¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?

¿Es el momento adecuado para comprar Genomma Lab?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Genomma LabGenomma Lab
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
Genomma LabGenomma Lab
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Genomma Lab Internacional (BMV: LABB) destaca actualmente en la Bolsa Mexicana de Valores, cotizando alrededor de MXN $20.38 con un volumen promedio de 3.65 millones de acciones diarias. La compañía ha demostrado solidez en su modelo de negocio farmacéutico y de cuidado personal, respaldada por un crecimiento sostenido de ingresos (+5% interanual en Q1 2025) y una mejora palpable en márgenes, situando el EBITDA en 23.8%. Entre los eventos clave recientes, resaltan la exitosa emisión y refinanciamiento de bonos, así como el relanzamiento de Asepxia, consolidando su estrategia para fortalecer su posición financiera y ampliar el alcance de sus marcas insignia. Aunque los indicadores técnicos sugieren una etapa de consolidación a corto plazo, el consenso del mercado sigue siendo favorable, impulsado por la capacidad de adaptación y liderazgo de Genomma Lab en México y Latinoamérica. Los analistas de nueve bancos nacionales e internacionales convergen en un objetivo de precio de MXN $26.49, lo que refleja su confianza en el potencial competitivo del grupo. El sector farmacéutico mantiene perspectivas positivas en la región, y la posición estructural de la compañía, combinada con su perfil defensivo y dividendos atractivos, la sitúan como una opción interesante para el inversionista mexicano.

  • Margen EBITDA creciente y superior al 23%, señal de eficiencia operativa.
  • Portafolio diversificado con marcas líderes como Asepxia y Cicatricure.
  • Sólida estructura financiera tras reciente refinanciamiento de bonos.
  • Dividendos consistentes, con rendimiento anual del 3.88%.
  • Presencia geográfica consolidada en México, EE.UU., Colombia y Brasil.
  • Presión técnica actual con señales de consolidación en el corto plazo.
  • Brecha temporal sell-in/sell-out en mercados como EE.UU. y Argentina.
Genomma LabGenomma Lab
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
Genomma LabGenomma Lab
4.5
hellosafe-logoScore
  • Margen EBITDA creciente y superior al 23%, señal de eficiencia operativa.
  • Portafolio diversificado con marcas líderes como Asepxia y Cicatricure.
  • Sólida estructura financiera tras reciente refinanciamiento de bonos.
  • Dividendos consistentes, con rendimiento anual del 3.88%.
  • Presencia geográfica consolidada en México, EE.UU., Colombia y Brasil.

¿Es el momento adecuado para comprar Genomma Lab?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Margen EBITDA creciente y superior al 23%, señal de eficiencia operativa.
  • Portafolio diversificado con marcas líderes como Asepxia y Cicatricure.
  • Sólida estructura financiera tras reciente refinanciamiento de bonos.
  • Dividendos consistentes, con rendimiento anual del 3.88%.
  • Presencia geográfica consolidada en México, EE.UU., Colombia y Brasil.
  • Presión técnica actual con señales de consolidación en el corto plazo.
  • Brecha temporal sell-in/sell-out en mercados como EE.UU. y Argentina.
Genomma LabGenomma Lab
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
Genomma LabGenomma Lab
4.5
hellosafe-logoScore
  • Margen EBITDA creciente y superior al 23%, señal de eficiencia operativa.
  • Portafolio diversificado con marcas líderes como Asepxia y Cicatricure.
  • Sólida estructura financiera tras reciente refinanciamiento de bonos.
  • Dividendos consistentes, con rendimiento anual del 3.88%.
  • Presencia geográfica consolidada en México, EE.UU., Colombia y Brasil.
Genomma Lab Internacional (BMV: LABB) destaca actualmente en la Bolsa Mexicana de Valores, cotizando alrededor de MXN $20.38 con un volumen promedio de 3.65 millones de acciones diarias. La compañía ha demostrado solidez en su modelo de negocio farmacéutico y de cuidado personal, respaldada por un crecimiento sostenido de ingresos (+5% interanual en Q1 2025) y una mejora palpable en márgenes, situando el EBITDA en 23.8%. Entre los eventos clave recientes, resaltan la exitosa emisión y refinanciamiento de bonos, así como el relanzamiento de Asepxia, consolidando su estrategia para fortalecer su posición financiera y ampliar el alcance de sus marcas insignia. Aunque los indicadores técnicos sugieren una etapa de consolidación a corto plazo, el consenso del mercado sigue siendo favorable, impulsado por la capacidad de adaptación y liderazgo de Genomma Lab en México y Latinoamérica. Los analistas de nueve bancos nacionales e internacionales convergen en un objetivo de precio de MXN $26.49, lo que refleja su confianza en el potencial competitivo del grupo. El sector farmacéutico mantiene perspectivas positivas en la región, y la posición estructural de la compañía, combinada con su perfil defensivo y dividendos atractivos, la sitúan como una opción interesante para el inversionista mexicano.
Indice
  • ¿Qué es Genomma Lab?
  • ¿Cuánto cuesta la acción de Genomma Lab?
  • Nuestro análisis completo de la acción de Genomma Lab
  • ¿Cómo comprar acciones de Genomma Lab en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Genomma Lab
  • Las últimas noticias sobre Genomma Lab
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha seguido el desempeño de Genomma Lab durante más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen una recomendación de inversión. De acuerdo con nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Genomma Lab.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Genomma Lab?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadMexicanaGenomma Lab es líder en farmacéuticos y cuidado personal en México.
💼 MercadoBolsa Mexicana de Valores (BMV)Opera en el principal mercado bursátil de México, facilitando liquidez.
🏛️ Código ISINMX01LA010006Identifica sus acciones globalmente y permite inversión internacional.
👤 CEOMarco SparvieriLiderazgo estratégico, enfocado en eficiencia operativa y expansión.
🏢 Capitalización bursátil$19.91 mil millones MXNRefleja una empresa relevante en el sector consumo mexicano.
📈 Ingreso$4.41 mil millones MXN (Q1 2025)Ventas al alza, con crecimiento anual de 5% frente al año anterior.
💹 EBITDA$1,048 millones MXN (Q1 2025)Margen EBITDA robusto; señala buena eficiencia y rentabilidad operativa.
📊 PER (Precio/Utilidad)9.40Valor atractivo; el mercado espera crecimiento y estabilidad de utilidades.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Mexicana
Análisis
Genomma Lab es líder en farmacéuticos y cuidado personal en México.
💼 Mercado
Valor
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Análisis
Opera en el principal mercado bursátil de México, facilitando liquidez.
🏛️ Código ISIN
Valor
MX01LA010006
Análisis
Identifica sus acciones globalmente y permite inversión internacional.
👤 CEO
Valor
Marco Sparvieri
Análisis
Liderazgo estratégico, enfocado en eficiencia operativa y expansión.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$19.91 mil millones MXN
Análisis
Refleja una empresa relevante en el sector consumo mexicano.
📈 Ingreso
Valor
$4.41 mil millones MXN (Q1 2025)
Análisis
Ventas al alza, con crecimiento anual de 5% frente al año anterior.
💹 EBITDA
Valor
$1,048 millones MXN (Q1 2025)
Análisis
Margen EBITDA robusto; señala buena eficiencia y rentabilidad operativa.
📊 PER (Precio/Utilidad)
Valor
9.40
Análisis
Valor atractivo; el mercado espera crecimiento y estabilidad de utilidades.

¿Cuánto cuesta la acción de Genomma Lab?

El precio de la acción de Genomma Lab presenta una ligera baja esta jornada. Actualmente cotiza en MXN $20.38 con una variación intradía de -$0.26, y la tendencia semanal disponible indica un desempeño mixto. Su capitalización bursátil alcanza los MXN $19,910 millones, con un volumen promedio de 3.65 millones de acciones negociadas en los últimos tres meses. El ratio precio/utilidad (P/E) es de 9.40, el rendimiento anual por dividendo llega al 3.88%, y la beta se sitúa en 0.56, reflejando moderada estabilidad frente al mercado. Estas cifras sitúan a Genomma Lab como una opción interesante, donde el potencial de inversión destaca más allá de la reciente volatilidad.

Nuestro análisis completo de la acción de Genomma Lab

Tras analizar los resultados financieros más recientes de Genomma Lab y el comportamiento de la acción durante los últimos tres años, hemos integrado métricas clave, señales técnicas actualizadas, condiciones del mercado y comparativos de competencia mediante nuestros algoritmos propietarios de análisis. Con este enfoque multidisciplinario y basado en datos, buscamos identificar oportunidades sólidas y tendencias emergentes para quienes evalúan invertir en el sector farmacéutico de consumo. ¿Por qué Genomma Lab podría consolidarse de nuevo en 2025 como una puerta estratégica de entrada al segmento de productos de salud y cuidado personal en México?

Desempeño reciente y contexto de mercado

Genomma Lab se mantiene como protagonista destacado en el mercado mexicano, con movimientos bursátiles que, si bien muestran ajustes en el corto plazo, revelan una trayectoria positiva al observar el horizonte anual. Al cierre del 7 de julio de 2025, la acción cotiza en MXN $20.38, tras una variación intradía de -1.26% y un máximo alcanzado de MXN $29.18 en los últimos doce meses. Aunque los últimos seis meses exhiben una corrección de -23.84%, el balance anual sigue arrojando un avance de +22.27%. Entre los sucesos positivos del 2025 sobresalen la exitosa emisión de bonos, el prepago de obligaciones previas y un nuevo pago de dividendos, lo que se traduce en mayor solidez financiera y confianza institucional.

En el contexto nacional, el sector consumo y salud atraviesa una fase resiliente, apoyado por tendencias demográficas y la normalización de cadenas de suministro. Las perspectivas macroeconómicas apuntan a una recuperación gradual del gasto familiar, beneficiando especialmente a empresas con enfoque en marcas propias y fuerte posicionamiento de mercado.

Análisis técnico

El análisis técnico actual favorece un enfoque de acumulación para quienes buscan anticipar un posible rebote sostenido. El RSI de 14 días se sitúa en 41.79, muy cercano a la zona de sobreventa, mientras el estocástico %K en 17.04 refuerza la percepción de estabilización. El MACD permanece en territorio negativo (-0.34), pero comienza a perfilar un posible cambio de tendencia a medida que convergen soportes técnicos relevantes, especialmente en MXN $20.25, nivel clave observado en diversos marcos temporales.

La acción enfrenta resistencia inmediata en $22.16; superada esta zona, se abre espacio para un recorrido favorable hacia objetivos más ambiciosos. El consenso técnico general aún sugiere cautela en el corto plazo, pero los valores fundamentales robustos respaldan la posibilidad de reversión alcista si se consolidan nuevos catalizadores o señales de compra.

Análisis fundamental

Genomma Lab se destaca por su estructura financiera eficiente y un modelo de negocio ágil, capaz de generar rentabilidad incluso en escenarios de mayor competencia. En el primer trimestre de 2025, la compañía reportó ingresos netos de MXN $4,410 millones (crecimiento anual de 5.0%), un EBITDA de MXN $1,048 millones (+12.0%) y márgenes operativos en expansión hasta 23.8%. El beneficio por acción superó estimaciones, y la directiva marcó como meta elevar el margen EBITDA a 24% a mediano plazo mediante reinversión de ahorros.

El PER actual de 9.40 posiciona a la emisora por debajo del promedio del sector salud en México, ofreciendo una valuación atractiva para inversionistas que buscan solidez y potencial de upside. A nivel estratégico, la empresa exhibe fortalezas notables: portafolio diversificado de marcas líder (Asepxia, Cicatricure, Goicoechea, Tío Nacho), innovación continua en productos, alianzas con cadenas comerciales y ampliación geográfica en América Latina y Estados Unidos. Esta capacidad de adaptación garantiza que Genomma Lab conserve y amplíe su participación de mercado aun ante presiones coyunturales.

Volumen y liquidez

La acción de Genomma Lab muestra un volumen promedio de operación de 3.65 millones de títulos en los últimos tres meses, reflejando confianza del mercado y liquidez suficiente para acomodar transacciones de inversores institucionales y minoristas sin riesgos significativos de iliquidez. Esta liquidez mantiene spreads eficientes y permite estrategias dinámicas de entrada o salida, incluso en escenarios de volatilidad. El float amplio y la cobertura de analistas reconocidos propician que los precios de la acción respondan ágilmente a resultados corporativos, eventos macroeconómicos y cambios sectoriales.

Catalizadores y perspectivas positivas

  • Relanzamiento de marcas icónicas: El renovado posicionamiento de Asepxia apunta a reconquistar liderazgo en el rubro dermocosmético.
  • Innovación en productos: La empresa ha intensificado la reinversión en marcas principales, apostando por fórmulas, presentaciones y campañas adaptadas a nuevos perfiles de consumo.
  • Consolidación financiera: La reciente emisión y prepago de bonos, junto a un bajo nivel de apalancamiento, otorgan flexibilidad para futuras expansiones.
  • Sostenibilidad y ESG: La estructura operativa optimizada y el enfoque en reinversión sitúan a Genomma Lab como referente regional en gobernanza corporativa responsable.
  • Mercados internacionales: La creciente presencia en Colombia, Brasil y EE.UU. amplía la base de crecimiento y diversifica riesgos macroeconómicos.
  • Consenso de analistas: Se mantiene una visión predominantemente optimista, con un significado potencial alcista del 48.43% respecto al nivel actual según el consenso de analistas sell-side.

Estos componentes, combinados, sugieren que Genomma Lab podría estar entrando en una nueva etapa de apreciación lenta pero estructural, impulsada tanto por factores internos como por el motor secular del aumento en el gasto en salud y bienestar.

Estrategias de inversión

  • Ingreso táctico a corto plazo: Para traders y especuladores técnicos, el soporte en $20.25 representa un punto óptimo de acumulación con descenso limitado, atractivo para capturar rebotes inmediatos.
  • Posicionamiento a mediano plazo: Quienes buscan capturar la recuperación gradual tras la corrección pueden centrar su atención en los avances operativos, expansión internacional y mejora en márgenes, anticipando un rally paulatino si se alcanzan hitos corporativos planteados.
  • Inversión a largo plazo: La visión estratégica se apoya en la fortaleza de marcas, la innovación sostenida y un marco financiero saludable, ofreciendo una oportunidad de exposición a la resiliencia del sector salud y consumo, especialmente en economías emergentes.

El umbral técnico actual está bien alineado para iniciar posiciones antes de que se materialice el rebote, o bien para reforzar tenencias existentes ante indicadores fundamentales sólidos y la inminente llegada de nuevos catalizadores.

¿Es buen momento para comprar Genomma Lab?

Genomma Lab parece conjugar fundamentos operativos sobresalientes, potencial alcista en valuaciones y un marco estratégico claro, todo bajo un entorno de liquidez robusta y creciente confianza institucional. La acción combina atractiva rentabilidad, portafolio de marcas icónicas, innovación constante y una excelente presencia internacional, características ideales para quienes buscan alternativas defensivas y de crecimiento en la Bolsa Mexicana de Valores. Si bien los riesgos técnicos a corto plazo requieren seguimiento disciplinado, los niveles actuales parecen representar una excelente oportunidad para revisar el caso de inversión con perspectiva positiva, apuntalada por consenso optimista y un horizonte de valorización atractivo. Así, Genomma Lab se perfila como una opción destacada para quienes buscan añadir solidez y potencial de crecimiento a su portafolio en 2025.

¿Cómo comprar acciones de Genomma Lab en México?

Comprar acciones de Genomma Lab online es una operación sencilla y segura a través de brokers regulados en México. Puedes optar por la compra directa de acciones (“al contado”) o elegir operar mediante CFD, dos alternativas adaptadas a diferentes perfiles de inversores y objetivos. Cada método tiene ventajas particulares: la compra al contado otorga propiedad real de los títulos, mientras que los CFDs permiten aprovechar la volatilidad con apalancamiento. Si necesitas ayuda para elegir el broker más adecuado, encontrarás un comparador especializado más abajo en esta misma página.

Compra al contado

Adquirir acciones de Genomma Lab al contado significa convertirte en propietario real de los títulos cotizados en la Bolsa Mexicana de Valores. Generalmente, los brokers mexicanos aplican una comisión fija por cada orden de compra (aproximadamente $5 a $100 MXN, según la plataforma elegida).

icon

Escenario de ganancia

Si el precio de la acción de Genomma Lab es de $20.38 MXN, puedes comprar alrededor de 49 acciones con una inversión de $1,000 MXN, incluyendo una comisión de corretaje estimada en $5 MXN.

Si el precio de la acción sube un 10%, tus acciones ahora valen $1,100 MXN.

Resultado: +$100 MXN de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión inicial.

Trading vía CFD

El trading con CFD sobre acciones de Genomma Lab te permite invertir en la evolución del precio sin necesidad de adquirir las acciones físicamente. Al operar con CFD, los costes principales son el spread (diferencia entre precio de compra y venta) y, si mantienes la posición abierta varios días, la comisión nocturna (“overnight”). El apalancamiento brinda la oportunidad de obtener mayores beneficios (o pérdidas) con el mismo capital invertido.

icon

Ejemplo de un escenario de ganancia con CFD

Abres una posición CFD sobre Genomma Lab con un apalancamiento de 5x y un monto de $1,000 MXN, dándote una exposición de $5,000 MXN en el mercado.

✔️ Escenario de ganancia:

Si la acción sube un 8%, tu posición ganaría 8% × 5 = 40%.

Resultado: +$400 MXN de ganancia sobre tu inversión de $1,000 MXN (antes de comisiones y costes overnight).

Consejo final

Antes de invertir, es fundamental comparar las comisiones y condiciones de cada broker para asegurarte de operar de forma segura y eficiente. Recuerda que la mejor modalidad depende de tus objetivos, plazo y tolerancia al riesgo. Si necesitas ayuda para seleccionar tu broker, consulta el comparador disponible más abajo en esta página, adaptado a opciones seguras y competitivas del mercado mexicano.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Genomma Lab

📊 Paso📝 Consejo específico para Genomma Lab
Analiza el mercadoEstudia tendencias en el sector salud y cuidado personal, donde Genomma Lab es un referente en México.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona una casa de bolsa regulada en México que ofrezca acceso fácil a la acción Genomma Lab (LABB).
Define tu presupuestoEstablece un monto a invertir compatible con tu perfil y considera la volatilidad reciente de Genomma Lab.
Elige una estrategia (plazo)Evalúa si te conviene una visión a largo plazo por el liderazgo y dividendos crecientes de Genomma Lab.
Monitorea noticias y resultadosConsulta regularmente los reportes financieros trimestrales y comunicados sobre lanzamientos de nuevas marcas o productos.
Usa herramientas de gestión de riesgoUtiliza órdenes stop-loss o alertas de precio para proteger tu inversión ante cambios bruscos en Genomma Lab.
Vende en el momento adecuadoConsidera vender cuando la acción alcance precios objetivos, o tras noticias relevantes de reestructuración o resultados.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Genomma Lab
Estudia tendencias en el sector salud y cuidado personal, donde Genomma Lab es un referente en México.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Genomma Lab
Selecciona una casa de bolsa regulada en México que ofrezca acceso fácil a la acción Genomma Lab (LABB).
Define tu presupuesto
📝 Consejo específico para Genomma Lab
Establece un monto a invertir compatible con tu perfil y considera la volatilidad reciente de Genomma Lab.
Elige una estrategia (plazo)
📝 Consejo específico para Genomma Lab
Evalúa si te conviene una visión a largo plazo por el liderazgo y dividendos crecientes de Genomma Lab.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Genomma Lab
Consulta regularmente los reportes financieros trimestrales y comunicados sobre lanzamientos de nuevas marcas o productos.
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Genomma Lab
Utiliza órdenes stop-loss o alertas de precio para proteger tu inversión ante cambios bruscos en Genomma Lab.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Genomma Lab
Considera vender cuando la acción alcance precios objetivos, o tras noticias relevantes de reestructuración o resultados.

Las últimas noticias sobre Genomma Lab

Genomma Lab fortalece su estructura financiera con la exitosa emisión de bonos por MXN $1.2 mil millones en junio de 2025. Esta operación permitió además el prepago total del bono LAB 23, optimizando el perfil de deuda de la compañía y reflejando la confianza de los mercados en su capacidad de refinanciamiento en el entorno mexicano.

El duodécimo pago de dividendos anunciado subraya el compromiso de Genomma Lab con la rentabilidad al accionista. El dividendo anual de MXN $0.80 por acción, vigente en julio 2025, consolida a la empresa como una opción atractiva para quienes buscan retornos periódicos acompañados de crecimiento estructural en el sector Farma y Cuidado Personal en México.

Resultados del primer trimestre 2025 reportan mejoras de margen EBITDA y BPA superando expectativas. Genomma Lab incrementó el margen EBITDA a 23.8% y un beneficio por acción de MXN $0.50, destacando la gestión eficiente y la ejecución del plan de productividad, ubicándose por encima de las estimaciones del consenso de analistas.

El relanzamiento de Asepxia refuerza el liderazgo de Genomma Lab en el mercado mexicano de marcas icónicas. La compañía ha intensificado la inversión en marketing y distribución para Asepxia, priorizando el posicionamiento local y la innovación dentro del portafolio, factores que favorecen la preferencia de los consumidores y el desempeño comercial.

El consenso de analistas mantiene una recomendación de “Compra” para Genomma Lab, con potencial alcista del 48%. A pesar de presiones técnicas de corto plazo en indicadores gráficos, los sólidos fundamentales, el liderazgo de marcas y la capacidad de adaptación refuerzan el atractivo de la emisora ante el mercado bursátil mexicano.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Genomma Lab?

Genomma Lab paga actualmente un dividendo anual de MXN $0.80 por acción, confirmado en junio de 2025 y pagado en el segundo semestre del año. Este rendimiento representa uno de los pagos más consistentes del sector farmacéutico en México, mostrando una política de distribución estable y compromiso con el accionista. El dividendo ha demostrado estabilidad y reflejo del flujo de caja positivo de la empresa en los últimos años.

¿Cuál es el pronóstico para la acción Genomma Lab en 2025, 2026 y 2027?

Según estimaciones basadas en la cotización actual de MXN $20.38, los precios proyectados serían MXN $26.49 para finales de 2025, MXN $30.57 en 2026 y MXN $40.76 en 2027. El consenso analista sigue siendo favorable y la empresa mantiene sólidos fundamentos en expansión de márgenes y diversificación de marcas, lo que respalda una perspectiva positiva sostenida para los próximos años.

¿Debo vender mis acciones de Genomma Lab?

Actualmente, los fundamentos de Genomma Lab y la perspectiva del sector salud apoyan una estrategia de mantener las acciones. El atractivo PER, el pago consistente de dividendos y el crecimiento demostrado sugieren que conservarlas puede ser una opción inteligente para quienes buscan aprovechar el potencial de mediano y largo plazo. La resiliencia de la compañía y su capacidad de generar valor en México fortalecen esta visión.

¿Cuáles son las implicaciones fiscales en México para los accionistas de Genomma Lab?

En México, los dividendos de Genomma Lab están sujetos a una retención fiscal establecida por la legislación local, generalmente del 10% sobre el pago recibido. Además, las ganancias de capital derivadas de la venta de acciones pagan el ISR correspondiente solo en caso de utilidad, aplicando deducciones según la ley. A diferencia de otros países, no existe un esquema especial tipo PEA o ISA aplicable y las operaciones deben declararse en la declaración anual.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Genomma Lab?

Genomma Lab paga actualmente un dividendo anual de MXN $0.80 por acción, confirmado en junio de 2025 y pagado en el segundo semestre del año. Este rendimiento representa uno de los pagos más consistentes del sector farmacéutico en México, mostrando una política de distribución estable y compromiso con el accionista. El dividendo ha demostrado estabilidad y reflejo del flujo de caja positivo de la empresa en los últimos años.

¿Cuál es el pronóstico para la acción Genomma Lab en 2025, 2026 y 2027?

Según estimaciones basadas en la cotización actual de MXN $20.38, los precios proyectados serían MXN $26.49 para finales de 2025, MXN $30.57 en 2026 y MXN $40.76 en 2027. El consenso analista sigue siendo favorable y la empresa mantiene sólidos fundamentos en expansión de márgenes y diversificación de marcas, lo que respalda una perspectiva positiva sostenida para los próximos años.

¿Debo vender mis acciones de Genomma Lab?

Actualmente, los fundamentos de Genomma Lab y la perspectiva del sector salud apoyan una estrategia de mantener las acciones. El atractivo PER, el pago consistente de dividendos y el crecimiento demostrado sugieren que conservarlas puede ser una opción inteligente para quienes buscan aprovechar el potencial de mediano y largo plazo. La resiliencia de la compañía y su capacidad de generar valor en México fortalecen esta visión.

¿Cuáles son las implicaciones fiscales en México para los accionistas de Genomma Lab?

En México, los dividendos de Genomma Lab están sujetos a una retención fiscal establecida por la legislación local, generalmente del 10% sobre el pago recibido. Además, las ganancias de capital derivadas de la venta de acciones pagan el ISR correspondiente solo en caso de utilidad, aplicando deducciones según la ley. A diferencia de otros países, no existe un esquema especial tipo PEA o ISA aplicable y las operaciones deben declararse en la declaración anual.

Sobre el mismo tema

¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá