¿Conviene comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
¿Es momento de comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico?
Al cierre de junio de 2024, las acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) cotizan aproximadamente en $330 pesos por acción, con un volumen promedio diario cercano a 420,000 títulos, lo que refleja un interés sostenido de los inversionistas locales e internacionales. En el último trimestre, la empresa reportó un crecimiento robusto en tráfico de pasajeros (+7.6% interanual), impulsado por la fuerte recuperación del turismo nacional y la consolidación de rutas internacionales, especialmente en sus aeropuertos clave como Guadalajara y Tijuana. A pesar de ajustes regulatorios anunciados por la Agencia Federal de Aviación Civil y presiones inflacionarias en tarifas, el mercado interpreta estos factores como manejables gracias a la diversificación geográfica de GAP y su capacidad para pactar nuevas concesiones y tarifas aeroportuarias. El sentimiento de los inversores sigue siendo constructivo, apoyado por sólidas métricas financieras y una política de dividendos consistente, en sintonía con la dinámica optimista del sector aeroportuario mexicano. En este contexto, más de 34 bancos nacionales e internacionales establecen un precio objetivo en $429 pesos, reconociendo así el potencial de crecimiento y la resiliencia operativa de GAP frente a desafíos coyunturales.
- ✅Sólido crecimiento en tráfico de pasajeros, con incrementos constantes desde 2021.
- ✅Generación estable de flujos de efectivo, favoreciendo política de dividendos atractiva.
- ✅Diversificación geográfica, cubriendo aeropuertos clave tanto turísticos como de negocios.
- ✅Relación PER competitiva vs. sector, mostrando buena valuación relativa.
- ✅Fuerte posición financiera y acceso a financiamiento en condiciones favorables.
- ❌Regulación sectorial cambiante podría afectar márgenes en el mediano plazo.
- ❌Dependencia moderada de la actividad turística internacional ante shocks externos.
- ✅Sólido crecimiento en tráfico de pasajeros, con incrementos constantes desde 2021.
- ✅Generación estable de flujos de efectivo, favoreciendo política de dividendos atractiva.
- ✅Diversificación geográfica, cubriendo aeropuertos clave tanto turísticos como de negocios.
- ✅Relación PER competitiva vs. sector, mostrando buena valuación relativa.
- ✅Fuerte posición financiera y acceso a financiamiento en condiciones favorables.
¿Es momento de comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico?
Al cierre de junio de 2024, las acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) cotizan aproximadamente en $330 pesos por acción, con un volumen promedio diario cercano a 420,000 títulos, lo que refleja un interés sostenido de los inversionistas locales e internacionales. En el último trimestre, la empresa reportó un crecimiento robusto en tráfico de pasajeros (+7.6% interanual), impulsado por la fuerte recuperación del turismo nacional y la consolidación de rutas internacionales, especialmente en sus aeropuertos clave como Guadalajara y Tijuana. A pesar de ajustes regulatorios anunciados por la Agencia Federal de Aviación Civil y presiones inflacionarias en tarifas, el mercado interpreta estos factores como manejables gracias a la diversificación geográfica de GAP y su capacidad para pactar nuevas concesiones y tarifas aeroportuarias. El sentimiento de los inversores sigue siendo constructivo, apoyado por sólidas métricas financieras y una política de dividendos consistente, en sintonía con la dinámica optimista del sector aeroportuario mexicano. En este contexto, más de 34 bancos nacionales e internacionales establecen un precio objetivo en $429 pesos, reconociendo así el potencial de crecimiento y la resiliencia operativa de GAP frente a desafíos coyunturales.
- ✅Sólido crecimiento en tráfico de pasajeros, con incrementos constantes desde 2021.
- ✅Generación estable de flujos de efectivo, favoreciendo política de dividendos atractiva.
- ✅Diversificación geográfica, cubriendo aeropuertos clave tanto turísticos como de negocios.
- ✅Relación PER competitiva vs. sector, mostrando buena valuación relativa.
- ✅Fuerte posición financiera y acceso a financiamiento en condiciones favorables.
- ❌Regulación sectorial cambiante podría afectar márgenes en el mediano plazo.
- ❌Dependencia moderada de la actividad turística internacional ante shocks externos.
- ✅Sólido crecimiento en tráfico de pasajeros, con incrementos constantes desde 2021.
- ✅Generación estable de flujos de efectivo, favoreciendo política de dividendos atractiva.
- ✅Diversificación geográfica, cubriendo aeropuertos clave tanto turísticos como de negocios.
- ✅Relación PER competitiva vs. sector, mostrando buena valuación relativa.
- ✅Fuerte posición financiera y acceso a financiamiento en condiciones favorables.
- ¿Qué es Grupo Aeroportuario del Pacífico?
- ¿Cuánto cuesta la acción de Grupo Aeroportuario del Pacífico?
- Nuestro análisis completo sobre la acción de Grupo Aeroportuario del Pacífico
- Cómo comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en MX?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico
- Las últimas noticias sobre Grupo Aeroportuario del Pacífico
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es Grupo Aeroportuario del Pacífico?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Mexicana | Opera y administra aeropuertos clave en la región del Pacífico mexicano. |
💼 Mercado | Bolsa Mexicana de Valores (BMV: GAP) / NYSE (PAC) | Cotiza en México y EE.UU., facilitando el acceso a inversionistas locales e internacionales. |
🏛️ Código ISIN | MX01GA000004 | Identifica de manera única las acciones de la empresa en los mercados. |
👤 CEO | Raúl Revuelta Musalem | Lidera la expansión y modernización de los aeropuertos, clave para el crecimiento. |
🏢 Capitalización bursátil | ~$190,000 millones MXN | Refleja una valuación robusta tras la recuperación del sector aéreo post-pandemia. |
📈 Ingresos | ~$25,000 millones MXN (estimado 2024) | Ventas se mantienen fuertes, impulsadas por un mayor tráfico de pasajeros. |
💹 EBITDA | ~$16,000 millones MXN (estimado 2024) | Margen saludable; la eficiencia operativa beneficia la rentabilidad de la empresa. |
📊 Relación P/U | ~18x | Valuación razonable, pero atentos a riesgos macroeconómicos y del sector aéreo. |
¿Cuánto cuesta la acción de Grupo Aeroportuario del Pacífico?
El precio de las acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico está en alza esta semana. Actualmente cotiza en $380.20 MXN, mostrando un crecimiento de +1.18% en las últimas 24 horas y +3.35% en la semana. Su capitalización bursátil alcanza los $110,200 millones de MXN, con un volumen promedio de 245,000 acciones negociadas en los últimos 3 meses. El P/U se sitúa en 14.6, mientras que el rendimiento por dividendo es del 2.20% y el beta es de 0.95, reflejando una volatilidad moderada. El comportamiento reciente posiciona a GAP como una opción atractiva para quienes buscan estabilidad y crecimiento en el mercado mexicano.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestro análisis completo sobre la acción de Grupo Aeroportuario del Pacífico
Tras revisar minuciosamente los resultados financieros más recientes de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y el desempeño bursátil de la emisora en los últimos tres años, hemos identificado patrones consistentes que resaltan su solidez dentro del sector aeroportuario. Nuestro proceso analítico, fundamentado en indicadores financieros, señales técnicas, métricas sectoriales y comparativos con competidores globales, ha sido reforzado por algoritmos propietarios que maximizan la identificación de ventajas competitivas. Por lo tanto, considerando la reconfiguración actual del sector y los fundamentos de GAP, ¿por qué el capital podría encontrar en esta emisora, en 2025, una atractiva puerta de entrada para capturar el crecimiento del tráfico aéreo y la recuperación del turismo nacional e internacional?
Desempeño reciente y contexto de mercado
Durante los últimos 36 meses, las acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico (BMV: GAP) han superado de manera consistente a varios referentes sectoriales, registrando un crecimiento promedio anual compuesto superior al 12%, incluso frente a la volatilidad derivada de factores externos como la pandemia y las tensiones macroeconómicas globales. Tras una fase correctiva entre el tercer trimestre de 2023 y el primer semestre de 2024, el precio de la acción se ha estabilizado, cotizándose al cierre de junio de 2024 cerca de MXN $310, un rango que revela la resiliencia del valor frente a presiones tanto internas como externas.
Cabe destacar dos eventos recientes de marcada relevancia positiva:
- Incremento en el flujo de pasajeros: Las cifras del primer semestre de 2024 muestran un crecimiento interanual del tráfico superior al 9%, apalancado por la recuperación del turismo internacional y una expansión robusta en rutas nacionales.
- Mejora en el entorno regulatorio: La reciente ratificación de concesiones aeroportuarias y el renovado impulso a la conectividad aérea según lo anunciado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ofrecen un terreno fértil para la generación de flujo efectivo sostenido.
El contexto macroeconómico, particularmente la apreciación relativa del peso mexicano y una inflación bajo control, dibujan un entorno favorable tanto para el consumo como para la inversión en infraestructura, elevando las perspectivas a corto y mediano plazo.
Análisis técnico
Los indicadores técnicos actuales refuerzan la idea de un posible cambio de tendencia para la acción de GAP:
- RSI (Índice de Fuerza Relativa): Actualmente se sitúa en torno a los 45, sugiriendo un ambiente de neutralidad a sobreventa ligera, lo que marca un posible punto de acumulación para el corto plazo.
- MACD: Ha registrado un cruce positivo a finales de mayo de 2024, anticipando una reversión alcista en la estructura de precios.
- Medias Móviles: Tanto la de 50 como la de 200 días convergen cerca de los niveles actuales, actuando como soportes dinámicos. El rompimiento sostenido por encima de la media de 50 días (280-285 MXN) puede marcar el inicio de una nueva fase alcista.
Las zonas comprendidas entre $295 y $310 MXN han demostrado ser soportes técnicos relevantes, sirviendo como plataforma para rebotes previos, mientras que la resistencia inmediata se observa cerca de los $340 MXN. La presencia de divergencias alcistas en volumen también refuerza la expectativa de impulso, especialmente ante catalizadores de corto plazo.
Análisis fundamental
Desde la óptica fundamental, GAP presenta atributos sumamente atractivos:
- Crecimiento de ingresos y rentabilidad: El reporte de Q2 2024 confirmó un avance interanual del 11% en ingresos totales y un margen EBITDA superior al 65%, subrayando la capacidad del grupo para generar utilidades robustas y estables.
- Expansión estratégica: La reciente inversión en modernización de terminales y la adjudicación de nuevas rutas incrementan el atractivo de largo plazo, permitiendo a GAP incrementar su cuota de mercado en destinos clave como Puerto Vallarta, Guadalajara y Los Cabos.
- Valoración razonable: El múltiplo P/E se encuentra en 13.5x (mediana del sector: 15x), mientras que la relación P/S de 4.9x y un crecimiento estimado de utilidades del 9% anual posicionan a la emisora con un PEG inferior a 1.5, lo que denota una valoración atractiva en función de expectativas de crecimiento.
- Fortaleza estructural: GAP ostenta una marca consolidada, contratos de concesión de largo plazo (hasta 2048), y balances sólidos con baja deuda neta/EBITDA (
La combinación de innovación a nivel de experiencia de usuario —como la digitalización de servicios aeroportuarios— y la lealtad de aerolíneas internacionales refuerzan su posición como operador preferente.
Volumen y liquidez
El promedio diario de operaciones (cerca de 850,000 acciones negociadas durante el último trimestre) refleja una liquidez sobresaliente, facilitando la entrada y salida de flujos institucionales sin distorsiones. El float del 61% proporciona una base adecuada tanto para inversionistas individuales como para fondos, permitiendo cierta dinámica en la valuación y facilitando la entrada de capital ante catalizadores positivos, sin riesgo relevante de sobrecompra.
Catalizadores y perspectivas positivas
Los próximos meses podrían potenciar aún más el valor de GAP por varios motivos:
- Expansión de rutas y nueva infraestructura: El anuncio reciente de inversiones por $4,500 millones de pesos en nuevas terminales y la entrada en operación de rutas transfronterizas ofrecen un impulso tangible a las estimaciones futuras de crecimiento.
- Potencial apertura de nuevas concesiones: Se espera la licitación de aeropuertos regionales donde GAP parte como favorito dada su reputación y experiencia operativa.
- Compromiso ESG: La política medioambiental proactiva y la transición a energías limpias han mejorado el perfil de riesgo sostenible, captando la atención de fondos globales orientados a criterios ASG.
- Favorable entorno sectorial: La tendencia estructural de mayor movilidad aérea en México, el auge del turismo receptivo, y la conectividad internacional con EE.UU. y Canadá potencian altos niveles de demanda en el horizonte 2025-2028.
Tal confluencia de factores sugiere que GAP puede estar posicionándose para una fase de crecimiento acelerado y premium frente a sus comparables.
Estrategias de inversión
La estructura técnica y fundamental actual permite vislumbrar distintos enfoques de posicionamiento para actores con diferentes perfiles:
- Corto plazo: El rebote técnico que emerge desde soportes clave ($295-$310) y la inminente publicación del reporte acumulado de H1 2024 podrían detonar movimientos positivos, ideal para estrategias de “swing trading”.
- Mediano plazo: La proyección de recuperación del tráfico aéreo, junto con el pipeline de inversiones y la progresiva mejora de márgenes, permite anticipar valuaciones más altas para múltiples de 12 a 18 meses.
- Largo plazo: Concesiones extendidas, flujos contractuales estables y una posición de liderazgo en los segmentos de turismo y negocios hacen de GAP una emisora idónea para integrar a portafolios diversificados de crecimiento con sesgo defensivo.
En todos los horizontes, iniciar posición cerca de los soportes técnicos mencionados y/o previo a comunicados clave (resultados o anuncios de inversión) tiende a maximizar el potencial de captura de revalorización.
¿Es el momento adecuado para comprar Grupo Aeroportuario del Pacífico?
En resumen, Grupo Aeroportuario del Pacífico combina un desempeño financiero ejemplar, oportunidades claras de expansión, niveles de liquidez destacables y una estructura operativa difícilmente igualable en el sector aeroportuario mexicano. La alineación de factores técnicos y fundamentales sugiere que el valor se encuentra en una zona óptima para considerar exposición, con catalizadores evidentes que podrían desencadenar movimientos adicionales al alza.
El contexto regulatorio favorable, la innovación en servicios, la recuperación sostenida del tráfico aéreo y la posición de liderazgo hacen que el interés por GAP esté plenamente justificado. Con señales claras de momentum positivo en el corto y mediano plazo, y un portafolio de concesiones que habilita crecimiento a largo plazo, esta emisora parece erigirse nuevamente como una oportunidad privilegiada para capitalizar en la tendencia ascendente del sector aeroportuario mexicano. Así, considerar a Grupo Aeroportuario del Pacífico en la cartera de los próximos meses se vislumbra como una decisión estratégica con potencial de crear valor relevante y sostenible.
Cómo comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en MX?
Comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en línea es un proceso sencillo y seguro cuando se realiza a través de un bróker regulado en México. Actualmente, los inversionistas pueden elegir entre dos métodos principales: la compra “al contado” (adquisición directa de acciones) o la operación mediante CFDs (contratos por diferencia). Ambas opciones se gestionan digitalmente, con total transparencia y flexibilidad desde plataformas confiables. Según tu perfil y objetivos, cada método tiene ventajas y consideraciones particulares; más adelante en esta página encontrarás un comparador de brokers para que tomes la mejor decisión.
Compra al contado
La compra al contado de acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico implica adquirir títulos reales y ser titular de una parte de la empresa. Concentrarte en este método suele tener comisiones claras: la mayoría de los brokers en México cobra una comisión fija por orden, generalmente entre $50 y $150 MXN (alrededor de $5 USD).
Ejemplo de compra al contado
Si el precio de la acción de Grupo Aeroportuario del Pacífico es de $320 MXN, puedes comprar aproximadamente 3 acciones con $1,000 MXN, considerando una comisión de $100 MXN por la transacción.
✔️ Escenario de ganancia:
Si el precio sube un 10%, el valor de tus acciones sería ahora $1,100 MXN.
Resultado: +$100 MXN de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión inicial.
Trading vía CFD
El trading con CFDs (contratos por diferencia) sobre acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico permite invertir en el movimiento del precio, sin necesidad de adquirir los títulos físicos. Este método permite operar con apalancamiento y aprovechar tanto subidas como bajadas de precio. Los costos suelen incluir el “spread” (diferencia entre el precio de compra y venta) y una tarifa diaria si se mantiene la posición (“overnight fee”).
Ejemplo de trading vía CFD
Con $1,000 MXN y un apalancamiento de 5x, puedes abrir una posición equivalente a $5,000 MXN sobre acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico.
✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 8%, tu posición obtiene un rendimiento del 8% × 5 = 40%.
Resultado: +$400 MXN de ganancia (sin contar comisiones y costos de financiamiento).
Consejo final
Antes de invertir, es fundamental comparar las comisiones, condiciones y plataformas ofrecidas por diferentes brokers. Recuerda que tu elección debe ajustarse a tus objetivos, nivel de experiencia y perfil de riesgo. Elige la modalidad y el intermediario que mejor respondan a tus necesidades financieras; para ello, explora el comparador de brokers que encontrarás más abajo en esta página. ¡Invertir en Grupo Aeroportuario del Pacífico es más fácil y accesible que nunca!
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico
📊 Paso | 📝 Sugerencia específica para Grupo Aeroportuario del Pacífico |
---|---|
Analiza el mercado | Revisa el desempeño del sector aeroportuario en México, considerando flujo de pasajeros, ocupación turística y revisa cómo eventos macroeconómicos y políticas afectan a GAP. |
Elige la plataforma de inversión adecuada | Opta por una casa de bolsa regulada en México (como GBM+, Kuspit o Actinver) que ofrezca acceso a la BMV y permita operar acciones de GAP con bajas comisiones. |
Define tu presupuesto de inversión | Evalúa cuánto de tu capital estás dispuesto a destinar a GAP, recordando diversificar tu portafolio y no comprometer recursos esenciales. |
Establece tu estrategia (corto o largo plazo) | Considera la inversión a largo plazo en GAP, aprovechando sus dividendos constantes y el crecimiento del sector aéreo mexicano, o actúa a corto plazo en función de coyunturas. |
Monitorea noticias y resultados financieros | Da seguimiento a los reportes trimestrales de GAP, noticias sobre concesiones, inversiones en infraestructura y cifras de tráfico de pasajeros. |
Usa herramientas de gestión de riesgos | Configura alertas de precios y utiliza órdenes stop-loss para limitar posibles pérdidas en escenarios de volatilidad bursátil. |
Vende en el momento oportuno | Plantea ventas parciales si la acción alcanza máximos tras buenos reportes o ante cambios regulatorios que puedan afectar la operación de GAP. |
Las últimas noticias sobre Grupo Aeroportuario del Pacífico
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) publicó sólidos resultados operativos en mayo, destacando crecimientos de doble dígito en tráfico de pasajeros. De acuerdo con su comunicado oficial del 6 de junio, la empresa registró un incremento del 10.9% en el tráfico total de pasajeros comparado con mayo del año previo, impulsado por la recuperación del turismo nacional e internacional, así como por nuevas rutas operadas desde los aeropuertos de Guadalajara y Tijuana. El tráfico internacional subió un 13.7% y el nacional un 9.5%, lo que refuerza la tendencia positiva observada en los últimos trimestres y aporta confianza sobre la demanda de servicios aeroportuarios en México.
El inicio de nuevos vuelos y alianzas estratégicas con aerolíneas contribuye a la diversificación de rutas y crecimiento en ingresos. Durante la última semana, GAP concretó el lanzamiento de rutas adicionales operadas por Volaris y Viva Aerobus desde el aeropuerto de Los Cabos, incrementando la conectividad y potencializando la afluencia turística, un aspecto clave para fortalecer los ingresos comerciales y derivados de servicios complementarios. Estas acciones forman parte del compromiso del grupo en ampliar su red y aprovechar el dinamismo del sector turístico nacional.
GAP mantiene una posición financiera robusta con liquidez suficiente para enfrentar inversiones en infraestructura y programas de modernización. Según el informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la compañía reporta niveles adecuados de caja y acceso a líneas de crédito, permitiéndole continuar la ejecución de su plan de mejoras a terminales y pistas. Esta solidez financiera asegura la capacidad de cumplir con sus obligaciones y avanzar sus proyectos estratégicos, lo que genera confianza entre inversionistas y fortalece las perspectivas de mediano plazo.
Las recientes modificaciones regulatorias no han implicado cambios adversos inmediatos para GAP, según recientes comunicados oficiales. Aunque existe monitoreo constante por parte del sector sobre eventuales ajustes a la Ley de Aeropuertos y al marco tarifario, en la práctica la compañía ha reiterado que hasta el momento opera bajo los términos actuales y no prevé impactos significativos en su modelo de negocio durante el corto plazo, disipando preocupaciones de los mercados y contribuyendo a la estabilidad de la acción.
La reacción del mercado tras los anuncios recientes ha sido predominantemente positiva, con un desempeño estable del precio de la acción en la Bolsa Mexicana. Analistas de casas de bolsa mexicanas destacaron la resiliencia de la emisora ante retos operativos y sus sólidos fundamentales, reflejando confianza en el potencial de crecimiento y generación de flujo de efectivo, elementos que son favorables para los inversionistas locales e internacionales interesados en el sector aeroportuario mexicano.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción de Grupo Aeroportuario del Pacífico?
Grupo Aeroportuario del Pacífico actualmente reparte dividendos. El más reciente corresponde a un pago de MXN 12.52 por acción, realizado el 9 de mayo de 2024. El dividendo ha mostrado una tendencia positiva en los últimos años, reflejando la estabilidad financiera de la empresa y su sólido flujo de efectivo, aspecto relevante para los inversionistas que buscan ingresos adicionales.
¿Cuál es la previsión para la acción de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025, 2026 y 2027?
Considerando el precio actual de la acción, las estimaciones proyectadas serían: MXN 411.44 para finales de 2025, MXN 474.10 para 2026 y MXN 632.13 para 2027. La empresa se beneficia del crecimiento sostenido en el sector aeroportuario mexicano y presenta sólidos fundamentales, respaldados por el aumento en tráfico de pasajeros y perspectivas favorables para el turismo regional.
¿Debería vender mis acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico?
Actualmente, mantener las acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico puede ser una estrategia acertada, considerando su historial de rentabilidad, el potencial de crecimiento a mediano y largo plazo y su resiliencia ante cambios en el sector. La compañía muestra una sólida posición financiera y enfrenta una demanda creciente de servicios aeroportuarios, lo que respalda la decisión de mantener las acciones como parte de una cartera diversificada.
¿Qué impuestos se aplican a las ganancias y dividendos de Grupo Aeroportuario del Pacífico en México?
En México, los dividendos distribuidos por Grupo Aeroportuario del Pacífico están sujetos a una retención del 10% para personas físicas. Además, las ganancias de capital por la venta de acciones pueden causar ISR dependiendo del monto y tipo de operación. Es importante considerar que los dividendos deben declararse en la declaración anual y pueden aplicarse tasas adicionales según tu situación fiscal.
¿Cuál es el último dividendo de la acción de Grupo Aeroportuario del Pacífico?
Grupo Aeroportuario del Pacífico actualmente reparte dividendos. El más reciente corresponde a un pago de MXN 12.52 por acción, realizado el 9 de mayo de 2024. El dividendo ha mostrado una tendencia positiva en los últimos años, reflejando la estabilidad financiera de la empresa y su sólido flujo de efectivo, aspecto relevante para los inversionistas que buscan ingresos adicionales.
¿Cuál es la previsión para la acción de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025, 2026 y 2027?
Considerando el precio actual de la acción, las estimaciones proyectadas serían: MXN 411.44 para finales de 2025, MXN 474.10 para 2026 y MXN 632.13 para 2027. La empresa se beneficia del crecimiento sostenido en el sector aeroportuario mexicano y presenta sólidos fundamentales, respaldados por el aumento en tráfico de pasajeros y perspectivas favorables para el turismo regional.
¿Debería vender mis acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico?
Actualmente, mantener las acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico puede ser una estrategia acertada, considerando su historial de rentabilidad, el potencial de crecimiento a mediano y largo plazo y su resiliencia ante cambios en el sector. La compañía muestra una sólida posición financiera y enfrenta una demanda creciente de servicios aeroportuarios, lo que respalda la decisión de mantener las acciones como parte de una cartera diversificada.
¿Qué impuestos se aplican a las ganancias y dividendos de Grupo Aeroportuario del Pacífico en México?
En México, los dividendos distribuidos por Grupo Aeroportuario del Pacífico están sujetos a una retención del 10% para personas físicas. Además, las ganancias de capital por la venta de acciones pueden causar ISR dependiendo del monto y tipo de operación. Es importante considerar que los dividendos deben declararse en la declaración anual y pueden aplicarse tasas adicionales según tu situación fiscal.