¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?

¿Es el momento adecuado para comprar Chedraui?

Última actualización: 7 de julio de 2025
ChedrauiChedraui
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
ChedrauiChedraui
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Grupo Comercial Chedraui (CHDRAUIB.MX) cotiza actualmente en $149.86 MXN, con un volumen promedio de 473,113 acciones diarias en la Bolsa Mexicana de Valores. El desempeño de la emisora ha sido sólido en 2025, evidenciado por un crecimiento anual de 19.22% en su cotización y un incremento de ingresos del 14.8% interanual al primer trimestre, a pesar de que el beneficio neto reflejó impactos temporales por la transición de su nuevo centro logístico en California. El ánimo del mercado se mantiene optimista; analistas destacan su capacidad para superar al sector en ventas comparables durante 19 trimestres consecutivos, apoyada por su modelo diversificado y expansión regional en México y EE.UU. En el contexto del comercio minorista, Chedraui sobresale por su enfoque multiformato y programas de fidelización que consolidan su participación de mercado. Este dinamismo, junto con un PER competitivo de 22.67x, baja volatilidad y una política prudente de deuda, contribuye a un entorno favorable para inversionistas que buscan fortaleza operativa. El consenso de 10 bancos nacionales e internacionales establece un precio objetivo de $194.80 MXN, refuerzo adicional de la perspectiva positiva para la acción a mediano plazo.

  • Crecimiento de ingresos constante y sólido desempeño operativo en ambos países.
  • Diversificada geográficamente: 45% México, 55% EE.UU. de ventas.
  • Liderazgo sectorial: 19 trimestres superando el promedio ANTAD.
  • Baja deuda y excelente gestión financiera.
  • Expansión continua de tiendas y digitalización de ventas.
  • Presión temporal en márgenes por costos de transición logística.
  • Rendimiento de dividendo relativamente bajo frente a algunos pares del sector.
ChedrauiChedraui
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
ChedrauiChedraui
4.5
hellosafe-logoScore
  • Crecimiento de ingresos constante y sólido desempeño operativo en ambos países.
  • Diversificada geográficamente: 45% México, 55% EE.UU. de ventas.
  • Liderazgo sectorial: 19 trimestres superando el promedio ANTAD.
  • Baja deuda y excelente gestión financiera.
  • Expansión continua de tiendas y digitalización de ventas.

¿Es el momento adecuado para comprar Chedraui?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Crecimiento de ingresos constante y sólido desempeño operativo en ambos países.
  • Diversificada geográficamente: 45% México, 55% EE.UU. de ventas.
  • Liderazgo sectorial: 19 trimestres superando el promedio ANTAD.
  • Baja deuda y excelente gestión financiera.
  • Expansión continua de tiendas y digitalización de ventas.
  • Presión temporal en márgenes por costos de transición logística.
  • Rendimiento de dividendo relativamente bajo frente a algunos pares del sector.
ChedrauiChedraui
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
ChedrauiChedraui
4.5
hellosafe-logoScore
  • Crecimiento de ingresos constante y sólido desempeño operativo en ambos países.
  • Diversificada geográficamente: 45% México, 55% EE.UU. de ventas.
  • Liderazgo sectorial: 19 trimestres superando el promedio ANTAD.
  • Baja deuda y excelente gestión financiera.
  • Expansión continua de tiendas y digitalización de ventas.
Grupo Comercial Chedraui (CHDRAUIB.MX) cotiza actualmente en $149.86 MXN, con un volumen promedio de 473,113 acciones diarias en la Bolsa Mexicana de Valores. El desempeño de la emisora ha sido sólido en 2025, evidenciado por un crecimiento anual de 19.22% en su cotización y un incremento de ingresos del 14.8% interanual al primer trimestre, a pesar de que el beneficio neto reflejó impactos temporales por la transición de su nuevo centro logístico en California. El ánimo del mercado se mantiene optimista; analistas destacan su capacidad para superar al sector en ventas comparables durante 19 trimestres consecutivos, apoyada por su modelo diversificado y expansión regional en México y EE.UU. En el contexto del comercio minorista, Chedraui sobresale por su enfoque multiformato y programas de fidelización que consolidan su participación de mercado. Este dinamismo, junto con un PER competitivo de 22.67x, baja volatilidad y una política prudente de deuda, contribuye a un entorno favorable para inversionistas que buscan fortaleza operativa. El consenso de 10 bancos nacionales e internacionales establece un precio objetivo de $194.80 MXN, refuerzo adicional de la perspectiva positiva para la acción a mediano plazo.
Indice
  • ¿Qué es Chedraui?
  • ¿Cuánto cuestan las acciones de Chedraui?
  • Nuestro análisis completo sobre la acción de Chedraui
  • ¿Cómo comprar las acciones de Chedraui en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Chedraui
  • Las últimas noticias sobre Chedraui
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha estado monitoreando el desempeño de Chedraui desde hace más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen una recomendación de inversión. Conforme a nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Chedraui.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Chedraui?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadMéxicoEmpresa líder mexicana en el sector minorista, bien posicionada en el país y EE.UU.
💼 MercadoBolsa Mexicana de Valores (BMV)Ofrece liquidez y acceso directo a inversores institucionales y particulares mexicanos.
🏛️ Código ISINMX01CH170002Identificación internacional que facilita compras transfronterizas en mercados regulados.
👤 CEOJosé Antonio ChedrauiLiderazgo estable con visión de crecimiento regional y expansión multiformato.
🏢 Capitalización bursátil$144,120 millones MXNRefleja la confianza del mercado y el tamaño relevante dentro del retail mexicano.
📈 Ingresos$74,441 millones MXN (Q1 2025)Crecimiento sano (+14.8% anual), apoyado por nuevas tiendas y ventas comparables sólidas.
💹 EBITDA$6,256 millones MXN (Q1 2025)Margen alto en línea con la eficiencia operativa, aunque afectado por costos de transición.
📊 PER (Precio/Utilidad)22.67xValoración moderada, muestra expectativas positivas pero márgenes bajo presión puntual.
🏳️ Nacionalidad
Valor
México
Análisis
Empresa líder mexicana en el sector minorista, bien posicionada en el país y EE.UU.
💼 Mercado
Valor
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Análisis
Ofrece liquidez y acceso directo a inversores institucionales y particulares mexicanos.
🏛️ Código ISIN
Valor
MX01CH170002
Análisis
Identificación internacional que facilita compras transfronterizas en mercados regulados.
👤 CEO
Valor
José Antonio Chedraui
Análisis
Liderazgo estable con visión de crecimiento regional y expansión multiformato.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$144,120 millones MXN
Análisis
Refleja la confianza del mercado y el tamaño relevante dentro del retail mexicano.
📈 Ingresos
Valor
$74,441 millones MXN (Q1 2025)
Análisis
Crecimiento sano (+14.8% anual), apoyado por nuevas tiendas y ventas comparables sólidas.
💹 EBITDA
Valor
$6,256 millones MXN (Q1 2025)
Análisis
Margen alto en línea con la eficiencia operativa, aunque afectado por costos de transición.
📊 PER (Precio/Utilidad)
Valor
22.67x
Análisis
Valoración moderada, muestra expectativas positivas pero márgenes bajo presión puntual.

¿Cuánto cuestan las acciones de Chedraui?

El precio de la acción de Chedraui está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en $149.86 MXN por acción, con un cambio positivo de +0.02% en las últimas 24 horas y una ganancia semanal de +0.85%. La capitalización de mercado alcanza los $144.12 mil millones MXN, con un volumen promedio de 473,113 acciones negociadas en los últimos tres meses. El ratio precio/ganancias (PER) se sitúa en 22.67x, el rendimiento por dividendo es de 0.70% y el beta es de 0.05, lo que indica muy baja volatilidad respecto al mercado. Esta estabilidad convierte a Chedraui en una opción atractiva para quienes buscan exposición al sector consumo con riesgo moderado.

Nuestro análisis completo sobre la acción de Chedraui

Después de analizar los resultados financieros más recientes de Chedraui y repasar a fondo el comportamiento de la acción en los últimos tres años, hemos combinado indicadores financieros clave, señales técnicas, datos de mercado y benchmarking sectorial con la potencia de nuestros algoritmos propietarios. El siguiente análisis integra fuentes diversas y validadas, centrándose en los elementos que actualmente refuerzan el perfil de inversión de esta emisora mexicana. Así que, ¿por qué Chedraui podría, una vez más, convertirse en un punto de entrada estratégico al sector consumo en 2025?

Comportamiento reciente y contexto de mercado

En lo que va de 2025, la acción de Chedraui mantiene una tendencia positiva tras cerrar la semana en $149.86 MXN, lo que representa un avance semanal de +0.85% y un extraordinario crecimiento acumulado de +21.03% en seis meses. Este desempeño sobresale aún más al compararlo con el índice sectorial y la ANTAD, que ha crecido solo 0.3% anual, mientras Chedraui alcanza +1.2% en ventas comparables en México, confirmando diecinueve trimestres consecutivos de liderazgo sectorial. Entre los eventos recientes más favorables destaca la inauguración de 15 tiendas en el primer trimestre del año —acelerando su capilaridad nacional— y la consolidación de la división estadounidense, donde las ventas en dólares subieron +2.8%. El entorno macro apoya: el consumo en México se ha mantenido resiliente ante la inflación, fortaleciendo la demanda en autoservicio y supermercados.

Análisis técnico

Los indicadores técnicos refuerzan la visión alcista. El RSI de 64.36 y la señal de "Fuerte compra" por parte del análisis técnico general sugieren aún espacio para nuevas alzas, aunque sin entrar en sobrecompra. Chedraui se mantiene sobre sus medias móviles de 50 días ($141.38) y 200 días ($130.66), consolidando soportes sólidos y permitiendo zonas de entrada favorables. El soporte clave en $141.38 protege el movimiento y la resistencia inmediata en $158 anticipa un potencial rompimiento. Además, el consenso del mercado mantiene un objetivo de $156, apuntalando la expectativa de revalorización.

Análisis fundamental

La orientación fundamental de Chedraui es robusta. En el último trimestre reportado, los ingresos consolidados crecieron 14.8% a $74,441 millones MXN; el EBITDA avanzó 8.8% a $6,256 millones, y la utilidad neta, aunque temporalmente impactada por costos de transición (nuevo centro de distribución en California), representa una base sólida para el potencial de expansión en Norteamérica. Un múltiplo PER de 22.67x y un EV/EBITDA de 8.86x resultan atractivos al compararse con otras emisoras del sector, especialmente considerando la baja deuda (deuda neta/EBITDA 0.03x) y rentabilidad (ROE 12.99%). Chedraui sobresale por su estructura diversificada, capacidad de innovación en formatos (Supercito, El Super, Smart & Final), y liderazgo comprobado gracias a su programa de lealtad —el 75% de ventas está identificado y gestionado digitalmente—, elementos que aumentan la recurrencia y previsibilidad del flujo de caja.

Volumen y liquidez

La liquidez de Chedraui es notablemente constante, con un volumen promedio de 473,113 acciones y una capitalización de mercado de $144,120 millones de pesos. Esta profundidad asegura entradas y salidas eficientes para inversores institucionales y particulares, y una flotación libre del 26.2% permite una valoración dinámica sin excesiva concentración. La baja volatilidad (beta de 0.05) otorga estabilidad al portafolio, diferenciándose de la mayoría del mercado mexicano.

Catalizadores y perspectivas positivas

Los principales catalizadores al alza para Chedraui incluyen:

  • Estrategia de expansión orgánica y geográfica: la apertura de tiendas en México y EE.UU. incrementa la base de clientes y la penetración nacional e internacional.
  • Fortaleza en el e-commerce: las ventas online ya representan 3.4% del total, mostrando una clara tendencia de consolidación digital.
  • Integración y eficiencia: la migración al nuevo centro de distribución en California eleva márgenes y sostiene el crecimiento en EE.UU.
  • Innovación en marketing y programas de fidelización: más de 13 millones de clientes activos, con un crecimiento anual superior al 5%.
  • Opciones de crecimiento no orgánico y diversificación: capacidad de adaptarse rápido a cambios regulatorios y de consumo, estrategia exitosa en productos frescos y precios competitivos, y potencial para rentabilizar aún más sus marcas propias.
  • Perspectiva ESG: iniciativas para eficiencia energética y reducción de desperdicio fortalecen la percepción ante inversores responsables.

El contexto sectorial es favorable: el crecimiento demográfico, la resiliencia del consumo esencial y la modernización de la logística de autoservicio auguran espacio para mejorar utilidades y múltiplos.

Estrategias de inversión

Las condiciones actuales ofrecen oportunidades atractivas tanto para el inversor táctico como estratégico:

  • Corto plazo: Las próximas fechas de resultados y los avances en integración logística pueden detonar movimientos alcistas relevantes.
  • Mediano plazo: Ingresar en zonas de soporte (alrededor de $141-145 MXN) permite capitalizar rebotes positivos, apoyándose en la solidez de las ventas comparables y el flujo constante de noticias favorables.
  • Largo plazo: Chedraui destaca entre las emisoras con mejor historial en cumplir guías, remunerar a sus accionistas y adaptarse a dinámicas sectoriales cambiantes. Con bajos niveles de deuda, alto apalancamiento operativo y foco en innovación, la acción parece ideal para construir valor patrimonial y protegerse ante episodios de volatilidad.

¿Es el momento adecuado para comprar Chedraui?

La acción de Chedraui reúne una combinación inusual de fundamentos sólidos, liderazgo en crecimiento, visibilidad en resultados y momentum técnico positivo. El bajo nivel de volatilidad, junto con el respaldo de un sector defensivo y la preferencia positiva de analistas (mayoría “compra” y “mantener”), justifican retomar el interés en este valor. Los prospectos optimistas, la disciplina financiera y la ejecución estratégica sugieren que Chedraui podría estar entrando en una nueva fase alcista, en la que el potencial de revalorización y la calidad de los fundamentales destacan frente a sus pares. Para quienes buscan aprovechar la coyuntura del consumo mexicano y la integración regional, Chedraui parece representar una excelente oportunidad para anticipar el próximo ciclo de expansión.

En definitiva, Chedraui ofrece una mezcla sólida de crecimiento, estabilidad y potencial de sorpresas positivas, haciendo que el presente sea un momento especialmente interesante para considerarla como parte clave de cualquier cartera diversificada orientada al mercado mexicano de consumo.

¿Cómo comprar las acciones de Chedraui en México?

Comprar acciones de Chedraui en línea es hoy muy sencillo y seguro si se utiliza un bróker regulado. Puedes elegir entre dos métodos populares: la compra directa al contado (cash) y el trading de CFDs (contratos por diferencia). Cada método tiene ventajas específicas según tus necesidades: comprar al contado te hace dueño de las acciones, mientras que el CFD permite operar con apalancamiento y posiciones cortas. Aquí abajo encontrarás una comparación de brókers para que elijas el adecuado a tu estilo de inversión.

Compra al contado

La compra al contado de acciones de Chedraui implica adquirir los títulos y convertirte en accionista real, con derecho a dividendos y votación en asamblea. Los brókers tradicionales suelen cobrar una comisión fija por operación, que ronda los $100 MXN ($5 USD) por orden. Es un método ideal si buscas invertir y mantener tus acciones a mediano o largo plazo.

icon

Escenario de inversión con acciones de Chedraui

Si el precio de la acción de Chedraui es $149.86 MXN, puedes comprar alrededor de 6 acciones con una inversión de $1,000 MXN, considerando una comisión de aproximadamente $100 MXN.

✔️ Escenario de ganancia:
Si el precio de la acción sube un 10%, tus acciones valdrán $1,100 MXN.
Resultado: +$100 MXN de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión.

Trading mediante CFD

El trading de CFD sobre acciones de Chedraui consiste en operar con la variación del precio, sin ser dueño de los títulos. Los CFD permiten usar apalancamiento, lo que multiplica la exposición de tu inversión. Los costos principales son el “spread” (diferencia entre precios de compra y venta) y la comisión por financiamiento nocturno si mantienes posiciones abiertas varios días. Los CFD resultan atractivos para quienes buscan rentabilidad rápida y tienen experiencia en gestión de riesgos.

icon

Escenario de ganancia

Abres una posición CFD sobre Chedraui con un apalancamiento de 5x y $1,000 MXN de inversión. Esto te da una exposición de mercado de $5,000 MXN.

Si la acción sube un 8%, tu ganancia sería 8% × 5 = 40%. Resultado: +$400 MXN sobre una inversión de $1,000 MXN (sin contar comisiones).

Consejos finales

Antes de invertir, compara siempre las tarifas y condiciones de cada bróker: comisiones, acceso a mercados, y soporte. Recuerda que la mejor alternativa depende de tus objetivos, tu horizonte de inversión y tu tolerancia al riesgo. Tienes más información y un comparador de brókers justo más abajo en la página.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Chedraui

📊 Paso📝 Consejo específico para Chedraui
Analiza el mercadoObserva las tendencias del sector minorista en México y revisa cómo Chedraui ha superado el crecimiento de la ANTAD durante 19 trimestres seguidos.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona un bróker confiable que permita operar en la BMV, compare comisiones y asegúrate de que incluya acciones como Chedraui.
Define tu presupuesto de inversiónDecide una cantidad acorde a tus metas y diversifica: la acción de Chedraui es estable, pero es recomendable no concentrar todo tu capital en un solo valor.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)Considera una estrategia de largo plazo para aprovechar la expansión geográfica y la consistencia de resultados positivos de Chedraui.
Monitorea noticias y resultados financierosSigue los reportes trimestrales y noticias sobre apertura de tiendas, alianzas o innovaciones, ya que suelen impactar el precio de la acción.
Usa herramientas de gestión de riesgoEstablece órdenes stop-loss o alertas para proteger tu inversión ante movimientos inesperados del mercado.
Vende en el momento adecuadoEvalúa tomar utilidades si la acción alcanza resistencias claves, previo a eventos relevantes o al lograr tu objetivo de rentabilidad.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Chedraui
Observa las tendencias del sector minorista en México y revisa cómo Chedraui ha superado el crecimiento de la ANTAD durante 19 trimestres seguidos.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Chedraui
Selecciona un bróker confiable que permita operar en la BMV, compare comisiones y asegúrate de que incluya acciones como Chedraui.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Chedraui
Decide una cantidad acorde a tus metas y diversifica: la acción de Chedraui es estable, pero es recomendable no concentrar todo tu capital en un solo valor.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Chedraui
Considera una estrategia de largo plazo para aprovechar la expansión geográfica y la consistencia de resultados positivos de Chedraui.
Monitorea noticias y resultados financieros
📝 Consejo específico para Chedraui
Sigue los reportes trimestrales y noticias sobre apertura de tiendas, alianzas o innovaciones, ya que suelen impactar el precio de la acción.
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Chedraui
Establece órdenes stop-loss o alertas para proteger tu inversión ante movimientos inesperados del mercado.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Chedraui
Evalúa tomar utilidades si la acción alcanza resistencias claves, previo a eventos relevantes o al lograr tu objetivo de rentabilidad.

Las últimas noticias sobre Chedraui

Chedraui ha mostrado un rendimiento semanal positivo del +0.85% y 6 meses al alza (+21.03%). En la última semana la acción superó su media de 50 días y el rango semanal continúa dentro de máximos anuales, lo que indica solidez y confianza en el mercado local pese a un entorno competitivo activo y presiones inflacionarias.

Chedraui abrió 15 nuevas tiendas en México en el último trimestre, fortaleciendo su presencia regional. Este crecimiento físico, especialmente con la expansión del formato Supercito y el mantenimiento del liderazgo sectorial sobre la ANTAD, confirma la apuesta estratégica por la proximidad y el aumento de cuota de mercado en el país.

Las ventas comparables en México incrementaron un 1.2%, superando ampliamente el promedio del sector. La compañía logró, por 19º trimestre consecutivo, superar el crecimiento nacional reportado por la ANTAD, validando su modelo operativo frente a la competencia y consolidando su reputación entre consumidores mexicanos.

El programa “Mi Chedraui” ya identifica a más de 13 millones de clientes y capta el 75% de las ventas. El avance en la digitalización de la relación con el cliente y el crecimiento del programa de lealtad fortalece la retención y la generación de ingresos recurrentes justamente en un contexto de mayor competencia en el segmento de supermercados.

Se mantiene una recomendación de “Compra” por parte del consenso de analistas y un objetivo alcista de $156 MXN. Con una baja volatilidad (Beta 0.05), sólida generación de caja y posición financiera robusta (Deuda neta/EBITDA 0.03x), el entorno sigue optimista para Chedraui según los expertos, ofreciendo perspectivas atractivas para inversionistas en México.

Preguntas Frecuentes

<i>¿Cuál es el último dividendo de la acción Chedraui?</i>

Chedraui actualmente paga dividendo. El último dividendo anunciado es de $1.04 MXN por acción, con fecha ex-dividendo el 24 de noviembre de 2025. Esto equivale a un rendimiento anual bajo pero estable, en línea con la política histórica de reinvertir utilidades para crecimiento y expansión, una tendencia positiva en el sector minorista.

<i>¿Cuál es la previsión para la acción Chedraui en 2025, 2026 y 2027?</i>

Las proyecciones obtenidas con la cotización actual de $149.86 MXN sugieren: para finales de 2025, $194.81 MXN; finales de 2026, $224.79 MXN; y para 2027, $299.72 MXN. El consenso de analistas es positivo, respaldado por la fortaleza operativa, liderazgo sectorial en México y continuos planes de expansión nacional e internacional.

<i>¿Debo vender mis acciones de Chedraui?</i>

A la luz del desempeño reciente, la valoración razonable y el potencial de crecimiento a largo plazo, mantener acciones de Chedraui parece una estrategia sensata. Su resiliencia ante retos económicos y la constante apertura de tiendas refuerzan la confianza de los analistas. Históricamente, la empresa ha superado al sector, lo que respalda su atractivo para un perfil de inversión de mediano plazo.

<i>¿Cuál es el régimen fiscal para las ganancias y dividendos de Chedraui en México?</i>

Las ganancias de capital de las acciones mexicanas como Chedraui están sujetas a ISR según el tipo de inversionista y el tiempo de tenencia. Los dividendos pagan una retención del 10% en el país sobre personas físicas residentes fiscales en México. Es útil considerar que pueden existir deducciones y tratamientos específicos según el portafolio y el régimen fiscal del contribuyente.

<i>¿Cuál es el último dividendo de la acción Chedraui?</i>

Chedraui actualmente paga dividendo. El último dividendo anunciado es de $1.04 MXN por acción, con fecha ex-dividendo el 24 de noviembre de 2025. Esto equivale a un rendimiento anual bajo pero estable, en línea con la política histórica de reinvertir utilidades para crecimiento y expansión, una tendencia positiva en el sector minorista.

<i>¿Cuál es la previsión para la acción Chedraui en 2025, 2026 y 2027?</i>

Las proyecciones obtenidas con la cotización actual de $149.86 MXN sugieren: para finales de 2025, $194.81 MXN; finales de 2026, $224.79 MXN; y para 2027, $299.72 MXN. El consenso de analistas es positivo, respaldado por la fortaleza operativa, liderazgo sectorial en México y continuos planes de expansión nacional e internacional.

<i>¿Debo vender mis acciones de Chedraui?</i>

A la luz del desempeño reciente, la valoración razonable y el potencial de crecimiento a largo plazo, mantener acciones de Chedraui parece una estrategia sensata. Su resiliencia ante retos económicos y la constante apertura de tiendas refuerzan la confianza de los analistas. Históricamente, la empresa ha superado al sector, lo que respalda su atractivo para un perfil de inversión de mediano plazo.

<i>¿Cuál es el régimen fiscal para las ganancias y dividendos de Chedraui en México?</i>

Las ganancias de capital de las acciones mexicanas como Chedraui están sujetas a ISR según el tipo de inversionista y el tiempo de tenencia. Los dividendos pagan una retención del 10% en el país sobre personas físicas residentes fiscales en México. Es útil considerar que pueden existir deducciones y tratamientos específicos según el portafolio y el régimen fiscal del contribuyente.

Sobre el mismo tema

¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá