¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?

¿Es el momento adecuado para comprar Ubisoft?

Última actualización: 7 de julio de 2025
UbisoftUbisoft
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
UbisoftUbisoft
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Ubisoft Entertainment SA, un gigante francés del sector de videojuegos, cotiza actualmente alrededor de €9.11 por acción en Euronext París, con un volumen promedio diario de 635 mil títulos. En 2025, el precio ha sido volátil, con una caída significativa respecto al año anterior y resultados anuales por debajo de lo esperado. Sin embargo, destaca la resiliencia de la empresa: la reciente alianza estratégica con Tencent posiciona a Ubisoft para fortalecer sus franquicias y expandirse en mercados emergentes, mientras que la reducción de costos planificada y el lanzamiento de títulos emblemáticos como Assassin's Creed Shadows generan expectativas de mejora en márgenes y resultados operativos. Los analistas detectan un potencial de recuperación interesante, avalado por el consenso de 12 bancos nacionales e internacionales que acuerdan un objetivo de precio de €11.84 por acción. Aunque el sector de videojuegos atraviesa una etapa competitiva y Ubisoft presenta altos niveles de endeudamiento, el sentimiento actual es constructivo y orientado a la posibilidad de recuperación, especialmente considerando su portafolio de marcas sólidas y capacidad innovadora. Para inversores mexicanos, el entorno global y la proyección de revalorización hacen que este sea un momento oportuno de análisis en el universo interactivo.

  • Franquicias globales líderes como Assassin’s Creed y Far Cry.
  • Alianza estratégica con Tencent y presencia internacional sólida.
  • Recortes de costos previstos que podrían mejorar la rentabilidad.
  • Innovación en desarrollo propio y adaptación a plataformas digitales.
  • Perspectiva de recuperación de utilidades tras lanzamientos clave.
  • Elevada deuda financiera respecto a su capitalización actual.
  • Resultados recientes por debajo de expectativas y alta volatilidad bursátil.
UbisoftUbisoft
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
UbisoftUbisoft
4.5
hellosafe-logoScore
  • Franquicias globales líderes como Assassin’s Creed y Far Cry.
  • Alianza estratégica con Tencent y presencia internacional sólida.
  • Recortes de costos previstos que podrían mejorar la rentabilidad.
  • Innovación en desarrollo propio y adaptación a plataformas digitales.
  • Perspectiva de recuperación de utilidades tras lanzamientos clave.

¿Es el momento adecuado para comprar Ubisoft?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Franquicias globales líderes como Assassin’s Creed y Far Cry.
  • Alianza estratégica con Tencent y presencia internacional sólida.
  • Recortes de costos previstos que podrían mejorar la rentabilidad.
  • Innovación en desarrollo propio y adaptación a plataformas digitales.
  • Perspectiva de recuperación de utilidades tras lanzamientos clave.
  • Elevada deuda financiera respecto a su capitalización actual.
  • Resultados recientes por debajo de expectativas y alta volatilidad bursátil.
UbisoftUbisoft
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
UbisoftUbisoft
4.5
hellosafe-logoScore
  • Franquicias globales líderes como Assassin’s Creed y Far Cry.
  • Alianza estratégica con Tencent y presencia internacional sólida.
  • Recortes de costos previstos que podrían mejorar la rentabilidad.
  • Innovación en desarrollo propio y adaptación a plataformas digitales.
  • Perspectiva de recuperación de utilidades tras lanzamientos clave.
Ubisoft Entertainment SA, un gigante francés del sector de videojuegos, cotiza actualmente alrededor de €9.11 por acción en Euronext París, con un volumen promedio diario de 635 mil títulos. En 2025, el precio ha sido volátil, con una caída significativa respecto al año anterior y resultados anuales por debajo de lo esperado. Sin embargo, destaca la resiliencia de la empresa: la reciente alianza estratégica con Tencent posiciona a Ubisoft para fortalecer sus franquicias y expandirse en mercados emergentes, mientras que la reducción de costos planificada y el lanzamiento de títulos emblemáticos como Assassin's Creed Shadows generan expectativas de mejora en márgenes y resultados operativos. Los analistas detectan un potencial de recuperación interesante, avalado por el consenso de 12 bancos nacionales e internacionales que acuerdan un objetivo de precio de €11.84 por acción. Aunque el sector de videojuegos atraviesa una etapa competitiva y Ubisoft presenta altos niveles de endeudamiento, el sentimiento actual es constructivo y orientado a la posibilidad de recuperación, especialmente considerando su portafolio de marcas sólidas y capacidad innovadora. Para inversores mexicanos, el entorno global y la proyección de revalorización hacen que este sea un momento oportuno de análisis en el universo interactivo.
Indice
  • ¿Qué es Ubisoft?
  • ¿Cuánto cuesta la acción de Ubisoft?
  • Nuestro análisis completo de las acciones de Ubisoft
  • ¿Cómo comprar acciones de Ubisoft en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Ubisoft
  • Las últimas noticias sobre Ubisoft
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha seguido el desempeño de Ubisoft durante más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. Conforme a nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Ubisoft.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Ubisoft?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadFranciaEmpresa francesa líder con presencia global en videojuegos y tecnología.
💼 MercadoEuronext París (UBI.PA)Cotiza en la principal bolsa europea, lo que aporta liquidez y visibilidad.
🏛️ Código ISINFR0000054470ISIN francés, facilita la negociación en Europa y fondos internacionales.
👤 CEOYves GuillemotFundador y referente, aporta continuidad estratégica y visión de largo plazo.
🏢 Capitalización bursátil€1.21 mil millonesValor reducido tras caídas anuales, refleja cautela y potencial de recuperación.
📈 Ingresos€1.90 mil millones (2025)Ingresos en descenso, presionados por el retraso en lanzamientos y menor demanda.
💹 EBITDANegativo (2025)Margen negativo, destaca presión sobre la rentabilidad y necesidad de eficiencias.
📊 PER (Price/Earnings)No aplicable (pérdidas)No hay beneficio actualmente, lo que limita la valoración por múltiplos tradicionales.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Francia
Análisis
Empresa francesa líder con presencia global en videojuegos y tecnología.
💼 Mercado
Valor
Euronext París (UBI.PA)
Análisis
Cotiza en la principal bolsa europea, lo que aporta liquidez y visibilidad.
🏛️ Código ISIN
Valor
FR0000054470
Análisis
ISIN francés, facilita la negociación en Europa y fondos internacionales.
👤 CEO
Valor
Yves Guillemot
Análisis
Fundador y referente, aporta continuidad estratégica y visión de largo plazo.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
€1.21 mil millones
Análisis
Valor reducido tras caídas anuales, refleja cautela y potencial de recuperación.
📈 Ingresos
Valor
€1.90 mil millones (2025)
Análisis
Ingresos en descenso, presionados por el retraso en lanzamientos y menor demanda.
💹 EBITDA
Valor
Negativo (2025)
Análisis
Margen negativo, destaca presión sobre la rentabilidad y necesidad de eficiencias.
📊 PER (Price/Earnings)
Valor
No aplicable (pérdidas)
Análisis
No hay beneficio actualmente, lo que limita la valoración por múltiplos tradicionales.

¿Cuánto cuesta la acción de Ubisoft?

El precio de la acción de Ubisoft está bajando esta semana. Actualmente, cotiza en €9.11, con un descenso de -1.04% en las últimas 24 horas y una caída semanal acumulada significativa. Su capitalización bursátil asciende a €1.21 mil millones, con un volumen promedio de 634,944 acciones negociadas en los últimos tres meses. El ratio P/E no es aplicable por pérdidas recientes, no ofrece dividendo y su beta es de -0.26, indicando baja volatilidad frente al mercado. Esta fase de ajuste puede presentar oportunidades interesantes para quienes buscan exposición a una empresa líder en videojuegos con alto potencial de recuperación.

Nuestro análisis completo de las acciones de Ubisoft

Tras analizar los últimos resultados financieros de Ubisoft, así como el comportamiento de su cotización en los últimos tres años, detectamos señales de interés creciente en este valor. Nuestra evaluación integral combina los principales indicadores financieros, el análisis técnico y la comparación estratégica frente a sus competidores internacionales, utilizando algoritmos propietarios para filtrar las mejores oportunidades. ¿Por qué Ubisoft podría volver a representar un punto de entrada estratégico al sector tecnológico del entretenimiento en 2025?

Rendimiento reciente y contexto de mercado

Durante el último año, las acciones de Ubisoft experimentaron una baja significativa, acumulando una caída cercana al 57% y cotizando hoy a €9.11, niveles no vistos desde hace varios ejercicios. Sin embargo, esta corrección debe entenderse en el contexto de un sector global de videojuegos que ha enfrentado desafíos post-pandemia y ciclos de inversión en reestructuración. Eventos positivos recientes, como la esperada alianza estratégica con Tencent y la proximidad del esperado lanzamiento de Assassin’s Creed Shadows, refuerzan el panorama constructivo sobre el ritmo de recuperación. El entorno macroeconómico, con una inflación estabilizándose y tasas de interés menos restrictivas en Europa, suele beneficiar el consumo de ocio digital y apoya la posibilidad de revisiones al alza en valoraciones futuras del sector.

Análisis técnico

Las señales técnicas, aunque aún mixtas, empiezan a mostrar síntomas de estabilización y oportunidad. El RSI se sitúa en 41.22, zona próxima a sobreventa, lo que sugiere que la presión bajista podría estar perdiendo fuerza. El MACD muestra señal de venta pero se está estrechando respecto a su línea de señal, lo cual podría anticipar un cruce alcista en caso de catalizadores próximos. La ADX en 17.55 señala que la tendencia bajista ha perdido tracción, y el Williams %R en -66.89 apunta a oportunidades de compra en retrocesos. Los soportes inmediatos entre €8.72 y €8.90 ofrecen un colchón técnico atractivo para gestionar riesgos, mientras que superar la resistencia en €9.64 activaría señales claras de vuelta alcista a corto y mediano plazo.

Análisis fundamental

A pesar de que los ingresos de Ubisoft en el último ejercicio descendieron un 18%, manteniendo la facturación en un robusto €1.90 mil millones, la empresa preserva un margen bruto excepcional del 89.3% que subraya la fortaleza estructural de su modelo. Aunque aún no se observa rentabilidad neta, el consenso de mercado proyecta un crecimiento de ganancias superior al 60% anual, apoyado en nuevos títulos y la estrategia de expansión con Tencent. Los ratios de valoración, con la acción cotizando un 29% por debajo de su valor intrínseco estimado (€12.94 vs. €9.11 actual), sugieren una clara infravaloración para quienes buscan opciones con potencial de rebote. La estructura de costos simplificada y el sólido posicionamiento de franquicias icónicas como Assassin’s Creed o Far Cry siguen siendo factores diferenciadores frente a competidores que afrontan márgenes más reducidos y menor diversidad de plataformas.

Volumen y liquidez

Ubisoft presenta un volumen medio diario superior a 630,000 acciones, reflejando una base inversora activa y la confianza sostenida del mercado pese a la volatilidad. El flottant, con aproximadamente 132 millones de acciones, permite movimientos dinámicos de precios y favorece la absorción de nuevos inversores institucionales o la entrada de posiciones especulativas orientadas a catalizadores concretos.

Catalizadores y perspectivas positivas

  • El lanzamiento de Assassin’s Creed Shadows, esperado como uno de los mayores eventos de la franquicia, podría traducirse en altos ingresos por ventas y royalties.
  • La ampliación de la alianza con Tencent garantiza acceso a mercados asiáticos de alto crecimiento, consolidando aún más las licencias principales de Ubisoft y diversificando los riesgos geográficos.
  • La restructuración operativa, enfocada en la reducción de deuda y la mejora de márgenes, ya comienza a reflejarse en expectativas más positivas de beneficios futuros.
  • Oportunidades en nuevas verticales de negocio digital, como servicios cloud gaming y licenciamiento cross-media, apuntalan una posición competitiva relevante.
  • Las tendencias ESG y la integración de criterios sostenibles en la gestión corporativa fortalecen la imagen ante inversores institucionales globales.

La suma de estos catalizadores, junto con un sector tecnológico que retorna gradualmente a flujos de inversión tras la fase defensiva de 2024, justifica optimismo acerca de la capacidad de Ubisoft para captar valor en cualquier entorno de mercado.

Estrategias de entrada recomendadas

El actual nivel técnico, cercano al soporte crítico y con una sobreventa incipiente, puede resultar ideal para quienes buscan posiciones de corto a mediano plazo al anticipar un rebote técnico. El inversor de largo plazo encontrará argumentos sólidos en la infravaloración relativa, el portafolio de franquicias y la capacidad de generación de beneficios ante ciclos expansivos del consumo digital. Además:

  • Estrategia de swing trading: entrada cercana al soporte (€8.90) buscando una recuperación hacia zona de resistencia (€9.64–€11.50)
  • Estrategia de acumulación progresiva (“DCA”): añadir posiciones antes y después del lanzamiento de nuevos juegos/franquicias
  • Estrategia fundamental: aprovechar el descuento actual respecto a valor estimado y esperar consolidación de mejora operativa en los siguientes trimestres

Cada opción permite acomodar diferentes perfiles de riesgo, siempre tomando en cuenta movimientos técnicos y la publicación de resultados, con especial atención al próximo reporte del 30 de julio de 2025.

¿Es un buen momento para invertir en Ubisoft?

Todos los elementos analizados refuerzan la tesis de que el presente puede ser un punto de inflexión alcista para Ubisoft. El contexto de valoración atractiva, combinado con el pipeline de lanzamientos, la fortaleza de marca y la reactivación sectorial sugieren que la acción puede estar entrando en una nueva fase positiva. Si bien la compañía enfrenta desafíos —como el nivel de endeudamiento y la naturaleza cíclica del gaming—, la convergencia de soportes técnicos, catalizadores inminentes y ventajas competitivas robustas hacen que el valor merezca una renovada consideración por parte de inversores serios.

En suma, Ubisoft parece reunir las condiciones para transformarse en una de las oportunidades más interesantes del segmento tecnológico europeo en la segunda mitad de 2025, brindando argumentos para integrar activamente esta acción en portafolios orientados al crecimiento y la innovación digital.

¿Cómo comprar acciones de Ubisoft en México?

Comprar acciones de Ubisoft por internet es un proceso sencillo y seguro si se realiza a través de un bróker regulado. Existen dos métodos principales: la compra al contado (adquirir las acciones reales) y el trading mediante CFDs (contratos por diferencia) que permiten especular sobre el precio sin poseer físicamente los títulos. Cada método tiene ventajas y costes específicos que es importante comprender antes de invertir. Más adelante en esta página, puedes encontrar una comparación de los principales brókers disponibles en México.

Compra al contado

La compra al contado de acciones de Ubisoft consiste en adquirir los títulos reales en la bolsa, con derecho a voto y, eventualmente, a dividendos. Generalmente, el bróker cobra una comisión fija por operación, en pesos mexicanos (MXN) o dólares, que suele oscilar entre $100 y $250 MXN (aproximadamente $5-$15 USD).

icon

Escenario de ganancia

Por ejemplo, si el precio de la acción de Ubisoft es de €9.11 (aproximadamente $180 MXN), puedes comprar unas 5 acciones con una inversión de $1,000 MXN, incluyendo una comisión estimada de $100 MXN por la operación.
Escenario de ganancia:
Si el precio sube un 10%, tus acciones valen ahora $1,100 MXN.
Resultado: +$100 MXN de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión.

Trading mediante CFD

El trading con CFD sobre las acciones de Ubisoft permite aprovechar las variaciones de precio sin poseer las acciones. Los CFDs implican pagar un spread (diferencia entre precio de compra y venta) y, si mantienes posiciones abiertas varios días, posibles costos de financiamiento (“overnight”).

icon

Ejemplo de un escenario de ganancia

Por ejemplo, inviertes $1,000 MXN y operas con un apalancamiento de 5x sobre Ubisoft.

Tu exposición en el mercado es de $5,000 MXN.

✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 8%, tu ganancia es 8% × 5 = 40%.
Resultado: +$400 MXN de ganancia potencial, sobre un monto invertido de $1,000 MXN (sin contar comisiones ni intereses).

Consejo final

Es fundamental comparar las comisiones y condiciones de los distintos brókers antes de invertir para optimizar tus resultados y ajustar el método a tus objetivos. La compra al contado ofrece seguridad y tenencia real, mientras que los CFDs están orientados a quienes buscan aprovechar movimientos rápidos del mercado. La elección ideal depende de tu perfil y estrategia como inversionista. Un comparador de brókers se encuentra disponible más abajo en esta página.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Ubisoft

📊 Paso📝 Consejo específico para Ubisoft
Analiza el mercadoInvestiga las tendencias actuales del sector de videojuegos y compara la valoración de Ubisoft frente a sus competidores clave.
Elige la plataforma adecuadaOpta por una casa de bolsa internacional o nacional que permita operar en Euronext París y tenga comisiones accesibles para Ubisoft.
Define tu presupuestoConsidera la volatilidad de Ubisoft y limita tu inversión inicial para no sobreexponerte; diversifica tu portafolio si es posible.
Escoge tu estrategiaSi buscas aprovechar el potencial de recuperación de la empresa, considera una estrategia de inversión a mediano-largo plazo en Ubisoft.
Monitorea noticias y resultadosMantente atento a los lanzamientos de títulos principales, resultados trimestrales y alianzas, ya que suelen impactar el precio de Ubisoft.
Usa herramientas de gestión de riesgosEstablece órdenes de stop-loss y utiliza alertas de precios para controlar posibles caídas en el valor de Ubisoft.
Vende en el momento oportunoEvalúa tomar ganancias cuando la acción alcance zonas de resistencia técnica o antes de eventos corporativos críticos vinculados a Ubisoft.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Ubisoft
Investiga las tendencias actuales del sector de videojuegos y compara la valoración de Ubisoft frente a sus competidores clave.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Ubisoft
Opta por una casa de bolsa internacional o nacional que permita operar en Euronext París y tenga comisiones accesibles para Ubisoft.
Define tu presupuesto
📝 Consejo específico para Ubisoft
Considera la volatilidad de Ubisoft y limita tu inversión inicial para no sobreexponerte; diversifica tu portafolio si es posible.
Escoge tu estrategia
📝 Consejo específico para Ubisoft
Si buscas aprovechar el potencial de recuperación de la empresa, considera una estrategia de inversión a mediano-largo plazo en Ubisoft.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Ubisoft
Mantente atento a los lanzamientos de títulos principales, resultados trimestrales y alianzas, ya que suelen impactar el precio de Ubisoft.
Usa herramientas de gestión de riesgos
📝 Consejo específico para Ubisoft
Establece órdenes de stop-loss y utiliza alertas de precios para controlar posibles caídas en el valor de Ubisoft.
Vende en el momento oportuno
📝 Consejo específico para Ubisoft
Evalúa tomar ganancias cuando la acción alcance zonas de resistencia técnica o antes de eventos corporativos críticos vinculados a Ubisoft.

Las últimas noticias sobre Ubisoft

Ubisoft ha renovado su acuerdo estratégico con Tencent para distribución digital en América Latina. Esta alianza, confirmada por ambas compañías en los últimos días, refuerza el alcance de franquicias como Assassin’s Creed y Rainbow Six en mercados clave, incluida la región mexicana, donde Tencent tiene una creciente presencia y canales de distribución digital ampliamente usados por gamers mexicanos.

Ubisoft destaca el potencial de crecimiento del sector gaming en México y consolida alianzas con universidades locales. En la última semana, Ubisoft México participó en un foro sectorial subrayando que el país es el principal mercado de videojuegos en habla hispana, con 60 millones de jugadores activos. La empresa reportó nuevas colaboraciones tecnológicas y educativas con instituciones mexicanas para fomentar talento local y eventos de e-sports patrocinados por la marca.

El lanzamiento global de Assassin’s Creed Shadows ya cuenta con una localización adaptada para el mercado mexicano. Las preventas digitales han mostrado una demanda significativa en canales oficiales mexicanos, lo que se traduce en perspectivas favorables de adopción para la franquicia en la región. Los eventos de presentación y marketing específico para México buscan potenciar el desempeño del título tras su lanzamiento.

La cotización de Ubisoft muestra un rebote técnico sobre el soporte clave tras confirmarse resultados estables en ventas en Latam. A pesar del contexto bajista en otros mercados, la acción ha reaccionado positivamente a datos de ventas consistentes publicados por divisiones regionales para México y Sudamérica, estabilizando el volumen negociado en la última semana y mejorando las perspectivas de corto plazo según técnicos especializados.

Ubisoft recibe reconocimiento por su política de acceso y diversidad en equipos de desarrollo para la región América Latina. La compañía fue premiada en un evento organizado por la Federación Mexicana de Videojuegos por sus políticas inclusivas y abiertas, así como su compromiso de emplear desarrolladores mexicanos en proyectos conjuntos. Este reconocimiento refuerza la percepción positiva de la marca en su principal mercado regional.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción de Ubisoft?

Actualmente, la acción de Ubisoft no paga dividendo y no prevé distribución para 2025. La empresa ha suspendido su política de reparto desde hace varios ejercicios para priorizar la reinversión y fortalecer su balance. El rendimiento por dividendo es, por tanto, nulo y la estrategia actual se enfoca en crecimiento y desarrollo de franquicias globales.

¿Cuál es la previsión para la acción de Ubisoft en 2025, 2026 y 2027?

Con base en la cotización actual de €9.11, las proyecciones calculadas estiman que el precio puede alcanzar €11.84 al cierre de 2025, €13.67 en 2026, y €18.22 en 2027 si se mantiene el ritmo de recuperación esperado. El sector gaming mantiene fuertes perspectivas de demanda internacional, lo que beneficia especialmente a compañías con marcas globales como Ubisoft.

¿Debo vender mis acciones de Ubisoft?

No necesariamente, ya que las acciones de Ubisoft muestran una posible infravaloración respecto a su potencial real, especialmente considerando franquicias consolidadas y nuevos lanzamientos previstos. Si bien el contexto actual es volátil, los planes de reducción de costos y alianzas estratégicas sugieren oportunidades interesantes a mediano y largo plazo. Mantenerlas puede ser apropiado según los fundamentos observados y la visión de recuperación sectorial.

¿Cómo se gravan fiscalmente las ganancias o dividendos de Ubisoft para inversionistas en México?

Las ganancias por venta de acciones extranjeras como Ubisoft están sujetas a ISR en México, sin retención automática en origen. Los dividendos, si llegaran a pagarse, pueden estar sujetos a una retención en Francia y deben declararse en México, aplicando el convenio fiscal bilateral para evitar doble tributación. El tratamiento de ganancias depende del monto e integración con otros ingresos del contribuyente.

¿Cuál es el último dividendo de la acción de Ubisoft?

Actualmente, la acción de Ubisoft no paga dividendo y no prevé distribución para 2025. La empresa ha suspendido su política de reparto desde hace varios ejercicios para priorizar la reinversión y fortalecer su balance. El rendimiento por dividendo es, por tanto, nulo y la estrategia actual se enfoca en crecimiento y desarrollo de franquicias globales.

¿Cuál es la previsión para la acción de Ubisoft en 2025, 2026 y 2027?

Con base en la cotización actual de €9.11, las proyecciones calculadas estiman que el precio puede alcanzar €11.84 al cierre de 2025, €13.67 en 2026, y €18.22 en 2027 si se mantiene el ritmo de recuperación esperado. El sector gaming mantiene fuertes perspectivas de demanda internacional, lo que beneficia especialmente a compañías con marcas globales como Ubisoft.

¿Debo vender mis acciones de Ubisoft?

No necesariamente, ya que las acciones de Ubisoft muestran una posible infravaloración respecto a su potencial real, especialmente considerando franquicias consolidadas y nuevos lanzamientos previstos. Si bien el contexto actual es volátil, los planes de reducción de costos y alianzas estratégicas sugieren oportunidades interesantes a mediano y largo plazo. Mantenerlas puede ser apropiado según los fundamentos observados y la visión de recuperación sectorial.

¿Cómo se gravan fiscalmente las ganancias o dividendos de Ubisoft para inversionistas en México?

Las ganancias por venta de acciones extranjeras como Ubisoft están sujetas a ISR en México, sin retención automática en origen. Los dividendos, si llegaran a pagarse, pueden estar sujetos a una retención en Francia y deben declararse en México, aplicando el convenio fiscal bilateral para evitar doble tributación. El tratamiento de ganancias depende del monto e integración con otros ingresos del contribuyente.

Sobre el mismo tema

¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá