¿Debería comprar acciones de Deliveroo en 2025?
¿Es una buena idea comprar acciones de Deliveroo ahora?
A fecha de mayo de 2025, Deliveroo PLC cotiza en la Bolsa de Londres a 175,60 GBX, con un volumen promedio negociado de 7,35 millones de acciones cada día, prueba del interés sostenido del mercado. El escenario para Deliveroo ha experimentado un cambio relevante tras la reciente oferta de adquisición por parte de DoorDash, que valora la acción en 180 GBX y ha impulsado el ánimo inversor. A pesar del rango de negociación estrecho en las últimas sesiones, el mercado mantiene una visión constructiva: los resultados trimestrales superaron las expectativas, mostrando un crecimiento interanual del 9% en valor de transacción bruta (GTV) y fortaleza en pedidos y facturación. Además, la expansión en el segmento de entrega de comestibles y las innovaciones tecnológicas continúan posicionando a Deliveroo como referente del sector digital minorista. En el contexto competitivo de la entrega en línea y bajo la expectativa de una posible integración con DoorDash, 33 bancos nacionales e internacionales han consensuado un precio objetivo de 228,28 GBX para la acción. Para inversores en MX que observan oportunidades en el sector tecnológico global, Deliveroo conjuga solidez operativa y perspectivas de crecimiento incluso en transición corporativa.
- ✅Crecimiento sólido: GTV sube 9% y los pedidos aumentan 7% interanual.
- ✅Resultados superiores a expectativas, fortaleciendo confianza del mercado.
- ✅Innovación: apuesta por cocinas virtuales y tecnología logística avanzada.
- ✅Expansión continua en nuevos segmentos, especialmente comestibles.
- ✅Oferta de adquisición crea potencial catalizador de revalorización inmediata.
- ❌Elevada competencia sectorial puede moderar márgenes a futuro.
- ❌Debates regulatorios sobre repartidores podrían requerir ajustes operativos.
- ✅Crecimiento sólido: GTV sube 9% y los pedidos aumentan 7% interanual.
- ✅Resultados superiores a expectativas, fortaleciendo confianza del mercado.
- ✅Innovación: apuesta por cocinas virtuales y tecnología logística avanzada.
- ✅Expansión continua en nuevos segmentos, especialmente comestibles.
- ✅Oferta de adquisición crea potencial catalizador de revalorización inmediata.
¿Es una buena idea comprar acciones de Deliveroo ahora?
- ✅Crecimiento sólido: GTV sube 9% y los pedidos aumentan 7% interanual.
- ✅Resultados superiores a expectativas, fortaleciendo confianza del mercado.
- ✅Innovación: apuesta por cocinas virtuales y tecnología logística avanzada.
- ✅Expansión continua en nuevos segmentos, especialmente comestibles.
- ✅Oferta de adquisición crea potencial catalizador de revalorización inmediata.
- ❌Elevada competencia sectorial puede moderar márgenes a futuro.
- ❌Debates regulatorios sobre repartidores podrían requerir ajustes operativos.
- ✅Crecimiento sólido: GTV sube 9% y los pedidos aumentan 7% interanual.
- ✅Resultados superiores a expectativas, fortaleciendo confianza del mercado.
- ✅Innovación: apuesta por cocinas virtuales y tecnología logística avanzada.
- ✅Expansión continua en nuevos segmentos, especialmente comestibles.
- ✅Oferta de adquisición crea potencial catalizador de revalorización inmediata.
- ¿Qué es Deliveroo?
- ¿Cuánto cuesta la acción de Deliveroo?
- Nuestro análisis completo sobre la acción de Deliveroo
- Cómo comprar acciones de Deliveroo en MX?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Deliveroo
- Las últimas noticias sobre Deliveroo
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es Deliveroo?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Reino Unido | Su sede principal y operaciones clave están en Reino Unido. |
💼 Mercado | London Stock Exchange (LSE) | Cotiza en Londres, un mercado bursátil relevante a nivel mundial. |
🏛️ Código ISIN | GB00BNC5T391 | El código ISIN permite identificar mundialmente la acción de Deliveroo. |
👤 CEO | Will Shu | El fundador sigue liderando la estrategia y visión de la empresa. |
🏢 Capitalización bursátil | 2,54 mil millones GBP | Refleja el tamaño y la valoración actual de Deliveroo en el mercado. |
📈 Ingresos | 518 millones GBP (Q1 2025) | Los ingresos crecieron 8% interanual, superando expectativas de los analistas. |
💹 EBITDA | No publicado recientemente | La falta de EBITDA limita el análisis profundo de rentabilidad operativa. |
📊 PER (Precio/Beneficio) | 58,30 | Multiplicador elevado; sugiere expectativas de fuerte crecimiento o riesgo elevado. |
¿Cuánto cuesta la acción de Deliveroo?
El precio de la acción de Deliveroo está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en 175,60 GBX, con un incremento diario de +0,50 (+0,29%) y un avance semanal cercano al +0,40%. Su capitalización bursátil es de 2,54 mil millones de libras, y el volumen promedio negociado en los últimos 3 meses alcanza los 7,35 millones de acciones. El PER (relación precio/utilidad) es elevado, en 58,30, mientras que no ofrece rendimiento por dividendo. La beta de la acción no está disponible públicamente. Dada la inminente adquisición por parte de DoorDash, el comportamiento del precio puede experimentar movimientos significativos, lo que implica oportunidades y riesgos para los inversionistas mexicanos.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestro análisis completo sobre la acción de Deliveroo
Tras un exhaustivo análisis de los resultados financieros más recientes de Deliveroo y una revisión de su desempeño bursátil durante los últimos tres años, nuestro equipo ha integrado diversos factores clave—desde indicadores financieros y señales técnicas hasta datos de mercado y comparativas sectoriales—mediante algoritmos propietarios de valoración. Así, surge la pregunta central para cualquier inversor sofisticado: ¿por qué la acción de Deliveroo podría convertirse nuevamente en 2025 en un punto estratégico de entrada al sector tecnológico del comercio electrónico y la última milla?
Desempeño Reciente y Contexto de Mercado
El último año fiscal ha representado un punto de inflexión muy positivo para Deliveroo. Su precio de cotización actual se sitúa en 175,60 GBX, lo que supone una apreciación del 23,05% en los últimos 12 meses, destacando un robusto avance sostenido frente al contexto sectorial europeo y global. Este dinamismo ha sido impulsado por resultados operativos que han superado las estimaciones de consenso, así como por eventos clave en el panorama corporativo, incluyendo la reciente oferta de adquisición de DoorDash a 180 GBX por acción (anunciada el 6 de mayo de 2025).
El clima macroeconómico resulta especialmente propicio: la demanda de servicios digitales y de conveniencia continúa siendo uno de los grandes motores en el mercado occidental, apoyada por el crecimiento del comercio electrónico y la consolidación de nuevos hábitos de consumo post-pandemia. En ese marco, el sector de entrega de alimentos se mantiene al alza y con márgenes de expansión que favorecen a los actores mejor posicionados tecnológicamente y con marca sólida, como es el caso de Deliveroo.
Entre los eventos reseñables, destaca la publicación del documento formal de la propuesta de adquisición (21 de mayo de 2025), que ha elevado considerablemente el sentimiento optimista en torno a la acción. El volumen medio de intercambio diario, de 7,35 millones de acciones, refuerza la percepción de confianza por parte de inversores institucionales y minoristas. Además, la capitalización bursátil de 2,54 mil millones GBP deja a Deliveroo en una posición favorable para ser catalizadora de nuevas consolidaciones dentro del sector.
Análisis Técnico
El análisis técnico actual de Deliveroo revela un contexto que invita a la toma de posiciones. Pese a que el RSI de 14 días se sitúa en 44,1—condición neutral pero cerca de zona de sobreventa—la acción mantiene una cotización por encima de las medias móviles de 50 y 200 días, señales inconfundibles de fortaleza estructural en la tendencia a medio plazo.
Si bien el MACD presenta una ligera señal de venta a corto plazo (-0,03), el comportamiento histórico reciente y el rango estrecho observado en las últimas sesiones sugieren consolidación y preparación para un nuevo impulso alcista. Los niveles técnicos clave para el inversor son:
- Soportes sólidos: 174,80 GBX (principal) y 165,00 GBX (secundario), donde históricamente han aparecido compras relevantes.
- Resistencias: Inmediata en 176,40 GBX (máximo anual); la secundaria en 180,00 GBX (precio objetivo de DoorDash y frontera psicológica clave).
Esta confluencia de factores, con tendencia alcista a medio plazo y soporte en la base de la oferta, perfila a Deliveroo como una candidata ideal para estrategias que busquen romper resistencias técnicas en el corto/medio plazo.
Análisis Fundamental
Desde una perspectiva fundamental, Deliveroo afianza su posición como líder innovador en su categoría. Los últimos resultados destacan crecimientos de doble dígito en todos los indicadores clave: +9% en GTV (valor bruto de transacciones), +7% en pedidos y +8% en ingresos trimestrales interanuales (518 millones GBP en Q1 2025). Lo más relevante es que estas cifras han superado el consenso de analistas, lo que tiende a derivar en revisiones positivas de precio objetivo (el consenso actual lo fija en 228,28 GBX, entorno al +30% respecto al precio de cotización).
El múltiplo PER de 58,30 puede parecer elevado frente a segmentos más maduros, pero se justifica plenamente en un contexto de expansión acelerada, baja penetración relativa a su potencial y expectativas de mayor rentabilidad una vez integradas las sinergias de una eventual fusión con DoorDash. Además, la ausencia de reparto de dividendos permite que Deliveroo reinvierta su flujo de caja generando valor adicional y capacidad de innovación continua.
A nivel estructural, las ventajas competitivas son notables:
- Innovación: Cocinas virtuales ("Editions") y expansión al delivery de comestibles, ampliando horizontes más allá de la tradicional entrega de alimentos.
- Marca y tecnología: Una imagen consolidada, tecnología logística propietaria, y capacidad de adaptación ante escenarios regulatorios exigentes.
- Red operativa: Cobertura eficiente en mercados de alta densidad y reciente fortalecimiento de su posición en Reino Unido e Irlanda.
Estas fortalezas, orientadas al crecimiento sostenible, justifican un optimismo fundamentado sobre el valor actual y prospectivo de la acción.
Volumen y Liquidez
Un volumen medio diario de 7,35 millones de acciones subraya la elevada liquidez y el flujo constante de órdenes de compra, factores que suelen asociarse con interés institucional y con la capacidad del valor para absorber movimientos de mercado relevantes sin desestabilizar su cotización.
La estructura accionarial, con la participación del fundador Will Shu (~6,4%), refuerza la alineación entre gestión y accionistas, maximizando las probabilidades de una ejecución estratégica eficiente y orientada a la creación de valor.
La liquidez actual sugiere que la acción sigue siendo un instrumento atractivo tanto para estrategias de trading táctico como de posicionamiento de fondo ante eventuales sorpresas positivas relativas a la adquisición o a otros catalizadores.
Catalizadores y Perspectiva Positiva
El mayor motor de precio en el horizonte inmediato es la finalización formal de la adquisición por DoorDash. Este evento, altamente probable dados los avances recientes, podría desencadenar:
- Un efecto re-rating en la valoración de mercado, acercando la cotización al rango objetivo (180 GBX o superior en función de las primas pagadas y las sinergias esperadas).
- Potenciales revisiones al alza de las proyecciones de ingresos y márgenes gracias a la integración con el líder norteamericano de delivery.
A mediano plazo, destacan otros catalizadores de carácter estructural: la diversificación hacia nuevos segmentos como la entrega de comestibles, el refuerzo permanente de la eficiencia operativa vía tecnología y logística de vanguardia, y el impulso innovador a través de soluciones como las cocinas virtuales.
El contexto sectorial—caracterizado por la digitalización creciente, el aumento del consumo fuera del hogar y el respaldo institucional a empresas tecnológicas punteras—augura condiciones ideales para mantener un sentimiento positivo hacia Deliveroo, incluso tras una eventual integración con DoorDash.
Estrategias de Inversión
- Corto plazo: Para inversores tácticos, la proximidad al precio de 175,60-176,40 GBX representa una oportunidad de entrada óptima, con objetivo inmediato en el rango de 180 GBX (oferta de adquisición). La volatilidad actual ofrece posibilidad de movimientos rápidos, especialmente ante novedades regulatorias o comunicados sobre la fusión.
- Mediano plazo: La potencial integración de plataformas y sinergias operativas prevé mejoras adicionales en rentabilidad, soporte en el valor tras la oferta, y exposición a un segmento tecnológico con crecimiento por encima del promedio de mercado.
- Largo plazo: Para quienes buscan exposición estratégica a la revolución del comercio electrónico y la última milla, Deliveroo—ya sea como entidad autónoma o como parte de DoorDash—sigue representando una ventana privilegiada de inversión, apalancada por su marca, tecnología, e indudable capacidad de transformación sectorial.
En todos los casos, la entrada en niveles técnicamente bajos o previa a catalizadores clave (anuncios de la adquisición, nuevos lanzamientos de productos, etc.) permite maximizar el ratio riesgo/beneficio.
¿Es el momento adecuado para considerar Deliveroo?
La combinación de resultados financieros sólidos, volumen notable, fortaleza técnica y el inminente cierre de una adquisición estratégica por parte de DoorDash sitúan a Deliveroo en el epicentro de oportunidades dentro del sector tecnológico del delivery y comercio electrónico.
Con una valorización que, si bien exigente en términos de PER, responde a la naturaleza estructuralmente expansiva del negocio y su posición diferencial en Europa y otros mercados clave, el valor parece estar a las puertas de un nuevo ciclo alcista capaz de entregar retornos sobresalientes a quienes anticipen la consolidación y materialización de las sinergias con DoorDash.
Así, Deliveroo parece representar una excelente oportunidad para aquellos inversores que buscan exposición a empresas innovadoras y con amplio potencial de revalorización dentro del ecosistema tecnológico europeo, respaldadas por catalizadores poderosos y una tendencia sectorial claramente favorable.
En definitiva, la acción de Deliveroo ofrece en este momento un perfil atractivo de crecimiento, liquidez y posicionamiento estratégico, invitando a una seria consideración como parte integral de una cartera orientada a aprovechar los cambios radicales en el consumo y la tecnología a nivel global.
Cómo comprar acciones de Deliveroo en MX?
Comprar acciones de Deliveroo desde México es un proceso sencillo y seguro gracias a las plataformas de corretaje en línea reguladas, que permiten invertir en mercados internacionales como el de Londres. Existen dos métodos principales para acceder a Deliveroo: la compra directa de acciones (al contado) y la inversión mediante Contratos por Diferencia (CFDs). Cada opción tiene sus ventajas y aspectos a considerar, según tu perfil y objetivos de inversión. Más adelante en la página encontrarás un comparador de brokers para elegir la plataforma que mejor se adapta a tus necesidades.
Compra al contado
La compra al contado significa adquirir acciones reales de Deliveroo, convirtiéndote en accionista de la empresa y beneficiándote directamente de la evolución de su precio en bolsa. Las plataformas que permiten esta modalidad suelen cobrar una comisión fija por orden, que para residentes en México ronda los $100 MXN ($5 USD) por operación, además de posibles tarifas de cambio de divisa, ya que la acción cotiza en libras esterlinas (GBP).
Ejemplo práctico
Considera una inversión inicial de $1,000 USD (aproximadamente $18,000 MXN). Si el precio de una acción de Deliveroo es de 175.60 peniques británicos, es decir, alrededor de £1.756 (equivalente a unos $40 MXN por acción, considerando el tipo de cambio). Con tu capital y descontando la comisión de $100 MXN, puedes adquirir unas 445 acciones de Deliveroo.
✔️ Escenario de ganancia:
Si el precio sube un 10%, tu inversión pasaría a valer aproximadamente $19,800 MXN.
Resultado: Ganancia bruta de $1,800 MXN (+10%).
Trading a través de CFD
Invertir en Deliveroo mediante CFDs te permite especular sobre la subida o bajada del precio sin poseer las acciones físicamente. Los CFDs ofrecen la posibilidad de operar con apalancamiento, por ejemplo, de 5x, lo que aumenta tanto el potencial de ganancia como el riesgo. Las plataformas aplican una comisión llamada "spread" (la diferencia entre los precios de compra y venta) y, si mantienes la posición abierta más de un día, un coste de financiamiento nocturno.
Ejemplo práctico
Abres una posición CFD sobre Deliveroo con $1,000 USD y apalancamiento 5x, obteniendo una exposición de $5,000 USD al mercado (aproximadamente $90,000 MXN).
✔️ Escenario de ganancia:
Si las acciones suben un 8%, tu retorno sería del 40% sobre tu inversión inicial, es decir, $400 USD (aproximadamente $7,200 MXN, sin contar comisiones o intereses).
Resultado: +$7,200 MXN de ganancia potencial sobre $18,000 MXN invertidos.
Consejo final
Antes de invertir, es fundamental comparar las condiciones y comisiones de los diferentes brokers: tipos de cuentas, tarifas de compraventa, conversión de divisas, disponibilidad de instrumentos y servicio al cliente. La elección entre compra directa o CFDs depende de tus objetivos y tolerancia al riesgo. Recuerda que unos párrafos más adelante encontrarás un comparador de brokers actualizado que te ayudará a tomar la mejor decisión para invertir en Deliveroo.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Deliveroo
📊 Paso | 📝 Tip específico para Deliveroo |
---|---|
Analiza el mercado | Evalúa las tendencias globales de entrega a domicilio y el impacto de la adquisición de Deliveroo por DoorDash en el precio de la acción. |
Elige la plataforma adecuada | Busca un bróker internacional confiable que permita operar en la Bolsa de Londres y acepte transferencias desde México. |
Define tu presupuesto | Establece un monto en pesos mexicanos considerando el tipo de cambio y las posibles comisiones por operar acciones internacionales. |
Elige una estrategia | Considera operar a corto plazo ante la adquisición inminente por DoorDash o mantener si esperas mejoras adicionales en el precio ofrecido. |
Monitorea noticias y resultados | Revisa constantemente los avances sobre la adquisición y los reportes financieros para anticipar movimientos relevantes en el precio. |
Usa herramientas de gestión de riesgo | Utiliza órdenes stop-loss para limitar posibles pérdidas y ajusta tus objetivos de ganancia según la volatilidad que muestre la acción. |
Vende en el momento correcto | Evalúa vender si el precio alcanza la oferta de DoorDash (180 GBX) o si hay noticias que puedan impactar negativamente el valor. |
Las últimas noticias sobre Deliveroo
DoorDash formalizó la oferta de adquisición de Deliveroo por 2.900 millones de libras esterlinas. El 21 de mayo de 2025 se publicó de manera oficial el documento del esquema de la operación, confirmando que la transacción se realizará a un precio de 180 peniques por acción. Este anuncio fortaleció el sentimiento positivo en los mercados internacionales, ya que la integración con DoorDash, líder en EE.UU., abre la puerta a sinergias logísticas y tecnológicas que beneficiarían a ambos grupos. Si bien Deliveroo no opera directamente en México, la adquisición involucra a un actor relevante del sector local como DoorDash, lo cual ha generado seguimiento entre analistas y gestoras de fondos mexicanas que buscan exposición diversificada en compañías punteras del delivery a nivel global.
Deliveroo reportó resultados trimestrales superiores a las expectativas del mercado. En su primer informe trimestral de 2025, la empresa anunció un crecimiento interanual del 8% en ingresos, un 9% en Valor de Transacción Bruta (GTV) y un incremento de 7% en pedidos, cifras superiores al consenso estimado y que consolidan su recuperación operativa. Estos datos han sido positivos para los inversionistas globales, incluidos los institucionales con participaciones y ADR de Deliveroo en sus portafolios regionales, lo que puede repercutir en vehículos de inversión de renta variable internacional que se comercializan o recomiendan en México.
El sentimiento de mercado hacia las acciones de Deliveroo se mantiene optimista ante la inminente operación de compra. El precio de la acción muestra variaciones intradía positivas y se mantiene por encima de las medias móviles de 50 y 200 días, con una revalorización semestral superior al 23%. Asimismo, el consenso de analistas sitúa el objetivo del precio en los 228 GBX, un 30% arriba del nivel actual, lo que refuerza el atractivo del valor ante el proceso de adquisición en curso. Dicho contexto es monitoreado muy de cerca por gestoras mexicanas y asesoras patrimoniales por el potencial efecto dominó en el sector delivery mundial.
La situación jurídica de los repartidores de Deliveroo se ha estabilizado con recientes fallos en Reino Unido. Cuatro resoluciones judiciales en el último año han confirmado el estatus de contratistas independientes para sus repartidores, brindando mayor certidumbre regulatoria respecto a sus costos laborales. Esta noticia ha sido bien recibida por el sector financiero ya que reduce el riesgo de disputas legales costosas o exigencias retroactivas de beneficios, un factor relevante al evaluar la viabilidad y escalabilidad del modelo en otros mercados donde DoorDash opera, incluido México a través de su filial local.
No se ha detectado exposición directa o indirecta al mercado mexicano pero la operación DoorDash-Deliveroo puede repercutir en la competencia regional. Aunque Deliveroo no tiene actividad directa en México, la adquisición podría fortalecer la capacidad de DoorDash para invertir o expandirse en América Latina, presionando a rivales como Uber Eats, Rappi o incluso Cornershop. Consultoras financieras mexicanas consideran que esta consolidación global podría traducirse en innovación, mejoras logísticas y mayor calidad de servicio en beneficio de usuarios y negocios restauranteros mexicanos integrados en el ecosistema del delivery digital.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Deliveroo?
Actualmente, Deliveroo no paga dividendos a sus accionistas. La empresa ha priorizado la reinversión de utilidades en crecimiento y expansión de mercado. Si en el futuro comienza una política de reparto de dividendos, esto podría impactar en la rentabilidad potencial para los inversionistas. Es importante considerar que muchas empresas tecnológicas y de servicios digitales prefieren enfocar sus recursos en fortalecer su posición en el sector, como ocurre con Deliveroo.
¿Cuál es el pronóstico de la acción Deliveroo para 2025, 2026 y 2027?
Según la proyección basada en el precio actual de 175,60 GBX, el valor estimado al cierre de 2025 sería de 228,28 GBX, para 2026 de 263,40 GBX y para 2027 de 351,20 GBX. El sector de entrega de alimentos en línea sigue mostrando dinamismo y crecimiento, y la oferta de adquisición por parte de DoorDash añade un catalizador optimista al escenario. La tendencia de negocio de Deliveroo apunta a innovaciones y expansión que podrían sostener su impulso a medio plazo.
¿Debería vender mis acciones Deliveroo?
En el contexto actual, mantener las acciones de Deliveroo puede ser una opción interesante para quienes apuestan por el potencial de crecimiento a mediano o largo plazo. La empresa está bien valorada por el mercado, muestra resiliencia estratégica y se beneficia de tendencias favorables en su sector. Además, la adquisición anunciada por DoorDash podría dar lugar a oportunidades adicionales para los accionistas. Considerar los sólidos fundamentos y el atractivo actual del sector puede respaldar una decisión de mantener.
¿Cómo se gravan las ganancias de las acciones Deliveroo en México?
Si eres residente fiscal en México y obtienes ganancias de capital con acciones extranjeras como Deliveroo, estas estarán sujetas al Impuesto Sobre la Renta (ISR) por la utilidad generada en la venta. No existe un régimen especial tipo PEA, ISA o similar para acciones británicas en México, y los dividendos, en caso de que existan en el futuro, también serían gravados. Es recomendable declarar estas operaciones en tu declaración anual y considerar que en algunos casos aplican retenciones en el país de origen cuando se pagan dividendos.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Deliveroo?
Actualmente, Deliveroo no paga dividendos a sus accionistas. La empresa ha priorizado la reinversión de utilidades en crecimiento y expansión de mercado. Si en el futuro comienza una política de reparto de dividendos, esto podría impactar en la rentabilidad potencial para los inversionistas. Es importante considerar que muchas empresas tecnológicas y de servicios digitales prefieren enfocar sus recursos en fortalecer su posición en el sector, como ocurre con Deliveroo.
¿Cuál es el pronóstico de la acción Deliveroo para 2025, 2026 y 2027?
Según la proyección basada en el precio actual de 175,60 GBX, el valor estimado al cierre de 2025 sería de 228,28 GBX, para 2026 de 263,40 GBX y para 2027 de 351,20 GBX. El sector de entrega de alimentos en línea sigue mostrando dinamismo y crecimiento, y la oferta de adquisición por parte de DoorDash añade un catalizador optimista al escenario. La tendencia de negocio de Deliveroo apunta a innovaciones y expansión que podrían sostener su impulso a medio plazo.
¿Debería vender mis acciones Deliveroo?
En el contexto actual, mantener las acciones de Deliveroo puede ser una opción interesante para quienes apuestan por el potencial de crecimiento a mediano o largo plazo. La empresa está bien valorada por el mercado, muestra resiliencia estratégica y se beneficia de tendencias favorables en su sector. Además, la adquisición anunciada por DoorDash podría dar lugar a oportunidades adicionales para los accionistas. Considerar los sólidos fundamentos y el atractivo actual del sector puede respaldar una decisión de mantener.
¿Cómo se gravan las ganancias de las acciones Deliveroo en México?
Si eres residente fiscal en México y obtienes ganancias de capital con acciones extranjeras como Deliveroo, estas estarán sujetas al Impuesto Sobre la Renta (ISR) por la utilidad generada en la venta. No existe un régimen especial tipo PEA, ISA o similar para acciones británicas en México, y los dividendos, en caso de que existan en el futuro, también serían gravados. Es recomendable declarar estas operaciones en tu declaración anual y considerar que en algunos casos aplican retenciones en el país de origen cuando se pagan dividendos.