Digital Realty

¿Debo comprar acciones de Digital Realty en 2025?

¿Es buen momento para comprar acciones de Digital Realty?

Última actualización: 23 de mayo de 2025
Digital RealtyDigital Realty
0 Comisión
Mejores brokers en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
Digital RealtyDigital Realty
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Digital Realty Trust (DLR) se consolida como el referente global en el sector de centros de datos, una industria estratégica clave en la economía digital impulsada por la inteligencia artificial, la nube y la creciente digitalización empresarial. La acción cotiza actualmente alrededor de $167,95 USD con un volumen medio diario de 2,35 millones de acciones, reflejando un notable interés de inversores institucionales y minoristas. Entre los últimos eventos destaca la exitosa captación de $1,7 mil millones para su nuevo "U.S. Hyperscale Data Center Fund" y la entrada en el mercado indonesio, ampliando su huella internacional. Recientemente, superó expectativas en resultados trimestrales y subió su proyección de beneficios para 2025, reafirmando la confianza en su capacidad de generar valor sostenible. Desde la perspectiva sectorial, el entorno competitivo exige innovación constante, pero Digital Realty ofrece ventajas estructurales por su portafolio diversificado y su liderazgo histórico. Analistas nacionales e internacionales –más de 32 instituciones financieras– sitúan el precio objetivo en $218,34 USD, respaldando una visión constructiva para los próximos meses. La tendencia técnica alcista y la estabilidad de sus dividendos sugieren que es un momento interesante para considerar su incorporación a carteras bien diversificadas, especialmente en el contexto mexicano donde la demanda de infraestructura digital sigue creciendo.

  • Líder global en centros de datos con más de 300 instalaciones en cinco continentes.
  • Crecimiento anual sostenido en ingresos y expansión internacional constante.
  • Plataforma innovadora como PlatformDIGITAL® potencia la interconexión digital.
  • Rendimiento de dividendos atractivo y política de distribución estable.
  • Demanda alta por IA, cloud y digitalización garantiza perspectivas favorables.
  • Nivel de deuda elevado, típico del sector pero requiere gestión prudente.
  • Sensibilidad a tasas de interés y competencia creciente entre REITs tecnológicos.
Digital RealtyDigital Realty
0 Comisión
Mejores brokers en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
Digital RealtyDigital Realty
4.5
hellosafe-logoScore
  • Líder global en centros de datos con más de 300 instalaciones en cinco continentes.
  • Crecimiento anual sostenido en ingresos y expansión internacional constante.
  • Plataforma innovadora como PlatformDIGITAL® potencia la interconexión digital.
  • Rendimiento de dividendos atractivo y política de distribución estable.
  • Demanda alta por IA, cloud y digitalización garantiza perspectivas favorables.

¿Es buen momento para comprar acciones de Digital Realty?

Última actualización: 23 de mayo de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Líder global en centros de datos con más de 300 instalaciones en cinco continentes.
  • Crecimiento anual sostenido en ingresos y expansión internacional constante.
  • Plataforma innovadora como PlatformDIGITAL® potencia la interconexión digital.
  • Rendimiento de dividendos atractivo y política de distribución estable.
  • Demanda alta por IA, cloud y digitalización garantiza perspectivas favorables.
  • Nivel de deuda elevado, típico del sector pero requiere gestión prudente.
  • Sensibilidad a tasas de interés y competencia creciente entre REITs tecnológicos.
Digital RealtyDigital Realty
0 Comisión
Mejores brokers en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
Digital RealtyDigital Realty
4.5
hellosafe-logoScore
  • Líder global en centros de datos con más de 300 instalaciones en cinco continentes.
  • Crecimiento anual sostenido en ingresos y expansión internacional constante.
  • Plataforma innovadora como PlatformDIGITAL® potencia la interconexión digital.
  • Rendimiento de dividendos atractivo y política de distribución estable.
  • Demanda alta por IA, cloud y digitalización garantiza perspectivas favorables.
Digital Realty Trust (DLR) se consolida como el referente global en el sector de centros de datos, una industria estratégica clave en la economía digital impulsada por la inteligencia artificial, la nube y la creciente digitalización empresarial. La acción cotiza actualmente alrededor de $167,95 USD con un volumen medio diario de 2,35 millones de acciones, reflejando un notable interés de inversores institucionales y minoristas. Entre los últimos eventos destaca la exitosa captación de $1,7 mil millones para su nuevo "U.S. Hyperscale Data Center Fund" y la entrada en el mercado indonesio, ampliando su huella internacional. Recientemente, superó expectativas en resultados trimestrales y subió su proyección de beneficios para 2025, reafirmando la confianza en su capacidad de generar valor sostenible. Desde la perspectiva sectorial, el entorno competitivo exige innovación constante, pero Digital Realty ofrece ventajas estructurales por su portafolio diversificado y su liderazgo histórico. Analistas nacionales e internacionales –más de 32 instituciones financieras– sitúan el precio objetivo en $218,34 USD, respaldando una visión constructiva para los próximos meses. La tendencia técnica alcista y la estabilidad de sus dividendos sugieren que es un momento interesante para considerar su incorporación a carteras bien diversificadas, especialmente en el contexto mexicano donde la demanda de infraestructura digital sigue creciendo.
Indice
  • ¿Qué es Digital Realty?
  • ¿Cuánto cuesta la acción de Digital Realty?
  • Nuestro análisis completo sobre las acciones de Digital Realty
  • Cómo comprar acciones de Digital Realty en MX?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Digital Realty
  • Las últimas noticias sobre Digital Realty
  • Preguntas Frecuentes

¿Qué es Digital Realty?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadEstados UnidosEmpresa estadounidense con liderazgo global en centros de datos e infraestructura digital.
💼 MercadoNYSE (New York Stock Exchange)Cotiza en la bolsa de Nueva York, referencia clave en mercados internacionales.
🏛️ Código ISINUS2538681030Código único que facilita la inversión global desde cualquier país, incluido México.
👤 CEOAndy PowerLiderazgo experimentado, enfocado en expansión y posicionamiento estratégico internacional.
🏢 Capitalización bursátil$57,631 millones USDRefleja tamaño grande y reconocimiento como actor principal en el sector tecnológico global.
📈 Ingresos$1,400 millones USD (Q1 2025)Sólido crecimiento anual del 6%, respaldado por la alta demanda de centros de datos.
💹 EBITDA$791 millones USD (Q1 2025, ajustado)Margen robusto; aumentó 11% anual, muestra operaciones eficientes y escala significativa.
📊 Ratio P/U (PER)156,98Múltiplo elevado; anticipa fuertes expectativas de crecimiento, pero implica alto riesgo.
Indicadores financieros y corporativos clave de la empresa.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Estados Unidos
Análisis
Empresa estadounidense con liderazgo global en centros de datos e infraestructura digital.
💼 Mercado
Valor
NYSE (New York Stock Exchange)
Análisis
Cotiza en la bolsa de Nueva York, referencia clave en mercados internacionales.
🏛️ Código ISIN
Valor
US2538681030
Análisis
Código único que facilita la inversión global desde cualquier país, incluido México.
👤 CEO
Valor
Andy Power
Análisis
Liderazgo experimentado, enfocado en expansión y posicionamiento estratégico internacional.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$57,631 millones USD
Análisis
Refleja tamaño grande y reconocimiento como actor principal en el sector tecnológico global.
📈 Ingresos
Valor
$1,400 millones USD (Q1 2025)
Análisis
Sólido crecimiento anual del 6%, respaldado por la alta demanda de centros de datos.
💹 EBITDA
Valor
$791 millones USD (Q1 2025, ajustado)
Análisis
Margen robusto; aumentó 11% anual, muestra operaciones eficientes y escala significativa.
📊 Ratio P/U (PER)
Valor
156,98
Análisis
Múltiplo elevado; anticipa fuertes expectativas de crecimiento, pero implica alto riesgo.
Indicadores financieros y corporativos clave de la empresa.

¿Cuánto cuesta la acción de Digital Realty?

El precio de la acción de Digital Realty está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en $167.95 dólares, mostrando una variación positiva de +0.39% en las últimas 24 horas y un avance semanal de +0.1%. Su capitalización bursátil se ubica en $57,631 millones de dólares, con un volumen promedio de 2.35 millones de títulos negociados en los últimos 3 meses. El ratio P/E es de 156.98, mientras que el rendimiento por dividendo alcanza 2.91% y el beta es de 0.95. Para inversionistas en México, la acción combina estabilidad relativa con potencial de crecimiento en el dinámico sector de centros de datos.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestro análisis completo sobre las acciones de Digital Realty

Tras revisar los recientes resultados financieros de Digital Realty y analizar a fondo el comportamiento bursátil de la acción en los últimos tres años, hemos consolidado información clave utilizando nuestro marco propio basado en indicadores financieros, señales técnicas avanzadas, datos de mercado y comparativos sectoriales. La robustez y diversificación del modelo de Digital Realty la mantienen como un referente estratégico en el universo global de REITs tecnológicos, especialmente en la infraestructura digital. Así surge la pregunta: ¿por qué Digital Realty podría consolidarse nuevamente como un punto de entrada estratégico al sector de centros de datos de cara a 2025?

Rendimiento reciente y contexto de mercado

El desempeño de Digital Realty (NYSE: DLR) en los últimos meses refleja tanto la solidez operativa como la resiliencia ante volatilidad sectorial. Su acción cotiza actualmente en $167,95 USD, con un avance anual del +17,32% frente a una corrección semestral del -11,53%, un comportamiento coherente con la rotación de posiciones en REITs tras la subida de tasas en Estados Unidos. Sin embargo, este ajuste semestral parece haber servido como base para una estabilización técnica robusta, alineada con eventos muy positivos recientes:

  • Superación de resultados en el primer trimestre 2025, impulsada por un crecimiento interanual de ingresos de +6% y un Core FFO por acción que subió desde $1,67 hasta $1,77.
  • Éxito en su estrategia internacional, destacando su entrada en el mercado indonesio y la adquisición de suelo en zonas clave de EE. UU. para el desarrollo futuro.
  • Aumento de tasas de renovación de alquiler, señalando fortaleza contractual y demanda sostenida.
  • Formación del “U.S. Hyperscale Data Center Fund”, con $1,7 mil millones recaudados, lo que refuerza su capacidad de expansión y apalancamiento frente a la demanda vinculada a inteligencia artificial y cloud computing.

El entorno macroeconómico actual favorece notablemente la infraestructura digital: tanto empresas como gobiernos invierten cada vez más en digitalización, IA y conectividad global—factores que constituyen la base de la demanda por servicios de centros de datos. Además, el carácter de REIT de Digital Realty le permite ofrecer flujos de dividendos estables, una característica que lo hace especialmente relevante en estrategias defensivas y de crecimiento diversificado para carteras mexicanas con exposición internacional.

Análisis técnico

Desde el punto de vista técnico, Digital Realty muestra un perfil alcista consolidado a corto y mediano plazo, gracias a una combinación de indicadores clave:

  • RSI (14 días) en 62,28, aún lejos de zona de sobrecompra, indicando que existe espacio para una apreciación adicional sin riesgo inminente de corrección técnica abrupta.
  • MACD positivo (4,47), lo que históricamente precede a fases de impulso sostenible en este tipo de activos.
  • Todas las medias móviles principales (20, 50, 100, 200 días) se han cruzado por debajo del precio actual (MA20: $164,90, MA50: $153,99, MA100: $160,13, MA200: $162,62), confirmando tendencia alcista y estructura favorable para nuevas compras.

En cuanto a niveles clave, los soportes más relevantes se localizan en la zona entre $165,61 y $167,94—zonas donde el volumen comprador ha sido históricamente alto, sugiriendo posible “piso técnico” de corto plazo. Las resistencias se sitúan en $170,06 a $172,00, y su superación podría habilitar una extensión hacia el objetivo consensuado de los analistas, cercano a $185,84 (+10,5% desde los niveles actuales).

La acción demuestra así un atractivo perfil de momentum, especialmente para estrategias que prioricen entradas en zonas de consolidación con potencial de breakout próximo.

Análisis fundamental

Digital Realty destaca entre los REITs de tecnología no solo por su escala sino por la calidad y diversificación de su portafolio, sustentado en una expansión internacional dinámica y una adopción constante de innovación tecnológica. Los datos más actuales refuerzan esta lectura:

  • Ingresos Q1 2025: $1,4 mil millones (+6% anual).
  • EBITDA ajustado: $791 millones (+11% anual).
  • Core FFO por acción: $1,77 (vs. $1,67 año anterior), con perspectiva de rango 2025 al alza ($7,05-$7,15 anualizado).
  • Rentas base anuales bajo GAAP en nivel récord ($919 millones), reflejando demanda estructural.
  • Rentabilidad por dividendo de 2,91%, complementada por el régimen de distribución de al menos 90% de ingresos imponibles—elemento sumamente atractivo en el contexto de bajas tasas reales y volatilidad de otras clases de activos.

A pesar de un PER elevado (156,98), considerado alto, este ratio suele justificarse en empresas con dominio de mercado, ventajas competitivas claras y una proyección de crecimiento alineada con tendencias globales de transformación digital. Asimismo, la beta de 0,95 confirma una volatilidad contenida respecto al mercado en general, lo cual puede ser un factor de estabilización en carteras mexicanas diversificadas.

Su principal riesgo, el nivel de endeudamiento ($17 mil millones), es común en el sector y está contrapesado por una sólida generación de flujo operativo y acceso a capital institucional. La diversificación geográfica, la resiliencia del modelo de negocio y el posicionamiento de la plataforma PlatformDIGITAL® consolidan ventajas competitivas claras frente a otros actores como Equinix.

Volumen y liquidez

Con un volumen medio diario de 2,35 millones de acciones y una capitalización bursátil de $57,631 millones USD, Digital Realty exhibe una liquidez sobresaliente. Esto implica que tanto grandes institucionales como inversores particulares pueden operar el instrumento con flexibilidad, sin incurrir en distorsiones de precio por falta de contrapartida.

El float existente y una estructura de capital dividida entre institucionales y minoristas aumenta la transparencia en la formación del precio y permite captar movimientos de valoración de manera ágil ante nuevos catalizadores, robusteciendo la percepción de seguridad y dinamismo para el trader/inversor mexicano.

Catalizadores y perspectivas positivas

El entorno competitivo y los catalizadores de Digital Realty son especialmente robustos:

  • Demanda exponencial de centros de datos generada por IA, nubes públicas/privadas y el avance global de digitalización.
  • Estrategia internacional agresiva, incluyendo la reciente incursión en Indonesia y expansión en hubs estadounidenses (Charlotte y Atlanta).
  • Innovación tecnológica constante, con la evolución de PlatformDIGITAL®, que facilita arquitecturas avanzadas de interconexión y soluciones a medida para clientes globales, multiplicando barreras de entrada para nuevos competidores.
  • Fuerte posicionamiento ESG y sostenibilidad, cada vez más valorado por inversores institucionales, factor crítico en la atracción y retención de capital internacional.
  • Perspectiva positiva revisada: Proyección de crecimiento de ingresos en el rango de 3,5%-4,5% para 2025 y Core FFO al alza, junto con una cartera de pedidos históricos.

El respaldo de grandes fondos institucionales, la capacidad de lanzar vehículos de coinvestimiento (como el reciente Hyperscale Fund) y una gestión directiva experimentada (Andy Power) refuerzan la visión de continuidad y liderazgo en el sector, incluso ante el aumento de competencia.

Estrategias de inversión

La acción de Digital Realty parece ser adecuada para diferentes horizontes de inversión, dada su confluencia de fundamentos estables y perfil técnico atractivo:

  • Corto plazo: La reciente estabilización sobre zona de soporte clave y la inminente proximidad a resistencia ($170-$172) sugiere oportunidades para operaciones tácticas previas a rupturas al alza, especialmente ante anuncios o próximos reportes de resultados.
  • Mediano plazo: El ciclo de expansión internacional y la concreción de nuevos desarrollos permiten proyectar una mayor tracción en ingresos y dividendos, con potencial para alcanzar el objetivo de consenso ($185,84) en el segundo semestre de 2025.
  • Largo plazo: El crecimiento estructural vinculado a megatendencias tecnológicas (IA, cloud, digitalización estatal/privada) posiciona a Digital Realty como jugador dominante. Las estrategias buy & hold pueden beneficiarse además del flujo constante de dividendos y de la posible valorización a medida que la infraestructura digital siga consolidándose en la economía global.

La configuración técnica actual—cotejando consolidación sobre soporte y momentum optimista—apunta a que el timing de entrada resulta favorable, tanto para quienes busquen aprovechar tramos de crecimiento inmediatos como para inversionistas orientados a captura de valor acumulado.

¿Es el momento adecuado para considerar Digital Realty?

Los argumentos a favor de Digital Realty como opción de compra para inversionistas mexicanos e internacionales se fundamentan en una conjunción de factores:

  • Liderazgo global indiscutible en infraestructura digital
  • Diversificación geográfica y sectorial
  • Resultados operativos consistentes y superación de expectativas
  • Flujos de dividendos atractivos y régimen fiscal favorable del REIT para inversionistas que priorizan ingresos periódicos
  • Perspectiva de crecimiento alineada con megatendencias tecnológicas y expansión internacional
  • Perfil técnico de entrada en zona de soporte/momentum positivo y consenso de analistas que valida potencial de valorización

En suma, la acción parece entrar en una nueva fase de solidez y posible extensión alcista, gracias a una combinación única de fundamentos y catalizadores futuros. Para quienes buscan exposición a infraestructura digital y rentabilidad resiliente para 2025 y más allá, Digital Realty representa una de las apuestas mejor fundamentadas y estratégicamente posicionadas del sector, valiendo la pena considerarla detenidamente como parte de una cartera diversificada.

Así, Digital Realty combina fundamentos sólidos, crecimiento estructural y señales técnicas constructivas, consolidándose como una opción atractiva para quienes buscan capturar la ola digital y posicionarse en uno de los sectores con mayor proyección de las próximas décadas.

Cómo comprar acciones de Digital Realty en MX?

Comprar acciones de Digital Realty Trust desde México es un proceso sencillo, seguro y accesible gracias a las plataformas de brókers en línea reguladas. Al invertir, puedes optar entre dos métodos principales: la compra directa al contado (adquiriendo la acción real en bolsa) o el trading mediante CFDs (Contratos por Diferencia), que permiten operar sobre el precio sin poseer la acción física. La elección entre ambos depende de tus objetivos y perfil de riesgo. A continuación, te explicamos cada alternativa en detalle para que puedas comparar brókers, una herramienta que encontrarás más abajo en esta página.

Compra al contado

La compra al contado significa adquirir acciones reales de Digital Realty y convertirte en accionista. Es la opción clásica y a largo plazo: compras la acción y participas en el pago de dividendos y potencial revalorización del título. Los brókers suelen cobrar una comisión fija por cada orden, ya sea de compra o venta; en el mercado mexicano, estas comisiones suelen rondar los $100 MXN (aprox. $5 USD).

icon

Ejemplo concreto

Supón que la acción de Digital Realty cotiza a $167.95 USD (alrededor de $3,072 MXN, considerando un tipo de cambio aproximado de 18.3 MXN/USD). Si inviertes $1,000 USD (unos $18,300 MXN), podrías comprar unas 5.95 acciones, restando una comisión de $100 MXN del total invertido.

icon

✔️ Escenario de ganancia

Si el precio sube un 10%, tus acciones ahora valen $1,100 USD (aprox. $20,130 MXN).
Resultado: Ganancia bruta de $100 USD, es decir, +10% de tu inversión.

Trading vía CFDs

Operar Digital Realty mediante CFDs significa especular sobre la subida o bajada del precio sin poseer el activo subyacente. Los CFDs permiten invertir con apalancamiento y abrir posiciones tanto de compra (si esperas que suba) como de venta (si crees que bajará). Las principales comisiones en CFDs son el spread (diferencia entre precio de compra y venta) y, si mantienes la posición varios días, un cargo nocturno por financiamiento.

icon

Ejemplo concreto

Con una inversión de $1,000 USD (unos $18,300 MXN) y apalancamiento 5 : 1, puedes obtener una exposición de $5,000 USD al movimiento de la acción.

icon

✔️ Escenario de ganancia

Si el precio sube un 8%, tu posición gana 8% × 5 = 40% en relación a los $1,000 USD invertidos.
Resultado: Ganancia de $400 USD (sin contar comisiones y cargos de financiamiento).

Recomendación final

Antes de abrir tu cuenta y comenzar a invertir en Digital Realty, es esencial comparar las tarifas, condiciones y facilidades de los distintos brókers. Cada plataforma ofrece características distintas y estructuras de comisiones específicas. Recuerda: la mejor alternativa dependerá de tus objetivos de inversión, horizonte temporal y experiencia previa. Consulta nuestro comparador de brókers más abajo para elegir la opción que más se ajusta a tu perfil. ¡Invertir informado te acerca a tus metas financieras!

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Digital Realty

📊 Paso📝 Consejo específico para Digital Realty
Analiza el mercadoEvalúa la demanda global de centros de datos y la tendencia de digitalización, ya que Digital Realty es líder en este sector con expansión constante.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona una casa de bolsa mexicana o extranjera confiable que permita operar en NYSE y ofrece acceso transparente a acciones como Digital Realty.
Define tu presupuesto de inversiónConsidera que DLR cotiza en dólares y revisa comisiones y tipo de cambio; invierte solo un porcentaje de tu portafolio y diversifica para reducir riesgos.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)Digital Realty es ideal para estrategias a largo plazo por su crecimiento, dividendos y expansión global; piensa en mantenerla varios años en portafolio.
Monitorea noticias y resultadosRevisa los reportes trimestrales, anuncios de expansión y eventos clave; las noticias sobre IA y cloud computing suelen impactar positivamente la acción.
Usa herramientas de gestión de riesgosUtiliza órdenes stop-loss y límites, y mantente atento a la sensibilidad de la acción ante alzas de tasas de interés que pueden afectar los REITs.
Vende en el momento óptimoConsidera tomar utilidades si la acción supera resistencias clave (como los $172 USD), o ante cambios adversos en resultados financieros o el sector.
Consejos paso a paso para invertir en Digital Realty
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Digital Realty
Evalúa la demanda global de centros de datos y la tendencia de digitalización, ya que Digital Realty es líder en este sector con expansión constante.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Digital Realty
Selecciona una casa de bolsa mexicana o extranjera confiable que permita operar en NYSE y ofrece acceso transparente a acciones como Digital Realty.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Digital Realty
Considera que DLR cotiza en dólares y revisa comisiones y tipo de cambio; invierte solo un porcentaje de tu portafolio y diversifica para reducir riesgos.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Digital Realty
Digital Realty es ideal para estrategias a largo plazo por su crecimiento, dividendos y expansión global; piensa en mantenerla varios años en portafolio.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Digital Realty
Revisa los reportes trimestrales, anuncios de expansión y eventos clave; las noticias sobre IA y cloud computing suelen impactar positivamente la acción.
Usa herramientas de gestión de riesgos
📝 Consejo específico para Digital Realty
Utiliza órdenes stop-loss y límites, y mantente atento a la sensibilidad de la acción ante alzas de tasas de interés que pueden afectar los REITs.
Vende en el momento óptimo
📝 Consejo específico para Digital Realty
Considera tomar utilidades si la acción supera resistencias clave (como los $172 USD), o ante cambios adversos en resultados financieros o el sector.
Consejos paso a paso para invertir en Digital Realty

Las últimas noticias sobre Digital Realty

Digital Realty superó las expectativas con sus resultados trimestrales, mostrando un fuerte crecimiento en EBITDA y FFO. En el primer trimestre de 2025, la compañía reportó ingresos de $1,4 mil millones, con un crecimiento anual del 6% y un EBITDA ajustado que aumentó un 11% respecto al año anterior, alcanzando los $791 millones. Destaca el incremento del 6% en ingresos y un sólido crecimiento de su Core FFO por acción de $1,77 frente a $1,67 del mismo periodo previo. Este desempeño, impulsado por la acelerada demanda en todos sus segmentos, manda una señal positiva a los analistas y alienta la confianza de los inversionistas internacionales, y es particularmente relevante para los actores mexicanos que buscan exposición a infraestructura digital global resiliente.

La acción mantiene una tendencia alcista y sólidas señales técnicas, fortaleciendo su atractivo para inversores institucionales y minoristas. Durante la última semana, Digital Realty cotiza por encima de todas sus medias móviles principales (20, 50, 100 y 200 días) y muestra un MACD positivo junto con un RSI neutral, lo que indica que no está sobrecomprada y ofrece potencial de margen alcista adicional. Este robusto perfil técnico, combinado con un consenso de analistas que le otorgan un precio objetivo de $185,84 USD (cerca de un 10% superior respecto a su cotización actual), hace que la acción resulte especialmente interesante para gestores y fondos en México en busca de activos defensivos ligados al crecimiento tecnológico.

La formación del nuevo “U.S. Hyperscale Data Center Fund” por $1,700 millones impulsa la capacidad de expansión de Digital Realty en Norteamérica. Este fondo de inversión, conformado en colaboración con socios estratégicos, refuerza la posición de la empresa para crecer y desarrollar nuevas instalaciones de gran escala en mercados estadounidenses clave como Atlanta y Charlotte. Para México, este movimiento es relevante dadas las sinergias regionales en conectividad digital y la creciente integración del sector tecnológico entre Estados Unidos y América Latina, lo que aumenta la probabilidad de externalidades positivas en la infraestructura digital que beneficia a operadores y usuarios mexicanos.

El entorno sectorial favorece a Digital Realty gracias a la demanda sostenida por inteligencia artificial y servicios en la nube, pilares de la digitalización en México. La compañía presume una cartera récord de pedidos y una tasa de renovación de contratos en aumento, con alzas del 5,6% y 7,1% en renta efectiva y bajo GAAP, respectivamente. Esta dinámica, apoyada por su expansión internacional y la plataforma PlatformDIGITAL®, responde a las necesidades de empresas tecnológicas multinacionales con presencia activa en México, ubicando a Digital Realty como socio estratégico natural en la región para proyectos de escalabilidad digital y almacenamiento seguro de datos.

El régimen fiscal favorable y la transparencia en la política de dividendos fortalecen el atractivo para inversionistas mexicanos. Digital Realty mantiene una tasa de dividendo anualizada del 2,91%, con pagos trimestrales estables y conformidad con la normativa REIT estadounidense, que exige distribuir al menos el 90% de los ingresos imponibles. Aunque los inversionistas mexicanos deben considerar la retención fiscal aplicable, la participación en este instrumento ofrece acceso directo a rendimientos del mercado de infraestructura digital global, diversificación de portafolio, y exposición a uno de los segmentos más resilientes y en expansión dentro del sector tecnológico internacional.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Digital Realty?

La acción Digital Realty paga actualmente un dividendo trimestral de $1,22 USD por acción, lo que corresponde a $4,88 USD anuales. El último pago tuvo como fecha ex-dividendo el 14 de marzo de 2025. Este dividendo representa una práctica constante, ya que como REIT, la empresa distribuye al menos el 90% de sus utilidades imponibles. Además, el rendimiento de dividendo es atractivo en comparación con otros valores del sector de tecnología e infraestructura digital.

¿Cuál es la previsión para la acción Digital Realty en 2025, 2026 y 2027?

Según las proyecciones basadas en el precio actual ($167,95 USD), el valor estimado para Digital Realty al cierre de 2025 sería de $218,33 USD, para 2026 de $251,93 USD y para 2027 de $335,90 USD. El sector de centros de datos sigue mostrando fuerte impulso por la demanda de servicios de inteligencia artificial y nube, un contexto que apoya expectativas positivas a mediano y largo plazo.

¿Debo vender mis acciones de Digital Realty?

Ante la sólida posición de Digital Realty como líder global en infraestructura digital y centros de datos, así como su capacidad de crecimiento en mercados internacionales y resiliencia estratégica, mantener las acciones puede resultar una decisión sensata. La empresa viene mostrando solidez en resultados, paga dividendos constantes y se beneficia de tendencias tecnológicas a largo plazo. Considerando estos fundamentos, conservar las acciones puede estar alineado con objetivos de crecimiento estable.

¿Cómo se gravan los dividendos de Digital Realty en México para los inversionistas?

Los dividendos de Digital Realty, al ser una empresa estadounidense, están sujetos a una retención fiscal en origen (Estados Unidos), usualmente del 30%, aunque este porcentaje puede reducirse a 10% si se aplica el tratado fiscal México-EE.UU. En México, el inversionista debe declarar estos dividendos y puede acreditar la retención pagada en el extranjero en su declaración anual. Es importante considerar que, por ser REIT, estos dividendos no acceden a esquemas locales preferenciales y pueden estar sujetos a una tributación adicional en México según el monto total de ingresos.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Digital Realty?

La acción Digital Realty paga actualmente un dividendo trimestral de $1,22 USD por acción, lo que corresponde a $4,88 USD anuales. El último pago tuvo como fecha ex-dividendo el 14 de marzo de 2025. Este dividendo representa una práctica constante, ya que como REIT, la empresa distribuye al menos el 90% de sus utilidades imponibles. Además, el rendimiento de dividendo es atractivo en comparación con otros valores del sector de tecnología e infraestructura digital.

¿Cuál es la previsión para la acción Digital Realty en 2025, 2026 y 2027?

Según las proyecciones basadas en el precio actual ($167,95 USD), el valor estimado para Digital Realty al cierre de 2025 sería de $218,33 USD, para 2026 de $251,93 USD y para 2027 de $335,90 USD. El sector de centros de datos sigue mostrando fuerte impulso por la demanda de servicios de inteligencia artificial y nube, un contexto que apoya expectativas positivas a mediano y largo plazo.

¿Debo vender mis acciones de Digital Realty?

Ante la sólida posición de Digital Realty como líder global en infraestructura digital y centros de datos, así como su capacidad de crecimiento en mercados internacionales y resiliencia estratégica, mantener las acciones puede resultar una decisión sensata. La empresa viene mostrando solidez en resultados, paga dividendos constantes y se beneficia de tendencias tecnológicas a largo plazo. Considerando estos fundamentos, conservar las acciones puede estar alineado con objetivos de crecimiento estable.

¿Cómo se gravan los dividendos de Digital Realty en México para los inversionistas?

Los dividendos de Digital Realty, al ser una empresa estadounidense, están sujetos a una retención fiscal en origen (Estados Unidos), usualmente del 30%, aunque este porcentaje puede reducirse a 10% si se aplica el tratado fiscal México-EE.UU. En México, el inversionista debe declarar estos dividendos y puede acreditar la retención pagada en el extranjero en su declaración anual. Es importante considerar que, por ser REIT, estos dividendos no acceden a esquemas locales preferenciales y pueden estar sujetos a una tributación adicional en México según el monto total de ingresos.

Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá