¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?

¿Es el momento adecuado para comprar Warner Bros?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Warner BrosWarner Bros
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
Warner BrosWarner Bros
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

A julio de 2025, las acciones de Warner Bros. Discovery (WBD) cotizan alrededor de $11.09 USD en NASDAQ, con un volumen promedio de 47.1 millones de títulos negociados diariamente. La compañía atraviesa una fase decisiva, marcada por una reestructuración que contempla dividirse en dos entidades públicas, separación prevista para mediados de 2026; este movimiento busca maximizar el valor de un portafolio robusto que incluye marcas como HBO, Discovery+ y franquicias icónicas. A pesar de resultados trimestrales por debajo de lo esperado y caídas de ingresos en TV tradicional, la compañía suma más de 5 millones de suscriptores de streaming nuevos en el trimestre y significativos avances en reducción de deuda. El sentimiento de mercado es constructivo, destacando la disciplina financiera y el enfoque hacia la rentabilidad en streaming, dentro de un sector que evoluciona rápidamente. El consenso de 13 bancos nacionales e internacionales establece un objetivo de precio de $14.42 USD, alineado con el potencial de crecimiento proyectado y la expectativa de mejora en rentabilidad. Para inversores mexicanos, WBD representa una alternativa diversificada en entretenimiento global con potencial de revalorización a mediano plazo, en un momento de transformación del sector.

  • Portafolio de contenido premium y franquicias globales reconocidas
  • Crecimiento fuerte en nuevos suscriptores de streaming
  • Progreso significativo en reducción de deuda corporativa
  • Expectativa de fuerte incremento en beneficios anuales
  • Descuento atractivo frente a competidores directos del sector
  • Resultados trimestrales recientes por debajo de expectativas de analistas
  • Alta competencia en streaming limita márgenes a corto plazo
Warner BrosWarner Bros
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
Warner BrosWarner Bros
4.5
hellosafe-logoScore
  • Portafolio de contenido premium y franquicias globales reconocidas
  • Crecimiento fuerte en nuevos suscriptores de streaming
  • Progreso significativo en reducción de deuda corporativa
  • Expectativa de fuerte incremento en beneficios anuales
  • Descuento atractivo frente a competidores directos del sector

¿Es el momento adecuado para comprar Warner Bros?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Portafolio de contenido premium y franquicias globales reconocidas
  • Crecimiento fuerte en nuevos suscriptores de streaming
  • Progreso significativo en reducción de deuda corporativa
  • Expectativa de fuerte incremento en beneficios anuales
  • Descuento atractivo frente a competidores directos del sector
  • Resultados trimestrales recientes por debajo de expectativas de analistas
  • Alta competencia en streaming limita márgenes a corto plazo
Warner BrosWarner Bros
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
Warner BrosWarner Bros
4.5
hellosafe-logoScore
  • Portafolio de contenido premium y franquicias globales reconocidas
  • Crecimiento fuerte en nuevos suscriptores de streaming
  • Progreso significativo en reducción de deuda corporativa
  • Expectativa de fuerte incremento en beneficios anuales
  • Descuento atractivo frente a competidores directos del sector
A julio de 2025, las acciones de Warner Bros. Discovery (WBD) cotizan alrededor de $11.09 USD en NASDAQ, con un volumen promedio de 47.1 millones de títulos negociados diariamente. La compañía atraviesa una fase decisiva, marcada por una reestructuración que contempla dividirse en dos entidades públicas, separación prevista para mediados de 2026; este movimiento busca maximizar el valor de un portafolio robusto que incluye marcas como HBO, Discovery+ y franquicias icónicas. A pesar de resultados trimestrales por debajo de lo esperado y caídas de ingresos en TV tradicional, la compañía suma más de 5 millones de suscriptores de streaming nuevos en el trimestre y significativos avances en reducción de deuda. El sentimiento de mercado es constructivo, destacando la disciplina financiera y el enfoque hacia la rentabilidad en streaming, dentro de un sector que evoluciona rápidamente. El consenso de 13 bancos nacionales e internacionales establece un objetivo de precio de $14.42 USD, alineado con el potencial de crecimiento proyectado y la expectativa de mejora en rentabilidad. Para inversores mexicanos, WBD representa una alternativa diversificada en entretenimiento global con potencial de revalorización a mediano plazo, en un momento de transformación del sector.
Indice
  • ¿Qué es Warner Bros?
  • ¿Cuánto cuestan las acciones de Warner Bros?
  • Nuestro análisis completo de las acciones de Warner Bros
  • ¿Cómo comprar acciones de Warner Bros en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Warner Bros
  • Las últimas noticias sobre Warner Bros
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha estado monitoreando el desempeño de Warner Bros desde hace más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. Conforme a nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Warner Bros.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Warner Bros?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadEstados UnidosSede en Nueva York; clave en la industria global de entretenimiento y medios.
💼 MercadoNASDAQAccesible a inversionistas internacionales; alta liquidez y visibilidad.
🏛️ Código ISINUS9344231041Código único para identificación segura en todos los mercados.
👤 CEODavid ZaslavSu gestión enfrenta retos, pero lidera la transición hacia streaming y reestructuración.
🏢 Capitalización bursátil$27,440 millones USDValorización relevante, aunque inferior a grandes rivales del sector como Netflix o Disney.
📈 Ingresos$36,700 millones USD (estimado 2025)Facturación sólida apoyada en franquicias icónicas y plataformas globales.
💹 EBITDA$8,000 millones USD (estimado 2025)Margen atractivo que permite avanzar en reducción de deuda y nuevas inversiones.
📊 PER (Precio/Utilidad)No aplicable (pérdidas actuales)La empresa aún no genera utilidades netas, pero busca retorno con reestructuración.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Estados Unidos
Análisis
Sede en Nueva York; clave en la industria global de entretenimiento y medios.
💼 Mercado
Valor
NASDAQ
Análisis
Accesible a inversionistas internacionales; alta liquidez y visibilidad.
🏛️ Código ISIN
Valor
US9344231041
Análisis
Código único para identificación segura en todos los mercados.
👤 CEO
Valor
David Zaslav
Análisis
Su gestión enfrenta retos, pero lidera la transición hacia streaming y reestructuración.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$27,440 millones USD
Análisis
Valorización relevante, aunque inferior a grandes rivales del sector como Netflix o Disney.
📈 Ingresos
Valor
$36,700 millones USD (estimado 2025)
Análisis
Facturación sólida apoyada en franquicias icónicas y plataformas globales.
💹 EBITDA
Valor
$8,000 millones USD (estimado 2025)
Análisis
Margen atractivo que permite avanzar en reducción de deuda y nuevas inversiones.
📊 PER (Precio/Utilidad)
Valor
No aplicable (pérdidas actuales)
Análisis
La empresa aún no genera utilidades netas, pero busca retorno con reestructuración.

¿Cuánto cuestan las acciones de Warner Bros?

El precio de la acción de Warner Bros muestra una ligera baja esta semana. Hoy cotiza en $11.09 USD, con un descenso de -1.16% en las últimas 24 horas y una variación semanal de -1.06%. La capitalización bursátil asciende a $27,440 millones de dólares y el volumen promedio de negociación a 47.13 millones de acciones en tres meses. Actualmente, el PER no es aplicable por resultados negativos, no paga dividendo y presenta una beta de 1.52. Su elevada volatilidad la posiciona como una acción de interés para quienes buscan oportunidades en ciclos de reestructuración.

Nuestro análisis completo de las acciones de Warner Bros

Tras analizar los últimos resultados financieros de Warner Bros y examinar el desempeño bursátil de la acción en los últimos tres años, hemos integrado señales técnicas, tendencias sectoriales y comparativos entre competidores utilizando nuestros algoritmos propietarios. Así, presentamos una perspectiva robusta y multidimensional para quienes buscan oportunidades en el universo de las empresas de medios y tecnología. ¿Por qué la acción de Warner Bros podría nuevamente convertirse en un punto estratégico de entrada al sector del entretenimiento global en 2025?

Desempeño reciente y contexto de mercado

El precio actual de Warner Bros se sitúa en $11.09 USD, tras una subida sobresaliente de +53.81% en el último año y un avance de +5.52% en los pasados seis meses. Aunque la semana reciente muestra una leve baja de -1.06%, la tendencia mayor sigue siendo positiva y refleja la confianza renovada en la capacidad de la empresa para liderar el cambio en el entorno mediático. Entre los eventos más relevantes destacan la suma de más de 22 millones de nuevos suscriptores en el último periodo, el robustecimiento del segmento de streaming y la avanzada reestructuración estratégica definida para los próximos dos años.

El entorno macroeconómico acompaña: los servicios de comunicación digital mantienen fortaleza estructural, la demanda de contenido premium es sostenida y las plataformas globales de entretenimiento han mostrado resiliencia incluso ante ciclos de contracción económica. En México, el creciente acceso a OTT y la preferencia por marcas globales de calidad sitúan a Warner Bros en una posición ideal para continuar ganando cuota de mercado.

Análisis técnico

Desde una óptica técnica, Warner Bros exhibe señales constructivas. El RSI se ubica en 48.57, lo que denota un equilibrio estable y sin riesgos actuales de sobreventa. El MACD positivo (0.01) y las señales de compra dadas por las medias móviles de 20, 100 y 200 días corroboran que la estructura de tendencia se mantiene alcista en el horizonte de corto y mediano plazo.

La acción cuenta con un soporte clave entre $10.80 y $10.88 USD, nivel que ya se ha defendido en distintas ocasiones recientes, mientras que la resistencia relevante está en el rango de $11.28 a $11.40 USD. Si supera este techo, podría abrir la puerta a una fase de aceleración alcista. En resumen, la acción parece consolidarse dentro de un canal de fortalecimiento que representa un contexto favorable para posicionamiento.

Análisis fundamental

A nivel fundamental, Warner Bros destaca por su portafolio único: opera marcas icónicas como HBO, Max, Discovery+, CNN, además de franquicias de renombre mundial como Harry Potter, DC o Game of Thrones. Esta diversificación se traduce en una base de ingresos consistente y en una ventaja competitiva frente a otras casas de contenido global.

Aunque reportó ingresos trimestrales de $9 mil millones (con una ligera baja interanual), la estructura financiera mejora gracias a la fuerte reducción de deuda, la optimización de activos y la apuesta clara por la rentabilidad en streaming. A pesar de que el PER no es aplicable actualmente por pérdidas contables, el ratio precio/ventas resulta sumamente atractivo (0.72), lo que señala un potencial significativo de revalorización frente a sus pares globales.

  • Liderazgo en contenido premium, relevante para todas las generaciones y segmentos.
  • Altos márgenes previstos en streaming y cable.
  • Capacidad demostrada de adaptación a los cambios tecnológicos y regulatorios.
  • Estrategias firmes de reducción de deuda y optimización de recursos.

Este año, la expectativa es lograr un crecimiento de beneficios superior al 100%, favorecido por la recuperación operativa y las mejoras en rentabilidad y estructura corporativa.

Volumen y liquidez

La acción de Warner Bros registra un volumen promedio de 47.13 millones de títulos negociados por día en los últimos tres meses, lo cual respalda su alta liquidez y atractivo tanto para inversionistas institucionales como retail. El float público de 2.34 mil millones de acciones permite una valoración dinámica y flexible ante eventos corporativos, datos macro o anuncios disruptivos.

Esta liquidez significativa es una señal clara de confianza del mercado y de que Warner Bros tiene la capacidad de absorber grandes flujos de capital sin distorsionar el precio.

Catalizadores y perspectivas positivas

  • Separación estratégica en dos empresas públicas, una especializada en streaming y estudios, y otra en redes tradicionales, programada para mediados de 2026.
  • Fuerte reducción de deuda, ya consolidada por más de $16 mil millones en los últimos ejercicios.
  • Potenciación del segmento de streaming, con cifras récord de nuevos suscriptores y una meta de EBITDA de $1.3 mil millones para 2025.
  • Innovaciones en contenido y nuevas franquicias, apalancando activos icónicos y licencias globales.
  • Tendencia ESG y sostenibilidad, que facilita el ingreso a carteras y fondos enfocados en impacto social y ambiental.
  • Entorno sectorial favorable, con crecimiento anual esperado en ingresos y beneficios y alta valoración por parte de analistas internacionales.

En México, el auge de las plataformas de streaming, la digitalización y el consumo de contenido premium suponen vientos de cola que benefician de manera tangible a la estrategia expansiva de Warner Bros.

Estrategias de inversión

  • Corto plazo: El soporte técnico alrededor de $10.80 puede tomarse como referencia para entradas oportunas, mientras las señales de compra técnica y la proximidad a resultados trimestrales añaden momentum al trade.
  • Mediano plazo: La anticipación a la escisión corporativa y a los anuncios de nuevos contenidos podría generar una revalorización sostenida antes de la materialización de estos hitos.
  • Largo plazo: Los fundamentales justifican una perspectiva optimista por la resiliencia del negocio, el liderazgo en contenido y la visión estratégica de largo recorrido.

Para todos los plazos, el mantenimiento de una gestión de riesgo disciplinada es clave ante la volatilidad propia del sector y etapas de transición estratégica.

¿Es el momento adecuado para comprar Warner Bros?

Warner Bros se encuentra en un punto de inflexión atractivo, donde confluyen una mejora en sus perspectivas operativas, una valoración bursátil ajustada y múltiples catalizadores a corto y mediano plazo. La robustez de su portafolio de contenido, la fortaleza en streaming, la disciplina financiera y la tendencia positiva en la industria del entretenimiento digital hacen que la acción parezca representar una excelente oportunidad para quienes buscan crecimiento y diversificación.

A pesar de los desafíos coyunturales, la acción muestra bases estructurales y técnicas para considerar una apuesta positiva. Todo señala que Warner Bros puede estar entrando en una nueva etapa alcista, favorecida por innovación, escalabilidad y potencial de revalorización tras su transformación corporativa.

El perfil de oportunidad para Warner Bros, en el actual ciclo de mercado, refuerza la idea de que es un objetivo a tener en la mira para cualquier portafolio enfocado en tecnología, medios y valor agregado globales, mientras se mantiene el enfoque en un análisis riguroso e informado sobre las tendencias que marcan a esta industria en evolución.

¿Cómo comprar acciones de Warner Bros en México?

Comprar acciones de Warner Bros en línea es un proceso sencillo y seguro, siempre que utilices un bróker regulado. Existen principalmente dos métodos para invertir: la compra directa de acciones al contado (spot) y el trading mediante CFDs (Contratos por Diferencia) que permiten operar con apalancamiento. Ambos métodos son accesibles desde México y brindan flexibilidad según tus objetivos. Más abajo en la página podrás comparar los principales brókers internacionales disponibles para inversionistas mexicanos.

Compra al contado

La compra al contado de acciones de Warner Bros significa convertirte en propietario de las acciones, las cuales quedan registradas a tu nombre en tu cuenta de inversión. Los brókers suelen cobrar una comisión fija por operación, que en México suele rondar los $100 MXN o su equivalente en USD.

icon

Ejemplo de inversión: Escenario de ganancia

Si el precio de la acción de Warner Bros es de $11.09 USD, con $1,000 USD podrías comprar aproximadamente 89 acciones (descontando una comisión aproximada de $5 USD).

✔️ Escenario de ganancia: Si la acción sube un 10%, tu inversión pasa a valer $1,100 USD. Resultado: ganancia bruta de $100 USD, es decir, +10% sobre tu inversión.

Trading vía CFD

El trading de CFDs sobre acciones de Warner Bros te permite aprovechar movimientos del precio sin adquirir las acciones físicamente. Puedes operar al alza o a la baja y emplear apalancamiento. Las principales comisiones son el spread (diferencia entre precio de compra y venta) y posibles cargos por financiamiento nocturno si mantienes la posición abierta varios días.

icon

Ejemplo de ganancia con CFD

Abres una posición CFD sobre acciones de Warner Bros con $1,000 USD, usando apalancamiento 5x. Esto te da una exposición de mercado de $5,000 USD.

✔️ Escenario de ganancia: Si la acción sube un 8%, tu posición gana 8% × 5 = 40%.

Resultado: $400 de ganancia sobre tu inversión inicial de $1,000 USD (sin incluir comisiones).

Consejo final

Antes de invertir, compara con atención las comisiones, condiciones y recursos educativos de cada bróker. La mejor opción dependerá de si buscas inversión a largo plazo (compra al contado) o aprovechar movimientos a corto plazo (CFDs). Recuerda que encontrar el bróker adecuado es clave, y más abajo podrás consultar un comparador actualizado para tomar la decisión correcta según tus objetivos.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Warner Bros

📊 Paso📝 Consejo específico para Warner Bros
Analiza el mercadoEvalúa la evolución del sector de entretenimiento y streaming, y la posición global de Warner Bros.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona un bróker confiable que brinde acceso a NASDAQ con bajas comisiones y soporte en MXN.
Define tu presupuesto de inversiónDetermina un monto acorde a tu perfil; Warner Bros puede ser volátil, diversifica tu portafolio.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)Considera mantener Warner Bros a mediano o largo plazo por su reestructuración y potencial alcista.
Monitorea noticias y resultadosDa seguimiento a resultados trimestrales y anuncios estratégicos que afectan el precio de la acción.
Usa herramientas de gestión de riesgoUtiliza órdenes stop-loss y alertas para protegerte de fluctuaciones inesperadas.
Vende en el momento adecuadoEvalúa vender en picos técnicos o antes de eventos clave para maximizar rendimientos.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Warner Bros
Evalúa la evolución del sector de entretenimiento y streaming, y la posición global de Warner Bros.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Warner Bros
Selecciona un bróker confiable que brinde acceso a NASDAQ con bajas comisiones y soporte en MXN.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Warner Bros
Determina un monto acorde a tu perfil; Warner Bros puede ser volátil, diversifica tu portafolio.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Warner Bros
Considera mantener Warner Bros a mediano o largo plazo por su reestructuración y potencial alcista.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Warner Bros
Da seguimiento a resultados trimestrales y anuncios estratégicos que afectan el precio de la acción.
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Warner Bros
Utiliza órdenes stop-loss y alertas para protegerte de fluctuaciones inesperadas.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Warner Bros
Evalúa vender en picos técnicos o antes de eventos clave para maximizar rendimientos.

Las últimas noticias sobre Warner Bros

La acción de Warner Bros mantiene su impulso alcista a mediano plazo gracias a la transformación en streaming. En los últimos seis meses, el precio ha avanzado 5.5% y acumula más del 53% en el último año, impulsado por la consolidación de su oferta digital, que tiene gran resonancia también en México, donde títulos como Max y franquicias clave dominan el mercado de consumo audiovisual.

El consenso técnico ofrece señales mixtas, pero destaca la señal de compra generada por el MACD. Al cierre del 7 de julio, el indicador MACD señala compra, y tres medias móviles principales (20, 100 y 200 días) anticipan fortaleza, reforzando el apetito inversor ante soportes técnicos sólidos entre $10.80 y $10.88, cercanos al precio actual y muy vigentes para traders mexicanos.

Nuevo récord de suscriptores globales en plataformas Max y Discovery+, con fuerte presencia regional. En el primer trimestre de 2025, Warner Bros sumó más de 5 millones de nuevos usuarios en streaming, superando los 22 millones de altas recientes a nivel global, fenómeno que repercute directamente en la penetración y liderazgo en México, donde la demanda de contenido original y doblado es especialmente alta.

La empresa avanza en su meta de duplicar el EBITDA de streaming para 2025, fortaleciendo su estructura financiera. El objetivo de alcanzar $1.3 mil millones en EBITDA este año está casi conseguido, soportado por una reducción de deuda de más de $16 mil millones y una estrategia de optimización de activos; esto surte efecto positivo para la matriz mexicana, que depende en gran parte de la solidez financiera global del grupo.

El próximo resultado trimestral, a publicarse el 7 de agosto, podría catalizar movimientos en la acción a nivel local. La expectativa entre analistas estadounidenses y mexicanos es positiva, pues la separación estratégica en dos empresas (streaming y cable) prevista para 2026 podría favorecer una revalorización adicional, otorgando mayor independencia de gestión y ofreciendo nuevas oportunidades para inversionistas institucionales en México.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Warner Bros?

Actualmente, Warner Bros no paga dividendos a sus accionistas. La empresa prioriza la reinversión en el crecimiento de sus negocios, especialmente en el desarrollo del segmento de streaming y la optimización de su cartera de activos. Este enfoque busca fortalecer la rentabilidad a largo plazo y potenciar el valor para los accionistas.

¿Cuál es la previsión para la acción Warner Bros en 2025, 2026 y 2027?

Con un precio actual de $11.09 USD, la acción podría alcanzar $14.41 USD a finales de 2025, $16.63 USD en 2026 y $22.18 USD en 2027. El mercado mantiene expectativas optimistas, impulsadas por el crecimiento en suscriptores de streaming y nuevas estrategias para maximizar el valor de sus franquicias globales.

¿Debo vender mis acciones Warner Bros?

Ante la transformación estratégica, mantener acciones de Warner Bros puede ser interesante. La empresa presenta una estructura financiera sólida, potencial de crecimiento en streaming y una cartera de contenidos única. Estas fortalezas, sumadas a la posible separación corporativa en 2026, sugieren que conservar la inversión podría aprovechar el potencial de revalorización a mediano y largo plazo.

¿Qué impuestos aplican a la compra/venta de acciones Warner Bros en México?

En México, las utilidades por la venta de acciones extranjeras como Warner Bros están sujetas al ISR sobre la ganancia obtenida. No existen esquemas preferentes tipo PEA, ISA o AFORE para estas acciones. Además, las ganancias pueden estar sujetas a retención en EE.UU. si se distribuyeran dividendos en el futuro.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Warner Bros?

Actualmente, Warner Bros no paga dividendos a sus accionistas. La empresa prioriza la reinversión en el crecimiento de sus negocios, especialmente en el desarrollo del segmento de streaming y la optimización de su cartera de activos. Este enfoque busca fortalecer la rentabilidad a largo plazo y potenciar el valor para los accionistas.

¿Cuál es la previsión para la acción Warner Bros en 2025, 2026 y 2027?

Con un precio actual de $11.09 USD, la acción podría alcanzar $14.41 USD a finales de 2025, $16.63 USD en 2026 y $22.18 USD en 2027. El mercado mantiene expectativas optimistas, impulsadas por el crecimiento en suscriptores de streaming y nuevas estrategias para maximizar el valor de sus franquicias globales.

¿Debo vender mis acciones Warner Bros?

Ante la transformación estratégica, mantener acciones de Warner Bros puede ser interesante. La empresa presenta una estructura financiera sólida, potencial de crecimiento en streaming y una cartera de contenidos única. Estas fortalezas, sumadas a la posible separación corporativa en 2026, sugieren que conservar la inversión podría aprovechar el potencial de revalorización a mediano y largo plazo.

¿Qué impuestos aplican a la compra/venta de acciones Warner Bros en México?

En México, las utilidades por la venta de acciones extranjeras como Warner Bros están sujetas al ISR sobre la ganancia obtenida. No existen esquemas preferentes tipo PEA, ISA o AFORE para estas acciones. Además, las ganancias pueden estar sujetas a retención en EE.UU. si se distribuyeran dividendos en el futuro.

Sobre el mismo tema

¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá