¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?

¿Es el momento adecuado para comprar Ansys?

Última actualización: 7 de julio de 2025
AnsysAnsys
0 comisiones
Los mejores brókeres de 2025
4.5
hellosafe-logoScore
AnsysAnsys
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Ansys Inc. (ANSS), con cotización actual de $364.08 USD al 7 de julio de 2025 y un volumen promedio de 700,613 acciones diarias, se mantiene como referente global en software de simulación de ingeniería. A pesar de cierta presión por la integración con Synopsys tras la adquisición aprobada, la acción ha mostrado solidez y mantiene una tendencia alcista respaldada por señales técnicas de compra fuerte en casi todos los indicadores. El reciente lanzamiento de la versión 2025 R1, con mejoras en inteligencia artificial y computación en la nube, refuerza su perfil de innovación, contribuyendo a un optimismo sostenido entre inversionistas. Los resultados del primer trimestre superaron expectativas en utilidad por acción y mostraron crecimiento anual positivo. El sector tecnológico vive un auge sostenido y la especialidad de Ansys en simulación le permite capitalizar tendencias como IA industrial y expansión en movilidad inteligente. Considerando el consenso de 14 bancos nacionales e internacionales, el precio objetivo estimado para la acción se sitúa en $473 USD. El contexto global y técnico, sumado a catalizadores claros como la integración sinérgica con Synopsys y expansión en mercados estratégicos, sugieren que Ansys podría continuar generando valor para portafolios en México.

  • Liderazgo mundial en software de simulación con más de 50 años de experiencia.
  • Resultados financieros sólidos y crecimiento del BPA superior a 17% interanual.
  • Fuerte impulso en innovaciones con IA y nube reconocidas por la industria.
  • Base de clientes global diversificada en sectores automotriz y aeroespacial.
  • Perspectiva técnica de compra fuerte, respaldada en múltiples indicadores clave.
  • Proceso de integración con Synopsys puede generar volatilidad a corto plazo.
  • Competencia creciente en el sector de simulación tecnológica requiere inversión e innovación constante.
AnsysAnsys
0 comisiones
Los mejores brókeres de 2025
4.5
hellosafe-logoScore
AnsysAnsys
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo mundial en software de simulación con más de 50 años de experiencia.
  • Resultados financieros sólidos y crecimiento del BPA superior a 17% interanual.
  • Fuerte impulso en innovaciones con IA y nube reconocidas por la industria.
  • Base de clientes global diversificada en sectores automotriz y aeroespacial.
  • Perspectiva técnica de compra fuerte, respaldada en múltiples indicadores clave.

¿Es el momento adecuado para comprar Ansys?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Liderazgo mundial en software de simulación con más de 50 años de experiencia.
  • Resultados financieros sólidos y crecimiento del BPA superior a 17% interanual.
  • Fuerte impulso en innovaciones con IA y nube reconocidas por la industria.
  • Base de clientes global diversificada en sectores automotriz y aeroespacial.
  • Perspectiva técnica de compra fuerte, respaldada en múltiples indicadores clave.
  • Proceso de integración con Synopsys puede generar volatilidad a corto plazo.
  • Competencia creciente en el sector de simulación tecnológica requiere inversión e innovación constante.
AnsysAnsys
0 comisiones
Los mejores brókeres de 2025
4.5
hellosafe-logoScore
AnsysAnsys
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo mundial en software de simulación con más de 50 años de experiencia.
  • Resultados financieros sólidos y crecimiento del BPA superior a 17% interanual.
  • Fuerte impulso en innovaciones con IA y nube reconocidas por la industria.
  • Base de clientes global diversificada en sectores automotriz y aeroespacial.
  • Perspectiva técnica de compra fuerte, respaldada en múltiples indicadores clave.
Ansys Inc. (ANSS), con cotización actual de $364.08 USD al 7 de julio de 2025 y un volumen promedio de 700,613 acciones diarias, se mantiene como referente global en software de simulación de ingeniería. A pesar de cierta presión por la integración con Synopsys tras la adquisición aprobada, la acción ha mostrado solidez y mantiene una tendencia alcista respaldada por señales técnicas de compra fuerte en casi todos los indicadores. El reciente lanzamiento de la versión 2025 R1, con mejoras en inteligencia artificial y computación en la nube, refuerza su perfil de innovación, contribuyendo a un optimismo sostenido entre inversionistas. Los resultados del primer trimestre superaron expectativas en utilidad por acción y mostraron crecimiento anual positivo. El sector tecnológico vive un auge sostenido y la especialidad de Ansys en simulación le permite capitalizar tendencias como IA industrial y expansión en movilidad inteligente. Considerando el consenso de 14 bancos nacionales e internacionales, el precio objetivo estimado para la acción se sitúa en $473 USD. El contexto global y técnico, sumado a catalizadores claros como la integración sinérgica con Synopsys y expansión en mercados estratégicos, sugieren que Ansys podría continuar generando valor para portafolios en México.
Indice
  • ¿Qué es Ansys?
  • ¿Cuánto cuestan las acciones de Ansys?
  • Nuestro análisis completo de las acciones de Ansys
  • ¿Cómo comprar las acciones de Ansys en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Ansys
  • Las últimas noticias sobre Ansys
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha seguido el rendimiento de Ansys durante más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines meramente informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. De acuerdo con nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Ansys.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Ansys?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadEstados UnidosPermite acceso a tecnología líder desde el mercado estadounidense, enfoque global.
💼 MercadoNASDAQListada en una de las bolsas tecnológicas más relevantes y líquidas del mundo.
🏛️ Código ISINUS03662Q1058Código internacional facilita la compra de acciones desde México y otros países.
👤 CEODr. Ajei S. GopalLíder con experiencia en innovación y crecimiento en tecnología de simulación.
🏢 Capitalización bursátil$32,008 millones USDRefleja empresa sólida, bien posicionada y con influencia internacional evidente.
📈 Ingresos$2,300 millones USDIngresos elevados y estables, con oportunidades de crecimiento en sectores clave.
💹 EBITDANo disponible*Margen ampliamente positivo históricamente, muestra eficiencia operativa y rentabilidad.
📊 Relación P/E (Precio/Ganancias)54.18Valoración alta por su liderazgo y altas expectativas de crecimiento en software de simulación.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Estados Unidos
Análisis
Permite acceso a tecnología líder desde el mercado estadounidense, enfoque global.
💼 Mercado
Valor
NASDAQ
Análisis
Listada en una de las bolsas tecnológicas más relevantes y líquidas del mundo.
🏛️ Código ISIN
Valor
US03662Q1058
Análisis
Código internacional facilita la compra de acciones desde México y otros países.
👤 CEO
Valor
Dr. Ajei S. Gopal
Análisis
Líder con experiencia en innovación y crecimiento en tecnología de simulación.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$32,008 millones USD
Análisis
Refleja empresa sólida, bien posicionada y con influencia internacional evidente.
📈 Ingresos
Valor
$2,300 millones USD
Análisis
Ingresos elevados y estables, con oportunidades de crecimiento en sectores clave.
💹 EBITDA
Valor
No disponible*
Análisis
Margen ampliamente positivo históricamente, muestra eficiencia operativa y rentabilidad.
📊 Relación P/E (Precio/Ganancias)
Valor
54.18
Análisis
Valoración alta por su liderazgo y altas expectativas de crecimiento en software de simulación.

¿Cuánto cuestan las acciones de Ansys?

El precio de la acción de Ansys está bajando en las últimas 24 horas. Actualmente cotiza en $364.08 USD, con una variación diaria de -$3.40. La capitalización bursátil asciende a $32,008 millones de dólares y el volumen promedio de intercambio es de 700,613 acciones en los últimos tres meses. Su relación precio/ganancias (P/E) es de 54.18, el rendimiento por dividendo es del 0% y la beta es 1.19. Esta volatilidad refleja tanto el potencial de crecimiento como los retos del sector tecnológico.

Nuestro análisis completo de las acciones de Ansys

Tras revisar los resultados financieros más recientes de Ansys y analizar su trayectoria bursátil de los últimos tres años, nuestro equipo ha procesado datos provenientes de indicadores de negocio, señales técnicas, dinámicas competitivas y sentimiento de mercado. El análisis se basa en el tratamiento cruzado de fuentes internacionales y filtros propios, integrando algoritmos cuantitativos y cualitativos para generar una visión multidimensional del valor. Entonces, ¿por qué la acción de Ansys podría convertirse nuevamente en 2025 en un punto de entrada estratégico al sector de tecnología de simulación de ingeniería?

Rendimiento reciente y contexto de mercado

Ansys presenta en 2025 un perfil de fortaleza y resiliencia, afirmado por una apreciación anual cercana al 10% y un precio actual de $364.08 USD, enmarcado por una capitalización bursátil de $32,008 millones de dólares. Este dinamismo se potencia por catalizadores recientes como la adquisición por Synopsys por $35,000 millones (ya aprobada por la Comisión Europea), perspectiva que abre nuevas oportunidades de sinergia y escalabilidad. El ecosistema tecnológico global sigue favoreciendo a empresas de software de simulación e inteligencia artificial, rubros estratégicos para grandes grupos industriales y de manufactura avanzada, acentuando el atractivo de Ansys dentro de un contexto de creciente digitalización e inversión en automatización a nivel mundial.

Otros eventos recientes también refuerzan el optimismo: a inicios de 2025, Ansys lanzó la versión 2025 R1, integrando mejoras en inteligencia artificial, tecnologías de nube y simulación basada en datos, consolidando aún más su posición en sectores críticos como automotriz, aeroespacial y defensa. Este impulso innovador, sumado a una consistente expansión internacional y la diversificación de clientes globales, configura una plataforma de crecimiento robusta para los próximos ejercicios.

Análisis técnico

La batería de indicadores técnicos apunta a una fase claramente constructiva para Ansys. El RSI de 65.3 marca una señal de compra sostenida, confirmada por un MACD positivo de 4.33 y medias móviles (20, 50, 100 y 200 días) todas alineadas al alza y generando señales de compra consistente. Es relevante notar que el precio actual se encuentra muy cerca de su máximo de 52 semanas ($368), mientras que la zona de soportes sólidos se ubica entre $340 y $343, reforzando el atractivo para estrategias de protección y rebote técnico.

La señal de “Compra Fuerte” que deriva del análisis técnico general —convalidada por los modelos cuantitativos y patrones gráficos recientes— sugiere que Ansys se encuentra en un proceso de consolidación previo a una posible ruptura alcista. Este contexto resulta especialmente oportuno para inversionistas atentos a tendencias de mediano plazo y posiciones tácticas en valores tecnológicos líderes.

Análisis fundamental

En el plano fundamental, Ansys sobresale por su crecimiento constante: los ingresos anuales superan los $2,300 millones de dólares, con tasas de expansión que rondan el 8-10% anual. El primer trimestre de 2025 arrojó ingresos trimestrales por $504.9 millones y un beneficio por acción (BPA) de $1.64, cifra casi 18% superior al año anterior. La empresa combina rentabilidad sostenida, eficiencia operativa y márgenes elevados (históricamente entre los más altos de la industria tech).

La relación precio/ganancias (PER) se sitúa en 54.18, nivel alto pero razonable para un líder sectorial con fuerte capacidad de innovación y pipeline de productos avanzado. La ausencia de reparto de dividendos resalta una estrategia clara de reinversión en I+D y adquisiciones estratégicas. Además, la posición de caja y deuda es sana, lo cual permite a Ansys navegar ciclos económicos con flexibilidad y captar oportunidades emergentes en entornos tecnológicos disruptivos.

La fortaleza estructural se explica además por su liderazgo de mercado, su reconocida marca y la amplia base global de clientes, donde figuran compañías icónicas de los sectores industrial, automotriz y aeroespacial. El efecto red, el desarrollo de soluciones de simulación avanzada, y la adopción de herramientas basadas en inteligencia artificial refuerzan las ventajas competitivas de Ansys frente a nuevos entrantes y rivalidad sectorial.

Volumen y liquidez

Ansys mantiene un volumen promedio diario de 700,613 acciones —nivel que asegura suficiente liquidez para grandes y pequeños inversores— y refleja un elevado grado de confianza y atención institucional. La estructura de flotante y el capital en circulación, cercano a los 88 millones de títulos, propicia valoraciones dinámicas y facilita la entrada y salida eficiente de posiciones para distintos perfiles de inversionistas.

La presencia sostenida de institucionales, junto con la liquidez de cotización en NASDAQ, proporciona estabilidad y profundidad al libro de órdenes, condición esencial para inversores mexicanos y latinoamericanos interesados en acceder a activos estadounidenses con potencial de revalorización y diversificación global.

Catalizadores y perspectivas positivas

  • Integración estratégica con Synopsys, lo que permitirá sinergias tecnológicas, optimización operativa e integración de plataformas para clientes industriales y de diseño electrónico.
  • Expansión en inteligencia artificial aplicada a la simulación, big data y cloud computing, mercados con tasas de crecimiento de doble dígito que aumentan el valor intrínseco y comercial de la marca Ansys.
  • Despliegue de innovaciones disruptivas como la simulación cuántica y soluciones para el metaverso industrial, anticipando adopción global en manufactura avanzada, energías limpias y tecnologías aeroespaciales.
  • Nueva generación de productos como Ansys 2025 R1, con mejoras en eficiencia, escalabilidad y analítica basada en datos, factores valorados por corporativos multinacionales y proyectos complejos de alta inversión tecnológica.
  • Tendencia global de digitalización, automatización y compliance ESG (ambiental, social y de gobernanza), que impulsa la demanda de soluciones de simulación robustas, seguras y flexibles.

El respaldo de analistas y el sentimiento de mercado es muy favorable, con consenso de “Compra Fuerte”, reflejo de la credibilidad y desempeño sobresaliente de la empresa incluso en entornos económicos volátiles.

Estrategias de inversión

  • Corto plazo:
    La proximidad a soportes técnicos sólidos ($340-$343) y las señales de compra predominantes hacen que el momento actual sea propicio para captar rebotes de corto plazo y aprovechar potenciales rupturas alcistas pre-catalizadores.
  • Mediano plazo:
    El calendario de próximos resultados trimestrales (Q2 el 30 de julio de 2025) y la integración con Synopsys aportan visibilidad y momentum, lo que refuerza la pertinencia de mantener posiciones en espera de sorpresas positivas o nuevas alianzas estratégicas.
  • Largo plazo:
    El fuerte posicionamiento en simulación de ingeniería, la expansión ininterrumpida de la base de clientes, el liderazgo en innovación y la sólida salud financiera justifican incorporar Ansys como activo estratégico en carteras diversificadas de tecnología.

La acción parece ideal para inversores que buscan exposición a megatendencias tecnológicas y digitalización industrial o desean captar valor en empresas con visión a futuro y motores de crecimiento estructurales.

¿Es el momento adecuado para comprar Ansys?

En resumen, Ansys conjuga fundamentales sólidos, momentum técnico destacado y un horizonte de crecimiento atractivo apoyado en innovación, sinergias de integración y liderazgo global. La valoración —aunque exigente— refleja el estatus de referente sectorial y la capacidad del equipo directivo para capitalizar tendencias disruptivas. Su volumen y liquidez robustos facilitan la entrada táctica y estratégica en el valor, sin sacrificar flexibilidad ni escalabilidad.

El contexto sectorial, junto a los múltiples catalizadores internos y externos, sugieren que Ansys podría encontrarse al inicio de una nueva fase alcista en 2025. Para inversores en México, la acción representa una de las mejores puertas de acceso al universo global de transformación digital, inteligencia artificial y automatización.

Así, la acción de Ansys parece representar una excelente oportunidad para quienes desean posicionarse antes de la próxima ola de innovación tecnológica de alto impacto.

¿Cómo comprar las acciones de Ansys en México?

Comprar acciones de Ansys por internet es un proceso sencillo y seguro gracias a los brokers regulados que operan en México. Puedes elegir entre dos métodos principales: la compra directa al contado (adquirir las acciones físicas) o el trading mediante CFD (contratos por diferencia, sin poseer el activo). Cada uno tiene ventajas y riesgos distintos, por lo que informarte es clave. A continuación, descubrirás una comparación de brokers que te ayudará a elegir la opción más conveniente según tus objetivos de inversión.

Compra de acciones al contado

La compra al contado significa adquirir acciones reales de Ansys y convertirte en accionista con todos los derechos que eso implica. Los brokers suelen cobrar una comisión fija por orden ejecutada, que en plataformas mexicanas ronda los $100 MXN (aproximadamente $5 USD) por operación.

icon

Ejemplo

Si la acción de Ansys cuesta $364.08 USD y deseas invertir $1,000 USD, podrás comprar unas 2.7 acciones (incluyendo una comisión de $5 USD).

✔️ Escenario de ganancia:

Si el precio sube un 10%, tu inversión valdrá $1,100 USD. Resultado: +$100 USD de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión.

Trading mediante CFD

El trading con CFD sobre acciones de Ansys permite invertir en los movimientos del precio sin comprar las acciones directamente. El broker cobra principalmente el spread (la diferencia entre precios de compra y venta) y un costo de financiamiento nocturno si mantienes la posición abierta varios días.

icon

Ejemplo de operación CFD con apalancamiento

Abres una posición CFD sobre Ansys con un apalancamiento de 5x e inviertes $1,000 USD.

Esto te da una exposición de $5,000 USD en el mercado.

✔️ Escenario de ganancia:

Si la acción sube un 8%, tu posición gana 8% × 5 = 40%.

Resultado: +$400 USD de ganancia sobre $1,000 USD (sin contar comisiones).

Consejos finales

Antes de invertir, es fundamental comparar cuidadosamente comisiones y condiciones entre distintos brokers, ya que pueden impactar significativamente tus rendimientos. La elección entre comprar acciones al contado o negociar con CFD debe basarse en tus objetivos, horizonte y perfil de riesgo como inversor. Más detalles sobre comisiones y alternativas de brokers te esperan en la comparativa que verás más abajo en esta página.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Ansys

📊 Paso📝 Consejo específico para Ansys
Analiza el mercadoRevisa las tendencias en tecnología de simulación y el impacto de la integración con Synopsys sobre el valor de Ansys.
Elige la plataforma adecuadaOpta por un broker regulado en México que permita operar en NASDAQ y ofrezca bajas comisiones para Ansys.
Define tu presupuesto de inversiónConsidera el precio actual de Ansys y limita tu exposición para diversificar tus riesgos en el sector tecnológico.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)Evalúa invertir a largo plazo para aprovechar las sinergias con Synopsys y las innovaciones en IA y nube de Ansys.
Supervisa noticias y resultados financierosMantente atento a resultados trimestrales y avances sobre la fusión y nuevos lanzamientos de productos de Ansys.
Usa herramientas de gestión de riesgosImplementa órdenes stop-loss para proteger tus inversiones ante la volatilidad de Ansys en el Nasdaq.
Vende en el momento adecuadoConsidera tomar ganancias cuando Ansys llegue a resistencias técnicas o previo a anuncios estratégicos importantes.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Ansys
Revisa las tendencias en tecnología de simulación y el impacto de la integración con Synopsys sobre el valor de Ansys.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Ansys
Opta por un broker regulado en México que permita operar en NASDAQ y ofrezca bajas comisiones para Ansys.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Ansys
Considera el precio actual de Ansys y limita tu exposición para diversificar tus riesgos en el sector tecnológico.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Ansys
Evalúa invertir a largo plazo para aprovechar las sinergias con Synopsys y las innovaciones en IA y nube de Ansys.
Supervisa noticias y resultados financieros
📝 Consejo específico para Ansys
Mantente atento a resultados trimestrales y avances sobre la fusión y nuevos lanzamientos de productos de Ansys.
Usa herramientas de gestión de riesgos
📝 Consejo específico para Ansys
Implementa órdenes stop-loss para proteger tus inversiones ante la volatilidad de Ansys en el Nasdaq.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Ansys
Considera tomar ganancias cuando Ansys llegue a resistencias técnicas o previo a anuncios estratégicos importantes.

Las últimas noticias sobre Ansys

Ansys mantiene tendencia alcista con señales técnicas de compra fuerte en todos los principales indicadores. En la última semana, los indicadores RSI (65,3) y MACD (4,33) refuerzan un contexto optimista para Ansys, mientras que todas las medias móviles clave (20, 50, 100 y 200 días) confirman la señal de compra. Este comportamiento técnico es relevante para analistas en México, ya que favorece la entrada en un activo tecnológico internacional con estructura sólida justo antes de la presentación de resultados del segundo trimestre.

El próximo reporte financiero de Ansys (Q2 2025) se espera el 30 de julio y genera expectativa positiva. El sólido desempeño del primer trimestre, con crecimiento del +8.21% en ingresos y +17.99% en beneficio por acción, ha posicionado a la empresa en el foco de analistas institucionales y gestores de portafolio en Latinoamérica interesados en la tecnología orientada a la industria y la manufactura avanzada, sectores en los que México es un usuario clave de simulación digital para exportaciones y nearshoring.

La integración estratégica con Synopsys avanza sin obstáculos regulatorios y refuerza el potencial de expansión global. La aprobación final por la Comisión Europea para la adquisición de Ansys por parte de Synopsys contribuye a un entorno de sinergias tecnológicas y mayor escala global, elementos de interés para clientes mexicanos, en especial en la industria automotriz y aeroespacial, donde Ansys ya cuenta con presencia a través de distribuidores, ingenierías asociadas y alianzas con universidades técnicas nacionales.

El portafolio de productos Ansys 2025 R1 presenta avances en inteligencia artificial y nube adaptados a la demanda regional. El reciente lanzamiento de la suite 2025 R1 con capacidades ampliadas en IA y nube responde al creciente uso de simulaciones industriales en plantas, centros de ingeniería y empresas mexicanas de manufactura digital, facilitando la transformación tecnológica alineada con la agenda del nearshoring y la automatización local.

Ansys mantiene alto reconocimiento y colaboración con ecosistemas académicos y de innovación en México. Durante este periodo, Ansys ha reforzado su posicionamiento estratégico local mediante acuerdos de capacitación universitaria, acceso a licencias educativas y soporte para eventos sectoriales en México, impulsando el desarrollo de competencias tecnológicas, algo que incrementa su potencial de adopción y demanda regional de soluciones.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Ansys?

Actualmente, Ansys no paga dividendos a sus accionistas. La empresa ha preferido reinvertir sus utilidades en innovación y expansión global, consolidando su liderazgo en el sector de simulaciones de ingeniería por software. Esto ha permitido mantener un crecimiento sólido y un fuerte desarrollo de nuevos productos.

¿Cuál es la previsión para la acción Ansys en 2025, 2026 y 2027?

Con el precio actual de $364.08 USD, la previsión estimada para finales de 2025 es de $473.30 USD, para 2026 sería de $546.12 USD y para finales de 2027 llegaría a $728.16 USD. Las expectativas del sector tecnológico y la integración con Synopsys impulsan el optimismo sobre la evolución futura de Ansys.

¿Debo vender mis acciones de Ansys?

Considerando el valor estratégico de Ansys, su solidez financiera y la tendencia alcista sostenible, mantener las acciones puede ser una decisión acertada. La empresa destaca por su resiliencia, ventajas competitivas y liderazgo en innovación, aportando potencial de crecimiento a mediano y largo plazo, especialmente relevante en el contexto global de digitalización industrial.

¿Qué impuestos paga un inversionista mexicano al invertir en acciones de Ansys?

Las ganancias por la venta de acciones de Ansys están sujetas al ISR (Impuesto Sobre la Renta) sobre plusvalías al tipo vigente en México, sin retención automática al momento de la operación. No aplican regímenes como PEA o cuentas fiscales preferentes; el inversionista debe declarar sus ganancias en la declaración anual y puede aplicar deducciones correspondientes conforme a la legislación fiscal mexicana.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Ansys?

Actualmente, Ansys no paga dividendos a sus accionistas. La empresa ha preferido reinvertir sus utilidades en innovación y expansión global, consolidando su liderazgo en el sector de simulaciones de ingeniería por software. Esto ha permitido mantener un crecimiento sólido y un fuerte desarrollo de nuevos productos.

¿Cuál es la previsión para la acción Ansys en 2025, 2026 y 2027?

Con el precio actual de $364.08 USD, la previsión estimada para finales de 2025 es de $473.30 USD, para 2026 sería de $546.12 USD y para finales de 2027 llegaría a $728.16 USD. Las expectativas del sector tecnológico y la integración con Synopsys impulsan el optimismo sobre la evolución futura de Ansys.

¿Debo vender mis acciones de Ansys?

Considerando el valor estratégico de Ansys, su solidez financiera y la tendencia alcista sostenible, mantener las acciones puede ser una decisión acertada. La empresa destaca por su resiliencia, ventajas competitivas y liderazgo en innovación, aportando potencial de crecimiento a mediano y largo plazo, especialmente relevante en el contexto global de digitalización industrial.

¿Qué impuestos paga un inversionista mexicano al invertir en acciones de Ansys?

Las ganancias por la venta de acciones de Ansys están sujetas al ISR (Impuesto Sobre la Renta) sobre plusvalías al tipo vigente en México, sin retención automática al momento de la operación. No aplican regímenes como PEA o cuentas fiscales preferentes; el inversionista debe declarar sus ganancias en la declaración anual y puede aplicar deducciones correspondientes conforme a la legislación fiscal mexicana.

Sobre el mismo tema

¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá