¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?

¿Es un buen momento para comprar Elektra?

Última actualización: 7 de julio de 2025
ElektraElektra
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
ElektraElektra
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Grupo Elektra, cotizando actualmente alrededor de MXN $370.00 en la Bolsa Mexicana de Valores, continúa siendo un actor clave en el sector de servicios financieros y retail especializado en México y Centroamérica. Con un volumen diario promedio de 6,848 acciones, la acción muestra cierto equilibrio entre liquidez y especialización. Tras una caída significativa en 2024, el papel ha recuperado más de 5% en lo que va de 2025 y destaca por sus resultados del primer trimestre: ingresos y EBITDA crecieron 16% y 9% interanual, respectivamente, superando las expectativas del mercado. Recientes estrategias enfocadas en fortalecer su operación financiera y diversificar mercados han impulsado el sentimiento inversionista hacia una postura neutral-optimista. En el sector financiero mexicano, Elektra sobresale por su liderazgo en servicios para segmentos no bancarizados y presencia en países clave de la región. El consenso de 12 bancos nacionales e internacionales ubica el precio objetivo en MXN $481.00, reflejando confianza en la recuperación y expansión de la empresa. La posición de resiliencia, junto con su modelo de negocio integrado y la apuesta por la inclusión financiera, consolidan a Elektra como una alternativa sólida para quienes evalúan exposición en el sector financiero latinoamericano.

  • Liderazgo regional en servicios financieros y retail especializado.
  • Modelo de negocio integrado financiero-comercial único en el sector.
  • Fuerte crecimiento en ingresos y EBITDA en el último trimestre.
  • Penetración destacada en población no bancarizada y microcréditos.
  • Diversificación geográfica con presencia en México, Centroamérica y EE.UU.
  • Exposición significativa al mercado mexicano y su volatilidad macroeconómica.
  • Reciente historial de alta volatilidad e impacto de factores internos externos.
ElektraElektra
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
ElektraElektra
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo regional en servicios financieros y retail especializado.
  • Modelo de negocio integrado financiero-comercial único en el sector.
  • Fuerte crecimiento en ingresos y EBITDA en el último trimestre.
  • Penetración destacada en población no bancarizada y microcréditos.
  • Diversificación geográfica con presencia en México, Centroamérica y EE.UU.

¿Es un buen momento para comprar Elektra?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Liderazgo regional en servicios financieros y retail especializado.
  • Modelo de negocio integrado financiero-comercial único en el sector.
  • Fuerte crecimiento en ingresos y EBITDA en el último trimestre.
  • Penetración destacada en población no bancarizada y microcréditos.
  • Diversificación geográfica con presencia en México, Centroamérica y EE.UU.
  • Exposición significativa al mercado mexicano y su volatilidad macroeconómica.
  • Reciente historial de alta volatilidad e impacto de factores internos externos.
ElektraElektra
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
ElektraElektra
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo regional en servicios financieros y retail especializado.
  • Modelo de negocio integrado financiero-comercial único en el sector.
  • Fuerte crecimiento en ingresos y EBITDA en el último trimestre.
  • Penetración destacada en población no bancarizada y microcréditos.
  • Diversificación geográfica con presencia en México, Centroamérica y EE.UU.
Grupo Elektra, cotizando actualmente alrededor de MXN $370.00 en la Bolsa Mexicana de Valores, continúa siendo un actor clave en el sector de servicios financieros y retail especializado en México y Centroamérica. Con un volumen diario promedio de 6,848 acciones, la acción muestra cierto equilibrio entre liquidez y especialización. Tras una caída significativa en 2024, el papel ha recuperado más de 5% en lo que va de 2025 y destaca por sus resultados del primer trimestre: ingresos y EBITDA crecieron 16% y 9% interanual, respectivamente, superando las expectativas del mercado. Recientes estrategias enfocadas en fortalecer su operación financiera y diversificar mercados han impulsado el sentimiento inversionista hacia una postura neutral-optimista. En el sector financiero mexicano, Elektra sobresale por su liderazgo en servicios para segmentos no bancarizados y presencia en países clave de la región. El consenso de 12 bancos nacionales e internacionales ubica el precio objetivo en MXN $481.00, reflejando confianza en la recuperación y expansión de la empresa. La posición de resiliencia, junto con su modelo de negocio integrado y la apuesta por la inclusión financiera, consolidan a Elektra como una alternativa sólida para quienes evalúan exposición en el sector financiero latinoamericano.
Indice
  • ¿Qué es Elektra?
  • ¿Cuánto cuestan las acciones de Elektra?
  • Nuestro análisis completo sobre la acción de Elektra
  • ¿Cómo comprar las acciones de Elektra en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Elektra
  • Las últimas noticias sobre Elektra
  • Preguntas Frecuentes
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha seguido el desempeño de Elektra durante más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen un consejo de inversión. De acuerdo con nuestra carta ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Elektra.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Elektra?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadMéxicoGrupo Elektra es uno de los conglomerados financieros y minoristas más grandes del país.
💼 MercadoBolsa Mexicana de Valores (BMV)Elektra cotiza exclusivamente en el mercado mexicano con fuerte exposición local.
🏛️ Código ISINMX01EL000003Este código identifica únicamente a Elektra como empresa pública en la BMV.
👤 CEOPedro Padilla LongoriaSu gestión asegura la continuidad del grupo tras la reorganización estratégica reciente.
🏢 Capitalización bursátil$77,520 millones MXNLa capitalización refleja solidez pero una marcada volatilidad tras corrección en 2024.
📈 Ingresos$51,768 millones MXN (Q1 2025)Los ingresos crecieron 16% interanual, principalmente por servicios financieros y retail.
💹 EBITDA$6,939 millones MXN (Q1 2025)El EBITDA aumentó 9%; destaca la buena rentabilidad operativa frente al trimestre anterior.
📊 Ratio P/U (Precio/Utilidad)No aplica (pérdidas)Elektra reportó pérdidas netas; el ratio P/U no es útil actualmente para valoración.
🏳️ Nacionalidad
Valor
México
Análisis
Grupo Elektra es uno de los conglomerados financieros y minoristas más grandes del país.
💼 Mercado
Valor
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Análisis
Elektra cotiza exclusivamente en el mercado mexicano con fuerte exposición local.
🏛️ Código ISIN
Valor
MX01EL000003
Análisis
Este código identifica únicamente a Elektra como empresa pública en la BMV.
👤 CEO
Valor
Pedro Padilla Longoria
Análisis
Su gestión asegura la continuidad del grupo tras la reorganización estratégica reciente.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$77,520 millones MXN
Análisis
La capitalización refleja solidez pero una marcada volatilidad tras corrección en 2024.
📈 Ingresos
Valor
$51,768 millones MXN (Q1 2025)
Análisis
Los ingresos crecieron 16% interanual, principalmente por servicios financieros y retail.
💹 EBITDA
Valor
$6,939 millones MXN (Q1 2025)
Análisis
El EBITDA aumentó 9%; destaca la buena rentabilidad operativa frente al trimestre anterior.
📊 Ratio P/U (Precio/Utilidad)
Valor
No aplica (pérdidas)
Análisis
Elektra reportó pérdidas netas; el ratio P/U no es útil actualmente para valoración.

¿Cuánto cuestan las acciones de Elektra?

El precio de la acción de Elektra está bajando esta semana. Actualmente cotiza en $370.00 MXN, con una variación diaria de -2.13% y una semana a la baja de -0.81%. Su capitalización bursátil asciende a $77,520 millones de pesos y el volumen promedio es de 6,848 acciones. El ratio Precio/Utilidad (P/E) no aplica debido a pérdidas, mientras que el rendimiento por dividendo es de 1.52% y la beta de 0.40 indica baja volatilidad frente al mercado. Elektra muestra estabilidad, pero sigue siendo sensible a cambios en el entorno económico mexicano.

Nuestro análisis completo sobre la acción de Elektra

Habiendo analizado los últimos resultados financieros de Elektra y revisado el comportamiento bursátil de los últimos tres años, integramos diferentes fuentes de análisis —indicadores financieros, señales técnicas, datos de mercado y comparativas con competidores— mediante nuestros algoritmos propietarios. Observamos que la acción ha mostrado capacidad de adaptación, superando desafíos estructurales, y que su perfil estratégico sigue evolucionando. Así, ¿por qué Elektra podría convertirse nuevamente en 2025 en un punto de entrada estratégico para el sector financiero-comercial mexicano?

Rendimiento reciente y contexto de mercado

Tras la fuerte volatilidad sufrida en 2024, la acción de Elektra ha iniciado una fase de recuperación durante 2025. Su precio actual se sitúa en $370.00 MXN, con una variación semanal de -0.81%, pero una apreciación del 19% en los últimos seis meses, mostrando resiliencia y reactivando el interés de los inversionistas institucionales. Los resultados destacados del primer trimestre —con crecimiento del 16% en ingresos totales y 9% en EBITDA— dan solidez al optimismo actual. Sumado a su capitalización bursátil de $77,520 millones de pesos y su enfoque en segmentos no bancarizados, Elektra se posiciona favorablemente. El entorno macroeconómico mexicano, con expectativas de estabilidad y expansión moderada del consumo interno, ofrece un campo fértil para conglomerados orientados al crédito y al retail especializado.

La reciente publicación de resultados que superan expectativas, junto con noticias sobre la expansión estratégica de Banco Azteca en servicios digitales y un crecimiento robusto en transferencias internacionales, fortalecen la percepción de Elektra como líder sectorial en América Latina. Adicionalmente, la diversificación geográfica —con presencia en EEUU y Centroamérica— reduce riesgos asociados a la concentración en el mercado mexicano.

Análisis técnico

Desde la perspectiva técnica, la acción de Elektra presenta una estructura interesante para inversionistas tácticos. Los indicadores de corto plazo muestran:

  • RSI de 47,27, señalando una condición neutra y margen para renovados movimientos alcistas.
  • MACD en 1.25, cercano a cruces de reversión que históricamente han anticipado tramos positivos.
  • Medias móviles clave: MA 50 días en $368.41 y MA 100 días en $355.83 sirven como soportes sólidos, mientras que el nivel de $374.91 en la MA 20 días marca resistencia puntual.
  • La beta de 0,40 refleja volatilidad baja relativa, permitiendo gestionar riesgos dentro del sector financiero-diversificado.

Dentro de los rangos recientes, el soporte primario en $359.67 y la resistencia en $389.67 ofrecen puntos de referencia claros para definir estrategias de compra con excelente relación riesgo/beneficio. La acción ha respetado soportes dinámicos y presenta potencial para rupturas alcistas de mediano plazo, en un contexto donde los volúmenes acompañan la recuperación.

Análisis fundamental

Fundamentalmente, Elektra destaca por su robusto crecimiento de ingresos —$51,768 millones de pesos en el primer trimestre, impulsados tanto por su división financiera (62% de ingresos) como por la comercial (38%)— y por su notable expansión de EBITDA (+9% interanual). El margen EBITDA del 13.4% confirma la eficiencia operativa, inusual para conglomerados de gran tamaño en mercados emergentes.

El múltiplo Price/Sales, en apenas 0.38x, subraya una infravaloración relativa respecto a comparables latinoamericanos y puede atraer a fondos value y momentum. El Price/Book, en 0.98x, sugiere que la acción cotiza casi en línea con su valor contable, limitando potenciales caídas. A pesar de que el PER es negativo por pérdidas extraordinarias, el flujo de caja operativo es sólido y la empresa mantiene su política de dividendo (1.52% de rendimiento).

Las fortalezas estructurales incluyen:

  • Más de 70 años de historia.
  • Marca con reconocimiento icónico en México y Centroamérica.
  • Liderazgo en microcréditos y penetración en el segmento no bancarizado.
  • Innovación en servicios financieros (digitalización, Banco Azteca móvil y transferencias internacionales competitivas).

Estas fortalezas aseguran un posicionamiento defensivo y la capacidad de capitalizar tendencias de formalización financiera y digitalización del consumo.

Volumen y liquidez

El volumen promedio diario, de 6,848 acciones, garantiza liquidez suficiente para inversionistas minoristas e institucionales. La estructura de flotación, con control mayoritario por Grupo Salinas pero free float relevante, crea las bases para dinámicas de valoración activas y oportunidades de arbitraje para gestores de portafolios diversificados.

La liquidez sostenida en el último semestre —pese a turbulencias sectoriales— evidencia que los participantes de mercado siguen confiando, anticipando un posible re-rating a medida que la acción consolide sus avances.

Catalizadores y perspectivas positivas

Existen múltiples catalizadores alcistas de corto y mediano plazo para Elektra:

  • Expansión de productos digitales en Banco Azteca y aceleración de usuarios en servicios financieros móviles.
  • Crecimiento sostenido en otorgamiento de créditos y en cartera de préstamos, con énfasis en segmentos tradicionalmente desatendidos.
  • Potencial de fusiones y adquisiciones en servicios complementarios (fintech, seguros), que fortalecerían aún más la diversificación.
  • Estrategias ESG en desarrollo, alineadas con inversores institucionales globales.
  • Entorno normativo favorable para bancarización e inclusión financiera en México y Centroamérica.

En el mediano plazo, el consumo interno mexicano y la demanda de soluciones crediticias y remesas, seguirán impulsando los ingresos recurrentes. Además, la disciplina en costos y la mejora permanente de márgenes aseguran rentabilidad sostenida, aun si el entorno macro es retador.

Estrategias de inversión

Para inversionistas de corto plazo, la acción de Elektra ofrece ventanas de compra óptimas cerca de los niveles de soporte actuales ($360 MXN), con potencial de rebote hacia los $390-$400 si los próximos resultados trimestrales confirman la tendencia positiva.

  • Estrategia de swing trading: Aprovechar consolidaciones sobre el soporte de $368-$370 en búsqueda de recorridos cortos hacia los $389.67.
  • Medio plazo: Un portafolio core podría acumular posiciones por debajo de $380 MXN, esperando la ruptura técnica por publicaciones de resultados o anuncios de expansión.
  • Largo plazo: Los fundamentos sólidos, la posición de liderazgo y la innovación continua justifican mantener la acción en cartera estructural, especialmente en contextos de tasas bajas e impulso al consumo.

El riesgo a monitorear es el contexto macroeconómico mexicano, aunque la baja beta y la diversificación de negocios mitigan impactos severos. Ingresar en periodos de consolidación o tras retrocesos brinda excelente relación riesgo/rendimiento ante próximos catalizadores.

¿Es buen momento para comprar Elektra?

  • La acción de Elektra combina fundamentos atractivos, crecimiento de ingresos sólido, múltiplos bajos y un fuerte posicionamiento estratégico en el sector financiero y de retail mexicano.
  • La liquidez y los soportes técnicos validan oportunidades de entrada tanto para operadores activos como para inversionistas de mediano y largo plazo.
  • Los catalizadores próximos —innovación digital, expansión financiera y recuperación del consumo— fortalecen el argumento para una revalorización sostenida.
  • La empresa cuenta con ventajas competitivas de largo plazo: marca reconocida, innovación continua y una base de clientes en expansión.

En suma, Elektra parece representar una excelente oportunidad en el entorno actual, donde los argumentos fundamentales y técnicos convergen para volver a despertar el interés inversor en uno de los líderes del sector financiero-comercial mexicano. Quien busque exposición a crecimiento regional, diversificación, innovación y protección ante la volatilidad, encontrará en Elektra un activo idóneo para posicionarse rumbo al ciclo alcista de los próximos trimestres.

¿Cómo comprar las acciones de Elektra en México?

Comprar acciones de Elektra por Internet es un proceso sencillo y seguro gracias a los brokers autorizados y regulados en México. Puedes invertir de dos formas principales: comprando las acciones al contado (spot) o utilizando Contratos por Diferencia (CFD), que te permiten operar con apalancamiento. Ambas opciones abren la puerta a beneficiarte de la evolución del valor de Elektra desde tu computadora o móvil. Para elegir el mejor broker según tus necesidades, revisa la comparación detallada que encontrarás más adelante en esta página.

Compra al contado

Comprar acciones al contado significa adquirir títulos reales de Elektra que quedarán registrados a tu nombre. Las casas de bolsa en México cobran generalmente una comisión fija por operación, que suele rondar los $100 MXN por compra o venta.

icon

Escenario de ganancia

Supongamos que el precio de la acción de Elektra es de $370 MXN. Con una inversión de $1,000 MXN y considerando una comisión aproximada de $100 MXN, puedes comprar alrededor de 2 acciones.

Si el precio sube un 10%, tus acciones ahora valen $1,100 MXN. Resultado: ganancia bruta de $100 MXN, es decir, un +10% sobre tu inversión.

Operar con CFD

Operar con CFD sobre acciones de Elektra significa especular sobre sus movimientos de precio sin comprar los títulos originales. Los brokers de CFD aplican comisiones a través del spread (diferencia entre precio de compra y venta) y cobran intereses nocturnos si mantienes la posición abierta varios días.

icon

Escenario de ganancia

Abres una posición CFD sobre Elektra con $1,000 MXN y 5x de apalancamiento.

Esto significa una exposición de mercado de $5,000 MXN.

Si la acción sube 8%, ganas 8% × 5 = 40%.

Resultado: $400 MXN de ganancia sobre tu apuesta inicial (sin contar comisiones ni intereses).

Consejo final

Es fundamental comparar las comisiones y condiciones de cada broker antes de invertir, ya que pueden influir fuertemente en tu rentabilidad. La mejor opción dependerá de tus objetivos y tu perfil de inversión, y recuerda que más abajo tienes disponible un comparador de brokers para tomar una decisión informada.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Elektra

📊 Paso📝 Consejo específico para Elektra
Analiza el mercadoExamina la tendencia de Elektra en la BMV y cómo se comporta frente al sector financiero en México.
Elige la plataforma adecuadaOpta por una casa de bolsa regulada en México que permita operar acciones de Elektra con comisiones competitivas y buen soporte.
Define tu presupuestoDestina solo una parte de tu capital, ya que Elektra puede tener movimientos bruscos por su exposición macroeconómica.
Elige una estrategiaDecide si buscas ganancias rápidas aprovechando subidas puntuales o si prefieres mantener Elektra por sus perspectivas de expansión a largo plazo.
Monitorea noticias y resultadosMantente atento a los reportes trimestrales, anuncios de Banco Azteca y eventos que influyan en los ingresos de Elektra.
Usa herramientas de gestiónUtiliza stop loss y toma de utilidades automáticas para limitar riesgos y asegurar posibles ganancias con la volatilidad de Elektra.
Vende en el momento adecuadoConsidera vender cuando la acción alcance una resistencia técnica relevante o tras un anuncio positivo, aprovechando la subida antes de posibles correcciones.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Elektra
Examina la tendencia de Elektra en la BMV y cómo se comporta frente al sector financiero en México.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Elektra
Opta por una casa de bolsa regulada en México que permita operar acciones de Elektra con comisiones competitivas y buen soporte.
Define tu presupuesto
📝 Consejo específico para Elektra
Destina solo una parte de tu capital, ya que Elektra puede tener movimientos bruscos por su exposición macroeconómica.
Elige una estrategia
📝 Consejo específico para Elektra
Decide si buscas ganancias rápidas aprovechando subidas puntuales o si prefieres mantener Elektra por sus perspectivas de expansión a largo plazo.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Elektra
Mantente atento a los reportes trimestrales, anuncios de Banco Azteca y eventos que influyan en los ingresos de Elektra.
Usa herramientas de gestión
📝 Consejo específico para Elektra
Utiliza stop loss y toma de utilidades automáticas para limitar riesgos y asegurar posibles ganancias con la volatilidad de Elektra.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Elektra
Considera vender cuando la acción alcance una resistencia técnica relevante o tras un anuncio positivo, aprovechando la subida antes de posibles correcciones.

Las últimas noticias sobre Elektra

Elektra publica resultados del primer trimestre 2025 superando expectativas y mostrando crecimiento sólido. La empresa reportó ingresos consolidados de $51,768 millones de pesos (+16% interanual) y un EBITDA de $6,939 millones (+9% interanual), con especial impulso del segmento financiero y un aumento de 9% en ventas comerciales. Estos datos confirman una dinámica positiva en la generación de utilidades, relevante para el mercado mexicano.

Se consolida la estrategia de diversificación y expansión internacional de Elektra en América Latina y Estados Unidos. La compañía ha reforzado su presencia en mercados clave de México, Estados Unidos y Centroamérica, apostando fuerte en servicios financieros y retail especializado. Esta diversificación mitiga riesgos y posiciona a Elektra ante tendencias favorables en la región.

La acción de Elektra mantiene una recuperación sostenida en el primer semestre de 2025. Tras una corrección significativa en 2024, la cotización ganó +19.35% en los últimos seis meses y +5.72% en lo que va de 2025, reflejando el renovado interés de inversionistas institucionales y mejor sentimiento general hacia activos financieros mexicanos.

Indicadores técnicos confirman soporte robusto y menor volatilidad relativa respecto al mercado mexicano. El RSI de 47.27, la media móvil de 50 días como soporte y una beta de 0.40 muestran que la acción mantiene estabilidad operativa y liquidez, generando confianza para estrategias de entrada a mediano plazo.

El mercado mexicano reacciona positivamente ante el enfoque de Elektra en innovación financiera y bancarización. Banco Azteca continúa su fuerte penetración entre la población no bancarizada, lo que fortalece las perspectivas de crecimiento y crea nuevas oportunidades para elevar el valor de la acción en el entorno local.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Elektra?

Actualmente, Elektra sí paga dividendo. El más reciente fue de $5.50 MXN por acción, pagado el 13 de mayo de 2025. Su rendimiento es del 1.52%, con una política de distribución estable durante los últimos años. Este dividendo suele reflejar la solidez de la generación de flujo de efectivo del grupo.

¿Cuál es la previsión para la acción Elektra en 2025, 2026 y 2027?

La proyección para Elektra es de $481 MXN a finales de 2025, $555 MXN en 2026 y $740 MXN en 2027. Estas cifras reflejan un contexto sectorial favorable, con expectativas de recuperación y expansión ante la solidez operativa y la innovación financiera de la empresa.

¿Debo vender mis acciones Elektra?

Vender ahora las acciones de Elektra podría no aprovechar el potencial de recuperación del grupo mexicano. La compañía conserva una valuación atractiva, liderazgo en servicios financieros y una sólida diversificación, lo que puede hacer recomendable mantener la posición para quienes buscan crecimiento a mediano o largo plazo.

¿Las acciones Elektra tienen algún beneficio fiscal especial en México?

Las acciones Elektra pueden adquirirse a través de cuentas de inversión estándar mexicanas y no cuentan con regímenes especiales tipo PEA. Las ganancias de capital y dividendos están sujetos al impuesto local, con retenciones automáticas y la posibilidad de compensar pérdidas bajo la ley fiscal mexicano. Esto facilita la gestión tributaria directa para los inversionistas.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Elektra?

Actualmente, Elektra sí paga dividendo. El más reciente fue de $5.50 MXN por acción, pagado el 13 de mayo de 2025. Su rendimiento es del 1.52%, con una política de distribución estable durante los últimos años. Este dividendo suele reflejar la solidez de la generación de flujo de efectivo del grupo.

¿Cuál es la previsión para la acción Elektra en 2025, 2026 y 2027?

La proyección para Elektra es de $481 MXN a finales de 2025, $555 MXN en 2026 y $740 MXN en 2027. Estas cifras reflejan un contexto sectorial favorable, con expectativas de recuperación y expansión ante la solidez operativa y la innovación financiera de la empresa.

¿Debo vender mis acciones Elektra?

Vender ahora las acciones de Elektra podría no aprovechar el potencial de recuperación del grupo mexicano. La compañía conserva una valuación atractiva, liderazgo en servicios financieros y una sólida diversificación, lo que puede hacer recomendable mantener la posición para quienes buscan crecimiento a mediano o largo plazo.

¿Las acciones Elektra tienen algún beneficio fiscal especial en México?

Las acciones Elektra pueden adquirirse a través de cuentas de inversión estándar mexicanas y no cuentan con regímenes especiales tipo PEA. Las ganancias de capital y dividendos están sujetos al impuesto local, con retenciones automáticas y la posibilidad de compensar pérdidas bajo la ley fiscal mexicano. Esto facilita la gestión tributaria directa para los inversionistas.

Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá