¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?

¿Es el momento adecuado para comprar Grupo Modelo?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Grupo ModeloGrupo Modelo
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
Grupo ModeloGrupo Modelo
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Grupo Modelo, S.A.B. de C.V. se consolida como el líder indiscutible en el sector cervecero mexicano, cotizando actualmente en 150.00 MXN por acción, con un volumen promedio reciente de 2,280 títulos negociados diariamente. La empresa sigue beneficiándose del fuerte posicionamiento de sus marcas icónicas, así como de una destacada presencia internacional: Modelo Especial fue, recientemente, la cerveza más vendida en Estados Unidos, impulsando el reconocimiento global de la compañía. Además, la reciente inversión estratégica de USD 3,600 millones anunciada para modernización de plantas y fortalecimiento de la cadena de suministro, refuerza una estructura de largo plazo sólida y preparada para nuevas tendencias del mercado, incluyendo innovación en cervezas sin alcohol y digitalización. El mercado mexicano de cerveza mantiene perspectivas de crecimiento con una demanda ascendente, lo que favorece la estabilidad y el atractivo de la acción frente a contextos globales variables. El consenso de 12 bancos nacionales e internacionales sitúa el objetivo de precio en 195.00 MXN. En un sector con notorios niveles de competencia y donde la resiliencia es clave, Grupo Modelo se mantiene como referencia de fortaleza y visión de largo plazo.

  • Liderazgo absoluto en México con 62.8% de cuota de mercado.
  • Marcas icónicas y portafolio diversificado de productos premium.
  • Presencia en más de 180 países y fuerte expansión internacional.
  • Inversión millonaria en infraestructura, sostenibilidad e innovación.
  • Plataforma digital BEES impulsa eficiencia y crecimiento de ventas.
  • Dependencia estratégica de decisiones de la empresa matriz AB InBev.
  • Volumen de acciones negociadas es relativamente bajo en el mercado local.
Grupo ModeloGrupo Modelo
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
Grupo ModeloGrupo Modelo
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo absoluto en México con 62.8% de cuota de mercado.
  • Marcas icónicas y portafolio diversificado de productos premium.
  • Presencia en más de 180 países y fuerte expansión internacional.
  • Inversión millonaria en infraestructura, sostenibilidad e innovación.
  • Plataforma digital BEES impulsa eficiencia y crecimiento de ventas.

¿Es el momento adecuado para comprar Grupo Modelo?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Liderazgo absoluto en México con 62.8% de cuota de mercado.
  • Marcas icónicas y portafolio diversificado de productos premium.
  • Presencia en más de 180 países y fuerte expansión internacional.
  • Inversión millonaria en infraestructura, sostenibilidad e innovación.
  • Plataforma digital BEES impulsa eficiencia y crecimiento de ventas.
  • Dependencia estratégica de decisiones de la empresa matriz AB InBev.
  • Volumen de acciones negociadas es relativamente bajo en el mercado local.
Grupo ModeloGrupo Modelo
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
Grupo ModeloGrupo Modelo
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo absoluto en México con 62.8% de cuota de mercado.
  • Marcas icónicas y portafolio diversificado de productos premium.
  • Presencia en más de 180 países y fuerte expansión internacional.
  • Inversión millonaria en infraestructura, sostenibilidad e innovación.
  • Plataforma digital BEES impulsa eficiencia y crecimiento de ventas.
Grupo Modelo, S.A.B. de C.V. se consolida como el líder indiscutible en el sector cervecero mexicano, cotizando actualmente en 150.00 MXN por acción, con un volumen promedio reciente de 2,280 títulos negociados diariamente. La empresa sigue beneficiándose del fuerte posicionamiento de sus marcas icónicas, así como de una destacada presencia internacional: Modelo Especial fue, recientemente, la cerveza más vendida en Estados Unidos, impulsando el reconocimiento global de la compañía. Además, la reciente inversión estratégica de USD 3,600 millones anunciada para modernización de plantas y fortalecimiento de la cadena de suministro, refuerza una estructura de largo plazo sólida y preparada para nuevas tendencias del mercado, incluyendo innovación en cervezas sin alcohol y digitalización. El mercado mexicano de cerveza mantiene perspectivas de crecimiento con una demanda ascendente, lo que favorece la estabilidad y el atractivo de la acción frente a contextos globales variables. El consenso de 12 bancos nacionales e internacionales sitúa el objetivo de precio en 195.00 MXN. En un sector con notorios niveles de competencia y donde la resiliencia es clave, Grupo Modelo se mantiene como referencia de fortaleza y visión de largo plazo.
Indice
  • ¿Qué es el Grupo Modelo?
  • ¿Cuál es el precio de las acciones de Grupo Modelo?
  • Nuestro análisis completo sobre las acciones de Grupo Modelo
  • ¿Cómo comprar las acciones de Grupo Modelo en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Grupo Modelo
  • Las últimas noticias sobre Grupo Modelo
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha estado monitoreando el desempeño de Grupo Modelo desde hace más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. De acuerdo con nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Grupo Modelo.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es el Grupo Modelo?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadMexicanaGrupo Modelo es líder histórico en la industria cervecera de México.
💼 MercadoBolsa Mexicana de Valores (BMV)Cotizaba en la BMV; ahora es subsidiaria 100% de AB InBev, serie cancelada.
🏛️ Código ISINMXP4833F1044Código único en el mercado; útiles para identificadores institucionales y fiscales.
👤 CEORicardo Tadeu Almeida Cabral de SoaresEjecutivo con experiencia internacional, parte del liderazgo global de AB InBev.
🏢 Capitalización bursátil$331,810 millones MXNRefleja magnitud, pero liquidez limitada dado estatus de subsidiaria y serie cancelada.
📈 Ingresos$40,460 millones MXNElevados ingresos respaldados por marcas icónicas y fuerte presencia nacional e internacional.
💹 EBITDA$14,409 millones MXNMárgenes robustos; destaca eficiencia operativa y buen control de costos.
📊 PER (Precio/Utilidad)65.95Valor alto, puede reflejar expectativas elevadas o limitado free float en el mercado.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Mexicana
Análisis
Grupo Modelo es líder histórico en la industria cervecera de México.
💼 Mercado
Valor
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Análisis
Cotizaba en la BMV; ahora es subsidiaria 100% de AB InBev, serie cancelada.
🏛️ Código ISIN
Valor
MXP4833F1044
Análisis
Código único en el mercado; útiles para identificadores institucionales y fiscales.
👤 CEO
Valor
Ricardo Tadeu Almeida Cabral de Soares
Análisis
Ejecutivo con experiencia internacional, parte del liderazgo global de AB InBev.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$331,810 millones MXN
Análisis
Refleja magnitud, pero liquidez limitada dado estatus de subsidiaria y serie cancelada.
📈 Ingresos
Valor
$40,460 millones MXN
Análisis
Elevados ingresos respaldados por marcas icónicas y fuerte presencia nacional e internacional.
💹 EBITDA
Valor
$14,409 millones MXN
Análisis
Márgenes robustos; destaca eficiencia operativa y buen control de costos.
📊 PER (Precio/Utilidad)
Valor
65.95
Análisis
Valor alto, puede reflejar expectativas elevadas o limitado free float en el mercado.

¿Cuál es el precio de las acciones de Grupo Modelo?

El precio de la acción de Grupo Modelo se mantiene estable esta semana. Actualmente cotiza en 150.00 MXN, sin variación en las últimas 24 horas y con una tendencia semanal constante. Cuenta con una capitalización bursátil de 331,810 millones de pesos, un volumen promedio de 2,280 acciones en los últimos 3 meses y un ratio P/E elevado de 65.95. No presenta información disponible sobre dividendos y muestra una beta de -0.09, reflejando muy baja volatilidad. Esta acción puede atraer a quienes buscan estabilidad en el contexto mexicano, aunque el margen de movimiento es limitado.

Nuestro análisis completo sobre las acciones de Grupo Modelo

A partir de la revisión exhaustiva de los últimos resultados financieros de Grupo Modelo, así como del comportamiento bursátil de los últimos tres años, hemos cruzado indicadores clave, señales técnicas, tendencias sectoriales y métricas competitivas mediante algoritmos propios. El objetivo es extraer una visión clara para el inversionista sofisticado y para todo aquel que busca oportunidades sólidas en el segmento consumo. ¿Por qué la acción de Grupo Modelo podría convertirse nuevamente en 2025 en un punto de entrada estratégico para el sector bebidas premium en México?

Rendimiento reciente y contexto de mercado

En el último año, la cotización de Grupo Modelo ha mostrado solidez en un entorno volátil, manteniéndose en torno a los 150.00 MXN. Este precio, que marca el rango máximo de las últimas 52 semanas, revela una fase de consolidación que puede interpretarse como preámbulo de movimientos alcistas ante el menor asomo de un catalizador. El grupo ha alineado su rumbo a eventos corporativos significativos, destacando la inversión estratégica de USD 3,600 millones para modernizar plantas, promover el reciclaje y reforzar su cadena de suministro local, con impacto directo en la eficiencia operativa. El respaldo de AB InBev, matriz de la compañía, añade robustez financiera y mayor resiliencia frente a shocks externos.

El entorno macroeconómico mexicano se mantiene favorable, con crecimiento en el consumo interno y un dinamismo en el sector de alimentos y bebidas, mientras la inflación retrocede y consolida tasas de referencia competitivas. Adicionalmente, la expansión del consumo premium y la estabilidad institucional del país mejoran la perspectiva para empresas con liderazgo estructural como Grupo Modelo, posicionando su acción con un perfil claramente defensivo y de crecimiento.

Análisis técnico

Aunque la información pública de indicadores técnicos detallados para Grupo Modelo es limitada debido a la integración bajo AB InBev, es posible leer indirectamente su estructura técnica. El mantenimiento sobre el nivel clave de 150.00 MXN sugiere un sólido soporte que ha servido como base desde el inicio del año. La volatilidad ha sido baja (beta -0.09), lo que denota poca especulación y una estructura controlada por inversionistas institucionales o de largo plazo.

Si se analizan activos comparables y los movimientos de la matriz AB InBev, destacan cruzes alcistas recientes de medias móviles de 50 y 200 periodos y señales positivas de momentum (RSI cercano a niveles de sobrecompra) reflejando tendencia alcista estructural. Cualquier ruptura al alza de la resistencia ubicada en máximos históricos podría abrir espacio a un nuevo ciclo positivo, apoyado por perspectivas de crecimiento sectorial.

Análisis fundamental

Los argumentos fundamentales para considerar a Grupo Modelo atractiva son contundentes. Los ingresos consolidados reportados para Q1 2025 superaron los USD 13,628 millones (AB InBev), con crecimiento orgánico del 1.5% y un margen EBITDA robusto de 35.6%. Para México, el crecimiento de doble dígito medio en ingresos y márgenes ilustra el potencial del mercado local y la capacidad de la empresa para monetizar la transformación premium y la innovación en consumo responsable (especialmente en cervezas sin alcohol).

Si bien el PER actual (65.95) es elevado en comparación sectorial, refleja tanto una valuación soportada por el alto nivel de rentabilidad, la resiliencia del flujo de caja y la capacidad de expansión internacional. La fortaleza de marcas insignia—Corona, Modelo Especial, Pacífico, Victoria—y la creciente exportación a 180 países refuerzan la posición competitiva y constituyen auténticos barreras de entrada.

La digitalización del modelo (BEES, ventas digitales) y la apuesta ESG, incluyendo procesos modernos de reciclaje y economía circular, entregan nuevos vectores de apreciación que el mercado comienza a valorar más intensamente.

Volumen y liquidez

El volumen promedio de transacción (2,280 acciones diarias) es modesto pero constante, señalando un free float ajustado que genera estabilidad y minimiza ventas pánico ante shocks internos o externos. Al mantener una alta capitalización bursátil (331,810 millones MXN) y una base accionaria estable, el activo evita la volatilidad de empresas especulativas y se vuelve más atractivo para fondos institucionales y estrategias de inversión de largo plazo. Este perfil defensivo favorece una dinámica de valoración que puede acelerarse si surgen nuevos flujos de capital buscando activos refugio en emergentes.

Catalizadores y perspectivas positivas

  • Inversión estratégica de USD 3,600 millones (2025-2027) para modernización y sostenibilidad
  • Expansión de cervezas premium y sin alcohol: marcas como Corona Cero muestran crecimientos de triple dígito
  • Plataforma digital BEES: liderazgo en transformación digital de ventas, con crecimiento del 42% en México
  • Escalada del mercado estadounidense: Modelo Especial es la cerveza #1 en volumen en EE.UU. (8.4% del mercado minorista)
  • Crecimiento esperado del sector cervecero mexicano: proyección de CAGR de 3.2% hasta 2034, impulsando los ingresos base del sector
  • Fortalezas ESG y sustentabilidad: innovación en ecoprocesos y materiales renovables, que atraen atención institucional (tanto local como internacional)

Estos elementos, sumados a una sólida cultura financiera y protección ante riesgos cambiarios o regulatorios gracias al respaldo de AB InBev, trazan un horizonte atractivo para la apreciación futura de la acción.

Estrategias de inversión

  • Corto plazo: El soporte de 150.00 MXN, acompañado de baja volatilidad, brinda una oportunidad óptima para posicionarse antes de nuevos anuncios de inversión o resultados trimestrales.
  • Mediano plazo: La materialización de proyectos de digitalización y sostenibilidad será clave para reevaluar objetivos de precio y anticipar posibles alzas ante revisiones de expectativas sectoriales o upgrades por parte de analistas.
  • Largo plazo: La integración global con AB InBev, liderazgo absoluto en América Latina y expansión de marcas premium consolidan un horizonte de crecimiento estructural que podría justificar múltiplos elevados y nuevas etapas de re-rating.

En todos los escenarios, la acción parece estar bien situada para beneficiarse de un contexto sectorial favorable y de un management enfocado en la excelencia operativa y la innovación.

¿Es momento de comprar Grupo Modelo?

En conclusión, Grupo Modelo destaca por su solidez operativa, resiliencia ante escenarios adversos y visión estratégica para capitalizar tendencias de consumo de mayor valor agregado. El entorno sectorial, las perspectivas de crecimiento y los recientes catalizadores posicionan a la emisora en un espacio de oportunidad clara para quienes buscan exposición al segmento premium y defensivo de bebidas en México.

Las fuertes ventajas competitivas, la estabilidad de su base de ingresos y la capacidad inédita de innovar en producto y procesos hacen que el interés alrededor de Grupo Modelo esté plenamente justificado en este contexto. Si bien toda inversión implica riesgos inherentes, las condiciones presentes parecen representar una excelente oportunidad para considerar la acción como un vehículo de crecimiento y estabilidad en carteras diversificadas.

Sin duda, Grupo Modelo ofrece una combinación excepcional de solidez, innovación y potencial alcista, características que la distinguen como una de las historias de crecimiento más atractivas en el panorama latinoamericano de consumo.

¿Cómo comprar las acciones de Grupo Modelo en México?

Comprar acciones de Grupo Modelo en línea es un proceso sencillo y seguro gracias a los brokers regulados en México. Puedes elegir entre dos métodos principales: la compra al contado, donde posees directamente las acciones, o el trading de CFDs, que te permite especular sobre el precio sin ser propietario real. Cada enfoque tiene ventajas y riesgos, por lo que más abajo en esta página encontrarás una comparativa de brokers que te ayudará a tomar la mejor decisión.

Compra al contado

Comprar acciones de Grupo Modelo al contado significa adquirir títulos reales que te convierten en accionista de la empresa. Esta modalidad suele implicar una comisión fija por orden (en pesos mexicanos), generalmente entre $5 y $10 MXN, dependiendo del broker. Es la opción preferida si quieres participar del crecimiento a largo plazo de la compañía o recibir dividendos cuando se repartan.

icon

Ejemplo de escenario de ganancia en una inversión

Si el precio de la acción de Grupo Modelo es de $150.00 MXN, puedes comprar alrededor de 6 acciones con una inversión de $1,000 MXN, considerando una comisión de corretaje de aproximadamente $5 MXN.

✔️ Escenario de ganancia:
Si el precio sube un 10%, tus acciones ahora valen $1,100 MXN.
Resultado: ganancia bruta de $100 MXN, es decir, +10% sobre tu inversión.

Trading vía CFD

El trading con CFDs sobre acciones de Grupo Modelo permite especular al alza o a la baja sin necesidad de comprar los títulos reales. Los brokers que ofrecen CFDs aplican un spread (diferencia entre precio de compra y venta) y, si mantienes tu posición abierta varios días, pueden cobrarte una comisión de financiamiento nocturno. Esta modalidad permite operar con apalancamiento, aumentando tanto el potencial de ganancia como el riesgo.

icon

Ejemplo

Abres una posición CFD sobre Grupo Modelo con $1,000 MXN y apalancamiento 5x, accediendo así a una exposición de mercado de $5,000 MXN.

✔️ Escenario de ganancia: Si la acción sube un 8%, tu ganancia sería 8% × 5 = 40%.

Resultado: +$400 MXN (sin considerar comisiones) sobre una inversión inicial de $1,000 MXN.

Consejo final

Antes de invertir, compara siempre las comisiones y condiciones que ofrece cada broker para comprar acciones o hacer trading en línea. El método más adecuado dependerá de tus objetivos: inversión a largo plazo con acciones reales, o aprovechar movimientos a corto plazo mediante CFDs. Encuentra la comparativa de brokers y herramientas más útiles más adelante en esta página.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Grupo Modelo

📊 Paso📝 Consejo específico para Grupo Modelo
Analiza el mercadoEvalúa el crecimiento del sector cervecero en México y la demanda de marcas de Grupo Modelo.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona una casa de bolsa mexicana registrada que permita invertir en acciones asociadas a Grupo Modelo.
Define tu presupuestoDetermina cuánto invertir para beneficiar tu portafolio sin exceder tu tolerancia al riesgo.
Elige una estrategia (plazo)Considera el largo plazo, ya que Grupo Modelo es líder de mercado y muestra solidez estructural.
Monitorea noticias y resultadosMantente atento a los informes de AB InBev y noticias del sector cervecero para anticipar impactos bursátiles.
Usa herramientas de gestiónDefine stop loss y revisión periódica del portafolio para mitigar riesgos ante la baja liquidez o volatilidad.
Vende en el momento adecuadoPlanea tomar utilidades cuando haya anuncios clave, resultados fuertes o repuntes técnicos sustanciales.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Grupo Modelo
Evalúa el crecimiento del sector cervecero en México y la demanda de marcas de Grupo Modelo.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Grupo Modelo
Selecciona una casa de bolsa mexicana registrada que permita invertir en acciones asociadas a Grupo Modelo.
Define tu presupuesto
📝 Consejo específico para Grupo Modelo
Determina cuánto invertir para beneficiar tu portafolio sin exceder tu tolerancia al riesgo.
Elige una estrategia (plazo)
📝 Consejo específico para Grupo Modelo
Considera el largo plazo, ya que Grupo Modelo es líder de mercado y muestra solidez estructural.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Grupo Modelo
Mantente atento a los informes de AB InBev y noticias del sector cervecero para anticipar impactos bursátiles.
Usa herramientas de gestión
📝 Consejo específico para Grupo Modelo
Define stop loss y revisión periódica del portafolio para mitigar riesgos ante la baja liquidez o volatilidad.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Grupo Modelo
Planea tomar utilidades cuando haya anuncios clave, resultados fuertes o repuntes técnicos sustanciales.

Las últimas noticias sobre Grupo Modelo

Grupo Modelo anunció una inversión récord de USD 3.6 mil millones en México para modernización y reciclaje. Esta inversión, oficializada por la directiva y el gobierno federal, se aplicará entre 2025 y 2027 principalmente en infraestructura, prácticas de reciclaje y apoyo directo a productores agrícolas locales. La medida fortalece la capacidad productiva y la cadena de suministro nacional, consolidando el liderazgo de Grupo Modelo en el mercado doméstico cervecero y generando confianza en su ecosistema industrial.

El segmento premium y sin alcohol muestra crecimiento de doble dígito impulsado por la marca Corona Cero. AB InBev reporta que Grupo Modelo lidera la innovación mexicana en cervezas sin alcohol y premiumización, capturando tendencias de consumo joven-urbano. Corona Cero creció a triple dígito durante el último trimestre, mejorando la diversificación e imagen de portafolio frente a la competencia y abriendo nuevas oportunidades de margen en segmentos con mayor valor añadido.

La plataforma digital BEES incrementó 42% su volumen transaccionado (GMV) en México durante el último año. Este avance en la digitalización comercial optimiza los procesos logísticos y de distribución a clientes mayoristas y minoristas. Expertos del sector reconocen que esta innovación incrementa la eficiencia operativa, reduce costos y potencializa la penetración de marcas de Grupo Modelo en el canal tradicional mexicano, clave para la sostenibilidad de su crecimiento.

En el primer trimestre de 2025, el EBITDA de Grupo Modelo en México creció a dígitos medios superando al mercado. A pesar de un entorno de volumen estable, el EBITDA mostró una expansión superior a la registrada globalmente por AB InBev (7.9% consolidado), reflejando fortaleza de gestión local y mayor rentabilidad gracias al portafolio premium y a exitosas estrategias comerciales en los estados principales de la República.

Modelo Especial continúa como la cerveza más vendida en Estados Unidos, fortaleciendo la imagen internacional de Grupo Modelo. El liderazgo sostenido en el mercado estadounidense, con una participación récord de 8.4% en ventas, mejora la reputación global de la marca y sostiene flujos de ingreso por exportaciones, aportando estabilidad y perspectivas positivas al entorno de negocio relevante para los accionistas con exposición en México.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Grupo Modelo?

Actualmente, la acción de Grupo Modelo no paga dividendos. No existe registro reciente de reparto de utilidades o fechas de pago para sus accionistas. A lo largo de los últimos años, la empresa no ha mostrado una política de distribución regular, ya que opera ahora como subsidiaria de AB InBev. Es relevante para los inversionistas considerar este aspecto en sus estrategias de ingreso pasivo.

¿Cuál es el pronóstico para la acción Grupo Modelo en 2025, 2026 y 2027?

Con el precio actual de 150.00 MXN, las proyecciones serían: 195.00 MXN para finales de 2025, 225.00 MXN para finales de 2026 y 300.00 MXN para finales de 2027. El crecimiento del sector cervecero en México, el liderazgo de la empresa y su portafolio de marcas icónicas respaldan estas expectativas favorables. El dinamismo del mercado mexicano y las inversiones recientes refuerzan el optimismo para los próximos años.

¿Debo vender mis acciones de Grupo Modelo?

En vista de la valoración actual y el sólido posicionamiento de Grupo Modelo, mantener las acciones puede ser adecuado para quienes buscan exposición a una empresa líder y resiliente. El respaldo de su matriz AB InBev y el portafolio diversificado potencian perspectivas de crecimiento a mediano y largo plazo. Además, el sector de bebidas en México sigue mostrando fortaleza y capacidad de adaptación a nuevas tendencias, lo que favorece una estrategia de permanencia.

¿Cuáles son los impuestos que debo pagar si invierto en la acción Grupo Modelo desde México?

Las ganancias por la venta de acciones de Grupo Modelo están sujetas al régimen fiscal de México y deben declararse como ganancia de capital. En México, el impuesto sobre estas ganancias ronda el 10% para personas físicas. No hay beneficios de esquemas especiales como PEA o ISA, y los dividendos, en caso de existir, también están sujetos a retenciones conforme a la Ley del ISR. Es importante consultar con un asesor fiscal para aprovechar deducciones disponibles y cumplir la normativa local.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Grupo Modelo?

Actualmente, la acción de Grupo Modelo no paga dividendos. No existe registro reciente de reparto de utilidades o fechas de pago para sus accionistas. A lo largo de los últimos años, la empresa no ha mostrado una política de distribución regular, ya que opera ahora como subsidiaria de AB InBev. Es relevante para los inversionistas considerar este aspecto en sus estrategias de ingreso pasivo.

¿Cuál es el pronóstico para la acción Grupo Modelo en 2025, 2026 y 2027?

Con el precio actual de 150.00 MXN, las proyecciones serían: 195.00 MXN para finales de 2025, 225.00 MXN para finales de 2026 y 300.00 MXN para finales de 2027. El crecimiento del sector cervecero en México, el liderazgo de la empresa y su portafolio de marcas icónicas respaldan estas expectativas favorables. El dinamismo del mercado mexicano y las inversiones recientes refuerzan el optimismo para los próximos años.

¿Debo vender mis acciones de Grupo Modelo?

En vista de la valoración actual y el sólido posicionamiento de Grupo Modelo, mantener las acciones puede ser adecuado para quienes buscan exposición a una empresa líder y resiliente. El respaldo de su matriz AB InBev y el portafolio diversificado potencian perspectivas de crecimiento a mediano y largo plazo. Además, el sector de bebidas en México sigue mostrando fortaleza y capacidad de adaptación a nuevas tendencias, lo que favorece una estrategia de permanencia.

¿Cuáles son los impuestos que debo pagar si invierto en la acción Grupo Modelo desde México?

Las ganancias por la venta de acciones de Grupo Modelo están sujetas al régimen fiscal de México y deben declararse como ganancia de capital. En México, el impuesto sobre estas ganancias ronda el 10% para personas físicas. No hay beneficios de esquemas especiales como PEA o ISA, y los dividendos, en caso de existir, también están sujetos a retenciones conforme a la Ley del ISR. Es importante consultar con un asesor fiscal para aprovechar deducciones disponibles y cumplir la normativa local.

Sobre el mismo tema

¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá