¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?

¿Es el momento adecuado para comprar Spotify?

Última actualización: 7 de julio de 2025
SpotifySpotify
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
SpotifySpotify
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Spotify Technology S.A. consolida su liderazgo en el sector de streaming de audio, con una cotización actual cercana a $720 USD y un volumen promedio diario de 2.2 millones de acciones, reflejando un fuerte interés institucional y de particulares. La reciente firma de acuerdos con United Airlines y el visto bueno de Apple para la venta directa de audiolibros en iOS han reforzado su posición innovadora y abierto nuevas líneas de ingresos. Aunque el BPA trimestral se ubicó ligeramente por debajo de estimaciones, los ingresos y el margen bruto sorprendieron positivamente, señalando una tendencia saludable en sus métricas operativas. El mercado mantiene perspectivas constructivas a pesar de la volatilidad, apreciando la capacidad de Spotify para expandir usuarios (678 millones mensuales, crecimiento de 10%), diversificar servicios y mantener márgenes en expansión. En un contexto donde la demanda por contenido digital sigue firme, el consenso de 14 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en $936 USD, subrayando la confianza en su potencial de crecimiento y su enfoque renovado en innovación y rentabilidad. La fecha clave próxima son los resultados Q2, previstos para el 29 de julio.

  • Liderazgo global en streaming de audio y sólida presencia internacional.
  • Crecimiento sostenido de usuarios y suscriptores premium (+12% interanual Q1).
  • Expansión de margen bruto y rentabilidad operativa récord.
  • Innovación continua en IA y personalización de contenido.
  • Diversificación exitosa hacia podcasts y audiolibros.
  • PER elevado indica expectativas agresivas en el crecimiento futuro.
  • Competencia intensificada con grandes plataformas tecnológicas internacionales.
SpotifySpotify
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
SpotifySpotify
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo global en streaming de audio y sólida presencia internacional.
  • Crecimiento sostenido de usuarios y suscriptores premium (+12% interanual Q1).
  • Expansión de margen bruto y rentabilidad operativa récord.
  • Innovación continua en IA y personalización de contenido.
  • Diversificación exitosa hacia podcasts y audiolibros.

¿Es el momento adecuado para comprar Spotify?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Liderazgo global en streaming de audio y sólida presencia internacional.
  • Crecimiento sostenido de usuarios y suscriptores premium (+12% interanual Q1).
  • Expansión de margen bruto y rentabilidad operativa récord.
  • Innovación continua en IA y personalización de contenido.
  • Diversificación exitosa hacia podcasts y audiolibros.
  • PER elevado indica expectativas agresivas en el crecimiento futuro.
  • Competencia intensificada con grandes plataformas tecnológicas internacionales.
SpotifySpotify
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
SpotifySpotify
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo global en streaming de audio y sólida presencia internacional.
  • Crecimiento sostenido de usuarios y suscriptores premium (+12% interanual Q1).
  • Expansión de margen bruto y rentabilidad operativa récord.
  • Innovación continua en IA y personalización de contenido.
  • Diversificación exitosa hacia podcasts y audiolibros.
Spotify Technology S.A. consolida su liderazgo en el sector de streaming de audio, con una cotización actual cercana a $720 USD y un volumen promedio diario de 2.2 millones de acciones, reflejando un fuerte interés institucional y de particulares. La reciente firma de acuerdos con United Airlines y el visto bueno de Apple para la venta directa de audiolibros en iOS han reforzado su posición innovadora y abierto nuevas líneas de ingresos. Aunque el BPA trimestral se ubicó ligeramente por debajo de estimaciones, los ingresos y el margen bruto sorprendieron positivamente, señalando una tendencia saludable en sus métricas operativas. El mercado mantiene perspectivas constructivas a pesar de la volatilidad, apreciando la capacidad de Spotify para expandir usuarios (678 millones mensuales, crecimiento de 10%), diversificar servicios y mantener márgenes en expansión. En un contexto donde la demanda por contenido digital sigue firme, el consenso de 14 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en $936 USD, subrayando la confianza en su potencial de crecimiento y su enfoque renovado en innovación y rentabilidad. La fecha clave próxima son los resultados Q2, previstos para el 29 de julio.
Indice
  • ¿Qué es Spotify?
  • ¿Cuál es el precio de las acciones de Spotify?
  • Nuestro análisis completo sobre las acciones de Spotify
  • ¿Cómo comprar acciones de Spotify en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Spotify
  • Las últimas noticias sobre Spotify
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha dado seguimiento al desempeño de Spotify durante más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. Conforme a nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Spotify.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Spotify?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadLuxemburgoSede social en Luxemburgo; estructura europea es clave para su presencia global.
💼 MercadoNYSE (Nueva York)Cotiza en Estados Unidos, facilitando acceso a inversores internacionales.
🏛️ Código ISINLU1778762911ISIN europeo que identifica de manera segura la acción para operaciones globales.
👤 CEODaniel EkFundador y referente innovador, factor clave en la estrategia de Spotify.
🏢 Capitalización bursátil$147,690 millones USDFuerte valoración de mercado refleja su liderazgo en streaming a nivel mundial.
📈 Ingresos$20,500 millones USD (proyectado 2025)Se espera un crecimiento sólido impulsado por suscriptores y expansión global.
💹 EBITDA€509 millones (Q1 2025)Nuevo récord trimestral gracias al aumento de margen y estrategia de monetización.
📊 PER (Precio/Utilidad)119.25PER alto; inversionistas apuestan al crecimiento futuro más que a resultados actuales.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Luxemburgo
Análisis
Sede social en Luxemburgo; estructura europea es clave para su presencia global.
💼 Mercado
Valor
NYSE (Nueva York)
Análisis
Cotiza en Estados Unidos, facilitando acceso a inversores internacionales.
🏛️ Código ISIN
Valor
LU1778762911
Análisis
ISIN europeo que identifica de manera segura la acción para operaciones globales.
👤 CEO
Valor
Daniel Ek
Análisis
Fundador y referente innovador, factor clave en la estrategia de Spotify.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$147,690 millones USD
Análisis
Fuerte valoración de mercado refleja su liderazgo en streaming a nivel mundial.
📈 Ingresos
Valor
$20,500 millones USD (proyectado 2025)
Análisis
Se espera un crecimiento sólido impulsado por suscriptores y expansión global.
💹 EBITDA
Valor
€509 millones (Q1 2025)
Análisis
Nuevo récord trimestral gracias al aumento de margen y estrategia de monetización.
📊 PER (Precio/Utilidad)
Valor
119.25
Análisis
PER alto; inversionistas apuestan al crecimiento futuro más que a resultados actuales.

¿Cuál es el precio de las acciones de Spotify?

El precio de la acción de Spotify está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en $720.25 USD, con una variación de -$4.64 en las últimas 24 horas y un aumento semanal de +1.13%. La capitalización bursátil es de $147,690 millones de dólares y su volumen promedio de negociación en los últimos tres meses es de 2,216,635 acciones. El PER se sitúa en 119.25, mientras que la acción no entrega dividendo y mantiene una beta de 1.68. Dada su alta volatilidad, Spotify ofrece oportunidades interesantes para quienes buscan exposición en tecnología con potencial de crecimiento.

Nuestro análisis completo sobre las acciones de Spotify

Tras revisar en profundidad los últimos resultados financieros de Spotify, así como la evolución de la acción durante los últimos tres años, hemos sintetizado múltiples fuentes de análisis —indicadores financieros, señales técnicas, dinámica del mercado y benchmarking sectorial— a través de nuestros algoritmos propietarios de análisis cuantitativo. ¿Por qué podría entonces la acción de Spotify convertirse, otra vez, en un punto estratégico de entrada para el sector de contenido digital premium en 2025?

Rendimiento reciente y contexto de mercado

La acción de Spotify ha mostrado una recuperación espectacular en los últimos doce meses, con una apreciación anual del +127.34% y una subida sostenida del +55.27% tan solo en los últimos seis meses, ubicándose actualmente en $720.25 USD. Este fuerte desempeño es reflejo directo de la rápida expansión del segmento de suscriptores premium, resultados trimestrales récord y una renovada confianza de los mercados tras superar fases de alta volatilidad durante 2023 y 2024.

A nivel sectorial, el entorno global de los servicios de streaming sigue fortalecido por tendencias de digitalización, una demanda inelástica de contenido y la adopción masiva de podcasts y audiolibros. Spotify ha aprovechado la coyuntura de innovación en IA y asociaciones estratégicas (como la integración de contenido en United Airlines y colaboraciones con Apple y Netflix), que refuerzan su posicionamiento como referente mundial del sector. Este contexto favorable, sumado al crecimiento del consumo de audio digital en México y Norteamérica, sugiere un entorno idóneo para una revalorización adicional en el mediano plazo.

Análisis técnico

El panorama técnico de Spotify confirma el escenario positivo. El RSI de 14 días en 53.93 indica un equilibrio saludable sin señales claras de sobrecompra o sobreventa, mostrando potencial para más recorrido alcista. El MACD se sitúa en 19.55, señalando continuación en la tendencia positiva, mientras que el ADX en 18.80 y el Williams %R en -63.92 refuerzan la dominancia de señales de compra y el momentum estable.

Las medias móviles refuerzan esta perspectiva optimista: el precio está por encima de las MM de 20, 50, 100 y 200 días ($724.24, $673.22, $625.77 y $534.45, respectivamente), tendencia típica de una acción en clara fase ascendente. En cuanto a niveles clave, el soporte técnico de $700 USD —nivel psicológico y técnico relevante— se mantiene sólido, mientras que la resistencia de $785 USD marca el siguiente objetivo para potenciales breakout. El consenso de señales técnicas (12 alcistas contra 5 bajistas) refuerza la imagen de fortaleza y resiliencia en el corto y mediano plazo.

Análisis fundamental

Desde una perspectiva fundamental, Spotify brilla por su dinamismo: los ingresos totales superan los €4.2 mil millones en el último trimestre, con un crecimiento interanual del 15%, y un margen bruto que se expande +400 puntos básicos hasta 31.6%. Lo más relevante es el récord de beneficio operativo (€509 millones) y un flujo de caja libre acumulado robusto (€2.6 mil millones LTM), bases sólidas que justifican su actual valoración.

Aunque el PER (TTM) es elevado en 119.25, el Forward P/E desciende a 62.51, anticipando un ciclo de normalización de múltiplos a medida que Spotify consolida rentabilidad y eficiencia operativa. Esta relación P/E, sumada al crecimiento acelerado en ingresos por usuario y la diversificación hacia nuevos formatos (audiolibros, pódcast, contenido en vivo), sitúa a la acción en un rango aspiracional similar a otros líderes tech con visión de largo plazo.

En cuanto a estructura y ventajas competitivas:

  • Liderazgo global en streaming y fuerte presencia en mercados clave como México y EE. UU.
  • Estrategia freemium resiliente que permite retener masa crítica de usuarios incluso en contextos macro desafiantes.
  • Continuo desarrollo de IA y machine learning para mejorar personalización y engagement.
  • Marca consolidada y asociación con las principales plataformas tecnológicas y de entretenimiento.

Volumen y liquidez

Spotify muestra una liquidez sobresaliente con un volumen promedio diario de 2,216,635 acciones y un float de 150.33 millones de acciones, factores atractivos tanto para inversionistas institucionales como retail. Esta alta negociación confirma la confianza del mercado y amplía las oportunidades de entrada y salida en cualquier plazo, reduciendo el riesgo de iliquidez, común en otros valores tecnológicos.

Un float bien gestionado y la participación activa de fondos globales aportan dinamismo a la valoración bursátil y potencian la velocidad de reacción ante catalizadores o sorpresas positivas.

Catalizadores y perspectivas positivas

El futuro inmediato de Spotify está impulsado por varios motores que pueden seguir presionando la acción al alza:

  • Innovación y lanzamientos: Integración de IA en la curaduría de contenidos, lanzamientos de nuevas funciones para creadores y usuarios, expansión agresiva en audiolibros y podcasts exclusivos.
  • Alianzas estratégicas: Nuevas colaboraciones con United Airlines, Apple y potencialmente Netflix, ampliando el alcance del ecosistema y sumarizando valor de marca para consumidores y accionistas.
  • Crecimiento en suscriptores: Récord de adiciones netas en Q1, resultado de inversiones en marketing y retención, asegurando flujo sostenible de ingresos recurrentes.
  • Expansión global y vertical: Persistente aumento en la participación de mercados emergentes y tecnificación de la experiencia del usuario a través de mejoras de app y soluciones multiplataforma.
  • ESG y responsabilidad social: Iniciativas sólidas de sostenibilidad y compromiso con la diversidad, factores que aumentan el atractivo entre fondos responsables y grandes portfolios institucionales.

La estructura regulatoria en Estados Unidos y Europa se mantiene favorable, permitiendo a empresas tecnológicas internacionales como Spotify aprovechar un marco normativo predecible, mientras que las tendencias de digitalización en América Latina ofrecen terreno fértil para mayor penetración.

Estrategias de inversión

El escenario actual de Spotify ofrece argumentos sólidos para considerar una entrada favorable en distintos horizontes temporales:

  • Entrada a corto plazo: Aprovechar la tendencia positiva validada por señales técnicas y los resultados trimestrales más recientes, buscando movimientos alcistas hasta la resistencia de $785 USD.
  • Entrada a mediano plazo: Posicionarse antes de nuevos lanzamientos de productos o innovaciones anunciadas, anticipando revalorizaciones tras la publicación de resultados futuros o acuerdos estratégicos.
  • Entrada a largo plazo: Construir posición gradual aprovechando la fortaleza del modelo de negocio, el liderazgo sectorial y la disciplina financiera, apostando por el momentum secular del streaming de audio.

El posicionamiento ideal parece ubicarse cerca del soporte técnico ($700 USD), o bien anticipando las próximas publicaciones de resultados (e.g., Q2 2025 el 29 de julio), momentos que suelen atraer el interés institucional y catalizar nuevas rondas de compras.

¿Es el momento óptimo para comprar Spotify?

Los sólidos fundamentales de Spotify, el dinamismo en volumen y liquidez, los catalizadores tecnológicos y estratégicos, y una estructura técnica robusta, convergen para hacer de la acción un objetivo atractivo en junio–julio 2025. La reciente normalización de múltiplos, sumada a una nueva ola de innovación y alianzas, parece justificar el renovado interés de analistas y grandes fondos, mientras que el crecimiento secular en digitalización y consumo de audio favorece el perfil de la empresa.

Así, Spotify parece representar una oportunidad excelente para quienes buscan exposición en el sector digital global con upside comprobado. Si bien la volatilidad implícita y la competencia sugieren mantener una gestión de riesgo disciplinada, los factores estructurales y coyunturales apuntan a un posible inicio de una nueva fase alcista, que podría consolidar a Spotify como una de las acciones estrella del sector tecnológico en los próximos trimestres.

La acción, por tanto, merece una consideración seria y analítica dentro de cualquier estrategia diversificada orientada al crecimiento y la innovación. Con fundamentos alineados y perspectivas positivas, Spotify se posiciona como un caso ejemplar de potencial transformador en los mercados modernos de tecnología y consumo digital.

¿Cómo comprar acciones de Spotify en México?

Comprar acciones de Spotify hoy en día es un proceso sencillo y seguro gracias a los brokers regulados. Puedes adquirir estas acciones directamente en el mercado al contado (compra real) o especular sobre su variación de precio a través de CFDs, que te permiten operar con apalancamiento. En cualquiera de los casos, el procedimiento es online, rápido y accesible para inversores mexicanos. Si no tienes claro qué método elegir, más abajo encontrarás una comparación de brokers con las mejores condiciones para invertir.

Compra al contado

La compra al contado de acciones de Spotify significa que adquieres directamente los títulos y te conviertes en propietario real de las acciones en la Bolsa de Nueva York. Este método implica pagar una comisión fija por orden (por ejemplo, alrededor de $100 MXN) según el broker elegido. Es ideal para quienes desean invertir a largo plazo y beneficiarse de la evolución del precio.

icon

Ejemplo de escenario de ganancia

Ejemplo: Si el precio de la acción de Spotify es de $720 USD (alrededor de $13,200 MXN) y cuentas con un capital de $1,000 USD, puedes comprar aproximadamente 1.38 acciones, considerando una comisión de $5 USD (aprox. $90 MXN) por la operación.

✔️ Escenario de ganancia: Si el precio sube un 10%, tus acciones ahora valen $1,100 USD.

Resultado: +$100 USD de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión.

Trading vía CFD

El trading con CFD (Contratos por Diferencia) en acciones de Spotify te permite especular sobre su precio sin poseer las acciones físicas. Operas con un apalancamiento (por ejemplo, 5x), multiplicando tu exposición. Los costos aquí incluyen el spread (diferencia entre compra y venta) y una comisión diaria de financiamiento si mantienes la posición abierta varios días.

icon

Ejemplo: Escenario de ganancia con apalancamiento

Abres una posición CFD sobre Spotify con $1,000 USD de capital y 5x de apalancamiento, lo que te da una exposición de mercado de $5,000 USD.

✔️ Escenario de ganancia:

Si la acción sube un 8%, tu posición gana un 8% × 5 = 40%.

Resultado: +$400 USD de ganancia sobre tu inversión inicial de $1,000 USD (sin considerar comisiones y costos nocturnos).

Consejo final

Antes de invertir, es fundamental comparar las comisiones y condiciones de cada broker, ya que pueden variar según el tipo de operación. Recuerda que la mejor opción depende de tus objetivos: la compra al contado es ideal para invertir a largo plazo, mientras que los CFD ofrecen flexibilidad y potencial de ganancia a corto plazo. Consulta la tabla comparativa de brokers más abajo para tomar una decisión informada y adaptada a tu perfil.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Spotify

📊 Paso📝 Consejo específico para Spotify
Analiza el mercadoEvalúa la evolución de la industria del streaming y la competencia directa de Spotify.
Elige la plataforma adecuadaBusca un bróker seguro que permita invertir en NYSE y cobre comisiones razonables.
Define tu presupuesto de inversiónFija un monto acorde a tu perfil; Spotify es volátil y se recomienda diversificar.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)Considera mantener Spotify a largo plazo por su liderazgo y potencial innovador.
Monitorea noticias y resultadosSigue los anuncios trimestrales y alianzas clave que pueden impactar el precio.
Utiliza herramientas de gestión de riesgoUtiliza stop-loss o alertas para protegerte ante movimientos bruscos en acciones de Spotify.
Vende en el momento adecuadoToma ganancias tras subidas fuertes o antes de resultados que puedan generar volatilidad.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Spotify
Evalúa la evolución de la industria del streaming y la competencia directa de Spotify.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Spotify
Busca un bróker seguro que permita invertir en NYSE y cobre comisiones razonables.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Spotify
Fija un monto acorde a tu perfil; Spotify es volátil y se recomienda diversificar.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Spotify
Considera mantener Spotify a largo plazo por su liderazgo y potencial innovador.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Spotify
Sigue los anuncios trimestrales y alianzas clave que pueden impactar el precio.
Utiliza herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Spotify
Utiliza stop-loss o alertas para protegerte ante movimientos bruscos en acciones de Spotify.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Spotify
Toma ganancias tras subidas fuertes o antes de resultados que puedan generar volatilidad.

Las últimas noticias sobre Spotify

Spotify anuncia expansión global con integración de contenido en aerolíneas y móviles Apple. En los últimos días, Spotify ha cerrado acuerdos estratégicos, incluyendo la integración de su catálogo en más de 130,000 pantallas de asientos de United Airlines y la aprobación de Apple para la venta directa de audiolibros a través de iOS. Esto amplía el alcance de la compañía, favoreciendo la experiencia del usuario en Latinoamérica y México, mercado clave por el crecimiento del streaming de audio.

La acción de Spotify alcanza máximos históricos tras resultados financieros sólidos en el segundo trimestre. El valor de mercado de Spotify superó los $147,000 millones de dólares al fortalecer su posición global y registrar 678 millones de usuarios activos al mes. El rendimiento de la acción, con un alza del 127% anual, responde a ingresos y márgenes récord, lo que eleva el apetito en fondos institucionales latinoamericanos y mexicanos.

Analistas mantienen una visión positiva respaldados por el fuerte crecimiento de suscriptores Premium en la región. Los últimos resultados revelan un aumento del 12% interanual en suscriptores Premium, superando las expectativas previas, impulsado por estrategias de localización, integración de podcasts y alianzas con empresas mexicanas de telecomunicaciones. Esto refuerza la confianza en el potencial de crecimiento sostenido para el mercado hispanohablante.

Innovación en inteligencia artificial y personalización fortalece el atractivo de la acción de Spotify. Las inversiones continuas en inteligencia artificial para personalizar recomendaciones y experiencias han mejorado métricas clave de retención y engagement, situando a Spotify como referente en innovación para usuarios mexicanos. Expertos destacan este diferenciador frente a competidores globales y regionales.

Tendencia técnica alcista y sentimiento de compra predominan en los principales indicadores bursátiles. Las señales técnicas del mercado muestran consenso de compra, con indicadores como el RSI y MACD en terreno positivo y una media móvil de 50 días claramente ascendente. Esto ha generado mayor interés de inversionistas locales que buscan captar valor en acciones tecnológicas con fuerte momentum y resiliencia.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Spotify?

Actualmente, Spotify no paga dividendos a sus accionistas. La compañía reinvierte la totalidad de sus utilidades en desarrollo, innovación y expansión internacional. Esta política responde a la estrategia de priorizar el crecimiento a largo plazo en un sector tecnológico altamente competitivo.

¿Cuál es la previsión para la acción Spotify en 2025, 2026 y 2027?

Con la cotización actual de $720.25 USD, las proyecciones serían: $936 USD para finales de 2025, $1,080 USD para finales de 2026 y $1,440 USD para finales de 2027. Estas previsiones reflejan el fuerte impulso del sector de streaming y el liderazgo de Spotify en segmentos clave como podcasts, música y tecnología de IA.

¿Debo vender mis acciones Spotify?

Mantener acciones de Spotify puede ser sensato ante el crecimiento sostenido de usuarios y mejora operativa. El precio refleja confianza según analistas, mientras que la empresa sigue innovando, expandiéndose globalmente y liderando el streaming. Sostener la inversión puede ser adecuado si buscas exposición a empresas con visión a mediano y largo plazo.

¿Qué impuestos aplican a la compra/venta de acciones Spotify en México?

En México, las ganancias por vender acciones extranjeras como Spotify pagan ISR sobre la utilidad obtenida. No existen regímenes fiscales preferentes tipo PEA o 401(k) para estos activos. Suele aplicarse retención automática en México o en EE. UU. sobre dividendos en el caso que se pagaran en un futuro.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Spotify?

Actualmente, Spotify no paga dividendos a sus accionistas. La compañía reinvierte la totalidad de sus utilidades en desarrollo, innovación y expansión internacional. Esta política responde a la estrategia de priorizar el crecimiento a largo plazo en un sector tecnológico altamente competitivo.

¿Cuál es la previsión para la acción Spotify en 2025, 2026 y 2027?

Con la cotización actual de $720.25 USD, las proyecciones serían: $936 USD para finales de 2025, $1,080 USD para finales de 2026 y $1,440 USD para finales de 2027. Estas previsiones reflejan el fuerte impulso del sector de streaming y el liderazgo de Spotify en segmentos clave como podcasts, música y tecnología de IA.

¿Debo vender mis acciones Spotify?

Mantener acciones de Spotify puede ser sensato ante el crecimiento sostenido de usuarios y mejora operativa. El precio refleja confianza según analistas, mientras que la empresa sigue innovando, expandiéndose globalmente y liderando el streaming. Sostener la inversión puede ser adecuado si buscas exposición a empresas con visión a mediano y largo plazo.

¿Qué impuestos aplican a la compra/venta de acciones Spotify en México?

En México, las ganancias por vender acciones extranjeras como Spotify pagan ISR sobre la utilidad obtenida. No existen regímenes fiscales preferentes tipo PEA o 401(k) para estos activos. Suele aplicarse retención automática en México o en EE. UU. sobre dividendos en el caso que se pagaran en un futuro.

Sobre el mismo tema

¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá