¿Conviene comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
¿Es una buena idea comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte ahora?
Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) se consolida como un pilar clave dentro del sector aeroportuario mexicano, cotizando actualmente en la Bolsa Mexicana de Valores a aproximadamente 233,26 MXN por acción, con un volumen medio diario cercano a 947 mil acciones. Tras un año de alta rentabilidad bursátil (+34%), destacan sus recientes resultados trimestrales por encima de las estimaciones, impulsados por un sólido crecimiento en el tráfico de pasajeros (+18,8% interanual en abril) y por su innovadora expansión de rutas internacionales, que sustenta la resiliencia de su modelo de negocio. La reciente distribución de dividendos y la ampliación de infraestructura reflejan una gestión orientada a retribuir al accionista y fortalecer el liderazgo regional. A pesar de la ligera presión generada por el incremento del pago regulatorio (DUAC) y ajustes de calificación por parte de grandes bancos, el sentimiento de mercado se mantiene constructivo ante el potencial de recuperación continua del tráfico aéreo y la diversificación de fuentes de ingreso. El sector aeroportuario en México disfruta de expectativas favorables por el dinamismo económico y la llegada de nuevas inversiones. El consenso de 27 bancos nacionales e internacionales recomienda un precio objetivo de 303,00 MXN, lo cual apunta a una valoración atractiva a mediano plazo en un entorno con perspectivas estructuralmente positivas.
- ✅Crecimiento constante del tráfico de pasajeros y apertura de nuevas rutas internacionales.
- ✅Dividendo atractivo del 4,48% anual y reparto sostenido de utilidades.
- ✅Posición dominante en 13 aeropuertos estratégicos del país.
- ✅Diversificación de ingresos entre actividades aeronáuticas y no aeronáuticas.
- ✅Fuerte crecimiento de EBITDA e ingresos recurrentes superiores a estimaciones.
- ❌Incremento reciente en el DUAC afecta márgenes operativos a corto plazo.
- ❌Exposición a la volatilidad del peso frente al dólar puede generar ajustes temporales.
- ✅Crecimiento constante del tráfico de pasajeros y apertura de nuevas rutas internacionales.
- ✅Dividendo atractivo del 4,48% anual y reparto sostenido de utilidades.
- ✅Posición dominante en 13 aeropuertos estratégicos del país.
- ✅Diversificación de ingresos entre actividades aeronáuticas y no aeronáuticas.
- ✅Fuerte crecimiento de EBITDA e ingresos recurrentes superiores a estimaciones.
¿Es una buena idea comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte ahora?
- ✅Crecimiento constante del tráfico de pasajeros y apertura de nuevas rutas internacionales.
- ✅Dividendo atractivo del 4,48% anual y reparto sostenido de utilidades.
- ✅Posición dominante en 13 aeropuertos estratégicos del país.
- ✅Diversificación de ingresos entre actividades aeronáuticas y no aeronáuticas.
- ✅Fuerte crecimiento de EBITDA e ingresos recurrentes superiores a estimaciones.
- ❌Incremento reciente en el DUAC afecta márgenes operativos a corto plazo.
- ❌Exposición a la volatilidad del peso frente al dólar puede generar ajustes temporales.
- ✅Crecimiento constante del tráfico de pasajeros y apertura de nuevas rutas internacionales.
- ✅Dividendo atractivo del 4,48% anual y reparto sostenido de utilidades.
- ✅Posición dominante en 13 aeropuertos estratégicos del país.
- ✅Diversificación de ingresos entre actividades aeronáuticas y no aeronáuticas.
- ✅Fuerte crecimiento de EBITDA e ingresos recurrentes superiores a estimaciones.
- ¿Qué es Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
- ¿Cuánto cuesta la acción de Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
- Nuestro análisis completo sobre la acción de Grupo Aeroportuario del Centro Norte
- Cómo comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en México
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte
- Las últimas noticias sobre Grupo Aeroportuario del Centro Norte
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Mexicana | Empresa clave del sector aeroportuario, con sólida posición en el centro y norte del país. |
💼 Mercado | Bolsa Mexicana de Valores (BMV) | Es una de las principales emisoras del sector infraestructura, ideal para inversión local. |
🏛️ Código ISIN | MX01OM000018 | Identificador único que permite operar la acción en mercados nacionales e internacionales. |
👤 CEO | Ricardo Dueñas Espriu | Su liderazgo ha impulsado la eficiencia y el crecimiento en ingresos y tráfico de pasajeros. |
🏢 Capitalización bursátil | 90,078 millones MXN (~4,660 millones USD) | Refleja su tamaño e importancia; hay potencial de crecimiento en el contexto regional. |
📈 Ingresos | 3,569 millones MXN (Q1 2025) | Los ingresos crecen apoyados por la recuperación aérea y expansión de rutas internacionales. |
💹 EBITDA | 2,433 millones MXN (Q1 2025) | Operación eficiente con márgenes sólidos, clave en el sector de concesiones aeroportuarias. |
📊 Relación P/U (PER) | 18.15x | Valuación razonable comparada con el sector, pero sensible a cambios regulatorios locales. |
¿Cuánto cuesta la acción de Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
El precio de la acción de Grupo Aeroportuario del Centro Norte está descendiendo esta semana. Actualmente cotiza en 233,26 MXN, lo que representa una baja de -3,36% en las últimas 24 horas y una variación semanal de -1,13%. La capitalización bursátil se sitúa en 90 078 millones de pesos, con un volumen promedio de 946 981 acciones negociadas diariamente. El múltiplo precio-utilidad es de 18,15 veces, el rendimiento anual por dividendo alcanza 4,48%, y la beta es de 0,70. Con baja volatilidad comparada al mercado y dividendos atractivos, OMA sigue siendo una opción de interés para inversionistas que buscan estabilidad en el sector infraestructura mexicano.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestro análisis completo sobre la acción de Grupo Aeroportuario del Centro Norte
Tras una revisión exhaustiva de los resultados financieros más recientes de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), así como del comportamiento de su acción a lo largo de los últimos tres años, nuestro análisis integra datos financieros, indicadores técnicos, contexto sectorial y referencias comparativas gracias a algoritmos propietarios. Considerando la creciente relevancia de los activos de infraestructura y la dinámica actual del sector aeroportuario en México, surge una pregunta clave para 2025: ¿por qué OMA podría consolidarse de nuevo como una atractiva puerta de entrada al sector aeroportuario nacional?
Desempeño Reciente y Contexto de Mercado
El precio de la acción de OMA cerró en 233,26 MXN al 23 de mayo de 2025, destacando un rendimiento sobresaliente en el mediano plazo: +44,57% en los últimos seis meses y +34,11% en el último año, cifras superiores al promedio del S&P/BMV IPC durante el mismo periodo. Aunque la última semana mostró una ligera corrección (-1,13%) y la jornada más reciente cerró con una baja del 3,36%, este ajuste se interpreta ampliamente como una toma de utilidades tras una escalada acelerada desde noviembre pasado.
El entorno macroeconómico es sumamente favorecedor: la normalización definitiva del tráfico aéreo a niveles pre-pandemia, junto con el dinamismo turístico y de negocios en México, está impulsando de forma orgánica la demanda de servicios aeroportuarios. Además, la inversión pública y privada en infraestructura nacional refuerza a los operadores aeroportuarios mejor posicionados como OMA. En este contexto, la reciente autorización de nuevas rutas internacionales y la consolidación de hubs logísticos son factores que actúan como catalizadores para el crecimiento sostenido del sector.
Entre los eventos relevantes que refuerzan la confianza en OMA, destaca el óptimo reporte del primer trimestre de 2025, que superó las expectativas del consenso de analistas, y el anuncio del pago de dividendos, lo cual subraya la solidez del flujo de caja del grupo. Si bien hubo en fechas recientes un ajuste en la calificación de uno de los principales bancos internacionales, el mantenimiento de un precio objetivo por encima de la cotización actual señala que el potencial alcista sigue presente según el mercado institucional.
Análisis Técnico: Señales que Respaldan el Escenario Alcista
Desde la óptica técnica, OMA presenta actualmente una configuración especialmente atractiva para inversionistas que buscan momentos óptimos de entrada. El índice de fuerza relativa (RSI) se ubica en 27,63, un claro indicio de sobreventa, estadísticamente asociado a potenciales rebotes técnicos. Si bien el MACD muestra una señal de venta (-0,877), dicha lectura debe interpretarse en contexto: tras una fuerte alza, es usual observar fases correctivas que anticipan nuevas etapas alcistas.
Cabe resaltar que, a finales de enero de 2025, se confirmó un Golden Cross —el cruce alcista entre medias móviles—, señal técnica de largo plazo que suele anticipar nuevas tendencias ascendentes. Actualmente, el precio se ubica en su zona de soporte clave (232,85 MXN), inmediatamente por encima de la media móvil de 200 días (223,50 MXN), lo que históricamente ha servido como ancla para retomadas alcistas.
- Soporte fuerte: 232,85 MXN (mínimo reciente)
- Soporte estructural: 223,50 MXN (media de 200 días)
- Resistencia inmediata: 242,22 MXN (media de 50 días)
- Resistencia principal: 246,00 MXN (máximo de 52 semanas)
La conjunción de fuerte soporte y sobreventa incrementa las probabilidades de un rebote técnico, lo que refuerza la visión de que la acción podría estar preparando una nueva fase positiva en el corto-medio plazo.
Análisis Fundamental: Robustez y Crecimiento Sostenido
- Crecimiento robusto: En el primer trimestre de 2025, los ingresos alcanzaron los 3.568,81 millones MXN, con un EBITDA de 2.433 millones MXN y utilidad neta de 1.798,90 millones MXN. Este desempeño, acompañado de una expansión del tráfico de pasajeros del 18,8% en abril 2025 respecto al año anterior, posiciona a OMA como uno de los operadores aeroportuarios más dinámicos de Latinoamérica.
- Rentabilidad atractiva: Con un PER de 18,15x y un rendimiento por dividendo del 4,48%, OMA presenta un perfil de retorno ajustado por riesgo superior, especialmente considerando su beta de solo 0,70, que sugiere menor volatilidad frente al índice general.
- Estrategia de expansión: La ampliación de los almacenes OMA Carga y la construcción de nuevas naves industriales refuerzan fuentes de ingresos no dependientes del flujo directo de pasajeros, acelerando la diversificación.
- Modelo de monopolio natural: Su presencia dominante en 13 aeropuertos estratégicos, incluido Monterrey, garantiza la defensa de cuota de mercado y barreras de entrada para futuros competidores.
- Resiliencia operativa: El negocio combina ingresos aeronáuticos y no aeronáuticos, permitiendo aguantar periodos de menor tráfico con relativa estabilidad en flujos de caja.
El crecimiento proyectado del ingreso (+11,1% anual entre 2025 y 2026) según consenso de analistas confirma la salud estructural del grupo, en línea con indicadores de eficiencia superiores a la media del sector.
Volumen y Liquidez: Confianza Institucional Sostenida
El promedio de negociación diaria (946,981 acciones) asegura liquidez suficiente tanto para inversionistas institucionales como particulares. El flotante del 71,25%, con peso relevante de grandes fondos globales (Vanguard, iShares), evidencia la confianza sostenida de los principales jugadores de mercado en la tesis de crecimiento de OMA. Una base accionaria diversificada y líquida facilita la formación dinámica de precios, favoreciendo valoraciones alineadas con los fundamentales.
Este contexto es ideal para participantes activos —incluidos fondos de pensiones, aseguradoras o retail sofisticado— que valoran la estabilidad y la facilidad para ejecutar operaciones significativas sin impactos adversos sobre el precio.
Catalizadores y Perspectiva Positiva de Mediano Plazo
OMA cuenta con varios motores de crecimiento e innovaciones que pueden revalorar la acción en los próximos 12 meses:
- Recuperación plena del tráfico aéreo: La recuperación pospandémica aún muestra espacio para consolidar niveles récord, con señales claras de aceleración.
- Expansión internacional: Con 28 nuevas rutas internacionales inauguradas solo en el último trimestre de 2024, el potencial de captura de flujo adicional es concreto.
- Inversión estratégica: La modernización y expansión de infraestructura aeroportuaria permitirá una mayor capacidad operativa y comercial, así como la captación de nuevos servicios logísticos y de almacenamiento.
- Diversificación de ingresos: El avance en OMA Carga y el desarrollo de naves industriales en Monterrey abren nuevas fuentes de generación de ingresos no sujetos a los ciclos de turismo puro.
- Regulación y visibilidad política: El marco regulatorio estable en México, junto con incentivos a la inversión en infraestructura, dota al sector de mayor certidumbre.
Adicionalmente, la empresa ha mostrado preocupación por fortalecer su perfil ESG, un factor cada vez más valorado por los grandes fondos y que podría desencadenar una revaloración bursátil adicional al atraer flujos internacionales de inversión responsable.
Estrategias de Inversión Recomendadas
La actual coyuntura técnica y fundamental de OMA ofrece argumentos sólidos para posicionamientos en diferentes horizontes:
- Corto plazo: La configuración de sobreventa técnica y proximidad a soportes clave vuelve atractiva una entrada táctica, especialmente para quienes buscan beneficiarse de un posible rebote técnico por toma de beneficios reciente.
- Mediano plazo: El dividendo próximo a pagarse aumenta el atractivo, y la visibilidad del crecimiento de tráfico aéreo —potenciado por nuevas rutas y una economía nacional resiliente— sostiene una base sólida para apreciación de precio junto con ingreso recurrente.
- Largo plazo: OMA se consolida como un caso de inversión defensivo y de crecimiento, ideal para portafolios que busquen exposición al sector infraestructura, ingresos en MXN y cobertura frente a inflación estructural, gracias a su modelo de negocio diversificado y barreras competitivas robustas.
Ingresar cerca de los niveles de soporte (232-223 MXN) parece representar una estrategia con una relación riesgo/retorno especialmente favorable en el contexto actual, anticipando catalizadores operativos en el próximo semestre.
¿Es el momento adecuado para considerar a Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
Los indicadores técnicos muestran un punto de entrada idóneo tras una breve pero sana corrección; los fundamentos reflejan solidez operativa y proyección de crecimiento sostenido; y los catalizadores sectoriales y propios de OMA anticipan un segundo semestre dinámico. Todo ello, alineado con una política de dividendos robusta y una liquidez superior, da suficientes argumentos para observar a OMA como un vehículo óptimo para capitalizar la reactivación y expansión del sector aeroportuario mexicano.
En conjunto, la acción de Grupo Aeroportuario del Centro Norte parece posicionarse en un momento de inflexión que podría marcar el inicio de una nueva etapa de valorización, justificada tanto por su desempeño financiero como por las tendencias estructurales de largo plazo en el sector. Así, los inversionistas que busquen activos de crecimiento con solidez operativa y atractivo dividendo encontrarán en OMA una oportunidad que no solo justifica el interés renovado, sino que también podría anticipar una nueva fase alcista.
Sin duda, OMA se presenta hoy como un candidato relevante a considerar para incorporarse a portafolios diversificados orientados hacia la apreciación patrimonial y la captación de retornos recurrentes en un sector esencial para la economía nacional.
Cómo comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en México
Comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) es un proceso sencillo y seguro si lo realizas a través de un bróker online regulado en México. Desde tu computadora o celular puedes convertirte en accionista de OMA, accediendo tanto a la compra directa de acciones (al contado) como a la operativa con Contratos por Diferencia (CFDs). Cada modalidad tiene ventajas particulares que se ajustan a distintos perfiles de inversor. Más adelante en la página te presentamos una comparación detallada de brókers para ayudarte a elegir la opción que más te conviene.
Compra al contado de acciones
Adquirir acciones de OMA al contado significa que compras títulos reales registrados a tu nombre en la Bolsa Mexicana de Valores, participando directamente en la evolución de la empresa y accediendo incluso al cobro de dividendos. Al invertir por este método, los brókers suelen cobrar una comisión fija por cada orden, que en México ronda los $100 MXN (aproximadamente $5 USD) por transacción.
Información importante
Ejemplo práctico: Si el precio de la acción es de $233.26 MXN y realizas una inversión de $1,000 MXN, después de restar la comisión, podrías comprar 3 acciones de OMA (3 × $233.26 = $699.78 MXN + $100 de comisión ≈ $800 de desembolso total), conservando un pequeño remanente. Escenario de ganancia: Si el precio de la acción sube un 10%, tu inversión completa pasaría a valer aproximadamente $1,100 MXN. Resultado: Obtienes una ganancia bruta de $100 MXN, equivalente al 10% inicial invertido, sin contar impuestos aplicables o costos de mantenimiento.
Trading con CFDs sobre acciones
Operar con CFDs sobre OMA te permite especular sobre los movimientos del precio sin adquirir las acciones de forma directa, y aprovechar el apalancamiento. El bróker cobra habitualmente un diferencial (spread) en cada operación y, si mantienes tu posición abierta más de un día, una comisión de financiamiento nocturno.
Información importante
Ejemplo práctico: Si depositas $1,000 MXN y operas con un apalancamiento de 5x, tendrás una exposición al mercado de $5,000 MXN sobre las acciones de OMA. Escenario de ganancia: Si el precio de la acción aumenta un 8%, tu posición reflejaría una ganancia del 40% (8% × 5 de apalancamiento), es decir, $400 MXN de beneficio potencial sobre tu inversión inicial de $1,000 MXN (sin considerar comisiones y spreads).
Recomendaciones finales
Antes de invertir en Grupo Aeroportuario del Centro Norte, es fundamental comparar las comisiones, condiciones y herramientas de los diferentes brókers disponibles en México. La estrategia más apropiada depende de tus objetivos: quienes buscan invertir a largo plazo y recibir dividendos suelen preferir la compra al contado, mientras que los traders activos o quienes quieren aprovechar el apalancamiento optan por los CFDs. Puedes consultar más abajo un comparador de brókers actualizado que facilitará tu elección informada y segura.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte
📊 Paso | 📝 Tip específico para Grupo Aeroportuario del Centro Norte |
---|---|
Analiza el mercado | Evalúa la recuperación del tráfico aéreo en México y la expansión de rutas internacionales de OMA, considerando sus sólidos resultados recientes y el crecimiento proyectado del sector aeroportuario. |
Elige la plataforma adecuada | Selecciona una casa de bolsa mexicana confiable, autorizada por la CNBV, con acceso fácil a la BMV y tarifas competitivas para operar con acciones de OMA. |
Define tu presupuesto de inversión | Determina cuánto capital destinarás a OMA considerando su perfil de bajo riesgo (Beta 0.70) y su atractivo dividendo anual del 4.48%, sin comprometer tu liquidez. |
Elige una estrategia (corto o largo plazo) | Decide si buscas ganancias rápidas aprovechando zonas de sobreventa o si prefieres mantener OMA a largo plazo para beneficiarte de su crecimiento resiliente y dividendos constantes. |
Monitorea noticias y resultados financieros | Mantente atento a los informes trimestrales de OMA, anuncios de dividendos, cambios regulatorios y la evolución del tráfico de pasajeros, factores clave que pueden impactar el precio de la acción. |
Utiliza herramientas de gestión de riesgos | Emplea órdenes stop loss y toma de utilidades, tomando en cuenta los soportes técnicos (como 232.85 MXN y 223.50 MXN) para proteger tu inversión ante posibles correcciones. |
Vende en el momento adecuado | Considera realizar ventas parciales cerca de resistencias técnicas (por ejemplo, 242.22 MXN o 246.00 MXN) o antes de eventos que puedan aumentar la volatilidad, asegurando así tus ganancias. |
Las últimas noticias sobre Grupo Aeroportuario del Centro Norte
OMA superó las expectativas en su reporte trimestral, impulsado por un aumento de 18,8% en tráfico de pasajeros. Durante el primer trimestre de 2025, Grupo Aeroportuario del Centro Norte reportó ingresos y utilidad neta por encima de lo estimado por los analistas, confirmando una tendencia positiva en su desempeño operativo. El crecimiento del flujo de pasajeros en abril 2025, comparado con el mismo mes del año anterior, refuerza el dinamismo del tráfico aéreo en México, lo que respalda las perspectivas de ingreso y beneficia directamente la valoración de la acción OMA, considerando además su posición dominante en 13 terminales clave del país.
La empresa anunció y ejecutó el pago de un dividendo atractivo, fortaleciendo su propuesta para inversionistas mexicanos. OMA concretó el pago del primer tramo de dividendo anual por 5,77 pesos por acción el 26 de mayo de 2025, tras haber realizado el corte ex-dividendo el 23 de mayo. Este rendimiento anual estimado en 4,48% posiciona al título como opción relevante en carteras orientadas a generación de ingresos recurrentes y resulta especialmente atractivo en un contexto de tasas de interés estables y búsqueda de flujos constantes dentro del mercado local.
El consenso de mercado prevé un potencial alcista moderado, respaldado por sólidos fundamentales y crecimiento proyectado. A pesar de una ligera corrección reciente en el precio semanal (-1,13%), el consenso de analistas sostiene un precio objetivo de 237,31 MXN, lo que representa aún un 1,74% de potencial de revalorización. Más importante, las proyecciones apuntan a un crecimiento anual en ingresos del 11,1% para 2025 y 2026, impulsado por la recuperación del segmento aéreo y por la expansión de OMA en nuevas rutas y servicios no aeronáuticos en México, influyendo positivamente en la percepción de los inversionistas institucionales y fondos relevantes como Vanguard e iShares.
OMA mantiene una estrategia de expansión y diversificación de ingresos con inversiones en infraestructura y rutas internacionales. Durante el último semestre, la compañía extendió su capacidad operativa al inaugurar 28 nuevas rutas internacionales y al continuar con la ampliación de almacenes logísticos en OMA Carga, así como la construcción de dos naves industriales en el parque industrial de Monterrey. Estas iniciativas incrementan la resiliencia económica del grupo, afianzan su liderazgo en la región centro-norte del país y aportan valor adicional en escenarios económicos cambiantes.
A pesar de algunos retos regulatorios de corto plazo, la acción muestra fortaleza estructural y bajo riesgo relativo. La reciente actualización en las tarifas de Derecho de Uso de Activos Concesionados (DUAC), con un alza del 4%, ha generado un ajuste moderado en los márgenes, pero el modelo de negocio diversificado de OMA y su baja volatilidad histórica (beta de 0,70) presentan fundamentos defensivos para los inversionistas mexicanos, especialmente en un portafolio de mediano y largo plazo orientado a estabilidad y flujo de caja.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
Grupo Aeroportuario del Centro Norte actualmente paga dividendo. El último dividendo fue de 5,77 MXN por acción y se pagó el 26 de mayo de 2025, con fecha ex-dividendo el 23 de mayo de 2025. Este pago representa un atractivo rendimiento del 4,48% sobre el valor de la acción, apuntalando la política mantenida de distribuir utilidades de manera regular. El dividendo ha mostrado estabilidad e incrementos moderados en los últimos años, respaldando los ingresos para los inversionistas de largo plazo.
¿Cuál es el pronóstico para la acción Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025, 2026 y 2027?
Según las proyecciones, el precio estimado para Grupo Aeroportuario del Centro Norte sería de 303,24 MXN al cierre de 2025, 349,89 MXN en 2026 y 466,52 MXN en 2027, partiendo del precio actual de 233,26 MXN. El sector aeroportuario en México continúa mostrando dinamismo por la recuperación del tráfico de pasajeros y nuevas rutas internacionales, lo que favorece las perspectivas de crecimiento sostenido para OMA.
¿Debo vender mis acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
Dadas las sólidas bases financieras y operativas de Grupo Aeroportuario del Centro Norte, mantener las acciones puede ser apropiado para quienes buscan crecimiento a largo plazo y flujo de caja por dividendos. La empresa sobresale por su posición dominante en el sector, diversificación de ingresos y desempeño favorable reciente, reforzando su capacidad de resiliencia ante cambios de mercado. Además, las expectativas de expansión y recuperación del sector aeroportuario refuerzan el atractivo de conservar los títulos en cartera.
¿Cómo se gravan los dividendos y las plusvalías de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en México?
Para residentes en México, los dividendos recibidos de Grupo Aeroportuario del Centro Norte están sujetos a una retención del 10% sobre el importe pagado. Las plusvalías por venta de acciones están gravadas con el impuesto sobre la renta, considerando la ganancia neta. No existen cuentas fiscales preferentes como el PEA francés o el ISA británico; sin embargo, quienes invierten a través de cuentas regulares pueden deducir ciertas pérdidas fiscales contra ganancias. Es clave mantener comprobantes de operaciones para efectos de declaración anual.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
Grupo Aeroportuario del Centro Norte actualmente paga dividendo. El último dividendo fue de 5,77 MXN por acción y se pagó el 26 de mayo de 2025, con fecha ex-dividendo el 23 de mayo de 2025. Este pago representa un atractivo rendimiento del 4,48% sobre el valor de la acción, apuntalando la política mantenida de distribuir utilidades de manera regular. El dividendo ha mostrado estabilidad e incrementos moderados en los últimos años, respaldando los ingresos para los inversionistas de largo plazo.
¿Cuál es el pronóstico para la acción Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025, 2026 y 2027?
Según las proyecciones, el precio estimado para Grupo Aeroportuario del Centro Norte sería de 303,24 MXN al cierre de 2025, 349,89 MXN en 2026 y 466,52 MXN en 2027, partiendo del precio actual de 233,26 MXN. El sector aeroportuario en México continúa mostrando dinamismo por la recuperación del tráfico de pasajeros y nuevas rutas internacionales, lo que favorece las perspectivas de crecimiento sostenido para OMA.
¿Debo vender mis acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte?
Dadas las sólidas bases financieras y operativas de Grupo Aeroportuario del Centro Norte, mantener las acciones puede ser apropiado para quienes buscan crecimiento a largo plazo y flujo de caja por dividendos. La empresa sobresale por su posición dominante en el sector, diversificación de ingresos y desempeño favorable reciente, reforzando su capacidad de resiliencia ante cambios de mercado. Además, las expectativas de expansión y recuperación del sector aeroportuario refuerzan el atractivo de conservar los títulos en cartera.
¿Cómo se gravan los dividendos y las plusvalías de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en México?
Para residentes en México, los dividendos recibidos de Grupo Aeroportuario del Centro Norte están sujetos a una retención del 10% sobre el importe pagado. Las plusvalías por venta de acciones están gravadas con el impuesto sobre la renta, considerando la ganancia neta. No existen cuentas fiscales preferentes como el PEA francés o el ISA británico; sin embargo, quienes invierten a través de cuentas regulares pueden deducir ciertas pérdidas fiscales contra ganancias. Es clave mantener comprobantes de operaciones para efectos de declaración anual.