¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?

¿Es el momento adecuado para comprar DIA?

Última actualización: 7 de julio de 2025
DIADIA
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
DIADIA
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

DIA (Distribuidora Internacional de Alimentación, S.A.), cotizando actualmente alrededor de 28,30 EUR en las Bolsas Españolas, muestra una destacada recuperación durante 2025, con un volumen medio de negociación reciente de 0,04 millones de euros diarios. La acción ha acumulado una revalorización cercana al 85% en lo que va del año, impulsada por la completa transformación de su modelo de negocio, mejora financiera y una dirección renovada: Alberto Gavazzi asumió recientemente la presidencia respaldando la apuesta por crecimiento sostenible. DIA consolidó su refinanciación y redujo drásticamente su deuda, posiciones bien recibidas por el mercado ante la próxima presentación de su plan estratégico 2025-2030, un evento reconocido por más de 9 bancos nacionales e internacionales que han fijado el precio objetivo en 36,79 EUR. Factores como la expansión digital, el crecimiento en España o el sólido control de red de franquicias, refuerzan la confianza del sector minorista alimentario en la compañía. A pesar de cierta volatilidad en Argentina y la fuerte competencia en España, el panorama general es de optimismo estructural, haciendo que DIA merezca atención como valor en transformación y potencial ascendente en el mercado local y europeo.

  • Fuerte recuperación financiera con desapalancamiento y mejora en generación de caja operativa.
  • Revalorización bursátil sobresaliente en 2025 y tendencia alcista sólida.
  • Expansión estratégica en España con apertura de 300 nuevas tiendas previstas.
  • Crecimiento digital robusto: canal online representa ya 4,4% de ventas totales.
  • Red consolidada de franquiciados, aportando estabilidad y alto porcentaje de ventas.
  • Exposición a la economía argentina, sujeta a volatilidad y devaluaciones.
  • Competencia intensa limita la velocidad de mejora de márgenes en el mercado español.
DIADIA
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
DIADIA
4.5
hellosafe-logoScore
  • Fuerte recuperación financiera con desapalancamiento y mejora en generación de caja operativa.
  • Revalorización bursátil sobresaliente en 2025 y tendencia alcista sólida.
  • Expansión estratégica en España con apertura de 300 nuevas tiendas previstas.
  • Crecimiento digital robusto: canal online representa ya 4,4% de ventas totales.
  • Red consolidada de franquiciados, aportando estabilidad y alto porcentaje de ventas.

¿Es el momento adecuado para comprar DIA?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Fuerte recuperación financiera con desapalancamiento y mejora en generación de caja operativa.
  • Revalorización bursátil sobresaliente en 2025 y tendencia alcista sólida.
  • Expansión estratégica en España con apertura de 300 nuevas tiendas previstas.
  • Crecimiento digital robusto: canal online representa ya 4,4% de ventas totales.
  • Red consolidada de franquiciados, aportando estabilidad y alto porcentaje de ventas.
  • Exposición a la economía argentina, sujeta a volatilidad y devaluaciones.
  • Competencia intensa limita la velocidad de mejora de márgenes en el mercado español.
DIADIA
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
DIADIA
4.5
hellosafe-logoScore
  • Fuerte recuperación financiera con desapalancamiento y mejora en generación de caja operativa.
  • Revalorización bursátil sobresaliente en 2025 y tendencia alcista sólida.
  • Expansión estratégica en España con apertura de 300 nuevas tiendas previstas.
  • Crecimiento digital robusto: canal online representa ya 4,4% de ventas totales.
  • Red consolidada de franquiciados, aportando estabilidad y alto porcentaje de ventas.
DIA (Distribuidora Internacional de Alimentación, S.A.), cotizando actualmente alrededor de 28,30 EUR en las Bolsas Españolas, muestra una destacada recuperación durante 2025, con un volumen medio de negociación reciente de 0,04 millones de euros diarios. La acción ha acumulado una revalorización cercana al 85% en lo que va del año, impulsada por la completa transformación de su modelo de negocio, mejora financiera y una dirección renovada: Alberto Gavazzi asumió recientemente la presidencia respaldando la apuesta por crecimiento sostenible. DIA consolidó su refinanciación y redujo drásticamente su deuda, posiciones bien recibidas por el mercado ante la próxima presentación de su plan estratégico 2025-2030, un evento reconocido por más de 9 bancos nacionales e internacionales que han fijado el precio objetivo en 36,79 EUR. Factores como la expansión digital, el crecimiento en España o el sólido control de red de franquicias, refuerzan la confianza del sector minorista alimentario en la compañía. A pesar de cierta volatilidad en Argentina y la fuerte competencia en España, el panorama general es de optimismo estructural, haciendo que DIA merezca atención como valor en transformación y potencial ascendente en el mercado local y europeo.
Indice
  • ¿Qué es DIA?
  • ¿Cuál es el precio de las acciones de DIA?
  • Nuestro análisis completo de las acciones de DIA
  • ¿Cómo comprar acciones de DIA en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de DIA
  • Las últimas noticias sobre DIA
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha estado monitoreando el desempeño de DIA durante más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. Conforme a nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por DIA.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es DIA?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadEspañaEmpresa española líder en distribución alimentaria, fuerte presencia en Iberia y Latam.
💼 MercadoBolsas y Mercados Españoles (BME)Cotiza en el Mercado Continuo, acceso a gran liquidez y visibilidad institucional.
🏛️ Código ISINES0126775032Permite localización rápida en plataformas y elegibilidad para inversores internacionales.
👤 CEOMartín TolcachirExperiencia en retail y transformación digital, liderazgo renovado desde 2022.
🏢 Capitalización bursátil1.643,07 millones EURCapitalización pequeña-media, con margen de crecimiento tras la revalorización de 2025.
📈 Ingresos5.676 millones EUR (2024)Ventas netas crecieron 2,4% impulsadas por el desempeño sólido en España y canal digital.
💹 EBITDA244 millones EUR (2024)EBITDA ajustado creció 13%, evidencia mejora operativa, flujo de caja fortalecido.
📊 PER (Precio/Beneficio)58,7 (proyectado 2025)PER elevado que refleja expectativas altas de crecimiento tras la transformación reciente.
🏳️ Nacionalidad
Valor
España
Análisis
Empresa española líder en distribución alimentaria, fuerte presencia en Iberia y Latam.
💼 Mercado
Valor
Bolsas y Mercados Españoles (BME)
Análisis
Cotiza en el Mercado Continuo, acceso a gran liquidez y visibilidad institucional.
🏛️ Código ISIN
Valor
ES0126775032
Análisis
Permite localización rápida en plataformas y elegibilidad para inversores internacionales.
👤 CEO
Valor
Martín Tolcachir
Análisis
Experiencia en retail y transformación digital, liderazgo renovado desde 2022.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
1.643,07 millones EUR
Análisis
Capitalización pequeña-media, con margen de crecimiento tras la revalorización de 2025.
📈 Ingresos
Valor
5.676 millones EUR (2024)
Análisis
Ventas netas crecieron 2,4% impulsadas por el desempeño sólido en España y canal digital.
💹 EBITDA
Valor
244 millones EUR (2024)
Análisis
EBITDA ajustado creció 13%, evidencia mejora operativa, flujo de caja fortalecido.
📊 PER (Precio/Beneficio)
Valor
58,7 (proyectado 2025)
Análisis
PER elevado que refleja expectativas altas de crecimiento tras la transformación reciente.

¿Cuál es el precio de las acciones de DIA?

El precio de la acción de DIA está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en 28,30 EUR, con una variación diaria de -0,05 EUR (-0,18%) y un crecimiento semanal del +2,35%. La capitalización bursátil alcanza los 1.643 millones de euros, con un volumen promedio de 40,000 EUR en los últimos tres meses. El PER se sitúa en 58,7, el rendimiento por dividendo es 0% y el beta disponible sugiere una volatilidad relativamente moderada. Esta dinámica atrae la atención de inversores interesados en sectores en plena transformación y con potencial alcista.

Nuestro análisis completo de las acciones de DIA

Tras analizar los resultados financieros más recientes de DIA y el desempeño de su acción en los últimos tres años, hemos integrado indicadores financieros, señales técnicas, datos de mercado y comparativas sectoriales mediante algoritmos propios para identificar oportunidades clave. La recuperación de la acción, sumada a su nueva dinámica estratégica, ha llamado la atención de observadores e inversionistas internacionales. ¿Por qué podría DIA convertirse de nuevo en un punto estratégico de entrada al sector de distribución alimentaria en 2025?

Rendimiento reciente y contexto de mercado

DIA ha tenido un comportamiento bursátil sobresaliente en 2025, con una revalorización anual del 84,97% y cotizando actualmente en 28,30 EUR. La acción ha registrado una ligera variación negativa intradía de -0,18%, pero mantiene una tendencia semanal al alza de +2,35%. Entre los eventos más relevantes, destaca el cierre exitoso de una refinanciación por 885 millones EUR, que fortalece la estructura de capital, y el nombramiento de Alberto Gavazzi como presidente, aportando experiencia internacional en consumo. El entorno sectorial y macroeconómico respalda un avance sostenido: la búsqueda de conveniencia, formatos de proximidad y el crecimiento digital marcan un suelo sólido para seguir impulsando a DIA, mientras que las tendencias en México vislumbran un paralelismo con los cambios de consumo en mercados más maduros.

Análisis técnico

El análisis técnico muestra una estructura netamente alcista, soportada por un nivel clave en 27,00 EUR que ha sido respetado durante las últimas sesiones. El máximo anual de 28,85 EUR funciona como resistencia inmediata y, en caso de superarse, abriría la puerta a nuevos avances. Aunque la sesión actual refleja una ligera corrección, los promedios móviles y tendencias de corto y mediano plazo se mantienen favorables. Los indicadores como RSI y MACD no señalan sobrecompra ni señales de reversa bajista, lo que brinda un marco técnico propicio para nuevas entradas. Esta fortaleza técnica respalda el interés de inversionistas orientados al swing trading o a posicionamientos sobre rupturas de máximos.

Análisis fundamental

En el plano fundamental, DIA destaca por la consolidación de su transformación empresarial: ventas netas 2024 por 5.676 millones EUR, un EBITDA ajustado de 244 millones EUR (+13% vs 2023) y un beneficio neto de 28 millones EUR en operaciones continuadas. En el mercado español, principal motor, las ventas crecieron 5,4%, mientras que Argentina mostró resiliencia en un entorno desafiante. La reducción de deuda y el apalancamiento (0,8x EBITDA) refuerzan la sostenibilidad financiera. Aunque el PER proyectado (58,7) es elevado, refleja tanto el fuerte rebote operativo como la expectativa de aceleración de beneficios tras un largo proceso de reestructuración. La red omnicanal, el crecimiento de la venta online (+30% en 2024) y una base franquiciada diversificada colocan a DIA en una posición de privilegio frente a sus competidores del retail tradicional.

  • Posición de liderazgo en formatos de proximidad y conveniencia.
  • Estrategia multimercado y omnicanal consolidada.
  • Capacidad comprobada para generar flujo de caja operativo, con crecimiento del +40% interanual.
  • Solidez de la red de franquicias, que ya aporta el 46% de las ventas.

Volumen y liquidez

El volumen promedio de 40,000 EUR negociados en el mercado continuo español confirma que DIA mantiene liquidez razonable para la entrada y salida de inversionistas, especialmente considerando su capitalización de 1.643 millones EUR. Esta liquidez, combinada con una estructura accionarial estable y la reciente recuperación del free float tras ventas de activos no estratégicos, resulta atractiva para instituciones y minoristas que buscan valor dinámico en empresas transformadas. El tamaño del capital flotante permite movimientos significativos sin distorsión abrupta de precio, y su liquidez se ve reforzada por el renovado interés tras los éxitos en reestructuración.

Catalizadores y perspectivas positivas

  • Lanzamiento del plan estratégico 2025-2030, con objetivos de crecimiento y modernización.
  • Apertura de 300 tiendas en cinco años y enfoque sostenido en inversión, superior a 900 millones EUR, para fortalecer su red en España.
  • Digitalización avanzada, donde el canal online ya representa 4,4% de las ventas en España, liderando la adopción tecnológica en el sector.
  • Sólido desempeño de las franquicias, motor relevante para la rentabilidad futura.
  • Saneamiento del balance y éxito en la refinanciación, que blinda la operatividad ante cualquier volatilidad macroeconómica.
  • Una transformación completa que ha devuelto flexibilidad a la compañía, posicionándola para aprovechar cambios rápidos en hábitos de consumo en México y mercados similares.

El contexto sectorial continúa siendo favorable, con un consumidor más sensible al precio, pero también a la conveniencia y la experiencia de compra eficiente, variables en las que DIA ha invertido estratégicamente.

Estrategias de inversión

  • Corto plazo: Existe una oportunidad interesante para quienes buscan beneficiarse de la ruptura técnica del máximo anual, especialmente ante el inminente anuncio del plan quinquenal, que puede ser un detonador de valorización adicional.
  • Mediano plazo: El enfoque en la expansión de tiendas y consolidación digital sustenta la idea de una mejora progresiva tanto en flujo de caja como en márgenes, escenario preferido por quienes buscan retornos estables y crecimiento sostenible.
  • Largo plazo: La completa transformación, menor apalancamiento, estructura de costos optimizada y diversificación geográfica hacen de DIA una emisora con argumento de revalorización estructural, atractiva para fondos value o estrategias buy & hold que buscan acompañar historias de recuperación real.

Posicionarse en DIA cerca de los actuales niveles, tras una corrección técnica breve y por debajo de resistencias, parece alinearse con una estrategia de entrada inteligente previa a catalizadores clave.

¿Es el momento adecuado para comprar DIA?

DIA suma una atractiva combinación de catalizadores internos y externos: alta revalorización en 2025, saneamiento financiero, expansión omnicanal y capacidad para sorprender al mercado con su hoja de ruta estratégica. El contexto sectorial, junto con la mejora operativa y la evolución positiva de su modelo de negocio, justifica un renovado interés sobre esta acción. Los técnicos y fundamentales sugieren que DIA puede estar entrando en una nueva fase alcista, donde quienes participen hoy podrían capitalizar los próximos avances.

En síntesis, el momento actual parece representar una excelente oportunidad para considerar seriamente a DIA como vehículo de inversión, en un sector que combina resiliencia, crecimiento y potencial de transformación continuo para el mercado mexicano e internacional.

¿Cómo comprar acciones de DIA en México?

Comprar acciones de DIA por internet es sencillo y seguro si utilizas un bróker regulado en México o internacionalmente. Puedes elegir entre dos métodos principales: la compra directa de acciones (spot), donde adquieres los títulos y formas parte del capital social, o el trading con CFDs, que te permite operar sobre el movimiento del precio sin poseer la acción física, usando apalancamiento. Ambas opciones garantizan protección y transparencia siempre que elijas un intermediario autorizado. Si tienes dudas sobre cuál bróker elegir, puedes consultar una comparación más abajo en esta página.

Compra al contado

Comprar al contado significa adquirir acciones reales de DIA que quedarán registradas a tu nombre. Solo necesitas abrir una cuenta en un bróker regulado, depositar fondos y realizar la compra. La mayoría de los brókers cobra una comisión fija por operación, que suele ir de $80 a $200 MXN (o aproximadamente $5 USD) por orden ejecutada. Así, todo queda claro y transparente en tu estado de cuenta.

icon

Escenario de ganancia

Por ejemplo, si el precio de la acción de DIA es de $28.30 EUR (aproximadamente $552 MXN usando un tipo de cambio ficticio de 1 EUR = $19.5 MXN), puedes comprar alrededor de 1.8 acciones con una inversión de $1,000 MXN, descontando una comisión de aproximadamente $100 MXN.

Si el precio sube 10%, el valor de las acciones es ahora $1,100 MXN.

Resultado: ganancia bruta de $100 MXN, es decir, +10% sobre tu inversión inicial.

Trading con CFD

Operar con CFD (Contrato por Diferencia) sobre acciones de DIA significa especular con el movimiento del precio sin poseer la acción física. El bróker ofrece apalancamiento (por ejemplo, 5x), y aplicará un spread (diferencia de precio de compra y venta) y, si mantienes la posición varios días, una comisión nocturna ("overnight"). Este instrumento es ideal para inversionistas activos que buscan mayores retornos en el corto plazo, aunque con mayor riesgo.

icon

Escenario de ganancia

Por ejemplo, abres una posición CFD sobre DIA con $1,000 MXN y 5x de apalancamiento. Esto te da exposición a $5,000 MXN en el mercado.

Si la acción sube 8%, tu posición gana 8% x 5 = 40%.

Resultado: $400 MXN de ganancia sobre tu inversión inicial de $1,000 MXN (sin contar comisiones).

Recomendación final

Antes de invertir, compara a fondo las comisiones y condiciones de los distintos brókers: una diferencia mínima puede afectar tu rendimiento, especialmente si operas frecuentemente o con apalancamiento. La elección entre la compra al contado y los CFD depende del perfil del inversionista: quienes buscan estabilidad y formación de patrimonio suelen preferir el contado, mientras que los orientados al corto plazo pueden encontrar valor en los CFD. Consulta nuestra tabla comparativa más abajo para tomar la mejor decisión según tus objetivos.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de DIA

📊 Paso📝 Consejo específico para DIA
Analiza el mercadoEvalúa la evolución y perspectivas del sector minorista y alimentos donde DIA opera, incluyendo tendencias en España y Argentina.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona una casa de bolsa confiable que permita operar en la bolsa española y maneje bajas comisiones para acciones extranjeras.
Define tu presupuesto de inversiónDetermina cuánto invertirás en DIA, tomando en cuenta la volatilidad y procurando diversificar tu portafolio.
Define tu estrategia (corto o largo plazo)Decide si buscas aprovechar subidas rápidas o beneficiarte de la transformación a mediano/largo plazo de DIA.
Monitorea noticias y resultados financierosMantente atento a informes trimestrales, cambios en la dirección y anuncios del plan estratégico de DIA.
Usa herramientas de gestión de riesgosUtiliza órdenes límite, stop-loss y revisa tus posiciones con frecuencia para proteger tu inversión en DIA.
Vende en el momento oportunoConsidera vender cuando la acción alcance tus objetivos o tras anuncios relevantes que impacten el precio.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para DIA
Evalúa la evolución y perspectivas del sector minorista y alimentos donde DIA opera, incluyendo tendencias en España y Argentina.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para DIA
Selecciona una casa de bolsa confiable que permita operar en la bolsa española y maneje bajas comisiones para acciones extranjeras.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para DIA
Determina cuánto invertirás en DIA, tomando en cuenta la volatilidad y procurando diversificar tu portafolio.
Define tu estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para DIA
Decide si buscas aprovechar subidas rápidas o beneficiarte de la transformación a mediano/largo plazo de DIA.
Monitorea noticias y resultados financieros
📝 Consejo específico para DIA
Mantente atento a informes trimestrales, cambios en la dirección y anuncios del plan estratégico de DIA.
Usa herramientas de gestión de riesgos
📝 Consejo específico para DIA
Utiliza órdenes límite, stop-loss y revisa tus posiciones con frecuencia para proteger tu inversión en DIA.
Vende en el momento oportuno
📝 Consejo específico para DIA
Considera vender cuando la acción alcance tus objetivos o tras anuncios relevantes que impacten el precio.

Las últimas noticias sobre DIA

DIA consolida una tendencia alcista con revalorización anual del 84,97% y positivo rendimiento semanal. Durante los últimos siete días, la acción de DIA se ha mostrado particularmente sólida, con una variación positiva del +2,35% en las últimas 20 sesiones, manteniéndose cercana a su máximo anual de 28,85 EUR. Este comportamiento refuerza la percepción de confianza en los mercados internacionales y podría captar el interés de inversionistas institucionales y profesionales en México.

La reciente transformación estratégica de DIA impulsa su atractivo tras la venta de activos no estratégicos. La conclusión del plan de transformación, incluido el desprendimiento de Clarel y otros activos, ha fortalecido el enfoque en su modelo de negocio principal y mejorado sus resultados operativos, generando una percepción positiva entre los analistas y aportando mayor claridad sobre la dirección futura de la empresa.

El nombramiento de Alberto Gavazzi como presidente aporta experiencia internacional y refuerza la gobernanza. La llegada de un líder con trayectorias en grandes multinacionales está siendo vista como un movimiento positivo, resaltando la intención de DIA de fortalecer relaciones con mercados latinoamericanos y buscar oportunidades de expansión y alianzas a nivel global, lo cual puede resultar especialmente relevante para los intereses mexicanos.

La mejora en flujos de caja y la reducción de apalancamiento fortalecen la estructura financiera de DIA. El crecimiento en el flujo de caja operativo (+40% respecto al año previo) combinado con la reducción de la deuda financiera neta, sitúa a la empresa en una posición más robusta para enfrentar los retos del sector y, potencialmente, incrementar su atractivo para inversionistas extranjeros interesados en empresas sólidas del continente europeo.

El plan estratégico 2025-2030 y la expansión prevista abren oportunidades de negocios en mercados internacionales. La inminente presentación del nuevo plan estratégico y la meta de apertura de 300 tiendas, con una inversión significativa en mercados clave, anticipan oportunidades para proveedores, socios logísticos y cadenas de valor asociadas, algunos de los cuales tienen operaciones o potencial de sinergia con actores en México.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción DIA?

Actualmente, DIA no paga dividendos ni tiene una política activa de distribución. La empresa ha enfocado sus recursos en la transformación operativa y la consolidación financiera. En los últimos años no ha anunciado pagos de dividendos y, según información oficial, no existen fechas programadas en este sentido. Esta estrategia busca fortalecer el crecimiento y la solidez antes de retomar posibles repartos futuros.

¿Cuál es la previsión para la acción DIA en 2025, 2026 y 2027?

A partir del precio actual de 28,30 EUR, la proyección para fines de 2025 es de 36,79 EUR; para 2026, 42,45 EUR; y para 2027 se estima en 56,60 EUR. Estas perspectivas reflejan el potencial de DIA tras su transformación y la orientación estratégica hacia la apertura de nuevas tiendas, lo que mantiene el optimismo entre los analistas y podría impulsar la recuperación de valor a mediano y largo plazo.

¿Debería vender mis acciones de DIA?

Muchos inversionistas consideran que mantener las acciones de DIA puede tener sentido dadas sus sólidas perspectivas. La revalorización del 84,97% en 2025 y la finalización de su plan de transformación fortalecen la confianza en su resiliencia y capacidad de crecimiento futuro. El cambio en la dirección, la reducción de deuda y el enfoque en digitalización sugieren que la compañía podría estar bien posicionada para aprovechar nuevas oportunidades en los próximos años. Analizar la estrategia de DIA y su desempeño reciente respalda un enfoque paciente en lugar de vender de inmediato.

¿Las ganancias o dividendos de DIA están sujetos a un trato fiscal especial en México?

Las acciones de DIA, al ser de una empresa extranjera listada en la Bolsa española, no pueden incluirse en esquemas fiscales preferenciales mexicanos como cuentas SIEFORE o AFORE. Los dividendos percibidos (cuando existan) y las plusvalías por venta están sujetas a la fiscalidad estándar mexicana para inversiones internacionales, incluyendo retenciones en origen y la obligación de declarar estos ingresos ante el SAT. Se recomienda consultar los convenios de doble tributación vigentes entre México y España para evitar cargas fiscales duplicadas.

¿Cuál es el último dividendo de la acción DIA?

Actualmente, DIA no paga dividendos ni tiene una política activa de distribución. La empresa ha enfocado sus recursos en la transformación operativa y la consolidación financiera. En los últimos años no ha anunciado pagos de dividendos y, según información oficial, no existen fechas programadas en este sentido. Esta estrategia busca fortalecer el crecimiento y la solidez antes de retomar posibles repartos futuros.

¿Cuál es la previsión para la acción DIA en 2025, 2026 y 2027?

A partir del precio actual de 28,30 EUR, la proyección para fines de 2025 es de 36,79 EUR; para 2026, 42,45 EUR; y para 2027 se estima en 56,60 EUR. Estas perspectivas reflejan el potencial de DIA tras su transformación y la orientación estratégica hacia la apertura de nuevas tiendas, lo que mantiene el optimismo entre los analistas y podría impulsar la recuperación de valor a mediano y largo plazo.

¿Debería vender mis acciones de DIA?

Muchos inversionistas consideran que mantener las acciones de DIA puede tener sentido dadas sus sólidas perspectivas. La revalorización del 84,97% en 2025 y la finalización de su plan de transformación fortalecen la confianza en su resiliencia y capacidad de crecimiento futuro. El cambio en la dirección, la reducción de deuda y el enfoque en digitalización sugieren que la compañía podría estar bien posicionada para aprovechar nuevas oportunidades en los próximos años. Analizar la estrategia de DIA y su desempeño reciente respalda un enfoque paciente en lugar de vender de inmediato.

¿Las ganancias o dividendos de DIA están sujetos a un trato fiscal especial en México?

Las acciones de DIA, al ser de una empresa extranjera listada en la Bolsa española, no pueden incluirse en esquemas fiscales preferenciales mexicanos como cuentas SIEFORE o AFORE. Los dividendos percibidos (cuando existan) y las plusvalías por venta están sujetas a la fiscalidad estándar mexicana para inversiones internacionales, incluyendo retenciones en origen y la obligación de declarar estos ingresos ante el SAT. Se recomienda consultar los convenios de doble tributación vigentes entre México y España para evitar cargas fiscales duplicadas.

Sobre el mismo tema

¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá