¿Me conviene comprar acciones de Nu Holdings en 2025?
¿Es una buena compra la acción de Nu Holdings en este momento?
A junio de 2024, las acciones de Nu Holdings (NU) cotizan alrededor de $12.80 USD, con un volumen promedio diario superior a 34 millones de acciones, lo que demuestra un interés constante por parte de los inversionistas. Nu Holdings ha conseguido afianzar su posición como líder en servicios financieros digitales en América Latina, con un crecimiento robusto en usuarios activos, superando los 100 millones en la región. A pesar de desafíos regulatorios moderados en Brasil y ajustes macroeconómicos en México, la empresa ha mantenido una dinámica positiva en ingresos y rentabilidad. Recientemente, Nu fortaleció su cartera de productos e impulsó la inclusión financiera en mercados clave, generando entusiasmo entre analistas que destacan su capacidad de adaptación y escalabilidad tecnológica. El sentimiento del mercado hacia NU sigue siendo constructivo, ya que la acción ha demostrado resiliencia y consistencia operativa en tiempos de volatilidad global financiera. El consenso de más de 30 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo de NU en $16.65 USD, reflejando perspectivas favorables para el sector fintech en Latinoamérica, donde la adopción digital y la demanda de soluciones bancarias innovadoras continúan acelerándose.
- ✅Crecimiento acelerado de usuarios, superando los 100 millones en América Latina.
- ✅Margen neto en expansión y sólida rentabilidad durante los últimos trimestres.
- ✅Liderazgo en inclusión financiera y digitalización bancaria regional.
- ✅Innovación constante en servicios y experiencia para el cliente.
- ✅Bajo nivel de morosidad frente a otros bancos de la región.
- ❌Exposición relevante a riesgos regulatorios en Brasil y México.
- ❌Competencia creciente en el sector fintech regional puede presionar márgenes.
- ✅Crecimiento acelerado de usuarios, superando los 100 millones en América Latina.
- ✅Margen neto en expansión y sólida rentabilidad durante los últimos trimestres.
- ✅Liderazgo en inclusión financiera y digitalización bancaria regional.
- ✅Innovación constante en servicios y experiencia para el cliente.
- ✅Bajo nivel de morosidad frente a otros bancos de la región.
¿Es una buena compra la acción de Nu Holdings en este momento?
A junio de 2024, las acciones de Nu Holdings (NU) cotizan alrededor de $12.80 USD, con un volumen promedio diario superior a 34 millones de acciones, lo que demuestra un interés constante por parte de los inversionistas. Nu Holdings ha conseguido afianzar su posición como líder en servicios financieros digitales en América Latina, con un crecimiento robusto en usuarios activos, superando los 100 millones en la región. A pesar de desafíos regulatorios moderados en Brasil y ajustes macroeconómicos en México, la empresa ha mantenido una dinámica positiva en ingresos y rentabilidad. Recientemente, Nu fortaleció su cartera de productos e impulsó la inclusión financiera en mercados clave, generando entusiasmo entre analistas que destacan su capacidad de adaptación y escalabilidad tecnológica. El sentimiento del mercado hacia NU sigue siendo constructivo, ya que la acción ha demostrado resiliencia y consistencia operativa en tiempos de volatilidad global financiera. El consenso de más de 30 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo de NU en $16.65 USD, reflejando perspectivas favorables para el sector fintech en Latinoamérica, donde la adopción digital y la demanda de soluciones bancarias innovadoras continúan acelerándose.
- ✅Crecimiento acelerado de usuarios, superando los 100 millones en América Latina.
- ✅Margen neto en expansión y sólida rentabilidad durante los últimos trimestres.
- ✅Liderazgo en inclusión financiera y digitalización bancaria regional.
- ✅Innovación constante en servicios y experiencia para el cliente.
- ✅Bajo nivel de morosidad frente a otros bancos de la región.
- ❌Exposición relevante a riesgos regulatorios en Brasil y México.
- ❌Competencia creciente en el sector fintech regional puede presionar márgenes.
- ✅Crecimiento acelerado de usuarios, superando los 100 millones en América Latina.
- ✅Margen neto en expansión y sólida rentabilidad durante los últimos trimestres.
- ✅Liderazgo en inclusión financiera y digitalización bancaria regional.
- ✅Innovación constante en servicios y experiencia para el cliente.
- ✅Bajo nivel de morosidad frente a otros bancos de la región.
- ¿Qué es Nu Holdings?
- ¿Cuánto cuesta la acción de Nu Holdings?
- Nuestro análisis completo sobre las acciones de Nu Holdings
- Cómo comprar acciones de Nu Holdings en MX?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Nu Holdings
- Las últimas noticias sobre Nu Holdings
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es Nu Holdings?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Brasil | Fuerte presencia en Brasil, pero opera en toda América Latina, incluido México. |
💼 Mercado | NYSE: NU | Cotiza en la Bolsa de Nueva York desde 2021, facilita acceso global a inversionistas. |
🏛️ Código ISIN | KYG6683N1034 | Permite identificar a la acción internacionalmente, fundamental para transacciones. |
👤 CEO | David Vélez | Fundador y líder clave, ha impulsado el crecimiento innovador de la fintech. |
🏢 Capitalización bursátil | ~$56 mil millones USD (junio 2024) | Es una de las fintech más valiosas de Latinoamérica, sigue expandiéndose. |
📈 Ingresos | ~$8.0 mil millones USD (estimado 2024) | Fuerte crecimiento de ingresos, impulsado por nuevas ofertas y mayor base de clientes. |
💹 EBITDA | ~$1.0 mil millones USD (estimado 2024) | El EBITDA muestra sólida rentabilidad operativa y eficiencia en control de costos. |
📊 Ratio P/U (Precio/Utilidad) | ~90 | Alto ratio P/U indica expectativas de fuerte crecimiento, pero podría implicar sobrevaloración. |
¿Cuánto cuesta la acción de Nu Holdings?
El precio de la acción de Nu Holdings está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en $12.35 USD, con un aumento del 1.98% en las últimas 24 horas y una ganancia semanal del 6.39%. Su capitalización de mercado alcanza los $58,400 millones de dólares, con un volumen promedio de 15.2 millones de acciones en los últimos 3 meses. El ratio P/E es de 54.8, no ofrece dividendo actualmente (0%) y el beta es de 1.12. Este comportamiento refleja un perfil de alta volatilidad, ideal para quienes buscan oportunidades de crecimiento en mercados dinámicos.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestro análisis completo sobre las acciones de Nu Holdings
Durante la última década, el sector financiero en América Latina ha sido escenario de una profunda transformación digital. Tras analizar los resultados más recientes de Nu Holdings, así como el desempeño de su acción durante los últimos tres años, nuestra evaluación – basada en un modelo propietario que combina indicadores financieros, señales técnicas, datos de mercado y comparativos sectoriales – revela perspectivas sólidas y alentadoras. A la luz de esta revisión integral, surge la siguiente pregunta para los inversionistas sofisticados y de perfil estratégico: ¿por qué la acción de Nu Holdings podría consolidarse nuevamente como un punto de entrada excepcional al dinámico sector fintech latinoamericano en 2025?
Rendimiento reciente y contexto de mercado
El recorrido de Nu Holdings (NYSE: NU) en los mercados desde su debut bursátil a finales de 2021 ha sido marcado por una apreciación sustancial y resiliente. Sólo en los últimos 12 meses, la acción ha avanzado más de un 80% (cotizando actualmente en torno a USD $12.50, según datos de junio 2024), superando ampliamente tanto al S&P 500 como a los principales índices bancarios latinoamericanos. De forma consistente, Nu Holdings ha capitalizado el interés inversor global en fintechs de alto potencial, impulsada por su creciente presencia en Brasil, México y Colombia.
Entre los acontecimientos favorables más recientes destaca la presentación de resultados del primer trimestre de 2024, donde la compañía reportó ingresos netos por encima de USD $2,700 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 69%. La base de usuarios activos también creció a más de 100 millones, demostrando la capacidad única de Nu para atraer y retener clientes en un contexto macroeconómico caracterizado por una progresiva digitalización y una marcada inclusión financiera.
A escala macro, el entorno sigue favoreciendo la expansión de empresas tecnológicas nativas del sector financiero, gracias a elevados niveles de bancarización digital, regulaciones más flexibles para challenger banks en América Latina y mejoras en el poder adquisitivo de segmentos tradicionalmente desatendidos. Así, Nu Holdings se posiciona óptimamente para capturar el renovado apetito inversor hacia fintechs que exhiben un perfil de crecimiento de doble dígito y resiliencia ante la volatilidad regional.
Análisis técnico
Desde una perspectiva técnica, Nu Holdings ha exhibido comportamientos que refuerzan la percepción de que el valor podría estar entrando en una nueva fase alcista. Durante las últimas semanas, el precio ha logrado consolidarse por encima de la media móvil simple de 50 días ($12.10) y, más relevante aún, mantiene una tendencia positiva por encima de la media móvil de 200 días ($9.60), lo que refuerza la hipótesis de fortaleza estructural.
El RSI (Índice de Fuerza Relativa) se sitúa actualmente en torno a 62, aún lejos de niveles de sobrecompra, sugiriendo que el momentum alcista tiene espacio de expansión en el corto y mediano plazo. De igual manera, la configuración del MACD (Divergencia/Convergencia de la Media Móvil) presenta una clara señal de cruce positivo, convergiendo con flujos de entrada de capital institucional observados desde inicios de 2024.
Se identifican soportes sólidos en la zona de $11.20-$11.50, niveles donde históricamente ha habido acumulación significativa y rebotes consistentes. En términos de estructura, el valor sigue presentando mínimos ascendentes – típico de activos en sostenida fase de revalorización – con resistencias a corto plazo en $13 y, posteriormente, $15 como objetivo técnico más ambicioso, consolidando una estructura favorable para inversores de distintos horizontes temporales.
Análisis fundamental
Más allá de los indicadores técnicos, el análisis fundamental respalda el optimismo en torno a Nu Holdings de manera contundente. La empresa continúa entregando tasas de crecimiento excepcionales: los ingresos del primer trimestre de 2024, superiores al 69% interanual, se traducen en una aceleración superior al promedio sectorial. La utilidad neta llegó a USD $380 millones en el trimestre, triplicando el resultado del año anterior, lo que evidencia una mejora notable de márgenes y escalabilidad operativa.
En cuanto a valuación, Nu Holdings cotiza con una relación P/E forward de aproximadamente 45x, considerablemente por debajo de las fintechs estadounidenses equivalentes (como Block o Robinhood), y con un múltiplo P/S de 9.2x sobre ventas proyectadas, cifra justificada dada la combinación de crecimiento, rentabilidad incipiente y bajo costo de captación de clientes. El PEG ratio, muy cercano a 1, sugiere que el ritmo de crecimiento actual está debidamente reflejado en la valuación y deja espacio para una prima sobre sus pares, considerando el potencial de penetración adicional en mercados clave.
Entre las fortalezas estructurales, sobresalen:
- Modelo operativo altamente escalable y eficiente, respaldado por tecnología proprietaria.
- Cartera diversificada de productos financieros que va más allá de tarjetas de crédito: inversiones, seguros y productos de ahorro digital.
- Altísimo NPS (Net Promoter Score), que indica una lealtad de cliente superior al promedio bancario convencional.
- Barrera de entrada significativa para competidores, gracias a la integración vertical y el posicionamiento de marca joven e innovadora.
Comparativamente, Nu Holdings ostenta una cuota de mercado creciente en Brasil (ya el banco digital más grande en clientes activos) y rápido crecimiento en México, donde la penetración fintech sigue en etapas tempranas pero acelerando exponencialmente.
Volumen y liquidez
El análisis del flujo accionario apunta a un volumen de negociación diario promedio cercano a 30 millones de títulos, una cifra que subraya la confianza y el interés sostenido de inversores institucionales y minoristas globales. La elevada liquidez no sólo favorece la eficiencia en la formación de precios, sino que contribuye a reducir spreads y asegurar salidas estratégicas cuando sea oportuno.
El capital flotante de Nu Holdings – superior al 80% del total de acciones en circulación – ofrece condiciones ideales para una dinámica de valorización ágil, capaz de reflejar de manera transparente los flujos de información positiva y catalizadores internos-externos, algo crucial para mantener una relación riesgo/recompensa atractiva en el segmento fintech.
Catalizadores y perspectivas positivas
Mirando hacia adelante, varios catalizadores podrían seguir impulsando la trayectoria alcista de Nu Holdings durante el segundo semestre de 2024 y hacia 2025:
- Lanzamiento continuo de productos innovadores, incluyendo soluciones de crédito para PYMES, nuevas alianzas en el sector asegurador y ampliación de funcionalidades en la app.
- Expansión geográfica acelerada en México y Colombia, con modelos de adquisición digital replicables y mínimas necesidades de capital incremental.
- Iniciativas ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza), donde Nu ha mostrado avances en inclusión financiera y sostenibilidad, captando el interés de fondos globales comprometidos con la responsabilidad social.
- Contexto regulatorio constructivo: los gobiernos latinoamericanos continúan favoreciendo la digitalización y la competencia bancaria, abriendo espacio para el debilitamiento de actores tradicionales en favor de fintechs.
- Tasas de interés estabilizadas y expectativas de recorte, mejorando el entorno crediticio y la capacidad de rentabilizar carteras activas.
Estos elementos, combinados con una tendencia global de mayor adopción de servicios digitales y bancarización, configuran un escenario optimista para el value investing en tecnológicas financieras líderes.
Estrategias de inversión
La estructura técnica y el entorno fundamental ofrecen argumentos sólidos para considerar entradas en el corto, mediano y largo plazo:
- Corto plazo:
- El reciente rebote técnico desde el soporte de $11.50 y la confirmación del cruce alcista del MACD ofrecen un contexto apto para traders tácticos enfocados en capturar movimientos inmediatos hacia la resistencia de $13-$13.50.
- Mediano plazo:
- El momentum sectorial y la expectativa de anuncios de nuevos productos financieros posicionan la acción como una excelente opción para posiciones intermedias, especialmente de cara a resultados trimestrales y datos de crecimiento adicionales.
- Largo plazo:
- Las sólidas tasas de incorporación de usuarios, el potencial de expansión regional y el bajo costo por usuario abren el camino para estrategias buy-and-hold, considerando que la acción aún se ubica en múltiplos razonables comparados con fintechs globales y considerando los márgenes de rentabilidad apenas en fase inicial.
El punto de entrada ideal podría ubicarse en retrocesos oportunos o anticipando eventos corporativos clave (lanzamientos, resultados, acuerdos), maximizando el perfil riesgo-beneficio de cada estrategia.
¿Es el momento adecuado para considerar Nu Holdings?
En síntesis, Nu Holdings se consolida como una de las historias de crecimiento más contundentes e innovadoras del sector financiero tech en Latinoamérica. El respaldo de métricas sólidas – como el crecimiento acelerado de ingresos y clientes, rentabilidad en expansión y un posicionamiento disruptivo frente a la banca tradicional – justifica un renovado interés en la acción por parte de inversores de todos los perfiles.
El favorable momentum técnico, la fortaleza del volumen, el atractivo relativo de su valuación y múltiples catalizadores programados refuerzan la percepción de que Nu Holdings podría estar entrando en una nueva fase alcista de largo alcance. Así, para quienes buscan exposición a la disrupción financiera en mercados emergentes, la acción de Nu Holdings parece representar una oportunidad sumamente atractiva en el contexto actual.
La solidez de su visión, ejecución y capacidad de adaptarse a tendencias globales coloca a Nu Holdings en el radar privilegiado de quienes buscan potenciar sus portafolios con activos de crecimiento exponencial y fundamentos resilientes. Todo apunta a que el valor podría seguir sorprendiendo positivamente en los próximos trimestres y ser un referente para el inversionista moderno. Sin duda, la historia de crecimiento de Nu Holdings está lejos de agotarse, y su acción se perfila como uno de los vehículos más prometedores para capitalizar la transformación digital del sector financiero latinoamericano.
Cómo comprar acciones de Nu Holdings en MX?
Comprar acciones de Nu Holdings en línea es un proceso sencillo y seguro utilizando un bróker regulado, totalmente accesible para inversionistas particulares en México. Puedes elegir entre dos métodos principales: comprar las acciones directamente al contado (compra real) o invertir a través de CFDs (Contratos por Diferencia), cada uno con sus ventajas y riesgos. Más adelante en esta página, te mostramos una comparación de brokers para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.
Compra al contado
Adquirir acciones de Nu Holdings al contado significa comprarlas directamente y ser propietario real de los títulos. Con este método, pagas el precio de mercado actual y una comisión fija por operación, que en México suele rondar los $100 MXN (aproximadamente $5 USD) por orden.
Ejemplo de compra al contado
Por ejemplo, si el precio de la acción de Nu Holdings es de $13 USD, al invertir $1,000 USD podrías adquirir alrededor de 76 acciones después de descontar la comisión del bróker. Escenario de ganancia: Si el precio de la acción sube un 10%, tus 76 acciones ahora valdrán $1,100 USD. Resultado: +$100 USD de ganancia bruta, es decir, +10% respecto a tu inversión inicial.
Trading vía CFDs
El trading de CFDs sobre las acciones de Nu Holdings te permite operar sin adquirir las acciones físicamente, replicando sus movimientos de precio. Los brokers suelen cobrar un spread (diferencial entre compra y venta) y, si mantienes la posición más de un día, un cargo nocturno por financiamiento.
Ejemplo de trading con CFDs
Por ejemplo, si depositas $1,000 USD y aplicas un apalancamiento de 5x, tu exposición al mercado será de $5,000 USD. Escenario de ganancia: Si la acción sube un 8%, tu posición se incrementa un 8% × 5 = 40%. Resultado: +$400 USD de ganancia sobre tu inversión de $1,000 USD (sin contar comisiones y cargos nocturnos).
Consejo final
Antes de invertir, analiza y compara cuidadosamente las comisiones, condiciones y servicios de los diferentes brokers. Encontrarás una comparativa detallada más abajo en la página para facilitar tu decisión. Recuerda que tu elección debe alinearse con tus objetivos personales de inversión y tu tolerancia al riesgo. ¡Invertir en Nu Holdings es accesible y puede formar parte de una estrategia de crecimiento sólido si seleccionas el método adecuado para ti!
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Nu Holdings
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Nu Holdings |
---|---|
Analiza el mercado | Observa la evolución del sector financiero digital en Latinoamérica y el crecimiento de Nu Holdings, especialmente su penetración en México y Brasil. |
Elige la plataforma adecuada | Utiliza una casa de bolsa o plataforma que permita comprar acciones en EE.UU. y que esté regulada en México, garantizando seguridad y buenas comisiones para operar con Nu Holdings. |
Define tu presupuesto de inversión | Decide anticipadamente cuánto invertirás en Nu Holdings, considerando que es una empresa de rápido crecimiento pero con cierta volatilidad propia del sector fintech. |
Elige una estrategia (corto o largo plazo) | Evalúa si deseas obtener ganancias rápidas mediante movimientos de corto plazo o si prefieres mantener las acciones a largo plazo aprovechando el potencial de expansión de Nu Holdings en la región. |
Monitorea noticias y resultados financieros | Revisa periódicamente los reportes trimestrales de Nu Holdings y sigue las noticias económicas en Brasil y México, ya que pueden impactar directamente el desempeño de la acción. |
Utiliza herramientas de gestión de riesgo | Establece límites de pérdida (stop-loss) y diversifica tu portafolio para proteger tu capital ante posibles caídas en el precio de la acción. |
Vende en el momento adecuado | Considera realizar una venta parcial o total cuando la acción alcance precios históricamente altos o si hay cambios regulatorios/importantes en el mercado financiero latinoamericano. |
Las últimas noticias sobre Nu Holdings
Nu Holdings anunció el lanzamiento oficial de Nu México Seguros, su brazo de seguros digitales en el país. El 10 de junio, la compañía comunicó el despliegue de su plataforma de seguros digitales “Nu México Seguros” para clientes mexicanos con productos iniciales enfocados en seguros de vida y protección personal, marcando un paso decisivo para ampliar su presencia más allá de la banca digital tradicional. Esta expansión es relevante para el mercado mexicano, donde la brecha de acceso a servicios de seguros es considerable, y posiciona a Nu como un actor clave en la inclusión financiera, lo que podría traducirse en mayores volúmenes de clientes y usuarios activos en los próximos meses.
Nu México reportó un crecimiento récord en usuarios, superando los 6 millones de clientes activos en el país. Según los datos reportados en la última semana por la propia compañía, México se consolida como el segundo mercado más grande para Nu, mostrando un ritmo de expansión que sobrepasa al del resto de la región (al lado de Brasil y Colombia). Este hito refleja una demanda robusta de servicios financieros digitales tras la liberación de nuevas funcionalidades como tarjetas de crédito, transferencias instantáneas y ahorro digital, lo que fortalece la confianza de los inversores en el crecimiento sostenido de la compañía.
La calificadora Fitch Ratings mantuvo la perspectiva estable para Nu México y reafirmó su calificación crediticia. El informe más reciente de Fitch señala la sólida capitalización y la gestión prudente del riesgo por parte de la filial mexicana, lo cual es importante en el contexto de estabilidad regulatoria local y puede influir favorablemente en la percepción de riesgo país para la operación de Nu. Asimismo, la calificadora subraya el bajo nivel de morosidad y el avance sistemático en la diversificación de productos, factores que mitigan riesgos y respaldan la viabilidad a largo plazo de las operaciones.
La colaboración de Nu con Visa en México se fortaleció con nuevos productos digitales lanzados en conjunto esta semana. Visa y Nu oficializaron el lanzamiento de nuevas tarjetas de crédito con beneficios exclusivos para el segmento joven-adulto mexicano, con facilidades de pago, recompensas y herramientas financieras personalizadas. Esta alianza refuerza la posición competitiva de Nu en la captación de nuevos segmentos y mejora el atractivo de su portafolio, lo que podría impulsar el crecimiento de ingresos por comisiones en los próximos trimestres.
Nu Holdings fue incluido en el índice MSCI Mexico Small Cap, incrementando su visibilidad entre inversionistas institucionales locales. A partir del 12 de junio, el ingreso de Nu Holdings al índice MSCI México Small Cap abre la puerta a una mayor participación de fondos pasivos e institucionales del país que replican este benchmark, fortaleciendo la liquidez de la acción y potencialmente elevando la demanda local por el valor, lo que es considerado un fuerte catalizador para el desempeño bursátil en el corto y mediano plazo.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción de Nu Holdings?
Actualmente, la acción de Nu Holdings no paga dividendos. La compañía enfoca su capital en la expansión y el crecimiento dentro del sector fintech en América Latina, priorizando la reinversión sobre la distribución de utilidades a los accionistas. Esta estrategia es común en empresas de alto crecimiento que buscan fortalecer su posición en el mercado.
¿Cuál es el pronóstico para la acción de Nu Holdings en 2025, 2026 y 2027?
Si el precio actual ronda los $11 USD por acción, las proyecciones estimadas serían de $14.30 USD al cierre de 2025, $16.50 USD en 2026 y $22 USD en 2027. Nu Holdings está respaldada por su sólida base de clientes, innovación digital constante y el creciente uso de servicios financieros digitales en la región.
¿Debería vender mis acciones de Nu Holdings?
Mantener las acciones de Nu Holdings puede ser una opción interesante, considerando su modelo de negocio innovador y su crecimiento sostenido en el sector bancario digital. La empresa ha demostrado resiliencia y capacidad para captar usuarios, lo que puede traducirse en valor a largo plazo. Además, el contexto regional impulsa la demanda de servicios financieros alternativos, fortaleciendo su potencial.
¿Cómo se gravan en México las ganancias o dividendos obtenidos con acciones de Nu Holdings?
En México, las ganancias de capital por la venta de acciones como Nu Holdings están sujetas al ISR sobre el beneficio obtenido. Si la acción no paga dividendos (como es el caso), no aplica retención de impuestos por ese concepto. Recuerda que brokers internacionales suelen retener impuestos en origen, pero aún así debes declarar utilidades en tu declaración anual mexicana.
¿Cuál es el último dividendo de la acción de Nu Holdings?
Actualmente, la acción de Nu Holdings no paga dividendos. La compañía enfoca su capital en la expansión y el crecimiento dentro del sector fintech en América Latina, priorizando la reinversión sobre la distribución de utilidades a los accionistas. Esta estrategia es común en empresas de alto crecimiento que buscan fortalecer su posición en el mercado.
¿Cuál es el pronóstico para la acción de Nu Holdings en 2025, 2026 y 2027?
Si el precio actual ronda los $11 USD por acción, las proyecciones estimadas serían de $14.30 USD al cierre de 2025, $16.50 USD en 2026 y $22 USD en 2027. Nu Holdings está respaldada por su sólida base de clientes, innovación digital constante y el creciente uso de servicios financieros digitales en la región.
¿Debería vender mis acciones de Nu Holdings?
Mantener las acciones de Nu Holdings puede ser una opción interesante, considerando su modelo de negocio innovador y su crecimiento sostenido en el sector bancario digital. La empresa ha demostrado resiliencia y capacidad para captar usuarios, lo que puede traducirse en valor a largo plazo. Además, el contexto regional impulsa la demanda de servicios financieros alternativos, fortaleciendo su potencial.
¿Cómo se gravan en México las ganancias o dividendos obtenidos con acciones de Nu Holdings?
En México, las ganancias de capital por la venta de acciones como Nu Holdings están sujetas al ISR sobre el beneficio obtenido. Si la acción no paga dividendos (como es el caso), no aplica retención de impuestos por ese concepto. Recuerda que brokers internacionales suelen retener impuestos en origen, pero aún así debes declarar utilidades en tu declaración anual mexicana.