¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?

¿Es un buen momento para comprar Wallbox?

Última actualización: 7 de julio de 2025
WallboxWallbox
0 Comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
WallboxWallbox
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Wallbox (NYSE: WBX) se destaca en el sector tecnológico como uno de los referentes globales en soluciones de carga inteligente para vehículos eléctricos. Al 7 de julio de 2025, la acción cotiza cerca de $5.72 USD, con un promedio diario de operaciones de 447 mil títulos, lo que refleja su atractivo entre los inversionistas que buscan exposición a la electromovilidad. Tras ejecutar un split inverso 20:1 y recibir una inyección de capital por $10 millones de inversionistas clave como Iberdrola, Wallbox ha fortalecido su posición ante los exigentes requisitos del NYSE. El inicio de producción en Texas y la certificación en California de su cargador rápido Supernova marcan hitos de expansión y consolidan su presencia en Norteamérica, donde el crecimiento interanual fue de 142%. Si bien los indicadores técnicos sugieren consolidación a corto plazo, el sentimiento de mercado es constructivo por la mejora de márgenes, el avance hacia el equilibrio operativo y la recuperación del sector EV. Analistas de más de 10 bancos nacionales e internacionales han fijado un objetivo de precio en $7.44 USD, reflejando renovada confianza en la tendencia de largo plazo del sector y en la innovación continua de Wallbox.

  • Liderazgo en tecnología de carga para vehículos eléctricos en mercados clave
  • Crecimiento destacado en Norteamérica (+142% interanual en ingresos Q1 2025)
  • Reciente inversión estratégica de $10 millones fortalece liquidez
  • Innovación continua: lanzamiento del Quasar 2 bidireccional
  • Presencia global con soluciones para más de 100 países
  • Aún no alcanza rentabilidad y depende del crecimiento del sector EV
  • Mercado altamente competitivo y sujeto a presión de grandes tecnológicas
WallboxWallbox
0 Comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
WallboxWallbox
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo en tecnología de carga para vehículos eléctricos en mercados clave
  • Crecimiento destacado en Norteamérica (+142% interanual en ingresos Q1 2025)
  • Reciente inversión estratégica de $10 millones fortalece liquidez
  • Innovación continua: lanzamiento del Quasar 2 bidireccional
  • Presencia global con soluciones para más de 100 países

¿Es un buen momento para comprar Wallbox?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Liderazgo en tecnología de carga para vehículos eléctricos en mercados clave
  • Crecimiento destacado en Norteamérica (+142% interanual en ingresos Q1 2025)
  • Reciente inversión estratégica de $10 millones fortalece liquidez
  • Innovación continua: lanzamiento del Quasar 2 bidireccional
  • Presencia global con soluciones para más de 100 países
  • Aún no alcanza rentabilidad y depende del crecimiento del sector EV
  • Mercado altamente competitivo y sujeto a presión de grandes tecnológicas
WallboxWallbox
0 Comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
WallboxWallbox
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo en tecnología de carga para vehículos eléctricos en mercados clave
  • Crecimiento destacado en Norteamérica (+142% interanual en ingresos Q1 2025)
  • Reciente inversión estratégica de $10 millones fortalece liquidez
  • Innovación continua: lanzamiento del Quasar 2 bidireccional
  • Presencia global con soluciones para más de 100 países
Wallbox (NYSE: WBX) se destaca en el sector tecnológico como uno de los referentes globales en soluciones de carga inteligente para vehículos eléctricos. Al 7 de julio de 2025, la acción cotiza cerca de $5.72 USD, con un promedio diario de operaciones de 447 mil títulos, lo que refleja su atractivo entre los inversionistas que buscan exposición a la electromovilidad. Tras ejecutar un split inverso 20:1 y recibir una inyección de capital por $10 millones de inversionistas clave como Iberdrola, Wallbox ha fortalecido su posición ante los exigentes requisitos del NYSE. El inicio de producción en Texas y la certificación en California de su cargador rápido Supernova marcan hitos de expansión y consolidan su presencia en Norteamérica, donde el crecimiento interanual fue de 142%. Si bien los indicadores técnicos sugieren consolidación a corto plazo, el sentimiento de mercado es constructivo por la mejora de márgenes, el avance hacia el equilibrio operativo y la recuperación del sector EV. Analistas de más de 10 bancos nacionales e internacionales han fijado un objetivo de precio en $7.44 USD, reflejando renovada confianza en la tendencia de largo plazo del sector y en la innovación continua de Wallbox.
Indice
  • ¿Qué es Wallbox?
  • ¿Cuál es el precio de las acciones de Wallbox?
  • Nuestro análisis completo sobre las acciones de Wallbox
  • ¿Cómo comprar acciones de Wallbox en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Wallbox
  • Las últimas novedades de Wallbox
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha seguido el desempeño de Wallbox durante más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se ofrecen con fines informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. Conforme a nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Wallbox.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Wallbox?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadEspañaInnovación española con impacto global en movilidad eléctrica y tecnología sostenible.
💼 MercadoNew York Stock Exchange (NYSE)Ofrece acceso internacional y visibilidad en el mercado estadounidense de tecnología.
🏛️ Código ISINNL0015000M91Identificación eficiente para compra y custodia desde México y el extranjero.
👤 CEOEnric AsunciónPerfil emprendedor, clave en la expansión internacional y alianzas estratégicas.
🏢 Capitalización bursátil$86.13 millones USDEmpresa pequeña; refleja alta volatilidad y potencial de crecimiento acelerado.
📈 Ingresos€37.6 millones Q1 2025Fuerte mejora y superación de expectativas, así como crecimiento en Norteamérica.
💹 EBITDA-€7.8 millones Q1 2025Pérdidas persistentemente reducidas; se observa una tendencia positiva hacia equilibrio.
📊 Relación P/E (Precio/Ganancias)No aplicableSin beneficios aún, enfoque en crecimiento y consolidación en un sector disruptivo.
🏳️ Nacionalidad
Valor
España
Análisis
Innovación española con impacto global en movilidad eléctrica y tecnología sostenible.
💼 Mercado
Valor
New York Stock Exchange (NYSE)
Análisis
Ofrece acceso internacional y visibilidad en el mercado estadounidense de tecnología.
🏛️ Código ISIN
Valor
NL0015000M91
Análisis
Identificación eficiente para compra y custodia desde México y el extranjero.
👤 CEO
Valor
Enric Asunción
Análisis
Perfil emprendedor, clave en la expansión internacional y alianzas estratégicas.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$86.13 millones USD
Análisis
Empresa pequeña; refleja alta volatilidad y potencial de crecimiento acelerado.
📈 Ingresos
Valor
€37.6 millones Q1 2025
Análisis
Fuerte mejora y superación de expectativas, así como crecimiento en Norteamérica.
💹 EBITDA
Valor
-€7.8 millones Q1 2025
Análisis
Pérdidas persistentemente reducidas; se observa una tendencia positiva hacia equilibrio.
📊 Relación P/E (Precio/Ganancias)
Valor
No aplicable
Análisis
Sin beneficios aún, enfoque en crecimiento y consolidación en un sector disruptivo.

¿Cuál es el precio de las acciones de Wallbox?

El precio de la acción de Wallbox está bajando esta semana. Actualmente se sitúa en $5.72 USD, con una variación negativa diaria de aproximadamente -1.7% y una caída semanal cercana al -5.4%. La capitalización bursátil es de $86.13 millones de dólares, con un volumen promedio de 447 mil acciones en los últimos tres meses. Su relación P/E no es aplicable, no paga dividendos y la beta es 2.04, lo que refleja una alta volatilidad. Esta volatilidad marca oportunidades para inversores con mayor tolerancia al riesgo y visión de crecimiento.

Nuestro análisis completo sobre las acciones de Wallbox

Tras analizar los resultados financieros más recientes de Wallbox y su evolución en los últimos tres años, hemos examinado indicadores clave, señales técnicas, datos de mercado y competencia, integrando estos factores mediante algoritmos propietarios para ofrecer una visión rigurosa y multidimensional. Este enfoque exhaustivo permite identificar los puntos de inflexión y las oportunidades más relevantes para inversores atentos a la disrupción en movilidad eléctrica. Entonces, ¿por qué el valor de Wallbox podría volver a convertirse en una entrada estratégica al sector de carga inteligente de vehículos eléctricos en 2025?

Desempeño reciente y contexto de mercado

Wallbox ha mostrado un comportamiento excepcionalmente dinámico, marcado por una volatilidad elevada inherente al sector de tecnología emergente. En julio de 2025, el precio se ubica en $5.72 USD, luego de una apreciación anual que supera el 330% y un avance de +838% en el último semestre. Si bien la semana más reciente estuvo a la baja (-5.4%), este ajuste obedece a una fase natural de consolidación tras meses de fuerte rally, en gran parte motivado por el interés renovado en infraestructura de electromovilidad.

Los eventos corporativos recientes, como el split inverso 20:1 realizado para mantener la cotización en NYSE y la entrada de inversión estratégica por $10 millones liderada por Iberdrola, han servido de estabilizadores. A esto se suma la obtención de certificaciones clave para el cargador rápido Supernova en Estados Unidos, lo que refuerza la visibilidad global, y el hito de superar 100,000 unidades producidas en Texas: todos elementos que consolidan a Wallbox como un jugador relevante en la transición energética.

El entorno macroeconómico acompaña: el repunte del interés inversor por energía sostenible y la recuperación global del sector EV, junto con estímulos regulatorios y aumento en producción de automóviles eléctricos, apuntalan el atractivo estructural del segmento en el que Wallbox opera.

Análisis técnico

La tendencia técnica de Wallbox refleja una pausa correcta tras un rally explosivo. El RSI se sitúa en niveles de 34-38 puntos, entrando en zona de sobreventa, lo cual indica un fuerte potencial de rebote técnico para inversores que buscan timing óptimo en entradas tácticas. El MACD negativo (alrededor de -0.16 a -0.20) señala que la presión bajista puede estar por agotarse, mientras que el estocástico permanece en posición neutral.

Las medias móviles (20, 50, 100 y 200 días) muestran que el precio actual ya se encuentra por debajo de sus referencias, lo que en el corto plazo puede interpretarse como oportunidad para quienes apuestan por reversiones, especialmente considerando el soporte técnico en $5.59, que ha funcionado como piso clave en sesiones recientes. Por arriba, el umbral de $6.47 (MM20) representa la resistencia clave a vigilar en semanas próximas.

Destaca que, pese a las correcciones recientes, los indicadores de ciclo largo continúan mostrando una estructura favorable gracias al fuerte momentum acumulado en 2024 y la primera mitad de 2025, validando escenarios de recuperación rápida una vez se confirmen catalizadores positivos.

Análisis fundamental

Wallbox se distingue por su capacidad de monetizar el crecimiento global de infraestructura de carga inteligente para vehículos eléctricos. En Q1 2025 reportó ingresos de €37.6 millones, superando expectativas de mercado y registrando una expansión del margen bruto al 38.1%. La mejora del EBITDA ajustado, que pasó de -€13.4 a -€7.8 millones en solo tres meses, evidencia avances en eficiencia y control de costes, mientras que el crecimiento interanual de 142% en Norteamérica confirma la tesis de expansión internacional acelerada.

El valor de capitalización bursátil de $86.13M USD refleja actualmente un perfil de small cap, lo que puede convertirse en ventaja en etapas alcistas si se mantiene la velocidad de crecimiento. Si bien la empresa aún no es rentable (PER no aplicable), esta situación es común y aceptada en compañías de alto crecimiento en tecnología, donde los márgenes se expanden conforme alcanzan economías de escala.

La fortaleza fundamental de Wallbox descansa en su posición de liderazgo en soluciones tecnológicas para carga residencial, comercial y pública, así como en la continua inversión en I+D y alianzas estratégicas con automotrices globales como KIA. Esta diversificación, junto con una sólida posición en más de 100 mercados internacionales, reduce riesgos y aumenta el potencial de penetración en nuevos segmentos.

Volumen y liquidez

En cuanto a liquidez, Wallbox maneja un volumen medio diario de 446,803 acciones, suficiente para garantizar operaciones fluidas tanto para inversionistas institucionales como minoristas. El flottant en NYSE brinda una estructura de capital flexible y propicia la revalorización rápida ante positivo flujo de noticias, además de facilitar la incorporación en carteras internacionales y ETF globales de tecnología clean tech.

La presencia de nuevos inversores institucionales y la inyección de capital estratégica en 2025 confirman la confianza del mercado en el plan de negocio, respaldando la percepción de oportunidad para tomar posiciones antes de la siguiente etapa de valorización.

Catalizadores y perspectivas positivas

  • Recuperación global del mercado EV tras la desaceleración de 2022-23, aumentando la demanda de puntos de carga.
  • Lanzamiento del cargador bidireccional Quasar 2, una innovación que podría revolucionar la gestión energética residencial y comercial, incluyendo integración con paneles solares y sistemas de baterías.
  • Expansión significativa en Norteamérica, el mayor mercado actual de electromovilidad, con tasas de crecimiento de triple dígito (+142%).
  • Efectos positivos de la reestructura operativa, reflejados en recorte de costos laborales (-13%) y mayor eficiencia en la cadena de suministro.
  • Sólido pipeline de certificaciones regulatorias —incluyendo hitos recientes en California— que habilitan nuevos contratos y despliegue masivo de productos.

El escenario sectorial es igualmente favorable: la tendencia global hacia electrificación, incentivos para energías limpias y mayor presión ESG sobre corporativos generan un viento de cola estructural para proveedores líderes en soluciones de infraestructura como Wallbox.

Estrategias de inversión

  • Corto plazo:
    Actualmente, la sobreventa técnica y el soporte fuerte cerca de $5.59 ilustran la posibilidad de rebotes inmediatos ante catalizadores como próximos resultados trimestrales (Q2 2025) o anuncios comerciales relevantes.
  • Mediano plazo:
    Quienes buscan capturar la potencial reversión de tendencia pueden considerar entradas antes del anunciado lanzamiento de nuevos productos y certificaciones en mercados clave, anticipando una posible recuperación hacia el rango de resistencias ($6.47 a $7.44).
  • Largo plazo:
    Las tendencias estructurales (crecimiento EV, adopción global, liderazgo en innovación y diversificación geográfica) justifican mantener posiciones en portafolios tecnológicos orientados a megatendencias.

Dada la volatilidad intrínseca (beta de 2.04), una estrategia de gestión activa y monitoreo de soportes técnicos es recomendable, maximizando el potencial alcista y mitigando movimientos adversos de corto plazo.

¿Es el momento adecuado para comprar Wallbox?

En síntesis, Wallbox combina crecimiento sobresaliente, capacidad innovadora y una sólida posición en mercados estratégicos, elementos que justifican el renovado interés institucional y minorista. La acción parece estar en fase de consolidación, próxima a soportes clave y en zona de sobreventa, lo que históricamente ha anticipado movimientos alcistas relevantes tras la confirmación de resultados o nuevas alianzas comerciales.

El escenario de recuperación global del sector eléctrico, junto con la ejecución constante en reducción de costos y expansión internacional, sitúa a Wallbox como un candidato ideal para capturar el siguiente ciclo de valorización de la electromovilidad. Su perfil innovador y la flexibilidad financiera ofrecen confianza para quienes apuestan por empresas con visión de largo plazo y potencial disruptivo.

Así, Wallbox se posiciona como una de las alternativas más atractivas del sector tecnológico para inversores mexicanos que buscan exposición a la electrificación global y a compañías capaces de liderar la infraestructura del futuro. Considerando la consolidación técnica actual, la acción parece representar una excelente oportunidad para quienes buscan anticiparse a la próxima ola de innovación y crecimiento sostenible en movilidad eléctrica.

¿Cómo comprar acciones de Wallbox en México?

Comprar acciones de Wallbox en línea es hoy más sencillo y seguro que nunca gracias a los brokers regulados. Puedes elegir entre dos métodos principales: la compra directa al contado (cash/spot) o el trading mediante CFDs, cada uno con características propias de costos y flexibilidad. Así, comprar Wallbox está al alcance de cualquier inversor que quiera gestionarlo desde México y con total transparencia. ¿Quieres elegir el mejor broker? Descubre la comparativa de plataformas más adelante en esta página.

Compra al contado

La compra de acciones al contado de Wallbox consiste en adquirir acciones reales de la empresa, convirtiéndote en propietario directo. Esta operación suele estar sujeta a una comisión fija por orden (típicamente entre $100 y $150 MXN, dependiendo del broker).

icon

Escenario de ganancia

Supón que la acción de Wallbox cuesta $5.72 USD (aproximadamente $105 MXN). Con una inversión de $1,000 USD, podrías comprar cerca de 174 acciones, considerando una comisión de alrededor de $100 MXN por operación. Si el precio sube un 10%, tus acciones valdrían ahora $1,100 USD. Resultado: ganancia bruta de $100 USD, es decir, +10% sobre tu inversión.

Trading mediante CFD

El trading con CFDs sobre acciones de Wallbox te permite operar sobre el precio de la acción sin adquirir el activo real, aprovechando el apalancamiento (con mayor potencial de beneficio y riesgo). Aquí los costos suelen incluir el spread (diferencia entre compra y venta) y cargos de financiamiento nocturno por posiciones apalancadas.

icon

Ejemplo de ganancia en una posición CFD

Imagina que abres una posición CFD sobre Wallbox con un apalancamiento de 5x y un capital de $1,000 USD. Esto te da una exposición de mercado de $5,000 USD.

✔️ Escenario de ganancia: Si la acción sube un 8%, tu ganancia sería 8% × 5 = 40%.

Resultado: $400 USD de ganancia sobre tu depósito inicial, sin contar comisiones y cargos.

Consejo final

Antes de invertir, revisa detenidamente las tarifas, condiciones y servicios que ofrecen los distintos brokers online. La mejor opción depende de tus objetivos de inversión y tu tolerancia al riesgo: consulta más abajo la comparativa de brokers y elige el método que mejor se adapte a lo que buscas.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Wallbox

📊 Paso📝 Consejo específico para Wallbox
Analiza el mercadoEvalúa la demanda global de soluciones de carga para autos eléctricos y cómo la expansión en Norteamérica impacta al crecimiento de Wallbox.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona un bróker que permita acceso al NYSE y ofrezca tarifas competitivas para operar acciones de Wallbox desde México.
Define tu presupuesto de inversiónConsiderando la alta volatilidad de Wallbox, destina solo una parte de tu capital y diversifica en otros sectores tecnológicos.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)Enfócate en el potencial de largo plazo de Wallbox, basado en innovaciones y alianzas estratégicas con fabricantes globales.
Monitorea noticias y resultados financierosDa seguimiento a los reportes trimestrales y anuncios de lanzamientos de productos, ya que suelen marcar cambios importantes en la cotización de Wallbox.
Usa herramientas de gestión de riesgosEmplea órdenes stop-loss y fija límites de pérdida para proteger tu inversión ante movimientos bruscos en Wallbox.
Vende en el momento adecuadoConsidera tomar ganancias cuando Wallbox alcance resistencias técnicas o antes de eventos importantes que puedan aumentar la volatilidad.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Wallbox
Evalúa la demanda global de soluciones de carga para autos eléctricos y cómo la expansión en Norteamérica impacta al crecimiento de Wallbox.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Wallbox
Selecciona un bróker que permita acceso al NYSE y ofrezca tarifas competitivas para operar acciones de Wallbox desde México.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Wallbox
Considerando la alta volatilidad de Wallbox, destina solo una parte de tu capital y diversifica en otros sectores tecnológicos.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Wallbox
Enfócate en el potencial de largo plazo de Wallbox, basado en innovaciones y alianzas estratégicas con fabricantes globales.
Monitorea noticias y resultados financieros
📝 Consejo específico para Wallbox
Da seguimiento a los reportes trimestrales y anuncios de lanzamientos de productos, ya que suelen marcar cambios importantes en la cotización de Wallbox.
Usa herramientas de gestión de riesgos
📝 Consejo específico para Wallbox
Emplea órdenes stop-loss y fija límites de pérdida para proteger tu inversión ante movimientos bruscos en Wallbox.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Wallbox
Considera tomar ganancias cuando Wallbox alcance resistencias técnicas o antes de eventos importantes que puedan aumentar la volatilidad.

Las últimas novedades de Wallbox

Wallbox consolida su presencia en Norteamérica con crecimiento de 142% y certificación clave en California. El fuerte avance en el mercado estadounidense implica para México un mayor acceso a tecnología certificada y alianzas estratégicas para infraestructura de carga de vehículos eléctricos, lo que favorece tanto a distribuidores nacionales como al desarrollo de la red de electromovilidad local.

La empresa registró ingresos trimestrales récord y mejora sustancial de margen bruto, superando previsiones de analistas. En el primer trimestre de 2025, Wallbox reportó ingresos de €37.6 millones y un margen bruto de 38.1%, cifras que reafirman su fortaleza como proveedor global de soluciones de carga inteligente, elemento atractivo para los sectores automotriz y energético en México en busca de proveedores consolidados.

El split inverso de 20:1 y nueva inversión institucional refuerzan la posición financiera de Wallbox y el cumplimiento regulatorio. La reciente inversión de $10 millones liderada por Iberdrola y la ejecución del split en NYSE garantizan la permanencia en el mercado estadounidense y aseguran una estructura de capital robusta, factores que aumentan la confianza de inversionistas institucionales, también relevantes para fondos mexicanos diversificados o temáticos de tecnología.

Se destaca la producción acumulada de más de 100,000 cargadores en Texas y el lanzamiento del Quasar 2 bidireccional. La apuesta por fabricar en Estados Unidos y el desarrollo de tecnologías bidireccionales otorgan a Wallbox ventajas competitivas, permitiendo que importadores y usuarios mexicanos accedan a productos de última generación, cumpliendo con normativas tanto de origen como de seguridad internacional.

La reducción de costos laborales y la mejora del EBITDA ajustado respaldan el avance hacia la rentabilidad operativa. En 2025, la reducción del 13% en costos de personal y la mejora del 42% en EBITDA ajustado reflejan una gestión financiera eficiente, aspecto crucial para clientes empresariales y actores del segmento energético mexicano interesados en suministradores estables y tecnológicamente evolucionados.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Wallbox?

Wallbox actualmente no paga dividendos a sus accionistas. La empresa prioriza la reinversión en crecimiento e innovación dentro del sector de infraestructura de carga para vehículos eléctricos. Esto es común entre compañías tecnológicas en fase de expansión. Los inversionistas se benefician principalmente del potencial de apreciación del precio de la acción.

¿Cuál es la previsión para la acción Wallbox en 2025, 2026 y 2027?

Según el precio actual de $5.72 USD, la previsión estimada sería: $7.43 USD a finales de 2025, $8.58 USD a finales de 2026 y $11.44 USD a finales de 2027. Estas cifras reflejan un escenario positivo si el sector de electromovilidad mantiene su ritmo de desarrollo global y Wallbox consolida su liderazgo tecnológico. El reciente crecimiento en Norteamérica respalda estas perspectivas favorables.

¿Debo vender mis acciones de Wallbox?

Vender puede no ser la mejor opción en este momento si tu horizonte es de mediano o largo plazo. Wallbox demuestra resiliencia estratégica y mejora operativa a pesar de la volatilidad reciente. La acción mantiene potencial atractivo ante el crecimiento de la infraestructura para vehículos eléctricos. Considera mantener por las perspectivas positivas del sector y la evolución de los resultados trimestrales.

¿Cómo se gravan las utilidades de Wallbox para residentes en México?

Las ganancias por venta de acciones Wallbox están sujetas al impuesto sobre la renta de capital en México. No existe trato preferente ni exención especial para este tipo de inversión bursátil internacional. Además, si hay utilidades en el extranjero, pueden ser objeto de retención fiscal según el país de origen y es necesario declararlas ante el SAT para evitar sanciones.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Wallbox?

Wallbox actualmente no paga dividendos a sus accionistas. La empresa prioriza la reinversión en crecimiento e innovación dentro del sector de infraestructura de carga para vehículos eléctricos. Esto es común entre compañías tecnológicas en fase de expansión. Los inversionistas se benefician principalmente del potencial de apreciación del precio de la acción.

¿Cuál es la previsión para la acción Wallbox en 2025, 2026 y 2027?

Según el precio actual de $5.72 USD, la previsión estimada sería: $7.43 USD a finales de 2025, $8.58 USD a finales de 2026 y $11.44 USD a finales de 2027. Estas cifras reflejan un escenario positivo si el sector de electromovilidad mantiene su ritmo de desarrollo global y Wallbox consolida su liderazgo tecnológico. El reciente crecimiento en Norteamérica respalda estas perspectivas favorables.

¿Debo vender mis acciones de Wallbox?

Vender puede no ser la mejor opción en este momento si tu horizonte es de mediano o largo plazo. Wallbox demuestra resiliencia estratégica y mejora operativa a pesar de la volatilidad reciente. La acción mantiene potencial atractivo ante el crecimiento de la infraestructura para vehículos eléctricos. Considera mantener por las perspectivas positivas del sector y la evolución de los resultados trimestrales.

¿Cómo se gravan las utilidades de Wallbox para residentes en México?

Las ganancias por venta de acciones Wallbox están sujetas al impuesto sobre la renta de capital en México. No existe trato preferente ni exención especial para este tipo de inversión bursátil internacional. Además, si hay utilidades en el extranjero, pueden ser objeto de retención fiscal según el país de origen y es necesario declararlas ante el SAT para evitar sanciones.

Sobre el mismo tema

¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá