¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?

¿Es el momento adecuado para comprar Redfin?

Última actualización: 7 de julio de 2025
RedfinRedfin
0 comisiones
Los mejores brókeres de 2025
4.5
hellosafe-logoScore
RedfinRedfin
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Redfin Corporation (RDFN), cotizando actualmente cerca de $11.19 USD con un volumen diario promedio de 6.85 millones de acciones, atraviesa una etapa de transformación relevante tras su adquisición por Rocket Companies. El sector inmobiliario estadounidense sigue mostrando dinamismo, y Redfin destaca por su constancia en la innovación tecnológica y su talento para adaptarse a entornos complejos. Pese a informar pérdidas en el último trimestre, los resultados estuvieron alineados con expectativas y la empresa logró mantener el crecimiento de su base de agentes y ventas cruzadas de hipotecas. El evento clave más reciente, la integración con Rocket Companies en julio de 2025, se percibe como catalizador para el futuro, permitiendo el acceso a una plataforma integral de servicios habitacionales y fortaleciendo la posición competitiva de Redfin en el sector. El consenso de más de 14 bancos nacionales e internacionales fija un objetivo en $14.55 USD, reflejando confianza en las sinergias e innovaciones que puede aportar esta integración. Con señales técnicas y de mercado actualmente optimistas, el contexto parece favorable para quienes consideran una incorporación de Redfin a su portafolio de mediano plazo.

  • Reciente integración con Rocket Companies genera potencial de nuevas sinergias y expansión.
  • Tendencia técnica alcista con precio por encima de las principales medias móviles.
  • Crecimiento sostenido en agentes principales y ventas de hipotecas.
  • Plataforma tecnológica reconocida y adaptable a cambios del sector.
  • Asociaciones estratégicas como la realizada con Zillow fortalecen su alcance de mercado.
  • Dependencia moderada del ciclo inmobiliario estadounidense y sus fluctuaciones.
  • Desafíos inherentes al proceso de integración post-fusión con Rocket Companies.
RedfinRedfin
0 comisiones
Los mejores brókeres de 2025
4.5
hellosafe-logoScore
RedfinRedfin
4.5
hellosafe-logoScore
  • Reciente integración con Rocket Companies genera potencial de nuevas sinergias y expansión.
  • Tendencia técnica alcista con precio por encima de las principales medias móviles.
  • Crecimiento sostenido en agentes principales y ventas de hipotecas.
  • Plataforma tecnológica reconocida y adaptable a cambios del sector.
  • Asociaciones estratégicas como la realizada con Zillow fortalecen su alcance de mercado.

¿Es el momento adecuado para comprar Redfin?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Reciente integración con Rocket Companies genera potencial de nuevas sinergias y expansión.
  • Tendencia técnica alcista con precio por encima de las principales medias móviles.
  • Crecimiento sostenido en agentes principales y ventas de hipotecas.
  • Plataforma tecnológica reconocida y adaptable a cambios del sector.
  • Asociaciones estratégicas como la realizada con Zillow fortalecen su alcance de mercado.
  • Dependencia moderada del ciclo inmobiliario estadounidense y sus fluctuaciones.
  • Desafíos inherentes al proceso de integración post-fusión con Rocket Companies.
RedfinRedfin
0 comisiones
Los mejores brókeres de 2025
4.5
hellosafe-logoScore
RedfinRedfin
4.5
hellosafe-logoScore
  • Reciente integración con Rocket Companies genera potencial de nuevas sinergias y expansión.
  • Tendencia técnica alcista con precio por encima de las principales medias móviles.
  • Crecimiento sostenido en agentes principales y ventas de hipotecas.
  • Plataforma tecnológica reconocida y adaptable a cambios del sector.
  • Asociaciones estratégicas como la realizada con Zillow fortalecen su alcance de mercado.
Redfin Corporation (RDFN), cotizando actualmente cerca de $11.19 USD con un volumen diario promedio de 6.85 millones de acciones, atraviesa una etapa de transformación relevante tras su adquisición por Rocket Companies. El sector inmobiliario estadounidense sigue mostrando dinamismo, y Redfin destaca por su constancia en la innovación tecnológica y su talento para adaptarse a entornos complejos. Pese a informar pérdidas en el último trimestre, los resultados estuvieron alineados con expectativas y la empresa logró mantener el crecimiento de su base de agentes y ventas cruzadas de hipotecas. El evento clave más reciente, la integración con Rocket Companies en julio de 2025, se percibe como catalizador para el futuro, permitiendo el acceso a una plataforma integral de servicios habitacionales y fortaleciendo la posición competitiva de Redfin en el sector. El consenso de más de 14 bancos nacionales e internacionales fija un objetivo en $14.55 USD, reflejando confianza en las sinergias e innovaciones que puede aportar esta integración. Con señales técnicas y de mercado actualmente optimistas, el contexto parece favorable para quienes consideran una incorporación de Redfin a su portafolio de mediano plazo.
Indice
  • ¿Qué es Redfin?
  • ¿Cuál es el precio de las acciones de Redfin?
  • Nuestro análisis completo sobre la acción de Redfin
  • ¿Cómo comprar acciones de Redfin en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Redfin
  • Las últimas noticias sobre Redfin
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha seguido el desempeño de Redfin durante más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. De acuerdo con nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Redfin.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Redfin?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadEstados UnidosOpera en el mercado inmobiliario estadounidense, muy expuesto a la economía local.
💼 MercadoNASDAQEs una acción tecnológica con alta liquidez y acceso internacional.
🏛️ Código ISINUS75737F1084Cotiza bajo este identificador global, útil para inversionistas extranjeros.
👤 CEOGlenn KelmanGlenn Kelman continúa como líder tras la adquisición por Rocket Companies.
🏢 Capitalización bursátil$1,433 millones USDEmpresa de tamaño medio, ahora parte de Rocket Companies, lo que aumenta su respaldo.
📈 Ingresos$221 millones USD (Q1 2025)Ingresos en ligera caída anual, afectados por la desaceleración del sector vivienda.
💹 EBITDA-$32 millones USD (Q1 2025)Persisten pérdidas operativas, reto clave para lograr rentabilidad sostenida.
📊 PER (Precio/Beneficio)No aplicable (pérdidas)El valor negativo subraya el desafío de lograr ganancias en el corto plazo.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Estados Unidos
Análisis
Opera en el mercado inmobiliario estadounidense, muy expuesto a la economía local.
💼 Mercado
Valor
NASDAQ
Análisis
Es una acción tecnológica con alta liquidez y acceso internacional.
🏛️ Código ISIN
Valor
US75737F1084
Análisis
Cotiza bajo este identificador global, útil para inversionistas extranjeros.
👤 CEO
Valor
Glenn Kelman
Análisis
Glenn Kelman continúa como líder tras la adquisición por Rocket Companies.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$1,433 millones USD
Análisis
Empresa de tamaño medio, ahora parte de Rocket Companies, lo que aumenta su respaldo.
📈 Ingresos
Valor
$221 millones USD (Q1 2025)
Análisis
Ingresos en ligera caída anual, afectados por la desaceleración del sector vivienda.
💹 EBITDA
Valor
-$32 millones USD (Q1 2025)
Análisis
Persisten pérdidas operativas, reto clave para lograr rentabilidad sostenida.
📊 PER (Precio/Beneficio)
Valor
No aplicable (pérdidas)
Análisis
El valor negativo subraya el desafío de lograr ganancias en el corto plazo.

¿Cuál es el precio de las acciones de Redfin?

El precio de la acción de Redfin está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en $11.19 dólares, con un cambio de -0.36% en las últimas 24 horas y un avance semanal de +12.35%. Su capitalización bursátil es de $1,433 millones de dólares y el volumen promedio de negociación alcanza 6.85 millones de acciones. Redfin no presenta una relación precio/ganancias (PER) por operar con pérdidas y tampoco paga dividendos. El beta de 2.37 indica que la acción tiene una volatilidad significativamente superior al promedio. Invertir en Redfin puede ofrecer oportunidades, pero es clave considerar su naturaleza volátil en la toma de decisiones.

Nuestro análisis completo sobre la acción de Redfin

Acabamos de analizar los más recientes resultados financieros de Redfin y su comportamiento bursátil de los últimos tres años. Para ello, combinamos indicadores financieros clave, señales técnicas verificadas, datos de mercado actualizados y comparativas frente a sus principales competidores, aprovechando nuestros algoritmos propietarios. Entonces, ¿por qué podría Redfin volver a perfilarse como una puerta de entrada estratégica al sector tecnológico-inmobiliario en 2025?

Rendimiento reciente y contexto de mercado

El precio de Redfin ha destacado por una dinámica ascendente, cotizando actualmente en $11.19 USD, lo que representa un alza de 12.35% en la última semana y un impresionante crecimiento de 86.19% en el último año. Este salto, especialmente relevante tras el anuncio de su adquisición por Rocket Companies, ilustra la confianza renovada que los mercados otorgan a la sinergia de estas dos marcas innovadoras. El sector inmobiliario digital a nivel global experimenta vientos favorables gracias a la consolidación tecnológica y la recuperación sostenida en la demanda habitacional, factores que inciden positivamente tanto en el volumen como en la estabilidad del precio de Redfin. En el contexto latinoamericano y mexicano, la digitalización de los servicios inmobiliarios y el dinamismo del comercio electrónico impulsan un caldo de cultivo idóneo para que modelos de negocio como el de Redfin ganen terreno, incluso indirectamente, a través de alianzas y transferencia de tecnología.

A nivel de eventos corporativos, el cierre exitoso de la fusión con Rocket Companies en julio de 2025 introduce una nueva arquitectura estratégica que promete acelerar la integración de plataformas de financiamiento, hipotecas y compraventa digital de propiedades. El liderazgo de Glenn Kelman, reconocido por su visión disruptiva, permanece como un pilar de confianza durante la transición. La optimización operativa resultante y la ampliación de la red de agentes refuerzan la robustez y sostenibilidad futura, presentando señales claras de entrada para inversores con visión a mediano y largo plazo.

Análisis técnico: momentum y señales de fortaleza

Desde la perspectiva técnica, Redfin muestra un perfil sumamente constructivo. Los principales indicadores confirman el predominio de momentum alcista: el RSI de 58.71 se mantiene en zona neutral-fuerte, reflejando presión compradora y margen para nuevas subidas. El MACD (0.35) brinda señal de compra recientemente confirmada, lo que refuerza el sesgo positivo del mercado. Todos los promedios móviles significativos (20, 50, 100 y 200 días) están por debajo del precio actual, un patrón típicamente asociado a fases tempranas de recuperación y consolidación de tendencia. Los soportes técnicos, ubicados entre $10.58 y $10.99, muestran solidez; las resistencias de corto plazo en $11.40 y $11.61 generan zonas claras de referencia para estrategias de entrada gradual. El hecho de que Redfin se mantenga consistentemente por encima de sus medias sugiere que cualquier retroceso podría interpretarse como oportunidad táctica para sumarse a la tendencia.

El momentum favorable es también reforzado por el interés institucional tras el cierre de la operación con Rocket Companies, y la ausencia de señales de sobrecompra evidencia un riesgo técnico moderado ante eventuales correcciones de corto plazo.

Análisis fundamental: crecimiento y potencial de revalorización

En el plano fundamental, aunque Redfin aún reporta pérdidas trimestrales (BPA -$0.73 en el Q1 2025), la dirección de la administración ha destacado que los resultados se ubicaron en el extremo superior de sus propias expectativas. La clave radica en la escalabilidad creciente del modelo “tecnología-inmobiliaria”, con ingresos trimestrales de $221 millones y una estructura de costos bajo control, lo que apunta a un claro sendero de mejora operativa. El crecimiento sostenido de agentes (+32% interanual) y de ventas de fidelización (+40%), junto con la mejor tasa histórica de conversión en venta cruzada de hipotecas (29%), no sólo impulsan ingresos sino también rentabilidad futura.

La reciente fusión con Rocket Companies añade una dimensión esencial de sinergias: acceso a capital, a una base de clientes más amplia y a tecnologías de punta en originación de préstamos hipotecarios. Si bien el PER no es aplicable hoy por pérdidas puntuales, el múltiplo Precio/Ventas es competitivo frente a sus pares, y el potencial de expansión de márgenes es mucho más alto que en competidores tradicionales. Redfin se apalanca en su fortaleza estructural: plataforma digital robusta, velocidad de innovación y una marca reconocida en el ecosistema proptech de Estados Unidos.

Volumen y liquidez: fundamentos de confianza institucional

El dinamismo de Redfin se confirma por el notable volumen medio de 6.85 millones de acciones negociadas diariamente durante los últimos tres meses. Este flujo elevado dota de gran liquidez al activo y reduce significativamente el riesgo de deslizamientos, lo que facilita la entrada y salida incluso para inversores institucionales o fondos regionales. La estructura actual del float, con baja concentración de insiders y fuerte presencia de capital institucional, favorece valoraciones más eficientes y transparentes que suelen atraer seguido a gestoras latinoamericanas en busca de exposición a tendencias tecnológicas globales.

Estos factores de volumen y liquidez no sólo garantizan confianza en el cortísimo plazo, sino que permiten estrategias flexibles de posicionamiento ante catalizadores futuros, contribuyendo a que Redfin sea percibida como una opción moderna, líquida y viable incluso en carteras de diversificación global.

Catalizadores y expectativas de crecimiento: una historia de innovación y escala

El futuro inmediato de Redfin se proyecta decididamente optimista. Los analistas reconocen varios catalizadores estructurales y de coyuntura:

  • La integración con Rocket Companies permitirá la creación de una plataforma integral con oferta completa de servicios: búsqueda, financiamiento y cierre digital en un solo ecosistema.
  • Asociación reciente con Zillow en listados multifamiliares abre la puerta al mercado de rentas, segmento de alta demanda en México y América Latina.
  • Innovación tecnológica acelerada, demostrada por lanzamientos de funcionalidades pioneras como el modo oscuro en iOS y la optimización de la experiencia móvil.
  • Crecimiento récord en número de agentes y efectividad en ventas cruzadas, potenciando la base de ingresos recurrentes.
  • Contexto sectorial ultra-favorable con aceleración de reformas regulatorias y políticas públicas que incentivan la digitalización inmobiliaria en mercados emergentes.

A estos vectores se suma el renovado apoyo inversor tras la fusión, que implicó un canje de acciones atractivo, preservando valor para antiguos y nuevos accionistas, y generando nuevas sinergias para productos orientados al consumo digital y la movilidad internacional de capitales.

Estrategias de entrada: escenarios para diversas temporalidades

Redfin se presenta como una excelente candidata para estrategias de entrada diversificadas según el apetito de riesgo e inversiones objetivo:

  • Para el inversor de corto plazo: el momentum técnico actual y el cruce alcista de medias permiten trades de reacción rápida, especialmente cerca de los soportes técnicos en torno a $11 y las primeras resistencias de $11.40-$11.61. La volatilidad (beta 2.37) habilita potenciales movimientos diarios aprovechables en ventanas de resultados o anuncios de integración adicional.
  • En el plano medio plazo: el flujo sostenido de noticias positivas, el posible desbloqueo de nuevas sinergias y un eventual retorno a la senda de beneficios (previsible en próximos trimestres) ofrecen una ecuación riesgo-recompensa atractiva, ideal para posiciones que busquen capturar el upside del proceso de transformación y consolidación.
  • Para inversores de largo plazo y portafolios institucionales: la ecuación de Redfin es especialmente robusta. Su modelo disruptivo tiene espacio para expansión, la alianza inédita con Rocket Companies sienta bases para acceso privilegiado a capital y clientes nuevos, y las tendencias globales hacia la digitalización inmobiliaria abren oportunidades en mercados internacionales, incluido México por su alto grado de adopción digital y vínculos crediticios transfronterizos.

El timing técnico, situado muy cerca de soportes claves y previo a la materialización de sinergias completas, incrementa sus probabilidades de revalorización sostenida.

¿Es ahora el momento adecuado para considerar Redfin?

Redfin ofrece una conjunción excepcional de ingredientes para el inversor sofisticado que busca aprovechar tendencias estructurales en tecnología y bienes raíces. Su reciente fusión, la fuerza del momentum técnico, el crecimiento singular de su red de agentes, la innovación demostrada y la mejora paulatina en sus márgenes perfilan a la acción como una historia de revalorización palpable en el corto y mediano plazo. La liquidez robusta y la atención institucional brindan confianza operativa adicional, mientras que las sinergias están apenas empezando a generar sus frutos estratégicos.

La ventana de oportunidad se potencia por la madurez del ciclo, con niveles técnicos que pueden traducirse en zonas de entrada óptima previo a catalizadores de próxima generación. Así, Redfin parece representar una oportunidad inteligente, justificada por fundamentales y contexto, para aquellos inversionistas en México que buscan exposición a la vanguardia de la tecnología aplicada al sector inmobiliario. La capacidad de adaptación, la resiliencia mostrada y la entrada de socios estratégicos de primer nivel refuerzan nuestro optimismo: Redfin podría estar entrando en una fase alcista transformacional cuyo potencial aún está lejos de agotarse.

¿Cómo comprar acciones de Redfin en México?

Comprar acciones de Redfin en línea es más accesible y seguro que nunca si operas a través de un bróker regulado. Existen dos formas principales de invertir: la compra directa al contado, donde eres titular real de las acciones, o mediante CFDs, que permiten aprovechar movimientos del precio con apalancamiento. El método ideal dependerá de tus metas y experiencia; más abajo encontrarás una comparativa de brókers para elegir el mejor según tus necesidades.

Compra al contado de acciones Redfin

Comprar al contado significa adquirir y ser propietario de acciones reales de Redfin. Generalmente pagarás una comisión fija por orden, que suele rondar los $100 a $200 MXN según el bróker.

icon

Escenario de ganancia

Por ejemplo, si el precio de Redfin es de $11.19 USD (aproximadamente $205 MXN por acción), con $1,000 MXN y una comisión cercana a $100 MXN, puedes adquirir unas 4 acciones.

Si el precio de la acción sube un 10%, tus acciones valdrían $1,100 MXN.

Resultado: ganancia bruta de $100 MXN, es decir, +10% sobre tu inversión.

Inversión a través de CFDs sobre acciones Redfin

Invertir en CFDs sobre Redfin permite especular sobre el alza o la baja del precio sin adquirir la acción, aprovechando el apalancamiento. Debes considerar la comisión "spread" por operación y comisiones nocturnas si dejas la posición abierta varios días.

icon

Escenario de ganancia con CFD y apalancamiento

Abres una posición CFD sobre Redfin con $1,000 MXN y 5x de apalancamiento. Tu exposición en mercado es de $5,000 MXN.

Si la acción sube un 8%, tu posición gana 8% × 5 = 40%. Resultado: ganancia de $400 MXN sobre tu inversión inicial de $1,000 (sin contar comisiones).

Consejo final antes de invertir

Siempre revisa y compara cuidadosamente comisiones y condiciones de los brókers antes de invertir. Recuerda: la mejor opción dependerá de si buscas crecimiento a largo plazo con propiedad real o si prefieres flexibilidad y apalancamiento. Consulta el comparador al final de la página para tomar una decisión informada adaptada a tus objetivos.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Redfin

📊 Paso📝 Consejo específico para Redfin
Analiza el mercadoEvalúa la tendencia inmobiliaria en EE.UU. y el impacto de la integración de Redfin con Rocket Companies.
Escoge la plataforma adecuadaSelecciona un bróker que permita operar en Nasdaq, con comisiones claras y acceso a acciones de Redfin.
Define tu presupuesto de inversiónConsidera la volatilidad de Redfin y destina solo un porcentaje adecuado de tu portafolio a la acción.
Elige una estrategia (corto/largo plazo)Decide si aprovechar la volatilidad a corto plazo o apostar por el crecimiento tras la fusión.
Monitorea noticias y resultadosRevisa reportes trimestrales, cambios regulatorios y anuncios sobre nuevas alianzas e innovaciones de Redfin.
Usa herramientas de gestión de riesgoUtiliza stop loss o alertas para limitar pérdidas ante eventos bruscos en el sector inmobiliario.
Vende en el momento adecuadoPlantea vender tras fuertes alzas o ante anuncios de cambios estructurales o resultados financieros negativos.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Redfin
Evalúa la tendencia inmobiliaria en EE.UU. y el impacto de la integración de Redfin con Rocket Companies.
Escoge la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Redfin
Selecciona un bróker que permita operar en Nasdaq, con comisiones claras y acceso a acciones de Redfin.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Redfin
Considera la volatilidad de Redfin y destina solo un porcentaje adecuado de tu portafolio a la acción.
Elige una estrategia (corto/largo plazo)
📝 Consejo específico para Redfin
Decide si aprovechar la volatilidad a corto plazo o apostar por el crecimiento tras la fusión.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Redfin
Revisa reportes trimestrales, cambios regulatorios y anuncios sobre nuevas alianzas e innovaciones de Redfin.
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Redfin
Utiliza stop loss o alertas para limitar pérdidas ante eventos bruscos en el sector inmobiliario.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Redfin
Plantea vender tras fuertes alzas o ante anuncios de cambios estructurales o resultados financieros negativos.

Las últimas noticias sobre Redfin

Redfin completa su adquisición por Rocket Companies el 1 de julio de 2025. La operación, valorada en $1,750 millones de dólares, implica intercambio de acciones y garantiza la continuidad de Glenn Kelman como CEO de Redfin bajo la nueva propiedad, asegurando estabilidad gerencial y mejor acceso a recursos del grupo Rocket, lo cual podría impactar positivamente en la integración y expansión regional, incluyendo mercados estratégicos como México.

El precio de Redfin repunta un 12.35% en la última semana, superando las principales medias móviles. El fuerte desempeño bursátil refleja el optimismo del mercado ante los planes de integración con Rocket Companies, así como la expectativa de sinergias y mejoras operativas en el modelo de negocio inmobiliario digital, factores relevantes para inversores mexicanos interesados en diversificación internacional.

Redfin incrementa en 32% su planta de agentes principales durante el último trimestre. Este crecimiento operativo muestra una mayor cobertura y capacidad competitiva en el sector inmobiliario estadounidense, abriendo oportunidades de colaboración y benchmarking para agentes y fintechs mexicanas interesadas en innovación y expansión de servicios digitales inmobiliarios.

Alianza estratégica con Zillow fortalece la oferta de listados de alquiler multifamiliar en la plataforma Redfin. Esta asociación incrementa el valor agregado para usuarios y agentes, y es especialmente relevante para inversionistas de México que evalúan tendencias tecnológicas y alianzas estratégicas en el sector “proptech” global, observando potenciales adaptaciones locales.

Los resultados financieros del primer trimestre igualan el rango superior de expectativas internas. Aunque Redfin reportó pérdidas, la dirección ha destacado que el negocio está bien posicionado para aprovechar la integración con Rocket y la tendencia positiva en ventas de fidelización y venta cruzada de hipotecas, lo que puede anticipar mayor estabilidad y crecimiento, mensaje que puede influir en el apetito de fondos mexicanos expuestos a tecnología y bienes raíces internacionales.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Redfin?

Actualmente, Redfin no paga dividendos a sus accionistas. La empresa ha preferido reinvertir en expansión y tecnología, lo que es común entre compañías innovadoras de alto crecimiento. Para los inversionistas, esto significa que el atractivo radica principalmente en la apreciación del precio de la acción y no en ingresos periódicos por dividendos.

¿Cuál es el pronóstico de la acción Redfin para 2025, 2026 y 2027?

Según los precios actuales, las proyecciones indicarían $14.55 USD a finales de 2025, $16.79 USD para finales de 2026 y $22.38 USD en 2027. Redfin se beneficia de una tendencia de digitalización del sector inmobiliario y de su reciente integración estratégica, factores que pueden continuar impulsando su valuación en el mediano plazo.

¿Debo vender mis acciones Redfin?

Dadas las sólidas señales técnicas, el crecimiento en el número de agentes y la nueva estructura tras la fusión con Rocket Companies, mantener acciones de Redfin puede ser una opción interesante a medio y largo plazo. La empresa ha demostrado resiliencia y una estrategia clara para seguir ganando cuota de mercado. Considerando los fundamentales y el contexto actual, conservar las acciones puede ser adecuado para aquel inversor que busque crecimiento.

¿Qué impuestos o régimen fiscal aplica a la acción Redfin para inversionistas en México?

Si compras acciones de Redfin desde México, tus ganancias están sujetas al Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre plusvalías. No existe un esquema local específico tipo PEA que aplique; además, los dividendos distribuidos desde EE.UU. (si Redfin llegara a pagar alguno) estarían sujetos a retención en origen, generalmente del 30%, con posible acreditación en México dependiendo de convenios fiscales. Se recomienda llevar un registro claro para reportes fiscales anuales.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Redfin?

Actualmente, Redfin no paga dividendos a sus accionistas. La empresa ha preferido reinvertir en expansión y tecnología, lo que es común entre compañías innovadoras de alto crecimiento. Para los inversionistas, esto significa que el atractivo radica principalmente en la apreciación del precio de la acción y no en ingresos periódicos por dividendos.

¿Cuál es el pronóstico de la acción Redfin para 2025, 2026 y 2027?

Según los precios actuales, las proyecciones indicarían $14.55 USD a finales de 2025, $16.79 USD para finales de 2026 y $22.38 USD en 2027. Redfin se beneficia de una tendencia de digitalización del sector inmobiliario y de su reciente integración estratégica, factores que pueden continuar impulsando su valuación en el mediano plazo.

¿Debo vender mis acciones Redfin?

Dadas las sólidas señales técnicas, el crecimiento en el número de agentes y la nueva estructura tras la fusión con Rocket Companies, mantener acciones de Redfin puede ser una opción interesante a medio y largo plazo. La empresa ha demostrado resiliencia y una estrategia clara para seguir ganando cuota de mercado. Considerando los fundamentales y el contexto actual, conservar las acciones puede ser adecuado para aquel inversor que busque crecimiento.

¿Qué impuestos o régimen fiscal aplica a la acción Redfin para inversionistas en México?

Si compras acciones de Redfin desde México, tus ganancias están sujetas al Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre plusvalías. No existe un esquema local específico tipo PEA que aplique; además, los dividendos distribuidos desde EE.UU. (si Redfin llegara a pagar alguno) estarían sujetos a retención en origen, generalmente del 30%, con posible acreditación en México dependiendo de convenios fiscales. Se recomienda llevar un registro claro para reportes fiscales anuales.

Sobre el mismo tema

¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá