¿Conviene comprar acciones de Redfin en 2025?
¿Es momento de comprar acciones de Redfin?
Redfin Corporation (RDFN), reconocida en el sector de servicios inmobiliarios de EE.UU., cotiza actualmente en torno a $9.78 USD. Con un volumen promedio de intercambio diario de 9.15 millones de acciones, el interés de los inversionistas se mantiene elevado. En lo que va de 2025, sus acciones han subido más del 50%, impulsadas por desarrollos clave como el acuerdo de adquisición por parte de Rocket Companies y una alianza estratégica con Zillow que fortalece su posicionamiento en alquileres multifamiliares. Si bien los resultados financieros aún presentan pérdidas netas, la tendencia reciente muestra recuperación operativa y mejora en ventas recurrentes y captación de agentes. El sentimiento del mercado se inclina de manera constructiva, respaldado por expectativas positivas tras la fusión pendiente y el avance tecnológico en su plataforma móvil. Dentro de un entorno inmobiliario caracterizado por disrupciones digitales y cambios en la demanda, Redfin destaca por su capacidad de innovar y su enfoque estratégico. Según el consenso de más de 35 bancos nacionales e internacionales, el precio objetivo estimado para Redfin se sitúa en torno a $12.70 USD, lo que refleja confianza en el potencial alcista de la acción. Así, los inversores mexicanos pueden considerar a Redfin como una opción interesante dentro de la diversificación internacional en el sector bienes raíces con enfoque tecnológico.
- ✅Fuerte crecimiento anual, con revalorización superior al 50% en 2025.
- ✅Alianza estratégica con Zillow: consolida su liderazgo en alquileres online.
- ✅Impulso en ventas de clientes leales y captura de nuevos agentes.
- ✅Tendencia alcista confirmada por todos los indicadores técnicos principales.
- ✅Innovación constante en experiencia móvil y tecnología inmobiliaria.
- ❌Sigue reportando pérdidas netas y carece de PER positivo actualmente.
- ❌Vulnerabilidad ante fluctuaciones del mercado inmobiliario estadounidense.
- ✅Fuerte crecimiento anual, con revalorización superior al 50% en 2025.
- ✅Alianza estratégica con Zillow: consolida su liderazgo en alquileres online.
- ✅Impulso en ventas de clientes leales y captura de nuevos agentes.
- ✅Tendencia alcista confirmada por todos los indicadores técnicos principales.
- ✅Innovación constante en experiencia móvil y tecnología inmobiliaria.
¿Es momento de comprar acciones de Redfin?
Redfin Corporation (RDFN), reconocida en el sector de servicios inmobiliarios de EE.UU., cotiza actualmente en torno a $9.78 USD. Con un volumen promedio de intercambio diario de 9.15 millones de acciones, el interés de los inversionistas se mantiene elevado. En lo que va de 2025, sus acciones han subido más del 50%, impulsadas por desarrollos clave como el acuerdo de adquisición por parte de Rocket Companies y una alianza estratégica con Zillow que fortalece su posicionamiento en alquileres multifamiliares. Si bien los resultados financieros aún presentan pérdidas netas, la tendencia reciente muestra recuperación operativa y mejora en ventas recurrentes y captación de agentes. El sentimiento del mercado se inclina de manera constructiva, respaldado por expectativas positivas tras la fusión pendiente y el avance tecnológico en su plataforma móvil. Dentro de un entorno inmobiliario caracterizado por disrupciones digitales y cambios en la demanda, Redfin destaca por su capacidad de innovar y su enfoque estratégico. Según el consenso de más de 35 bancos nacionales e internacionales, el precio objetivo estimado para Redfin se sitúa en torno a $12.70 USD, lo que refleja confianza en el potencial alcista de la acción. Así, los inversores mexicanos pueden considerar a Redfin como una opción interesante dentro de la diversificación internacional en el sector bienes raíces con enfoque tecnológico.
- ✅Fuerte crecimiento anual, con revalorización superior al 50% en 2025.
- ✅Alianza estratégica con Zillow: consolida su liderazgo en alquileres online.
- ✅Impulso en ventas de clientes leales y captura de nuevos agentes.
- ✅Tendencia alcista confirmada por todos los indicadores técnicos principales.
- ✅Innovación constante en experiencia móvil y tecnología inmobiliaria.
- ❌Sigue reportando pérdidas netas y carece de PER positivo actualmente.
- ❌Vulnerabilidad ante fluctuaciones del mercado inmobiliario estadounidense.
- ✅Fuerte crecimiento anual, con revalorización superior al 50% en 2025.
- ✅Alianza estratégica con Zillow: consolida su liderazgo en alquileres online.
- ✅Impulso en ventas de clientes leales y captura de nuevos agentes.
- ✅Tendencia alcista confirmada por todos los indicadores técnicos principales.
- ✅Innovación constante en experiencia móvil y tecnología inmobiliaria.
- ¿Qué es Redfin?
- ¿Cuánto cuesta la acción de Redfin?
- Nuestro análisis completo sobre las acciones de Redfin
- ¿Cómo comprar acciones de Redfin en MX?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Redfin
- Las últimas noticias sobre Redfin
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es Redfin?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Estados Unidos | Opera en EE.UU., dependiendo del mercado inmobiliario estadounidense y su regulación local. |
💼 Mercado | NASDAQ | Listada en NASDAQ, muestra alta liquidez y acceso a inversionistas internacionales. |
🏛️ Código ISIN | US75737F1084 | Identificador global en mercados, facilita su rastreo y acceso en plataformas internacionales. |
👤 CEO | Glenn Kelman | Su gestión es clave para la innovación y la estrategia digital de Redfin. |
🏢 Capitalización bursátil | $1.25 mil millones USD | Tamaño mediano; refleja potencial de crecimiento pero implica riesgos de volatilidad. |
📈 Ingresos | $221.0 millones USD (Q1 2025) | Ingresos cayeron 2% interanual; la competencia y el mercado inmobiliario son factores clave. |
💹 EBITDA |
| EBITDA negativo indica desafíos en rentabilidad y necesidad de mejorar eficiencia operativa. |
📊 Ratio P/E (Precio/Utilidad) | No disponible (empresa con pérdidas) | Ausencia de PER; la empresa aún no alcanza utilidades, situación a monitorear para el futuro. |
- $32.0 millones USD (Q1 2025)
¿Cuánto cuesta la acción de Redfin?
El precio de la acción de Redfin está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en $9.78 USD, con un aumento diario del 2.19% y una notable ganancia semanal del 11.64%. Su capitalización bursátil alcanza los $1,250 millones de dólares y el volumen promedio de negociación en los últimos 3 meses es de 9.15 millones de acciones. La relación precio/utilidad (P/E) no aplica ya que la empresa opera con pérdidas, no paga dividendos y su beta de 2.50 refleja una alta volatilidad frente al mercado. Para inversionistas en México, el papel volátil de Redfin puede ofrecer oportunidades interesantes, pero requiere estar preparados para cambios bruscos en su cotización.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestro análisis completo sobre las acciones de Redfin
Tras analizar los resultados financieros más recientes de Redfin y estudiar su comportamiento bursátil de los últimos tres años, hemos integrado indicadores clave, señales técnicas, datos de mercado y comparativos con competidores relevantes mediante nuestros algoritmos propietarios. Este enfoque exhaustivo nos permite evaluar con una mayor profundidad el posicionamiento actual y las perspectivas de esta innovadora firma tecnológica del sector inmobiliario. Así pues, ¿por qué Redfin podría convertirse nuevamente en un punto de entrada estratégico al dinámico sector tecnológico-inmobiliario de cara a 2025?
Evolución Reciente y Contexto de Mercado
Durante los últimos doce meses, Redfin ha ofrecido una revalorización sobresaliente de +50.93%, superando en muchas jornadas la dinámica del mercado tecnológico y su propio sector. El precio actual, de $9.78 USD (al 23 de mayo de 2025), refleja una tendencia positiva, reforzada por incrementos intradía (+2.19%) y semanales (+11.64%), además de una capitalización bursátil que ya alcanza los $1,250 millones de dólares.
Entre los eventos más destacados figura el anuncio de adquisición por Rocket Companies, un movimiento estratégico que los analistas del sector consideran fundamental para generar sinergias operativas, ampliar el portafolio de servicios y robustecer la posición competitiva de Redfin. La asociación exclusiva con Zillow para el mercado de alquileres multifamiliares y la reciente actualización tecnológica en sus aplicaciones reafirman su enfoque innovador en el mercado estadounidense, mientras el entorno macroeconómico comienza a mostrar una moderada reactivación impulsada por tasas de interés estables y una recuperación gradual de la demanda de vivienda.
Los servicios inmobiliarios digitales siguen mostrando signos de consolidación y crecimiento, y Redfin se destaca por su capacidad para adaptarse rápidamente a las necesidades del consumidor hiperconectado. El sentimiento de mercado en torno a la empresa es claramente optimista, especialmente en el contexto de fusiones y adquisiciones que buscan redefinir los modelos de negocios tradicionales.
Análisis Técnico: Señales Alcistas en el Horizonte
Los indicadores técnicos de Redfin muestran una estructura favorable para los próximos meses. En concreto:
- RSI (14 días) de 53.66: Indica un equilibrio, sin señales de sobrecompra ni sobreventa, lo que sugiere espacio para continuar la tendencia ascendente sin presiones de corrección inmediata.
- MACD positivo (+0.21): Funciona como señal de compra, confirmando el fortísimo impulso actual.
- Medias móviles clave:
- El precio se ubica por encima de las medias de 20, 50, 100 y 200 días ($9.52, $9.64, $8.81 y $9.41 respectivamente), consolidando una tendencia alcista sostenida, donde cada retroceso hasta las medias ha atraído volumen comprador.
- Soportes sólidos: Se identifican zonas de soporte técnico en $8.23 y $7.96 USD, niveles donde históricamente se ha activado interés comprador significativo.
- Resistencias técnicas: Los próximos obstáculos técnicos situados en $10.49 y $11.19 USD representan áreas naturales de toma de ganancias, pero también potenciales zonas de ruptura si la acción mantiene el impulso.
En conjunto, la tendencia técnica de corto y mediano plazo es alcista, respaldada por el hecho de que el precio se mantiene consistentemente por encima de sus principales referencias técnicas, lo que puede interpretarse como una oportunidad atractiva para posicionamientos tácticos o estratégicos.
Análisis Fundamental: Fortaleza Estructural y Valoración Atrayente
Aunque Redfin reportó en el 1T2025 ingresos de $221 millones, un -2% interanual, los resultados superaron expectativas al ubicarse en el extremo superior de las guías entregadas, mostrando capacidad de adaptación en un entorno de mercado desafiante. Si bien la rentabilidad aún no se materializa, con una pérdida neta de $92.5 millones (BPA: -$0.73), la dirección de la compañía continúa priorizando la expansión de agentes -crecimiento del 32% en su número total- y un sorprendente incremento del 40% en ventas a clientes recurrentes.
Al analizar la valoración, es importante resaltar que, a pesar de las pérdidas, el consenso objetivo de los analistas ($10.07 USD por acción) sugiere que la acción cotiza a un múltiplo atractivo frente a su potencial de crecimiento, sobre todo considerando:
- Modelo de negocio integrado: Redfin combina tecnología, corretaje, productos hipotecarios y servicios de títulos, un diferencial que le permite atacar diversos segmentos de la cadena de valor.
- Innovación continua: El despliegue de funcionalidades avanzadas en sus plataformas digitales, como el modo oscuro en iOS, evidencia la cultura de mejora orientada a la experiencia del cliente.
- Alianzas estratégicas: El partnership con Zillow no solo incrementa la oferta de valor, sino que posiciona a la empresa como protagonista en el creciente mercado de alquileres digitales.
