¿Conviene comprar acciones de Megacable en 2025?

¿Es momento de comprar acciones de Megacable?

Última actualización: 23 de mayo de 2025
MegacableMegacable
0 Comisión
Mejores corredores en 2025
4.2
hellosafe-logoScore
MegacableMegacable
4.2
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Al cierre del 23 de mayo de 2025, la acción de Megacable (MEGACPO.MX) cotiza en torno a los 49.00 MXN en la Bolsa Mexicana de Valores, con un volumen promedio diario de 1,087,282 títulos negociados. El reciente ajuste técnico, que ha llevado a la acción a una condición de sobreventa según un RSI de 27.8, genera cierto recelo en el corto plazo, pero no opaca los fundamentos positivos de la compañía. En el primer trimestre de 2025, Megacable superó expectativas de mercado al incrementar sus ingresos en 7.8% año contra año y elevar su EBITDA en 8.2%, con un destacado margen del 46.3%. La base de suscriptores continúa creciendo y la empresa afianza su liderazgo en el sector telecomunicaciones, mostrando una diversificación sostenida de servicios digitales y expansión geográfica. A pesar de la competencia intensa y de la atención constante a posibles cambios regulatorios, el consenso de 32 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo de Megacable en 63.7 MXN, reflejando optimismo sobre el potencial de recuperación y expansión de la empresa. El sentimiento de mercado permanece constructivo para horizontes de inversión de mediano a largo plazo, sobre todo en un sector clave para el desarrollo digital en México.

  • Margen EBITDA sólido, superior al 46% en el último trimestre reportado.
  • Rendimiento por dividendo atractivo para estándares del sector (6.42%).
  • Crecimiento sostenido de su base de suscriptores y expansión nacional.
  • Diversificación en servicios integrados: TV, internet, telefonía fija y móvil.
  • Amplia infraestructura propia que respalda estrategias de expansión geográfica.
  • Competencia intensa de operadores nacionales e internacionales podría presionar márgenes.
  • Posibles ajustes regulatorios podrían afectar temporalmente el ritmo de crecimiento.
MegacableMegacable
0 Comisión
Mejores corredores en 2025
4.2
hellosafe-logoScore
MegacableMegacable
4.2
hellosafe-logoScore
  • Margen EBITDA sólido, superior al 46% en el último trimestre reportado.
  • Rendimiento por dividendo atractivo para estándares del sector (6.42%).
  • Crecimiento sostenido de su base de suscriptores y expansión nacional.
  • Diversificación en servicios integrados: TV, internet, telefonía fija y móvil.
  • Amplia infraestructura propia que respalda estrategias de expansión geográfica.

¿Es momento de comprar acciones de Megacable?

Última actualización: 23 de mayo de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Margen EBITDA sólido, superior al 46% en el último trimestre reportado.
  • Rendimiento por dividendo atractivo para estándares del sector (6.42%).
  • Crecimiento sostenido de su base de suscriptores y expansión nacional.
  • Diversificación en servicios integrados: TV, internet, telefonía fija y móvil.
  • Amplia infraestructura propia que respalda estrategias de expansión geográfica.
  • Competencia intensa de operadores nacionales e internacionales podría presionar márgenes.
  • Posibles ajustes regulatorios podrían afectar temporalmente el ritmo de crecimiento.
MegacableMegacable
0 Comisión
Mejores corredores en 2025
4.2
hellosafe-logoScore
MegacableMegacable
4.2
hellosafe-logoScore
  • Margen EBITDA sólido, superior al 46% en el último trimestre reportado.
  • Rendimiento por dividendo atractivo para estándares del sector (6.42%).
  • Crecimiento sostenido de su base de suscriptores y expansión nacional.
  • Diversificación en servicios integrados: TV, internet, telefonía fija y móvil.
  • Amplia infraestructura propia que respalda estrategias de expansión geográfica.
Al cierre del 23 de mayo de 2025, la acción de Megacable (MEGACPO.MX) cotiza en torno a los 49.00 MXN en la Bolsa Mexicana de Valores, con un volumen promedio diario de 1,087,282 títulos negociados. El reciente ajuste técnico, que ha llevado a la acción a una condición de sobreventa según un RSI de 27.8, genera cierto recelo en el corto plazo, pero no opaca los fundamentos positivos de la compañía. En el primer trimestre de 2025, Megacable superó expectativas de mercado al incrementar sus ingresos en 7.8% año contra año y elevar su EBITDA en 8.2%, con un destacado margen del 46.3%. La base de suscriptores continúa creciendo y la empresa afianza su liderazgo en el sector telecomunicaciones, mostrando una diversificación sostenida de servicios digitales y expansión geográfica. A pesar de la competencia intensa y de la atención constante a posibles cambios regulatorios, el consenso de 32 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo de Megacable en 63.7 MXN, reflejando optimismo sobre el potencial de recuperación y expansión de la empresa. El sentimiento de mercado permanece constructivo para horizontes de inversión de mediano a largo plazo, sobre todo en un sector clave para el desarrollo digital en México.
Indice
  • ¿Qué es Megacable?
  • ¿Cuánto vale la acción de Megacable?
  • Nuestro análisis completo sobre las acciones de Megacable
  • Cómo comprar acciones de Megacable en MX?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Megacable
  • Las últimas noticias sobre Megacable
  • Preguntas Frecuentes

¿Qué es Megacable?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadMexicanaRelevante para quienes buscan exposición al sector telecom mexicano y su crecimiento local.
💼 MercadoBolsa Mexicana de Valores (BMV)Opera en el principal mercado del país, lo que otorga liquidez y visibilidad.
🏛️ Código ISINMX01ME090003Proporciona identificación única para quienes invierten a través de vehículos internacionales.
👤 CEOEnrique Yamuni RoblesLiderazgo experimentado con enfoque en expansión nacional e innovación de servicios.
🏢 Capitalización bursátil42,062 millones MXNRefleja una empresa de gran tamaño y relevancia en el sector nacional de telecomunicaciones.
📈 Ingresos8,607.1 millones MXN (1T25)Los ingresos crecieron 7.8% anual, demostrando sólido desempeño en un mercado competitivo.
💹 EBITDA3,984 millones MXN (1T25); 46.3% margenMargen robusto; crecimiento del 8.2% anual, destacando eficiencia y rentabilidad operativa.
📊 Ratio P/U (PER)33.11Relativamente elevado; precio exige crecimiento futuro, aunque el sector es defensivo.
Principales indicadores financieros y de mercado de la empresa.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Mexicana
Análisis
Relevante para quienes buscan exposición al sector telecom mexicano y su crecimiento local.
💼 Mercado
Valor
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Análisis
Opera en el principal mercado del país, lo que otorga liquidez y visibilidad.
🏛️ Código ISIN
Valor
MX01ME090003
Análisis
Proporciona identificación única para quienes invierten a través de vehículos internacionales.
👤 CEO
Valor
Enrique Yamuni Robles
Análisis
Liderazgo experimentado con enfoque en expansión nacional e innovación de servicios.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
42,062 millones MXN
Análisis
Refleja una empresa de gran tamaño y relevancia en el sector nacional de telecomunicaciones.
📈 Ingresos
Valor
8,607.1 millones MXN (1T25)
Análisis
Los ingresos crecieron 7.8% anual, demostrando sólido desempeño en un mercado competitivo.
💹 EBITDA
Valor
3,984 millones MXN (1T25); 46.3% margen
Análisis
Margen robusto; crecimiento del 8.2% anual, destacando eficiencia y rentabilidad operativa.
📊 Ratio P/U (PER)
Valor
33.11
Análisis
Relativamente elevado; precio exige crecimiento futuro, aunque el sector es defensivo.
Principales indicadores financieros y de mercado de la empresa.

¿Cuánto vale la acción de Megacable?

El precio de la acción de Megacable está bajando esta semana. Actualmente cotiza en 49.00 MXN, con un descenso de -0.63% en las últimas 24 horas y una caída semanal de -6.67%. La capitalización bursátil se sitúa en 42,062 millones de pesos, con un volumen promedio de intercambio de 1,087,282 acciones en los últimos 3 meses. El ratio P/E es de 33.11, el rendimiento por dividendo alcanza 6.42% y la beta es de 0.67. Aunque la acción ha mostrado volatilidad reciente, su bajo nivel de beta indica menor riesgo en comparación con el mercado mexicano.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestro análisis completo sobre las acciones de Megacable

Tras examinar en profundidad los resultados financieros más recientes de Megacable Holdings, así como la evolución de su cotización en los últimos tres años, nuestro análisis —que integra datos fundamentales, señales técnicas, comparativos sectoriales y la interpretación de nuestro algoritmo propietario— revela un panorama sumamente atractivo para este líder mexicano en telecomunicaciones. A la luz de cifras sólidas y soportes estratégicos, surge una pregunta esencial para inversionistas de cualquier nivel: ¿por qué Megacable podría consolidarse de nuevo como una puerta de entrada estratégica al sector tecnológico y de conectividad en México de cara a 2025?

Desempeño Reciente y Contexto de Mercado

En los últimos meses, Megacable (MEGACPO.MX) ha mostrado una dinámica de precios que, aunque marcada por cierta volatilidad en el cortísimo plazo, se sustenta sobre fundamentales resilientes y tendencias sectoriales de fondo especialmente favorables. Tras un semestre extraordinario, en el que suma un rendimiento positivo de +24.81%, la acción ha experimentado una moderada corrección semanal de -6.67% y un ajuste anual cercano al -6.4%, consolidando niveles que para muchos inversionistas podrían resultar atractivos de cara a una nueva fase de acumulación.

Los eventos recientes refuerzan este escenario: el informe financiero del 1T25 superó expectativas de consenso, con ingresos de 8,607 millones MXN (+7.8% anual) y un EBITDA de 3,984 millones MXN (+8.2% anual), manteniendo un margen robusto de 46.3%. La capitalización bursátil de 42,062 millones MXN y el sólido rendimiento de dividendo (6.42%) subrayan la confianza institucional en la compañía. Adicionalmente, la reciente expansión geográfica y el crecimiento sostenido en las bases de suscriptores de internet, telefonía y TV (más de 5.5 millones de usuarios únicos) reafirman su posicionamiento como operador multiplataforma dominante.

El trasfondo macroeconómico y sectorial sigue siendo positivo: la demanda estructural por servicios de conectividad, el avance de la digitalización y el crecimiento urbano en México favorecen a los proveedores con infraestructura robusta y oferta de valor, como Megacable. Sin perder de vista los retos regulatorios y competitivos, la compañía navega este entorno con clara visión de largo plazo.

Análisis Técnico

Desde la perspectiva técnica, Megacable ofrece señales sumamente sugerentes para quienes buscan ventanas de entrada con bajo riesgo relativo. Al cierre del 23 de mayo de 2025, la acción cotiza en 49.00 MXN, justo sobre sus soportes clave (48.71 y 48.60 MXN), marcando un piso técnico de alta relevancia. El RSI en 27.8 señala una clara condición de sobreventa, históricamente asociada a oportunidades de rebote y etapas de recuperación impulsiva. Acompañando este dato, las medias móviles muestran que el precio se ubica ligeramente por debajo de los promedios de 20, 50 y 100 días, pero permanece sobre la media de 200 días (48.7 MXN), lo que sugiere que la estructura de largo plazo no se ha dañado.

El MACD negativo (-0.864) refleja la reciente fase correctiva, pero combinando este dato con la sobreventa y la cercanía de soportes mayores, el panorama técnico parece propicio para anticipar una reversión alcista en cuanto surjan catalizadores positivos o flujos renovados al sector. Niveles de resistencia inmediata en 49.02 y 49.22 MXN, de ser superados, podrían actuar como disparadores automáticos de flujos hacia objetivos más ambiciosos.

El consenso de analistas señala un precio objetivo de 56.97 MXN (+16.3% de potencial), ratificando que el rango actual se percibe como atractivo para posiciones con visión de ciclo o rotaciones tácticas.

Análisis Fundamental

  • Crecimiento orgánico robusto: Los ingresos y el EBITDA crecen a tasas consistentes (7.8% y 8.2% en el último año reportado), reflejo del éxito en su estrategia de expansión y retención de clientes.
  • Rentabilidad y márgenes sobresalientes: Un margen EBITDA superior al 46% coloca a la compañía muy por encima de promedios en el sector latinoamericano de telecomunicaciones, evidenciando eficiencia operativa, economía de escala y oferta integradora de servicios.
  • Diversificación y resiliencia: Megacable multiplica fuentes de ingreso —TV, internet de alta velocidad, telefonía fija y móvil—, protegiéndose frente a cambios regulatorios y asegurando flujos recurrentes, incluso en entornos desafiantes.
  • Valuación razonable: Aunque el PER de 33.11 puede parecer exigente en términos relativos, está perfectamente explicado por el potencial de crecimiento y la solidez financiera, sumado a un yield de dividendo atractivo del 6.42%. El ratio P/S y la prima sobre valor libro resultan justificados por perspectivas de flujos y dividendos estables.
  • Fortalezas estructurales: Propietaria de una de las redes de infraestructura más extensas y modernas del país, fortaleza de marca y capacidad de integrarse verticalmente en segmentos digitales y móviles.

Volumen y Liquidez

La liquidez diaria (1.08 millones de títulos negociados) garantiza la entrada y salida eficiente de posiciones, aun en escenarios de alta volatilidad. La estructura de flotación, con buen balance entre institucional y minorista, favorece una valorización dinámica y sensible a eventos de mercado.

Este volumen sostenido es un síntoma claro de confianza de actores relevantes y brinda margen para estrategias tanto direccionales como de cobertura o trading activo.

Catalizadores y Perspectiva Positiva

  • Expansión acelerada en segmentos de alto margen: Internet de alta velocidad y movilidad, donde la empresa aumenta bases de clientes mes tras mes y eleva ticket promedio.
  • Inversiones en infraestructura de fibra óptica y despliegue de nuevas tecnologías: Esto fortalece su propuesta de valor encarándose a la convergencia digital y el mayor consumo de datos en hogares y negocios mexicanos.
  • Agilidad en diversificación de portafolio: La incorporación de servicios móviles suma ya 554,000 suscriptores, mostrando flexibilización y capacidad de adaptación frente a gigantes del sector.
  • Impetu de ESG y política de dividendos estable: Su compromiso con estándares de gobernanza, responsabilidad social y sostenibilidad ambiental le otorga atractivo adicional ante portafolios institucionales.
  • Sector telecom sólido, baja sensibilidad a ciclos macro: En un entorno aún incierto en otros rubros, los servicios de conectividad de calidad representan un gasto prioritario e indispensable para hogares y empresas, lo que reduce el riesgo sistémico y asegura crecimiento basal.

A esto se suma un contexto regulatorio actualmente estable y una tendencia de consumo que favorece a operadores ágiles y competitivos.

Estrategias de Inversión

  • Enfoque de corto plazo: La corrección reciente y la sobreventa técnica crean un punto de entrada de bajo riesgo para quienes buscan movimientos explosivos apoyados por rebotes técnicos y noticias de resultados o expansión.
  • Horizonte de mediano plazo (3-12 meses): Quienes apuesten a la revalorización hacia el precio objetivo de 56.97 MXN podrían beneficiarse de la combinación de recuperación técnica, catalizadores y pagos de dividendos sustentables.
  • Estrategia de largo plazo: La acumulación progresiva en estos niveles, con reinversión de dividendos, resulta atractiva para construir exposición estructural al crecimiento digital en México, apoyada por la capacidad de innovación, la resiliencia operativa y los sólidos fundamentales de la compañía.

El punto técnico actual (sobre soporte y con indicadores de reversión) y la cercanía de nuevos lanzamientos o reportes financieros robustos potencian el atractivo de posicionarse ahora y no tras recuperaciones abruptas.

¿Es el Momento de Comprar Megacable?

A partir del análisis integral de fundamentales, técnico y contexto sectorial, Megacable parece situarse en una coyuntura especialmente propicia para ser considerada en estrategias de compra o acumulación con visión tanto táctica como de mediano y largo plazo. La solvencia de sus resultados, la presencia dominante a nivel nacional, su capacidad de innovación y diversificación de servicios, junto con una política de dividendos sólida y atractiva, conforman un perfil de inversión que rara vez se combina con precios en zona de soporte técnico.

La reciente corrección, lejos de poner en entredicho la tesis de inversión, parece ofrecer una oportunidad de entrada con limitada presión bajista y gran potencial de recuperación, sustentada por catalizadores concretos y un entorno estructuralmente favorable.

Así, para quienes buscan exposición al dinamismo tecnológico mexicano a través de una emisora sólida y resiliente, Megacable puede representar ese punto de inflexión que justifica renovar interés y posicionamiento. En definitiva, los argumentos a favor —tanto desde la óptica fundamental como técnica— validan la convicción de que Megacable podría muy pronto iniciar una nueva fase alcista, siendo un activo difícil de ignorar para portafolios diversificados y orientados a la rentabilidad en el sector tecnológico nacional.

En un mercado que premia la visión anticipada y la construcción paciente, Megacable ofrece hoy una ecuación riesgo-beneficio que merece ser seguida muy de cerca por quienes buscan oportunidades inteligentes y sostenibles en la nueva economía digital mexicana.

Cómo comprar acciones de Megacable en MX?

Comprar acciones de Megacable online es un proceso sencillo y seguro si lo haces a través de un bróker regulado en México. Hoy puedes invertir de dos maneras principales: la compra directa de acciones (spot) o mediante contratos por diferencia (CFD). Ambas alternativas permiten acceder a los movimientos de precio del título, aunque difieren en posesión y apalancamiento. Más adelante encontrarás una comparación de los principales brókers para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades.

Compra en efectivo (cash o spot)

La compra en efectivo consiste en adquirir acciones reales de Megacable (MEGACPO) y convertirte en accionista de la empresa. Este método es ideal para quienes desean invertir a mediano o largo plazo, cobran dividendos y participan de las asambleas. Los brókers mexicanos suelen cobrar una comisión fija por cada orden, que va de $50 a $150 MXN, dependiendo del intermediario.

icon

Ejemplo concreto

El precio actual de la acción de Megacable es de $49.00 MXN. Si inviertes $1,000 MXN, descontando una comisión de $100 MXN, dispones de $900 MXN para la compra. Así, podrías adquirir alrededor de 18 acciones ($900 / $49 ≈ 18).

✔️ Escenario de ganancia: Si el precio sube un 10%, tu posición valdrá $1,100 MXN.

Resultado: una ganancia bruta de $100 MXN, lo que equivale a un +10% sobre tu inversión (antes de comisiones e impuestos sobre plusvalía).

Operar con CFDs

El trading con CFDs (Contratos por Diferencia) sobre acciones de Megacable permite especular sobre la variación de precio sin adquirir las acciones reales. Con los CFDs, puedes usar apalancamiento (por ejemplo, 5x), es decir, controlar una posición mayor con un menor capital. Debes considerar comisiones como el spread (diferencia compra-venta) y los costos de financiamiento nocturno si mantienes la posición abierta varios días.

icon

Ejemplo concreto

Con $1,000 MXN y 5x de apalancamiento, tu exposición al mercado es de $5,000 MXN.

✔️ Escenario de ganancia: Si la acción sube 8%, tu ganancia sería del 40% sobre el capital invertido (8% × 5).

Resultado: obtendrías $400 MXN de ganancia sobre tu inversión inicial de $1,000 MXN (antes de comisiones y gastos de financiamiento).

Consejo final

Antes de invertir, compara cuidadosamente las comisiones y condiciones que ofrecen los diferentes brókers, pues pueden influir en el rendimiento de tu inversión. Optar entre compra directa o CFDs dependerá de tus objetivos: ¿buscas ser propietario y cobrar dividendos, o prefieres especular con el precio a corto plazo y aprovechar el apalancamiento? Encuentra más información y comparativos de brókers más adelante en esta página para elegir la mejor opción para ti.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Megacable

PasoConsejo específico para Megacable
Analiza el mercadoEvalúa la tendencia actual de Megacable en la BMV: revisa el reciente ajuste a la baja, los sólidos resultados financieros y el crecimiento en suscriptores antes de decidir tu entrada.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona una casa de bolsa mexicana confiable y regulada (como GBM+, Kuspit o Actinver) que ofrezca acceso sencillo y bajo costo para operar acciones de Megacable.
Define tu presupuestoDetermina el monto a invertir considerando la liquidez de Megacable, su baja volatilidad (beta 0.67) y el potencial de crecimiento a mediano plazo; nunca comprometas tu ahorro de emergencia.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)Si buscas crecimiento sostenido y dividendos, considera mantener la acción al menos 1 año; el panorama es más favorable a mediano y largo plazo por su expansión e inversión en infraestructura.
Monitorea noticias y resultados financierosDa seguimiento a los reportes trimestrales, avances en expansión y actualizaciones regulatorias, ya que estos factores impactan directamente el precio de Megacable.
Usa herramientas de gestión de riesgoConfigura órdenes stop-loss cercanas a los soportes técnicos (ej. 48.60 MXN) para limitar pérdidas y evalúa diversificar tu portafolio con otros sectores mexicanos.
Vende en el momento adecuadoConsidera vender una parte o la totalidad cuando Megacable alcance niveles cercanos a resistencias técnicas (ej. 49.20 MXN) o al objetivo de analistas (cerca de 57 MXN), o si cambian sus fundamentales.
Consejos paso a paso para invertir en acciones de Megacable
Analiza el mercado
Consejo específico para Megacable
Evalúa la tendencia actual de Megacable en la BMV: revisa el reciente ajuste a la baja, los sólidos resultados financieros y el crecimiento en suscriptores antes de decidir tu entrada.
Elige la plataforma adecuada
Consejo específico para Megacable
Selecciona una casa de bolsa mexicana confiable y regulada (como GBM+, Kuspit o Actinver) que ofrezca acceso sencillo y bajo costo para operar acciones de Megacable.
Define tu presupuesto
Consejo específico para Megacable
Determina el monto a invertir considerando la liquidez de Megacable, su baja volatilidad (beta 0.67) y el potencial de crecimiento a mediano plazo; nunca comprometas tu ahorro de emergencia.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)
Consejo específico para Megacable
Si buscas crecimiento sostenido y dividendos, considera mantener la acción al menos 1 año; el panorama es más favorable a mediano y largo plazo por su expansión e inversión en infraestructura.
Monitorea noticias y resultados financieros
Consejo específico para Megacable
Da seguimiento a los reportes trimestrales, avances en expansión y actualizaciones regulatorias, ya que estos factores impactan directamente el precio de Megacable.
Usa herramientas de gestión de riesgo
Consejo específico para Megacable
Configura órdenes stop-loss cercanas a los soportes técnicos (ej. 48.60 MXN) para limitar pérdidas y evalúa diversificar tu portafolio con otros sectores mexicanos.
Vende en el momento adecuado
Consejo específico para Megacable
Considera vender una parte o la totalidad cuando Megacable alcance niveles cercanos a resistencias técnicas (ej. 49.20 MXN) o al objetivo de analistas (cerca de 57 MXN), o si cambian sus fundamentales.
Consejos paso a paso para invertir en acciones de Megacable

Las últimas noticias sobre Megacable

Megacable reportó en el primer trimestre de 2025 un incremento de ingresos y márgenes EBITDA superior al esperado. En el periodo reciente, la compañía alcanzó ingresos totales de 8,607.1 millones de pesos, lo que representa un crecimiento anual del 7.8%, mientras que el EBITDA ascendió a 3,984 millones de pesos, un 8.2% más que el año anterior; estos resultados sobresalieron especialmente por el margen EBITDA de 46.3%, superando las expectativas del mercado y consolidando, así, su fortaleza operacional en el entorno local.

La base de suscriptores de Megacable mantuvo un ritmo constante de expansión, logrando máximos históricos en sus servicios clave. Al cierre del último trimestre reportado, la empresa contaba con 5,520,179 usuarios únicos, reforzando su condición de líder fuera de la Ciudad de México, con 5,311,950 suscriptores de internet y 4,766,956 de telefonía, además de registrar un crecimiento relevante en su segmento móvil, que alcanzó 554,322 líneas activas, evidencia de su capacidad para diversificar fuentes de ingresos y responder a las demandas actuales del mercado mexicano.

El consenso de analistas estima un potencial de crecimiento de más del 16% para la acción de Megacable. El precio objetivo promedio se sitúa en 56.97 pesos por acción, en comparación con los 49.00 pesos actuales, lo cual refleja expectativas favorables a mediano plazo, apoyadas por el desempeño financiero reciente, el alto rendimiento por dividendo (6.42%) y una beta baja (0.67), lo que sugiere menor volatilidad frente a otros valores del índice mexicano y atractivo para inversionistas que buscan estabilidad y retorno.

El entorno técnico de la acción presenta una condición de sobreventa significativa que puede representar una oportunidad de entrada. Con un RSI de 27.85 y el precio acercándose a soportes clave (48.70 MXN), los indicadores técnicos sugieren que la reciente caída de -6.67% en la semana podría estar cerca de encontrar piso, abriendo posibilidades para compradores orientados a plazos medio-largos, sobre todo considerando que las medias móviles de más largo plazo permanecen por encima del precio actual, reflejando una tendencia alcista de fondo.

Megacable continúa fortaleciendo su presencia nacional mediante expansión territorial e inversión en infraestructura. La empresa sigue cubriendo los 32 estados de México y más de 550 municipios, lo que consolida una posición estratégica ampliamente diversificada en el mercado de telecomunicaciones local; además, la inversión constante en modernización de redes y ampliación de servicios digitales le prepara para captar mayor participación de mercado en un entorno regulatorio y competitivo dinámico.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción de Megacable?

Megacable actualmente sí paga dividendo a sus accionistas. Su último dividendo entregado ofrece un rendimiento atractivo de 6.42%. La política de la empresa es mantener una distribución regular, y recientemente ha sostenido este pago en sus ejercicios anuales. Este flujo de dividendos hace a Megacable una opción interesante dentro del sector telecomunicaciones en México para quienes buscan ingresos recurrentes.

¿Cuál es la previsión para la acción de Megacable en 2025, 2026 y 2027?

Con una cotización actual de 49.00 MXN, la proyección para cierre de 2025 es 63.70 MXN, para 2026 es 73.50 MXN, y para 2027 alcanza 98.00 MXN. El sector de telecomunicaciones sigue mostrando oportunidades de crecimiento, respaldado por la fuerte expansión de Megacable en servicios de internet y telefonía, además de su robusta base de suscriptores.

¿Debo vender mis acciones de Megacable?

Actualmente, Megacable presenta fundamentos sólidos y una estrategia de expansión respaldada por crecimiento sostenido en ingresos y usuarios. Su condición de sobreventa técnica podría ser vista por algunos inversores como una oportunidad de mantener posición a mediano o largo plazo, considerando su liderazgo en el sector y potencial de recuperación del precio. Mantener las acciones puede ser adecuado si buscas exposición estable en telecomunicaciones mexicanas.

¿Qué impuestos se aplican a las ganancias y dividendos de Megacable para inversionistas mexicanos?

En México, los dividendos de Megacable están sujetos a una retención del 10% para residentes fiscales mexicanos; además, las ganancias de capital se gravan conforme al régimen fiscal vigente. Es importante considerar que Megacable es elegible para inversión a través de cuentas de corretaje locales, y las retenciones aplican automáticamente al recibir dividendos, facilitando el cumplimiento fiscal.

¿Cuál es el último dividendo de la acción de Megacable?

Megacable actualmente sí paga dividendo a sus accionistas. Su último dividendo entregado ofrece un rendimiento atractivo de 6.42%. La política de la empresa es mantener una distribución regular, y recientemente ha sostenido este pago en sus ejercicios anuales. Este flujo de dividendos hace a Megacable una opción interesante dentro del sector telecomunicaciones en México para quienes buscan ingresos recurrentes.

¿Cuál es la previsión para la acción de Megacable en 2025, 2026 y 2027?

Con una cotización actual de 49.00 MXN, la proyección para cierre de 2025 es 63.70 MXN, para 2026 es 73.50 MXN, y para 2027 alcanza 98.00 MXN. El sector de telecomunicaciones sigue mostrando oportunidades de crecimiento, respaldado por la fuerte expansión de Megacable en servicios de internet y telefonía, además de su robusta base de suscriptores.

¿Debo vender mis acciones de Megacable?

Actualmente, Megacable presenta fundamentos sólidos y una estrategia de expansión respaldada por crecimiento sostenido en ingresos y usuarios. Su condición de sobreventa técnica podría ser vista por algunos inversores como una oportunidad de mantener posición a mediano o largo plazo, considerando su liderazgo en el sector y potencial de recuperación del precio. Mantener las acciones puede ser adecuado si buscas exposición estable en telecomunicaciones mexicanas.

¿Qué impuestos se aplican a las ganancias y dividendos de Megacable para inversionistas mexicanos?

En México, los dividendos de Megacable están sujetos a una retención del 10% para residentes fiscales mexicanos; además, las ganancias de capital se gravan conforme al régimen fiscal vigente. Es importante considerar que Megacable es elegible para inversión a través de cuentas de corretaje locales, y las retenciones aplican automáticamente al recibir dividendos, facilitando el cumplimiento fiscal.

Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá