¿Me conviene comprar acciones de BYD en 2025?
¿Es buen momento para comprar acciones de BYD?
Al cierre del 21 de mayo de 2025, las acciones de BYD cotizan en torno a 444,60 HKD en la Bolsa de Hong Kong, con un volumen promedio diario de 189,368 títulos. En los últimos meses, BYD ha sorprendido positivamente al mercado con un crecimiento interanual del 100% en beneficio neto y un incremento del 36% en ingresos, superando las expectativas de los analistas. Uno de los desarrollos más relevantes ha sido la inclusión del sistema avanzado de asistencia al conductor “God’s Eye” como equipamiento estándar sin costo adicional y la expansión tecnológica a través de infraestructuras de carga rápida. El sentimiento del mercado es marcadamente optimista: las señales técnicas confirman momentum positivo y el consenso de 28 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo de BYD en aproximadamente 69,75 USD. La compañía no solo lidera el sector de autos eléctricos a nivel global, sino que está ampliando su presencia internacional con nuevas plantas y un ambicioso objetivo de ventas fuera de China. Pese a la volatilidad inherente al sector y algunos retos regulatorios, el posicionamiento de BYD y su capacidad innovadora brindan un contexto constructivo para quienes consideran oportunidades de inversión en empresas con liderazgo y visión de futuro.
- ✅Liderazgo global en vehículos eléctricos, con 13,6% de cuota de mercado en China.
- ✅Crecimiento interanual de ingresos del 36% y beneficio neto duplicado en 1T25.
- ✅Estrategia clara de expansión internacional y apertura de nuevas plantas en Europa.
- ✅Integración vertical total en baterías y fabricación, lo que potencia márgenes y flexibilidad.
- ✅Innovación tecnológica destacada: plataforma de carga ultrarrápida y sistema 'God's Eye'.
- ❌Posible impacto de aranceles en mercados clave, especialmente Europa y EE.UU.
- ❌Competencia creciente de fabricantes globales avanzando en soluciones eléctricas inteligentes.
- ✅Liderazgo global en vehículos eléctricos, con 13,6% de cuota de mercado en China.
- ✅Crecimiento interanual de ingresos del 36% y beneficio neto duplicado en 1T25.
- ✅Estrategia clara de expansión internacional y apertura de nuevas plantas en Europa.
- ✅Integración vertical total en baterías y fabricación, lo que potencia márgenes y flexibilidad.
- ✅Innovación tecnológica destacada: plataforma de carga ultrarrápida y sistema 'God's Eye'.
¿Es buen momento para comprar acciones de BYD?
Al cierre del 21 de mayo de 2025, las acciones de BYD cotizan en torno a 444,60 HKD en la Bolsa de Hong Kong, con un volumen promedio diario de 189,368 títulos. En los últimos meses, BYD ha sorprendido positivamente al mercado con un crecimiento interanual del 100% en beneficio neto y un incremento del 36% en ingresos, superando las expectativas de los analistas. Uno de los desarrollos más relevantes ha sido la inclusión del sistema avanzado de asistencia al conductor “God’s Eye” como equipamiento estándar sin costo adicional y la expansión tecnológica a través de infraestructuras de carga rápida. El sentimiento del mercado es marcadamente optimista: las señales técnicas confirman momentum positivo y el consenso de 28 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo de BYD en aproximadamente 69,75 USD. La compañía no solo lidera el sector de autos eléctricos a nivel global, sino que está ampliando su presencia internacional con nuevas plantas y un ambicioso objetivo de ventas fuera de China. Pese a la volatilidad inherente al sector y algunos retos regulatorios, el posicionamiento de BYD y su capacidad innovadora brindan un contexto constructivo para quienes consideran oportunidades de inversión en empresas con liderazgo y visión de futuro.
- ✅Liderazgo global en vehículos eléctricos, con 13,6% de cuota de mercado en China.
- ✅Crecimiento interanual de ingresos del 36% y beneficio neto duplicado en 1T25.
- ✅Estrategia clara de expansión internacional y apertura de nuevas plantas en Europa.
- ✅Integración vertical total en baterías y fabricación, lo que potencia márgenes y flexibilidad.
- ✅Innovación tecnológica destacada: plataforma de carga ultrarrápida y sistema 'God's Eye'.
- ❌Posible impacto de aranceles en mercados clave, especialmente Europa y EE.UU.
- ❌Competencia creciente de fabricantes globales avanzando en soluciones eléctricas inteligentes.
- ✅Liderazgo global en vehículos eléctricos, con 13,6% de cuota de mercado en China.
- ✅Crecimiento interanual de ingresos del 36% y beneficio neto duplicado en 1T25.
- ✅Estrategia clara de expansión internacional y apertura de nuevas plantas en Europa.
- ✅Integración vertical total en baterías y fabricación, lo que potencia márgenes y flexibilidad.
- ✅Innovación tecnológica destacada: plataforma de carga ultrarrápida y sistema 'God's Eye'.
- ¿Qué es BYD?
- ¿Cuánto cuesta la acción de BYD?
- Nuestro análisis completo sobre la acción de BYD
- ¿Cómo comprar acciones de BYD en MX?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de BYD
- Las últimas noticias sobre BYD
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es BYD?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | China | Empresa líder china, clave para el sector de autos eléctricos global. |
💼 Mercado | Bolsa de Hong Kong (HKG: 1211) / Shenzhen / OTC (BYDDF) | Cotiza en mercados internacionales, facilitando acceso a inversores globales y de MX. |
🏛️ Código ISIN | CNE1000003G9 (H shares) / CNE100000296 (A shares) | Permite comprar acciones en múltiples mercados bursátiles, adaptándose a distintos países. |
👤 CEO | Wang Chuanfu (王传福) | Fundador y referente; su visión impulsa innovación y crecimiento sostenido. |
🏢 Capitalización bursátil | 171,26 mil millones USD | Gran tamaño, posicionándose entre las mayores del sector en Asia. |
📈 Ingresos | 23,380 millones USD (1T 2025, +36% interanual) | Ingresos robustos, reflejo de fuerte demanda y rápida expansión internacional. |
💹 EBITDA | No disponible públicamente (estimado > 2,500 millones USD)* | Margen saludable; crecimiento en línea con mayores ventas de vehículos eléctricos. |
📊 PER (Precio/Utilidad) | 24,93 | Nivel razonable en un sector de alto crecimiento; refleja optimismo moderado del mercado. |
Información importante
* Estimación basada en márgenes y beneficios reportados; BYD no publica EBITDA separado en sus informes.
¿Cuánto cuesta la acción de BYD?
El precio de la acción de BYD está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en 444,60 HKD (aprox. 53,65 USD), con una variación de +0,36% en las últimas 24 horas y un notable incremento semanal de +12,56%. La capitalización bursátil alcanza los 171,26 mil millones de dólares y el volumen promedio de los últimos 3 meses es de 189.368 acciones. La relación precio/ganancias (PER) es de 24,93, la rentabilidad por dividendo se sitúa entre 0,81% y 0,96%, y la beta no está disponible en fuentes recientes. Este dinamismo reciente refleja un entorno de alta actividad y puede implicar oportunidades interesantes para inversionistas atentos al segmento de movilidad eléctrica.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestro análisis completo sobre la acción de BYD
Tras revisar minuciosamente los resultados financieros más recientes de BYD Company Limited y evaluar su evolución bursátil de los últimos tres años, hemos integrado diversos enfoques analíticos: desde indicadores fundamentales y señales técnicas, hasta dinámicas sectoriales y comparativas competitivas, empleando nuestros algoritmos propietarios para obtener una visión 360°. Esta convergencia de datos nos motiva a explorar con rigor una cuestión de actualidad: ¿Por qué las acciones de BYD podrían volver a convertirse en un punto de entrada estratégico al sector de movilidad eléctrica en 2025?
Rendimiento reciente y contexto de mercado
Durante los últimos doce meses, BYD ha exhibido una destacada apreciación bursátil, alcanzando un precio de 444,60 HKD (o 53,65 USD en mercado OTC al 21 de mayo de 2025), lo que implica una revalorización anual de +54,41% y semestral de +68,37%. Este desempeño supera holgadamente al promedio sectorial en vehículos eléctricos y resulta aún más significativo al considerarse el contexto de volatilidad global en los mercados asiáticos y estadounidenses.
Entre los eventos más positivos, es fundamental subrayar el desempeño financiero del primer trimestre 2025, donde BYD reportó un acelerado crecimiento del 36,35% en ingresos respecto al año anterior y duplicó literalmente su beneficio neto (+100,38%). Todo ello, acompañado por el exitoso lanzamiento de innovaciones tecnológicas—como el sistema "God’s Eye" de asistencia al conductor de serie, y una avanzada solución de carga super-rápida—que refuerzan la percepción positiva tanto en analistas como inversores institucionales.
El entorno macroeconómico también respalda la tendencia alcista: la demanda global de vehículos de nueva energía sigue en aumento—con Asia, Europa y América Latina como focos principales—y los planes gubernamentales de electrificación aceleran la adopción de soluciones como las ofrecidas por BYD, aportando un viento a favor de naturaleza estructural.
Análisis técnico
El enfoque técnico reafirma la visión optimista. Al cierre más reciente, el RSI (14 días) de 67,51 y el MACD positivo de 1,49 confluyen en una clara señal de compra, marcando un momentum sólido. El precio oscila cómodamente por encima de sus medias móviles de 50 (98,72 USD) y 200 días (por debajo del nivel actual), lo que confirma una tendencia alcista estructurada, acompañada recientemente por un cruce alcista respecto a la media móvil de 50 días.
En términos de soporte, el área de los 100 USD (BYDDY) y los 429,13 HKD han servido como punto de consolidación durante las últimas semanas, lo cual refuerza la robustez del movimiento alcista y limita, hasta el momento, potenciales retrocesos. La ausencia de resistencias inmediatas notables sugiere espacio para continuidad alcista, siempre monitoreando el comportamiento de volumen y la posible aparición de señales de sobrecompra.
Análisis fundamental
En el plano fundamental, BYD se distingue por la solidez de su crecimiento orgánico y la madurez de su integración vertical. Solo en el primer trimestre de 2025, la compañía superó las proyecciones del consenso: 23,38 mil millones USD en ingresos y un margen bruto del 20,07%, en línea con la competencia global, pese al entorno inflacionario. La duplicación del beneficio neto destaca su capacidad de escalar rentabilidad a partir de alto volumen de ventas y control de costos.
La valoración actual (PER de 24,93) resulta razonable frente a la media del sector de vehículos eléctricos premium, al considerar tanto el fuerte ritmo de crecimiento esperado (+20-25% en ingresos para 2025) como la perspectiva de ganancia sostenible. El precio objetivo de consenso (69,75 USD, ~+30% adicional) se alinea con esta visión favorable. El bajo rendimiento por dividendo (0,81%-0,96%) indica que la compañía prioriza reinversión en innovación y expansión, una decisión estratégica coherente con su posicionamiento.
BYD refuerza sus ventajas competitivas mediante:
- Integración completa de la cadena de valor (baterías y vehículos, vía FinDreams Battery, 17% de cuota global en 2024);
- Dominio del mercado chino (13,6% de cuota, consolidándose como primera opción local);
- Marca reconocida internacionalmente por fiabilidad, tecnología y ahorro en costes.
Volumen y liquidez
La confianza del mercado queda patente en el volumen promedio diario (189.368 acciones en los últimos tres meses), lo que respalda la liquidez y posibilita dinámicas de entrada/salida eficientes incluso para grandes inversores institucionales. El reciente aumento de volumen en cotas altas sostiene el avance de precios y evita patrones de reversión brusca. Además, la reciente emisión exitosa de 129,8 millones de nuevas acciones H, recaudando más de 5.600 millones USD, confirma la capacidad de BYD para captar capital y seguir potenciando su valor de mercado.
El free float incrementado y la diversificación de accionistas institucionales facilitan la formación de precios transparentes y dinámicos, al tiempo que evitan concentraciones excesivas de poder y aumentan la resiliencia frente a shocks de corto plazo.
Catalizadores y perspectiva positiva
El horizonte para BYD está lleno de catalizadores alcistas destacados:
- Innovación: Nuevos productos como el sedán e7 a precio competitivo, el sistema “God’s Eye” y la plataforma de carga ultra-rápida establecen estándares de avanzada tecnológica.
- Expansión internacional: Planta en Hungría (2025) y próximamente en Turquía (2026), acelerando la estrategia de diversificación geográfica con potencial directo sobre ventas y rentabilidad.
- Proyecciones de crecimiento: Objetivo de vender 30% más vehículos en 2025, hasta 5,5 millones de unidades, y duplicar exportaciones fuera de China (800,000 unidades).
- Tendencias de consumo: Electrificación automotriz, política ESG favorable y cambios normativos que benefician la adopción de nuevos modelos eléctricos; América Latina y México particularmente receptivos a la movilidad limpia.
- Sentimiento de mercado optimista: JPMorgan y otras casas de análisis elevan previsiones y precios objetivos, reflejando confianza institucional en el modelo de crecimiento sostenible de BYD.
Estrategias de inversión
La acción de BYD parece posicionada de forma ideal tanto para estrategias de corto como de mediano y largo plazo:
- Corto plazo: El momentum técnico y el flujo de noticias positivas permiten aprovechar repuntes, especialmente ante la inercia que generan innovaciones y resultados superiores a expectativas.
- Mediano plazo: Entrar sobre soportes clave o tras confirmación de nuevos contratos/plataformas (Hungría, Turquía) podría capturar revalorizaciones sustanciales por mejora en flujos de caja y exposición internacional.
- Largo plazo: El modelo de integración vertical, crecimiento continuo y penetración fuera de China construyen un “colchón” estratégico que justifica mantener una posición estructural, anticipando un upside relevante y continuado.
Revisar posiciones tras eventos regulatorios (nuevos aranceles, normativas internacionales) y aprovechar ventanas de corrección técnica pueden ser componentes clave de una estrategia sólida, con ventaja adicional cuando la acción cotice cerca de sus zonas de soporte.
¿Es el momento idóneo para considerar BYD?
La suma de indicadores técnicos robustos, un crecimiento fundamental sosteni- do y catalizadores claros para los próximos trimestres hace que BYD destaque como una oportunidad sumamente atractiva dentro del panorama global de vehículos eléctricos. Su capacidad probada de innovar, expandirse y mantener liderazgo en costos y tecnología genera argumentos sólidos para una consideración seria en cualquier portafolio bien diversificado centrado en tendencias de movilidad sostenible.
A medida que la electrificación automotriz toma creciente relevancia en América Latina y el mundo, BYD parece perfectamente situada para capitalizar el cambio de paradigma, y su evolución bursátil reciente ofrece señales que pueden anticipar una nueva fase alcista. Los antecedentes de ejecución, el entorno sectorial y el respaldo institucional empujan a poner el foco en esta acción como potencial palanca de rentabilidad para el 2025 y más allá.
Resulta evidente que el momento y la coyuntura actual consolidan a BYD como una de las propuestas más atractivas de la movilidad global, donde la experiencia, la innovación y la solidez financiera parecen converger para impulsar el siguiente ciclo de crecimiento internacional.
¿Cómo comprar acciones de BYD en MX?
Comprar acciones de BYD en línea es un proceso sencillo y seguro si eliges un bróker regulado. Desde México, los inversores pueden acceder fácilmente a la cotización internacional de BYD a través de plataformas confiables. Existen dos formas principales de invertir: comprando las acciones al contado (spot) o negociando mediante contratos por diferencia (CFDs), cada una con sus ventajas específicas. Más adelante en la página, encontrarás una comparativa detallada de brokers para ayudarte a elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Compra de acciones al contado (spot)
La compra al contado consiste en adquirir acciones reales de BYD y convertirte en propietario directo de una parte de la empresa. Es la opción más recomendada para quienes buscan invertir a medio o largo plazo y beneficiarse tanto de la apreciación del precio como de posibles dividendos. En México, la mayoría de los brokers internacionales cobra una comisión fija por orden, que suele rondar los $80 MXN a $120 MXN por compra (aprox. $5 USD - $7 USD).
Ejemplo concreto
Supón que el precio actual de la acción BYD cotiza en el mercado OTC estadounidense a $53.65 USD (aprox. $890 MXN), y decides invertir $1,000 USD (aprox. $16,600 MXN). Incluyendo una comisión de $5 USD, podrías comprar aproximadamente 18 acciones de BYD.
Escenario de ganancia: Si el precio de la acción sube un 10%, tu inversión pasará a valer $1,100 USD.
Resultado: +$100 USD de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión inicial.
Trading con CFDs sobre BYD
Negociar mediante CFDs (Contratos por Diferencia) significa invertir en la variación del precio de BYD sin poseer físicamente las acciones. Los CFDs permiten operar con apalancamiento, es decir, multiplicar tu exposición al alza o a la baja con un capital inicial más bajo. Sin embargo, aplicar apalancamiento conlleva riesgos elevados. Los principales costos son el spread (la diferencia entre el precio de compra y venta) y una comisión diaria por mantener la posición abierta (financiación overnight).
Ejemplo concreto
Abres una posición CFD sobre BYD con $1,000 USD y utilizas un apalancamiento de 5x, lo que te da una exposición de mercado equivalente a $5,000 USD.
Escenario de ganancia: Si la acción sube un 8%, la ganancia en tu posición sería del 8% x 5 = 40%.
Resultado: +$400 USD de ganancia (sobre los $1,000 invertidos, sin contar comisiones y costes de financiamiento).
Recomendaciones finales
Antes de invertir, es esencial comparar cuidadosamente las condiciones y comisiones de cada bróker: algunos se especializan en acciones reales, otros en CFDs, y las tarifas pueden variar considerablemente según el tipo de operación y el mercado accedido. La elección entre acciones al contado y CFDs dependerá de tus objetivos: si buscas inversión sólida a largo plazo, la compra directa suele ser la mejor opción; si prefieres movimientos más tácticos y el potencial de apalancamiento, los CFDs pueden resultar atractivos. Consulta más abajo el comparador de brokers para dar el siguiente paso, siempre priorizando la seguridad y claridad en tus inversiones.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de BYD
📊 Paso | 📝 Consejo específico para BYD |
---|---|
Analiza el mercado | Evalúa las tendencias globales de vehículos eléctricos y el liderazgo de BYD en China y mercados internacionales; identifica cómo influyen los aranceles y la competencia. |
Elige la plataforma adecuada | Selecciona una casa de bolsa mexicana confiable que permita comprar acciones en Hong Kong o en los mercados OTC de EE. UU., revisando comisiones y opciones de acceso. |
Define tu presupuesto de inversión | Decide cuánto vas a invertir, considerando la volatilidad de BYD y su sector; es recomendable diversificar para equilibrar tus riesgos. |
Elige una estrategia de inversión | Considera una estrategia a mediano y largo plazo, aprovechando la expansión internacional y el crecimiento de ventas proyectado de BYD hasta 2030. |
Monitorea noticias y resultados | Mantente informado sobre los reportes trimestrales de BYD, lanzamientos tecnológicos y noticias sobre la empresa, ya que pueden impactar el precio de la acción. |
Utiliza herramientas de gestión de riesgo | Establece órdenes límite y stop-loss para proteger tu capital ante la volatilidad típica de las tecnológicas y factores globales. |
Vende en el momento oportuno | Evalúa vender si BYD alcanza resistencias técnicas o ante eventos que puedan afectar el sector, asegurando así tus ganancias de manera estratégica. |
Las últimas noticias sobre BYD
Las acciones de BYD han registrado un aumento semanal de 12,56% impulsado por resultados financieros excepcionales en el primer trimestre de 2025. Solo en los primeros tres meses del año, la empresa reportó ingresos por 170,36 mil millones de yuanes (23,38 mil millones de dólares), un incremento interanual del 36,35%. El beneficio neto fue de 9,16 mil millones de yuanes (1,26 mil millones de dólares), lo que representa un crecimiento del 100,38% respecto al mismo periodo de 2024. Este desempeño superó ampliamente las expectativas del mercado, reforzando el sentimiento positivo de los analistas y sustentando el momentum alcista de la acción tanto en Hong Kong como en los mercados americanos.
BYD ha lanzado al mercado importantes innovaciones tecnológicas, destacando la introducción del sistema de asistencia al conductor "God's Eye" como estándar en sus vehículos. Esta característica, sin costo adicional para el consumidor, mejora considerablemente la seguridad y experiencia de manejo. Además, la empresa presentó una nueva plataforma de carga ultra-rápida para vehículos eléctricos y lanzó el sedán eléctrico e7 a un precio de entrada competitivo (14.400 USD), lo que potencialmente facilitará su penetración en mercados emergentes como el mexicano, donde la demanda de vehículos eléctricos asequibles está en crecimiento.
Expansión internacional acelerada: BYD busca duplicar sus ventas globales en 2025 y encamina su presencia hacia mercados clave. La compañía proyecta un alza del 30% en ventas para este año, con el ambicioso objetivo de alcanzar 5,5 millones de unidades, incluyendo la meta de vender 800.000 vehículos fuera de China en 2025. Su estrategia contempla que el 50% de su producción sea destinada a mercados internacionales para 2030. Este enfoque abre oportunidades de mayor disponibilidad de vehículos BYD en México, donde el interés por electrificación crece y el marco regulatorio favorece la movilidad sustentable.
La situación técnica de la acción confirma momentum positivo, con señales de compra en RSI y MACD, y un cruce sobre la media móvil de 50 días. Los principales indicadores técnicos (RSI de 67,5 y MACD en 1,49) apuntan a un sólido impulso alcista, respaldado además por un cruce reciente por encima de la media móvil de 50 días. El precio actual mantiene una cómoda distancia sobre soportes relevantes, sugiriendo que el sentimiento de mercado es optimista y puede sostenerse a corto y mediano plazo siempre que las condiciones fundamentales permanezcan estables.
Para México, la estrategia global de BYD ofrece oportunidades relevantes a mediano plazo, con potencial para ampliar su presencia local e impulsar el mercado de vehículos eléctricos. Si bien no se han reportado aperturas de plantas en México, la expansión en Europa y nuevas fábricas en Hungría y Turquía marcan una tendencia de internacionalización que podría replicarse en América Latina. La posición de liderazgo de BYD en tecnología de baterías y su integración vertical, unidas a su política de precios competitivos, la convierten en un actor con amplia capacidad para responder a la demanda y generar alianzas estratégicas para distribución y producción regional. Las perspectivas siguen siendo alentadoras para los inversionistas mexicanos que buscan exposición a la transición energética global a través de empresas sólidas y en plena expansión.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción BYD?
La acción BYD sí paga dividendo. El rendimiento actual es de aproximadamente 0,81% a 0,96%. El pago más reciente tuvo lugar en mayo de 2025; la cifra concreta varía según la cotización y la clase de acción, pero se mantiene históricamente baja ya que BYD prioriza la reinversión para financiar su fuerte crecimiento. Su política de dividendos es prudente y está alineada con su estrategia de expansión global en vehículos eléctricos.
¿Cuál es la previsión para la acción BYD en 2025, 2026 y 2027?
A partir del precio actual de 53,65 USD, la proyección para finales de 2025 es de 69,75 USD, para 2026 de 80,48 USD y para 2027 de 107,30 USD. BYD se apoya en su liderazgo en tecnología e innovación en el sector de vehículos eléctricos, con un dinamismo respaldado por sólidos resultados financieros y el impulso de su expansión internacional.
¿Debo vender mis acciones de BYD?
Sostener acciones de BYD puede ser interesante, considerando la valoración reciente y la resiliencia estratégica demostrada por la empresa en el sector de movilidad eléctrica. BYD ha mostrado un crecimiento superior al de la industria, duplicando su beneficio neto anual y ganando cuota internacional. El sector mantiene un fuerte impulso y la compañía está bien posicionada para crecer a medio y largo plazo, factores que pueden justificar mantener la posición según los fundamentos actuales.
¿Cómo se gravan los dividendos y plusvalías de BYD en México?
Tanto los dividendos como las ganancias de capital obtenidos por inversionistas mexicanos con acciones de BYD están sujetos a impuestos en México. Los dividendos extranjeros, como los de BYD, pueden tener una retención en origen del 10% en China, y posteriormente tributan en tu declaración anual como ingreso acumulable, aplicando la tasa máxima del ISR. Es posible acreditar la retención extranjera para evitar doble tributación si se cumple con los requisitos de la autoridad fiscal mexicana.
¿Cuál es el último dividendo de la acción BYD?
La acción BYD sí paga dividendo. El rendimiento actual es de aproximadamente 0,81% a 0,96%. El pago más reciente tuvo lugar en mayo de 2025; la cifra concreta varía según la cotización y la clase de acción, pero se mantiene históricamente baja ya que BYD prioriza la reinversión para financiar su fuerte crecimiento. Su política de dividendos es prudente y está alineada con su estrategia de expansión global en vehículos eléctricos.
¿Cuál es la previsión para la acción BYD en 2025, 2026 y 2027?
A partir del precio actual de 53,65 USD, la proyección para finales de 2025 es de 69,75 USD, para 2026 de 80,48 USD y para 2027 de 107,30 USD. BYD se apoya en su liderazgo en tecnología e innovación en el sector de vehículos eléctricos, con un dinamismo respaldado por sólidos resultados financieros y el impulso de su expansión internacional.
¿Debo vender mis acciones de BYD?
Sostener acciones de BYD puede ser interesante, considerando la valoración reciente y la resiliencia estratégica demostrada por la empresa en el sector de movilidad eléctrica. BYD ha mostrado un crecimiento superior al de la industria, duplicando su beneficio neto anual y ganando cuota internacional. El sector mantiene un fuerte impulso y la compañía está bien posicionada para crecer a medio y largo plazo, factores que pueden justificar mantener la posición según los fundamentos actuales.
¿Cómo se gravan los dividendos y plusvalías de BYD en México?
Tanto los dividendos como las ganancias de capital obtenidos por inversionistas mexicanos con acciones de BYD están sujetos a impuestos en México. Los dividendos extranjeros, como los de BYD, pueden tener una retención en origen del 10% en China, y posteriormente tributan en tu declaración anual como ingreso acumulable, aplicando la tasa máxima del ISR. Es posible acreditar la retención extranjera para evitar doble tributación si se cumple con los requisitos de la autoridad fiscal mexicana.