Aunque el PER no es aplicable (la empresa aún reporta pérdidas), la estructura de negocio y la fuerte apuesta por activos tecnológicos y de talento la colocan en una senda propicia para capturar valor en los próximos trimestres. La mejora de la rentabilidad, impulsada por una mayor eficiencia operativa y sinergias derivadas de la potencial fusión, refuerza aún más esta historia.
Volumen y Liquidez: Señales de Confianza Institucional
El volumen promedio de operación de 9.15 millones de acciones por día en los últimos tres meses destaca la alta liquidez y la capacidad de ejecución incluso para posiciones significativas. Más aún, la composición de accionistas, con una elevada presencia de inversores institucionales, otorga solidez y estabilidad al precio, mitigando riesgos asociados a baja flotación y facilitando que la acción refleje rápidamente las noticias y expectativas sobre la empresa.
La altísima beta (2.50) indica que Redfin exhibe movimientos más pronunciados que el mercado general, lo que puede traducirse en oportunidades tácticas para inversionistas con tolerancia a la volatilidad, especialmente cuando el contexto técnico y fundamental es favorable como el actual.
Catalizadores y Perspectivas Positivas
Redfin se encuentra en un punto de inflexión con múltiples catalizadores al alza:
- Adquisición por Rocket Companies: La inyección de recursos, know-how y sinergias operativas que se espera derivar de esta integración promete acelerar la transformación digital del corretaje inmobiliario, ampliando la escala operativa y el acceso a nuevos segmentos de negocio.
- Alianzas estratégicas con líderes del sector: La colaboración con Zillow para la gestión de listados multifamiliares coloca a Redfin en una posición ventajosa dentro de un nodo crucial del mercado inmobiliario en EE.UU.
- Crecimiento orgánico: El notable aumento de agentes principales y la mayor lealtad de la base de clientes refuerzan el potencial de escalabilidad del modelo de negocio.
- Innovaciones tecnológicas: La mejora continua en la app y en los procesos internos genera una experiencia de usuario diferencial, reforzando el atractivo de la plataforma para ambas partes: consumidores y agentes.
- Tendencias sectoriales: Un entorno macroeconómico que comienza a estabilizarse, junto con una transformación digital acelerada en la industria inmobiliaria, favorecen la propuesta de Redfin.
- Más ventas cruzadas y mejor vinculación: Con una tasa de vinculación histórica del 29% en ventas cruzadas de hipotecas, Redfin demuestra una capacidad creciente para capturar valor agregado en clientes existentes.
Estrategias de Inversión: Ventajas para Diferentes Plazos
Desde una óptica táctica y estratégica, Redfin ofrece argumentos sólidos tanto para entradas de corto, como de mediano y largo plazo:
- Corto plazo: La tendencia técnica y la inminente conclusión de la adquisición crean una ventana propicia para capitalizar movimientos alcistas, sobre todo si el precio rebota en los niveles de soporte antes mencionados.
- Mediano plazo: El fortalecimiento de alianzas, el crecimiento de agentes y la generación de sinergias tras la integración con Rocket Companies anticipan una aceleración en ingresos y potencial reducción de pérdidas.
- Largo plazo: Para inversores enfocados en la disrupción tecnológica del sector inmobiliario, Redfin representa una jugada estratégica ante el cambio estructural en la manera en que los consumidores compran, venden y rentan inmuebles, con un modelo escalable y adaptable a futuros desarrollos.
Un posicionamiento ideal podría darse en zonas de soporte fuertes ($8.23 – $7.96 USD) o en anticipación a la formalización de la fusión, eventos que suelen atraer volumen comprador e incrementar el interés institucional. La estructura técnica y la narrativa fundamental sugieren, además, que los retrocesos podrían verse como ventanas de entrada más que como señales de debilidad.
¿Es el momento oportuno para sumar Redfin al portafolio?
