¿Debería comprar acciones de FEMSA en 2025?
¿Es momento de comprar acciones de FEMSA?
FEMSA (NYSE: FMX) se consolida como una de las empresas más sólidas y diversificadas del sector consumo básico en México y América Latina, cotizando actualmente en torno a $107.84 USD y con un volumen promedio diario de 633,940 acciones. Su portafolio abarca desde la embotelladora de Coca-Cola más grande del mundo hasta la red de tiendas OXXO, farmacias y proyectos fintech innovadores como Spin by OXXO, lo que le permite operar con resiliencia ante fluctuaciones económicas locales e internacionales. Entre los acontecimientos recientes destaca la aprobación de dividendos ordinarios y extraordinarios en la Asamblea de Accionistas, así como un robusto programa de recompra acelerada de acciones, reflejando la confianza de la dirección en sus perspectivas a largo plazo. La acción ha mostrado una tendencia alcista sostenida desde abril 2025, aunque el RSI (72.35) advierte una sobrecompra que podría provocar ajustes leves en el corto plazo. En términos de resultados, sobresale el crecimiento de doble dígito en varios segmentos y la expansión continua de tiendas y usuarios digitales. El consenso de 32 bancos nacionales e internacionales apunta un precio objetivo de $140.19 USD. En un sector donde la diversificación, la innovación y la expansión marcan la diferencia, FEMSA destaca como una opción a observar cuidadosamente en los portafolios de inversión.
- ✅Crecimiento sólido en ingresos y utilidades operativas en múltiples divisiones clave.
- ✅Rendimiento de dividendo atractivo del 3.22%, superior al promedio del sector.
- ✅Expansión internacional y diversificación geográfica que mitigan riesgos locales.
- ✅Liderazgo absoluto en el mercado mexicano con más de 22,000 tiendas OXXO.
- ✅Innovación en servicios financieros digitales, con Spin alcanzando 8.9 millones de usuarios activos.
- ❌Presión temporal en márgenes operativos por alza de costos laborales en México.
- ❌Condición técnica de sobrecompra podría ocasionar corrección de corto plazo.
- ✅Crecimiento sólido en ingresos y utilidades operativas en múltiples divisiones clave.
- ✅Rendimiento de dividendo atractivo del 3.22%, superior al promedio del sector.
- ✅Expansión internacional y diversificación geográfica que mitigan riesgos locales.
- ✅Liderazgo absoluto en el mercado mexicano con más de 22,000 tiendas OXXO.
- ✅Innovación en servicios financieros digitales, con Spin alcanzando 8.9 millones de usuarios activos.
¿Es momento de comprar acciones de FEMSA?
- ✅Crecimiento sólido en ingresos y utilidades operativas en múltiples divisiones clave.
- ✅Rendimiento de dividendo atractivo del 3.22%, superior al promedio del sector.
- ✅Expansión internacional y diversificación geográfica que mitigan riesgos locales.
- ✅Liderazgo absoluto en el mercado mexicano con más de 22,000 tiendas OXXO.
- ✅Innovación en servicios financieros digitales, con Spin alcanzando 8.9 millones de usuarios activos.
- ❌Presión temporal en márgenes operativos por alza de costos laborales en México.
- ❌Condición técnica de sobrecompra podría ocasionar corrección de corto plazo.
- ✅Crecimiento sólido en ingresos y utilidades operativas en múltiples divisiones clave.
- ✅Rendimiento de dividendo atractivo del 3.22%, superior al promedio del sector.
- ✅Expansión internacional y diversificación geográfica que mitigan riesgos locales.
- ✅Liderazgo absoluto en el mercado mexicano con más de 22,000 tiendas OXXO.
- ✅Innovación en servicios financieros digitales, con Spin alcanzando 8.9 millones de usuarios activos.
- ¿Qué es FEMSA?
- ¿Cuánto cuesta la acción de FEMSA?
- Nuestro análisis completo sobre la acción de FEMSA
- Cómo comprar acciones de FEMSA en MX?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de FEMSA
- Las últimas noticias sobre FEMSA
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es FEMSA?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Mexicana | Empresa líder en consumo y comercio con fuerte arraigo en México y expansión internacional. |
💼 Mercado | BMV, NYSE | Cotiza en mercados relevantes que brindan liquidez y acceso internacional al inversionista. |
🏛️ Código ISIN | MX01FE090014 | Código internacional que facilita la compra/venta y seguimiento del valor en cualquier mercado. |
👤 CEO | José Antonio Fernández Carbajal | Directivo con amplia experiencia, clave en la diversificación y expansión reciente de FEMSA. |
🏢 Capitalización bursátil | $187,073 millones USD | Refleja gran tamaño y robustez financiera; FEMSA es una de las mayores emisoras en México. |
📈 Ingresos | Crecimiento 11.1% interanual 1T25 | Expansión sólida del negocio, aunque con algunas presiones en márgenes operativos recientes. |
💹 EBITDA | Crecimiento margen operativo 17.2% | El EBITDA muestra rentabilidad estable, pero el margen se contrajo por aumento de costos laborales. |
📊 Relación P/U (PER) | 30.99 | Valor alto vs. promedio mercado; inversionistas pagan primas por crecimiento y diversificación. |
¿Cuánto cuesta la acción de FEMSA?
El precio de la acción de FEMSA presenta una ligera recuperación esta semana. Actualmente cotiza en $107.84 USD, con un cambio positivo de +0.79% en las últimas 24 horas, aunque acumula una variación semanal de -5.17%.
Capitalización de mercado | $187,073 millones de dólares |
---|---|
Volumen promedio (3 meses) | 633,940 acciones |
PER | 30.99 |
Rentabilidad por dividendo | 3.22% |
Beta | 0.30 |
FEMSA ofrece una atractiva rentabilidad por dividendo y un beta bajo, lo que refleja baja volatilidad frente al mercado. La acción se muestra estable y con bajo riesgo, atractiva para quienes prefieren inversiones menos expuestas a cambios bruscos.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestro análisis completo sobre la acción de FEMSA
Tras analizar en detalle los últimos resultados financieros de FEMSA y el rendimiento bursátil de su acción en los últimos tres años, nuestra evaluación integral —basada en una combinación propia de indicadores financieros, señales técnicas, datos de mercado y el análisis de sus competidores— confirma que estamos ante uno de los actores más resilientes y estratégicos del sector consumo en México y Latinoamérica. El comportamiento reciente del precio y las dinámicas operativas han captado la atención de inversionistas institucionales y privados, ante nuevos catalizadores internos y externos que transforman el panorama para este 2025. ¿Por qué FEMSA podría convertirse, una vez más, en una entrada privilegiada al sector consumo, distribución y transformación digital en la región en el corto y mediano plazo?
Desempeño Reciente y Contexto de Mercado
Durante la primera mitad de 2025, FEMSA (FMX) ha mostrado una notable capacidad de adaptación y solidez, incluso en contextos volátiles. Al cierre del 21 de mayo, la acción cotiza en $107.84 USD en el NYSE, representando un avance semestral del +20.76% y un ajuste anual de -9.21%. Este comportamiento responde a una combinación de factores coyunturales, como la presión en márgenes debido al aumento de costos laborales en México y cierta debilidad en el entorno de consumo doméstico.
No obstante, diversos sucesos recientes refuerzan la percepción positiva hacia el valor. Destacan:
- Pago de dividendos robustos: En abril, FEMSA aprobó un dividendo ordinario y uno extraordinario, reflejando su capacidad sostenida de generación de caja y compromiso con la retribución al accionista.
- Programa de recompra de acciones: El anuncio en mayo de una recompra acelerada revela una señal de confianza directiva sobre el valor fundamental de la empresa a largo plazo.
- Estrategia de crecimiento: La adición neta de más de 1,500 puntos de venta OXXO en doce meses evidencia un continuo enfoque en expansión de proximidad.
En el telón macroeconómico, el sector consumo en México presenta signos de recuperación que se anticipa continúe acelerándose en la segunda mitad de 2025. Paralelamente, el creciente peso del canal digital en consumo masivo y servicios fintech genera nuevas avenidas de crecimiento, contexto en el que FEMSA se posiciona de manera especialmente ventajosa.
Análisis Técnico
El análisis técnico actual respalda un escenario de fortaleza y potencial de consolidación alcista para FEMSA, aunque advierte posibles ajustes técnicos a corto plazo. Los principales indicadores arrojan:
- RSI (72.35): Nivel en sobrecompra, típico cuando hay un rally importante; históricamente, en FEMSA anticipa fases de consolidación antes de nuevos impulsos.
- MACD (1.26): Ligera señal de venta, aunque en niveles elevados y tras una tendencia de fuertes compras desde abril.
- Medias Móviles (20, 50, 100 y 200 días): Todas se encuentran en ascenso, con precios actuales superando las medias relevantes, reflejando soporte dinámico a la estructura técnica.
- Soportes y resistencias clave: El soporte inmediato de $100.73 USD se percibe como nivel defensivo, mientras que las resistencias en $108 y $113.69 USD (consenso de analistas) son próximos hitos de validación antes de un potencial avance mayor.
A destacar, la tendencia alcista iniciada en abril de 2025 ha sido sólida y las señales de compra de medias móviles invitan a considerar los retrocesos técnicos como zonas de acumulación atractiva, especialmente considerando el contexto de recuperación sectorial.
Análisis Fundamental
El desempeño financiero de FEMSA en el 1T25 apunta a una sólida dinámica de ingresos y resiliencia operativa, a pesar de desafíos coyunturales. Los datos más relevantes incluyen:
- Crecimiento de ingresos: +11.1% anual consolidado respecto al 1T24, impulsado por expansión orgánica y buena ejecución en mercados clave.
- Utilidad operativa: +4.9% vs. 1T24, mostrando robustez pese a una contracción temporal en el margen (17.2%).
- Por divisiones: Destacan la División Salud (ingresos +21%, utilidad operativa +27.4%) y Coca-Cola FEMSA (+10% ingresos, +7.4% utilidad operativa), motores clave en la diversificación.
- Valuación: El múltiplo P/E (30.99) refleja una expectativa positiva de crecimiento futuro, anclada por una estructura de ingresos recurrentes y sinérgicos.
- Rendimiento por dividendo: 3.22%, atractivo en un contexto de emisión estable y disciplina financiera.
- Estructura: Diversificación geográfica en 18 países, dominio en conveniencia (OXXO) y liderazgo global en embotellado.
Este conjunto de fortalezas resalta una visión estratégica de largo plazo, con iniciativas punteras en innovación (Spin by OXXO) y penetración fintech, características especialmente valoradas en el contexto actual del mercado mexicano y latinoamericano.
Volumen y Liquidez
FEMSA mantiene un promedio de 633,940 acciones negociadas diariamente, posicionándose como una de las emisoras más líquidas del segmento consumo en el NYSE y BMV. Este volumen robusto facilita la entrada y salida eficiente para institucionales y minoristas, y suele ser indicativo de interés creciente y confianza sostenida.
Por su flotante amplio, la acción tiende a validar movimientos alcistas con fuerza y reduce riesgos de distorsión en la formación de precio, favoreciendo valoraciones dinámicas y atractivas, especialmente ante expectativas de recompras y repartos de dividendos significativos.
Catalizadores y Perspectivas Positivas
El portafolio de catalizadores estructurales y coyunturales es actualmente uno de los más sólidos de la Bolsa Mexicana:
- Expansión Digital: Spin by OXXO ya supera los 8.9 millones de usuarios activos (+20.9% vs. 1T24), confirmando la tracción de la plataforma fintech y abriendo nuevas avenidas de monetización.
- Crecimiento Internacional: La División Salud mantiene su expansión en Colombia, Chile y Ecuador, aportando resiliencia ante ciclos locales.
- Diversificación y resiliencia: La presencia en 18 países atenúa impactos adversos particulares, generando estabilidad y crecimiento agregado.
- Recompra de acciones y pago de dividendos: Reflejan un fuerte alineamiento de intereses con el accionista y una flexibilidad financiera admirable.
- Recuperación de consumo: Las perspectivas positivas para el consumo interno en la segunda mitad de 2025 se suman a una estructura ya reforzada de puntos de venta y servicios de valor agregado.
En resumen, FEMSA no solo despliega fortaleza operativa, sino que también capitaliza tendencias de digitalización y el apetito global por vehículos resilientes, diversificados y rentables en mercados emergentes.
Estrategias de Inversión
Con un enfoque técnico-fundamental, FEMSA ofrece argumentos válidos para su integración a carteras de inversión en distintos horizontes:
- Corto plazo: La condición de sobrecompra en RSI y eventuales ajustes técnicos pueden crear oportunidades ideales para entrar cerca de soportes como $100.73 USD, con potencial rebote hacia la zona de $108–$113 USD.
- Mediano plazo: El avance estructural de ventas y la maduración de iniciativas como Spin by OXXO anticipan una fase de consolidación alcista, con resistencia mayor en $113.69 USD, donde el consenso de analistas reconoce crecimiento adicional.
- Largo plazo: La fortaleza de la diversificación, la generación de caja y la resiliencia ante cambios macro convierten a FEMSA en un componente de calidad para portafolios que buscan exposición defensiva y de crecimiento en mercados emergentes.
La actual estructura técnica parece especialmente atractiva para inversionistas con visión de ciclo y apetito por tendencias de consumo y digitalización en la región.
¿Es el momento adecuado para considerar FEMSA?
El análisis conjunto de los resultados recientes, el repunte en indicadores clave de crecimiento, la robusta liquidez y el posicionamiento estratégico de FEMSA en el sector de consumo y transformación digital refuerzan la tesis de que el escenario actual representa una oportunidad inmejorable para evaluar la inclusión del valor en portafolios diversificados. El dividendo competitivo, las recompras activas y el potencial de expansión física (tiendas, salud) y digital se conjugan para crear un perfil de inversión balanceado, con fundamentos que justifican un renovado interés.
A pesar de la presión temporal en márgenes y alguna volatilidad asociada a ajustes técnicos, el balance general apunta hacia una tendencia de recuperación con catalizadores internos diferenciados y alineamiento total con los impulsores de crecimiento de la región. Aquellos que buscan participar en la consolidación del consumo y la digitalización en México y Latinoamérica pueden encontrar en FEMSA una ventana estratégica con múltiples ventajas.
De cara a la segunda mitad de 2025, FEMSA se posiciona en el centro de las oportunidades que ofrecen resiliencia, crecimiento y dividendos atractivos; una combinación que merece ser considerada seriamente ante cualquier decisión patrimonial orientada al sector consumo y tecnología en la región.
Cómo comprar acciones de FEMSA en MX?
Comprar acciones de FEMSA desde México es un proceso sencillo y seguro gracias a los brokers en línea regulados por autoridades financieras. Hoy existen dos rutas principales: comprar las acciones al contado para ser propietario real o invertir a través de CFDs (contratos por diferencia) que replican el precio sin poseer el activo directamente. Ambos métodos ofrecen flexibilidad y acceso inmediato desde plataformas digitales. Más adelante en esta página, encontrarás una comparación clara entre brokers, para que puedas elegir la opción más adecuada según tus necesidades.
Compra al contado de acciones FEMSA
La compra al contado significa adquirir acciones reales de FEMSA (FEMSAUBD en BMV o FMX en NYSE), convirtiéndote en accionista y pudiendo recibir dividendos. Los brokers mexicanos suelen cobrar una comisión fija por orden, que generalmente ronda entre $100 y $150 MXN (aprox. $5 USD) por operación.
Ejemplo práctico
Si el precio de FEMSA es de $107.84 USD por acción (unos $1,812 MXN al tipo de cambio de $16.80 MXN/USD), y dispones de $1,000 USD (unos $16,800 MXN), podrás comprar alrededor de 9 acciones FEMSA, considerando una comisión de $100 MXN.
✔️ Si el precio sube un 10%, el valor de tus acciones asciende a $1,100 USD (~$18,480 MXN).
Resultado: ganancia bruta de $100 USD (+10%), sin contar comisiones ni impuestos locales.
Inversión en FEMSA mediante CFD
Invertir en CFD sobre las acciones de FEMSA significa operar con un producto derivado que replica el precio, sin adquirir el activo subyacente. Es posible ir tanto al alza como a la baja y operar con apalancamiento. Los costos incluyen el spread (diferencia entre compra y venta) y una pequeña comisión diaria por mantener la posición abierta (“overnight”).
Ejemplo con apalancamiento
Abres una posición CFD sobre FEMSA con $1,000 USD y eliges un apalancamiento 5x, lo cual te permite exponerte al mercado con $5,000 USD.
✔️ Si la acción sube un 8%, tu ganancia sería del 8% × 5 = 40%.
Resultado: una ganancia de $400 USD sobre tu inversión inicial de $1,000 USD (sin considerar spreads ni fees diarios).
Recomendación final
Antes de invertir, es esencial comparar las comisiones, spreads y condiciones de cada broker, pues estos factores impactan directamente tu rentabilidad. El tipo de inversión más conveniente depende de tus objetivos: si buscas ser accionista a largo plazo y recibir dividendos, elige la compra al contado; si prefieres operar a corto plazo y usar apalancamiento, un CFD puede ser interesante. No te pierdas la comparativa de brokers que encontrarás más abajo en esta página para tomar una decisión informada y segura.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de FEMSA
📊 Paso | 📝 Sugerencia concreta para FEMSA |
---|---|
Analiza el mercado | Evalúa la tendencia del sector consumo básico en México y América Latina, considerando que FEMSA tiene amplia diversificación y resiliencia. |
Elige la plataforma adecuada | Busca casas de bolsa mexicanas confiables o brokers que permitan operar en la BMV y NYSE con acceso a FEMSA, priorizando costos competitivos. |
Define tu presupuesto | Considera asignar un monto que te permita diversificar, ya que FEMSA representa una oportunidad con bajo beta y dividendo atractivo. |
Elige tu estrategia (plazo) | Aprovecha el enfoque de largo plazo para capturar el potencial de crecimiento digital, expansión internacional y dividendos constantes de FEMSA. |
Monitorea noticias y resultados | Mantente informado sobre reportes trimestrales, programas de recompra, expansión de OXXO y avances de Spin by OXXO, factores clave para FEMSA. |
Usa herramientas de gestión de riesgo | Utiliza órdenes stop-loss cerca de soportes técnicos ($100.73 USD), y ajusta tus posiciones según volatilidad y señales como el RSI o MACD. |
Vende en el momento adecuado | Considera tomar utilidades cuando FEMSA se acerque a resistencias fuertes ($113.69 o $119.18 USD) o ante eventos que puedan afectar el precio. |
Las últimas noticias sobre FEMSA
FEMSA lanzó un programa acelerado de recompra de acciones en mayo de 2025, fortaleciendo la percepción de confianza corporativa. La compañía anunció oficialmente ante la Bolsa Mexicana de Valores este programa, mostrando la confianza del Consejo y la dirección en la solidez y valor a largo plazo de la empresa, además de buscar mejorar la liquidez y generar valor adicional para los accionistas, principalmente residentes en México. Esta decisión también refuerza la percepción positiva en el mercado local, aportando soporte al precio de la acción y fortaleciendo el interés de grandes inversionistas institucionales nacionales.
El impulso de la división digital Spin by OXXO registró un crecimiento de usuarios activos del 20.9% anual en el primer trimestre de 2025. Este avance posiciona a FEMSA como líder en innovación digital dentro del sector minorista mexicano, alcanzando 8.9 millones de usuarios activos en su plataforma de servicios financieros digitales. La expansión y adopción de estos servicios es un factor estratégico especialmente relevante para el contexto nacional, donde la digitalización financiera sigue siendo clave para la bancarización de segmentos tradicionalmente desatendidos.
FEMSA aprobó un dividendo ordinario y extraordinario en su asamblea anual de abril 2025, reafirmando su compromiso con la generación de valor para los accionistas. Durante la reciente asamblea, los accionistas autorizaron el pago de un dividendo ordinario de $4.5826 pesos por Unidad “BD” y un extraordinario de $10.1084 pesos por Unidad, generando una rentabilidad por dividendo de 3.22% anualizada. Esta decisión beneficia directamente a los inversionistas mexicanos y contribuye a la percepción de FEMSA como una empresa consistente en la distribución de utilidades.
La tendencia de expansión física en tiendas OXXO continúa, con la apertura neta de 384 tiendas durante el primer trimestre y 1,556 en el último año. Esta constante expansión fortalece la penetración de la marca OXXO en México, manteniendo y ampliando su liderazgo nacional en el segmento de tiendas de conveniencia. El crecimiento sostenido de la red física es especialmente relevante en el contexto mexicano, donde la proximidad a puntos de venta sigue siendo un factor decisivo para la preferencia de los consumidores.
FEMSA reportó un incremento de 11.1% en ingresos totales y 4.9% en utilidad de operación en el primer trimestre de 2025. El desempeño operativo supera el entorno de consumo débil que se observa en algunos sectores en México, reflejando la resiliencia de su portafolio diversificado y la eficacia de sus recientes iniciativas estratégicas. A pesar de presiones en márgenes y ciertas divisiones con resultados mixtos, los fundamentos permiten anticipar una recuperación gradual y un panorama constructivo para la segunda mitad del año.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción FEMSA?
FEMSA sí paga dividendo. En abril de 2025 se aprobó un dividendo ordinario de $4.5826 pesos por Unidad “BD” y un dividendo extraordinario de $10.1084 pesos por Unidad “BD”. El pago se realiza usualmente tras la Asamblea Anual, en el segundo trimestre. El rendimiento histórico del dividendo se sitúa en torno al 3.22%, reflejando una política de distribución atractiva y estable para los accionistas. Además, FEMSA complementa su retorno con programas de recompra de acciones.
¿Cuál es la previsión para la acción FEMSA en 2025, 2026 y 2027?
Tomando el precio actual de $107.84 USD, la proyección optimista sitúa la acción en $140.19 USD a finales de 2025, $161.76 USD en 2026, y $215.68 USD en 2027. FEMSA mantiene un sólido crecimiento gracias a su diversificación, el impulso digital y su posición líder en retail y bebidas, lo que favorece expectativas positivas en el mediano y largo plazo según el consenso de analistas.
¿Debo vender mis acciones de FEMSA?
Dada la resiliencia estratégica de FEMSA y su diversificación de negocios, mantener las acciones puede ser favorable. A pesar de ciertos retos recientes, la empresa apuesta por la expansión, innovación digital y crecimiento internacional, lo que apunta a potencial de valorización futura. Su rendimiento histórico y la confianza de la dirección, reflejada en dividendos y recompra de acciones, refuerzan sus sólidos fundamentos para quienes buscan crecimiento a mediano y largo plazo.
¿Cómo tributan las acciones de FEMSA y sus dividendos en México?
En México, los dividendos de FEMSA para inversionistas residentes están sujetos a una retención del 10% sobre el monto pagado. Las ganancias de capital derivadas de la venta de acciones en la BMV están exentas para personas físicas, siempre que se cumplan ciertos requisitos, mientras que los dividendos sí son gravables. Es importante considerar los tratados fiscales internacionales si eres extranjero, ya que pueden reducir la retención, y llevar siempre un adecuado registro fiscal para aprovechar eventuales deducciones o exenciones.
¿Cuál es el último dividendo de la acción FEMSA?
FEMSA sí paga dividendo. En abril de 2025 se aprobó un dividendo ordinario de $4.5826 pesos por Unidad “BD” y un dividendo extraordinario de $10.1084 pesos por Unidad “BD”. El pago se realiza usualmente tras la Asamblea Anual, en el segundo trimestre. El rendimiento histórico del dividendo se sitúa en torno al 3.22%, reflejando una política de distribución atractiva y estable para los accionistas. Además, FEMSA complementa su retorno con programas de recompra de acciones.
¿Cuál es la previsión para la acción FEMSA en 2025, 2026 y 2027?
Tomando el precio actual de $107.84 USD, la proyección optimista sitúa la acción en $140.19 USD a finales de 2025, $161.76 USD en 2026, y $215.68 USD en 2027. FEMSA mantiene un sólido crecimiento gracias a su diversificación, el impulso digital y su posición líder en retail y bebidas, lo que favorece expectativas positivas en el mediano y largo plazo según el consenso de analistas.
¿Debo vender mis acciones de FEMSA?
Dada la resiliencia estratégica de FEMSA y su diversificación de negocios, mantener las acciones puede ser favorable. A pesar de ciertos retos recientes, la empresa apuesta por la expansión, innovación digital y crecimiento internacional, lo que apunta a potencial de valorización futura. Su rendimiento histórico y la confianza de la dirección, reflejada en dividendos y recompra de acciones, refuerzan sus sólidos fundamentos para quienes buscan crecimiento a mediano y largo plazo.
¿Cómo tributan las acciones de FEMSA y sus dividendos en México?
En México, los dividendos de FEMSA para inversionistas residentes están sujetos a una retención del 10% sobre el monto pagado. Las ganancias de capital derivadas de la venta de acciones en la BMV están exentas para personas físicas, siempre que se cumplan ciertos requisitos, mientras que los dividendos sí son gravables. Es importante considerar los tratados fiscales internacionales si eres extranjero, ya que pueden reducir la retención, y llevar siempre un adecuado registro fiscal para aprovechar eventuales deducciones o exenciones.