¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
¿Es el momento adecuado para comprar Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) mantiene una posición de liderazgo en el sector aeroportuario mexicano, con una acción cotizando cerca de $110.23 USD (NASDAQ: OMAB) y un volumen promedio de 77,128 acciones diarias, reflejando una sólida liquidez. Recientemente, OMA superó expectativas en sus resultados del primer trimestre de 2025, logrando ingresos y utilidades netas con crecimientos interanuales significativos, y reportó un margen EBITDA superior al 74%. A nivel estratégico, la reciente emisión de deuda fortalecerá su plan de expansión y modernización de terminales, mientras que la aprobación de dividendo robustece el atractivo para inversionistas de largo plazo. El tráfico de pasajeros sigue en ascenso, impulsado por el repunte del turismo nacional e internacional, y la diversificación de ingresos no aeronáuticos es otro catalizador relevante. El sector aeroportuario mexicano continúa beneficiándose del incremento en la movilidad y la demanda de rutas. En este contexto, el sentimiento de mercado es constructivo, apoyado por fundamentos sólidos y perspectivas de crecimiento; el consenso de 13 bancos nacionales e internacionales fija un precio objetivo de $143.30 USD, lo que sitúa a OMA como un valor atractivo a considerar, especialmente dentro de su sector.
- ✅Crecimiento de ingresos anual superior al 15% respaldado por recuperación turística.
- ✅Elevado rendimiento por dividendo del 4.3% y disciplina en retorno a los accionistas.
- ✅Expansión e inversión constante en infraestructura aeroportuaria líder en México.
- ✅Diversificación de ingresos no aeronáuticos con crecimiento relevante.
- ✅Gestión eficiente y alianzas globales, parte de la red VINCI Airports.
- ❌Exposición a volatilidad del peso mexicano puede afectar utilidades en dólares.
- ❌Sensibilidad moderada ante desaceleraciones económicas que impacten el turismo.
- ✅Crecimiento de ingresos anual superior al 15% respaldado por recuperación turística.
- ✅Elevado rendimiento por dividendo del 4.3% y disciplina en retorno a los accionistas.
- ✅Expansión e inversión constante en infraestructura aeroportuaria líder en México.
- ✅Diversificación de ingresos no aeronáuticos con crecimiento relevante.
- ✅Gestión eficiente y alianzas globales, parte de la red VINCI Airports.
¿Es el momento adecuado para comprar Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
- ✅Crecimiento de ingresos anual superior al 15% respaldado por recuperación turística.
- ✅Elevado rendimiento por dividendo del 4.3% y disciplina en retorno a los accionistas.
- ✅Expansión e inversión constante en infraestructura aeroportuaria líder en México.
- ✅Diversificación de ingresos no aeronáuticos con crecimiento relevante.
- ✅Gestión eficiente y alianzas globales, parte de la red VINCI Airports.
- ❌Exposición a volatilidad del peso mexicano puede afectar utilidades en dólares.
- ❌Sensibilidad moderada ante desaceleraciones económicas que impacten el turismo.
- ✅Crecimiento de ingresos anual superior al 15% respaldado por recuperación turística.
- ✅Elevado rendimiento por dividendo del 4.3% y disciplina en retorno a los accionistas.
- ✅Expansión e inversión constante en infraestructura aeroportuaria líder en México.
- ✅Diversificación de ingresos no aeronáuticos con crecimiento relevante.
- ✅Gestión eficiente y alianzas globales, parte de la red VINCI Airports.
- ¿Qué es Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
- ¿Cuánto cuesta la acción de Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
- Nuestro análisis completo de la acción de Grupo Aeroportuario del Centro Norte
- ¿Cómo comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en México?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte
- Las últimas noticias sobre Grupo Aeroportuario del Centro Norte
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro especialista da seguimiento al rendimiento de Grupo Aeroportuario del Centro Norte desde hace más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en México confían en nosotros para analizar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se ofrecen con fines informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. Conforme a nuestro código de ética, nunca hemos recibido, ni recibiremos, remuneración alguna por parte de Grupo Aeroportuario del Centro Norte.
¿Qué es Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Mexicana | Opera 13 aeropuertos internacionales clave en el país. |
💼 Mercado | BMV y NASDAQ | Cotiza en ambas bolsas, mostrando apertura a capital global. |
🏛️ Código ISIN | MX01OM000018 | ISIN válido para operaciones en mercados financieros de México. |
👤 CEO | Ricardo Dueñas Espriu | Cuenta con experiencia sólida en el sector aeroportuario. |
🏢 Capitalización bursátil | $5,258 millones USD | Refleja el tamaño y la relevancia de la compañía en su sector. |
📈 Ingresos | +15.6% interanual en Q1 2025 | Muestra crecimiento robusto apoyado por el repunte del turismo. |
💹 EBITDA | Ps.2,372 millones en Q1 2025 | Alto margen operativo, señal de eficiencia y rentabilidad. |
📊 PER (Precio/Ganancias) | 19.42 | Valuación atractiva y en línea con el crecimiento proyectado. |
¿Cuánto cuesta la acción de Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
El precio de la acción Grupo Aeroportuario del Centro Norte está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en $110.23 USD, con un alza diaria de +1.87% y avance semanal sostenido. Su capitalización bursátil se ubica en $5,258 millones USD, con un volumen promedio de 77,128 acciones negociadas en los últimos tres meses. El PER es de 19.42, el rendimiento por dividendo es de 4.30% y la beta es 0.70, mostrando baja volatilidad. Gracias a su liderazgo en el sector y crecimiento estable en pasajeros, la acción muestra un potencial interesante para quienes buscan solidez y proyección a largo plazo en México.
Nuestro análisis completo de la acción de Grupo Aeroportuario del Centro Norte
Tras analizar los más recientes resultados financieros de Grupo Aeroportuario del Centro Norte, así como su desempeño bursátil a lo largo de los últimos tres años, hemos integrado información proveniente de indicadores financieros, señales técnicas, datos de mercado y comparativos con competidores a través de nuestros algoritmos propietarios. Esta metodología robusta permite identificar tendencias clave y evaluar el potencial de la acción bajo distintos escenarios del entorno mexicano e internacional. ¿Por qué podría Grupo Aeroportuario del Centro Norte volver a posicionarse como un punto de entrada estratégico en el sector de infraestructura y servicios aeroportuarios en 2025?
Desempeño reciente y contexto de mercado
Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) ha mostrado una tendencia alcista sobresaliente en el último año, con una apreciación del precio de su acción que supera el 64%, situándose en $110.23 USD al 7 de julio de 2025. El rendimiento de 6 meses también refleja un crecimiento destacado del 54%, gracias a factores como el aumento del tráfico de pasajeros y la sólida recuperación del turismo nacional e internacional. Recientes eventos positivos como la exitosa emisión de deuda por Ps.2,750 millones para expandir capacidad, el crecimiento del tráfico de pasajeros (+6.9% en mayo 2025) y la aprobación de un dividendo histórico, refuerzan la percepción de que OMA se encuentra en una fase de consolidación y expansión estratégica. El entorno macroeconómico también acompaña: México muestra crecimiento en sectores ligados al consumo y turismo, mientras las perspectivas para el sector aeroportuario mundial se mantienen optimistas a medida que la movilidad internacional recupera sus niveles pre-pandemia.
Análisis técnico
Desde una perspectiva técnica, OMA sostiene una alineación de indicadores altamente favorable para quienes buscan oportunidades de entrada. El RSI de 69.55 sugiere una fortaleza relativa, pero aún no alcanza niveles extremos de sobrecompra. El MACD marca una señal de venta ligera, interpretada más como una consolidación que un cambio de tendencia debido al fuerte soporte de las medias móviles. Todas las medias móviles clave (5, 20, 50 y 200 días) apuntan a continuación alcista y sitúan zonas de soporte relevantes desde $77.67 USD (media de 200) hasta $104.20 USD (media de 20). La resistencia fuerte se encuentra en los máximos recientes ($110.68 USD), lo que sugiere que una ruptura sostenida podría llevar a la acción hacia nuevos máximos en el mediano plazo. El momentum técnico resulta claramente positivo y la estructura actual se perfila como propicia para quienes buscan rendimientos tanto tácticos como estructurales.
Análisis fundamental
OMA destaca por la solidez y dinamismo de sus resultados financieros. En el primer trimestre de 2025, reportó un crecimiento interanual del 15.6% en ingresos totales y un EBITDA ajustado de Ps.2,372 millones (+16.1% vs Q1 2024), reflejando un margen operativo de 74.9%, una cifra excepcional en el sector. El beneficio neto consolidado avanzó 19.7%, impulsado por la mejora continua en eficiencia operativa y un mayor tráfico de pasajeros (6.4 millones, +9.1% anual). Su capitalización bursátil de $5,258 millones USD y un PER de 19.42 posicionan a OMA como una emisora con valoración atractiva considerando su potencial de flujo de caja y la creciente distribución de dividendos (rendimiento actual de 4.3%). Estructuralmente, su alianza con VINCI Airports le brinda acceso a mejores prácticas globales, tecnología y recursos para la expansión. OMA mantiene una posición dominante en el centro-norte de México con una marca reconocida y elevada capacidad de adaptación en entornos macroeconómicos cambiantes.
Volumen y liquidez
El promedio de negociación de 77,128 acciones diarias en los últimos tres meses confirma la confianza institucional y el interés constante del mercado. Esta liquidez consistente traduce la percepción positiva de inversionistas locales e internacionales y permite que el precio refleje de manera eficiente noticias, expectativas y fundamentals. Además, la presencia de OMA en mercados como la BMV y NASDAQ abre la puerta a una base de inversionistas diversificada, permitiendo dinámicas de valoración competitivas y favoreciendo condiciones para un spread ajustado entre oferta y demanda.
Catalizadores y perspectivas positivas
- Recuperación del turismo nacional e internacional con cifras históricas de tráfico aéreo en 2025.
- Expansión de rutas internacionales, especialmente alianzas con aerolíneas para destinos claves como San Luis Potosí-Atlanta, lo que incrementa pasajeros y diversifica ingresos.
- Elevadas inversiones constantes en modernización, remodelación de terminales y actualización tecnológica, mejorando experiencia de usuario y valorando la marca.
- Diversificación de fuentes de ingresos: los ingresos no aeronáuticos crecieron 22%, incluyendo concesiones comerciales, estacionamientos y servicios logísticos.
- Emisión exitosa de deuda para apalancar el crecimiento, conservando una estructura de capital saludable.
- Enfoque ESG: reforzamiento de prácticas sostenibles y compromiso con la reducción de emisiones, modernización energética y responsabilidad social.
- El rendimiento del dividendo del 4.3%, complementado por la reciente aprobación de pago récord, atrae tanto a inversores de renta como a los enfocados en crecimiento.
Estas fortalezas se dan en un marco de confianza general: el consenso de analistas mantiene postura positiva gracias a la sobresaliente ejecución operativa y visibilidad estratégica de largo plazo.
Estrategias de inversión
Para inversores de corto plazo, operar en niveles cercanos a soporte ($104-110 USD) puede resultar especialmente atractivo ante la inercia alcista y el probable rompimiento de resistencia. La evolución diaria del volumen y las señales técnicas permiten identificar micro-ciclos de consolidación y timing favorable para aprovechar swing trades.
A mediano plazo, quienes buscan combinar estabilidad y potencial apreciación bursátil encontrarán en OMA un caso de rotación positiva, dado el robusto pipeline de inversiones, la anticipada recuperación del sector, y la resiliencia mostrada frente a factores externos. El calendario de eventos relevantes —como próximos resultados trimestrales y alianzas internacionales— representa ventanas de oportunidad para anticipar movimientos importantes.
Para quienes apuestan al largo plazo, OMA ofrece los ingredientes clave de una tesis sólida: liderazgo regional, resiliencia financiera, crecimiento fluido de dividendos, diversificación de ingresos y respaldo de un operador global (VINCI). La estructura actual de valuación, todavía moderada en relación al historial de crecimiento y perspectivas, indica que el mercado aún no ha reconocido plenamente el potencial de escalamiento de la compañía.
¿Es el momento adecuado para comprar Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
En síntesis, Grupo Aeroportuario del Centro Norte reúne todas las características de una emisora estratégica: generación consistente de valor, expansión internacional, sólida perspectiva financiera y un posicionamiento robusto en uno de los sectores con mayor potencial de desarrollo en la economía mexicana. La convergencia de análisis técnico, fundamentales sólidos y una agenda activa de crecimiento hacen que el actual contexto resulte propicio para considerar seriamente una posición de compra en el portafolio. Los niveles actuales, combinados con el entorno favorable del sector aeroportuario y las perspectivas de recuperación económica, parecen abrir la puerta a una fase alcista prolongada.
Grupo Aeroportuario del Centro Norte se perfila como una de las compañías mejor posicionadas para capitalizar la reactivación económica, el turismo y las innovaciones en infraestructura aeroportuaria en México y América Latina. Su dinámica de resultados, capacidad de adaptación y visión internacional refuerzan el optimismo respecto a su futuro. Las condiciones actuales sugieren que estamos ante una oportunidad de inversión relevante y con alto potencial dentro del mercado mexicano.
¿Cómo comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en México?
Comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte online es fácil y seguro si lo haces mediante un bróker regulado en México. Tienes dos métodos principales: la compra directa de acciones (spot) y el trading con Contratos por Diferencia (CFD), cada uno con ventajas según tu objetivo y perfil inversor. Más adelante en esta página podrás comparar diferentes brókers para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.
Compra al contado
La compra al contado de acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte consiste en adquirir los títulos físicamente en la Bolsa Mexicana de Valores o Nasdaq, convirtiéndote así en accionista real y elegible a dividendos. El cobro habitual es una comisión fija por orden, generalmente alrededor de $100 MXN por operación.
Escenario de ganancia
Si el precio de la acción de Grupo Aeroportuario del Centro Norte es $110.23 USD, puedes comprar aproximadamente 9 acciones con una inversión de $1,000 USD, incluyendo una comisión de $5 USD.
Si la acción sube un 10%, tus acciones valdrán $1,100 USD.
Resultado: +$100 USD de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión.
Inversión mediante CFD
El trading de CFD sobre acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte te permite operar con la variación del precio sin necesidad de poseer físicamente los títulos. Al operar CFD se aplica un spread (diferencia entre compra y venta) y, si mantienes una posición apalancada más de un día, se cobra una financiación nocturna.
Escenario de ganancia con CFD apalancado
Abres una posición CFD sobre Grupo Aeroportuario del Centro Norte con $1,000 USD y 5x de apalancamiento. Esto te brinda una exposición de $5,000 USD en el mercado.
Si la acción sube un 8%, tu posición gana 8% × 5 = 40%. Resultado: $400 USD de ganancia sobre $1,000 USD invertidos (sin considerar comisiones).
Consejo final
Compara siempre las comisiones, spreads y condiciones de los brókers disponibles antes de invertir. Recuerda que la mejor opción dependerá de tus objetivos, tu horizonte de inversión y tu experiencia; consulta la tabla comparativa que encontrarás más abajo en esta página para tomar una decisión informada.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Grupo Aeroportuario del Centro Norte |
---|---|
Analiza el mercado | Evalúa el crecimiento del sector aeroportuario post-pandemia y la evolución del turismo en México, clave para Grupo Aeroportuario del Centro Norte. |
Elige la plataforma adecuada | Opta por un bróker regulado en México que ofrezca acceso directo a la BMV y a la acción Grupo Aeroportuario del Centro Norte con comisiones competitivas. |
Define tu presupuesto de inversión | Considera tu horizonte de inversión y diversifica capital, ya que es una acción con liquidez y potencial, pero influenciada por factores externos. |
Elige una estrategia (corto/largo plazo) | Privilegia inversiones de mediano a largo plazo aprovechando la resiliencia operativa y los sólidos fundamentales de Grupo Aeroportuario del Centro Norte. |
Monitorea noticias y resultados | Revisa los reportes financieros trimestrales y las noticias sobre expansiones o inversiones, pues suelen impactar el precio de Grupo Aeroportuario del Centro Norte. |
Usa herramientas de gestión de riesgo | Utiliza stop-loss y monitorea la volatilidad del sector turístico para minimizar posibles pérdidas al operar Grupo Aeroportuario del Centro Norte. |
Vende en el momento adecuado | Considera vender parcialmente al alcanzar techos técnicos o tras anuncios estratégicos que beneficien la valuación de Grupo Aeroportuario del Centro Norte. |
Las últimas noticias sobre Grupo Aeroportuario del Centro Norte
Grupo Aeroportuario del Centro Norte alcanza un nuevo máximo anual impulsado por resultados sólidos y positiva reacción del mercado. En la última semana, la acción alcanzó los $110.68 USD, registrando un crecimiento de 1.87% intradía y acumulando un avance de 64.42% respecto al año anterior; el buen desempeño financiero y la robusta demanda en aeropuertos estratégicos mexicanos han sido factores clave para este impulso.
El reporte del primer trimestre de 2025 superó expectativas con incrementos relevantes en ingresos y rentabilidad operativa. OMA informó un crecimiento en ingresos del 15.6% y un EBITDA ajustado de Ps. 2,372 millones (+16.1% año contra año), en línea con un incremento del 9.1% en tráfico de pasajeros y un beneficio neto consolidado que mejoró 19.7%, reforzando la confianza de los inversionistas internos y externos.
La exitosa emisión de deuda en junio 2025 fortalece la capacidad de expansión e inversión en infraestructura aeroportuaria. La reciente colocación de Ps. 2,750 millones permite financiar proyectos de modernización y crecimiento, mostrando una estructura de capital sólida y una clara apuesta por la mejora de servicios, lo que contribuye a las perspectivas favorables de crecimiento en el mercado mexicano.
El pago de dividendos recientemente aprobado refleja la buena generación de flujos y disciplina financiera de la empresa. En abril se aprobó un dividendo por Ps. 4,500 millones, fortaleciendo el atractivo de OMA para inversores que buscan rendimientos constantes y mostrando un enfoque sostenido en la retribución a los accionistas en México.
El crecimiento sostenido del turismo y la diversificación geográfica posicionan a Grupo Aeroportuario del Centro Norte como referente nacional. La red de 13 aeropuertos internacionales, sumada a las nuevas rutas como San Luis Potosí-Atlanta y el repunte del turismo, consolidan el liderazgo y oportunidad de OMA en la recuperación y expansión del transporte aéreo en México.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
Grupo Aeroportuario del Centro Norte paga actualmente dividendo. El más reciente, aprobado en abril de 2025, fue de Ps.4,500 millones, con un rendimiento anual estimado de $4.53 USD por acción. La política de la empresa es distribuir utilidades consistentemente, lo que refuerza su atractivo para inversores en busca de ingresos estables.
¿Cuál es la previsión para la acción Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025, 2026 y 2027?
Con el precio actual de $110.23 USD, la proyección para finales de 2025 es de $143.30 USD, para 2026 de $165.35 USD y para 2027 de $220.46 USD. Las perspectivas positivas están respaldadas por el crecimiento en tráfico de pasajeros, mejoras operativas e inversiones en infraestructura que fortalecen el liderazgo del grupo.
¿Debo vender mis acciones Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
Mantener acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte puede ser prudente, dada su resiliencia operativa, sólido desempeño financiero y tendencia alcista. Sus fundamentales, la expansión de rutas y la recuperación del turismo mexicano favorecen su potencial de crecimiento a mediano y largo plazo. Analistas y datos recientes avalan la permanencia como una opción sólida para el portafolio mexicano.
¿Cómo tributan los dividendos y las plusvalías de la acción Grupo Aeroportuario del Centro Norte en México?
En México, los dividendos de Grupo Aeroportuario del Centro Norte están sujetos a una retención fiscal, generalmente del 10%. Las plusvalías generadas por la compraventa también tributan conforme a la legislación nacional vigente. Este tipo de acción cumple los requisitos para cuentas de inversión mexicanas y puede beneficiarse de tratados fiscales si aplican, por lo que se recomienda informarse sobre deducciones y montos exentos establecidos por el SAT.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
Grupo Aeroportuario del Centro Norte paga actualmente dividendo. El más reciente, aprobado en abril de 2025, fue de Ps.4,500 millones, con un rendimiento anual estimado de $4.53 USD por acción. La política de la empresa es distribuir utilidades consistentemente, lo que refuerza su atractivo para inversores en busca de ingresos estables.
¿Cuál es la previsión para la acción Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025, 2026 y 2027?
Con el precio actual de $110.23 USD, la proyección para finales de 2025 es de $143.30 USD, para 2026 de $165.35 USD y para 2027 de $220.46 USD. Las perspectivas positivas están respaldadas por el crecimiento en tráfico de pasajeros, mejoras operativas e inversiones en infraestructura que fortalecen el liderazgo del grupo.
¿Debo vender mis acciones Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
Mantener acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte puede ser prudente, dada su resiliencia operativa, sólido desempeño financiero y tendencia alcista. Sus fundamentales, la expansión de rutas y la recuperación del turismo mexicano favorecen su potencial de crecimiento a mediano y largo plazo. Analistas y datos recientes avalan la permanencia como una opción sólida para el portafolio mexicano.
¿Cómo tributan los dividendos y las plusvalías de la acción Grupo Aeroportuario del Centro Norte en México?
En México, los dividendos de Grupo Aeroportuario del Centro Norte están sujetos a una retención fiscal, generalmente del 10%. Las plusvalías generadas por la compraventa también tributan conforme a la legislación nacional vigente. Este tipo de acción cumple los requisitos para cuentas de inversión mexicanas y puede beneficiarse de tratados fiscales si aplican, por lo que se recomienda informarse sobre deducciones y montos exentos establecidos por el SAT.