En síntesis, Redfin pone sobre la mesa una sólida combinación de factores atractivos: liderazgo innovador, un modelo de negocio disruptivo, tecnologías diferenciadas, crecimiento destacado en agentes y base de clientes, y un entorno de mercado que favorece la consolidación digital del sector inmobiliario. A esto se suman catalizadores de primer nivel como la integración con Rocket Companies y alianzas estratégicas con actores clave, que prometen acelerar la transformación y generar valor para sus accionistas.
Aunque existe el desafío de las pérdidas aún persistentes, los indicadores técnicos y fundamentales sugieren que la compañía podría estar cerca de iniciar una nueva fase de revalorización. Así, Redfin parece representar una excelente oportunidad para inversores que buscan aprovechar el potencial alcista en el sector inmobiliario-tecnológico, respaldados por una visión positiva a corto, mediano y largo plazo.
En definitiva, el momento actual presenta una coyuntura verdaderamente estimulante para seguir de cerca a Redfin y considerar seriamente su incorporación como componente estratégico de una cartera expuesta a la innovación, el crecimiento y la evolución digital del mercado inmobiliario.
¿Cómo comprar acciones de Redfin en MX?
Comprar acciones de Redfin en línea es un proceso sencillo y seguro para los inversionistas mexicanos, siempre que utilicen un broker regulado internacional. Existen dos formas principales de invertir: la compra “al contado” (spot), donde adquieres acciones reales de Redfin, y la inversión a través de CFDs (contratos por diferencia), que permiten aprovechar tanto subidas como bajadas del precio con apalancamiento. Ambas opciones se pueden realizar fácilmente desde México a través de plataformas autorizadas. Más adelante en la página te presentamos una comparativa de brokers para ayudarte a elegir la mejor opción según tus necesidades.
Compra al contado de acciones de Redfin
La compra al contado consiste en adquirir acciones reales de Redfin y convertirte en accionista. Es la modalidad preferida para quienes buscan invertir a medio o largo plazo y participar de las evoluciones reales de la acción. La mayoría de brokers internacionales que aceptan clientes en México cobran una comisión fija por orden, que suele oscilar entre $100 y $150 MXN por operación (aproximadamente $5 a $7 USD), además de posibles costos de conversión de divisa.
Ejemplo práctico
Supongamos que el precio actual de una acción de Redfin es de $9.78 USD (aprox. $165 MXN al tipo de cambio de $16.90 MXN/USD). Si inviertes $1,000 USD (unos $16,900 MXN), podrías adquirir alrededor de 101 acciones (restando una comisión estándar de $5 USD/$85 MXN).
Escenario positivo: Si el precio sube un 10%, tus acciones valdrían $1,100 USD.
Resultado: Ganancia bruta de $100 USD, es decir, +10% sobre tu inversión (sin considerar impuestos y pequeña comisión de venta).
Operativa con CFDs sobre acciones de Redfin
La operativa con CFDs te permite invertir en el movimiento del precio de Redfin sin poseer las acciones físicamente. Los CFDs ofrecen la posibilidad de operar con apalancamiento (más exposición con menos capital propio), tanto al alza como a la baja. Las principales comisiones son el spread (la diferencia entre precio de compra y venta) y el coste de financiamiento diario (“overnight”) si mantienes posiciones abiertas más de un día.
Ejemplo práctico
Inviertes $1,000 USD en CFDs sobre acciones de Redfin y utilizas un apalancamiento de 5x. Esto significa que tu exposición en el mercado será de $5,000 USD.
Escenario positivo: Si la acción de Redfin sube un 8%, tu posición gana 8% × 5 = 40%.
Resultado: Ganancia teórica de $400 USD sobre tu inversión de $1,000 USD (sin considerar spread ni costos de financiamiento).
Consejo final
Antes de invertir en acciones de Redfin, es esencial comparar cuidadosamente las comisiones, condiciones y regulación de cada broker, ya que estos aspectos pueden variar significativamente entre plataformas que operan en México. Tanto la compra al contado como la inversión a través de CFDs ofrecen ventajas atractivas: la elección depende de tus objetivos de inversión, experiencia y perfil de riesgo. Consulta el comparador de brokers que encontrarás más abajo para tomar una decisión informada y personalizada.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Redfin
📊 Paso | 📝 Recomendación específica para Redfin |
---|---|
Analiza el mercado | Revisa el sector inmobiliario en EE.UU., las tendencias de tasas de interés y el impacto de la fusión con Rocket Companies, ya que estos factores influyen directamente en el valor de las acciones de Redfin. |
Elige la plataforma adecuada | Busca una casa de bolsa mexicana o internacional que permita invertir en la NASDAQ, con tarifas competitivas y herramientas de seguimiento, ideal para acceder a acciones como Redfin desde México. |
Define tu presupuesto | Considera asignar solo una parte moderada de tu capital en Redfin, debido a su alta volatilidad y perfil de empresa en transformación; diversifica incluyendo otros sectores o emisoras. |
Elige una estrategia | Si buscas aprovechar el posible impulso por la adquisición y la tendencia alcista, enfócate en el mediano-largo plazo, pero prepárate para movimientos bruscos a corto plazo propios de este tipo de acciones. |
Monitorea noticias y resultados | Mantente atento a reportes trimestrales, anuncios sobre la fusión con Rocket y eventos estratégicos (como alianzas o tecnología), pues pueden detonar movimientos relevantes en la acción de Redfin. |
Usa herramientas de gestión de riesgo | Configura stop loss y take profit en tu plataforma para limitar pérdidas en caso de cambios bruscos y asegurar ganancias si se alcanzan ciertos precios objetivos con Redfin. |
Vende en el momento adecuado | Considera vender si la acción alcanza la resistencia técnica ($10.49 o $11.19) o tras anunciarse eventos clave sobre la adquisición; evalúa tomar utilidades gradualmente y no por impulso. |
Las últimas noticias sobre Redfin
El precio de las acciones de Redfin subió más del 11% semanal y 50% anual, consolidando tendencia alcista. En los últimos siete días, Redfin ha experimentado una apreciación significativa de su cotización, ubicándose en $9.78 dólares por acción y superando todas sus medias móviles clave, un claro indicio de impulso técnico positivo sostenido. Con un aumento semanal del 11.64% y anual del 50.93%, el sentimiento de mercado refleja optimismo, impulsado también por una elevada volatilidad (beta 2.50), que favorece la toma de posiciones de corto plazo con expectativas alcistas. Esta dinámica suele ser relevante para inversionistas mexicanos que buscan oportunidades de crecimiento internacional diversificadas y de alta beta.
La próxima adquisición por Rocket Companies sigue generando expectativas positivas y fortalece la percepción sobre el futuro integrado de Redfin. Desde el anuncio oficial del acuerdo en marzo de 2025, el mercado ha mantenido una visión constructiva ante la posible fusión, valorando la sinergia potencial entre las plataformas de servicios inmobiliarios y fintech hipotecaria de ambas compañías. Esta integración resulta especialmente atractiva para analistas e inversionistas latinoamericanos, incluidos los de México, dado el precedente de Rocket Companies como actor relevante y la tendencia en el sector hacia soluciones digitales integrales que eventualmente pueden desembocar en modelos replicables o alianzas trasnacionales.
Redfin y Zillow anunciaron una alianza estratégica para alquileres multifamiliares, potenciando la exposición tecnológica y de ingresos de Redfin. La reciente asociación convierte a Redfin en proveedor exclusivo de listados de alquileres multifamiliares en la red de sitios de Zillow, lo que representa un catalizador relevante para la expansión y diversificación del negocio inmobiliario digital. Para el público mexicano —acostumbrado al crecimiento de las plataformas de renta en línea—, este movimiento proyecta liderazgo en innovación y es un caso de referencia para la profesionalización de mercados residenciales y comerciales en la región.
El incremento del 32% en agentes principales y ventas leales refuerzan la solidez operativa a pesar de las pérdidas netas. Redfin reportó en su primer trimestre de 2025 un aumento sustancial tanto en el número de agentes principales, llegando a 2,190, como en las ventas a clientes recurrentes, que crecieron 40% frente al año anterior. Esta tracción comercial demuestra efectividad en la retención y expansión de usuario, un pilar clave para perspectivas de largo plazo y que aporta una narrativa positiva de escalabilidad y resiliencia operativa, atractiva para inversionistas internacionales.
Los indicadores técnicos y el consenso de analistas otorgan señales de compra y un precio objetivo superior al actual. El RSI y el MACD confirman un entorno de compra, mientras el consenso de analistas sitúa el precio objetivo en $10.07 usd, marginalmente por encima de la cotización actual, sugiriendo margen adicional de apreciación y respaldando la visión alcista de corto plazo. Esto puede motivar a gestores de fondos mexicanos a evaluar a Redfin como parte de estrategias de crecimiento en tecnología inmobiliaria exponencialmente escalable, con exposición vía instrumentos internacionales o ETFs relacionados.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Redfin?
Actualmente, Redfin no paga dividendos a sus accionistas. La empresa ha optado por reinvertir sus recursos en crecimiento y expansión tecnológica en lugar de repartir utilidades. Este enfoque es común en compañías en fase de desarrollo y transformación dentro del sector tecnológico e inmobiliario.
¿Cuál es la previsión para la acción Redfin en 2025, 2026 y 2027?
Según los cálculos con el precio actual de $9.78 USD, la proyección sería de $12.71 USD para finales de 2025, $14.67 USD en 2026 y $19.56 USD en 2027. Redfin destaca por su innovación digital y el respaldo estratégico de su futura integración con Rocket Companies, lo que refuerza el optimismo sobre su potencial de crecimiento.
¿Debería vender mis acciones de Redfin?
En general, mantener acciones de Redfin puede ser una opción a considerar dadas sus señales positivas: tendencia alcista, alianzas estratégicas y crecimiento en usuarios y agentes. A pesar de las pérdidas recientes, la empresa muestra resiliencia y prepara el terreno para fortalecer su posición en el sector inmobiliario, especialmente con la próxima fusión con Rocket Companies.
¿Cómo se gravan en México las ganancias y dividendos de las acciones Redfin?
En México, las ganancias obtenidas al vender acciones extranjeras como Redfin están sujetas al ISR sobre ganancias de capital, y los dividendos a una retención del 10% como ingreso. Es importante señalar que Estados Unidos también aplica retención en fuente sobre dividendos, pero actualmente Redfin no distribuye dividendos, por lo que solo aplicaría impuestos sobre plusvalías en la venta.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Redfin?
Actualmente, Redfin no paga dividendos a sus accionistas. La empresa ha optado por reinvertir sus recursos en crecimiento y expansión tecnológica en lugar de repartir utilidades. Este enfoque es común en compañías en fase de desarrollo y transformación dentro del sector tecnológico e inmobiliario.
¿Cuál es la previsión para la acción Redfin en 2025, 2026 y 2027?
Según los cálculos con el precio actual de $9.78 USD, la proyección sería de $12.71 USD para finales de 2025, $14.67 USD en 2026 y $19.56 USD en 2027. Redfin destaca por su innovación digital y el respaldo estratégico de su futura integración con Rocket Companies, lo que refuerza el optimismo sobre su potencial de crecimiento.
¿Debería vender mis acciones de Redfin?
En general, mantener acciones de Redfin puede ser una opción a considerar dadas sus señales positivas: tendencia alcista, alianzas estratégicas y crecimiento en usuarios y agentes. A pesar de las pérdidas recientes, la empresa muestra resiliencia y prepara el terreno para fortalecer su posición en el sector inmobiliario, especialmente con la próxima fusión con Rocket Companies.
¿Cómo se gravan en México las ganancias y dividendos de las acciones Redfin?
En México, las ganancias obtenidas al vender acciones extranjeras como Redfin están sujetas al ISR sobre ganancias de capital, y los dividendos a una retención del 10% como ingreso. Es importante señalar que Estados Unidos también aplica retención en fuente sobre dividendos, pero actualmente Redfin no distribuye dividendos, por lo que solo aplicaría impuestos sobre plusvalías en la venta.