¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?

¿Es el momento adecuado para comprar Amazon?

Última actualización: 6 de julio de 2025
AmazonAmazon
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
AmazonAmazon
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Amazon (AMZN) sigue consolidando su liderazgo global en tecnología y comercio electrónico, con un precio actual alrededor de $223.41 USD en el NASDAQ y un volumen promedio de más de 48 millones de acciones negociadas diariamente. El desempeño de la empresa en el primer trimestre de 2025 fue sólido, superando expectativas con ingresos netos de $155.7 mil millones y un BPA que rebasó las previsiones del consenso. Recientemente, lanzaron Alexa+ (asistente de IA) y expandieron su cobertura rural y satelital, reforzando las bases para un crecimiento futuro diversificado. Las señales técnicas del mercado se mantienen alcistas, respaldadas por el momentum positivo sobre todo en áreas clave como la nube (AWS) y la publicidad. Frente a una competencia intensa y eventuales cambios regulatorios, la percepción entre inversores es constructiva gracias a la capacidad demostrada de Amazon para innovar y recuperar márgenes. El sector tecnológico está en constante evolución, pero Amazon destaca por la solidez de su modelo, sus tres divisiones de ingresos multimillonarios y resiliencia ante retos macroeconómicos. Más de 15 bancos nacionales e internacionales sitúan el precio objetivo cerca de $290.43 USD, considerando la robustez de sus resultados y las oportunidades de expansión a mediano plazo.

  • Liderazgo indiscutible en la nube con AWS y márgenes en máximos históricos.
  • Ingresos diversificados: retail, publicidad y servicios superan los $100 mil millones cada uno.
  • Innovación continua en inteligencia artificial, robótica y expansión satelital.
  • Resultados financieros sólidos; crecimiento del 9% en ingresos y superando expectativas.
  • Fuerte posicionamiento internacional y nuevas inversiones logísticas rurales.
  • Competencia creciente en comercio electrónico y servicios en la nube puede presionar márgenes.
  • Amazon no distribuye dividendos, lo que limita ingresos pasivos para accionistas.
AmazonAmazon
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
AmazonAmazon
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo indiscutible en la nube con AWS y márgenes en máximos históricos.
  • Ingresos diversificados: retail, publicidad y servicios superan los $100 mil millones cada uno.
  • Innovación continua en inteligencia artificial, robótica y expansión satelital.
  • Resultados financieros sólidos; crecimiento del 9% en ingresos y superando expectativas.
  • Fuerte posicionamiento internacional y nuevas inversiones logísticas rurales.

¿Es el momento adecuado para comprar Amazon?

Última actualización: 6 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Liderazgo indiscutible en la nube con AWS y márgenes en máximos históricos.
  • Ingresos diversificados: retail, publicidad y servicios superan los $100 mil millones cada uno.
  • Innovación continua en inteligencia artificial, robótica y expansión satelital.
  • Resultados financieros sólidos; crecimiento del 9% en ingresos y superando expectativas.
  • Fuerte posicionamiento internacional y nuevas inversiones logísticas rurales.
  • Competencia creciente en comercio electrónico y servicios en la nube puede presionar márgenes.
  • Amazon no distribuye dividendos, lo que limita ingresos pasivos para accionistas.
AmazonAmazon
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
AmazonAmazon
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo indiscutible en la nube con AWS y márgenes en máximos históricos.
  • Ingresos diversificados: retail, publicidad y servicios superan los $100 mil millones cada uno.
  • Innovación continua en inteligencia artificial, robótica y expansión satelital.
  • Resultados financieros sólidos; crecimiento del 9% en ingresos y superando expectativas.
  • Fuerte posicionamiento internacional y nuevas inversiones logísticas rurales.
Amazon (AMZN) sigue consolidando su liderazgo global en tecnología y comercio electrónico, con un precio actual alrededor de $223.41 USD en el NASDAQ y un volumen promedio de más de 48 millones de acciones negociadas diariamente. El desempeño de la empresa en el primer trimestre de 2025 fue sólido, superando expectativas con ingresos netos de $155.7 mil millones y un BPA que rebasó las previsiones del consenso. Recientemente, lanzaron Alexa+ (asistente de IA) y expandieron su cobertura rural y satelital, reforzando las bases para un crecimiento futuro diversificado. Las señales técnicas del mercado se mantienen alcistas, respaldadas por el momentum positivo sobre todo en áreas clave como la nube (AWS) y la publicidad. Frente a una competencia intensa y eventuales cambios regulatorios, la percepción entre inversores es constructiva gracias a la capacidad demostrada de Amazon para innovar y recuperar márgenes. El sector tecnológico está en constante evolución, pero Amazon destaca por la solidez de su modelo, sus tres divisiones de ingresos multimillonarios y resiliencia ante retos macroeconómicos. Más de 15 bancos nacionales e internacionales sitúan el precio objetivo cerca de $290.43 USD, considerando la robustez de sus resultados y las oportunidades de expansión a mediano plazo.
Indice
  • ¿Qué es Amazon?
  • ¿Cuánto cuesta la acción de Amazon?
  • Análisis completo de las acciones de Amazon
  • ¿Cómo comprar acciones de Amazon en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Amazon
  • Las últimas noticias sobre Amazon
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha seguido de cerca el desempeño de Amazon durante más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. De acuerdo con nuestra carta ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Amazon.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Amazon?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadEstados UnidosSede y operaciones principales en EE.UU.
💼 MercadoNASDAQMercado tecnológico líder y alta liquidez.
🏛️ Código ISINUS0231351067Identificador único para acciones internacionales.
👤 CEOAndy JassyLidera la transformación hacia tecnología y servicios.
🏢 Capitalización bursátil$2.37 billones USDRefleja fortaleza, tamaño y confianza inversora.
📈 Ingresos$155.7 mil millones USD (Q1 2025)Destaca crecimiento constante y diversificación.
💹 EBITDA$126.14 mil millones USDMargen operativo robusto por escala y eficiencia.
📊 PER (Price/Earnings)35.56Valuación exigente, pero justificada por el potencial.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Estados Unidos
Análisis
Sede y operaciones principales en EE.UU.
💼 Mercado
Valor
NASDAQ
Análisis
Mercado tecnológico líder y alta liquidez.
🏛️ Código ISIN
Valor
US0231351067
Análisis
Identificador único para acciones internacionales.
👤 CEO
Valor
Andy Jassy
Análisis
Lidera la transformación hacia tecnología y servicios.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$2.37 billones USD
Análisis
Refleja fortaleza, tamaño y confianza inversora.
📈 Ingresos
Valor
$155.7 mil millones USD (Q1 2025)
Análisis
Destaca crecimiento constante y diversificación.
💹 EBITDA
Valor
$126.14 mil millones USD
Análisis
Margen operativo robusto por escala y eficiencia.
📊 PER (Price/Earnings)
Valor
35.56
Análisis
Valuación exigente, pero justificada por el potencial.

¿Cuánto cuesta la acción de Amazon?

El precio de la acción de Amazon está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en $223.41 USD, con un aumento diario de $3.49 USD y una ganancia semanal del 2.90%. La capitalización bursátil alcanza los $2.37 billones de dólares, mientras que el volumen promedio a tres meses es de 48.88 millones de acciones. Su relación precio/ganancias es de 35.56, no ofrece dividendo a sus accionistas, y presenta una beta de 1.33, lo cual indica una volatilidad moderada. Por su tamaño y fortaleza, Amazon sigue siendo una de las empresas con mayor atractivo para inversionistas en mercados internacionales.

Análisis completo de las acciones de Amazon

Después de revisar los últimos resultados financieros de Amazon, así como el desempeño de su acción en los últimos tres años, y tras enriquecer nuestro enfoque con múltiples fuentes de análisis (indicadores financieros, señales técnicas, datos de mercado y la comparación con competidores) integradas en nuestros algoritmos propietarios, presentamos el siguiente análisis estratégico. ¿Por qué la acción de Amazon podría volver a ser un punto de entrada estratégico al sector tecnológico global en 2025?

Comportamiento reciente y entorno de mercado

Durante 2025, la acción de Amazon ha mostrado un sólido repunte, cotizando actualmente en $223.41 USD, lo que representa un avance semanal del 2.90% y una recuperación notable desde sus mínimos anuales ($151.61 USD). La capitalización bursátil alcanza $2.37 billones de dólares, reflejando confianza institucional y creciente interés del público inversionista en México. Entre los eventos recientes más destacados están el lanzamiento de Alexa+ impulsado por IA generativa, la inminente celebración del Prime Day con ofertas globales y las inversiones multimillonarias en expansión rural y conectividad satelital (Project Kuiper). El contexto macroeconómico global, a pesar de la moderada desaceleración en el crecimiento mundial, sigue favoreciendo a gigantes de la tecnología orientados a la nube, el comercio electrónico y la innovación en IA, reforzando el perfil defensivo y de crecimiento de Amazon en el mediano plazo.

Análisis técnico

Las señales técnicas son inequívocamente optimistas. El RSI de 66.2 indica condiciones neutrales con sesgo alcista, reflejando ausencia de sobrecompra excesiva y margen para mayores avances. El MACD se mantiene positivo y en señal de compra, mientras que el “Golden Cross” reciente (media móvil de 50 días por encima de la de 200 días) confirma la consolidación de una fase de subida. Los soportes técnicos clave se sitúan en $167.32 USD y las resistencias inmediatas en el máximo histórico de $242.52 USD, lo que sugiere espacio suficiente para capturar potencial alcista en el corto y mediano plazo. El sesgo a favor de los compradores se refuerza por la convergencia de señales en medias móviles de 20, 50 y 100 días, todas mostrando tendencia ascendente.

Análisis fundamental

Amazon sigue reportando un crecimiento sólido en ingresos (+9% interanual, $155.7 mil millones en el último trimestre), beneficiándose tanto de su fuerte posición en nube (AWS, que aporta $29.3 mil millones) como en publicidad (+19% anual). El beneficio por acción ($1.59) supera estimaciones, consolidando una rentabilidad ascendente apoyada en la eficiencia operativa de los últimos años. El múltiplo P/E de 35.56 es competitivo considerando la capacidad de crecimiento, expansión de márgenes y diversificación de líneas de negocio (retail, AWS, publicidad tecnológica). Estructuralmente, Amazon lidera con innovación continua (robótica, IA, logística avanzada y servicios satelitales) y un inmenso poder de marca, manteniendo una cuota dominante y fuertes barreras de entrada. Estas ventajas justifican el renovado interés en la acción y su capacidad para crear valor sostenido.

Volumen y liquidez

El volumen promedio de negociación a 3 meses es de 48.88 millones de acciones, ubicando a Amazon entre los valores más líquidos y dinámicos del mercado de valores estadounidense. Esta liquidez otorga facilidad de entrada y salida, manteniendo spreads ajustados incluso en escenarios de volatilidad, lo que sugiere una profunda confianza del mercado y un flotante atractivo para la formación de precios en el corto y mediano plazo.

Catalizadores y perspectivas positivas

Mirando hacia adelante, Amazon se posiciona en la vanguardia de la transformación digital global gracias a:

  • El liderazgo indiscutible de AWS frente a la competencia, impulsado por la demanda empresarial de servicios en la nube y el desarrollo de inteligencia artificial.
  • Innovaciones recientes como Alexa+ y Project Kuiper, que expanden la propuesta de valor más allá del retail digital.
  • La diversificación de flujo de ingresos con negocios de más de $100 mil millones cada uno (retail, AWS, publicidad).
  • Políticas agresivas de expansión en mercados emergentes y alianzas estratégicas con grandes actores globales.
  • Sólidos compromisos ESG, optimización logística y sostenibilidad ambiental, alineados con nuevas demandas de consumidores y reguladores.

El foco inversor está sobre la próxima temporada de resultados (fin de julio), el impacto de Prime Day y los avances en conectividad rural, todos ellos potenciales catalizadores de nuevas subidas.

Estrategias de inversión

El momento actual ofrece atractivas alternativas tanto para estrategias de entrada a corto, mediano como largo plazo:

  • Para inversores de corto plazo, el escenario técnico sugiere oportunidades significativas por momentum, especialmente en rebotes próximos a los soportes principales.
  • En el mediano y largo plazo, la robustez de los fundamentales, la resiliencia de sus negocios diversificados y la clara senda de crecimiento estructural convierten a Amazon en una opción relevante dentro de cualquier portafolio orientado a sectores tecnológicos y consumo digital.
  • Aquellos que buscan posicionarse antes de catalizadores clave (resultados trimestrales, Prime Day o anuncios en IA y satélites) pueden aprovechar fases de corrección o consolidación en torno a los niveles actuales, con la vista puesta en el objetivo de $290 a 12-18 meses.

El perfil riesgo-beneficio es favorable gracias a la elevada liquidez, la profundidad de mercado y la fortaleza estructural de la empresa, lo que mitiga la exposición ante turbulencias de corto plazo.

¿Es buen momento para considerar la compra de Amazon?

A la luz de los sólidos indicadores técnicos, el indiscutible liderazgo sectorial, la constante innovación, la fortaleza de su flujo de efectivo y el potencial aún no agotado en sus grandes divisiones (AWS, publicidad, retail global), Amazon parece representar una excelente oportunidad de posicionamiento estratégico para 2025 y más allá. La convergencia de momentum, estructura financiera robusta y futuras innovaciones justifica el renovado interés institucional y particular en un contexto global aún marcado por incertidumbre y transformación digital acelerada.

En conclusión, Amazon se encuentra en plena fase de consolidación alcista, con numerosos catalizadores en puerta y fundamentos que justifican perspectivas positivas para inversionistas mexicanos que buscan exposición a la economía digital y a uno de los mayores casos de éxito en el sector tecnológico global. El escenario actual no solo parece atractivo, sino que también refuerza la confianza en que Amazon seguirá siendo un referente indispensable para la construcción de un portafolio de inversión sólido, diversificado y alineado con las tendencias más dinámicas del mercado internacional.

¿Cómo comprar acciones de Amazon en México?

Comprar acciones de Amazon online es sencillo y seguro con brokers regulados, permitiendo operar desde cualquier dispositivo y en minutos. Existen principalmente dos métodos: la compra directa de acciones (spot) y el trading con CFDs, que ofrecen diferentes niveles de riesgo y oportunidades. Ambos métodos se adaptan tanto a principiantes como a inversionistas experimentados. Más adelante en esta página encontrarás una comparación detallada de brokers para tomar una decisión informada.

Compra al contado

Comprar acciones al contado significa adquirir títulos reales de Amazon y ser propietario de parte de la empresa. Los brokers suelen cobrar una comisión fija por orden, habitualmente en pesos mexicanos (ej. $90 - $120 MXN por compra). Esta operación no tiene apalancamiento y es ideal para quienes buscan inversión a largo plazo y estabilidad.

icon

Ejemplo de escenario de ganancia en inversión

Por ejemplo: Si el precio de la acción Amazon es $223.41 USD, puedes comprar alrededor de 4 acciones con una inversión de $1,000 USD, considerando una comisión de corretaje aproximada de $5 USD.

✔️ Escenario de ganancia: Si el precio sube un 10%, tus acciones ahora valen $1,100 USD.

Resultado: ganancia bruta de $100 USD, es decir, +10% sobre tu inversión inicial.

Inversión a través de CFDs

El trading con CFDs (Contratos por Diferencia) sobre Amazon permite especular sobre los movimientos del precio sin poseer las acciones. Los principales costos son el spread (la diferencia entre precio de compra y venta) y la financiación overnight si mantienes posiciones abiertas varios días. Este método permite operar con apalancamiento, lo que aumenta tanto potencial de ganancia como de riesgo.

icon

Ejemplo práctico

Abres una posición CFD sobre Amazon con apalancamiento 5x y $1,000 USD de margen.

Tu exposición real al mercado es de $5,000 USD.

✔️ Escenario de ganancia:

Si la acción sube un 8%, tu ganancia es de 8% × 5 = 40%.

Resultado: ganancia de $400 USD sobre tu inversión de $1,000 USD (sin contar comisiones y costos de financiación).

Consejo final

Antes de invertir, compara atentamente las comisiones, spreads y condiciones de cada broker, ya que pueden variar y afectar tu rentabilidad a largo plazo. Recuerda que la mejor opción depende de tus objetivos personales, tu perfil de riesgo y horizonte de inversión. Encuentra en la siguiente comparativa todos los detalles para elegir el broker más adecuado para comprar acciones de Amazon según tus necesidades.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Amazon

📊 Paso📝 Consejo específico para Amazon
Analiza el mercadoEvalúa tendencias del sector e-commerce y la evolución de Amazon en el NASDAQ.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona un bróker confiable con acceso al NASDAQ, bajas comisiones y soporte en México.
Define tu presupuestoFija un monto acorde a tu perfil: Amazon cotiza alto y es útil diversificar tu portafolio.
Elige una estrategiaConsidera el largo plazo, ya que Amazon destaca por innovación y expansión tecnológica global.
Monitorea noticias y resultadosMantente informado sobre los reportes trimestrales y eventos importantes que influyen directamente en Amazon.
Usa herramientas de gestión de riesgoEstablece stop loss o límites para mitigar la volatilidad típica de los grandes valores tecnológicos.
Vende en el momento oportunoAnaliza soportes y resistencias para identificar mejores momentos para realizar ganancias con Amazon.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Amazon
Evalúa tendencias del sector e-commerce y la evolución de Amazon en el NASDAQ.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Amazon
Selecciona un bróker confiable con acceso al NASDAQ, bajas comisiones y soporte en México.
Define tu presupuesto
📝 Consejo específico para Amazon
Fija un monto acorde a tu perfil: Amazon cotiza alto y es útil diversificar tu portafolio.
Elige una estrategia
📝 Consejo específico para Amazon
Considera el largo plazo, ya que Amazon destaca por innovación y expansión tecnológica global.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Amazon
Mantente informado sobre los reportes trimestrales y eventos importantes que influyen directamente en Amazon.
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Amazon
Establece stop loss o límites para mitigar la volatilidad típica de los grandes valores tecnológicos.
Vende en el momento oportuno
📝 Consejo específico para Amazon
Analiza soportes y resistencias para identificar mejores momentos para realizar ganancias con Amazon.

Las últimas noticias sobre Amazon

La acción de Amazon registra una subida semanal del 2.9% y mantiene tendencia alcista. Durante los últimos siete días, Amazon ha mostrado un desempeño positivo con una variación semanal de +2.9%, respaldada por tecnicismos como el Golden Cross (MA50 > MA200) y señales fuertes de momentum, situación que está siendo seguida por inversionistas institucionales mexicanos y globales.

El lanzamiento de Alexa+ y la inversión en IA refuerzan la posición innovadora de Amazon en México. La llegada de la nueva generación Alexa+ con inteligencia artificial generativa fortalece la presencia local de Amazon y permite la introducción de servicios personalizados y alianzas digitales, lo cual incrementa el atractivo de la marca en el ecosistema tecnológico mexicano.

Amazon amplía su red logística y rural en México para mejorar la cobertura nacional. La inversión de $4,000 millones de dólares proyectada hasta 2026, dirigida principalmente a la expansión de la logística rural, favorece a clientes y pymes mexicanas al ofrecer mayor eficiencia de entregas y estimular el comercio electrónico regional.

El próximo Prime Day 2025, previsto para julio, impulsará ventas y visibilidad en el mercado mexicano. Amazon ya está preparando uno de los mayores eventos comerciales del año, con énfasis en promociones y dispositivos adaptados a las preferencias de consumidores mexicanos, lo que augura un salto relevante en ventas locales y repercute en la evolución de la acción.

Resultados financieros del primer trimestre superan expectativas, impulsando el optimismo de analistas. Con ingresos netos de $155,700 millones de dólares (+9% interanual), beneficios operativos superiores y crecimiento destacado en segmentos como AWS y publicidad, el consenso de analistas permanece optimista sobre el potencial de Amazon en mercados emergentes como México.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Amazon?

Actualmente, Amazon no paga dividendos a sus accionistas. La compañía históricamente ha reinvertido sus utilidades en crecimiento e innovación, estrategia común en gigantes tecnológicos. Por ello, los inversores se benefician principalmente de la apreciación del precio de la acción. En el sector tecnológico global, esto permite a Amazon mantener su liderazgo competitivo y financiar nuevas áreas de negocio.

¿Cuál es la previsión para la acción Amazon en 2025, 2026 y 2027?

Con el precio actual de $223.41 USD, la previsión proyectada estima un valor de $290.43 USD a finales de 2025, $335.12 USD para 2026 y $446.82 USD para el cierre de 2027. El sólido crecimiento de segmentos como AWS y la continua expansión global refuerzan una perspectiva positiva y de confianza a mediano y largo plazo, respaldada por analistas internacionales.

¿Debo vender mis acciones de Amazon?

La acción Amazon mantiene una valoración atractiva y muestra resiliencia ante desafíos del mercado. Su historial de crecimiento, estrategias diversificadas y sólido posicionamiento tecnológico sugieren que mantener la inversión puede ser apropiado. Los analistas siguen considerando a Amazon como una opción premium en el sector, enfocándose en el potencial de largo plazo en comercio electrónico y servicios en la nube.

¿Las ganancias o dividendos de Amazon tienen tratamiento fiscal especial en México?

En México, las ganancias de capital generadas por la venta de acciones Amazon se gravan conforme a las leyes fiscales mexicanas, sin un esquema especial. Los dividendos (si los hubiera) estarían sujetos a retención en EE.UU. y, en su caso, a impuestos adicionales en México, típicamente aplicando el crédito fiscal por doble tributación. Es importante declarar las utilidades anuales ante el SAT para evitar contratiempos fiscales.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Amazon?

Actualmente, Amazon no paga dividendos a sus accionistas. La compañía históricamente ha reinvertido sus utilidades en crecimiento e innovación, estrategia común en gigantes tecnológicos. Por ello, los inversores se benefician principalmente de la apreciación del precio de la acción. En el sector tecnológico global, esto permite a Amazon mantener su liderazgo competitivo y financiar nuevas áreas de negocio.

¿Cuál es la previsión para la acción Amazon en 2025, 2026 y 2027?

Con el precio actual de $223.41 USD, la previsión proyectada estima un valor de $290.43 USD a finales de 2025, $335.12 USD para 2026 y $446.82 USD para el cierre de 2027. El sólido crecimiento de segmentos como AWS y la continua expansión global refuerzan una perspectiva positiva y de confianza a mediano y largo plazo, respaldada por analistas internacionales.

¿Debo vender mis acciones de Amazon?

La acción Amazon mantiene una valoración atractiva y muestra resiliencia ante desafíos del mercado. Su historial de crecimiento, estrategias diversificadas y sólido posicionamiento tecnológico sugieren que mantener la inversión puede ser apropiado. Los analistas siguen considerando a Amazon como una opción premium en el sector, enfocándose en el potencial de largo plazo en comercio electrónico y servicios en la nube.

¿Las ganancias o dividendos de Amazon tienen tratamiento fiscal especial en México?

En México, las ganancias de capital generadas por la venta de acciones Amazon se gravan conforme a las leyes fiscales mexicanas, sin un esquema especial. Los dividendos (si los hubiera) estarían sujetos a retención en EE.UU. y, en su caso, a impuestos adicionales en México, típicamente aplicando el crédito fiscal por doble tributación. Es importante declarar las utilidades anuales ante el SAT para evitar contratiempos fiscales.

Sobre el mismo tema

¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá