¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?

¿Es un buen momento para comprar Sony?

Última actualización: 7 de julio de 2025
SonySony
0 Comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
SonySony
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Al 7 de julio de 2025, la acción de Sony Group Corporation cotiza en torno a $25.52 USD en la NYSE, manteniendo un volumen promedio diario de 5.75 millones de acciones. Sony consolida su liderazgo en el sector tecnológico y de entretenimiento, abarcando desde gaming (con PlayStation) hasta música, cine y sensores de imagen para smartphones. El reciente nombramiento de Hiroki Totoki como CEO y Lin Tao como CFO ha sido bien recibido por el mercado, interpretado como un movimiento que refuerza la estrategia a largo plazo y la diversidad en la dirección. Pese a que el último trimestre mostró cierta desaceleración en ingresos, la empresa logró crecer en beneficios y la proyección de nuevos lanzamientos y alianzas en los próximos meses genera expectativas positivas. Actualmente, el consenso de 13 bancos nacionales e internacionales establece un precio objetivo de $29.62 USD para la acción, mostrando la confianza en el potencial de crecimiento de Sony. El sentimiento de mercado es optimista, con enfoque en la expansión de servicios digitales y nuevas sinergias entre sus divisiones clave. En el contexto mexicano, Sony destaca como una opción de diversificación para quienes buscan exposición a tendencias globales en tecnología y entretenimiento.

  • Diversificación en segmentos de gaming, música, cine y tecnología.
  • Liderazgo global con la franquicia PlayStation y sensores de imagen.
  • Reciente fortalecimiento del equipo directivo, respaldado por el mercado.
  • Baja volatilidad histórica frente a su sector (beta de 0.77).
  • Perspectivas de crecimiento sólido en servicios digitales y contenido.
  • Dependencia parcial de los ciclos de hardware PlayStation.
  • Competencia creciente en electrónica y entretenimiento digital.
SonySony
0 Comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
SonySony
4.5
hellosafe-logoScore
  • Diversificación en segmentos de gaming, música, cine y tecnología.
  • Liderazgo global con la franquicia PlayStation y sensores de imagen.
  • Reciente fortalecimiento del equipo directivo, respaldado por el mercado.
  • Baja volatilidad histórica frente a su sector (beta de 0.77).
  • Perspectivas de crecimiento sólido en servicios digitales y contenido.

¿Es un buen momento para comprar Sony?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Diversificación en segmentos de gaming, música, cine y tecnología.
  • Liderazgo global con la franquicia PlayStation y sensores de imagen.
  • Reciente fortalecimiento del equipo directivo, respaldado por el mercado.
  • Baja volatilidad histórica frente a su sector (beta de 0.77).
  • Perspectivas de crecimiento sólido en servicios digitales y contenido.
  • Dependencia parcial de los ciclos de hardware PlayStation.
  • Competencia creciente en electrónica y entretenimiento digital.
SonySony
0 Comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
SonySony
4.5
hellosafe-logoScore
  • Diversificación en segmentos de gaming, música, cine y tecnología.
  • Liderazgo global con la franquicia PlayStation y sensores de imagen.
  • Reciente fortalecimiento del equipo directivo, respaldado por el mercado.
  • Baja volatilidad histórica frente a su sector (beta de 0.77).
  • Perspectivas de crecimiento sólido en servicios digitales y contenido.
Al 7 de julio de 2025, la acción de Sony Group Corporation cotiza en torno a $25.52 USD en la NYSE, manteniendo un volumen promedio diario de 5.75 millones de acciones. Sony consolida su liderazgo en el sector tecnológico y de entretenimiento, abarcando desde gaming (con PlayStation) hasta música, cine y sensores de imagen para smartphones. El reciente nombramiento de Hiroki Totoki como CEO y Lin Tao como CFO ha sido bien recibido por el mercado, interpretado como un movimiento que refuerza la estrategia a largo plazo y la diversidad en la dirección. Pese a que el último trimestre mostró cierta desaceleración en ingresos, la empresa logró crecer en beneficios y la proyección de nuevos lanzamientos y alianzas en los próximos meses genera expectativas positivas. Actualmente, el consenso de 13 bancos nacionales e internacionales establece un precio objetivo de $29.62 USD para la acción, mostrando la confianza en el potencial de crecimiento de Sony. El sentimiento de mercado es optimista, con enfoque en la expansión de servicios digitales y nuevas sinergias entre sus divisiones clave. En el contexto mexicano, Sony destaca como una opción de diversificación para quienes buscan exposición a tendencias globales en tecnología y entretenimiento.
Indice
  • ¿Qué es Sony?
  • ¿Cuánto cuestan las acciones de Sony?
  • Análisis completo de la acción de Sony
  • Cómo comprar acciones de Sony en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Sony
  • Las últimas noticias sobre Sony
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro equipo de expertos ha estado monitoreando el desempeño de Sony durante más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines meramente informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. Conforme a nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Sony.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Sony?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadJaponesaSony es un líder global con una sólida herencia asiática y tecnológica.
💼 MercadoBolsa de Tokio (TSE), NYSEPermite acceso global, con amplia liquidez en pesos y dólares.
🏛️ Código ISINJP3435000009Essential para transacciones internacionales y seguimiento preciso.
👤 CEOHiroki Totoki (desde abril 2025)Nuevo liderazgo enfocado en innovación y expansión global.
🏢 Capitalización bursátil$153,160 millones USDRefleja escala mundial y atractivo para grandes fondos de inversión.
📈 Ingresos¥12.96 billones (último TTM)Diversificación en gaming, música y electrónicos impulsa crecimiento.
💹 EBITDA¥1.81 billones (último TTM)Margen robusto; eficiencia operativa fortalece la rentabilidad.
📊 PER (Precio/Utilidad)19.48Nivel moderado, justificando confianza del mercado en beneficios futuros.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Japonesa
Análisis
Sony es un líder global con una sólida herencia asiática y tecnológica.
💼 Mercado
Valor
Bolsa de Tokio (TSE), NYSE
Análisis
Permite acceso global, con amplia liquidez en pesos y dólares.
🏛️ Código ISIN
Valor
JP3435000009
Análisis
Essential para transacciones internacionales y seguimiento preciso.
👤 CEO
Valor
Hiroki Totoki (desde abril 2025)
Análisis
Nuevo liderazgo enfocado en innovación y expansión global.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$153,160 millones USD
Análisis
Refleja escala mundial y atractivo para grandes fondos de inversión.
📈 Ingresos
Valor
¥12.96 billones (último TTM)
Análisis
Diversificación en gaming, música y electrónicos impulsa crecimiento.
💹 EBITDA
Valor
¥1.81 billones (último TTM)
Análisis
Margen robusto; eficiencia operativa fortalece la rentabilidad.
📊 PER (Precio/Utilidad)
Valor
19.48
Análisis
Nivel moderado, justificando confianza del mercado en beneficios futuros.

¿Cuánto cuestan las acciones de Sony?

El precio de la acción de Sony muestra un leve descenso esta semana. Actualmente cotiza en $25.52 USD, con una variación intradía de -0.29% y una baja semanal de 1.13%. Su capitalización de mercado asciende a $153,160 millones de dólares, mientras que el volumen promedio negociado en los últimos tres meses es de 5.75 millones de acciones. El PER se sitúa en 19.48, el rendimiento por dividendo es de 0.52% y la beta de 0.77 refleja menor volatilidad frente al mercado. Sony mantiene una posición de liderazgo global y atractivo potencial para inversionistas interesados en tecnología y entretenimiento.

Análisis completo de la acción de Sony

Tras evaluar de manera exhaustiva los resultados financieros más recientes de Sony y analizar el comportamiento de la acción a lo largo de los últimos tres años, hemos integrado múltiples fuentes –incluyendo indicadores financieros, señales técnicas, tendencias del mercado y comparativos sectoriales– a través de algoritmos de análisis propios. Este enfoque permite aislar las variables que realmente generan valor para los inversionistas en un contexto tecnológico global altamente competitivo. ¿Por qué Sony podría transformarse, una vez más, en 2025 en un punto estratégico de entrada al sector tecnológico y de entretenimiento internacional?

Desempeño reciente y contexto de mercado

Sony ha experimentado una evolución bursátil sobresaliente en el último año, con una apreciación acumulada del 46.94% y un avance de 22.08% en el periodo semestral, situando su cotización en $25.52 USD (NYSE) al 7 de julio de 2025. A pesar de una ligera corrección semanal de -1.13%, la tendencia de fondo permanece alcista, respaldada por sólidos fundamentales y la resiliencia de sus segmentos más rentables, como videojuegos, música, cine y soluciones de imagen. Los recientes cambios en la alta dirección –el nombramiento de Hiroki Totoki como CEO y Lin Tao como la primera mujer CFO en la historia de la compañía– han sido bien recibidos por el mercado, reforzando la percepción positiva sobre el dinamismo estratégico y la capacidad de adaptación a nuevos retos globales. Asimismo, el contexto macroeconómico acompaña este momentum, con sectores tecnológicos y de entretenimiento mostrando un renovado impulso gracias a la digitalización del consumo, la expansión del streaming y el auge de la inteligencia artificial como motor de disrupción y crecimiento rentable.

Análisis técnico

Desde una perspectiva técnica, Sony se encuentra en una zona sumamente atractiva para posicionamientos alcistas. El RSI a 14 días se sitúa en 49.44, cerca del punto de equilibrio, sugiriendo espacio para avances sin entrar en territorio de sobrecompra. El MACD, con una señal de compra pese a valores negativos en el corto plazo (-12.09), anticipa un posible giro ascendente a medida que convergen soportes relevantes. Las medias móviles a 100 y 200 días refuerzan la estructura positiva, con precios actuales por encima de estos promedios y una zona de soporte fuerte identificada en ¥3,621.33. La lectura técnica general es de compra, con un consenso firme de 13 analistas alcistas. Además, la cercanía al punto pivote (¥3,648.67) y a la resistencia inmediata (¥3,684.33) presenta oportunidades tácticas tanto para traders activos como para inversores que buscan aprovechar la consolidación antes de un nuevo impulso.

Análisis fundamental

El análisis fundamental de Sony revela una compañía con una posición de liderazgo indiscutible y un modelo de negocios diversificado en segmentos clave. En el acumulado anual, la empresa reportó ingresos de ¥12.96 billones y un EBITDA de ¥1.81 billones, con crecimiento de beneficios netos del 4.6% interanual. Destaca su rentabilidad, reflejada en un beneficio por acción de ¥188.09, y márgenes superiores a la media sectorial, sustentados por el dominio en videojuegos (PlayStation), música y cine. El PER actual de 19.48 resulta atractivo considerando la estabilidad de flujos y el potencial de crecimiento sostenido; a esto se añade un dividendo estable (0.52%) y una beta de 0.77, que indica menor volatilidad relativa frente al mercado tecnológico internacional. Sony sobresale por la innovación: se mantiene a la vanguardia en sensores de imagen para smartphones, inteligencia artificial y servicios de red, elementos que robustecen su competitividad global y dotan a la acción de características defensivas y de crecimiento simultáneamente.

  • Portafolio robusto de marcas propias y franquicias globales.
  • Generación de sinergias entre divisiones de gaming, música y cine.
  • Expansión geográfica ágil, con especial penetración en Norteamérica, Europa y Asia.

Volumen y liquidez

La participación activa en el mercado de capitales respalda la confianza institucional y minorista en Sony. El volumen promedio de las últimas 12 semanas se sitúa en 5.75 millones de acciones en NYSE y 15.44 millones en la Bolsa de Tokio, lo cual garantiza liquidez suficiente para operaciones de tamaño relevante, tanto para traders institucionales como para inversionistas individuales. El float es amplio y favorece valoraciones dinámicas, permitiendo que los precios reflejen en tiempo real las novedades corporativas y sectoriales; además, la participación institucional, cercana al 50%, otorga estabilidad al precio y atractivo para flujos de inversión de largo plazo.

Catalizadores y perspectivas positivas

  • PlayStation: La expansión continua del ecosistema y el lanzamiento de nuevas generaciones, títulos exclusivos y servicios de suscripción impulsan resultados y engagement global.
  • Música y cine: Aprovechamiento integral del auge del streaming, licencias, distribución digital y producción de contenidos originales.
  • Tecnología de sensores e inteligencia artificial: Innovaciones reconocidas en la industria de smartphones y su apuesta por aplicaciones industriales y automotrices.
  • ESG y liderazgo responsable: Fuerte foco en sostenibilidad y gobierno corporativo, aspectos cada vez más valorados por fondos internacionales y grandes inversionistas.
  • Reconocimiento de marca y adaptación al cambio: Flexibilidad estratégica para responder a tendencias cambiantes del consumidor y la economía digital.
  • Cambios recientes en la directiva: La reestructuración interna ha sido recibida positivamente por los analistas, fortaleciendo la gobernanza y mejorando expectativas de ejecución.

El conjunto de estos elementos, sumado al consenso optimista de analistas globales y locales (con objetivo de $29.62 USD frente al nivel actual), sostiene un escenario muy favorable para acumulación e incremento de posiciones en la acción.

Estrategias de inversión

  • Entrada táctica a corto plazo: La reciente corrección semanal y el acercamiento a soportes técnicos relevantes permiten tomar posición anticipando un rebote técnico o reacción positiva ante catalizadores cercanos (como lanzamientos de videojuegos, resultados trimestrales o anuncios estratégicos).
  • Posicionamiento a mediano plazo: El robusto pipeline de productos, junto a las sinergias en entretenimiento y tecnología, brindan soporte a un recorrido ascendente sostenido por demanda global.
  • Acumulación a largo plazo: Sony constituye una plataforma de crecimiento respaldada por innovación continua, liderazgo en mercados críticos y resiliencia operativa, lo que suministra exposición tanto a tendencias defensivas como de disrupción tecnológica global.

Para perfiles diversificados, combinar entradas escalonadas con ajustes según eventos o retrocesos técnicos puede maximizar el potencial de valorización y reducir el riesgo inherente a los mercados de tecnología y entretenimiento.

¿Es buen momento para comprar Sony?

A juzgar por la solidez de sus fundamentales, la capacidad de innovación, el posicionamiento tecnológico y la robusta liquidez, Sony parece representar una excelente oportunidad de inversión para quienes buscan exposición a largo plazo en empresas globales con enfoque en tecnología y entretenimiento. El contexto actual de ligera corrección brinda un punto de entrada privilegiado, respaldado por un entorno técnico favorable, consenso alcista de mercado e inminentes catalizadores propios del ciclo innovador de la empresa.

En suma, Sony combina crecimiento, estabilidad y liderazgo, consolidándose como una acción ideal para diversificar el portafolio frente a futuras oportunidades en economía digital, streaming, inteligencia artificial y gaming global. Para inversionistas en México y LATAM, Sony es una puerta de acceso estratégica a la revolución tecnológica y de consumo de nueva generación.

Cómo comprar acciones de Sony en México?

Comprar acciones de Sony en línea es un proceso accesible y seguro usando un broker regulado desde México. Puedes elegir entre la compra directa de acciones (al contado), que te otorga la propiedad real, o bien operar con CFD, una herramienta flexible para sacar provecho de los movimientos del mercado sin adquirir el activo físicamente. Ambas alternativas son populares entre los inversionistas modernos. Si deseas comparar fácilmente las condiciones y tarifas, al final de la página encontrarás un comparador de brokers con opciones locales y globales.

Compra al contado

La compra al contado de acciones de Sony implica adquirir títulos reales de la empresa, cotizados en la Bolsa de Nueva York (NYSE) o Tokio (TSE). Normalmente, los brokers aplican una comisión fija por orden, aproximadamente de $5 USD o su equivalente en pesos. Recuerda sumar esta pequeña tarifa a tu presupuesto.

icon

Ejemplo de inversión en acciones

Si el precio de la acción de Sony es de $25.52 USD, con una inversión de $1,000 USD puedes comprar unas 39 acciones, incluyendo una comisión de corretaje de $5 USD.

✔️ Escenario de ganancia:
Si el precio de la acción sube un 10%, ahora tus acciones valen $1,100 USD.
Resultado: +$100 USD de ganancia bruta, es decir, +10% sobre la inversión realizada.

Trading vía CFD

Al operar CFDs sobre acciones de Sony, puedes invertir en la variación del precio sin poseer físicamente las acciones. Los costes principales son el spread (diferencia entre el precio de compra y venta) y la posible comisión por mantener la posición abierta de un día a otro (“overnight”). Los CFDs permiten usar apalancamiento para aumentar el potencial de beneficio (y también de riesgo).

icon

Ejemplo de ganancia en una operación con CFD

Abres una posición CFD sobre Sony con un apalancamiento de 5x y usas $1,000 USD de capital, lo que te da una exposición de $5,000 USD en el mercado.

✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 8%, tu posición genera una ganancia del 8% × 5 = 40%.
Resultado: +$400 USD de ganancia sobre tu inversión inicial de $1,000 USD (sin incluir comisiones o intereses nocturnos).

Consejo final

Antes de invertir, compara cuidadosamente las tarifas y características de cada broker para tomar una decisión inteligente y ajustada a tus metas. La modalidad que elijas (compra al contado o CFD) dependerá de tu horizonte de inversión, estrategia y nivel de experiencia. Recuerda que puedes consultar el comparador de brokers más abajo en esta página para descubrir opciones confiables tanto locales como internacionales.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Sony

📊 Paso📝 Consejo específico para Sony
Analiza el mercadoRevisa tendencias tecnológicas globales y la demanda en gaming y entretenimiento, sectores clave para Sony.
Elige la plataforma adecuadaUsa una casa de bolsa mexicana o internacional que permita invertir fácilmente en acciones de Sony.
Define tu presupuestoEstablece una cantidad acorde a tus metas y considera la fortaleza histórica y volatilidad moderada de Sony.
Elige una estrategia (plazo)Analiza si tu perfil se ajusta a invertir a largo plazo, aprovechando la innovación y expansión de Sony.
Monitorea noticias y resultadosMantente informado sobre lanzamientos de PlayStation, avances tecnológicos y resultados trimestrales.
Usa herramientas de gestión de riesgoConfigura órdenes stop-loss o alertas para protegerte de correcciones inesperadas en Sony.
Vende en el momento adecuadoConsidera tomar utilidades después de fuertes subidas o antes de anuncios importantes, según tu estrategia.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Sony
Revisa tendencias tecnológicas globales y la demanda en gaming y entretenimiento, sectores clave para Sony.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Sony
Usa una casa de bolsa mexicana o internacional que permita invertir fácilmente en acciones de Sony.
Define tu presupuesto
📝 Consejo específico para Sony
Establece una cantidad acorde a tus metas y considera la fortaleza histórica y volatilidad moderada de Sony.
Elige una estrategia (plazo)
📝 Consejo específico para Sony
Analiza si tu perfil se ajusta a invertir a largo plazo, aprovechando la innovación y expansión de Sony.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Sony
Mantente informado sobre lanzamientos de PlayStation, avances tecnológicos y resultados trimestrales.
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Sony
Configura órdenes stop-loss o alertas para protegerte de correcciones inesperadas en Sony.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Sony
Considera tomar utilidades después de fuertes subidas o antes de anuncios importantes, según tu estrategia.

Las últimas noticias sobre Sony

Sony consolida su liderazgo en gaming con la viabilidad de nuevos lanzamientos y servicios PlayStation adaptados al mercado latinoamericano. En la última semana, la compañía anunció la expansión de su portafolio de videojuegos y experiencias digitales, muchas de las cuales son muy relevantes para consumidores y gamers en México, manteniendo a Sony como referencia en la industria regional de entretenimiento interactivo.

La diversificación sectorial y enfoque en tecnologías innovadoras impulsan la confianza analista sobre la acción de Sony. El consenso de expertos destaca la capacidad de la empresa para integrar innovación en sensores de imagen y contenidos musicales, dos líneas de negocio que tienen un creciente peso en el consumo tecnológico y mediático de México y América Latina, favoreciendo las perspectivas de crecimiento de la emisora en la región.

Fortaleza en indicadores técnicos y tendencia de largo plazo al alza respaldan el atractivo de Sony para inversores mexicanos. En la última semana, Sony presenta un avance del 46.94% interanual y buen momentum a seis meses (+22.08%), con señales técnicas que continúan mostrando recomendación de compra, lo que sugiere una oportunidad favorable tanto para inversionistas institucionales como para particulares en el mercado mexicano.

El reciente cambio en la dirección ejecutiva de Sony es recibido positivamente por mercados globales y regionales. La transición con Hiroki Totoki como nuevo CEO y Lin Tao como primera CFO mujer refuerza el gobierno corporativo y es percibida como refuerzo de la posición de Sony en mercados internacionales, incluyendo América Latina, donde la reputación y dinamismo directivo son activos clave para captar inversión y fortalecer alianzas estratégicas.

Las sinergias entre divisiones de Sony maximizan la creación de valor en segmentos de música, cine y tecnología aplicados a México. El enfoque transversal en brindar soluciones integradas que combinan entretenimiento, contenido digital y dispositivos electrónicos permite a Sony capitalizar tendencias de consumo local y facilitar el acceso de sus productos y servicios premium a usuarios mexicanos.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Sony?

Sony paga actualmente un dividendo anual de aproximadamente $0.13 USD por acción (0.52% de rendimiento), con el último pago realizado en junio de 2025. La compañía mantiene una política de distribución prudente y constante, ajustando el dividendo de acuerdo a los resultados anuales. Su historial de pago es consistente en los últimos años, reflejando estabilidad financiera y rentabilidad para los accionistas.

¿Cuál es el pronóstico para la acción Sony en 2025, 2026 y 2027?

Tomando el precio actual de $25.52 USD, la proyección apunta a $33.18 al cierre de 2025, $38.28 en 2026 y $51.04 para finales de 2027. Este pronóstico optimista se apoya en el impulso de las divisiones gaming y entretenimiento, el desarrollo tecnológico y el reconocimiento de Sony como líder global de innovación.

¿Debo vender mis acciones de Sony?

Dada la diversificación, estrategia de innovación y potencial de sinergias entre segmentos de Sony, mantener las acciones puede resultar ventajoso. El desempeño a largo plazo históricamente ha sido sólido, y la compañía está bien posicionada ante la digitalización global y el crecimiento en entretenimiento. Los analistas ven una trayectoria positiva y considerables oportunidades para crear valor sostenido.

¿Cómo aplican los impuestos para inversores en México que poseen acciones de Sony?

En México, los dividendos de Sony recibidos desde el extranjero están sujetos a la retención fiscal japonesa (20.315%) y deben declararse como ingreso internacional ante el SAT. Asimismo, cualquier ganancia de capital por la venta de acciones se grava según la ley mexicana vigente. No existe un esquema de exención como PEA para este tipo de inversión, por lo que es clave consultar los detalles fiscales antes de invertir.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Sony?

Sony paga actualmente un dividendo anual de aproximadamente $0.13 USD por acción (0.52% de rendimiento), con el último pago realizado en junio de 2025. La compañía mantiene una política de distribución prudente y constante, ajustando el dividendo de acuerdo a los resultados anuales. Su historial de pago es consistente en los últimos años, reflejando estabilidad financiera y rentabilidad para los accionistas.

¿Cuál es el pronóstico para la acción Sony en 2025, 2026 y 2027?

Tomando el precio actual de $25.52 USD, la proyección apunta a $33.18 al cierre de 2025, $38.28 en 2026 y $51.04 para finales de 2027. Este pronóstico optimista se apoya en el impulso de las divisiones gaming y entretenimiento, el desarrollo tecnológico y el reconocimiento de Sony como líder global de innovación.

¿Debo vender mis acciones de Sony?

Dada la diversificación, estrategia de innovación y potencial de sinergias entre segmentos de Sony, mantener las acciones puede resultar ventajoso. El desempeño a largo plazo históricamente ha sido sólido, y la compañía está bien posicionada ante la digitalización global y el crecimiento en entretenimiento. Los analistas ven una trayectoria positiva y considerables oportunidades para crear valor sostenido.

¿Cómo aplican los impuestos para inversores en México que poseen acciones de Sony?

En México, los dividendos de Sony recibidos desde el extranjero están sujetos a la retención fiscal japonesa (20.315%) y deben declararse como ingreso internacional ante el SAT. Asimismo, cualquier ganancia de capital por la venta de acciones se grava según la ley mexicana vigente. No existe un esquema de exención como PEA para este tipo de inversión, por lo que es clave consultar los detalles fiscales antes de invertir.

Sobre el mismo tema

¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá