¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?

¿Es un buen momento para comprar Cellnex?

Última actualización: 7 de julio de 2025
CellnexCellnex
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
CellnexCellnex
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

A principios de julio de 2025, la acción de Cellnex cotiza en torno a los €32.78, con un volumen diario promedio superior a 1.2 millones de títulos, lo que demuestra un interés inversor sostenido. A pesar de una debilidad técnica a corto plazo, los fundamentales de la compañía brillan con fuerza, como lo demuestra su último reporte trimestral con un crecimiento orgánico de ingresos del 7.3% y un robusto aumento del flujo de caja. Esta solidez operativa confirma su liderazgo como el principal operador de infraestructuras de telecomunicaciones de Europa, un actor indispensable para el despliegue de la red 5G. El sentimiento del mercado, aunque cauto, valora la resiliencia del modelo de negocio, interpretando la cotización actual como un posible punto de entrada estratégico para inversores con visión a largo plazo. De hecho, el consenso de más de 15 bancos nacionales e internacionales sitúa su precio objetivo en torno a los €42.61, reflejando la confianza en su potencial de crecimiento futuro.

  • Líder europeo indiscutible en infraestructuras de telecomunicaciones.
  • Sólido y constante crecimiento orgánico en ingresos y EBITDA.
  • Fuerte diversificación geográfica con presencia estratégica en 12 países.
  • Posición clave para capitalizar el despliegue masivo de la tecnología 5G.
  • Crecimiento notable y recurrente en la generación de flujo de caja libre.
  • Nivel de endeudamiento elevado para financiar su estrategia de expansión.
  • Rentabilidad contable afectada temporalmente por las amortizaciones de activos.
CellnexCellnex
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
CellnexCellnex
4.5
hellosafe-logoScore
  • Líder europeo indiscutible en infraestructuras de telecomunicaciones.
  • Sólido y constante crecimiento orgánico en ingresos y EBITDA.
  • Fuerte diversificación geográfica con presencia estratégica en 12 países.
  • Posición clave para capitalizar el despliegue masivo de la tecnología 5G.
  • Crecimiento notable y recurrente en la generación de flujo de caja libre.

¿Es un buen momento para comprar Cellnex?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Líder europeo indiscutible en infraestructuras de telecomunicaciones.
  • Sólido y constante crecimiento orgánico en ingresos y EBITDA.
  • Fuerte diversificación geográfica con presencia estratégica en 12 países.
  • Posición clave para capitalizar el despliegue masivo de la tecnología 5G.
  • Crecimiento notable y recurrente en la generación de flujo de caja libre.
  • Nivel de endeudamiento elevado para financiar su estrategia de expansión.
  • Rentabilidad contable afectada temporalmente por las amortizaciones de activos.
CellnexCellnex
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
CellnexCellnex
4.5
hellosafe-logoScore
  • Líder europeo indiscutible en infraestructuras de telecomunicaciones.
  • Sólido y constante crecimiento orgánico en ingresos y EBITDA.
  • Fuerte diversificación geográfica con presencia estratégica en 12 países.
  • Posición clave para capitalizar el despliegue masivo de la tecnología 5G.
  • Crecimiento notable y recurrente en la generación de flujo de caja libre.
A principios de julio de 2025, la acción de Cellnex cotiza en torno a los €32.78, con un volumen diario promedio superior a 1.2 millones de títulos, lo que demuestra un interés inversor sostenido. A pesar de una debilidad técnica a corto plazo, los fundamentales de la compañía brillan con fuerza, como lo demuestra su último reporte trimestral con un crecimiento orgánico de ingresos del 7.3% y un robusto aumento del flujo de caja. Esta solidez operativa confirma su liderazgo como el principal operador de infraestructuras de telecomunicaciones de Europa, un actor indispensable para el despliegue de la red 5G. El sentimiento del mercado, aunque cauto, valora la resiliencia del modelo de negocio, interpretando la cotización actual como un posible punto de entrada estratégico para inversores con visión a largo plazo. De hecho, el consenso de más de 15 bancos nacionales e internacionales sitúa su precio objetivo en torno a los €42.61, reflejando la confianza en su potencial de crecimiento futuro.
Indice
  • ¿Qué es Cellnex?
  • ¿Cuánto cuesta la acción de Cellnex?
  • Nuestro análisis completo de la acción de Cellnex
  • ¿Cómo comprar acciones de Cellnex en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Cellnex
  • Las últimas noticias sobre Cellnex
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha seguido el desempeño de Cellnex desde hace más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen una recomendación de inversión. De acuerdo con nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Cellnex.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Cellnex?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadEspañaReferente europeo en infraestructuras de telecomunicaciones; diversificación geográfica clave.
💼 MercadoBolsa de Madrid (BME)Cotización en un mercado regulado facilita el acceso a inversionistas globales.
🏛️ Código ISINES0105066007Permite identificación y negociación internacional en plataformas bursátiles.
👤 CEOTobías Martínez GimenoLiderazgo con gran experiencia en el sector, clave en su expansión europea.
🏢 Capitalización bursátil€22,34-23,49 mil millonesRepresenta una de las mayores del sector en Europa; estabilidad y liquidez.
📈 Ingresos€3,950–4,050 millones (2025e)Crecimiento constante por contratos a largo plazo y expansión 5G europea.
💹 EBITDA€3,275–3,375 millones (2025e)Alta rentabilidad operativa y márgenes robustos pese a contexto competitivo.
📊 Relación P/E (Precio/Ganancias)No aplicable (beneficio negativo)La empresa está en fase de reinversión; potencial cuando retorne a beneficios.
🏳️ Nacionalidad
Valor
España
Análisis
Referente europeo en infraestructuras de telecomunicaciones; diversificación geográfica clave.
💼 Mercado
Valor
Bolsa de Madrid (BME)
Análisis
Cotización en un mercado regulado facilita el acceso a inversionistas globales.
🏛️ Código ISIN
Valor
ES0105066007
Análisis
Permite identificación y negociación internacional en plataformas bursátiles.
👤 CEO
Valor
Tobías Martínez Gimeno
Análisis
Liderazgo con gran experiencia en el sector, clave en su expansión europea.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
€22,34-23,49 mil millones
Análisis
Representa una de las mayores del sector en Europa; estabilidad y liquidez.
📈 Ingresos
Valor
€3,950–4,050 millones (2025e)
Análisis
Crecimiento constante por contratos a largo plazo y expansión 5G europea.
💹 EBITDA
Valor
€3,275–3,375 millones (2025e)
Análisis
Alta rentabilidad operativa y márgenes robustos pese a contexto competitivo.
📊 Relación P/E (Precio/Ganancias)
Valor
No aplicable (beneficio negativo)
Análisis
La empresa está en fase de reinversión; potencial cuando retorne a beneficios.

¿Cuánto cuesta la acción de Cellnex?

El precio de la acción de Cellnex está bajando esta semana. Actualmente, la acción cotiza en €32,78, reflejando una variación de -1,41% en las últimas 24 horas y un retroceso semanal del -2,67%. La capitalización bursátil de la compañía asciende a €23,49 mil millones, con un volumen promedio diario de 1,21 millones de acciones negociadas. Su ratio P/E no es aplicable en este momento debido a beneficios negativos, mientras que su rendimiento por dividendo es del 0,19%. Con un beta de 0,93, la acción presenta una volatilidad inferior a la del mercado, posicionándose como una inversión de valor en el creciente sector de infraestructuras 5G.

Nuestro análisis completo de la acción de Cellnex

Tras un detallado análisis de los resultados financieros más recientes de Cellnex y de la evolución de su cotización durante los últimos tres años, nuestro equipo ha aplicado modelos propios que integran indicadores financieros, señales técnicas, bases de datos de mercado y comparativas de competidores globales. Con esta metodología avanzada, buscamos identificar oportunidades decisivas dentro del sector europeo de infraestructuras digitales. Así pues, ¿por qué la acción de Cellnex podría volver a ser una antesala estratégica al sector de telecomunicaciones y conectividad en 2025?

Desempeño reciente y contexto de mercado

Cellnex se ha consolidado como uno de los referentes de infraestructuras de telecomunicaciones en Europa, vinculada directamente al despliegue del 5G y la digitalización económica. La acción cotiza actualmente en €32,78, lo que refleja una apreciación anual del 4,43% y un crecimiento de 8,4% en los últimos seis meses, pese a una leve corrección semanal del 2,67%. La empresa, valorada en alrededor de €23 mil millones, ha mostrado estabilidad durante periodos de volatilidad sectorial y ha fortalecido su posición tras la reciente junta de accionistas, donde celebró una década en bolsa apostando por la expansión pan-europea y un ambicioso programa de recompra de acciones que potencia la confianza institucional.

A nivel de entorno, el segmento de infraestructura telecomunicaciones vive un ciclo de expansión impulsado por la alta demanda de conectividad, servicios de edge computing y la necesidad creciente de redes robustas tanto para consumo residencial como para empresas. El contexto macroeconómico europeo, orientado hacia la digitalización y la sostenibilidad, se alinea perfectamente con el modelo de negocio a largo plazo de Cellnex, y resulta especialmente relevante para inversionistas mexicanos que buscan exposición en activos defensivos con fuerte potencial de crecimiento internacional.

Análisis técnico

El análisis técnico actual de Cellnex indica que el valor cotiza en una fase de consolidación tras varias semanas de ajuste. El RSI en 34,42 sugiere una ligera situación de sobreventa, lo que históricamente marca zonas de oportunidad para buscar rebotes técnicos. El MACD permanece en terreno negativo, igual que el cruce de todas las medias móviles principales, lo que sugiere prudencia a corto plazo, pero también prepara el escenario para un posible repunte si aparecen catalizadores.

El soporte clave inmediato se sitúa en €32,73 y, de romperse, los próximos soportes relevantes están en la base del rango de 52 semanas entre €28,39 y €30. Por arriba, la resistencia inmediata es €33,36 y la zona de €37,31 constituye la principal barrera en el mediano plazo. Estas referencias técnicas favorecen a inversores orientados a buscar entradas tácticas en niveles de soporte previos a rebotes o ante cambios positivos en la estructura de mercado.

A pesar del sesgo bajista que indica el análisis técnico en el corto plazo, la acción conserva una estructura alcista a mediano y largo plazo, apoyada por fundamentales sólidos y catalizadores institucionales.

Análisis fundamental

Los fundamentales de Cellnex exhiben fortaleza y resiliencia, atributos esenciales para activos que operan en sectores esenciales. En el primer trimestre de 2025, la empresa reportó ingresos de €946-964 millones (crecimiento orgánico del 7,3%) y un EBITDA ajustado con aumento del 8,8%. El flujo de caja libre recurrente creció 16,2%, duplicando los niveles respecto a 2023 y confirmando una gestión eficiente en términos de liquidez y rentabilidad.

La compañía proyecta ingresos anuales entre €3.950-4.050 millones y un EBITDA de hasta €3.375 millones para el cierre de 2025. El modelo de negocio, basado en la firmeza de los contratos a largo plazo de alquiler de infraestructura, brinda gran visibilidad, baja dependencia del ciclo económico y márgenes atractivos. Si bien el PER no es aplicable actualmente por la etapa intensiva de inversión y amortizaciones, los múltiplos Precios/Ventas (5,66) y Precios/Valor contable (1,64) se sitúan en rangos razonables para el sector de infraestructuras.

El liderazgo de Cellnex se afianza mediante:

  • Una posición dominante en 12 mercados europeos, lo que diluye riesgos regulatorios y de concentración.
  • Un portafolio diversificado de infraestructuras clave para el futuro digital de Europa (torres, DAS, small cells, servicios de edge).
  • Contratos a largo plazo con operadores líderes, que aseguran ingresos estables y previsibilidad operativa.
  • Fuerte capacidad de generación de caja que permite financiar expansión, innovación y recompras de acciones para beneficio del accionista.

Volumen y liquidez

El promedio diario de 1,21 millones de acciones negociadas garantiza una alta liquidez, criterio fundamental para institucionales y minoristas. El amplio flottant —706,48 millones de acciones en circulación— y la presencia de inversores globales apuntalan la capacidad del precio para reaccionar a eventuales catalizadores o cambios de contexto. Esta profundidad en el mercado hace accesible a Cellnex tanto para inversores experimentados como para quienes diversifican internacionalmente desde México.

El reciente anuncio de programa de recompra por €800 millones refuerza el atractivo de la acción, pues aprovecha la actual infravaloración para optimizar la estructura de capital y aumentar el valor por acción.

Catalizadores y perspectivas positivas

Cellnex sitúa su estrategia en la intersección de megatendencias tecnológicas y cambios estructurales que remodelan el entorno global de telecomunicaciones:

  • Despliegue del 5G y edge computing: La transición tecnológica exige infraestructura robusta y nuevas soluciones, un campo donde Cellnex es referente.
  • Consolidación sectorial: Cellnex sigue capitalizando oportunidades de adquisición y optimización de portafolio, como demuestra la venta de su filial irlandesa para concentrar recursos en mercados estratégicos.
  • Ventas cruzadas y nuevos servicios: Impulso de soluciones avanzadas (RAN as a Service, small cells) y servicios para captar nuevas fuentes de ingresos.
  • Impulso ESG y digitalización: El compromiso por la sostenibilidad y la digitalización europea permite acceder a nuevos fondos, alianzas y reconocimiento institucional.

A estos motores se suma un entorno regulatorio generalmente favorable a la infraestructura compartida y sostenible, propiciando crecimiento orgánico y posicionamiento competitivo ventajoso frente a rivales regionales.

Estrategias de inversión

Cellnex muestra diferentes alternativas para construir una posición:

  • Corto plazo: El valor cotiza muy cerca de soportes técnicos; perfiles tácticos pueden buscar entradas ante señales de reversión técnica o noticias positivas (publicación de resultados, avances regulatorios o nuevas adquisiciones). Las actuales condiciones de sobreventa abren potencial para rebotes estando atentos al volumen y cruces de medias.
  • Mediano plazo: El flujo de caja creciente, el programa de recompras y la materialización de sinergias por ventas y adquisiciones otorgan perspectivas favorables. Entrar previo a catalizadores como los resultados del Q2 2025 o movimientos sectoriales puede resultar óptimo.
  • Largo plazo: La exposición a megatendencias digitales, contratos asegurados, diversificación europea y políticas favorables en materia de telecomunicaciones, sustentan la construcción de valor a lo largo del tiempo. Este enfoque se ajusta al perfil de inversionistas que priorizan ingresos recurrentes, crecimiento orgánico y perspectivas defensivas ante ciclos económicos inciertos.

El posicionamiento en zonas próximas a mínimos del rango o justo antes de catalizadores clave (presentaciones de resultados, anuncios de nuevas operaciones) suele maximizar el potencial beneficio/riesgo.

¿Es el momento adecuado para comprar Cellnex?

Resumidamente, Cellnex conjuga elementos de estabilidad, crecimiento y diversificación ideales para el contexto de inversión internacional actual. Su capacidad para generar flujo de caja creciente, la visibilidad de ingresos garantizados, la constante apuesta por la innovación en infraestructura y los contratos de largo plazo consolidan a la compañía como una pieza clave en el marco de la digitalización europea.

El reciente periodo de ajuste técnico parece más bien ofrecer una oportunidad para posicionarse a precios atractivos, fundamentado en el valor intrínseco y en la temporalidad de eventuales presiones macro o regulatorias. La disciplina financiera, sumada a una clara estrategia de expansión y retorno al accionista (vía recompras), justifica el renovado interés en la acción y apunta a una potencial fase alcista al consolidarse los avances del 2025.

Así, Cellnex se presenta como una opción de gran atractivo para inversionistas mexicanos con visión global y apetito por activos tecnológicos e infraestructurales, precisamente en un momento donde los fundamentos justifican un renovado interés. Para quienes buscan combinar defensividad, liquidez y proyección a futuro, el timing parece ser óptimo para considerar seriamente la acción de Cellnex dentro de una cartera diversificada y de largo plazo.

¿Cómo comprar acciones de Cellnex en México?

Comprar acciones de Cellnex en línea es un proceso sencillo y seguro cuando se utiliza un bróker regulado. Para los inversionistas en México, existen principalmente dos métodos para acceder a esta empresa líder en infraestructuras de telecomunicaciones europeas. El primero es la compra al contado, que te convierte en propietario directo de las acciones, ideal para una visión a largo plazo. El segundo es el trading a través de Contratos por Diferencia (CFD), que permite especular sobre las variaciones de precio con apalancamiento. A continuación, te presentamos un comparador para que elijas el mejor bróker según tus necesidades.

Compra al contado de acciones Cellnex

Comprar acciones de Cellnex al contado significa que te conviertes en un accionista real de la empresa, poseyendo una parte de su capital. Este método es ideal para inversionistas que creen en el potencial de crecimiento a largo plazo de la compañía y desean beneficiarse de su revalorización y posibles dividendos. Las comisiones suelen ser una tarifa fija por cada operación de compra o venta, generalmente expresada en la moneda local o en dólares.

icon

Ejemplo de compra al contado con una inversión de $1,000 USD

Si el precio de la acción de Cellnex es de €32.78 (aproximadamente $35 USD), con $1,000 USD podrías comprar alrededor de 28 acciones, incluyendo una comisión de corretaje de unos $5 USD.

✔️ Escenario de ganancia:
Si el precio de la acción sube un 10%, tu inversión de $1,000 USD pasaría a valer $1,100 USD.
Resultado: una ganancia bruta de +$100 USD, lo que equivale a un 10% de retorno sobre tu capital inicial.

Trading de CFD sobre acciones Cellnex

El trading con CFD (Contratos por Diferencia) sobre acciones de Cellnex te permite especular sobre los movimientos de su precio sin necesidad de poseer las acciones físicamente. Este método utiliza apalancamiento, lo que magnifica tanto las ganancias como las pérdidas. Las comisiones principales son el spread (la diferencia entre el precio de compra y venta) y las tarifas nocturnas (overnight fees) si mantienes tu posición abierta de un día para otro.

icon

Ejemplo de trading con CFD, con una inversión de $1,000 USD y apalancamiento 5x

Abres una posición en CFD sobre acciones de Cellnex con un apalancamiento de 5x.
Esto te proporciona una exposición en el mercado de $5,000 USD ($1,000 x 5).

✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 8%, tu posición gana 8% × 5 = 40%.
Resultado: una ganancia de +$400 USD sobre tu inversión de $1,000 USD (excluyendo comisiones).

Nuestro consejo para elegir el método correcto

Antes de invertir, es fundamental comparar las comisiones, las condiciones y la regulación de los distintos brókeres. La elección entre la compra al contado y el trading con CFD dependerá de tus objetivos como inversionista. Si buscas una inversión a largo plazo basada en los fundamentos de Cellnex, la compra al contado es más adecuada. Si prefieres la especulación a corto plazo y entiendes los riesgos del apalancamiento, los CFD pueden ser una opción.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Cellnex

📊 Paso📝 Consejo específico para Cellnex
Analiza el mercadoEstudia las tendencias del sector de infraestructuras de telecomunicaciones, especialmente el despliegue del 5G en Europa, que impulsa directamente la demanda de los servicios de Cellnex.
Elige la plataforma de trading adecuadaSelecciona un bróker confiable en México que ofrezca acceso a la Bolsa de Madrid (BME) con comisiones competitivas para invertir eficientemente en Cellnex.
Define tu presupuesto de inversiónAunque Cellnex tiene una volatilidad controlada (Beta
Elige una estrategia (corto o largo plazo)Considera un enfoque a largo plazo. El liderazgo de Cellnex en Europa y el crecimiento del 5G son catalizadores estructurales que sostienen su potencial de revalorización a futuro.
Monitorea noticias y resultados financierosSigue de cerca los reportes trimestrales y las noticias sobre adquisiciones estratégicas o nuevos contratos, ya que son factores clave para el desempeño de la acción de Cellnex.
Usa herramientas de gestión de riesgoEstablece órdenes de stop-loss para proteger tu capital y define puntos de entrada estratégicos en niveles de soporte técnico para optimizar tu inversión en Cellnex.
Vende en el momento adecuadoDefine tus objetivos de salida. Considera tomar ganancias parciales cuando el precio se acerque a los objetivos de los analistas (entorno a los €42) o según tu plan de inversión personal.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Cellnex
Estudia las tendencias del sector de infraestructuras de telecomunicaciones, especialmente el despliegue del 5G en Europa, que impulsa directamente la demanda de los servicios de Cellnex.
Elige la plataforma de trading adecuada
📝 Consejo específico para Cellnex
Selecciona un bróker confiable en México que ofrezca acceso a la Bolsa de Madrid (BME) con comisiones competitivas para invertir eficientemente en Cellnex.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Cellnex
Aunque Cellnex tiene una volatilidad controlada (Beta
Elige una estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Cellnex
Considera un enfoque a largo plazo. El liderazgo de Cellnex en Europa y el crecimiento del 5G son catalizadores estructurales que sostienen su potencial de revalorización a futuro.
Monitorea noticias y resultados financieros
📝 Consejo específico para Cellnex
Sigue de cerca los reportes trimestrales y las noticias sobre adquisiciones estratégicas o nuevos contratos, ya que son factores clave para el desempeño de la acción de Cellnex.
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Cellnex
Establece órdenes de stop-loss para proteger tu capital y define puntos de entrada estratégicos en niveles de soporte técnico para optimizar tu inversión en Cellnex.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Cellnex
Define tus objetivos de salida. Considera tomar ganancias parciales cuando el precio se acerque a los objetivos de los analistas (entorno a los €42) o según tu plan de inversión personal.

Las últimas noticias sobre Cellnex

Cellnex reporta un sólido crecimiento orgánico en sus resultados del primer trimestre 2025. La compañía registró un aumento del 7.3% en sus ingresos orgánicos y un crecimiento del EBITDA del 8.8%, lo que demuestra una sólida ejecución operativa. Este desempeño es de especial interés para inversionistas en México que buscan activos europeos generadores de flujo de caja estable, ya que el flujo de caja libre recurrente también creció un 16.2%, reforzando su salud financiera.

El consenso de analistas otorga a Cellnex un potencial de revalorización superior al 25%. Con un precio objetivo promedio de €41.96, las principales instituciones financieras ven un margen de crecimiento significativo desde su cotización actual. Esta perspectiva refuerza la percepción de que Cellnex podría estar infravalorada, ofreciendo un punto de entrada atractivo para inversionistas internacionales, incluidos aquellos de México que buscan diversificar en el sector de infraestructura de telecomunicaciones europeo.

La compañía mantiene una robusta posición de liquidez de 4,700 millones de euros. Este importante colchón financiero, compuesto por efectivo y líneas de crédito no dispuestas, dota a Cellnex de una notable flexibilidad para ejecutar su estrategia de crecimiento y afrontar la volatilidad del mercado. Para los analistas en México, este alto nivel de liquidez mitiga los riesgos asociados a su estructura de deuda y confirma su capacidad para financiar proyectos futuros.

Cellnex se consolida como líder europeo en infraestructuras para el despliegue del 5G. Al ser el principal operador independiente de torres de telecomunicaciones en 12 países de Europa, la empresa está posicionada estratégicamente para capitalizar la demanda a largo plazo generada por la expansión de las redes 5G. Este liderazgo representa un catalizador de crecimiento estructural, atractivo para inversionistas mexicanos interesados en obtener exposición a tendencias tecnológicas clave en mercados desarrollados.

La dirección de Cellnex confirmó sus previsiones de ingresos y EBITDA para el 2025. La empresa reiteró su guía de ingresos, estimados entre 3,950 y 4,050 millones de euros, aportando estabilidad y predictibilidad a su trayectoria financiera. Esta confirmación, que se alinea con las expectativas del mercado, subraya la confianza de la gerencia y ofrece un marco fiable para los modelos de valoración utilizados por los analistas en México.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Cellnex?

Sí, la acción Cellnex distribuye un dividendo. El último dividendo anual anunciado fue de 0,0627 € por acción, pagado el 18 de junio de 2025. Aunque el rendimiento actual es modesto (0,19%), refleja la estrategia de la empresa de reinvertir la mayor parte de sus ganancias en la expansión de su infraestructura de telecomunicaciones en Europa. Esta política se enfoca en potenciar el crecimiento a largo plazo, aprovechando el despliegue de la tecnología 5G.

¿Cuál es la previsión para la acción Cellnex en 2025, 2026 y 2027?

Basado en su sólida posición de mercado y el consenso de analistas, se proyecta un futuro prometedor para Cellnex. Las estimaciones sitúan el precio de la acción cerca de los 42 € para finales de 2025, con una posible continuación hacia los 49 € en 2026 y alcanzando los 65 € para 2027. Estas proyecciones optimistas se apoyan en su liderazgo como principal operador de infraestructuras 5G en Europa, un sector con una demanda estructuralmente creciente que impulsa su valor a largo plazo.

¿Debo vender mis acciones de Cellnex?

La decisión de vender debe considerar los sólidos fundamentos de Cellnex y su potencial a futuro. La compañía es líder en el sector de infraestructuras de telecomunicaciones en Europa, un mercado con un crecimiento estructural impulsado por el despliegue del 5G. A pesar de la volatilidad a corto plazo, el crecimiento orgánico constante en ingresos y EBITDA, junto con las perspectivas positivas de los analistas, sugieren que mantener las acciones podría ser una estrategia adecuada para capitalizar su expansión en un sector clave.

¿Cómo se gravan los dividendos y ganancias de Cellnex para un inversionista en México?

Para un inversionista residente en México, los dividendos de Cellnex están sujetos a una retención de impuestos en España, que es del 19%. Sin embargo, gracias al convenio de doble tributación entre México y España, es posible solicitar una tasa reducida o acreditar el impuesto pagado en España contra el ISR en México. En cuanto a las ganancias de capital obtenidas por la venta de las acciones, estas generalmente se declaran y gravan directamente en México conforme a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

¿Cuál es el último dividendo de la acción Cellnex?

Sí, la acción Cellnex distribuye un dividendo. El último dividendo anual anunciado fue de 0,0627 € por acción, pagado el 18 de junio de 2025. Aunque el rendimiento actual es modesto (0,19%), refleja la estrategia de la empresa de reinvertir la mayor parte de sus ganancias en la expansión de su infraestructura de telecomunicaciones en Europa. Esta política se enfoca en potenciar el crecimiento a largo plazo, aprovechando el despliegue de la tecnología 5G.

¿Cuál es la previsión para la acción Cellnex en 2025, 2026 y 2027?

Basado en su sólida posición de mercado y el consenso de analistas, se proyecta un futuro prometedor para Cellnex. Las estimaciones sitúan el precio de la acción cerca de los 42 € para finales de 2025, con una posible continuación hacia los 49 € en 2026 y alcanzando los 65 € para 2027. Estas proyecciones optimistas se apoyan en su liderazgo como principal operador de infraestructuras 5G en Europa, un sector con una demanda estructuralmente creciente que impulsa su valor a largo plazo.

¿Debo vender mis acciones de Cellnex?

La decisión de vender debe considerar los sólidos fundamentos de Cellnex y su potencial a futuro. La compañía es líder en el sector de infraestructuras de telecomunicaciones en Europa, un mercado con un crecimiento estructural impulsado por el despliegue del 5G. A pesar de la volatilidad a corto plazo, el crecimiento orgánico constante en ingresos y EBITDA, junto con las perspectivas positivas de los analistas, sugieren que mantener las acciones podría ser una estrategia adecuada para capitalizar su expansión en un sector clave.

¿Cómo se gravan los dividendos y ganancias de Cellnex para un inversionista en México?

Para un inversionista residente en México, los dividendos de Cellnex están sujetos a una retención de impuestos en España, que es del 19%. Sin embargo, gracias al convenio de doble tributación entre México y España, es posible solicitar una tasa reducida o acreditar el impuesto pagado en España contra el ISR en México. En cuanto a las ganancias de capital obtenidas por la venta de las acciones, estas generalmente se declaran y gravan directamente en México conforme a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Sobre el mismo tema

¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá