¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
¿Es un buen momento para comprar Starbucks?
Starbucks (SBUX), emblemática del consumo cíclico y restauración a escala global, cotiza actualmente en torno a $94.44 USD, con un volumen promedio diario de 10.93 millones de acciones. Tras un inicio de año volátil y resultados trimestrales por debajo de lo esperado, la acción experimentó presión pero mantiene perspectivas constructivas gracias a la estrategia "Back to Starbucks" impulsada por el nuevo CEO, Brian Niccol (ex-Chipotle). El enfoque renovado en la experiencia del cliente, apoyado por la recuperación del concepto de tercer lugar, el relanzamiento del programa de lealtad y la decisión estratégica de no aumentar precios en 2025, han sido bien recibidos por los mercados. Aunque el último trimestre reportó caída en ventas comparables, la fortaleza operativa y la escala internacional de la compañía siguen generando interés institucional, particularmente en un entorno donde el consumo muestra resiliencia y búsqueda de experiencias premium. El consenso de 13 bancos nacionales e internacionales fija un precio objetivo en $122.77 USD, lo que marca oportunidades para quienes buscan participar en una historia de transformación dentro del sector restaurantero global, especialmente si se consolida la recuperación de ventas y márgenes en los próximos trimestres.
- ✅Amplia presencia global: más de 40,000 tiendas en 80 países.
- ✅Estrategia de transformación bajo liderazgo experimentado con historial de éxito.
- ✅Compromiso de no subir precios en 2025 favorece demanda y lealtad.
- ✅Sólido programa de dividendos con rendimiento atractivo sobre el sector.
- ✅Respaldo institucional significativo y reconocimiento de marca líder a nivel global.
- ❌Recientes caídas en ventas comparables requieren monitoreo cercano.
- ❌PER elevado exige ejecución efectiva de nuevas estrategias para validar la valoración.
- ✅Amplia presencia global: más de 40,000 tiendas en 80 países.
- ✅Estrategia de transformación bajo liderazgo experimentado con historial de éxito.
- ✅Compromiso de no subir precios en 2025 favorece demanda y lealtad.
- ✅Sólido programa de dividendos con rendimiento atractivo sobre el sector.
- ✅Respaldo institucional significativo y reconocimiento de marca líder a nivel global.
¿Es un buen momento para comprar Starbucks?
- ✅Amplia presencia global: más de 40,000 tiendas en 80 países.
- ✅Estrategia de transformación bajo liderazgo experimentado con historial de éxito.
- ✅Compromiso de no subir precios en 2025 favorece demanda y lealtad.
- ✅Sólido programa de dividendos con rendimiento atractivo sobre el sector.
- ✅Respaldo institucional significativo y reconocimiento de marca líder a nivel global.
- ❌Recientes caídas en ventas comparables requieren monitoreo cercano.
- ❌PER elevado exige ejecución efectiva de nuevas estrategias para validar la valoración.
- ✅Amplia presencia global: más de 40,000 tiendas en 80 países.
- ✅Estrategia de transformación bajo liderazgo experimentado con historial de éxito.
- ✅Compromiso de no subir precios en 2025 favorece demanda y lealtad.
- ✅Sólido programa de dividendos con rendimiento atractivo sobre el sector.
- ✅Respaldo institucional significativo y reconocimiento de marca líder a nivel global.
- ¿Qué es Starbucks?
- ¿Cuál es el precio de las acciones de Starbucks?
- Análisis completo de las acciones de Starbucks
- ¿Cómo comprar acciones de Starbucks en México?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Starbucks
- Las últimas noticias sobre Starbucks
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro experto ha estado monitoreando el desempeño de Starbucks desde hace más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. De acuerdo con nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Starbucks.
¿Qué es Starbucks?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Estados Unidos | Empresa global con fuerte presencia internacional y planes de expansión en mercados clave. |
💼 Mercado | NASDAQ | Opera en el segmento de consumo cíclico con liquidez alta y seguimiento institucional. |
🏛️ Código ISIN | US8552441094 | Garantiza transparencia y acceso para inversores internacionales, incluidos los de México. |
👤 CEO | Brian Niccol | Ejecutivo con experiencia transformacional, impulsa la estrategia de recuperación 2025. |
🏢 Capitalización bursátil | $107,660 millones USD | Sólida valoración que refleja confianza del mercado en el plan de recuperación de Starbucks. |
📈 Ingresos | $8,760 millones USD (Q2 2025) | Ingresos trimestrales estables, aunque por debajo de las expectativas recientes. |
💹 EBITDA | No publicado Q2 2025 | El margen operativo cayó por presión en ventas comparables, oportunidad de mejora a futuro. |
📊 PER (Precio/Utilidad) | 34.45 | Relación PER elevada, señal de expectativas de recuperación y apuesta por nueva gestión. |
¿Cuál es el precio de las acciones de Starbucks?
El precio de la acción de Starbucks está en ascenso esta semana. Actualmente cotiza en $94.44 USD, con un aumento de +0.28% en las últimas 24 horas y una ganancia semanal del 2.86%. La capitalización bursátil alcanza $107,660 millones de dólares, con un volumen promedio de 10.93 millones de acciones negociadas cada día. El ratio precio/utilidad (PER) se sitúa en 34.45, el rendimiento del dividendo es de 2.58% y su beta es de 0.99, reflejando una volatilidad similar al mercado. Este perfil sugiere una oportunidad interesante para quienes buscan crecimiento con flujo estable de dividendos.
Análisis completo de las acciones de Starbucks
Tras revisar los resultados financieros más recientes de Starbucks y el comportamiento de su acción en los últimos tres años, hemos procesado datos de indicadores financieros, señales técnicas, tendencias de mercado y la dinámica de sus principales competidores a través de nuestras herramientas de análisis propietario. Este enfoque integral permite identificar no solo la solidez actual de la compañía, sino también su potencial de crecimiento de cara a los próximos trimestres. Entonces, ¿por qué podría Starbucks volver a ser un punto de entrada estratégico al sector global de consumo premium en 2025?
Desempeño reciente y contexto de mercado
En el ejercicio 2025, Starbucks ha demostrado resiliencia ante un entorno desafiante y competitivo. El precio de la acción se sitúa actualmente en $94.44 USD, mostrando una variación intradía positiva de +0.28% y una apreciación semanal del 2.86%. A un año, la acción avanza 24.58%, reflejando la confianza sostenida del mercado. Este avance responde a la implementación de la estrategia “Back to Starbucks”, liderada por Brian Niccol, orientada a mejorar la experiencia del cliente y a recuperar la fortaleza de la marca como punto de encuentro social. Entre los acontecimientos positivos destacan la reestructuración interna, el fortalecimiento de los programas de lealtad y la recuperación de los espacios de reunión en tienda, factores que han comenzado a traducirse en un renovado interés de consumidores y analistas. Este contexto ocurre sobre un entorno internacional de consumo estable, tasas de interés controladas en mercados desarrollados y la consolidación del sector hospitality tras la postpandemia, lo que favorece a operadores globales con marcas sólidas como Starbucks.
Análisis técnico
El análisis técnico de Starbucks apunta a una estructura positiva en el corto y mediano plazo. El RSI de 61 señala un sesgo alcista moderado, indicando fortaleza sin mostrar señales de sobrecompra extrema. El MACD mantiene una lectura positiva de 1.64, sugiriendo que el impulso reciente podría continuar. El precio permanece cerca de sus medias móviles clave, con soporte técnico robusto alrededor de $93.78, lo que limita riesgos de caídas abruptas. Por el lado superior, la resistencia se encuentra en el máximo de 52 semanas ($117.46 USD), lo que representa un atractivo potencial de subida cercano al 25%. El movimiento reciente, junto con el soporte de las medias móviles de corto plazo, da señales claras de acumulación institucional y posibles entradas técnicas ante el próximo reporte de resultados.
Análisis fundamental
Desde la óptica fundamental, Starbucks destaca por su capacidad de innovación y por su posicionamiento como líder en la industria global de cafeterías. La empresa reportó ingresos trimestrales de $8.76 mil millones en el segundo trimestre de 2025, mostrando estabilidad incluso frente a un ligero descenso respecto a estimaciones. La capitalización bursátil, que supera los $107,660 millones de dólares, subraya el respaldo de los inversionistas institucionales. Aunque el BPA reportado ($0.41) estuvo por debajo de lo esperado debido a presiones en ventas comparables y márgenes, las iniciativas anunciadas bajo el nuevo liderazgo de Brian Niccol apuntan a recuperar la senda de crecimiento en la segunda mitad del año.
En términos de valoración, Starbucks mantiene un PER de 34.45, reflejo de la apuesta del mercado por una pronta reactivación del crecimiento y una rentabilidad que podría acelerarse tras la implementación total de la transformación estratégica. El margen operativo de 11.6% es competitivo dentro del sector, y el rendimiento del dividendo del 2.58% resulta atractivo para quienes buscan crear ingreso pasivo con perfil defensivo en el portafolio. La apuesta por la experiencia integral y la consolidación de su ecosistema digital -potenciado por el programa de lealtad Connect- refuerzan ventajas estructurales difíciles de replicar en el segmento premium, asegurando solidez de marca y expansión de participación de mercado global.
Volumen y liquidez
Starbucks negocia un volumen promedio de 10.93 millones de acciones al día, situándose cómodamente entre los valores más líquidos del NASDAQ. Este nivel de negociación facilita la entrada y salida para inversionistas tanto minoristas como institucionales, lo que fortalece la confianza en la formación de precios y proporciona flexibilidad para ajustes tácticos en carteras. Con un float libre equivalente al total de acciones en circulación (1.13 mil millones), la transparencia y la eficiencia de mercado contribuyen a una valoración dinámica y alineada con los fundamentales reales de la compañía.
Catalizadores y perspectivas positivas
- Transformación estratégica “Back to Starbucks”: El nuevo CEO, Brian Niccol, ha demostrado liderazgo probado en procesos de recuperación (historial en Chipotle), enfocándose en acelerar la ejecución operacional.
- Apoyo institucional sólido: El respaldo público de Howard Schultz, fundador, garantiza continuidad y experiencia en la estrategia de reinvención de la marca.
- Innovación en programas de lealtad: El crecimiento del programa Connect representa una oportunidad significativa para incrementar el valor de vida del cliente y crear una base de ingresos recurrentes.
- Sin aumentos de precios: El compromiso de no subir precios en 2025 puede ayudar a proteger el volumen de tráfico y apoyar la recuperación de ventas comparables en Norteamérica.
- Recuperación de la experiencia en tienda: Mejoras en ambientes y servicios físicos están dirigidas a revitalizar el concepto de “tercer lugar”, elemento diferenciador crucial para atraer y reconquistar clientes.
- Tendencias sociales y cambio de hábitos: El regreso de consumidores a lugares de encuentro social y el creciente turismo global favorecen la expansión del flujo en tiendas Starbucks a nivel internacional.
Estas palancas, sumadas a la escalabilidad global y la diversificación geográfica en más de 40,000 puntos de venta, sitúan a Starbucks como un actor propenso a beneficiarse tanto de la recuperación cíclica como de tendencias estructurales en el sector hospitality y de consumo de experiencias.
Estrategias de inversión
- Corto plazo: El momentum reciente, junto con el soporte en zonas técnicas claves y el próximo reporte trimestral (29 de julio de 2025), abre ventanas atractivas para posicionamientos tácticos.
- Mediano plazo: Tras un año de apreciación de casi el 25%, la empresa retoma la senda de crecimiento apoyada en nuevas iniciativas estratégicas y sin presiones inflacionarias directas sobre precios. Este contexto genera condiciones favorables para esquemas buy-and-hold o estrategias de acumulación gradual, especialmente para quienes buscan exposición balanceada a consumo global.
- Largo plazo: El liderazgo global, la capacidad de adaptación a nuevas formas de consumo, la solidez en generación de flujo de efectivo, y una cultura empresarial resiliente marcan la diferencia hacia una recuperación estructural, con retornos atractivos para perfiles de inversionistas enfocados en horizontes superiores a 12 meses.
El punto de cotización actual —cercano a soportes y alrededor del nivel de $94 USD— puede ser interpretado como una oportunidad de entrada técnica prudente, permitiendo aprovechar eventuales impulsos de apreciación rumbo a los máximos recientes y el objetivo calculado de $122.77 (+30%).
¿Es el momento ideal para comprar Starbucks?
Al combinar fundamentos sólidos, visión de liderazgo renovado y una hoja de ruta clara para capturar tendencias futuras, Starbucks destaca como una de las propuestas más interesantes dentro del universo de consumo cíclico premium. La acción ofrece una gran liquidez, atractivo flujo de dividendos y un perfil de volatilidad moderada —beta de 0.99—, factores que favorecen su inclusión en carteras diversificadas orientadas tanto al crecimiento como a la protección de capital.
El entorno actual de mercado, con una acción en recuperación, catalizadores próximos y una valoración que sigue reflejando potencial de mejora, justifica una mirada atenta a Starbucks en el contexto de los inversionistas mexicanos. Además, la robusta política de dividendos y la cultura de innovación constante refuerzan el atractivo para quienes buscan combinar ingresos regulares con apreciación de capital a mediano y largo plazo.
Sin duda, Starbucks parece estar a las puertas de un nuevo ciclo alcista respaldado por iniciativas transformadoras y por la capacidad probada de adaptación ante desafíos sectoriales y cambios de consumo global. Para quienes buscan oportunidades consistentes en compañías con liderazgo, visión y fundamentos comprobados, este puede ser un gran momento para tener a Starbucks en el radar estratégico de inversión.
¿Cómo comprar acciones de Starbucks en México?
Comprar acciones de Starbucks en línea hoy es un proceso sencillo y seguro gracias a los brokers regulados, que ofrecen plataformas digitales fáciles de usar. Existen dos métodos principales para invertir: la compra directa de acciones (al contado) y el trading mediante CFD (contratos por diferencia). Cada alternativa se adapta a necesidades y perfiles distintos de inversionista. Para elegir con mayor certeza, te recomendamos revisar la comparativa de brokers disponible más abajo en esta misma página.
Compra al contado
Comprar acciones de Starbucks al contado significa que adquieres títulos reales, convirtiéndote en propietario de una parte de la empresa. Es una modalidad tradicional, pensada para quienes desean invertir a mediano o largo plazo, obteniendo potenciales ganancias de la revalorización y, si corresponde, de dividendos. Por lo general, los brokers en México aplican una comisión fija por orden, que puede rondar los $100 MXN (aprox. $5 USD), sumada a posibles costos de custodia.
Ejemplo práctico: Escenario de ganancia
Si el precio de la acción de Starbucks es $94.44 USD, con $1,000 USD puedes comprar alrededor de 10 acciones, considerando una comisión de $5 USD.
Si el precio sube un 10%, tus acciones valen ahora $1,100 USD.
Resultado: Ganancia bruta de $100 USD, es decir, +10% sobre tu inversión.
Trading vía CFD
Operar Starbucks mediante CFD (contratos por diferencia) te permite especular con el movimiento del precio, sin poseer físicamente la acción. Los CFD cuentan con ventajas como la posibilidad de usar apalancamiento —multiplicando la exposición de tu capital— y acceder a movimientos tanto al alza como a la baja. Las comisiones suelen estar incluidas en el spread (diferencial compra-venta) y, si mantienes la posición abierta varios días, se aplican costes de financiamiento nocturno.
Ejemplo práctico
Con $1,000 USD y un apalancamiento de 5x, accedes a una posición de $5,000 USD sobre Starbucks.
✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube 8%, tu ganancia sería de 8% x 5 = 40%.
Resultado: Obtienes $400 USD de ganancia sobre tu apuesta inicial de $1,000 USD (sin contar costes).
Consejo final
Antes de invertir, compara detalladamente las comisiones, condiciones y funcionalidades de cada broker —el comparador recomendado está más abajo en la página— y recuerda que la elección ideal depende de tus objetivos y experiencia como inversionista. Operar con acciones reales es más adecuado para quienes buscan estabilidad y dividendos, mientras que los CFD ofrecen mayor flexibilidad y apalancamiento para operaciones de corto plazo.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Starbucks
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Starbucks |
---|---|
Analiza el mercado | Evalúa tendencias del consumo fuera de casa y el posicionamiento global de Starbucks frente a otros cafés. |
Elige la plataforma adecuada | Prefiere un broker confiable que permita acceder a acciones de EE.UU. y cobre bajas comisiones por Starbucks. |
Define tu presupuesto | Invierte solo una fracción de tu capital total y no olvides diversificar fuera de Starbucks. |
Define tu estrategia | Considera mantener Starbucks a mediano o largo plazo para aprovechar una posible recuperación bajo su nueva dirección. |
Monitorea noticias y resultados | Revisa los reportes trimestrales de Starbucks y sigue la evolución de su estrategia de transformación. |
Usa herramientas de gestión de riesgo | Utiliza órdenes stop-loss y ajusta límites para controlar riesgos si el precio de Starbucks fluctúa. |
Vende en el momento correcto | Analiza salidas en periodos de repunte o si los resultados no cumplen expectativas de recuperación para Starbucks. |
Las últimas noticias sobre Starbucks
Starbucks expande su presencia en México con nuevas iniciativas de localización y mejora de espacios. En la última semana, Starbucks anunció la recuperación de asientos y el rediseño de tiendas en mercados clave, incluyendo México, para fortalecer el concepto de “tercer lugar” y captar a más clientes locales; este movimiento se suma al compromiso de mantener precios estables durante 2025 y promueve una experiencia diferenciada en el segmento premium de café.
La acción de Starbucks sube 2.86% semanalmente, impulsada por señales técnicas positivas y confianza de inversionistas. El desempeño bursátil de Starbucks en la última semana fue notablemente positivo, situándose el precio cercano a máximos recientes y respaldado por un RSI y MACD que sugieren momentum alcista. Este avance refuerza el atractivo de la acción como opción de rotación defensiva en carteras mexicanas.
Programa de lealtad “Connect” impulsa la retención y el valor del cliente en el mercado mexicano. Se ha reportado la ampliación del programa de lealtad “Connect” en México, permitiendo a Starbucks mejorar la retención y el ticket promedio por cliente. Esta estrategia digital resulta clave para el crecimiento de la marca y su posicionamiento frente a la nueva generación de consumidores en el país.
Inversores en México se ven beneficiados por el rendimiento de dividendo y la estabilidad de la acción. Starbucks mantiene un dividendo anual del 2.58%, atractivo dentro del sector consumo, y una beta cercana a 1, lo que significa una volatilidad controlada. Para los inversionistas locales, esto representa un flujo de ingresos regular y una mayor estabilidad frente a movimientos bruscos del mercado estadounidense.
Estrategia “Back to Starbucks” genera optimismo para una recuperación paulatina en el negocio global y mexicano. El CEO Brian Niccol continúa implementando la estrategia “Back to Starbucks”, centrada en eficiencia operativa y experiencia de cliente. Analistas globales y expertos en México ven con agrado este enfoque, anticipando una paulatina recuperación de las ventas comparables en los próximos reportes y una consolidación del liderazgo de la marca en el país.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Starbucks?
Starbucks paga actualmente dividendos. El monto anual es de $2.44 USD por acción, con última fecha ex-dividendo el 16 de mayo de 2025. El rendimiento ronda el 2.6%, y la empresa tiene una política de pagos regulares, incrementando el valor total abonado a lo largo de la última década.
¿Cuál es la previsión para la acción Starbucks en 2025, 2026 y 2027?
A precios actuales, la previsión hacia cierre de 2025 es $122.77 USD, para 2026 $141.66 USD, y en 2027 $188.88 USD. La compañía cuenta con liderazgo renovado, apuesta por digitalización y programas de lealtad que fortalecen su escenario de crecimiento.
¿Debo vender mis acciones Starbucks?
Los fundamentos actuales de Starbucks sugieren potencial de recuperación a mediano y largo plazo. El liderazgo experimentado y la expansión global evidencian resiliencia y capacidad de adaptación. Mantener las acciones puede ser adecuado para quienes valoran el perfil defensivo y la trayectoria innovadora de la empresa.
¿Cómo se gravan los dividendos y plusvalías de Starbucks para residentes en México?
Los dividendos de Starbucks pagados a mexicanos están sujetos a retención en EE.UU., generalmente 30%, con posibilidad de reducción según tratados fiscales. Deben declararse ante el SAT como ingresos extranjeros y pueden aplicar créditos fiscales por doble tributación; no existe un régimen especial local para estas acciones.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Starbucks?
Starbucks paga actualmente dividendos. El monto anual es de $2.44 USD por acción, con última fecha ex-dividendo el 16 de mayo de 2025. El rendimiento ronda el 2.6%, y la empresa tiene una política de pagos regulares, incrementando el valor total abonado a lo largo de la última década.
¿Cuál es la previsión para la acción Starbucks en 2025, 2026 y 2027?
A precios actuales, la previsión hacia cierre de 2025 es $122.77 USD, para 2026 $141.66 USD, y en 2027 $188.88 USD. La compañía cuenta con liderazgo renovado, apuesta por digitalización y programas de lealtad que fortalecen su escenario de crecimiento.
¿Debo vender mis acciones Starbucks?
Los fundamentos actuales de Starbucks sugieren potencial de recuperación a mediano y largo plazo. El liderazgo experimentado y la expansión global evidencian resiliencia y capacidad de adaptación. Mantener las acciones puede ser adecuado para quienes valoran el perfil defensivo y la trayectoria innovadora de la empresa.
¿Cómo se gravan los dividendos y plusvalías de Starbucks para residentes en México?
Los dividendos de Starbucks pagados a mexicanos están sujetos a retención en EE.UU., generalmente 30%, con posibilidad de reducción según tratados fiscales. Deben declararse ante el SAT como ingresos extranjeros y pueden aplicar créditos fiscales por doble tributación; no existe un régimen especial local para estas acciones.