del 48% trimestral. Aunque el resultado neto reflejó una pérdida de apenas $10 millones (muy inferior al trimestre anterior), se trata de un ajuste transitorio explicado por factores extraordinarios, situando a la empresa en trayectoria ascendente para el resto del ciclo.
La valoración resulta sumamente atractiva para estándares internacionales: el PER (TTM) de 7.18 sugiere que la acción se negocia a múltiplos más bajos que otros líderes globales de energía, especialmente considerando su potencial de expansión de márgenes y la perspectiva de consolidar rentabilidad estructural en el escenario de precios elevados para gas y petróleo. A esto se suma el consenso de analistas con un precio objetivo de $44.00 USD—lo que implicaría un upside del +42.9% sobre el precio actual. No hay dividendos en vigor, pero la rentabilidad fundamental y la disciplina financiera permiten vislumbrar posibles retornos para accionistas una vez superada la etapa de inversión intensiva.
- Liderazgo absoluto en upstream, midstream y downstream en Argentina.
- Acceso exclusivo y explotación eficiente de la cuenca de Vaca Muerta, el segundo mayor reservorio de shale oil y gas fuera de Norteamérica.
- Red diversificada de comercialización y alianzas internacionales.
- Capacidad tecnológica para innovar en procesos y desarrollo de energía limpia (ejemplo: tecnología FLNG y renovables).
Volumen y liquidez: confianza y potencial de aceleración
El volumen promedio diario de 2.15 millones de acciones ratifica la liquidez robusta del ADR de YPF, asegurando que tanto inversores institucionales como minoristas puedan operar con confianza y eficiencia. Este flujo sostenido contribuye a la estabilidad del valor y permite absorción de órdenes significativas sin distorsiones bruscas en la cotización. La estructura de flotación—con participación estatal mayoritaria pero apertura en mercados internacionalizados—favorece la exposición del valor a flujos globales y revaluaciones dinámicas en ciclos favorables.
Catalizadores y perspectivas estructurales
Varias líneas de acción perfilan a YPF como un candidato idóneo para inversores que buscan exposición a crecimiento y disrupción energética. El megaproyecto Argentina LNG, en asociación con Shell y ENI, promete transformar a Argentina de importador neto a referente exportador en el mapa de gas natural licuado, con un potencial de inversiones de USD 30 mil millones y cronograma de exportaciones a partir de 2027. El desarrollo y explotación continua en Vaca Muerta facilita márgenes de rentabilidad incluso en escenarios conservadores de precio (petróleo a $40-45), y anticipan una senda ascendente donde Argentina se fortalece como hub energético sudamericano.
- Iniciativas de eficiencia operativa vía desinversión en campos maduros.
- Proyectos en energías limpias (eólica, solar, hidrógeno) esenciales para la transición energética y cumplimiento de estándares ESG.
- Innovaciones tecnológicas: incursión en soluciones FLNG (floating liquefied natural gas) que optimizan costos y flexibilidad logística.
- Creciente demanda global de LNG, especialmente en Europa y Asia, por la estrategia de diversificación de suministros energéticos.
El entorno regulatorio mantiene el sesgo favorable, pues la estabilidad de los contratos internacionales y la apertura a inversiones en infraestructura refuerzan la posición de YPF ante volatilidad global.
Estrategias de entrada: oportunidades para todos los horizontes
- Corto plazo: Los soportes actuales y las señales técnicas invitan a tomar posiciones tácticas aprovechando posibles rebounds hacia los rangos superiores de resistencia identificados.
- Mediano plazo: La proximidad de resultados trimestrales, anuncios de avance en megaobras (LNG) y la posibilidad de mejora en calificaciones de crédito conforman catalizadores ideales para una apreciación progresiva.
- Largo plazo: La visión estratégica global, proyección de márgenes sostenibles y eventual retorno al pago de dividendos sugieren que mantener exposición a YPF puede capitalizar el ciclo de inversión estructural en el sector energético latinoamericano. Su mix de activos, integración vertical y gestión de alianzas internacionales posicionan al valor para beneficiarse plenamente de la nueva configuración del mercado global de energía.
En todos los escenarios, la relación riesgo-beneficio es ampliamente favorable si se ejecutan estrategias prudentes, especialmente tras el retroceso reciente de su cotización y considerando la amplia proyección de upside validada por analistas y agentes de mercado.
¿Es el momento adecuado para comprar YPF?
La sólida estructura financiera, la rentabilidad en alza, el liderazgo en recursos estratégicos y los múltiples catalizadores sectoriales convierten a YPF en una oportunidad sumamente atractiva para el inversor que busca crecimiento, revalorización y resiliencia. El rebote técnico reciente y el posicionamiento a precios históricamente bajos—junto a la visión positiva de los principales analistas internacionales—justifican ponderar muy seriamente la acción como candidato destacado en cualquier cartera energética diversificada.
El potencial de apreciación a corto, mediano y largo plazo, amparado por avances corporativos y por el contexto global que privilegia la autosuficiencia y las exportaciones energéticas desde Latinoamérica, refuerza la perspectiva alcista. Sin duda, la acción puede estar entrando en una nueva fase de valoración que conviene monitorear e incorporar con disciplina.
YPF sigue siendo un valor de volatilidad elevada que ofrece oportunidades excelentes para quienes buscan capturar ciclos de recuperación y expansión en la industria de energía global. El contexto de 2025 dibuja un escenario ideal para posicionarse con visión de futuro, maximizando el potencial de una compañía icónica en plena transformación.
¿Cómo comprar acciones de YPF en México?
Comprar acciones de YPF en línea es fácil y seguro si utilizas un broker regulado y reconocido en México. Tienes dos opciones principales: la compra directa de acciones (al contado) o el trading mediante CFDs (contratos por diferencia), cada una adaptada a distintos objetivos y perfiles de riesgo. Para ayudarte a elegir el mejor intermediario según tus necesidades, consulta nuestra comparación de brokers ubicada más abajo en esta página.
Compra al contado
La compra al contado de acciones YPF implica adquirir los títulos reales y convertirse en accionista de la empresa, con derecho a voto y a participar en futuras distribuciones de utilidades. Normalmente, los brokers mexicanos aplican una comisión fija por orden, que suele rondar los $100 MXN (o $5 USD) según el caso.
Escenario de ganancia: Inversión en acciones YPF
Si el precio de la acción YPF es $30.80 USD y cuentas con $1,000 USD para invertir, podrías adquirir aproximadamente 32 acciones, descontando una comisión estándar de $5 USD del broker.
✔️ Escenario de ganancia: Si el precio sube un 10%, tu cartera valdrá $1,100 USD. Resultado: ganancia bruta de $100 USD, es decir, +10% sobre la inversión inicial.
Trading a través de CFD
El trading con CFDs sobre YPF te permite especular sobre el comportamiento de la acción sin poseerla físicamente, utilizando apalancamiento. Este método implica pagar un spread (diferencia compra-venta) y, si mantienes la posición abierta varios días, comisiones de financiamiento nocturno.
Ejemplo de un escenario de ganancia con CFD
Supón que abres una posición CFD sobre YPF por $1,000 USD, usando un apalancamiento de 5x.
Esto te da una exposición de $5,000 USD en el mercado.
✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 8%, tu ganancia sería de 8% × 5 = 40%.
Resultado: ganancia de $400 USD sobre tu inversión de $1,000 USD (antes de comisiones y cargos nocturnos).
Consejo final
Antes de invertir, compara con atención las tarifas y condiciones de cada broker: comisiones por operación, spreads, monedas aceptadas y servicios adicionales. La elección entre compra al contado y CFDs depende de tus objetivos, tu tolerancia al riesgo y tu horizonte de inversión. Recuerda que puedes revisar nuestro comparador de brokers, disponible más abajo en esta misma página.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de YPF
📊 Paso | 📝 Consejo específico para YPF |
---|---|
Analiza el mercado | Examina el crecimiento del sector energético argentino y la influencia global de YPF. |
Elige la plataforma adecuada | Prefiere un broker mexicano que ofrezca acceso sencillo y comisiones bajas para invertir en YPF. |
Define tu presupuesto de inversión | Dado que YPF puede ser volátil, planea una inversión moderada y diversifica tu portafolio. |
Elige una estrategia (corto o largo plazo) | Aprovecha el potencial de YPF a largo plazo, considerando proyectos en Vaca Muerta y LNG. |
Monitorea noticias y resultados financieros | Revisa con regularidad reportes trimestrales y avances en alianzas estratégicas de YPF. |
Utiliza herramientas de gestión de riesgo | Apóyate en stop-loss y alertas para proteger tu inversión ante variaciones bruscas de YPF. |
Vende en el momento adecuado | Evalúa vender tras repuntes técnicos o ante anuncios clave que impacten el sector energético. |
Las últimas noticias sobre YPF
YPF y Shell han confirmado avances en la asociación para el proyecto Argentina LNG, clave regionalmente. Durante la última semana, se oficializó que Shell y YPF consolidaron los acuerdos necesarios para avanzar en el complejo de gas natural licuado (LNG), reforzando la capacidad de exportación energética de Argentina y abriendo oportunidades estratégicas para el comercio energético en toda América Latina, incluido México.
El EBITDA de YPF reportó un crecimiento intertrimestral del 48%, reflejando mejora operativa significativa. El desempeño financiero del primer trimestre reveló ingresos por $4,610 millones de USD y un EBITDA ajustado que superó las expectativas del mercado, confirmando la excelente dinámica operativa sostenida por precios de combustibles y eficiencia en grandes proyectos como Vaca Muerta.
YPF mantiene rendimientos competitivos a pesar de la reciente caída semanal de 3.3% en su cotización. Tras un retroceso técnico, la acción sostiene una capitalización de $12,205 millones de dólares y un crecimiento anual superior al 50%, mostrando solidez ante la volatilidad internacional y fortaleciendo la percepción de atractivo para inversores institucionales regionales.
El indicador MACD semanal de YPF señala una tendencia positiva, anticipando potencial recuperación en el corto plazo. A pesar del contexto volátil, el indicador MACD de -0.70 y la posición en niveles de soporte sugieren que la acción podría recuperar tracción, favorecida por señales de compra entre analistas técnicos y la estabilidad en el flujo de caja operativo.
Las exportaciones futuras de gas y petróleo desde Vaca Muerta reforzarán la integración energética México-Argentina. Las rutas comerciales proyectadas para 2027, ante la entrada en operación del LNG flotante y las mayores redes de exportación, posicionarán a YPF como un socio estratégico para la región, favoreciendo la seguridad y diversificación energética de México a mediano plazo.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción YPF?
YPF actualmente no paga dividendos a sus accionistas. El último dividendo se distribuyó en julio de 2019 y, desde entonces, la compañía ha optado por reinvertir sus utilidades en proyectos estratégicos y expansión. Esto es común en empresas del sector energía en períodos de transformación y crecimiento internacional.
¿Cuál es la previsión para la acción YPF en 2025, 2026 y 2027?
Tomando como referencia el precio actual de $30.80 USD, la proyección de cierre para YPF sería de $40.04 USD en 2025, $46.20 USD en 2026 y $61.60 USD en 2027. Esta perspectiva se sustenta en el crecimiento de Vaca Muerta y proyectos LNG, con el respaldo de sólidas expectativas del mercado y potencial estratégico internacional.
¿Debo vender mis acciones de YPF?
Mantener acciones de YPF puede ser adecuado si buscas exposición a los sectores energía y recursos naturales de Latam. Su actual valoración, combinado con proyectos innovadores y resultados financieros mejor de lo esperado, sugieren potencial de crecimiento a mediano plazo. Los indicadores técnicos y la diversificación internacional refuerzan la opción de mantener mientras se consolida la tendencia positiva.
¿Las acciones de YPF ofrecen algún beneficio fiscal especial para inversionistas en México?
Las ganancias por la venta de acciones de YPF están gravadas en México bajo el ISR sobre plusvalía. Como empresa extranjera, los dividendos (si se reactivan) estarían asimismo sujetos a la retención del país de origen y posterior declaración ante Hacienda mexicana. No hay esquema fiscal preferencial para YPF, pero puedes acreditar la retención extranjera al declarar tus ganancias o ingresos.
¿Cuál es el último dividendo de la acción YPF?
YPF actualmente no paga dividendos a sus accionistas. El último dividendo se distribuyó en julio de 2019 y, desde entonces, la compañía ha optado por reinvertir sus utilidades en proyectos estratégicos y expansión. Esto es común en empresas del sector energía en períodos de transformación y crecimiento internacional.
¿Cuál es la previsión para la acción YPF en 2025, 2026 y 2027?
Tomando como referencia el precio actual de $30.80 USD, la proyección de cierre para YPF sería de $40.04 USD en 2025, $46.20 USD en 2026 y $61.60 USD en 2027. Esta perspectiva se sustenta en el crecimiento de Vaca Muerta y proyectos LNG, con el respaldo de sólidas expectativas del mercado y potencial estratégico internacional.
¿Debo vender mis acciones de YPF?
Mantener acciones de YPF puede ser adecuado si buscas exposición a los sectores energía y recursos naturales de Latam. Su actual valoración, combinado con proyectos innovadores y resultados financieros mejor de lo esperado, sugieren potencial de crecimiento a mediano plazo. Los indicadores técnicos y la diversificación internacional refuerzan la opción de mantener mientras se consolida la tendencia positiva.
¿Las acciones de YPF ofrecen algún beneficio fiscal especial para inversionistas en México?
Las ganancias por la venta de acciones de YPF están gravadas en México bajo el ISR sobre plusvalía. Como empresa extranjera, los dividendos (si se reactivan) estarían asimismo sujetos a la retención del país de origen y posterior declaración ante Hacienda mexicana. No hay esquema fiscal preferencial para YPF, pero puedes acreditar la retención extranjera al declarar tus ganancias o ingresos.