¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?

¿Es el momento adecuado para comprar Alpek?

Última actualización: 7 de julio de 2025
AlpekAlpek
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
AlpekAlpek
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Alpek, una de las principales empresas petroquímicas de México y líder regional en la cadena de poliéster, cotiza actualmente alrededor de MXN 10.33 en la Bolsa Mexicana de Valores, con un volumen promedio diario de 1.18 millones de acciones. A pesar de un contexto retador, marcado por la sobrecapacidad global en poliéster y presiones arancelarias en Estados Unidos, Alpek ha demostrado resiliencia estratégica y financiera: su EBITDA en Q1 2025 fue el más alto desde 2022, superando pronósticos del mercado. La empresa mantiene una política de dividendos atractiva (11.73% de rendimiento), y continúa expandiendo su capacidad de reciclaje de PET, en línea con las tendencias ESG y la demanda de materiales reciclables. El cierre de su planta en Carolina del Norte representa una medida táctica para optimizar operaciones, sin afectar significativamente su posición dominante en América Latina. Aunque el sentimiento de mercado es entre neutral y cauteloso, los múltiplos actuales y la expectativa de estabilidad operativa abren la puerta a oportunidades de entrada. Más de 12 bancos nacionales e internacionales sitúan el precio objetivo consensual en MXN 13.43, reflejando confianza en la recuperación progresiva del sector y en la solidez de Alpek dentro del universo químico industrial mexicano.

  • Líder en reciclaje y cadena de valor del poliéster en América Latina.
  • Rendimiento por dividendo muy atractivo a nivel nacional (11.73%).
  • EBITDA trimestral en crecimiento y mejores resultados desde 2022.
  • Estrategia clara de expansión en reciclaje PET y sostenibilidad.
  • Baja volatilidad relativa frente a otras emisoras del sector.
  • Resultados netos negativos recientes debido a contexto global desafiante.
  • Riesgo por aranceles y sobrecapacidad aún presente en el corto plazo.
AlpekAlpek
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
AlpekAlpek
4.5
hellosafe-logoScore
  • Líder en reciclaje y cadena de valor del poliéster en América Latina.
  • Rendimiento por dividendo muy atractivo a nivel nacional (11.73%).
  • EBITDA trimestral en crecimiento y mejores resultados desde 2022.
  • Estrategia clara de expansión en reciclaje PET y sostenibilidad.
  • Baja volatilidad relativa frente a otras emisoras del sector.

¿Es el momento adecuado para comprar Alpek?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Líder en reciclaje y cadena de valor del poliéster en América Latina.
  • Rendimiento por dividendo muy atractivo a nivel nacional (11.73%).
  • EBITDA trimestral en crecimiento y mejores resultados desde 2022.
  • Estrategia clara de expansión en reciclaje PET y sostenibilidad.
  • Baja volatilidad relativa frente a otras emisoras del sector.
  • Resultados netos negativos recientes debido a contexto global desafiante.
  • Riesgo por aranceles y sobrecapacidad aún presente en el corto plazo.
AlpekAlpek
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
AlpekAlpek
4.5
hellosafe-logoScore
  • Líder en reciclaje y cadena de valor del poliéster en América Latina.
  • Rendimiento por dividendo muy atractivo a nivel nacional (11.73%).
  • EBITDA trimestral en crecimiento y mejores resultados desde 2022.
  • Estrategia clara de expansión en reciclaje PET y sostenibilidad.
  • Baja volatilidad relativa frente a otras emisoras del sector.
Alpek, una de las principales empresas petroquímicas de México y líder regional en la cadena de poliéster, cotiza actualmente alrededor de MXN 10.33 en la Bolsa Mexicana de Valores, con un volumen promedio diario de 1.18 millones de acciones. A pesar de un contexto retador, marcado por la sobrecapacidad global en poliéster y presiones arancelarias en Estados Unidos, Alpek ha demostrado resiliencia estratégica y financiera: su EBITDA en Q1 2025 fue el más alto desde 2022, superando pronósticos del mercado. La empresa mantiene una política de dividendos atractiva (11.73% de rendimiento), y continúa expandiendo su capacidad de reciclaje de PET, en línea con las tendencias ESG y la demanda de materiales reciclables. El cierre de su planta en Carolina del Norte representa una medida táctica para optimizar operaciones, sin afectar significativamente su posición dominante en América Latina. Aunque el sentimiento de mercado es entre neutral y cauteloso, los múltiplos actuales y la expectativa de estabilidad operativa abren la puerta a oportunidades de entrada. Más de 12 bancos nacionales e internacionales sitúan el precio objetivo consensual en MXN 13.43, reflejando confianza en la recuperación progresiva del sector y en la solidez de Alpek dentro del universo químico industrial mexicano.
Indice
  • ¿Qué es Alpek?
  • ¿Cuál es el precio de la acción de Alpek?
  • Análisis completo de la acción Alpek
  • ¿Cómo comprar acciones de Alpek en México?
  • Siete consejos para comprar acciones de Alpek
  • Las últimas noticias sobre Alpek
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha estado monitoreando el desempeño de Alpek desde hace más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines meramente informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. Conforme a nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Alpek.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Alpek?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadMexicanaEmpresa líder en el sector petroquímico en América Latina.
💼 MercadoBolsa Mexicana de Valores (BMV)Opera en el principal mercado accionario de México, brindando liquidez local.
🏛️ Código ISINMX01AL0C0004Identificador único que facilita la compra y venta de Alpek a nivel global.
👤 CEOJosé de Jesús Valdez SimancasCEO de larga trayectoria, aporta estabilidad y visión estratégica al grupo.
🏢 Capitalización bursátilMXN 21.77 mil millonesRepresenta una oportunidad, aunque ha enfrentado baja por pérdidas recientes.
📈 IngresosUSD 35,020 millones (Q1 2025)Las ventas se han estabilizado, reflejando resiliencia ante la volatilidad del sector.
💹 EBITDAUSD 218 millones (Q1 2025)Logró el EBITDA más alto desde 2022, con recuperación tras ajustes y eficiencia reciente.
📊 Relación P/UNo aplicable (pérdidas)La ausencia de utilidad neta es un reto; se espera mejora con proyectos de reciclaje.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Mexicana
Análisis
Empresa líder en el sector petroquímico en América Latina.
💼 Mercado
Valor
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Análisis
Opera en el principal mercado accionario de México, brindando liquidez local.
🏛️ Código ISIN
Valor
MX01AL0C0004
Análisis
Identificador único que facilita la compra y venta de Alpek a nivel global.
👤 CEO
Valor
José de Jesús Valdez Simancas
Análisis
CEO de larga trayectoria, aporta estabilidad y visión estratégica al grupo.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
MXN 21.77 mil millones
Análisis
Representa una oportunidad, aunque ha enfrentado baja por pérdidas recientes.
📈 Ingresos
Valor
USD 35,020 millones (Q1 2025)
Análisis
Las ventas se han estabilizado, reflejando resiliencia ante la volatilidad del sector.
💹 EBITDA
Valor
USD 218 millones (Q1 2025)
Análisis
Logró el EBITDA más alto desde 2022, con recuperación tras ajustes y eficiencia reciente.
📊 Relación P/U
Valor
No aplicable (pérdidas)
Análisis
La ausencia de utilidad neta es un reto; se espera mejora con proyectos de reciclaje.

¿Cuál es el precio de la acción de Alpek?

El precio de la acción de Alpek está descendiendo esta semana. Actualmente cotiza en $10.33 MXN, con una variación en las últimas 24 horas de -0.29% y una baja semanal de -4.70%. Su capitalización bursátil es de $21,770 millones de pesos y el volumen promedio de los últimos tres meses es de 1.18 millones de acciones. La relación precio/utilidad no es aplicable por pérdidas en el periodo, pero ofrece un atractivo rendimiento por dividendo del 11.73% y muestra una beta de 0.50, reflejando volatilidad moderada. En este contexto, el comportamiento reciente puede abrir oportunidades para quienes confían en la recuperación del sector petroquímico mexicano.

Análisis completo de la acción Alpek

Hemos revisado los últimos resultados financieros de Alpek y evaluado el comportamiento de su acción durante los últimos tres años. Al analizar múltiples fuentes—indicadores financieros, señales técnicas, datos de mercado y comparativos sectoriales—mediante nuestros algoritmos propietarios, detectamos tendencias de gran interés. ¿Por qué Alpek podría retomar un papel estratégico como punto de entrada al sector petroquímico mexicano en 2025?

Desempeño reciente y contexto de mercado

Durante 2025, Alpek ha registrado una caída acumulada de 21.33% en su cotización anual, ubicándose actualmente en $10.33 MXN. La acción, aunque afectada por un entorno mundial de sobrecapacidad en poliéster y ciertas presiones arancelarias en EE.UU., ha mostrado señales de estabilización en las últimas semanas, guiada por resultados trimestrales mejores de lo esperado en su EBITDA y una capitalización de $21,770 millones de pesos. La empresa continúa liderando en procesos de reciclaje químico en América Latina, lo que le permite navegar un ciclo sectorial en transición. La resiliencia del consumo y la transición global hacia envases reciclables le otorgan un contexto favorable dentro de la Bolsa Mexicana de Valores.

Análisis técnico

El análisis técnico de Alpek sugiere que el precio ha encontrado un nivel de soporte atractivo en torno a los $8.15 MXN (mínimo de 52 semanas), con señales de reversión potencial a corto y mediano plazo. El RSI de 48.83 indica neutralidad, mientras que el MACD, con lectura negativa pero cercana a cero (-0.08), muestra señales tempranas de compra. El precio ha cruzado recientemente la media móvil de 20 días, y aunque aún está por debajo de las medias móviles de mayor plazo (50, 100, 200 días), su consolidación sobre el soporte sugiere una base sólida para un posible rebote. La tendencia bajista que predominó los últimos seis meses comienza a mostrar signos de agotamiento, impulsada por el crecimiento del EBITDA y la estabilización de volúmenes en sus principales segmentos operativos. Estos elementos técnicos, combinados con los bajos niveles de volatilidad (beta de 0.50), preparan el terreno para una fase de acumulación con perspectiva positiva.

Análisis fundamental

En lo fundamental, Alpek destaca por su capacidad de generar ingresos sólidos, incluso en un año desafiante: en el primer trimestre de 2025, la compañía reportó $35,020 millones de dólares en ventas y un EBITDA de $218 millones, el más alto desde 2022. Si bien la utilidad neta fue negativa (pérdida de MXN 731.9 millones) debido a factores cíclicos del sector y efectos cambiarios, la empresa superó expectativas en rentabilidad operativa. El atractivo actual de Alpek radica en su política de dividendos: con un rendimiento anualizado de 11.73%, la acción se convierte en una opción interesante para inversionistas de ingresos, complementando la expectativa de recuperación del precio.

  • Liderazgo regional en la producción de PET reciclado y fibras de poliéster.
  • Innovación continua con tecnología Integrex® licenciada globalmente, lo que diversifica ingresos.
  • Estructura de costos eficiente y capacidad para ajustar la producción en contextos adversos.
  • Fuerte foco en iniciativas ESG, orientadas a la economía circular y materiales sustentables.
  • Posición dominante en la cadena productiva y logística petroquímica en México y Latinoamérica.

Estas fortalezas le permiten a Alpek sostener márgenes en ambientes desafiantes y posicionarse favorablemente para el siguiente ciclo de expansión global en la industria de envases y plásticos sostenibles.

Volumen y liquidez

Con un promedio diario superior al millón de acciones negociadas (1.18 millones), Alpek ofrece una liquidez adecuada tanto para inversores institucionales como individuales. El float disponible (367.9 millones) y su amplia base de accionistas permiten movimientos de precios eficientes, reflejando la confianza en la emisora. Esta profundidad de mercado resulta particularmente atractiva en periodos de volatilidad moderada, facilitando entradas y salidas sin distorsionar valoraciones y haciendo más competitivos los spreads. La presencia sostenida de inversores de largo plazo y la transparencia regulatoria mexicana refuerzan este ambiente de confianza.

Catalizadores y perspectivas alcistas

  • Expansión en reciclaje: La meta de procesar 15 mil millones de botellas PET anualmente para 2032 fortalece su liderazgo en materiales reciclados.
  • Innovación tecnológica: Nuevas licencias de Integrex® y alternativas biodegradables abren mercados adicionales de alto margen.
  • Estrategia de transición verde: La tendencia ESG impulsa la demanda de soluciones sostenibles, permitiendo posicionamiento premium en clientes globales.
  • Ajuste en oferta global: Cierres de plantas poco eficientes (como la de Carolina del Norte) optimizan los márgenes y la rentabilidad regional.
  • Estabilidad regulatoria en México y recuperación sectorial gradual favorecen la sostenibilidad del negocio frente a riesgos exógenos, como la presión arancelaria en EE.UU.

Además, su enfoque estratégico en economía circular y soluciones personalizadas para marcas multinacionales promete capturar oportunidades futuras derivadas de regulaciones pro-ecología y cambios en la base de consumidores.

Estrategias de inversión

  • Corto plazo: Los inversores activos pueden aprovechar la reciente estabilización sobre soportes y señales de reversión técnica para capturar posibles rebotes rápidos, especialmente previa a comunicados clave de resultados o anuncios de expansión.
  • Mediano plazo: El enfoque corporativo en reciclaje y optimización operativa podría traducirse en mejoras graduales de rentabilidad y valorización con el cierre de 2025, favorecido por el contexto macroeconómico que privilegia a empresas sostenibles y resilientes.
  • Largo plazo: La proyección de crecimiento hacia 2030 en la demanda mundial de PET reciclado y el reposicionamiento de Alpek como un referente global en innovación verde justifican una acumulación sistemática para construir patrimonio, especialmente para portafolios interesados en el equilibrio entre ingreso y apreciación de capital.

El nivel actual alrededor de los $10.33 MXN es atractivo si consideramos el objetivo de consenso (+30%) en $13.43, con potencial adicional si se concretan las expectativas de crecimiento en reciclaje y mejora de márgenes.

¿Es el momento adecuado para comprar Alpek?

A la luz del análisis técnico, fundamental y estratégico, Alpek parece representar una excelente oportunidad de compra para quienes buscan combinar rentabilidad por dividendo, exposición a la sostenibilidad y potencial alcista de precio. La empresa se beneficia de ventajas estructurales, presencia sectorial dominante y un enfoque decidido hacia el reciclaje y la economía circular, alineando sus intereses con las mayores tendencias globales de consumo responsable. El dividendo anual cercano al 12% y el potencial de revalorización confirman el atractivo de la acción para el inversor mexicano que prioriza un perfil equilibrado.

En conclusión, Alpek se posiciona como una emisora resiliente, listada en la BMV, capaz de transformar los retos coyunturales en ventajas estratégicas y, dados los precios actuales, parece estar entrando en una fase de acumulación que podría anticipar el próximo ciclo alcista. Este es un momento propicio para observar de cerca esta emisora y considerar su inclusión selectiva en portafolios diversificados con visión de futuro.

¿Cómo comprar acciones de Alpek en México?

Comprar acciones de Alpek en línea es un proceso sencillo y seguro si utilizas un bróker regulado en México. Puedes optar por la compra al contado, que te da la propiedad directa de las acciones, o por operar con CFDs, permitiéndote especular sobre el precio con apalancamiento. Ambas opciones son accesibles para todo tipo de perfiles, y la elección depende de tus objetivos de inversión. Si quieres comparar las condiciones de diferentes brókers, encontrarás un comparador útil más abajo en esta página.

Compra al contado

La compra al contado de acciones de Alpek implica adquirir títulos reales de la empresa a través de la Bolsa Mexicana de Valores. De esta manera, te conviertes en accionista y puedes beneficiarte de dividendos y apreciación del precio a largo plazo. Las comisiones suelen ser fijas por transacción, aproximadamente $100 MXN por orden.

icon

Escenario de ganancia: Inversión en Alpek

Si el precio de la acción de Alpek es de $10.33 MXN, puedes comprar alrededor de 96 acciones con $1,000 MXN, incluyendo una comisión de $5 USD (aprox. $90 MXN).

✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 10%, tu posición valdrá $1,100 MXN.
Resultado: +$100 MXN de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión.

Operar con CFDs

El trading con CFDs sobre acciones de Alpek te permite invertir en los movimientos del precio, tanto al alza como a la baja, sin ser titular de las acciones. Los CFDs dan la posibilidad de aplicar apalancamiento, multiplicando tanto posibles ganancias como riesgos. Los principales costos son el spread y las comisiones nocturnas por mantener posiciones abiertas más de un día.

icon

Ejemplo de un escenario de ganancia con CFDs

Abres una posición en CFDs sobre Alpek con $1,000 MXN y apalancamiento de 5x.
Esto te ofrece una exposición de $5,000 MXN al mercado.

✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 8%, tu posición ganará 8% × 5 = 40%.
Resultado: +$400 MXN de ganancia sobre una inversión de $1,000 MXN (sin comisiones incluidas).

Consejo final

Antes de tomar una decisión, compara cuidadosamente las comisiones y condiciones de distintos brókers: cada intermediario ofrece distintas ventajas según tu perfil y objetivos. Recuerda que la opción idónea depende tanto de tu horizonte de inversión como de tu tolerancia al riesgo. La decisión es tuya, y un comparador de brókers está disponible más abajo para ayudarte.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Siete consejos para comprar acciones de Alpek

📊 Paso📝 Consejo específico para Alpek
Analiza el mercadoInvestiga la evolución del sector petroquímico, la demanda de PET reciclado y las tendencias globales que pueden impulsar el valor de Alpek en México.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona un bróker local que brinde acceso confiable a la Bolsa Mexicana de Valores y permita invertir en Alpek con bajas comisiones.
Define tu presupuesto de inversiónConsidera una cantidad que se adapte a tu perfil de riesgo, ya que Alpek ofrece un dividendo atractivo y volatilidad moderada, facilitando estrategias de ingreso y crecimiento.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)Si te interesan beneficios inmediatos, aprovecha su alto dividendo; si buscas crecimiento, invierte a largo plazo en el desarrollo de reciclaje e innovación de Alpek.
Monitorea noticias y resultados financierosMantente atento a los reportes trimestrales, anuncios sobre capacidad de reciclaje, cambios regulatorios y eventos relevantes, que pueden incidir en el precio de la acción.
Utiliza herramientas de gestión de riesgoConsidera establecer órdenes de stop-loss cerca de los niveles de soporte técnico identificados para limitar posibles pérdidas, manteniendo siempre disciplina en tu operativa.
Vende en el momento adecuadoEvalúa vender tus acciones cuando la cotización se acerque a niveles objetivos que establezcas o tras anuncios relevantes que puedan cambiar la perspectiva del mercado.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Alpek
Investiga la evolución del sector petroquímico, la demanda de PET reciclado y las tendencias globales que pueden impulsar el valor de Alpek en México.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Alpek
Selecciona un bróker local que brinde acceso confiable a la Bolsa Mexicana de Valores y permita invertir en Alpek con bajas comisiones.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Alpek
Considera una cantidad que se adapte a tu perfil de riesgo, ya que Alpek ofrece un dividendo atractivo y volatilidad moderada, facilitando estrategias de ingreso y crecimiento.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Alpek
Si te interesan beneficios inmediatos, aprovecha su alto dividendo; si buscas crecimiento, invierte a largo plazo en el desarrollo de reciclaje e innovación de Alpek.
Monitorea noticias y resultados financieros
📝 Consejo específico para Alpek
Mantente atento a los reportes trimestrales, anuncios sobre capacidad de reciclaje, cambios regulatorios y eventos relevantes, que pueden incidir en el precio de la acción.
Utiliza herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Alpek
Considera establecer órdenes de stop-loss cerca de los niveles de soporte técnico identificados para limitar posibles pérdidas, manteniendo siempre disciplina en tu operativa.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Alpek
Evalúa vender tus acciones cuando la cotización se acerque a niveles objetivos que establezcas o tras anuncios relevantes que puedan cambiar la perspectiva del mercado.

Las últimas noticias sobre Alpek

Alpek superó las expectativas de EBITDA en el primer trimestre de 2025, mostrando fortaleza operativa. El EBITDA comparable alcanzó USD 218 millones, el nivel más alto desde 2022 y un crecimiento interanual del 58%, lo que refleja mejoras significativas en eficiencia y gestión a pesar de la presión en precios del sector.

La compañía expande su capacidad de reciclaje de PET en México, consolidando su posición regional. Alpek continúa incrementando su enfoque sostenible con el objetivo de alcanzar 300 mil toneladas de reciclaje de PET, impulsando su liderazgo en economía circular y aprovechando tendencias ESG favorables en el mercado nacional.

El rendimiento del dividendo de Alpek se mantiene como uno de los más atractivos en la BMV. Con un dividendo efectivo cercano al 12%, la acción se posiciona como una alternativa de ingreso competitivo para inversionistas mexicanos que buscan flujos constantes en un entorno de tasas volátiles.

Los indicadores técnicos presentan señales mixtas pero el MACD señala oportunidad de compra. Aunque las medias móviles de largo plazo apuntan a tendencia bajista, el MACD reciente indica que hay ventanas tácticas para inversionistas atentos al corto plazo, especialmente cerca de soportes clave identificados.

Las inversiones en innovación y expansión en reciclaje ofrecerán oportunidades ante un contexto global desafiante. El avance en integración tecnológica, licenciamiento de la tecnología Integrex® y metas de reciclaje posicionan a Alpek para capturar nuevas fuentes de valor, incluso frente a los retos de sobrecapacidad y presión arancelaria internacional.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Alpek?

Alpek actualmente paga un dividendo, con el rendimiento más reciente cercano a $1.21 MXN por acción, entregado en mayo de 2025. Este dividendo destaca por su atractivo en el mercado mexicano, ya que equivale a uno de los mayores rendimientos actuales dentro del índice BMV. La política de la empresa es mantener pagos periódicos alineados con su flujo de caja y resultados operativos.

¿Cuál es la previsión para la acción Alpek en 2025, 2026 y 2027?

Las proyecciones calculadas para la acción Alpek estiman un valor de $13.43 MXN a finales de 2025, $15.49 MXN para 2026 y hasta $20.66 MXN en 2027. Estas previsiones reflejan potencial de recuperación apoyado por innovación en reciclaje, resiliencia operativa y perspectivas estables en la industria química a nivel regional.

¿Debería vender mis acciones Alpek?

Conservar las acciones de Alpek puede ser interesante, ya que la empresa mantiene liderazgo en cadenas de poliéster y muestra disciplina financiera. Su enfoque en reciclaje, un dividendo atractivo y avances tecnológicos sugieren potencial de crecimiento en el mediano plazo, especialmente para quienes priorizan estrategias de ingreso y sustentabilidad.

¿Cómo se gravan en México los dividendos y ganancias de capital de Alpek?

En México, los dividendos y ganancias de capital generados por acciones de Alpek tributan conforme a la legislación fiscal nacional. Actualmente, la retención automática para dividendos es del 10% ISR, mientras que las plusvalías también están sujetas a dicho impuesto, facilitando la gestión fiscal directa para los inversionistas locales.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Alpek?

Alpek actualmente paga un dividendo, con el rendimiento más reciente cercano a $1.21 MXN por acción, entregado en mayo de 2025. Este dividendo destaca por su atractivo en el mercado mexicano, ya que equivale a uno de los mayores rendimientos actuales dentro del índice BMV. La política de la empresa es mantener pagos periódicos alineados con su flujo de caja y resultados operativos.

¿Cuál es la previsión para la acción Alpek en 2025, 2026 y 2027?

Las proyecciones calculadas para la acción Alpek estiman un valor de $13.43 MXN a finales de 2025, $15.49 MXN para 2026 y hasta $20.66 MXN en 2027. Estas previsiones reflejan potencial de recuperación apoyado por innovación en reciclaje, resiliencia operativa y perspectivas estables en la industria química a nivel regional.

¿Debería vender mis acciones Alpek?

Conservar las acciones de Alpek puede ser interesante, ya que la empresa mantiene liderazgo en cadenas de poliéster y muestra disciplina financiera. Su enfoque en reciclaje, un dividendo atractivo y avances tecnológicos sugieren potencial de crecimiento en el mediano plazo, especialmente para quienes priorizan estrategias de ingreso y sustentabilidad.

¿Cómo se gravan en México los dividendos y ganancias de capital de Alpek?

En México, los dividendos y ganancias de capital generados por acciones de Alpek tributan conforme a la legislación fiscal nacional. Actualmente, la retención automática para dividendos es del 10% ISR, mientras que las plusvalías también están sujetas a dicho impuesto, facilitando la gestión fiscal directa para los inversionistas locales.

Sobre el mismo tema

¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá