¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?

¿Es un buen momento para comprar Cemex?

Última actualización: 7 de julio de 2025
CemexCemex
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
CemexCemex
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Cemex, S.A.B. de C.V., una de las líderes globales en materiales de construcción, cotiza actualmente alrededor de $7.17 USD por acción, con un volumen promedio de 14.78 millones de títulos diarios en la BMV y NYSE. En 2025, la acción ha mostrado fortaleza con un crecimiento semestral de más del 25%, respaldada por una notable recuperación de ganancias trimestrales (+188.5% interanual) y una estrategia climática reconocida. Entre los acontecimientos recientes destaca el nombramiento del nuevo CEO, Jaime Muguiro, cuyo enfoque renovado en retorno a accionistas y optimización operativa ha generado expectativas positivas en los mercados. Si bien la baja en volúmenes de venta ha sido compensada por mejores precios y márgenes, los inversionistas mantienen una visión constructiva apoyada en la confirmación de guidance de EBITDA y la resiliencia mostrada ante condiciones cíclicas. El consenso de 14 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en $9.32 USD, reflejando confianza en una estructura sólida y una apuesta clara hacia la sostenibilidad. En el contexto del sector de materiales básicos, Cemex se posiciona con ventajas estratégicas, siendo un nombre relevante para inversionistas orientados a oportunidades en mercados en expansión.

  • Crecimiento de ganancias trimestrales (+188.5% interanual) sostenido en 2025.
  • Liderazgo global en materiales de construcción e innovación sostenible.
  • Fuerte presencia en mercados clave: México, EE.UU. y Europa.
  • Compromiso renovado de retorno a accionistas bajo nueva dirección.
  • Estrategia climática y transición hacia concreto neto cero para 2050.
  • Dependencia moderada de ciclos económicos del sector construcción.
  • Reciente disminución de volúmenes de venta, parcialmente compensada por mejores precios.
CemexCemex
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
CemexCemex
4.5
hellosafe-logoScore
  • Crecimiento de ganancias trimestrales (+188.5% interanual) sostenido en 2025.
  • Liderazgo global en materiales de construcción e innovación sostenible.
  • Fuerte presencia en mercados clave: México, EE.UU. y Europa.
  • Compromiso renovado de retorno a accionistas bajo nueva dirección.
  • Estrategia climática y transición hacia concreto neto cero para 2050.

¿Es un buen momento para comprar Cemex?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Crecimiento de ganancias trimestrales (+188.5% interanual) sostenido en 2025.
  • Liderazgo global en materiales de construcción e innovación sostenible.
  • Fuerte presencia en mercados clave: México, EE.UU. y Europa.
  • Compromiso renovado de retorno a accionistas bajo nueva dirección.
  • Estrategia climática y transición hacia concreto neto cero para 2050.
  • Dependencia moderada de ciclos económicos del sector construcción.
  • Reciente disminución de volúmenes de venta, parcialmente compensada por mejores precios.
CemexCemex
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
CemexCemex
4.5
hellosafe-logoScore
  • Crecimiento de ganancias trimestrales (+188.5% interanual) sostenido en 2025.
  • Liderazgo global en materiales de construcción e innovación sostenible.
  • Fuerte presencia en mercados clave: México, EE.UU. y Europa.
  • Compromiso renovado de retorno a accionistas bajo nueva dirección.
  • Estrategia climática y transición hacia concreto neto cero para 2050.
Cemex, S.A.B. de C.V., una de las líderes globales en materiales de construcción, cotiza actualmente alrededor de $7.17 USD por acción, con un volumen promedio de 14.78 millones de títulos diarios en la BMV y NYSE. En 2025, la acción ha mostrado fortaleza con un crecimiento semestral de más del 25%, respaldada por una notable recuperación de ganancias trimestrales (+188.5% interanual) y una estrategia climática reconocida. Entre los acontecimientos recientes destaca el nombramiento del nuevo CEO, Jaime Muguiro, cuyo enfoque renovado en retorno a accionistas y optimización operativa ha generado expectativas positivas en los mercados. Si bien la baja en volúmenes de venta ha sido compensada por mejores precios y márgenes, los inversionistas mantienen una visión constructiva apoyada en la confirmación de guidance de EBITDA y la resiliencia mostrada ante condiciones cíclicas. El consenso de 14 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en $9.32 USD, reflejando confianza en una estructura sólida y una apuesta clara hacia la sostenibilidad. En el contexto del sector de materiales básicos, Cemex se posiciona con ventajas estratégicas, siendo un nombre relevante para inversionistas orientados a oportunidades en mercados en expansión.
Indice
  • ¿Qué es Cemex?
  • ¿Cuál es el precio de las acciones de Cemex?
  • Nuestro análisis completo sobre la acción de Cemex
  • ¿Cómo comprar acciones de Cemex en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Cemex
  • Las últimas noticias sobre Cemex
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha estado monitoreando el desempeño de Cemex durante más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen asesoramiento de inversión. De acuerdo con nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Cemex.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Cemex?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadMexicanaCemex es una de las fabricantes de materiales más grandes de México y Latinoamérica.
💼 MercadoNYSE / BMVEstá doblemente listada, facilitando acceso local e internacional al inversionista.
🏛️ Código ISINUS1512908898El ISIN identifica a los ADRs de Cemex en Nueva York para facilidades internacionales.
👤 CEOJaime MuguiroLiderazgo renovado desde abril 2025, enfocado en impulso y retorno para accionistas.
🏢 Capitalización bursátil$10,395 millones USDRefleja fortaleza relevante entre los emisores industriales de México.
📈 Ingresos$15,910 millones USDLa empresa diversifica ingresos a nivel mundial; pequeño descenso anual observado.
💹 EBITDA$2,490 millones USDMargen sólido gracias a control de costos y mayor eficiencia operacional.
📊 PER (Precio/Ganancia)13.78Multiplicador bajo que sugiere valuación atractiva frente a sus pares globales.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Mexicana
Análisis
Cemex es una de las fabricantes de materiales más grandes de México y Latinoamérica.
💼 Mercado
Valor
NYSE / BMV
Análisis
Está doblemente listada, facilitando acceso local e internacional al inversionista.
🏛️ Código ISIN
Valor
US1512908898
Análisis
El ISIN identifica a los ADRs de Cemex en Nueva York para facilidades internacionales.
👤 CEO
Valor
Jaime Muguiro
Análisis
Liderazgo renovado desde abril 2025, enfocado en impulso y retorno para accionistas.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$10,395 millones USD
Análisis
Refleja fortaleza relevante entre los emisores industriales de México.
📈 Ingresos
Valor
$15,910 millones USD
Análisis
La empresa diversifica ingresos a nivel mundial; pequeño descenso anual observado.
💹 EBITDA
Valor
$2,490 millones USD
Análisis
Margen sólido gracias a control de costos y mayor eficiencia operacional.
📊 PER (Precio/Ganancia)
Valor
13.78
Análisis
Multiplicador bajo que sugiere valuación atractiva frente a sus pares globales.

¿Cuál es el precio de las acciones de Cemex?

El precio de la acción de Cemex está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en $7.17 dólares estadounidenses, con una variación de -0.83% en las últimas 24 horas y un alza semanal del 5.21%. La capitalización bursátil se ubica en $10,395 millones de dólares, con un volumen promedio de 14.78 millones de acciones negociadas al día. El PER se sitúa en 13.78, el rendimiento por dividendo es de 1.22% y la beta de 1.06 indica una volatilidad alineada al mercado. Cemex ofrece un atractivo potencial para quienes buscan exposición en infraestructura y construcción global.

Nuestro análisis completo sobre la acción de Cemex

Tras analizar los últimos resultados financieros de Cemex y el comportamiento bursátil de la compañía en los últimos tres años, combinamos indicadores clave, señales técnicas, datos de mercado y comparativos sectoriales utilizando nuestras propias metodologías de valoración. Así, surge una reflexión esencial para los inversionistas: ¿por qué debería Cemex considerarse de nuevo un punto de entrada estratégico en el sector de materiales de construcción en 2025?

Desempeño reciente y contexto del mercado

Cemex ha mostrado un desempeño sólido y resiliente durante los últimos meses. La acción cotiza actualmente en $7.17 USD, reflejando un avance del 5.2% semanal, +25% en el semestre y casi 16% en el año, superando ampliamente la media sectorial y consolidando una tendencia positiva. Este impulso ha estado apoyado por un volumen promedio diario elevado (14.78 millones de acciones), evidenciando interés de actores institucionales y particulares. La capitalización bursátil alcanza $10,395 millones de dólares, sitúa a Cemex entre los líderes latinoamericanos del sector. En el entorno global, la recuperación de infraestructura y el anuncio de inversiones en obra pública en México y Estados Unidos han servido de catalizadores adicionales, mientras la rotación de carteras hacia empresas defensivas ha favorecido a la emisora.

Entre los eventos positivos resalta la llegada de un nuevo CEO, Jaime Muguiro, quien ha reforzado el compromiso con los accionistas y modernización operativa. Sumado a ello, la ratificación del guidance de EBITDA para 2025 ofrece tranquilidad y perspectiva de continuidad en la rentabilidad. La tendencia sectorial es favorable: la demanda por materiales sostenibles crece globalmente y Cemex, con amplia diversificación geográfica y un portafolio innovador, parece posicionada de forma ideal para capitalizar este entorno.

Análisis técnico

Desde una perspectiva técnica, Cemex evidencia claros signos de fortaleza y continuidad alcista. El RSI de 65.89 se encuentra en zona neutral-alta, sugiriendo fortaleza pero sin riesgo inmediato de sobrecompra. El MACD (0.11) ha dado recientemente una señal de precaución, aunque el contexto favorece continuidad si se consolida el volumen. Destaca que todas las medias móviles de corto, mediano y largo plazo (20, 50, 100 y 200 días) ofrecen señales de compra y reflejan el golden cross identificado hace apenas unos días, apoyando una expectativa de extensión en el rally.

Los niveles técnicos a vigilar son el soporte inmediato en $6.87 USD y la resistencia en $7.26 USD, su rango máximo en 52 semanas ($7.34 USD) es un objetivo realista a corto plazo. Los volúmenes robustos en jornadas alcistas refuerzan la validez de la tendencia y contribuyen a crear un entorno propicio para estrategias de seguimiento de tendencia en horizontes de corto y mediano plazo.

Análisis fundamental

Los resultados fundamentales de Cemex mantienen un perfil impresionante para el inversionista estratégico. A pesar de una ligera caída de 1% en ingresos trimestrales, la compañía logró un ingreso neto récord de $734 millones USD, con un crecimiento de ganancias trimestrales cercano al 188.5% interanual. El margen de beneficio (8.92%) y el EBITDA de $2.49 mil millones USD muestran resiliencia operativa, incluso ante entornos volátiles y la presión inflacionaria.

El múltiplo P/E (13.78) se mantiene atractivo frente a pares internacionales, sugiriendo que el mercado no ha reconocido todavía todo el potencial de revalorización. Esto es especialmente relevante en comparación con grandes cementeras globales, que cotizan generalmente a múltiplos superiores.

Entre sus fortalezas estructurales destacan:

  • Sólida diversificación geográfica que proporciona estabilidad ante ciclos regionales.
  • Portafolio innovador con la marca Vertua (concreto sostenible) y otras soluciones industriales adaptadas a nuevas regulaciones ambientales.
  • Reconocimiento global y liderazgo en materiales de construcción, con fuerte presencia en los mercados de México, EE.UU. y Europa.

La combinación de crecimiento real en utilidades, eficiencia en costos y adaptación estratégica hacen de Cemex una propuesta especialmente atractiva en pleno ciclo alcista sectorial.

Volumen y liquidez

La liquidez de la acción de Cemex es uno de sus principales atractivos. Con un promedio de 14.78 millones de títulos negociados por jornada y un float suficientemente amplio, la acción garantiza acceso eficiente tanto para inversionistas particulares como institucionales. Esta dinámica de mercado favorece valoraciones ágiles y profundiza la percepción de confianza y transparencia, minimizando el riesgo de movimientos erráticos.

La presencia de liquidez constante no solo fortalece las oportunidades de entrada —especialmente en retrocesos técnicos—, sino que también brinda soporte ante ajustes temporales derivados de noticias o resultados.

Catalizadores y perspectivas a futuro

El horizonte para Cemex en 2025-2026 está marcado por varios catalizadores que pueden impulsar una nueva fase alcista:

  • Planes agresivos de reducción de emisiones de CO₂ y el ambicioso objetivo de concreto neutro en emisiones para 2050.
  • Innovación mediante la expansión de productos sustentables y soluciones tecnológicas enfocadas en eficiencia.
  • Reorganización corporativa bajo el nuevo liderazgo, modernización de procesos y compromiso con mejores retornos para el accionista.
  • Tendencia global hacia la construcción verde, que recibe impulso de normativas y políticas públicas en Norteamérica y la Unión Europea.
  • Exposición significativa a mercados en crecimiento, con la oportunidad de capitalizar inversiones en infraestructura y urbanización tanto en economías desarrolladas como emergentes.

Además, la ratificación de objetivos financieros y la confirmación de pagos de dividendos contribuyen a dar estabilidad y atractivo para carteras de largo plazo que buscan ingresos regulares junto a potencial de apreciación de capital. El consenso de mercado se ha vuelto optimista, con una alta proporción de analistas situando a Cemex como una opción de “compra” dentro de su sector.

Estrategias de inversión

Cemex abre posibilidades claras para distintos perfiles y horizontes de inversión:

  • Corto plazo: El rebote técnico reciente, la formación de golden cross y el acercamiento a resistencias sugieren escenarios atractivos para operaciones tácticas.
  • Mediano plazo: La estabilidad del guidance de EBITDA, la liquidez y el robusto flujo de caja soportan estrategias acumulativas o de reinversión en eventuales descansos del precio, antes de un nuevo tramo alcista.
  • Largo plazo: Los esfuerzos hacia la sostenibilidad, diversificación global, disciplina financiera y adaptación tecnológica hacen de Cemex una jugada con gran potencial de apreciación y resiliencia frente a choques económicos. Posicionar la inversión en zonas técnicas de soporte o tras correcciones moderadas brinda excelentes puntos de entrada.

El enfoque ideal actual sería aprovechar eventuales retrocesos hacia zonas de soporte estratégico, añadiendo exposición en previos a resultados corporativos, anuncios de innovación o comunicados relevantes de política pública que puedan favorecer nuevos contratos de infraestructura.

¿Es el momento adecuado para comprar Cemex?

En suma, Cemex ofrece una combinación única de solidez operativa, atractivo en valuación, liquidez sobresaliente y catalizadores concretos para el crecimiento futuro. Sus datos más recientes confirman eficiencia en costos, fortaleza en flujo de caja y un genuino compromiso climático que lo distingue en el sector.

Bajo este contexto, los inversionistas que busquen activos industriales con visión de mediano y largo plazo encontrarán en Cemex una alternativa que reúne potencial alcista, disciplina corporativa y proyección internacional. El escenario técnico y fundamental justifica seriamente un renovado interés en el valor —parece claro que la acción está bien posicionada para una nueva etapa de crecimiento sostenible en el mercado bursátil mexicano y global.

Cemex se perfila como una emisora que, aun mostrando ocasional volatilidad, ofrece excelentes oportunidades tanto para inversores estratégicos como para operadores tácticos atentos a los puntos clave de entrada y salida. El próximo reporte de resultados será, sin duda, un catalizador fundamental para su próxima fase en mercados internacionales.

¿Cómo comprar acciones de Cemex en México?

Comprar acciones de Cemex en línea es un proceso sencillo, rápido y seguro si utilizas un bróker regulado en México. Tienes dos opciones principales: adquirir acciones al contado (propiedad real de los títulos) o invertir a través de CFDs, que permiten operar al alza o a la baja con apalancamiento. Ambos métodos son accesibles para inversores de todos los niveles y pueden realizarse en minutos desde cualquier dispositivo. Más abajo en la página encontrarás una comparativa de las principales plataformas para ayudarte a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Compra al contado

Comprar acciones de Cemex al contado implica adquirir títulos reales y ser propietario directo de una parte de la empresa. Esta forma clásica de inversión suele conllevar una comisión fija por orden, la cual varía pero generalmente ronda los $100 MXN por transacción en casas de bolsa locales.

icon

Escenario de Ganancia con Acciones

Si el precio de la acción Cemex es $7.17 USD (aprox. $125 MXN), puedes comprar alrededor de 8 acciones con un capital inicial de $1,000 MXN, considerando una comisión de $100 MXN del bróker.
✔️ Escenario de ganancia:
Si el precio de la acción sube un 10%, tus acciones ahora valen $1,100 MXN.
Resultado: +$100 MXN de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión.

Inversión vía CFD

El trading de CFDs sobre acciones de Cemex permite operar sobre su precio sin adquirir los títulos físicos, aprovechando tanto movimientos alcistas como bajistas. Los contratos de CFD aplican normalmente costos como el “spread” (diferencia entre precio de compra y venta) y una comisión diaria de financiación si mantienes posiciones abiertas de un día para otro.

icon

Ejemplo de escenario de ganancia con CFD

Abres una posición CFD sobre acciones de Cemex con apalancamiento 5x, invirtiendo $1,000 MXN.
Tu exposición real en el mercado es de $5,000 MXN.
✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 8%, tu posición gana un 40% (8% x 5).
Resultado: +$400 MXN de ganancia, sobre el monto invertido de $1,000 MXN (sin contar comisiones).

Consejo final

Antes de invertir, es fundamental comparar las comisiones, herramientas y condiciones que ofrecen diferentes brókers. La mejor opción dependerá de tus objetivos personales: si buscas construir patrimonio a largo plazo, la compra al contado puede ser más adecuada; si deseas especular a corto plazo con mayor flexibilidad, los CFDs pueden ser el camino. Consulta la comparativa de plataformas que encontrarás más abajo para tomar una decisión informada y segura.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Cemex

📊 Paso📝 Consejo específico para Cemex
Analiza el mercadoEstudia la demanda de materiales de construcción en México y el entorno macroeconómico que afecta a Cemex.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona una casa de bolsa mexicana confiable que ofrezca compra de acciones de Cemex en BMV o NYSE.
Define tu presupuestoEvalúa cuánto destinarás, considerando la volatilidad de Cemex y la importancia de diversificar tu portafolio.
Elige una estrategiaPiensa si deseas invertir a largo plazo confiando en la sostenibilidad y expansión global de Cemex, o buscar trades de corto plazo.
Monitorea noticias y resultadosDa seguimiento a los reportes trimestrales, anuncios del CEO y proyectos relevantes que impacten el valor de Cemex.
Usa herramientas de gestión de riesgoPrograma órdenes de stop-loss y revisa niveles técnicos para proteger tu inversión ante caídas bruscas en Cemex.
Vende en el momento adecuadoConsidera vender cuando la acción alcance resistencias históricas o antes de datos económicos clave del sector.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Cemex
Estudia la demanda de materiales de construcción en México y el entorno macroeconómico que afecta a Cemex.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Cemex
Selecciona una casa de bolsa mexicana confiable que ofrezca compra de acciones de Cemex en BMV o NYSE.
Define tu presupuesto
📝 Consejo específico para Cemex
Evalúa cuánto destinarás, considerando la volatilidad de Cemex y la importancia de diversificar tu portafolio.
Elige una estrategia
📝 Consejo específico para Cemex
Piensa si deseas invertir a largo plazo confiando en la sostenibilidad y expansión global de Cemex, o buscar trades de corto plazo.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Cemex
Da seguimiento a los reportes trimestrales, anuncios del CEO y proyectos relevantes que impacten el valor de Cemex.
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Cemex
Programa órdenes de stop-loss y revisa niveles técnicos para proteger tu inversión ante caídas bruscas en Cemex.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Cemex
Considera vender cuando la acción alcance resistencias históricas o antes de datos económicos clave del sector.

Las últimas noticias sobre Cemex

Cemex logra un avance semanal de más del 5% y consolida tendencia positiva en la Bolsa Mexicana de Valores. El precio de la acción en la BMV ha mostrado un alza significativa durante la última semana, reflejando el optimismo de los inversionistas y una recuperación sostenida impulsada por indicadores técnicos favorables y una mayor actividad en proyectos de infraestructura en México.

Se confirmó un “golden cross” en Cemex, fortaleciendo la señal de compra para el mercado mexicano. El cruce alcista de las medias móviles de corto y largo plazo, verificado apenas tres días atrás, respalda una perspectiva técnica positiva y sugiere la posible continuidad del rally en los próximos días, especialmente relevante para operadores activos en México.

Cemex ratificó el guidance de EBITDA 2025 y mantiene compromiso con el retorno al accionista bajo nuevo CEO. La empresa reiteró ante analistas e inversionistas mexicanos su meta financiera anual y su política de distribución a través de dividendos y recompra de acciones, una señal de estabilidad y orientación estratégica hacia la creación de valor.

Jaime Muguiro, CEO desde abril, refuerza la visión local y apuesta por la sostenibilidad en México. El nuevo liderazgo ha enfatizado el enfoque en proyectos verdes, desarrollo de concreto sustentable y reducción de emisiones, alineando las operaciones mexicanas con tendencias globales y favoreciendo la percepción positiva en los mercados locales y globales.

Cemex será protagonista en licitaciones de infraestructura anunciadas por el gobierno mexicano para la segunda mitad de 2025. Se espera que la compañía participe activamente en los principales proyectos públicos de construcción y movilidad urbana en el país, lo que podría traducirse en mayores ventas, mayor rentabilidad y mayor visibilidad de la acción para inversionistas mexicanos.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Cemex?

Cemex sí paga dividendo. El más reciente fue en junio de 2025 por $0.087 USD por ADR. Su política de dividendos busca recompensar al accionista conforme a los resultados financieros, y el rendimiento estimado ronda el 1.22%, manteniéndose estable los últimos años.

¿Cuál es la previsión para la acción Cemex en 2025, 2026 y 2027?

Se proyecta que el precio al cierre de 2025 sea de $9.32 USD, en 2026 alcance $10.76 USD, y para 2027 llegue a $14.34 USD. Estas estimaciones reflejan el impulso del sector de construcción sostenible y la mejora operativa bajo el nuevo CEO.

¿Debo vender mis acciones de Cemex?

Cemex mantiene una sólida posición competitiva, con fundamentos estables y clara orientación a la sostenibilidad. El reciente desempeño y la gestión enfocada en eficiencia respaldan su atractivo a mediano y largo plazo. Mantener las acciones puede ser apropiado, considerando el potencial de crecimiento en mercados clave.

¿Cómo tributa la inversión en Cemex y aplica algún régimen especial en México?

En México, los dividendos y ganancias de capital de Cemex tributan conforme al régimen local del inversionista. Cemex no es elegible para esquemas fiscales especiales como PEA; sus dividendos pueden estar sujetos a retención y deben ser declarados en la anual, según límites fiscales vigentes.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Cemex?

Cemex sí paga dividendo. El más reciente fue en junio de 2025 por $0.087 USD por ADR. Su política de dividendos busca recompensar al accionista conforme a los resultados financieros, y el rendimiento estimado ronda el 1.22%, manteniéndose estable los últimos años.

¿Cuál es la previsión para la acción Cemex en 2025, 2026 y 2027?

Se proyecta que el precio al cierre de 2025 sea de $9.32 USD, en 2026 alcance $10.76 USD, y para 2027 llegue a $14.34 USD. Estas estimaciones reflejan el impulso del sector de construcción sostenible y la mejora operativa bajo el nuevo CEO.

¿Debo vender mis acciones de Cemex?

Cemex mantiene una sólida posición competitiva, con fundamentos estables y clara orientación a la sostenibilidad. El reciente desempeño y la gestión enfocada en eficiencia respaldan su atractivo a mediano y largo plazo. Mantener las acciones puede ser apropiado, considerando el potencial de crecimiento en mercados clave.

¿Cómo tributa la inversión en Cemex y aplica algún régimen especial en México?

En México, los dividendos y ganancias de capital de Cemex tributan conforme al régimen local del inversionista. Cemex no es elegible para esquemas fiscales especiales como PEA; sus dividendos pueden estar sujetos a retención y deben ser declarados en la anual, según límites fiscales vigentes.

Sobre el mismo tema

¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá