¿Conviene comprar acciones de Johnson & Johnson en 2025?
¿Es momento de comprar acciones de Johnson & Johnson?
Johnson & Johnson (JNJ), uno de los gigantes globales en el sector farmacéutico y de tecnología médica, cotiza actualmente a $152.61 USD, con un volumen promedio de 8.69 millones de acciones negociadas por día. En este 2025, la empresa ha mantenido ingresos sólidos y ha superado expectativas en su balance trimestral, impulsada por el crecimiento en sus divisiones Innovative Medicine y MedTech. Si bien sus indicadores técnicos sugieren cierta debilidad a corto plazo, el reciente anuncio de una inversión de más de $55 mil millones en los próximos cuatro años en Estados Unidos y avances médicos clave como la aprobación de TREMFYA en enfermedad de Crohn y nuevos desarrollos en neurociencia, refuerzan las perspectivas de expansión. El mercado muestra un tono neutral con tendencia constructiva, valorando la diversificación y estabilidad de Johnson & Johnson, especialmente relevante en épocas de volatilidad. La empresa ofrece un rendimiento por dividendo atractivo (3.41%), baja volatilidad y proyección de crecimiento operativo saludable para 2025. Según el consenso de más de 33 bancos nacionales e internacionales, el precio objetivo ronda los $198 USD. Así, en el contexto actual y para inversionistas mexicanos, JNJ se presenta como una opción defensiva y de crecimiento gradual en el competitivo universo de la salud.
- ✅Historial de crecimiento estable y diversificado en farmacéutica y tecnología médica.
- ✅Rendimiento por dividendo atractivo y sostenido anualmente.
- ✅Fuerte pipeline de productos innovadores, especialmente en neurociencia e inmunología.
- ✅Posición financiera sólida y baja volatilidad (beta 0.41).
- ✅Respaldo institucional robusto y liderazgo global en sectores clave de salud.
- ❌Competencia creciente y presión en márgenes en inmunología.
- ❌Ligera dilución por adquisiciones recientes; impacto se prevé transitorio.
- ✅Historial de crecimiento estable y diversificado en farmacéutica y tecnología médica.
- ✅Rendimiento por dividendo atractivo y sostenido anualmente.
- ✅Fuerte pipeline de productos innovadores, especialmente en neurociencia e inmunología.
- ✅Posición financiera sólida y baja volatilidad (beta 0.41).
- ✅Respaldo institucional robusto y liderazgo global en sectores clave de salud.
¿Es momento de comprar acciones de Johnson & Johnson?
- ✅Historial de crecimiento estable y diversificado en farmacéutica y tecnología médica.
- ✅Rendimiento por dividendo atractivo y sostenido anualmente.
- ✅Fuerte pipeline de productos innovadores, especialmente en neurociencia e inmunología.
- ✅Posición financiera sólida y baja volatilidad (beta 0.41).
- ✅Respaldo institucional robusto y liderazgo global en sectores clave de salud.
- ❌Competencia creciente y presión en márgenes en inmunología.
- ❌Ligera dilución por adquisiciones recientes; impacto se prevé transitorio.
- ✅Historial de crecimiento estable y diversificado en farmacéutica y tecnología médica.
- ✅Rendimiento por dividendo atractivo y sostenido anualmente.
- ✅Fuerte pipeline de productos innovadores, especialmente en neurociencia e inmunología.
- ✅Posición financiera sólida y baja volatilidad (beta 0.41).
- ✅Respaldo institucional robusto y liderazgo global en sectores clave de salud.
- ¿Qué es Johnson & Johnson?
- ¿Cuánto cuesta la acción de Johnson & Johnson?
- Nuestro análisis completo sobre las acciones de Johnson & Johnson
- ¿Cómo comprar acciones de Johnson & Johnson en México?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Johnson & Johnson
- Las últimas noticias sobre Johnson & Johnson
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es Johnson & Johnson?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Estados Unidos | Multinacional con sede en EE.UU.; acceso global y marco regulatorio estadounidense. |
💼 Mercado | New York Stock Exchange (NYSE) | Cotiza en la principal bolsa del mundo; alta liquidez y visibilidad internacional. |
🏛️ Código ISIN | US4781601046 | Código único para identificar la acción a nivel internacional. |
👤 CEO | Joaquin Duato | Líder desde 2022, promueve innovación y estrategia de expansión en neurociencia. |
🏢 Capitalización bursátil | $367,190 millones de dólares | Refleja gran tamaño y solidez, pero con presión reciente en la cotización anual. |
📈 Ingresos | $21,900 millones USD (Q1 2025) | Ingreso creciente (+2.4% interanual); destaca resiliencia en ventas y diversificación. |
💹 EBITDA | No disponible públicamente Q1 2025 | EBITDA no desglosado trimestralmente; beneficios operativos sostenidos pese a retos. |
📊 PER (Precio/Utilidad) | 15.24 | Valor razonable respecto al sector; sugiere potencial de apreciación con bajo riesgo. |
¿Cuánto cuesta la acción de Johnson & Johnson?
El precio de la acción de Johnson & Johnson está subiendo esta semana. Actualmente, cotiza en $152.61 dólares, con una variación intradía de -0.37% y un avance semanal de +1.15%. Su capitalización bursátil alcanza los $367,190 millones, con un volumen promedio de 8.69 millones de títulos negociados en los últimos tres meses. El índice precio/utilidad (P/E) es de 15.24, el rendimiento por dividendos se sitúa en 3.41% y el beta es de 0.41, lo que indica baja volatilidad. Esta combinación de rentabilidad por dividendos y estabilidad la convierte en una opción interesante para inversionistas mexicanos que buscan seguridad y retornos constantes.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestro análisis completo sobre las acciones de Johnson & Johnson
Tras revisar los últimos resultados financieros de Johnson & Johnson, así como el comportamiento de su acción en los últimos tres años, nuestro equipo ha consolidado datos de indicadores clave, señales técnicas, tendencias de mercado y comparativas sectoriales a través de análisis propios respaldados por algoritmos exclusivos. Con este enfoque multidimensional, exploramos por qué Johnson & Johnson parece estar posicionándose, una vez más, como una vía estratégica de entrada al sector farmacéutico y de tecnología médica para 2025. ¿Cuáles son los factores que apuntalan la percepción optimista de este histórico blue chip en el entorno actual?
Evolución reciente y contexto de mercado
El desempeño bursátil de Johnson & Johnson (JNJ) en lo que va de 2025 refleja transitoriamente ciertas presiones a corto plazo, pero también señales de recuperación y fortaleza subyacente. Al 23 de mayo, la acción cotiza en $152.61 USD, evidenciando una variación semanal positiva de +1.15%, a pesar de mostrar una leve contracción anual de -2.25%. La capitalización bursátil, situada en $367.19 mil millones, destaca su peso como una de las mayores empresas del sector salud global.
Entre los acontecimientos recientes más relevantes, sobresalen la aprobación de TREMFYA para el tratamiento de la enfermedad de Crohn y nuevos datos clínicos alentadores para RYBREVANT/LAZCLUZE en oncología pulmonar. Además, la adquisición completada de Intra-Cellular Therapies y el inicio de ensayos con el sistema robótico OTTAVA, suman catalizadores sólidos para el crecimiento futuro. Todo ello sucede en un contexto sectorial donde la demanda por innovación farmacéutica, terapias biológicas y tecnología médica continúa al alza, respaldada por tendencias demográficas y regulatorias favorables en Estados Unidos y mercados internacionales clave.
El clima macroeconómico en 2025 —caracterizado por tasas de interés estabilizándose y un renovado apetito por activos defensivos con valor añadido— favorece a empresas sólidas con balances robustos y una clara orientación hacia la innovación, características que Johnson & Johnson ostenta con claridad.
Análisis técnico: Señales de reversión y oportunidades en el corto y mediano plazo
El análisis técnico de JNJ muestra actualmente una consolidación en torno a sus soportes cercanos, configurando un atractivo punto de observación para posibles rebotes. El RSI de 14 días, ubicado en 47.18, se encuentra en terreno neutral, evidenciando que la acción no está ni sobrecomprada ni sobrevendida. Esta neutralidad brinda margen para apreciaciones impulsadas por catalizadores o cambios en el sentimiento de mercado.
A pesar de que el MACD (-1.10) y las medias móviles de 20, 50, 100 y 200 días señalan una tendencia bajista a corto plazo (todas por encima del precio actual), los soportes técnicos clave entre $151.21 y $152.11 han sido respetados con firmeza. El ADX (12.78) sugiere una tendencia débil, lo que limita el riesgo de caídas abruptas adicionales y puede favorecer movimientos de reversión, mientras que el Williams %R (-45.08) refuerza la posibilidad de un giro alcista ante cualquier noticia positiva o salto en volumen.
En conjunto, el entorno técnico parece conformar una estructura propicia para estrategias de entrada tanto tácticas (corto plazo) como estratégicas (mediano plazo), especialmente para inversionistas atentos a soportes y catalizadores a la vista.
Análisis fundamental: Solidez, crecimiento y valoración atractiva
El análisis fundamental de Johnson & Johnson revela un desempeño robusto en sus principales métricas operativas. En el primer trimestre de 2025, los ingresos alcanzaron $21.9 mil millones, con un aumento interanual operativo del 4.2%. El beneficio por acción ajustado (EPS) fue de $2.77, superando expectativas de mercado y apuntando a un crecimiento sostenible —el punto medio de la guía para 2025 anticipa un alza del 6.2% en el EPS ajustado.
La diversidad de Johnson & Johnson es una de sus fortalezas cardinales: la división Innovative Medicine generó $13.87 mil millones (+4.2% operaciones), mientras que MedTech alcanzó $8.02 mil millones (+4.1% operaciones), mostrando vigor y capacidad de innovación en rubros críticos como inmunología, neurociencia y tecnologías médicas. La inversión en nuevos productos, adquisiciones estratégicas y el sostenimiento de un pipeline robusto marcan la diferencia competitiva frente a pares tradicionales.
En términos de valoración, el múltiplo PER de 15.24 sitúa a la acción en rangos históricamente atractivos para una mega-cap defensiva y de crecimiento, especialmente al compararla con otras farmacéuticas globales o tecnológicas médicas de similares características. Adicionalmente, el rendimiento de dividendo del 3.41% (con pagos trimestrales) refuerza el atractivo total para portafolios que buscan ingresos estables y crecimiento. El consenso de analistas estima un precio objetivo de $198 USD, implicando un potencial alcista del 30% desde los niveles actuales—aunado a la baja beta de 0.41, que limita la volatilidad relativa y respalda la confianza inversora.
Las ventajas estructurales, como su posición dominante en terapias biológicas y cirugía robótica, capacidad innovadora y marca líder a escala global, son activos intangibles que sustentan el desempeño futuro de Johnson & Johnson y su capacidad para sortear desafíos coyunturales.
Volumen y liquidez: Señales de confianza institucional y flexibilidad para el inversionista
El volumen medio de intercambio diario, situado en 8.69 millones de acciones, se mantiene elevado y constante, reflejando una amplia liquidez que facilita operaciones de entrada y salida, incluso en mercados de volatilidad elevada. La presencia de más del 74% de capital en manos institucionales —liderados por Vanguard, BlackRock y State Street— subraya el voto de confianza de los principales actores globales, quienes contribuyen a reducir la volatilidad y a respaldar valoraciones dinámicas conforme evolucionan las perspectivas.
Adicionalmente, el bajo free float en manos de directivos elimina posibles movimientos especulativos, mientras que el alto porcentaje en manos de instituciones apunta a una valoración sustentada en criterios fundamentales.
Catalizadores y perspectiva positiva a futuro
Johnson & Johnson cuenta con una agenda repleta de catalizadores que podrían traducirse en una valorización progresiva en los próximos trimestres:
- Despliegue y comercialización de nuevas terapias biológicas: Éxitos clínicos recientes, como los de TREMFYA y RYBREVANT, abren la puerta a capturar cuotas de mercado significativas en patologías de alta demanda.
- Sistemas robóticos avanzados: El sistema OTTAVA, en fase de ensayo, puede revolucionar la cirugía mínima invasiva y catapultar la división MedTech hacia gigantescas oportunidades de mercado.
- Expansión en neurociencia: La adquisición de Intra-Cellular Therapies fortalece la presencia en un área de gran crecimiento e innovación, con potencial para generar elevados márgenes.
- Plan de inversiones de $55 mil millones USD en EE.UU.: Este compromiso materializa el enfoque de la empresa hacia mercados prioritarios, innovación constante y sostenibilidad operativa.
- Sólida política ESG: Las inversiones en sostenibilidad y responsabilidad social fortalecen la percepción de marca y mejoran su aceptación tanto en mercados desarrollados como emergentes, alineándose con las tendencias regulatorias globales.
El aumento en la guía de ingresos y EPS para 2025, junto con un pipeline robusto de nuevos productos y plataformas tecnológicas, configuran un marco idóneo para un ciclo de crecimiento prolongado.
Estrategias de inversión: Oportunidades para todos los horizontes
Actualmente, la acción de Johnson & Johnson se sitúa cerca de soportes técnicos clave y muestra una relativa estabilización tras las correcciones recientes, lo que constituye una ventana atractiva para distintas estrategias de posicionamiento:
- Corto plazo: Para traders técnicos, existe la posibilidad de capturar rebotes desde niveles de soporte, aprovechando la cercanía del precio a su mínimo reciente ($151.21). Las señales de reversión como el Williams %R sugieren que próximos eventos o sorpresas positivas podrían detonar rallyes inmediatos.
- Mediano plazo: Inversionistas que buscan exposición al crecimiento operativo e impacto de catalizadores (aprobaciones regulatorias, avances clínicos, integración de adquisiciones) encuentran un punto de entrada favorecido por la estructura técnica y el pipeline de lanzamientos previstos para los siguientes trimestres.
- Largo plazo: Johnson & Johnson representa una opción robusta para portafolios orientados a ingreso recurrente (vía dividendos crecientes), protección ante volatilidad macroeconómica y acceso duradero a megatendencias de salud e innovación tecnológica médica.
El posicionamiento ideal puede darse anticipando catalizadores clave como resultados trimestrales, comunicados regulatorios o lanzamientos de nuevos productos; así como aprovechando debilidades técnicas que no comprometen el fundamento estructural.
¿Es este el momento adecuado para considerar la compra de Johnson & Johnson?
A la luz de los factores revisados —desde la solidez estructural y la robusta capacidad de innovación, hasta las perspectivas de crecimiento y el respaldo institucional— Johnson & Johnson parece representar una alternativa atractiva y bien fundamentada para quienes buscan rentabilidad con bajo riesgo relativo en el sector salud-tecnológico global.
El momento técnico, circunscrito en soportes y con margen para un giro alcista, junto con un múltiplo de valoración que no refleja plenamente el potencial de catalizadores próximos, justifican el interés renovado en la acción. El escenario de alza proyectada en ventas y utilidades, combinado con un flujo consistente de dividendos, robustece aún más la tesis positiva.
En definitiva, para los inversionistas en México que desean participar de manera estratégica en el crecimiento e innovación global del sector salud, el contexto actual de Johnson & Johnson muestra múltiples razones para un análisis serio y una consideración objetiva de compra. La convergencia de fundamentos sólidos, eventos futuros favorables y una estructura técnica estabilizada sugiere que la acción podría estar ingresando a una nueva fase alcista y, por lo tanto, merecer un lugar destacado dentro de una cartera diversificada y orientada al largo plazo.
El entorno financiero y operativo de Johnson & Johnson en 2025 parece más propicio que nunca para quienes buscan posicionarse de manera estratégica en un líder mundial de salud y tecnología médica, en una coyuntura donde la visión a futuro y la disciplina de inversión pueden marcar una importante diferencia de retorno.
¿Cómo comprar acciones de Johnson & Johnson en México?
Comprar acciones de Johnson & Johnson (JNJ) en línea desde México es sencillo y seguro si lo haces a través de un bróker regulado. Actualmente, existen dos métodos principales para invertir: la compra directa de acciones al contado (“spot buying”) y la inversión mediante Contratos por Diferencia (CFD). Ambas modalidades te permiten acceder fácilmente a empresas globales como Johnson & Johnson, aunque tienen características y riesgos distintos. Elegir la mejor opción depende del perfil e intereses de cada inversionista. Más abajo encontrarás una comparación entre brókers destacados para ayudarte a tomar una decisión informada.
Compra al contado de acciones
Comprar acciones de Johnson & Johnson al contado significa adquirir títulos reales de la empresa: te conviertes en accionista y puedes beneficiarte tanto de la subida en el precio como del cobro de dividendos. En México, los brókers cobran típicamente una comisión fija por operación, que suele oscilar entre $100 y $200 MXN por orden, además de posibles cargos por custodia.
Ejemplo de compra al contado
Si el precio de la acción de Johnson & Johnson es de $152.61 USD y el tipo de cambio es de 17.0 MXN/USD, cada acción cuesta aproximadamente $2,595 MXN. Con un monto de $1,000 USD (alrededor de $17,000 MXN) podrías comprar aproximadamente 6 acciones (6 × $2,595 = $15,570 MXN), considerando una comisión de $100 MXN.
✔️ Escenario de ganancia:
Si el precio de la acción sube un 10%, tus inversiones ahora valen $17,127 MXN.
Resultado: ganancia bruta de +$1,557 MXN, es decir, un +10% sobre tu inversión inicial (sin contar dividendos ni impuestos).
Operar con CFDs sobre acciones
Invertir en Johnson & Johnson a través de CFDs consiste en negociar sobre la variación de precio de la acción, sin comprar el activo subyacente. El bróker cobra un “spread” (diferencia entre precio de compra y venta), y si mantienes la posición abierta varios días, se aplican cargos de financiamiento nocturno (“overnight fee”). Con los CFDs puedes aplicar apalancamiento para aumentar tu exposición al mercado.
Ejemplo de operación con CFDs
Abres una posición CFD sobre Johnson & Johnson con un apalancamiento de 5x y un margen de $1,000 USD (aprox. $17,000 MXN). Esto te otorga exposición a $5,000 USD (aprox. $85,000 MXN).
✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 8%, tu posición generaría una ganancia de 8% × 5 = 40%. Eso son +$400 USD (aprox. $6,800 MXN) de ganancia sobre tu apuesta inicial de $1,000 USD—sin considerar comisiones ni intereses diarios por mantener la posición abierta.
Recomendaciones finales
Antes de operar, es importante comparar detenidamente las comisiones, tipo de cambio y condiciones que ofrece cada bróker. Tu elección debe basarse en tus objetivos: si buscas invertir a largo plazo y participar en los dividendos, la compra al contado puede ser la opción más adecuada; si prefieres operar a corto plazo y aprovechar el apalancamiento, los CFDs ofrecen esta alternativa. Consulta el comparador de brókers más abajo para encontrar la solución más adecuada a tu perfil de inversión.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Johnson & Johnson
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Johnson & Johnson |
---|---|
Analiza el mercado | Evalúa las tendencias del sector salud y tecnología médica, considerando la proyección de crecimiento y la diversificación de Johnson & Johnson en México y globalmente, así como el desempeño reciente de la acción. |
Elige la plataforma adecuada | Selecciona una casa de bolsa confiable que permita invertir en la Bolsa de Nueva York (NYSE) desde México, preferentemente con comisiones bajas y acceso a herramientas de análisis fundamentales y técnicos. |
Define tu presupuesto de inversión | Destina un monto acorde a tus objetivos y tolerancia al riesgo, considerando que JNJ es una emisora de baja volatilidad y paga dividendos regulares en dólares estadounidenses, lo que puede ayudarte a planificar. |
Selecciona tu estrategia | Para JNJ, considera una estrategia de largo plazo, aprovechando su estabilidad, potencial de recuperación y enfoque en sectores defensivos; revisa si buscas ingresos periódicos por dividendos o crecimiento de capital. |
Monitorea noticias y resultados | Mantente al tanto de informes financieros trimestrales, avances médicos, adquisiciones y datos regulatorios, ya que estos eventos suelen impactar directamente en el precio y las expectativas de JNJ. |
Utiliza herramientas de gestión de riesgo | Emplea órdenes stop-loss para proteger tu capital en movimientos bruscos o escenarios adversos, y diversifica tu cartera incluyendo otros activos, especialmente si inviertes desde México y operas en dólares. |
Vende en el momento oportuno | Considera tomar utilidades si el precio se acerca al objetivo de consenso de analistas (actualmente $198 USD), o si grandes noticias cambian las perspectivas; mantén una perspectiva realista y de largo plazo. |
Las últimas noticias sobre Johnson & Johnson
Johnson & Johnson ha reportado resultados financieros del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas del mercado. Durante este periodo, la empresa registró ingresos de 21.9 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 2.4% y un aumento operacional del 4.2%. El beneficio ajustado por acción fue de 2.77 dólares, también por encima de lo estimado por los analistas. Este rendimiento no sólo afirma la fortaleza operativa de Johnson & Johnson, sino que también contribuye a una percepción positiva sobre su estabilidad y potencial a largo plazo, aspectos valorados por inversionistas institucionales y minoristas en México, donde la compañía mantiene una sólida red de productos farmacéuticos y tecnológicos médicos ampliamente distribuidos.
La reciente aprobación de TREMFYA para el tratamiento de la enfermedad de Crohn marca un avance relevante en el portafolio de inmunología. Esta aprobación, sumada a los datos positivos de RYBREVANT/LAZCLUZE para cáncer de pulmón, fortalece la posición de la empresa en áreas terapéuticas de alta demanda tanto en Norteamérica como en México, donde dichas terapias biológicas tendrán acceso a un mercado relevante. Estas innovaciones no solo refuerzan la presencia de Johnson & Johnson en el sector salud mexicano, sino que también pueden representar oportunidades de crecimiento debido a la prevalencia de estas patologías en la población y la mejora del acceso a medicamentos innovadores.
El valor de la acción ha mostrado una recuperación semanal de 1.15% y continúa con una perspectiva ligeramente optimista de mercado. A pesar de una tendencia bajista en el muy corto plazo, sustentada por el análisis técnico, el consenso de analistas apunta a un precio objetivo de 198 dólares, es decir, un potencial alcista del 30% sobre el nivel actual. La baja volatilidad (beta 0.41) y el atractivo rendimiento de dividendo trimestral (3.41%) son señales positivas para inversionistas de México que buscan instrumentos defensivos y con retorno estable en dólares, incluso ante un entorno internacional volátil.
La adquisición completada de Intra-Cellular Therapies posiciona a Johnson & Johnson como un líder estratégico en neurociencia. Este movimiento fortalece su cartera de productos e investigación en el área de salud mental, con expectativas de nuevas terapias que podrían ser introducidas en México en el mediano plazo, considerando la demanda creciente de soluciones innovadoras en este segmento. La capacidad de la compañía para expandirse mediante adquisiciones estratégicas robustas es un factor de confianza para el mercado mexicano, interesado en su pipeline de neurociencias y potencial transferencia tecnológica.
La compañía anunció una expansión acelerada de inversiones y mantiene proyecciones al alza para 2025, incluyendo aumentos en ventas y utilidades. Johnson & Johnson incrementó su guía de ventas operacionales y anticipa un crecimiento anual del EPS ajustado del 6.2% para el presente año. La estrategia incluye más de 55 mil millones de dólares en inversiones planteadas para los próximos cuatro años, lo que refuerza su compromiso de innovación a nivel global y puede traducirse en una mayor oferta de productos y soluciones para hospitales y pacientes en México, consolidando su papel como socio clave para instituciones públicas y privadas en el país.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Johnson & Johnson?
Johnson & Johnson distribuye dividendos de manera trimestral y continúa pagando de forma regular. El dividendo anual actual es de $5.20 USD por acción. El más reciente pago se realizó en el segundo trimestre de 2025. La política de dividendos de la empresa refleja estabilidad y crecimiento sostenido en el largo plazo, siendo una de las compañías con mayor historial de incrementos consecutivos del dividendo.
¿Cuál es la previsión para la acción Johnson & Johnson en 2025, 2026 y 2027?
Las proyecciones calculadas sugieren un precio de cierre de $198.39 USD para finales de 2025, $228.92 USD para finales de 2026 y $305.22 USD para finales de 2027. Este escenario anticipa un contexto positivo gracias a la solidez de la empresa, la diversificación de su portafolio y el impulso por avances en neurociencia y tecnología médica innovadora.
¿Debo vender mis acciones de Johnson & Johnson?
Considerando el sólido posicionamiento de Johnson & Johnson, su diversificación internacional y su historial de crecimiento estable, mantener las acciones puede ser una estrategia adecuada para inversionistas con visión de mediano y largo plazo. La empresa mantiene fundamentales fuertes y sigue innovando en áreas clave de la salud. Además, sus dividendos constantes y baja volatilidad la hacen atractiva en carteras defensivas.
¿Cómo tributan los dividendos de Johnson & Johnson para inversionistas en México?
Los dividendos que Johnson & Johnson paga a residentes en México están sujetos a una retención fiscal en EE.UU. del 30%, aunque este porcentaje puede reducirse al 10% si se aplica el tratado fiscal México-Estados Unidos y se tramita el formulario W-8BEN. En México, estos dividendos deben declararse y pueden generar un crédito fiscal por los impuestos ya pagados en el extranjero, ayudando a evitar la doble tributación.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Johnson & Johnson?
Johnson & Johnson distribuye dividendos de manera trimestral y continúa pagando de forma regular. El dividendo anual actual es de $5.20 USD por acción. El más reciente pago se realizó en el segundo trimestre de 2025. La política de dividendos de la empresa refleja estabilidad y crecimiento sostenido en el largo plazo, siendo una de las compañías con mayor historial de incrementos consecutivos del dividendo.
¿Cuál es la previsión para la acción Johnson & Johnson en 2025, 2026 y 2027?
Las proyecciones calculadas sugieren un precio de cierre de $198.39 USD para finales de 2025, $228.92 USD para finales de 2026 y $305.22 USD para finales de 2027. Este escenario anticipa un contexto positivo gracias a la solidez de la empresa, la diversificación de su portafolio y el impulso por avances en neurociencia y tecnología médica innovadora.
¿Debo vender mis acciones de Johnson & Johnson?
Considerando el sólido posicionamiento de Johnson & Johnson, su diversificación internacional y su historial de crecimiento estable, mantener las acciones puede ser una estrategia adecuada para inversionistas con visión de mediano y largo plazo. La empresa mantiene fundamentales fuertes y sigue innovando en áreas clave de la salud. Además, sus dividendos constantes y baja volatilidad la hacen atractiva en carteras defensivas.
¿Cómo tributan los dividendos de Johnson & Johnson para inversionistas en México?
Los dividendos que Johnson & Johnson paga a residentes en México están sujetos a una retención fiscal en EE.UU. del 30%, aunque este porcentaje puede reducirse al 10% si se aplica el tratado fiscal México-Estados Unidos y se tramita el formulario W-8BEN. En México, estos dividendos deben declararse y pueden generar un crédito fiscal por los impuestos ya pagados en el extranjero, ayudando a evitar la doble tributación.