¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?

¿Es el momento adecuado para comprar Nintendo?

Última actualización: 7 de julio de 2025
NintendoNintendo
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
NintendoNintendo
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Nintendo Co., Ltd. continúa siendo una de las empresas más influyentes en el sector global de videojuegos y entretenimiento interactivo. Al 7 de julio de 2025, la acción cotiza alrededor de 13,200 JPY en la Bolsa de Tokio, con un volumen promedio diario de 1.49 millones de acciones. A pesar de que los recientes resultados trimestrales reflejaron un descenso interanual por el cierre del ciclo de la Nintendo Switch original, el anuncio del inminente lanzamiento de Nintendo Switch 2 renueva el interés y la confianza del mercado. Nintendo ha demostrado una notable resiliencia, manteniendo su posición financiera sólida, su liderazgo en propiedades intelectuales y expandiendo estratégicamente experiencias físicas, como tiendas y parques temáticos. El sentimiento de mercado es optimista pero prudente, ya que la transición entre consolas podría generar cierta volatilidad en los próximos trimestres, aunque los analistas consideran estos ajustes como temporales y manejables. En el sector de entretenimiento interactivo, Nintendo destaca por su integración hardware-software y robusto flujo de ingresos digitales. El consenso de más de 12 bancos nacionales e internacionales fija un precio objetivo de 17,160 JPY, sugiriendo un potencial atractivo para los inversionistas mexicanos interesados en diversificación global.

  • Liderazgo global en franquicias icónicas: Mario, Pokémon, Zelda.
  • Expansión estratégica en parques temáticos y tiendas físicas.
  • Sólida posición financiera sin deuda significativa.
  • Lanzamiento próximo de Nintendo Switch 2 con innovaciones clave.
  • Crecimiento sostenido en ventas digitales y recurrentes.
  • Transición entre consolas provocará posibles fluctuaciones temporales en resultados.
  • Competencia intensificada en videojuegos y servicios en la nube.
NintendoNintendo
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
NintendoNintendo
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo global en franquicias icónicas: Mario, Pokémon, Zelda.
  • Expansión estratégica en parques temáticos y tiendas físicas.
  • Sólida posición financiera sin deuda significativa.
  • Lanzamiento próximo de Nintendo Switch 2 con innovaciones clave.
  • Crecimiento sostenido en ventas digitales y recurrentes.

¿Es el momento adecuado para comprar Nintendo?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Liderazgo global en franquicias icónicas: Mario, Pokémon, Zelda.
  • Expansión estratégica en parques temáticos y tiendas físicas.
  • Sólida posición financiera sin deuda significativa.
  • Lanzamiento próximo de Nintendo Switch 2 con innovaciones clave.
  • Crecimiento sostenido en ventas digitales y recurrentes.
  • Transición entre consolas provocará posibles fluctuaciones temporales en resultados.
  • Competencia intensificada en videojuegos y servicios en la nube.
NintendoNintendo
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
NintendoNintendo
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo global en franquicias icónicas: Mario, Pokémon, Zelda.
  • Expansión estratégica en parques temáticos y tiendas físicas.
  • Sólida posición financiera sin deuda significativa.
  • Lanzamiento próximo de Nintendo Switch 2 con innovaciones clave.
  • Crecimiento sostenido en ventas digitales y recurrentes.
Nintendo Co., Ltd. continúa siendo una de las empresas más influyentes en el sector global de videojuegos y entretenimiento interactivo. Al 7 de julio de 2025, la acción cotiza alrededor de 13,200 JPY en la Bolsa de Tokio, con un volumen promedio diario de 1.49 millones de acciones. A pesar de que los recientes resultados trimestrales reflejaron un descenso interanual por el cierre del ciclo de la Nintendo Switch original, el anuncio del inminente lanzamiento de Nintendo Switch 2 renueva el interés y la confianza del mercado. Nintendo ha demostrado una notable resiliencia, manteniendo su posición financiera sólida, su liderazgo en propiedades intelectuales y expandiendo estratégicamente experiencias físicas, como tiendas y parques temáticos. El sentimiento de mercado es optimista pero prudente, ya que la transición entre consolas podría generar cierta volatilidad en los próximos trimestres, aunque los analistas consideran estos ajustes como temporales y manejables. En el sector de entretenimiento interactivo, Nintendo destaca por su integración hardware-software y robusto flujo de ingresos digitales. El consenso de más de 12 bancos nacionales e internacionales fija un precio objetivo de 17,160 JPY, sugiriendo un potencial atractivo para los inversionistas mexicanos interesados en diversificación global.
Indice
  • ¿Qué es Nintendo?
  • ¿Cuánto cuestan las acciones de Nintendo?
  • Nuestro análisis completo sobre las acciones de Nintendo
  • ¿Cómo comprar acciones de Nintendo en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Nintendo
  • Las últimas noticias sobre Nintendo
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha seguido el desempeño de Nintendo desde hace más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen una recomendación de inversión. Conforme a nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Nintendo.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Nintendo?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadJapónEmpresa referente en gaming global, fuerte identidad y reputación sólida en innovación.
💼 MercadoBolsa de Tokio (TSE) - Mercado PrimeParticipa en el principal mercado japonés, asegurando liquidez y acceso institucional.
🏛️ Código ISINJP3756600007Identificador global que facilita la compra internacional de acciones de Nintendo.
👤 CEOShuntaro FurukawaLiderazgo comprobado desde 2018, guiando la empresa en la transición de hardware.
🏢 Capitalización bursátil15.368 mil millones JPYRefleja gran valor en bolsa, con potencial de crecimiento por nueva consola.
📈 Ingresos2.111 mil millones JPY proyectadosVentas sólidas, aunque impactadas temporalmente por el cierre del ciclo de Switch.
💹 EBITDA297,91 mil millones JPY (Q4 FY2025)Márgenes elevados, demostrando capacidad de generación de caja en el sector.
📊 PER (Price/Earnings)43,8x (estimado 2026)Valoración exigente que anticipa crecimiento por lanzamiento de Nintendo Switch 2.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Japón
Análisis
Empresa referente en gaming global, fuerte identidad y reputación sólida en innovación.
💼 Mercado
Valor
Bolsa de Tokio (TSE) - Mercado Prime
Análisis
Participa en el principal mercado japonés, asegurando liquidez y acceso institucional.
🏛️ Código ISIN
Valor
JP3756600007
Análisis
Identificador global que facilita la compra internacional de acciones de Nintendo.
👤 CEO
Valor
Shuntaro Furukawa
Análisis
Liderazgo comprobado desde 2018, guiando la empresa en la transición de hardware.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
15.368 mil millones JPY
Análisis
Refleja gran valor en bolsa, con potencial de crecimiento por nueva consola.
📈 Ingresos
Valor
2.111 mil millones JPY proyectados
Análisis
Ventas sólidas, aunque impactadas temporalmente por el cierre del ciclo de Switch.
💹 EBITDA
Valor
297,91 mil millones JPY (Q4 FY2025)
Análisis
Márgenes elevados, demostrando capacidad de generación de caja en el sector.
📊 PER (Price/Earnings)
Valor
43,8x (estimado 2026)
Análisis
Valoración exigente que anticipa crecimiento por lanzamiento de Nintendo Switch 2.

¿Cuánto cuestan las acciones de Nintendo?

El precio de la acción de Nintendo está bajando esta semana. Actualmente cotiza en 13,200 JPY, sin variación en las últimas 24 horas, pero acumula una caída del 3.15% respecto a la semana anterior. Su capitalización bursátil es de 15,368 mil millones de yenes y el volumen promedio negociado en 3 meses es de 1.49 millones de acciones. El PER estimado es de 43.8 veces, el rendimiento por dividendo se sitúa en 1.21% y el beta marca 0.98, reflejando volatilidad controlada. Aunque existe cierta oscilación reciente, la solidez y valor de marca de Nintendo mantienen el interés de los inversionistas.

Nuestro análisis completo sobre las acciones de Nintendo

Tras revisar los últimos resultados financieros de Nintendo, así como el rendimiento de la acción en los últimos tres años, hemos integrado análisis provenientes de indicadores clave, señales técnicas, datos de mercado y comparación sectorial, todo procesado a través de nuestros algoritmos propietarios. Esta visión multiplataforma nos permite detectar dinámicas de valor no siempre visibles en la superficie y anticipar tendencias relevantes para el sector tecnológico y de consumo digital. ¿Por qué podría entonces Nintendo volver a ser un punto estratégico de entrada al sector gaming en 2025?

Desempeño reciente y contexto de mercado

La acción de Nintendo ha mostrado una revalorización destacada a mediano plazo, con un crecimiento del 45% en los últimos seis meses y un avance anual del 48%. Aunque la semana pasada registró una ligera corrección del 3.15%, esta pausa es vista en el mercado como una toma de utilidades tras el repunte motivado por el entorno de mayor apetito por acciones tecnológicas globales. Entre los eventos favorables recientes, destaca el anuncio oficial del lanzamiento de Nintendo Switch 2 para junio de 2025, hecho que ha renovado el entusiasmo tanto en analistas institucionales como en pequeños inversores. Además, la compañía sigue expandiendo su presencia en mercados clave, con la inauguración de Nintendo San Francisco y el crecimiento de experiencias físicas en parques temáticos, consolidando su modelo de convergencia entre lo digital y presencial.

El entorno macroeconómico y sectorial sigue siendo muy propicio: el gasto mundial en videojuegos mantiene un crecimiento robusto, con América Latina incrementando su peso como mercado estratégico. La integración de servicios digitales, la digitalización acelerada y la resiliencia del consumo de entretenimiento interactivo en México apoyan el atractivo del sector. El consenso favorable de analistas internacionales, el incremento de inversiones en infraestructura tecnológica y la estabilidad económica de Japón, impulsan el optimismo en torno a Nintendo como valor refugio e innovador.

Análisis técnico

Los indicadores técnicos refuerzan la perspectiva alcista. Actualmente, el RSI se sitúa en 49,1 puntos, sugiriendo que la acción no presenta condiciones de sobrecompra ni sobreventa, una zona idónea para buscar nuevos repuntes. El MACD, aunque con señal de venta (-51), se interpreta por muchos operadores como consolidación tras fuertes subidas, lo cual suele preceder movimientos positivos en tendencias de largo plazo. Los promedios móviles se mantienen robustos: la MM20 está en 13,163.5 JPY, la MM50 en 13,355.7 JPY, la MM100 en 13,203.6 JPY, superando todas la media de 200 días (12,575.4 JPY), confirmando una estructura de soporte sólida.

Destacan dos soportes clave: 13,080 JPY y 12,970 JPY, que han demostrado actuar como barreras eficaces frente a caídas. Por arriba, las resistencias inmediatas (13,220 JPY y 13,905 JPY) abren margen para avances rápidos en caso de ruptura. Las señales técnicas agregadas (8 de compra versus 4 de venta) refuerzan la idea de fortaleza estructural. La reciente consolidación podría favorecer un nuevo rally alcista en el corto o mediano plazo, aspecto relevante para inversores atentos a ventanas de entrada favorables.

Análisis fundamental

A pesar de un trimestre reciente con resultados bajos debido al fin del ciclo Nintendo Switch original, la compañía sigue mostrando cifras sobresalientes: ingresos anuales proyectados para 2026 de 2.111 mil millones JPY y un EBITDA robusto de 297.91 mil millones JPY. El PER estimado a 2026 es de 43.8x, cifra que puede parecer alta pero que el mercado justifica por la expectativa de crecimiento renovado con la nueva generación de consolas y la ampliación de servicios digitales recurrentes.

  • Su modelo integrado hardware-software de alto margen.
  • Propiedades intelectuales icónicas con proyección global y nuevos usos multimedia.
  • Una posición financiera sólida, prácticamente sin deuda significativa, lo que otorga flexibilidad para innovar y reinvertir.
  • Marca global reconocida y capacidad probada para adaptarse a disrupciones sectoriales.

La empresa ha consolidado acuerdos de distribución exclusivos y expansión internacional, especialmente en tiendas especializadas y parques temáticos, lo cual diversifica las fuentes de ingresos y reduce el riesgo ante cambios tecnológicos o de consumo.

Volumen y liquidez

La liquidez de la acción de Nintendo es ejemplar: el promedio de 1.49 millones de acciones negociadas diariamente (3 meses) garantiza condiciones óptimas de entrada y salida para inversionistas de cualquier tamaño. Esta profundidad de mercado refleja la confianza institucional y el interés sostenido de los operadores globales, además del elevado porcentaje de flotante (88.84%) que favorece la valoración dinámica y la integración con grandes índices internacionales.

Catalizadores y perspectiva positiva

Entre los catalizadores más relevantes destacan el inminente lanzamiento de Nintendo Switch 2, que introduce funciones innovadoras como GameChat, GameShare y Virtual Game Cards, abriendo nuevas formas de interacción y monetización. La estrategia de expansión en experiencias físicas (tiendas, parques temáticos) amplía la presencia de la marca e incrementa la lealtad de usuarios, reforzando el ecosistema propio.

El auge de ventas digitales y servicios recurrentes (suscripciones, contenido descargable) permite flujos de ingresos más estables y previsibles. Además, el éxito constante de franquicias emblemáticas —Mario, Zelda, Pokémon— garantiza una base de ventas sólida y nuevas oportunidades en formatos multimedia. El contexto regulatorio es estable y la industria presenta políticas favorables para la innovación y comercialización digital.

En ese sentido, Nintendo se posiciona en el centro de tendencias alcistas de largo plazo: digitalización del ocio, convergencia multimedia y crecimiento sostenido del consumo tecnológico en México y Latinoamérica. El sentimiento de mercado es extremadamente optimista, con la mayoría de analistas reiterando recomendaciones de compra y concepto de valor defensivo con potencial explosivo.

Estrategias de inversión

Considerando el escenario actual, existen argumentos consistentes para valorar posiciones de corto, mediano y largo plazo en Nintendo:

  • Corto plazo: La reciente leve corrección ofrece un punto de entrada potencial antes de eventos de gran impacto como el lanzamiento de Switch 2 o resultados trimestrales, combinando soporte técnico sólido y expectativa de recuperación rápida.
  • Mediano plazo: El ciclo de innovación de hardware y la diversificación internacional auguran crecimiento constante para los próximos dos a tres años. Participar en etapas tempranas de un nuevo ciclo suele traducirse en múltiplos de valoración más elevados a medida que se confirma el éxito comercial.
  • Largo plazo: Nintendo ofrece acceso a las megatendencias de transformación digital, sostenibilidad y monetización de propiedad intelectual. Su fortaleza financiera y adaptabilidad la convierten en una opción privilegiada para quienes buscan aprovechar el crecimiento estructural del entretenimiento interactivo.

Ingresar durante fases de consolidación o ante catalizadores identificados (nuevas consolas, expansión en licencias multimedia) maximiza el potencial alcista y la asimetría positiva del riesgo, siempre con disciplina en la gestión de posiciones.

¿Es buen momento para comprar Nintendo?

En suma, Nintendo destaca actualmente como una de las historias de inversión más prometedoras de su sector. A pesar de ciertos desafíos coyunturales propios de las transiciones de hardware, sus sólidos fundamentales, variada fuente de ingresos y potencial innovador justifican plenamente el renovado interés alcista. La acción se consolida en zona de soporte, con métricas de liquidez y volatilidad controlada, mientras se acerca a un ciclo de innovación que podría volver a transformar la industria global del gaming.

La proyección para 2025 y más allá es muy favorable, sustentada en el impulso de la nueva generación Switch, la expansión internacional, la monetización digital y la fortaleza de marcas atemporales. La acción de Nintendo parece representar una excelente oportunidad de posicionamiento anticipado, permitiendo capturar tanto el ciclo alcista como la seguridad de una compañía líder, diferencial y en proceso de reinvención constante.

Nintendo permanece como un activo de referencia para inversores que buscan combinar estabilidad, potencial de crecimiento y exposición a megatendencias tecnológicas, especialmente dentro del contexto vibrante y en expansión que ofrece el mercado latinoamericano.

¿Cómo comprar acciones de Nintendo en México?

Comprar acciones de Nintendo es un proceso sencillo y seguro si utilizas un bróker regulado online. Hoy en día, los inversores mexicanos pueden elegir entre dos métodos principales: la compra al contado (cash) de acciones de Nintendo y la operativa a través de CFDs. Ambas opciones permiten participar en la evolución de la compañía japonesa, pero presentan particularidades de coste y riesgo. A continuación, te explicamos cada tipo y te invitamos a comparar las mejores plataformas disponibles más abajo en la página.

Compra al contado

Comprar acciones de Nintendo al contado significa convertirte en propietario real de los títulos, beneficiándote de su evolución y de los posibles dividendos. Por lo general, los brókers cobran una comisión fija por orden, que en México suele rondar los $100 MXN, más pequeños cargos regulatorios.

icon

Ejemplo de inversión en acciones

Ejemplo: Si la acción de Nintendo cotiza en 13,200 JPY (aproximadamente $85 USD o $1,500 MXN), puedes comprar alrededor de 12 acciones con un monto de $1,000 USD (unos $17,500 MXN), incluyendo una comisión de $100 MXN por operación.

✔️ Escenario de ganancia: Si la acción sube un 10%, tu posición pasa a valer $1,100 USD. Resultado: +$100 USD de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión.

Operativa por CFD

Operar CFDs sobre acciones de Nintendo significa no poseer los títulos directamente, sino especular sobre su precio, con la ventaja de operar con apalancamiento (multiplicando tu exposición). Los costes principales son el spread (diferencial de compra-venta) y comisiones nocturnas si mantienes la posición varios días.

icon

Ejemplo de Escenario de Ganancia con CFD

Ejemplo: Abres una posición CFD sobre Nintendo con $1,000 USD y un apalancamiento de 5x.
Esto te da una exposición de mercado de $5,000 USD.
✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 8%, tu ganancia es de 8% × 5 = 40%.
Resultado: +$400 USD de ganancia sobre tu depósito inicial (sin contar comisiones y financiación).

Recomendaciones finales

Antes de invertir, compara cuidadosamente las comisiones, las condiciones y la facilidad de uso de cada bróker. La decisión entre la compra al contado o vía CFD dependerá de tus objetivos: propiedad a largo plazo o buscar oportunidades especulativas a corto plazo. Encuentra más información sobre plataformas y sus características en el comparador que aparece más abajo en esta misma página.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Nintendo

📊 Paso📝 Consejo específico para Nintendo
Analiza el mercadoInvestiga las tendencias del sector de videojuegos y cómo eventos clave como el lanzamiento de Nintendo Switch 2 pueden influir en el precio de la acción.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona una casa de bolsa que te permita operar en la Bolsa de Tokio o acceder a ADRs de Nintendo de manera segura y eficiente.
Define tu presupuesto de inversiónEstablece una cantidad que no comprometa tus finanzas; considera la volatilidad de Nintendo y diversifica tu cartera.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)Evalúa mantener tus acciones a largo plazo para aprovechar el nuevo ciclo de hardware y franquicias sólidas de Nintendo.
Monitorea noticias y resultadosMantente atento a los informes trimestrales, innovaciones y anuncios de nuevos productos para ajustar tu inversión oportunamente.
Usa herramientas de gestión de riesgoEstablece órdenes stop-loss y take-profit para protegerte en caso de movimientos bruscos por cambios en el mercado o resultados.
Vende en el momento correctoConsidera vender cuando la acción alcance picos técnicos o antes de periodos de incertidumbre tras lanzamientos importantes de Nintendo.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Nintendo
Investiga las tendencias del sector de videojuegos y cómo eventos clave como el lanzamiento de Nintendo Switch 2 pueden influir en el precio de la acción.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Nintendo
Selecciona una casa de bolsa que te permita operar en la Bolsa de Tokio o acceder a ADRs de Nintendo de manera segura y eficiente.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Nintendo
Establece una cantidad que no comprometa tus finanzas; considera la volatilidad de Nintendo y diversifica tu cartera.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Nintendo
Evalúa mantener tus acciones a largo plazo para aprovechar el nuevo ciclo de hardware y franquicias sólidas de Nintendo.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Nintendo
Mantente atento a los informes trimestrales, innovaciones y anuncios de nuevos productos para ajustar tu inversión oportunamente.
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Nintendo
Establece órdenes stop-loss y take-profit para protegerte en caso de movimientos bruscos por cambios en el mercado o resultados.
Vende en el momento correcto
📝 Consejo específico para Nintendo
Considera vender cuando la acción alcance picos técnicos o antes de periodos de incertidumbre tras lanzamientos importantes de Nintendo.

Las últimas noticias sobre Nintendo

Nintendo anuncia el lanzamiento oficial de Nintendo Switch 2 para junio de 2025. Esta nueva consola integrará funciones avanzadas de comunicación y tarjetas virtuales, lo que fortalece las perspectivas de ventas en todo el continente americano y especialmente en México, con socios locales anticipando un renovado ciclo de demanda y campañas de preventa.

Las acciones de Nintendo muestran una ganancia del 45,53% en seis meses, liderando el sector de videojuegos en Asia. A pesar de una semana ligeramente negativa, el rendimiento anual e interanual destaca el fuerte posicionamiento de la compañía, generando optimismo en el mercado mexicano por su resiliencia y potencial de crecimiento continuado.

Nintendo mantiene acuerdos de distribución con los principales minoristas de México y América Latina. Esta cobertura garantiza que los lanzamientos globales, especialmente de hardware y franquicias icónicas, estén disponibles oportunamente para consumidores mexicanos, impulsando tanto ventas físicas como digitales y afianzando la relevancia de la marca en la región.

El análisis técnico más reciente emite una señal de compra respaldada por ocho indicadores positivos. Este consenso refuerza el atractivo de la acción para gestores y asesores en México, facilitando decisiones estratégicas de entrada ante la proximidad del cambio generacional de hardware y las expectativas de nuevos servicios.

La sólida posición financiera de Nintendo y la ausencia de deuda refuerzan la confianza de inversores globales y mexicanos. La estructura de capital facilita la inversión institucional, permite sustentar dividendos y asegura flexibilidad estratégica frente a la competencia o volatilidad sectorial, razones clave para seguir de cerca su evolución en los portafolios locales.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Nintendo?

Nintendo sí paga dividendo; el último fue de 1,21% anual, abonado en yenes japoneses en 2025. El pago refleja una política estable de distribución que ha beneficiado a accionistas durante varios ciclos, aunque el porcentaje puede variar según resultados y decisiones de la junta.

¿Cuál es la previsión para la acción Nintendo en 2025, 2026 y 2027?

Las proyecciones sitúan el valor estimado de Nintendo en 17,160 JPY a finales de 2025, 19,800 JPY en 2026 y 26,400 JPY al cierre de 2027. El optimismo del sector está respaldado por nuevos lanzamientos y la fortaleza de sus franquicias globales, con perspectiva positiva según el consenso de analistas.

¿Debo vender mis acciones de Nintendo?

Con la llegada de la nueva generación de consolas y una situación financiera sólida, mantener acciones de Nintendo puede ser una estrategia favorable. La historia reciente muestra resiliencia incluso en ciclos de transición, y el mercado suele valorar positivamente su capacidad de innovación. Dada su posición en la industria, puede ser conveniente mantener las acciones pensando en el mediano y largo plazo.

¿Cómo tributan los dividendos y plusvalías de Nintendo en México?

En México, los dividendos de Nintendo están sujetos a retención en origen por Japón (normalmente del 15% al 20%) y deben declararse en la declaración anual, acumulándose con otros ingresos. Las plusvalías también tributan conforme a la tasa aplicable a ingresos por intereses y ganancias de capital, sin beneficios fiscales particulares para esta emisora.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Nintendo?

Nintendo sí paga dividendo; el último fue de 1,21% anual, abonado en yenes japoneses en 2025. El pago refleja una política estable de distribución que ha beneficiado a accionistas durante varios ciclos, aunque el porcentaje puede variar según resultados y decisiones de la junta.

¿Cuál es la previsión para la acción Nintendo en 2025, 2026 y 2027?

Las proyecciones sitúan el valor estimado de Nintendo en 17,160 JPY a finales de 2025, 19,800 JPY en 2026 y 26,400 JPY al cierre de 2027. El optimismo del sector está respaldado por nuevos lanzamientos y la fortaleza de sus franquicias globales, con perspectiva positiva según el consenso de analistas.

¿Debo vender mis acciones de Nintendo?

Con la llegada de la nueva generación de consolas y una situación financiera sólida, mantener acciones de Nintendo puede ser una estrategia favorable. La historia reciente muestra resiliencia incluso en ciclos de transición, y el mercado suele valorar positivamente su capacidad de innovación. Dada su posición en la industria, puede ser conveniente mantener las acciones pensando en el mediano y largo plazo.

¿Cómo tributan los dividendos y plusvalías de Nintendo en México?

En México, los dividendos de Nintendo están sujetos a retención en origen por Japón (normalmente del 15% al 20%) y deben declararse en la declaración anual, acumulándose con otros ingresos. Las plusvalías también tributan conforme a la tasa aplicable a ingresos por intereses y ganancias de capital, sin beneficios fiscales particulares para esta emisora.

Sobre el mismo tema

¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá