¿Conviene comprar acciones de Alpek en 2025?
¿Es una buena opción comprar acciones de Alpek ahora?
Alpek (ALPEKA), una de las principales empresas petroquímicas de México, cotiza actualmente en 10.92 MXN por acción en la Bolsa Mexicana de Valores, con un volumen promedio de 1.67 millones de acciones al día. Durante el último año, la acción ha reflejado cierta volatilidad, ligada a una sobrecapacidad global y la presión en márgenes en su segmento principal; sin embargo, se observan claros signos de estabilización y recuperación tras un exitoso refinanciamiento de deuda y el reporte de utilidades en el 1T25. El reciente nombramiento de nuevos consejeros independientes y la escisión de Controladora Alpek representan una apuesta firme por el gobierno corporativo y una mayor transparencia, aspectos bien recibidos por el mercado local. Desde un punto de vista técnico, la acción se mantiene por encima de sus principales medias móviles y muestra señales de compra en indicadores clave. El contexto del sector de materiales básicos continúa siendo exigente, pero Alpek muestra ventajas competitivas a través de su liderazgo en PTA, PET y EPS, así como por la expansión en productos de valor agregado. Con un atractivo rendimiento por dividendo (10.87%) y una hoja de ruta clara hacia la eficiencia y crecimiento, las perspectivas para el mediano plazo lucen constructivas. El consenso de más de 32 bancos nacionales e internacionales fija un precio objetivo en 15.54 MXN, reforzando la percepción de que Alpek puede ofrecer valor a nuevos inversionistas en el entorno actual.
- ✅Rendimiento por dividendo elevado y estable, cercano al 11% anual.
- ✅Liderazgo en PTA, PET y EPS en América; referente en innovación de productos.
- ✅Estrategia clara de reducción de costos y mejora en eficiencia operativa.
- ✅Expansión en mercados de PET Sheet y Thermoform, incluyendo Medio Oriente.
- ✅Sólido gobierno corporativo, refuerzos en Consejo y mayor transparencia.
- ❌Presión en márgenes por sobrecapacidad global en el segmento poliéster.
- ❌PER negativo refleja impactos recientes en resultados, aunque en recuperación.
- ✅Rendimiento por dividendo elevado y estable, cercano al 11% anual.
- ✅Liderazgo en PTA, PET y EPS en América; referente en innovación de productos.
- ✅Estrategia clara de reducción de costos y mejora en eficiencia operativa.
- ✅Expansión en mercados de PET Sheet y Thermoform, incluyendo Medio Oriente.
- ✅Sólido gobierno corporativo, refuerzos en Consejo y mayor transparencia.
¿Es una buena opción comprar acciones de Alpek ahora?
- ✅Rendimiento por dividendo elevado y estable, cercano al 11% anual.
- ✅Liderazgo en PTA, PET y EPS en América; referente en innovación de productos.
- ✅Estrategia clara de reducción de costos y mejora en eficiencia operativa.
- ✅Expansión en mercados de PET Sheet y Thermoform, incluyendo Medio Oriente.
- ✅Sólido gobierno corporativo, refuerzos en Consejo y mayor transparencia.
- ❌Presión en márgenes por sobrecapacidad global en el segmento poliéster.
- ❌PER negativo refleja impactos recientes en resultados, aunque en recuperación.
- ✅Rendimiento por dividendo elevado y estable, cercano al 11% anual.
- ✅Liderazgo en PTA, PET y EPS en América; referente en innovación de productos.
- ✅Estrategia clara de reducción de costos y mejora en eficiencia operativa.
- ✅Expansión en mercados de PET Sheet y Thermoform, incluyendo Medio Oriente.
- ✅Sólido gobierno corporativo, refuerzos en Consejo y mayor transparencia.
- ¿Qué es Alpek?
- ¿Cuánto cuesta la acción de Alpek?
- Nuestro análisis completo sobre la acción de Alpek
- Cómo comprar acciones de Alpek en MX?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Alpek
- Las últimas noticias sobre Alpek
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es Alpek?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Mexicana | Alpek es una empresa mexicana líder en el sector petroquímico de América. |
💼 Mercado | Bolsa Mexicana de Valores (BMV) | Cotiza en la principal bolsa de valores de México bajo el ticker ALPEKA. |
🏛️ Código ISIN | MX01AL0C0004 | El código ISIN identifica a la acción en mercados internacionales y plataformas locales. |
👤 CEO | Jorge Young Cerecedo | El actual director general lidera la estrategia de reestructuración y eficiencia desde 2023. |
🏢 Capitalización bursátil | 23.34 mil millones MXN (~1,208 millones USD) | La capitalización refleja un tamaño mediano; ha caído 27.86% anual por retos globales. |
📈 Ingresos | 1.72 mil millones USD (1T25) | Los ingresos disminuyeron 10% anual por sobrecapacidad y menores precios de productos. |
💹 EBITDA | 126 millones USD (1T25) | El EBITDA bajó 18% anual, afectado por menores márgenes y precios globales. |
📊 PER (Precio/Utilidad) |
| El PER negativo indica pérdidas recientes; refleja un entorno desafiante pero con potencial. |
- 31.74
¿Cuánto cuesta la acción de Alpek?
El precio de la acción de Alpek está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en 10.92 MXN, con una variación en las últimas 24 horas de -1.71%, pero un avance semanal de +2.59%. Su capitalización bursátil se ubica en 23,340 millones de pesos, y el volumen promedio de los últimos 3 meses es de 1.67 millones de acciones diarias. El PER es de -31.74, reflejando pérdidas recientes, mientras que el rendimiento del dividendo alcanza un atractivo 10.87% y la beta es de 0.54, lo que indica baja volatilidad frente al mercado. La combinación de alto dividendo y baja volatilidad la convierte en una opción interesante para inversionistas que buscan estabilidad con potencial de recuperación.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestro análisis completo sobre la acción de Alpek
Tras un minucioso análisis de los resultados financieros más recientes de Alpek, así como de la evolución de su cotización y fundamento en los últimos tres años, hemos aplicado modelos propietarios que integran señales técnicas, indicadores clave y comparativos sectoriales rigurosos. El cruce sistematizado de información y nuestra valoración profesional, basada en datos actualizados de mercado y una robusta perspectiva competitiva, permite plantear una cuestión muy relevante para el inversionista sofisticado: ¿por qué podría el caso Alpek volver a posicionarse como un punto estratégico de entrada a la industria petroquímica mexicana rumbo a 2025?
Desempeño reciente y contexto de mercado
Durante los últimos doce meses, Alpek ha presentado un ajuste pronunciado en su precio, situándose actualmente en $10.92 MXN por acción, lo que implica una baja anual de 27.86%. Sin embargo, en las últimas semanas la acción ha mostrado señales de reactivación, con una apreciación semanal de 2.59% y un volumen promedio robusto de 1.67 millones de títulos diarios, lo que sugiere un renovado interés institucional tras la reciente escisión societaria.
Varios eventos destacan positivamente en el horizonte corporativo de Alpek. En abril de 2025, la salida a Bolsa de Controladora Alpek fortaleció la transparencia y visibilidad del grupo ante el mercado, habilitando una estructura de gobierno más eficiente y alineada con mejores prácticas ESG. El exitoso refinanciamiento de deuda por $150 millones de dólares, efectuado en mayo, también ha extendido el perfil de vencimientos hasta 2029; un logro relevante en el contexto de presiones globales sobre tipos de interés y liquidez. Adicionalmente, el nombramiento de cuatro consejeros independientes refuerza el control estratégico y la visión de largo plazo, aspectos cada vez más apreciados por los inversores institucionales.
En términos sectoriales, a pesar de persistir una sobrecapacidad global en poliéster y presiones sobre márgenes, los analistas de la industria anticipan un 2025 de recuperación gradual en la demanda de productos petroquímicos en América, en línea con la consolidación del ciclo de reabastecimiento en manufactura y bienes de consumo. El entorno macro mexicano, con estabilidad moderada de la inflación y una política monetaria menos restrictiva, favorece la tesis de recuperación relativa en compañías de materiales básicos.
Análisis técnico: consolidación y perspectiva alcista
El análisis técnico actual de Alpek es decididamente favorable. El precio ha consolidado por encima de todas sus medias móviles relevantes (20, 50, 100 y 200 días), situándose a $10.92 MXN frente a una media de largo plazo de $10.02 MXN, lo que marca una señal de fortaleza de base y potencial comienzo de una zona de acumulación institucional.
- Índice de Fuerza Relativa (RSI) en 53.58: Zona neutral, pero con sesgo positivo, lo que habilita espacio para alzas adicionales sin riesgo inmediato de sobrecompra.
- MACD positivo (0.058): Señal clara de compra tras un reciente cruce alcista, lo que confirma el cambio de tendencia de corto plazo.
- Williams %R en -41.18: Otro indicativo de entrada compradora y ausencia de sobrecompra.
Los soportes estructurales en $10.89 y $10.50 MXN proporcionan colchón técnico sólido ante eventuales tomas de utilidad. Por el lado superior, las resistencias inmediatas a observar están en $11.10 MXN, $11.50 MXN y $12.00 MXN, niveles que, de superarse, podrían detonar una aceleración alcista hacia objetivos de consenso.
En suma, los patrones técnicos respaldan la hipótesis de un posible nuevo ciclo de recuperación y otorgan argumentos sólidos para un posicionamiento progresivo en estos rangos de precios.
Fundamentales: valoración atractiva, liderazgo estructural
A nivel fundamental, Alpek se encuentra en la fase final de un proceso de transición estratégica que ya comienza a reflejar resultados: el último trimestre registró ingresos por $1.72 mil millones USD y un EBITDA de $126 millones USD, con un beneficio neto positivo de $8 millones USD, recuperando terreno después de pérdidas previas. Si bien los ingresos y volúmenes continúan por debajo de máximos históricos debido a la sobreoferta global, la capacidad de la compañía para mantener márgenes positivos y una sólida generación de flujo en ambientes adversos es un atributo diferencial en el sector.
Indicador | Valor |
---|---|
Rendimiento por dividendo | 10.87% |
PER | Negativo |
Precio objetivo consenso | $15.54 MXN |
Potencial alcista | Casi 40% |
Beta | 0.54 |
Las ventajas competitivas estructurales de Alpek siguen vigentes: liderazgo indiscutible en PTA, PET y EPS en América, expansión activa en PET Sheet y Thermoform, así como el desarrollo de innovaciones diferenciadas (tapas avanzadas para PET, EPS premium) que permiten capturar mejores márgenes en segmentos especializados. Vale subrayar que Alpek es el único productor relevante de polipropileno en México, lo que le otorga un poder de fijación de precios único ante clientes estratégicos y le blinda contra la volatilidad de insumos petroquímicos clave.
Por otro lado, la disciplina en reducción de costos y la potencial venta de activos no estratégicos (Beaver Valley y Monterrey) allanan el camino para acelerar el desapalancamiento y reorientar capital hacia negocios de mayor potencial y rentabilidad.
Volumen y liquidez: confianza renovada, flotante dinámico
El volumen diario sostenido, cercano a 1.7 millones de acciones, es señal inequívoca de confianza institucional y liquidez adecuada, aspectos vitales para construir posiciones significativas sin distorsionar el precio sobre el mercado BMV. Con un flotante del 99.46% tras la escisión respecto a ALFA, Alpek se configura como una opción extremadamente líquida y transparente, facilitando la entrada y salida eficiente al portafolio del inversionista tanto individual como de fondos especializados.
Este entorno de liquidez está acompañado por un universo creciente de tenedores institucionales y particulares, incrementando la vigilancia analítica y el potencial de re-rating a medida que se acelere la recuperación de utilidades.
Catalizadores y perspectivas alcistas
Alpek dispone de diversas palancas que pueden detonar su valorización en los próximos trimestres:
- Recuperación progresiva de la demanda de plásticos técnicos y envases en Norteamérica y Medio Oriente.
- Profundización en iniciativas de eficiencia operativa, que ya lograron $75 millones USD en ahorros durante 2024 y continúan en ejecución.
- Potenciales desinversiones en activos de menor rentabilidad, liberando capital de trabajo e impulsando rentabilidad.
- Expansión en productos de valor agregado, reforzando el portafolio exportador con innovaciones adaptadas a tendencias ESG globales.
- Ciclo macro de reducción de tasas de interés en México, lo que previsiblemente reducirá el costo financiero y aumentará la generación de valor neto para los accionistas.
En el plano sectorial, la regulación y los compromisos en materia de sostenibilidad favorecen a los productores integrados con posiciones relevantes en reciclaje y eficiencia energética, segmentos en los que Alpek está invirtiendo activamente para afianzar su posición competitiva.
Estrategias de inversión: argumentos en todos los horizontes
La acción de Alpek ofrece argumentos sólidos para estrategias de entrada en horizontes de corto, medio y largo plazo:
- Corto plazo: Los técnicos muestran una confluencia clara de señales de compra, con resistencias inmediatas próximas y soporte bien definido. Este contexto crea ventanas atractivas para un “trading táctico” orientado a capturar rebotes hasta $11.50-$12.00 MXN.
- Mediano plazo: La combinación de catalizadores corporativos (venta de activos, innovación en portafolio, ahorro en costos) y estabilización macro apuntalan la tesis de rotación hacia valores con alto dividendo y potencial de upside por re-rating. La entrada sobre soportes cercanos a mínimo anual representa una relación riesgo/beneficio especialmente favorable.
- Largo plazo: Para el inversor institucional o patrimonial, la capacidad de Alpek de reinventar su modelo a partir de negocios de alto valor agregado, gobernanza profesionalizada y presencia global, le posiciona como un candidato de resiliencia sectorial y “value unlocking” conforme maduren los catalizadores estructurales.
El precio actual parece situar a la acción en una zona de mínimo relativo, con posibilidad de anticipar el momentum alcista previo a catalizadores fundamentales en el horizonte 2025.
¿Es ahora el momento adecuado para considerar a Alpek?
Sintetizando los factores clave: Alpek exhibe señales robustas de recuperación técnica, valoración muy atractiva por sus dividendos, una estructura de liquidez sobresaliente y un enfoque estratégico que prioriza eficiencia, innovación y adaptación a tendencias globales. Los principales catalizadores están confirmados y cerca de materializarse, mientras que la acción opera en niveles históricamente bajos que todavía reflejan un exceso de pesimismo, abriendo espacio considerable para un re-rating positivo.
En nuestra valoración, la evolución reciente y las perspectivas 2025/2026 justifican renovar el interés sobre Alpek como uno de los nombres defensivos y de upside más llamativos en el sector mexicano de materiales básicos. El inversionista sofisticado podría encontrar en Alpek una combinación rara de protección, dividendos elevados y revalorización potencial, elementos que parecen situar a la emisora en el umbral de una nueva fase alcista.
No hay certezas absolutas en el mercado, pero el escenario técnico, fundamental y de contexto sugiere que Alpek merece ser considerada con seriedad en toda estrategia que busque capturar el próximo ciclo alcista del sector petroquímico mexicano. La convergencia de señales actuales convierte a Alpek en una historia de recuperación y oportunidad que difícilmente pasará desapercibida en la Bolsa Mexicana de Valores.
Cómo comprar acciones de Alpek en MX?
Comprar acciones de Alpek en línea hoy es más simple y seguro que nunca gracias a los brokers regulados en México. Desde la comodidad de tu hogar, puedes invertir en este líder petroquímico a través de dos métodos principales: la compra directa de acciones (spot) o el trading mediante Contratos por Diferencia (CFDs), cada uno con características y riesgos propios. Si buscas diversificar tu portafolio y aprovechar las oportunidades del mercado bursátil nacional, analiza primero cómo funciona cada opción. Más abajo en la página, encontrarás un comparador de brokers para seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades.
Compra al contado
La compra al contado implica adquirir acciones reales de Alpek directamente en la Bolsa Mexicana de Valores mediante un broker local autorizado. Pagas el valor total de las acciones, más una comisión fija por operación, que suele rondar los $100 MXN ($5 USD aprox.) por orden, dependiendo del broker.
Ejemplo concreto
Si el precio actual de la acción de Alpek es $10.92 MXN, con una inversión de $1,000 MXN puedes comprar aproximadamente 91 acciones ($1,000 - $100 de comisión = $900 disponibles / $10.92 ≈ 82 acciones, pero considerando brokers con comisiones menores de $100, por ejemplo $5 USD ≈ $90 MXN, podemos adquirir casi 83 acciones).
Escenario de ganancia: Si el precio sube un 10%, tus acciones ahora valdrían $1,100 MXN.
Resultado: +$100 MXN de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión (sin considerar impuestos locales).
Trading vía CFDs
Operar CFDs sobre acciones de Alpek significa especular con su precio sin poseer los títulos físicos. Los CFDs te permiten usar apalancamiento para multiplicar la exposición a movimientos del precio, aunque conllevan costos como el spread (diferencia entre precio de compra y venta) y comisión por financiamiento nocturno si mantienes la posición abierta varios días.
Ejemplo concreto
Supón que abres una posición CFD sobre Alpek con $1,000 MXN y un apalancamiento 5x, lo que te da una exposición a mercado de $5,000 MXN.
Escenario de ganancia: Si la acción sube un 8%, ganas 8% × 5 = 40% sobre tu aporte, es decir, $400 MXN de ganancia sobre los $1,000 invertidos (sin descontar spreads ni intereses de financiamiento por mantener la operación abierta).
Recomendaciones finales
Antes de invertir, es fundamental comparar las tarifas, comisiones y condiciones que ofrecen los distintos brokers. Existen diferencias importantes en costos, acceso a plataformas y calidad de servicio. Revisa el comparador que encontrarás más adelante en esta página para tomar una decisión informada. Recuerda que la elección de compra spot o CFD depende de tus objetivos, perfil de riesgo y horizonte de inversión; ambas vías pueden ser adecuadas si se gestionan correctamente. ¡Invertir en Alpek es accesible para todos los perfiles de inversionista mexicanos!
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Alpek
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Alpek |
---|---|
Analiza el mercado | Evalúa la volatilidad y tendencias del sector petroquímico en México. Observa los indicadores técnicos de Alpek, que muestran señales de compra. |
Elige la plataforma adecuada | Selecciona una casa de bolsa mexicana regulada (por ejemplo GBM+ o Kuspit) que permita negociar acciones en la BMV, incluyendo ALPEKA. |
Define tu presupuesto de inversión | Determina con anticipación cuánto destinarás a Alpek, considerando la diversificación y los retos recientes del sector para proteger tu capital. |
Elige una estrategia (corto o largo plazo) | Si buscas rendimientos rápidos, monitorea soportes y resistencias para trading; si prefieres estabilidad y dividendos, apuesta al mediano-largo plazo. |
Monitorea noticias y resultados | Revisa periódicamente reportes trimestrales, juntas de accionistas y anuncios sobre reducción de costos o ventas de activos estratégicos. |
Utiliza herramientas de gestión de riesgo | Establece órdenes stop-loss para limitar pérdidas; aprovecha la beta baja de Alpek para ajustar el riesgo según tu perfil como inversionista. |
Vende en el momento oportuno | Considera vender cuando el precio se acerque a resistencias clave (11.10, 11.50 MXN) o ante eventos que puedan impactar negativamente los resultados. |
Las últimas noticias sobre Alpek
Las señales técnicas recientes refuerzan una tendencia alcista de corto plazo para la acción de Alpek en la BMV. El precio se sitúa por encima de todas las medias móviles principales (20, 50, 100 y 200 días) y la mayoría de los osciladores, incluyendo el MACD y el Williams %R, han emitido señales de compra; además, el RSI se encuentra en zona neutral, lo cual indica espacio para un mayor avance antes de entrar en sobrecompra. El cruce alcista reciente del MACD y el hecho de que el precio esté por encima de los soportes técnicos relevantes fortalecen la percepción de fortaleza técnica en el contexto local.
El último resultado trimestral muestra una recuperación significativa, volviendo a utilidades tras las pérdidas previas. Durante el primer trimestre de 2025, Alpek reportó un beneficio neto de 8 millones de dólares, revirtiendo las pérdidas observadas en el cuarto trimestre de 2024. Los ingresos, aunque caen un 10% interanual, y el EBITDA comparable (-18% interanual), se mantienen en línea con lo esperado en un entorno de sobrecapacidad global y presión en márgenes, transmitiendo resiliencia operativa y eficacia en la ejecución bajo un contexto complicado, lo cual es un dato relevante para los analistas locales ante la volatilidad del sector petroquímico.
La reciente escisión y cotización independiente de Controladora Alpek podría beneficiar directamente a los accionistas mexicanos. El debut bursátil de Controladora Alpek en la Bolsa Mexicana de Valores el pasado 7 de abril y los cambios en el Consejo de Administración refuerzan la gobernanza y la independencia estratégica, promoviendo un mejor enfoque en la creación de valor para los accionistas minoristas y simplificando la estructura corporativa. Esta iniciativa podría traducirse en una mayor liquidez y visibilidad para la acción en México, mejorando su atractivo entre inversionistas institucionales y locales.
El exitoso refinanciamiento de deuda fortalece la flexibilidad financiera y estabilidad de la empresa en el corto y mediano plazo. La extensión del vencimiento de un crédito por 150 millones de dólares hasta 2029 reduce la presión en el perfil de vencimientos y disminuye el riesgo financiero para Alpek en el contexto mexicano, lo cual es particularmente relevante considerando la volatilidad en los mercados internacionales de crédito y los retos del entorno global de materias primas. Esta acción permite a la compañía redirigir recursos hacia iniciativas estratégicas y de eficiencia operativa.
El consenso de mercado mantiene una proyección de precio objetivo con un atractivo potencial de alza y alto rendimiento por dividendo. Los analistas fijan el objetivo de cotización en 15.54 MXN por acción, lo que representa un potencial de revalorización cercana al 40% sobre el precio actual, a la vez que la acción ofrece un rendimiento por dividendo de 10.87%, posicionándose como una opción de valor y generación de ingresos para inversionistas mexicanos. La estabilidad estructural de Alpek, sumada a su posición de liderazgo en PTA, PET, EPS y como único productor local de polipropileno, refuerza la solidez de este escenario.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Alpek?
Alpek actualmente paga dividendo. El más reciente se ubicó en torno a 1.19 MXN por acción y fue distribuido el pasado 18 de abril de 2025. Ofrece un atractivo rendimiento del 10.87%, reflejando la política de la empresa de mantener remuneraciones competitivas para el accionista. Históricamente, Alpek ha sido constante en sus pagos, lo que da estabilidad a quienes buscan ingresos regulares.
¿Cuál es la previsión para la acción Alpek en 2025, 2026 y 2027?
El precio proyectado de Alpek para finales de 2025 es de 14.20 MXN, para 2026 de 16.38 MXN y para 2027 de 21.84 MXN. Estas estimaciones reflejan una visión optimista, respaldada por señales técnicas positivas y la expectativa de mejoría sectorial y de resultados financieros en los próximos años. Además, el mercado anticipa una recuperación gradual gracias a las iniciativas estratégicas y a la estabilidad en costos.
¿Debería vender mis acciones de Alpek?
Dada la reciente fortaleza técnica y una valuación atractiva, mantener acciones de Alpek puede ser una opción interesante para quienes buscan exposición a este sector. La empresa muestra resiliencia estratégica y potencial de recuperación ante desafíos globales, con señales de mejora a mediano plazo. Su liderazgo en América y nuevas estrategias de expansión refuerzan las perspectivas. Los fundamentales y catalizadores sugieren que mantener podría aprovechar el potencial de recuperación.
¿Cómo tributan los dividendos y plusvalías de Alpek para inversionistas en México?
Para residentes fiscales en México, los dividendos de Alpek están sujetos a una retención del 10% por parte de la emisora al momento del pago. Además, las ganancias de capital se gravan según el régimen vigente para inversiones en Bolsa. Alpek es plenamente elegible para los instrumentos y beneficios fiscales habituales para acciones nacionales en el país, y los accionistas deben considerar estos apartados para su planeación fiscal.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Alpek?
Alpek actualmente paga dividendo. El más reciente se ubicó en torno a 1.19 MXN por acción y fue distribuido el pasado 18 de abril de 2025. Ofrece un atractivo rendimiento del 10.87%, reflejando la política de la empresa de mantener remuneraciones competitivas para el accionista. Históricamente, Alpek ha sido constante en sus pagos, lo que da estabilidad a quienes buscan ingresos regulares.
¿Cuál es la previsión para la acción Alpek en 2025, 2026 y 2027?
El precio proyectado de Alpek para finales de 2025 es de 14.20 MXN, para 2026 de 16.38 MXN y para 2027 de 21.84 MXN. Estas estimaciones reflejan una visión optimista, respaldada por señales técnicas positivas y la expectativa de mejoría sectorial y de resultados financieros en los próximos años. Además, el mercado anticipa una recuperación gradual gracias a las iniciativas estratégicas y a la estabilidad en costos.
¿Debería vender mis acciones de Alpek?
Dada la reciente fortaleza técnica y una valuación atractiva, mantener acciones de Alpek puede ser una opción interesante para quienes buscan exposición a este sector. La empresa muestra resiliencia estratégica y potencial de recuperación ante desafíos globales, con señales de mejora a mediano plazo. Su liderazgo en América y nuevas estrategias de expansión refuerzan las perspectivas. Los fundamentales y catalizadores sugieren que mantener podría aprovechar el potencial de recuperación.
¿Cómo tributan los dividendos y plusvalías de Alpek para inversionistas en México?
Para residentes fiscales en México, los dividendos de Alpek están sujetos a una retención del 10% por parte de la emisora al momento del pago. Además, las ganancias de capital se gravan según el régimen vigente para inversiones en Bolsa. Alpek es plenamente elegible para los instrumentos y beneficios fiscales habituales para acciones nacionales en el país, y los accionistas deben considerar estos apartados para su planeación fiscal.