¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?

¿Es un buen momento para comprar Televisa?

Última actualización: 7 de julio de 2025
TelevisaTelevisa
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
TelevisaTelevisa
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Grupo Televisa, S.A.B. (TV) cotiza actualmente cerca de $2.34 USD por acción en NYSE, con un volumen promedio de 2.11 millones de acciones diarias, reflejando un renovado interés por parte del mercado. La acción ha mostrado una recuperación sólida en 2025, con un desempeño de +35.80% en el año, impulsada sobre todo por la expansión digital de su plataforma ViX, que ahora lidera el crecimiento en streaming hispano en América. La reciente reducción de deuda –con un pago anticipado de $219 millones USD– y la mejora de márgenes operativos refuerzan la confianza en su gestión financiera, pese a la caída puntual de ingresos en el trimestre. El sentimiento del mercado permanece optimista, destacando el robusto posicionamiento de Televisa en la transición digital y la consolidación en servicios de comunicación. El consenso de 11 bancos nacionales e internacionales establece un precio objetivo de $3.04 USD, lo que representa un potencial adicional importante para el mediano plazo. En un sector dinámico, impulsado por la demanda de contenido en español y la digitalización, Televisa se muestra resiliente y con señales técnicas favorables.

  • Liderazgo en contenido hispano y digital por ViX
  • Sólida estrategia de reducción de deuda en 2025
  • Mejora continua de márgenes operativos
  • Potencial de expansión en mercados hispanos
  • Amplio portafolio de contenidos reconocidos
  • Presión moderada en ingresos por publicidad tradicional
  • Competencia creciente en el segmento de streaming
TelevisaTelevisa
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
TelevisaTelevisa
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo en contenido hispano y digital por ViX
  • Sólida estrategia de reducción de deuda en 2025
  • Mejora continua de márgenes operativos
  • Potencial de expansión en mercados hispanos
  • Amplio portafolio de contenidos reconocidos

¿Es un buen momento para comprar Televisa?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Liderazgo en contenido hispano y digital por ViX
  • Sólida estrategia de reducción de deuda en 2025
  • Mejora continua de márgenes operativos
  • Potencial de expansión en mercados hispanos
  • Amplio portafolio de contenidos reconocidos
  • Presión moderada en ingresos por publicidad tradicional
  • Competencia creciente en el segmento de streaming
TelevisaTelevisa
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
TelevisaTelevisa
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo en contenido hispano y digital por ViX
  • Sólida estrategia de reducción de deuda en 2025
  • Mejora continua de márgenes operativos
  • Potencial de expansión en mercados hispanos
  • Amplio portafolio de contenidos reconocidos
Grupo Televisa, S.A.B. (TV) cotiza actualmente cerca de $2.34 USD por acción en NYSE, con un volumen promedio de 2.11 millones de acciones diarias, reflejando un renovado interés por parte del mercado. La acción ha mostrado una recuperación sólida en 2025, con un desempeño de +35.80% en el año, impulsada sobre todo por la expansión digital de su plataforma ViX, que ahora lidera el crecimiento en streaming hispano en América. La reciente reducción de deuda –con un pago anticipado de $219 millones USD– y la mejora de márgenes operativos refuerzan la confianza en su gestión financiera, pese a la caída puntual de ingresos en el trimestre. El sentimiento del mercado permanece optimista, destacando el robusto posicionamiento de Televisa en la transición digital y la consolidación en servicios de comunicación. El consenso de 11 bancos nacionales e internacionales establece un precio objetivo de $3.04 USD, lo que representa un potencial adicional importante para el mediano plazo. En un sector dinámico, impulsado por la demanda de contenido en español y la digitalización, Televisa se muestra resiliente y con señales técnicas favorables.
Indice
  • ¿Qué es Televisa?
  • ¿Cuál es el precio de las acciones de Televisa?
  • Análisis completo de las acciones de Televisa
  • ¿Cómo comprar acciones de Televisa en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Televisa
  • Las últimas noticias sobre Televisa
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha estado monitoreando el desempeño de Televisa desde hace más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se ofrecen con fines meramente informativos y no constituyen una asesoría de inversión. De acuerdo con nuestra política editorial, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Televisa.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Televisa?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadMexicanaTelevisa es una empresa originaria de México con liderazgo en medios hispanos.
💼 MercadoNYSE / BMVCotiza tanto en la Bolsa Mexicana de Valores como en Nueva York, brindando acceso global.
🏛️ Código ISINInformación no disponibleEl código ISIN no está disponible en las fuentes públicas recientes.
👤 CEOBernardo Gómez y Alfonso de AngoitiaLa copresidencia impulsa la transformación digital y alianzas estratégicas para Televisa.
🏢 Capitalización bursátil$1,236 millones USDLa valoración es baja, pero hay potencial por la expansión en streaming y reducción de deuda.
📈 Ingresos$1,000 millones USD (Q1 2025)Los ingresos bajaron, pero la digitalización y ViX abren nuevas oportunidades de crecimiento.
💹 EBITDA$345 millones USD (Q1 2025)El EBITDA creció 5%, reflejando mejoras en eficiencia operativa y control de costos.
📊 PER (Precio/Beneficio)No aplicable (pérdidas)Las pérdidas limitan la valoración por PER, pero el mercado espera recuperación futura.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Mexicana
Análisis
Televisa es una empresa originaria de México con liderazgo en medios hispanos.
💼 Mercado
Valor
NYSE / BMV
Análisis
Cotiza tanto en la Bolsa Mexicana de Valores como en Nueva York, brindando acceso global.
🏛️ Código ISIN
Valor
Información no disponible
Análisis
El código ISIN no está disponible en las fuentes públicas recientes.
👤 CEO
Valor
Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia
Análisis
La copresidencia impulsa la transformación digital y alianzas estratégicas para Televisa.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$1,236 millones USD
Análisis
La valoración es baja, pero hay potencial por la expansión en streaming y reducción de deuda.
📈 Ingresos
Valor
$1,000 millones USD (Q1 2025)
Análisis
Los ingresos bajaron, pero la digitalización y ViX abren nuevas oportunidades de crecimiento.
💹 EBITDA
Valor
$345 millones USD (Q1 2025)
Análisis
El EBITDA creció 5%, reflejando mejoras en eficiencia operativa y control de costos.
📊 PER (Precio/Beneficio)
Valor
No aplicable (pérdidas)
Análisis
Las pérdidas limitan la valoración por PER, pero el mercado espera recuperación futura.

¿Cuál es el precio de las acciones de Televisa?

El precio de la acción de Televisa está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en $2.34 USD, mostrando una variación a 24 horas de -1.93% y un incremento semanal de 0.66%. Su capitalización bursátil es de $1,236 millones de dólares, con un volumen promedio de 2.11 millones de acciones negociadas en los últimos 3 meses. Televisa no presenta un PER aplicable debido a pérdidas recientes, pero ofrece un atractivo rendimiento por dividendo del 4.14% y una beta de 1.65, que refleja una volatilidad superior al mercado. La evolución reciente sugiere oportunidades interesantes para quienes buscan exposición al sector de medios mexicano con potencial de recuperación.

Análisis completo de las acciones de Televisa

Tras haber analizado los últimos resultados financieros de Televisa y su evolución bursátil de los últimos tres años, realizamos una evaluación exhaustiva combinando indicadores financieros, señales técnicas, datos de mercado y el posicionamiento competitivo, todo procesado con algoritmos propios para ofrecer una perspectiva integral. Este enfoque permite detectar señales de cambio y anticipar oportunidades en el sector de telecomunicaciones mexicano. ¿Por qué podría entonces Televisa volver a convertirse en un punto estratégico de entrada al sector de medios y streaming en 2025?

Desempeño reciente y contexto de mercado

En la primera mitad de 2025, la acción de Televisa cotiza en $2.34 USD, logrando un avance de 0.66% semanal y un alza de 22.73% en los últimos seis meses. El valor de mercado alcanza $1,236 millones de dólares y, aunque el desempeño de 2024 fue débil, con una caída del 13% anual, el año presente muestra una recuperación sostenida. El crecimiento de la plataforma de streaming ViX y la reducción de deuda han sido elementos clave para fortalecer la confianza del mercado. En el contexto macroeconómico, la expansión del consumo digital y la demanda de contenidos en español brindan un telón de fondo positivo y diferenciado para el sector, con Televisa bien posicionada para capitalizar estas tendencias.

Análisis técnico

El análisis técnico de Televisa sugiere una fase favorable para tomar posiciones. El RSI a 14 días se sitúa en 61.60, mostrando espacio de recorrido antes de posicionarse en sobrecompra. El MACD (0.10) y el Williams %R (-46.88) brindan señales de compra, confirmadas por la mayoría de medias móviles (desde la MA5 hasta la MA200) ubicándose en zona de compra activa. Los soportes técnicos se encuentran en $2.17 y $1.95 USD, proporcionando márgenes de protección, mientras que las resistencias de corto y mediano plazo se ubican en $2.44 y $2.72 USD. La tendencia señala un impulso alcista sólido, reforzado por señales fuertes en el consenso técnico.

Análisis fundamental

A nivel fundamental, Televisa ha mostrado resiliencia ante la transición digital y los desafíos de ingresos tradicionales. En el primer trimestre de 2025, reportó ingresos por $1,000 millones de dólares, con un EBITDA ajustado de $345 millones (+5% interanual), elevando su margen a 37.8%, lo que revela eficiencia operativa. Aunque el resultado neto refleja pérdidas, la mejora del margen y la optimización de la estructura de costos destacan para una rápida recuperación. La empresa tiene una valoración atractiva: una razón Precio/Ventas de apenas 0.39x y Precio/Valor en Libros de 0.23x, evidenciando un descuento considerable respecto a su valor estratégico. La estrategia de desapalancamiento, junto a la eficiencia en rentabilidad operativa y la amplia biblioteca de contenido, consolidan la posición de Televisa para capturar mayores cuotas de mercado en streaming y medios digitales.

  • Liderazgo absoluto en producción de contenido hispano.
  • Asociación estratégica con TelevisaUnivision y liderazgo de ViX.
  • Presencia e infraestructura tecnológica de primer nivel.
  • Marca consolidada, con más de cinco décadas de trayectoria y reconocimiento internacional.

Volumen y liquidez

El volumen promedio de 2.11 millones de acciones negociadas diariamente demuestra amplio interés e institucionalidad, lo que incrementa la seguridad y la eficiencia en el flujo de transacciones. El significativo flotante y la base de accionistas institucionales internacionales favorecen una correcta valoración bursátil y permiten ajustarse rápidamente ante eventos relevantes o catalizadores positivos.

Catalizadores y perspectivas positivas

Televisa encara una etapa de transformación impulsada por varios catalizadores clave:

  • El crecimiento acelerado de ViX, que ya apunta a ser la plataforma de streaming con mayor proyección en habla hispana, respaldada por un crecimiento proyectado del 18% en suscriptores en 2025 y una oferta robusta de contenido exclusivo.
  • Estrategias de monetización digital, que permiten expandir los ingresos directos al consumidor y reducir la exposición al ciclo publicitario tradicional.
  • Optimización de márgenes gracias a control de costos y disciplina financiera, permitiendo mayor rentabilidad aún en ambientes desafiantes.
  • Pago adelantado de deuda por $219 millones de dólares, fortaleciendo el perfil crediticio y la confianza de los inversionistas institucionales.
  • Mayor presencia internacional apoyada en la co-inversión con TelevisaUnivision y expansión en mercados de habla hispana de EE.UU. y América Latina.

Además, el consenso técnico y fundamental del mercado respalda perspectivas alcistas, destacando un precio objetivo de $3.30 USD (+41% de potencial), lo que representa una asimetría riesgo-beneficio relevante para un nuevo ciclo positivo.

Estrategias de inversión

El momento para posicionarse en Televisa parece estratégico bajo diferentes horizontes de inversión:

  • Corto plazo: El momentum técnico sugiere posibilidad de repuntes rápidos, especialmente ante catalizadores inmediatos como resultados trimestrales sólidos o lanzamientos clave en ViX. El posicionamiento cerca de los soportes técnicos profundiza el atractivo de entrada táctica.
  • Mediano plazo: La consolidación de ViX, los avances en digitalización y la optimización financiera pueden traducirse en expansión acelerada de márgenes y consumo de contenido, lo que habitualmente repercute en una mejor apreciación de la acción.
  • Largo plazo: El robusto portafolio de propiedad intelectual, la reinvención continua y la maduración del mercado de streaming en español permiten visualizar un crecimiento estructural, mientras la baja valoración actual brinda un punto de partida con elevado potencial.

En cada horizonte, la estrategia más sólida es combinar entradas graduadas, aprovechando volatilidades puntuales o caídas técnicas para aumentar posiciones a precios ventajosos, siempre bajo una gestión disciplinada del riesgo.

¿Es buen momento para comprar Televisa?

Con base en las señales analizadas, Televisa parece estar en el inicio de un nuevo ciclo alcista, apuntalado por fundamentos sólidos y un entorno sectorial favorable. Su bajo precio relativo, frente al potencial estructural del mercado hispano y la firmeza en transformación digital, justifican crecientes niveles de interés. La plataforma ViX —punta de lanza en streaming hispano— y la reducción de deuda posicionan a la firma para aprovechar tendencias tecnológicas y hábitos de consumo emergentes.

La acción de Televisa parece representar una excelente oportunidad para inversores que buscan exposición a megatendencias digitales, diversificación en medios y potencial de apreciación superior, en un entorno de innovación continua y mejora operativa. El perfil de volatilidad, combinado con elementos diferenciadores dentro del sector, refuerza la visión de que la presente coyuntura podría ser el punto de partida de un ciclo de recuperación atractivo para perfiles con visión estratégica.

Televisa se consolida como una alternativa de inversión relevante en el sector, que combina liderazgo histórico, innovación tecnológica y potencial de crecimiento, invitando a los inversores a considerar seriamente su posicionamiento antes de los próximos puntos de inflexión en la industria de medios y entretenimiento.

¿Cómo comprar acciones de Televisa en México?

Comprar acciones de Televisa en línea es sencillo y seguro utilizando un bróker regulado. Tienes dos métodos principales: la compra directa de acciones (al contado) o bien la operativa mediante CFDs, que permiten especular con el precio sin adquirir los títulos. Más abajo en la página encontrarás una comparativa de brókers para elegir el que mejor se adapte a ti.

Compra al contado

Adquirir acciones de Televisa al contado significa que te conviertes en propietario real de cada título, beneficiándote de los movimientos del mercado y, potencialmente, de los dividendos. Los brókers suelen cobrar una comisión fija por cada compra, aproximadamente $100 MXN en México.

icon

Escenario de ganancia

Ejemplo: Si la acción de Televisa cotiza en $2.34 USD (aproximadamente $42 MXN), podrías comprar alrededor de 23 acciones con una inversión de $1,000 MXN, incluyendo una comisión de $100 MXN por operación.

Si el precio sube un 10%, tus acciones ahora valen $1,100 MXN.
Resultado: +$100 MXN de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión.

Inversión mediante CFDs

Operar CFDs sobre Televisa te permite aprovechar las subidas y bajadas del precio sin poseer las acciones directamente. Puedes operar con apalancamiento, pero se aplican comisiones de spread (diferencia compra/venta) y posibles cargos nocturnos si mantienes la posición abierta más de un día.

icon

Ejemplo de escenario de ganancia con CFD

Ejemplo: Abres una posición CFD sobre Televisa con $1,000 MXN y apalancamiento 5x.
Esto te da exposición al mercado de $5,000 MXN.
✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 8%, tu posición genera un 8% × 5 = 40%.
Resultado: +$400 MXN de ganancia sobre tu inversión inicial (sin contar costes y financiación).

Recomendación final

Antes de invertir, compara cuidadosamente las comisiones, condiciones y facilidad de uso de los brókers. La mejor opción dependerá de tu perfil y objetivos: inversión a largo plazo con propiedad directa, o buscar oportunidades tácticas a corto plazo con CFDs. Puedes revisar más detalles y opciones específicas en nuestro comparador que aparece más abajo en la página.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Televisa

📊 Paso📝 Consejo específico para Televisa
Analiza el mercadoEvalúa cómo la transformación digital y el auge del streaming están impulsando el crecimiento futuro de Televisa en México y la región.
Elige la plataforma adecuadaOpta por una casa de bolsa con acceso directo a la BMV, tarifas competitivas y buen soporte para invertir en Televisa.
Define tu presupuestoDetermina cuánto deseas invertir y asegúrate de diversificar tu portafolio, ya que Televisa puede mostrar algo de volatilidad.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)Considera un enfoque de largo plazo, aprovechando la expansión de ViX y la mejora en márgenes de Televisa.
Monitorea noticias y resultadosMantente informado sobre lanzamientos, crecimiento de suscriptores y reportes trimestrales para anticipar cambios clave en Televisa.
Usa herramientas de gestión de riesgoUtiliza órdenes stop-loss para limitar pérdidas y evalúa el peso de Televisa dentro de tu portafolio regularmente.
Vende en el momento adecuadoAprovecha alzas tras anuncios positivos o nuevos máximos, considerando también la evolución del sector de streaming en México.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Televisa
Evalúa cómo la transformación digital y el auge del streaming están impulsando el crecimiento futuro de Televisa en México y la región.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Televisa
Opta por una casa de bolsa con acceso directo a la BMV, tarifas competitivas y buen soporte para invertir en Televisa.
Define tu presupuesto
📝 Consejo específico para Televisa
Determina cuánto deseas invertir y asegúrate de diversificar tu portafolio, ya que Televisa puede mostrar algo de volatilidad.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Televisa
Considera un enfoque de largo plazo, aprovechando la expansión de ViX y la mejora en márgenes de Televisa.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Televisa
Mantente informado sobre lanzamientos, crecimiento de suscriptores y reportes trimestrales para anticipar cambios clave en Televisa.
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Televisa
Utiliza órdenes stop-loss para limitar pérdidas y evalúa el peso de Televisa dentro de tu portafolio regularmente.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Televisa
Aprovecha alzas tras anuncios positivos o nuevos máximos, considerando también la evolución del sector de streaming en México.

Las últimas noticias sobre Televisa

La acción de Televisa ha mantenido un desempeño positivo en la última semana con un alza del 0.66%. Este movimiento se ve respaldado por una fuerte señal técnica de compra, ya que tanto los indicadores como las medias móviles muestran consenso alcista, lo que incrementa la confianza de los inversionistas institucionales y minoristas en México.

ViX, la plataforma de streaming de Televisa, sigue consolidándose como la de mayor crecimiento en las Américas. Con una proyección de más de 10.5 millones de suscriptores de pago y un crecimiento estimado del 18% durante 2025, el segmento digital se posiciona como el principal motor de ingresos recurrentes y base futura de rentabilidad.

La estrategia de reducción de deuda de Televisa avanza con el pago anticipado de 219 millones de dólares en el primer semestre. Esta medida ha reducido el apalancamiento, fortaleciendo el balance y permitiendo una mayor flexibilidad financiera, aspecto altamente valorado en el contexto macroeconómico nacional actual.

El EBITDA ajustado superó expectativas y registró un crecimiento interanual del 5% en el primer trimestre de 2025. Pese a la caída de los ingresos totales, la mejora en márgenes operativos destaca la capacidad de Televisa para adaptarse a desafíos sectoriales sin comprometer su rentabilidad.

El consenso de analistas mantiene un precio objetivo optimista para Televisa, fijando el potencial alcista en torno a 41%. Este respaldo está basado en la escala de la compañía en contenidos en español, el impulso de su transformación digital y la expansión geográfica en mercados clave dentro y fuera de México.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Televisa?

Televisa paga actualmente un dividendo anual de $0.09 USD por acción, con fecha ex-dividendo más reciente el 30 de mayo de 2025. El rendimiento del dividendo es de 4.14%, lo que lo hace atractivo en comparación con otras acciones del sector. La política de dividendos ha sido consistente, a pesar de la volatilidad en los resultados netos recientes.

¿Cuál es la previsión para la acción Televisa en 2025, 2026 y 2027?

La proyección para Televisa posiciona el precio en $3.04 USD a finales de 2025, $3.51 USD en 2026 y $4.68 USD al cierre de 2027. El futuro de la acción se beneficia por el crecimiento en ViX, mayor rentabilidad operativa y optimismo de los analistas sobre la expansión del segmento digital.

¿Debo vender mis acciones de Televisa?

Mantener acciones de Televisa puede ser conveniente, dadas las señales positivas en márgenes, la reducción de deuda y el liderazgo en streaming hispano. La transformación digital fortalece perspectivas a mediano y largo plazo, mientras el precio objetivo sugiere potencial alcista importante. Sostener la inversión es una estrategia sólida considerando los fundamentos observados.

¿Cómo tributan los dividendos y plusvalías de Televisa en México?

En México, los dividendos de Televisa están sujetos a retención directa y deben declararse como ingresos, mientras que las plusvalías tributan según la tasa vigente para personas físicas. No hay esquemas especiales de exención o fondos fiscales preferentes para esta acción, por lo que se deben considerar los impuestos aplicables en cada ejercicio fiscal.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Televisa?

Televisa paga actualmente un dividendo anual de $0.09 USD por acción, con fecha ex-dividendo más reciente el 30 de mayo de 2025. El rendimiento del dividendo es de 4.14%, lo que lo hace atractivo en comparación con otras acciones del sector. La política de dividendos ha sido consistente, a pesar de la volatilidad en los resultados netos recientes.

¿Cuál es la previsión para la acción Televisa en 2025, 2026 y 2027?

La proyección para Televisa posiciona el precio en $3.04 USD a finales de 2025, $3.51 USD en 2026 y $4.68 USD al cierre de 2027. El futuro de la acción se beneficia por el crecimiento en ViX, mayor rentabilidad operativa y optimismo de los analistas sobre la expansión del segmento digital.

¿Debo vender mis acciones de Televisa?

Mantener acciones de Televisa puede ser conveniente, dadas las señales positivas en márgenes, la reducción de deuda y el liderazgo en streaming hispano. La transformación digital fortalece perspectivas a mediano y largo plazo, mientras el precio objetivo sugiere potencial alcista importante. Sostener la inversión es una estrategia sólida considerando los fundamentos observados.

¿Cómo tributan los dividendos y plusvalías de Televisa en México?

En México, los dividendos de Televisa están sujetos a retención directa y deben declararse como ingresos, mientras que las plusvalías tributan según la tasa vigente para personas físicas. No hay esquemas especiales de exención o fondos fiscales preferentes para esta acción, por lo que se deben considerar los impuestos aplicables en cada ejercicio fiscal.

Sobre el mismo tema

¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá