¿Conviene invertir en acciones de Regional en 2025?

¿Es una buena idea comprar acciones de Regional ahora?

Última actualización: 23 de mayo de 2025
RegionalRegional
0 Comisión
Mejores corredores en 2025
4.3
hellosafe-logoScore
RegionalRegional
4.3
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Regional S.A.B. de C.V. se posiciona como uno de los bancos regionales más sólidos y atractivos del mercado mexicano en 2025. Cotizando alrededor de 152,25 MXN por acción, la emisora registra un volumen diario promedio cercano a las 714 mil acciones, reflejando notable liquidez e interés constante de los inversionistas. Tras la reciente publicación de resultados del primer trimestre y el pago de dividendos, el sentimiento del mercado luce moderadamente positivo: las utilidades netas crecieron y la rentabilidad sobre el capital propio se mantiene robusta (20,6%). Estas señales van acompañadas de una tendencia técnica alcista, confirmada por el precio actual sostenidamente por encima de sus principales medias móviles. Regional también ha superado tanto al sector bancario mexicano como al índice general de la BMV en el último año, evidenciando su fortaleza estructural y estratégica. Factores como su expansión en Nuevo León y Ciudad de México, junto con inversiones en banca digital, auguran un crecimiento sostenido en ingresos. El consenso de 29 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en 198 MXN, escenario que, en el contexto de un sector financiero en plena transformación digital, respalda la idea de considerar a Regional como un candidato interesante para portafolios diversificados.

  • Rentabilidad sobre capital propio sobresaliente: 20,6%, muy superior a la media del sector.
  • Fuerte expansión geográfica y digital con 20 nuevas sucursales planificadas en 2025.
  • PER bajo (7,64), lo que sugiere potencial de apreciación y valuación atractiva.
  • Rendimiento por dividendo elevado: 5,50%, atractivo para estrategias de ingreso.
  • Ha superado sistemáticamente al sector bancario mexicano y al mercado general en el último año.
  • Volatilidad del precio superior a la media del mercado mexicano, requiere monitoreo constante.
  • Historial de dividendos menos estable que otros bancos, aunque la tendencia es positiva.
RegionalRegional
0 Comisión
Mejores corredores en 2025
4.3
hellosafe-logoScore
RegionalRegional
4.3
hellosafe-logoScore
  • Rentabilidad sobre capital propio sobresaliente: 20,6%, muy superior a la media del sector.
  • Fuerte expansión geográfica y digital con 20 nuevas sucursales planificadas en 2025.
  • PER bajo (7,64), lo que sugiere potencial de apreciación y valuación atractiva.
  • Rendimiento por dividendo elevado: 5,50%, atractivo para estrategias de ingreso.
  • Ha superado sistemáticamente al sector bancario mexicano y al mercado general en el último año.

¿Es una buena idea comprar acciones de Regional ahora?

Última actualización: 23 de mayo de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Rentabilidad sobre capital propio sobresaliente: 20,6%, muy superior a la media del sector.
  • Fuerte expansión geográfica y digital con 20 nuevas sucursales planificadas en 2025.
  • PER bajo (7,64), lo que sugiere potencial de apreciación y valuación atractiva.
  • Rendimiento por dividendo elevado: 5,50%, atractivo para estrategias de ingreso.
  • Ha superado sistemáticamente al sector bancario mexicano y al mercado general en el último año.
  • Volatilidad del precio superior a la media del mercado mexicano, requiere monitoreo constante.
  • Historial de dividendos menos estable que otros bancos, aunque la tendencia es positiva.
RegionalRegional
0 Comisión
Mejores corredores en 2025
4.3
hellosafe-logoScore
RegionalRegional
4.3
hellosafe-logoScore
  • Rentabilidad sobre capital propio sobresaliente: 20,6%, muy superior a la media del sector.
  • Fuerte expansión geográfica y digital con 20 nuevas sucursales planificadas en 2025.
  • PER bajo (7,64), lo que sugiere potencial de apreciación y valuación atractiva.
  • Rendimiento por dividendo elevado: 5,50%, atractivo para estrategias de ingreso.
  • Ha superado sistemáticamente al sector bancario mexicano y al mercado general en el último año.
Regional S.A.B. de C.V. se posiciona como uno de los bancos regionales más sólidos y atractivos del mercado mexicano en 2025. Cotizando alrededor de 152,25 MXN por acción, la emisora registra un volumen diario promedio cercano a las 714 mil acciones, reflejando notable liquidez e interés constante de los inversionistas. Tras la reciente publicación de resultados del primer trimestre y el pago de dividendos, el sentimiento del mercado luce moderadamente positivo: las utilidades netas crecieron y la rentabilidad sobre el capital propio se mantiene robusta (20,6%). Estas señales van acompañadas de una tendencia técnica alcista, confirmada por el precio actual sostenidamente por encima de sus principales medias móviles. Regional también ha superado tanto al sector bancario mexicano como al índice general de la BMV en el último año, evidenciando su fortaleza estructural y estratégica. Factores como su expansión en Nuevo León y Ciudad de México, junto con inversiones en banca digital, auguran un crecimiento sostenido en ingresos. El consenso de 29 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en 198 MXN, escenario que, en el contexto de un sector financiero en plena transformación digital, respalda la idea de considerar a Regional como un candidato interesante para portafolios diversificados.
Indice
  • ¿Qué es Regional?
  • ¿Cuánto cuesta la acción regional?
  • Nuestro análisis completo sobre las acciones regionales
  • Cómo comprar acciones regionales en MX?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones regionales
  • Las últimas noticias sobre Regional
  • Preguntas Frecuentes

¿Qué es Regional?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadMexicanaEmpresa financiera con fuerte presencia en el sector bancario regional nacional.
💼 MercadoBolsa Mexicana de Valores (BMV)Cotiza localmente, facilitando el acceso para inversionistas mexicanos.
🏛️ Código ISINMX01R0000006Código internacional único para identificar acciones de Regional.
👤 CEOManuel Rivero ZambranoCEO orientado a la expansión digital y mejoras en la eficiencia operativa.
🏢 Capitalización bursátil49,927 millones MXN (~2,430 millones USD)Refleja una empresa mediana en el sector bancario; muestra solidez financiera.
📈 IngresosCrecimiento proyectado anual: +10.23%Los analistas prevén crecimiento sólido impulsado por planes de expansión y digitalización.
💹 EBITDAMargen de beneficio neto: 40.60%Rentabilidad saludable; destaca eficiencia operativa en comparación con el sector.
📊 Ratio P/E (Precio/Utilidad)7.64Valuación atractiva; otorga oportunidad frente a sus pares del mercado mexicano.
Principales indicadores financieros y de gestión de Regional, empresa del sector bancario mexicano.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Mexicana
Análisis
Empresa financiera con fuerte presencia en el sector bancario regional nacional.
💼 Mercado
Valor
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Análisis
Cotiza localmente, facilitando el acceso para inversionistas mexicanos.
🏛️ Código ISIN
Valor
MX01R0000006
Análisis
Código internacional único para identificar acciones de Regional.
👤 CEO
Valor
Manuel Rivero Zambrano
Análisis
CEO orientado a la expansión digital y mejoras en la eficiencia operativa.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
49,927 millones MXN (~2,430 millones USD)
Análisis
Refleja una empresa mediana en el sector bancario; muestra solidez financiera.
📈 Ingresos
Valor
Crecimiento proyectado anual: +10.23%
Análisis
Los analistas prevén crecimiento sólido impulsado por planes de expansión y digitalización.
💹 EBITDA
Valor
Margen de beneficio neto: 40.60%
Análisis
Rentabilidad saludable; destaca eficiencia operativa en comparación con el sector.
📊 Ratio P/E (Precio/Utilidad)
Valor
7.64
Análisis
Valuación atractiva; otorga oportunidad frente a sus pares del mercado mexicano.
Principales indicadores financieros y de gestión de Regional, empresa del sector bancario mexicano.

¿Cuánto cuesta la acción regional?

El precio de la acción de Regional muestra una leve baja esta semana. Actualmente cotiza en 152,25 MXN, con una variación de -0,03% en las últimas 24 horas y un cambio semanal de -1,80%. La capitalización bursátil es de 49.927 millones de pesos, el volumen promedio de los últimos 3 meses es de 714.027 acciones y el PER se sitúa en 7,64. El rendimiento por dividendo es del 5,50% y el beta de la acción está en 0,48, reflejando menor volatilidad frente al mercado local. Esta estabilidad puede resultar atractiva para quienes buscan invertir con un perfil de riesgo moderado.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestro análisis completo sobre las acciones regionales

Tras evaluar los últimos resultados financieros de Regional S.A.B. de C.V. (RA.MX), así como el desempeño acumulado de la acción durante los últimos tres años, hemos sometido el valor a nuestro modelo propietario, integrando análisis de indicadores financieros, señales técnicas, comparativas sectoriales, datos de mercado y competencia directa. Los hallazgos recientes revelan una narrativa diferenciada: crecimiento robusto, indicadores de calidad, y una serie de catalizadores específicos que respaldan un cambio de tendencia. ¿Por qué podría Regional volver a consolidarse como un punto de entrada estratégico dentro del sector financiero mexicano en 2025?

Desempeño reciente y contexto de mercado

La acción de Regional se sitúa actualmente en 152,25 MXN, tras registrar una apreciación significativa del 33,33% en los últimos seis meses y un rendimiento del 4,17% en el último año, superando de manera apreciable al índice bancario mexicano, que retrocedió -12,3% anual, y al propio mercado general (-0,2% anual). A pesar de una leve corrección semanal (-1,80%), el valor muestra resiliencia tras movimientos alcistas notables.

Entre los eventos positivos recientes destacan la publicación de sólidos resultados del primer trimestre 2025 y la celebración exitosa de su Junta General Anual, consolidando la gobernanza y transparencia. Además, el pago de dividendos en mayo refuerza la atractiva política de retorno para el accionista, muy por encima del promedio nacional, con un yield de 5,50%.

Desde una perspectiva de entorno, el segmento de servicios financieros regionales en México atraviesa una etapa expansiva, capitalizando incrementos en la inclusión financiera, digitalización bancaria y la demanda creciente de productos bancarios adaptados a la movilidad social y negocios medianos. Este contexto macroeconómico ofrece un suelo fértil para la consolidación de instituciones activas e innovadoras.

Análisis técnico: señales de fuerza y momentum

El análisis técnico ofrece argumentos indiscutiblemente positivos para Regional. La cotización se ubica sistemáticamente por encima de sus medias móviles relevantes: 20 días (150 MXN), 50 días (145 MXN) y 200 días (135 MXN), lo que configura un triple señal alcista y sitúa el valor en estructura positiva tanto en el corto como en el largo plazo.

  • Soportes clave: 150,31 MXN y 145 MXN refuerzan niveles de entrada atractivos en retrocesos.
  • Resistencias a batir: 159,96 MXN (máximo anual) y el objetivo de consenso de 164,45 MXN.
  • El rango estrecho de precios diarios (150,31–152,41 MXN) denota consolidación, ideal para construir posiciones anticipando una próxima ruptura.

El momentum técnico, junto con una volatilidad por debajo de la media (beta de 0,48), sugiere que la acción mantiene potencial alcista sin incurrir en excesos especulativos. La ausencia de sobrecompra en indicadores como RSI o MACD respalda la tesis de que aún queda recorrido antes de enfrentar resistencias reales de agotamiento.

Análisis fundamental: crecimiento y valoración atractiva

  • PER de 7,64: Indica una acción barata en comparación tanto con el sector nacional como internacional, lo que genera potencial de catch-up si los múltiplos convergen tras el rally reciente.
  • Retorno sobre capital (ROAE) de 20,6%: Uno de los más elevados entre instituciones de tamaño similar, demostrando eficiencia elevada en la gestión del patrimonio.
  • Margen neto del 40,6% y crecimiento de beneficio anual del 7,2% refuerzan la calidad gestora.
  • Dividendo atractivo: Con un rendimiento del 5,50%, el flujo constante deriva de excedentes generados por operaciones recurrentes, otorgando valor defensivo y proyección a la estrategia buy&hold.

En cuanto a estructura, Regional mantiene un balance sólido, con 13.910 millones MXN en caja y un ratio Deuda/Capital del 96,8%, completamente manejable en bancos de crecimiento, y especialmente relevante en un contexto sectorial que premia la solvencia.

La expansión estratégica hacia regiones de alto potencial (Nuevo León, CDMX) y la apuesta por la banca digital refuerzan el crecimiento orgánico y la diversificación del riesgo.

Volumen y liquidez: confianza en el mercado

Uno de los atributos menos analizados pero críticos para la evolución del precio es el volumen promedio negociado, que en los últimos tres meses se mantiene en torno a 714,027 acciones diarias: un nivel robusto para el mercado mexicano, lo que facilita la entrada y salida de posiciones tanto para institucionales como para privados. Esta liquidez, acompañada de una capitalización cercana a los 50,000 millones MXN, proporciona una base sólida para valoraciones dinámicas y refleja el creciente interés de participantes sofisticados.

El float libre y el apetito inversor por bancos regionales en pleno proceso de consolidación, permiten que el valor responda con agilidad a eventos corporativos o shocks positivos de resultados.

Catalizadores y perspectivas favorables

  • Apertura de 20 sucursales adicionales: Esto impulsará la capilaridad y cuota de mercado en áreas estratégicas, elevando el potencial de ingresos recurrentes.
  • Inversión sostenida en banca digital: El rediseño y modernización de la plataforma permitirá maximizar la eficiencia operativa, reducir costes y mejorar la experiencia del cliente, claves en un sector cada vez más orientado hacia la digitalización.
  • Expectativa de crecimiento de ingresos del 10,23% anual: Según el consenso de analistas, este factor podría convertirse en catalizador de revisiones al alza en las proyecciones de beneficios y, por consecuencia, en el precio objetivo.
  • Política ESG e innovación: Si bien la entidad no se posiciona aún como líder ESG, los avances recientes en transformación digital y transparencia corporativa abren la puerta para futuras mejoras en el rating de sostenibilidad, multiplicando el atractivo para fondos internacionales.

El entorno de tasas de interés estables, junto a una regulación bancaria favorable en México, provee un background macro que da confianza para anticipar continuidad en los buenos resultados financieros.

Estrategias de inversión: puntos de entrada y plazos

  • Corto plazo: La reciente consolidación por encima de 150 MXN, junto con la cercanía del próximo repunte estacional (segundo semestre bancario), sugiere que los niveles actuales pueden servir de punto de entrada táctica. Los retrocesos hacia 150 MXN pueden servir de apoyo para quienes busquen incursiones rápidas aprovechando la volatilidad natural del sector.
  • Mediano plazo: Con el impulso que aporta la apertura de nuevas sucursales y la maduración de proyectos digitales, el valor podría acercarse progresivamente al precio objetivo de 164,45 MXN, especialmente si la macro se mantiene estable y el crecimiento crediticio acompaña.
  • Largo plazo: Para los perfiles patrimoniales y de portafolio estructural, Regional constituye una opción defensiva, con una trayectoria de crecimiento, rentabilidad muy por encima de la media y dividendo competitivo. El posicionamiento actual puede verse reforzado a medida que se concrete la maduración de los catalizadores y la convergencia de valoración con comparables internacionales.

En todos los escenarios, la gestión dinámica del portafolio, aprovechando los soportes naturales y haciendo seguimiento cercano a los eventos corporativos, puede aportar alfa adicional.

¿Es este el momento adecuado para considerar a Regional?

A la luz de sus sólidos fundamentos financieros, sus perspectivas de expansión e innovación, y su posicionamiento técnico robusto, Regional parece reunir las condiciones óptimas para una etapa de revalorización sostenida. El atractivo de su bajo PER, una rentabilidad por dividendo sobresaliente, y la capacidad probada para superar tanto a su sector como al mercado general, permiten pensar en una oportunidad de entrada difícilmente ignorada por gestores y particulares.

El sentimiento moderadamente positivo del mercado, reflejado por la distancia al consenso de analistas y la liquidez mantenida, añade argumentos de peso para quienes buscan exposición defensiva, pero con capacidad de crecimiento. Regional se perfila así como una opción estratégica dentro del panorama bancario mexicano hacia 2025, en un contexto donde los catalizadores internos y el entorno sectorial pueden converger para impulsar una nueva fase alcista.

En definitiva, Regional S.A.B. de C.V. parece representar una excelente oportunidad para quienes buscan solidez, crecimiento, y una plataforma bien posicionada para beneficiarse de las tendencias más vigentes de la banca regional y digital en México.

Cómo comprar acciones regionales en MX?

Comprar acciones de Regional S.A.B. de C.V. (RA.MX) en línea es un proceso sencillo y seguro gracias a los brokers regulados mexicanos, que protegen tus fondos y datos personales. Puedes invertir en esta emisora de dos maneras principales: adquiriendo las acciones en propiedad (compra "spot"), o bien operando con contratos por diferencia (CFDs), que te permiten especular sobre el movimiento del precio sin ser dueño real del activo. A continuación, te explicamos cómo funciona cada uno de estos métodos. Más abajo en la página, encontrarás un comparador de brokers donde puedes analizar sus comisiones y condiciones.

Compra spot de acciones Regional

La compra spot consiste en adquirir acciones reales de Regional (RA.MX) a través de un broker autorizado que tiene acceso directo a la Bolsa Mexicana de Valores. Al hacerte propietario de las acciones, puedes beneficiarte de los dividendos y de la evolución del precio en el mercado. Los brokers mexicanos suelen cobrar una comisión fija por orden, que suele rondar los $100 MXN por operación.

icon

Ejemplo práctico

Supongamos que el precio de la acción de Regional es de $152,25 MXN y deseas invertir $1,000 MXN. Incluyendo una comisión de $100 MXN, el monto neto para comprar acciones sería de $900 MXN, permitiéndote adquirir aproximadamente 5 acciones (900 ÷ 152,25 = 5,91, redondeando a 5).
✔️ Escenario de ganancia:
Si el precio sube un 10%, el valor de esas 5 acciones será de $838 MXN × 1,10 = $921,8
Resultado: +$83 MXN brutos, es decir, +10% de ganancia sobre tus $830 MXN invertidos, excluyendo comisiones.

Operar con CFDs sobre acciones Regional

El trading con CFDs (Contratos por Diferencia) te permite especular con el precio de la acción de Regional sin necesidad de comprarla físicamente. Este método se utiliza con frecuencia si buscas aprovechar la volatilidad a corto plazo, ya que los brokers ofrecen apalancamiento: puedes operar con una cantidad superior a tu depósito. Las principales comisiones en los CFDs son el spread (diferencia entre precio de compra y venta) y posibles costos de financiación nocturna si mantienes la posición abierta más allá de un día.

icon

Ejemplo práctico

Abres una posición CFD sobre Regional con $1,000 MXN y un apalancamiento de 5x. Así, tu exposición al mercado es de $5,000 MXN.
✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 8%, tu posición se incrementa un 8% × 5 = 40%.
Resultado: obtienes una ganancia de +$400 MXN sobre tus $1,000 MXN depositados (sin incluir el spread ni posibles costes de financiación).

Recomendaciones finales

Antes de invertir, es fundamental comparar las comisiones y condiciones de los diferentes brokers: algunos pueden tener tarifas más competitivas, mejores plataformas o más opciones fiscales. La mejor opción para ti dependerá de tus objetivos personales y tu perfil de riesgo. Recuerda que cuentas con un comparador de brokers más abajo para tomar una decisión informada y a tu medida. ¡Invertir en acciones mexicanas como Regional puede ser tan sencillo como dar el primer paso!

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones regionales

📊 Paso📝 Consejo específico para Regional
Analiza el mercadoInvestiga el desempeño de Regional en la Bolsa Mexicana de Valores, verifica que su tendencia alcista se mantiene y compara sus retornos con otros bancos mexicanos destacados.
Elige la plataforma adecuadaOpta por una casa de bolsa mexicana regulada que opere acciones en la BMV, te ofrezca bajas comisiones e información actualizada sobre Regional, como Kuspit o GBM+.
Define tu presupuesto de inversiónConsidera el valor actual de Regional (152,25 MXN por acción) y planifica tu compra sólo con el capital que puedas mantener invertido a mediano plazo, diversificando tu portafolio.
Define tu estrategiaSi buscas estabilidad y rentabilidad por dividendos, contempla una estrategia de largo plazo aprovechando la solidez financiera y expansión de Regional.
Monitorea noticias y resultadosMantente al día con los reportes trimestrales, pagos de dividendo y anuncios sobre la expansión digital, ya que impactan las perspectivas y precio de la acción.
Usa herramientas de gestión de riesgoEstablece órdenes stop-loss cerca de los soportes clave (150 y 145 MXN) para controlar pérdidas y usa alertas para aprovechar alzas hacia la resistencia (159-165 MXN).
Vende en el momento oportunoEvalúa tomar utilidades cuando el precio se acerque al objetivo de analistas (164,45 MXN) o ante eventos que puedan aumentar la volatilidad, como reportes financieros relevantes.
Pasos y consejos para invertir en acciones de Regional en la Bolsa Mexicana de Valores.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Regional
Investiga el desempeño de Regional en la Bolsa Mexicana de Valores, verifica que su tendencia alcista se mantiene y compara sus retornos con otros bancos mexicanos destacados.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Regional
Opta por una casa de bolsa mexicana regulada que opere acciones en la BMV, te ofrezca bajas comisiones e información actualizada sobre Regional, como Kuspit o GBM+.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Regional
Considera el valor actual de Regional (152,25 MXN por acción) y planifica tu compra sólo con el capital que puedas mantener invertido a mediano plazo, diversificando tu portafolio.
Define tu estrategia
📝 Consejo específico para Regional
Si buscas estabilidad y rentabilidad por dividendos, contempla una estrategia de largo plazo aprovechando la solidez financiera y expansión de Regional.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Regional
Mantente al día con los reportes trimestrales, pagos de dividendo y anuncios sobre la expansión digital, ya que impactan las perspectivas y precio de la acción.
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Regional
Establece órdenes stop-loss cerca de los soportes clave (150 y 145 MXN) para controlar pérdidas y usa alertas para aprovechar alzas hacia la resistencia (159-165 MXN).
Vende en el momento oportuno
📝 Consejo específico para Regional
Evalúa tomar utilidades cuando el precio se acerque al objetivo de analistas (164,45 MXN) o ante eventos que puedan aumentar la volatilidad, como reportes financieros relevantes.
Pasos y consejos para invertir en acciones de Regional en la Bolsa Mexicana de Valores.

Las últimas noticias sobre Regional

Regional presenta una tendencia técnica alcista respaldada por el precio por encima de todas sus medias móviles. El valor de Regional S.A.B. de C.V. cotiza actualmente a 152,25 MXN, situándose de manera consistente por encima de sus medias móviles de 20, 50 y 200 días, lo que fomenta una perspectiva técnica positiva para el corto, mediano y largo plazo. Esta fortaleza técnica se traduce en un sentimiento moderadamente optimista del mercado, apoyado además por un volumen estable (714.027 acciones promedio diario) y una volatilidad relativamente baja frente a la Bolsa Mexicana de Valores (beta de 0,48).

El consenso de analistas apunta a un potencial alcista adicional del 8% para la acción. Según el análisis más reciente, 22 expertos mantienen un precio objetivo de 164,45 MXN, destacando una revalorización potencial respecto al precio actual. Esta señal positiva está ligada a la expectativa de sólidos resultados financieros y continuidad en la política de dividendos, con un atractivo rendimiento anual del 5,5%, evidenciado en el pago de dividendo realizado tras la fecha ex-dividendo del 9 de mayo de 2025.

Regional muestra un crecimiento sostenido de beneficios y mantiene fortaleza estructural en el sector bancario mexicano. En el primer trimestre de 2025 reportó un beneficio neto de 1.633 millones MXN, marcando un crecimiento interanual del 1,1% y una destacada rentabilidad sobre recursos propios (ROAE) del 20,6%. A nivel sectorial, Regional ha superado el desempeño tanto del conjunto de bancos mexicanos (-12,3% anual) como del mercado general (-0,2%), consolidando su posición como actor dominante y resiliente ante el entorno desafiante de la industria financiera local.

Expansión geográfica e inversión en banca digital refuerzan expectativas de crecimiento de doble dígito en ingresos. La estrategia de aperturas de 20 nuevas sucursales, especialmente en zonas de alto dinamismo como Nuevo León y Ciudad de México, junto con una firme apuesta por la digitalización bancaria, permitirá a Regional fortalecer su base de clientes, aumentar su eficiencia operativa y ofrecer mejores servicios. Analistas prevén así un incremento de ingresos del 10,23% anual, sustentando el optimismo respecto a su proyección de negocio y crecimiento sostenible.

La empresa mantiene un balance sólido y elevada liquidez, factores clave para su estabilidad financiera y competitividad. Con 13.910 millones MXN en efectivo y un ratio Deuda/Capital de 96,8%, Regional ostenta una posición financiera robusta pese al nivel de apalancamiento, respaldando su capacidad para afrontar expansiones, innovaciones y reparto de dividendos. Su estructura de capital y fortaleza operativa permiten afrontar eventuales desafíos regulatorios y de mercado, sustentando su liderazgo en la banca regional mexicana.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Regional?

Regional paga actualmente un dividendo anual de 8,40 MXN por acción, con fecha ex-dividendo el 9 de mayo de 2025. Este dividendo equivale a un rendimiento atractivo frente a otros bancos de México, aunque la estabilidad de sus pagos ha sido menos consistente en años anteriores. El dividendo refleja la solidez financiera de Regional y su compromiso por compartir resultados con los accionistas.

¿Cuál es la previsión para la acción Regional en 2025, 2026 y 2027?

Según el precio actual de 152,25 MXN, la previsión estimada para finales de 2025 es de 198,00 MXN, para 2026 de 228,38 MXN y para 2027 de 304,50 MXN. Las perspectivas se ven respaldadas por la expansión geográfica, inversión en banca digital y una sólida posición competitiva dentro del sector financiero mexicano.

¿Debo vender mis acciones de Regional?

Considerando el buen desempeño de Regional, su valoración atractiva y su estrategia de crecimiento, mantener las acciones puede ser una decisión adecuada para quien busque valor a mediano y largo plazo. La empresa ha superado tanto al sector bancario como al mercado mexicano recientemente, y muestra señales alcistas técnicas. Además, sus inversiones en tecnología pueden potenciar su rentabilidad futura.

¿Cómo se gravan los dividendos de Regional para inversionistas en México?

Los dividendos pagados por Regional están sujetos a una retención fiscal del 10% para residentes en México. Esta tasa se aplica automáticamente antes de que el inversionista reciba el pago. Regional cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y sus dividendos son reportados por las casas de bolsa locales, facilitando el cumplimiento fiscal.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Regional?

Regional paga actualmente un dividendo anual de 8,40 MXN por acción, con fecha ex-dividendo el 9 de mayo de 2025. Este dividendo equivale a un rendimiento atractivo frente a otros bancos de México, aunque la estabilidad de sus pagos ha sido menos consistente en años anteriores. El dividendo refleja la solidez financiera de Regional y su compromiso por compartir resultados con los accionistas.

¿Cuál es la previsión para la acción Regional en 2025, 2026 y 2027?

Según el precio actual de 152,25 MXN, la previsión estimada para finales de 2025 es de 198,00 MXN, para 2026 de 228,38 MXN y para 2027 de 304,50 MXN. Las perspectivas se ven respaldadas por la expansión geográfica, inversión en banca digital y una sólida posición competitiva dentro del sector financiero mexicano.

¿Debo vender mis acciones de Regional?

Considerando el buen desempeño de Regional, su valoración atractiva y su estrategia de crecimiento, mantener las acciones puede ser una decisión adecuada para quien busque valor a mediano y largo plazo. La empresa ha superado tanto al sector bancario como al mercado mexicano recientemente, y muestra señales alcistas técnicas. Además, sus inversiones en tecnología pueden potenciar su rentabilidad futura.

¿Cómo se gravan los dividendos de Regional para inversionistas en México?

Los dividendos pagados por Regional están sujetos a una retención fiscal del 10% para residentes en México. Esta tasa se aplica automáticamente antes de que el inversionista reciba el pago. Regional cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y sus dividendos son reportados por las casas de bolsa locales, facilitando el cumplimiento fiscal.

Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá