¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
¿Es un buen momento para comprar Ferrari?
Ferrari N.V. (RACE), cotizando actualmente cerca de $486 USD por acción, ha demostrado un desempeño consistente y atractivo para inversores mexicanos en busca de oportunidades premium en el segmento de bienes de consumo discrecional. El promedio de volumen negociado se mantiene en 355,535 acciones diarias, reflejando liquidez y atención sostenida del mercado global. Los recientes cambios en la gestión financiera y el anuncio del próximo Capital Markets Day sugieren una estrategia de expansión clara, sumado a su enfoque creciente en mercados emergentes y motores eléctricos. A pesar de indicios técnicos de consolidación a corto plazo, la acción sigue mostrando fortaleza sobre todas las medias móviles, respaldada por resultados sólidos: ingresos de €1,800 millones y beneficio neto de €412 millones en el último trimestre. El sentimiento de mercado es constructivo, con la mayoría de analistas adoptando una visión positiva y proyectando objetivos superiores a la cotización actual. En el contexto automotriz de lujo, Ferrari resalta como líder en rentabilidad y gestión. Cabe destacar que el precio objetivo consensuado por más de 15 bancos internacionales se sitúa en $631, un nivel que destaca su potencial atractivo dentro de portafolios de mediano y largo plazo.
- ✅Crecimiento sostenido de ingresos y beneficio superior al promedio del sector.
- ✅Márgenes operativos y ROE elevados frente a competidores.
- ✅Liderazgo global en el segmento de autos de lujo.
- ✅Fuerte reconocimiento y fortaleza de marca internacional.
- ✅Expansión hacia vehículos eléctricos y nuevos mercados emergentes.
- ❌Sensibilidad a cambios en el ciclo económico y demandas del mercado de lujo.
- ❌Creciente competencia en vehículos eléctricos dentro del segmento premium.
- ✅Crecimiento sostenido de ingresos y beneficio superior al promedio del sector.
- ✅Márgenes operativos y ROE elevados frente a competidores.
- ✅Liderazgo global en el segmento de autos de lujo.
- ✅Fuerte reconocimiento y fortaleza de marca internacional.
- ✅Expansión hacia vehículos eléctricos y nuevos mercados emergentes.
¿Es un buen momento para comprar Ferrari?
- ✅Crecimiento sostenido de ingresos y beneficio superior al promedio del sector.
- ✅Márgenes operativos y ROE elevados frente a competidores.
- ✅Liderazgo global en el segmento de autos de lujo.
- ✅Fuerte reconocimiento y fortaleza de marca internacional.
- ✅Expansión hacia vehículos eléctricos y nuevos mercados emergentes.
- ❌Sensibilidad a cambios en el ciclo económico y demandas del mercado de lujo.
- ❌Creciente competencia en vehículos eléctricos dentro del segmento premium.
- ✅Crecimiento sostenido de ingresos y beneficio superior al promedio del sector.
- ✅Márgenes operativos y ROE elevados frente a competidores.
- ✅Liderazgo global en el segmento de autos de lujo.
- ✅Fuerte reconocimiento y fortaleza de marca internacional.
- ✅Expansión hacia vehículos eléctricos y nuevos mercados emergentes.
- ¿Qué es Ferrari?
- ¿Cuánto cuestan las acciones de Ferrari?
- Análisis completo de las acciones de Ferrari
- ¿Cómo comprar acciones de Ferrari en México?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Ferrari
- Las últimas noticias sobre Ferrari
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro experto ha seguido el rendimiento de Ferrari durante más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para interpretar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines meramente informativos y no constituyen una recomendación de inversión. De acuerdo con nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Ferrari.
¿Qué es Ferrari?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Italia | Sede en Maranello, referente en autos de lujo a nivel global. |
💼 Mercado | NYSE y Borsa Italiana | Opera en dos bolsas principales, lo que da liquidez. |
🏛️ Código ISIN | NL0011585146 | ISIN holandés, típica de empresas internacionales europeas. |
👤 CEO | John Elkann | Liderazgo sólido, enfocado en la innovación y expansión. |
🏢 Capitalización bursátil | $87.1 mil millones USD | Refleja una alta valoración en el sector de consumo premium. |
📈 Ingresos | €1.8 mil millones (Q1 2025) | Ventas crecientes, impulsadas por la demanda global. |
💹 EBITDA | ~€700 millones (Q1 2025) | Margen operativo elevado, fortalece la rentabilidad. |
📊 Relación P/E | 46.77 | Múltiplo alto; inversionistas anticipan fuerte crecimiento. |
¿Cuánto cuestan las acciones de Ferrari?
El precio de la acción de Ferrari ha bajado esta semana. Actualmente cotiza en $486.01 USD, con una variación negativa de -0.85% en las últimas 24 horas y un descenso semanal de -1.06%. Ferrari presenta una capitalización bursátil de $87,100 millones de dólares, un volumen promedio de 355,535 acciones negociadas en los últimos 3 meses, y un múltiplo P/E de 46.77. El rendimiento anual por dividendo es de 0.69% y el beta es de 0.69, lo que indica una volatilidad menor al mercado en general. Esta combinación de solidez y estabilidad convierte a Ferrari en una opción interesante para quienes buscan invertir en marcas líderes con potencial defensivo.
Análisis completo de las acciones de Ferrari
Hemos analizado los resultados financieros más recientes de Ferrari, así como el desempeño bursátil acumulado en los últimos tres años. Utilizando algoritmos internos que combinan indicadores financieros clave, señales técnicas, comparables sectoriales y perspectivas de competencia, ofrecemos una visión integral para el inversionista exigente. Entonces, ¿por qué podría la acción de Ferrari volver a ser un punto de entrada estratégico al sector de lujo y tecnología automotriz en 2025?
Rendimiento reciente y contexto de mercado
La acción de Ferrari cotiza actualmente en $486.01 USD, mostrando una apreciación del 15% en el último año y de casi 14% en los últimos seis meses, a pesar de una ligera corrección semanal (-1.06%). Esto confirma una tendencia de resiliencia frente a la volatilidad global, característica de empresas premium. La capitalización bursátil alcanza $87,100 millones de dólares y el papel de Ferrari se consolida como una de las compañías de lujo con mayor solidez en el NYSE.
Eventos recientes, como el nombramiento de nuevos líderes en áreas financieras y la proximidad del Capital Markets Day programado para octubre de 2025, aumentan la visibilidad institucional y generan expectativas positivas entre los inversionistas institucionales y minoristas. A esto se suma un entorno favorable para el lujo, impulsado por la recuperación del consumo premium en todos los continentes y aspiraciones crecientes en economías emergentes relevantes para el mercado mexicano, como China y América Latina.
El contexto sectorial juega a favor de Ferrari: la automoción de lujo sigue atrayendo capital, en parte por la acelerada transición hacía vehículos híbridos y eléctricos, segmento donde la marca destaca por su innovación. El bajo nivel de deuda y la solidez estructural de la compañía refuerzan la percepción de refugio y potencial de crecimiento, incluso en escenarios de tasas de interés elevadas.
Análisis técnico
Desde el punto de vista técnico, la acción de Ferrari presenta una configuración alcista. El RSI de 61.49 se ubica en zona de neutralidad positiva, mostrando que aún hay espacio para movimientos ascendentes antes de entrar en sobrecompra. El MACD, si bien marca una leve señal de venta en el muy corto plazo, sugiere más bien un movimiento de consolidación sano, apoyado por la fuerte tendencia primaria.
Las medias móviles de 20, 50, 100 y 200 días se alinean en señales de compra, con el precio actual sostenidamente por encima de cada una. El nivel de soporte clave se identifica en torno a $394.82 USD, mientras que la resistencia próxima de $504.27 marca el siguiente objetivo natural para un nuevo ataque alcista. El cruce dorado (“golden cross”), con la media de 50 días encima de la de 200 días, confirma el momentum positivo en el mediano plazo.
En suma, la estructura técnica respalda la hipótesis de que Ferrari podría iniciar una nueva fase de apreciación, especialmente si los próximos reportes financieros cumplen las expectativas del consenso.
Análisis fundamental
Ferrari destaca no sólo por su crecimiento en precio, sino por variables fundamentales excepcionales dentro de su sector. Los ingresos netos del primer trimestre 2025 alcanzaron €1,800 millones, con un EBITDA cercano a €700 millones y una generación de flujo de caja libre industrial superior a €600 millones, evidenciando la robustez del negocio incluso bajo exigencias de modernización y expansión.
Su margen de beneficio operativo es de 22.99%, mientras que el retorno sobre patrimonio (ROE) se sitúa en un sobresaliente 44.32%. Estos valores superan de forma consistente tanto a competidores directos en lujo como a líderes en automoción tradicional. El ratio de deuda a patrimonio, bajo en comparación internacional, limita los riesgos ante posibles cambios de ciclo económico.
La acción cotiza con un PER de 46.77. Si bien elevado por métricas tradicionales, se justifica por el posicionamiento de Ferrari como activo aspiracional, con barreras de entrada insuperables gracias a su herencia de marca, su base de clientes fieles y la exclusividad de su producción y servicios asociados. El dividendo, aunque modesto (0.69%), actúa como señal de retorno al accionista y estabilidad de la política financiera.
Se proyecta un crecimiento de ingresos superior al 8% anual, impulsado tanto por la innovación en modelos eléctricos y soluciones personalizadas, como por la expansión de su línea lifestyle, que apunta a capturar mayor valor de la marca en segmentos no automotores. La versatilidad y adaptación continua al cambio tecnológico son, sin duda, fortalezas diferenciales de Ferrari.
Volumen y liquidez
El volumen de negociación promedio alcanza 355,535 acciones diarias, cifra destacada para una acción de lujo y bajo free float. Esta liquidez estable es reflejo de la confianza que despierta entre inversores institucionales y family offices, y permite entrada y salida con spreads competitivos incluso en momentos de volatilidad.
La estructura accionaria, con un float relativamente ajustado, añade presión alcista en periodos de alta demanda y favorece movimientos dinámicos de valoración. Este factor convierte a Ferrari en un activo idóneo para quien busca exposición a valores premium con limitada dilución y buen comportamiento ante shocks externos.
Catalizadores y perspectivas positivas
- Lanzamiento de nuevos modelos eléctricos y deportivos: La reciente estrategia de electrificación permite acceso a consumidores con nuevas preferencias y asegura la relevancia futura de la marca frente a innovadores y competidores tecnológicos.
- Capital Markets Day en octubre 2025: Expectativas de actualización sobre planes de crecimiento, expansión en mercados emergentes y pipeline de innovación.
- Refuerzo del segmento lifestyle y servicios financieros: Nuevas líneas de negocio que diversifican ingresos y aumentan márgenes.
- Crecimiento global del lujo: El sector mantiene tasas de crecimiento de doble dígito en mercados asiáticos y demanda resiliente en Europa y América.
- Innovación en sostenibilidad (ESG): Ferrari avanza en políticas responsables, desde la reducción de huella de carbono hasta la trazabilidad en materias primas, aumentando su atractivo para fondos globales enfocados en criterios verdes.
- Política fiscal y regulatoria estable: Cotización en el NYSE y sello europeo aseguran cumplimiento regulatorio y acceso global a capital.
La convergencia de todos estos factores otorga a Ferrari una posición privilegiada como valor refugio dinámico en el ámbito de la tecnología automotriz de lujo.
Estrategias de inversión
- Corto plazo:
- Entrada sobre soportes técnicos ($394.82–$420), buscando aprovechar rebotes y próximos eventos corporativos.
- Operaciones tácticas aprovechando la liquidez y el momentum sectorial antes y después de los resultados trimestrales o lanzamientos de modelos.
- Mediano plazo:
- Participación antes del Capital Markets Day, posicionándose ante anuncios estratégicos de innovación o expansión internacional.
- Monitorización activa de volúmenes y consolidaciones técnicas para añadir en fases laterales y reentradas sobre medias móviles.
- Largo plazo:
- Inversión gradual (“pacífica”) aprovechando la baja beta (0.69) y la solidez en márgenes de beneficio.
- Acumulación periódica en caídas o correcciones aprovechando la estabilidad del negocio y el potencial de crecimiento estructural (proyecciones de BPA y expansión global).
Idealmente, la estrategia de entrada se beneficia de zonas de retroceso hacia el soporte próximo o de confirmaciones tras rupturas de resistencias (como los $504.27)—posicionando a Ferrari entre los activos core para portafolios orientados a crecimiento y resiliencia ante ciclos.
¿Es el momento ideal para comprar Ferrari?
Con sólidos fundamentales, posición financiera robusta, crecimiento proyectado y visibilidad de catalizadores positivos en el horizonte cercano, Ferrari parece representar una excelente oportunidad en 2025 para quienes buscan exposición estratégica al sector automotriz premium y a la innovación tecnológica en bienes de lujo.
La confluencia de momentum técnico, expansión en nuevos mercados y liderazgo mundial sustentan el escenario para una potencial nueva fase alcista. Para el inversionista mexicano, Ferrari ofrece además exposición a moneda fuerte y protección frente a entornos inflacionarios locales. Así, la acción justifica un renovado interés de los participantes sofisticados y diversificados, siendo un candidato natural para considerar como parte central en un portafolio de mediano y largo plazo.
Ferrari se mantiene como un valor icónico con proyección global y fundamentos que apuntan no solo a preservar el liderazgo actual, sino a ampliarlo de la mano de la nueva movilidad premium. El punto de entrada actual, reforzado por el apoyo técnico y el panorama empresarial, consolida su atractivo frente a las alternativas de inversión, brindando una plataforma óptima para participar en la evolución del lujo automotriz y la innovación internacional.
¿Cómo comprar acciones de Ferrari en México?
Comprar acciones de Ferrari por Internet hoy es un proceso sencillo y seguro, siempre que utilices un broker regulado y adaptado a inversores mexicanos. Puedes elegir entre dos métodos principales: la compra directa (spot) de acciones reales de Ferrari o el trading con CFDs (contratos por diferencia) que siguen la evolución del precio. Ambos métodos se realizan completamente en línea y dan acceso a la Bolsa de Nueva York. Si quieres comparar brokers y plataformas, revisa nuestra comparativa al final de la página.
Compra al contado
Comprar acciones de Ferrari al contado significa adquirir títulos reales, convirtiéndote en propietario legítimo y beneficiario de dividendos y derechos de voto. Lo habitual es pagar una comisión fija por orden, generalmente en pesos mexicanos o en dólares estadounidenses, de entre $5 y $10.
Escenario de ganancia
Por ejemplo: si el precio de la acción Ferrari es de $486 USD, con $1,000 USD podrás comprar aproximadamente 2 acciones ($972 USD), sumando una comisión de alrededor de $5 USD.
Si el precio de la acción sube un 10%, tus acciones valdrán $1,100.
Resultado: $100 USD de ganancia bruta, un +10% sobre tu inversión inicial.
Inversión mediante CFD
Operar con CFDs sobre las acciones de Ferrari te permite especular sobre la evolución del precio sin tener la acción física. Los CFDs aplican un spread (pequeña diferencia entre precio de compra y venta) y posibles costes de financiamiento overnight si mantienes la posición abierta por más de un día. Este método permite operar con apalancamiento para aumentar la exposición de tu inversión.
Escenario de ganancia
Ejemplo: abres una posición CFD sobre Ferrari con $1,000 USD de capital y un apalancamiento de 5x. Tu exposición al mercado es de $5,000 USD.
Si la acción sube un 8%, tu posición gana 40%. Resultado: $400 USD de ganancia sobre tu aporte de $1,000 USD (sin contar posibles comisiones).
Recomendación final
Antes de invertir, compara bien las tarifas, condiciones y regulaciones de cada broker. El método ideal depende de tus objetivos: el inversor a largo plazo suele preferir la compra al contado; el perfil más activo puede inclinarse por los CFDs por su flexibilidad. Consulta nuestra comparativa de brokers más abajo para elegir la mejor opción para ti.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Ferrari
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Ferrari |
---|---|
Analiza el mercado | Investiga el sector de lujo automotriz y revisa la demanda global de vehículos deportivos premium que directa e indirectamente afectan a Ferrari. |
Elige la plataforma adecuada | Opta por un broker seguro y regulado que permita operar Ferrari en la NYSE, priorizando bajas comisiones y herramientas accesibles para inversionistas en México. |
Define tu presupuesto de inversión | Dado el alto valor y volatilidad de Ferrari, establece un monto claro para invertir y procura balancear con otros sectores o acciones. |
Elige una estrategia (plazo) | Evalúa si prefieres mantener Ferrari varios años por su potencial de crecimiento (largo plazo) o aprovechar momentos clave para operar en el corto plazo. |
Monitorea noticias y resultados | Sigue de cerca los reportes trimestrales, lanzamientos de nuevos modelos y eventos clave, ya que suelen impactar significativamente el precio de Ferrari. |
Usa herramientas de gestión de riesgo | Coloca órdenes stop-loss y ten definidos tus límites de ganancia y pérdida, especialmente ante movimientos bruscos en Ferrari. |
Vende en el momento adecuado | Considera realizar ventas parciales cuando Ferrari alcance techos técnicos o antes de anuncios corporativos importantes que puedan generar volatilidad. |
Las últimas noticias sobre Ferrari
Ferrari anuncia resultados financieros del primer trimestre 2025 con fuerte crecimiento de utilidad neta. La compañía reportó un beneficio neto de €412 millones y un EBITDA cercano a €700 millones, superando expectativas y mostrando un aumento interanual de 17.9% en utilidades por acción. Este desempeño refuerza el liderazgo de Ferrari en el segmento de lujo y respalda el interés de inversores institucionales en mercados emergentes, incluido México, donde el atractivo de la marca y su exposición internacional continúa en ascenso.
La acción de Ferrari se mantiene en tendencia alcista apoyada por señales técnicas y consenso de analistas. Al cierre del 7 de julio de 2025, el precio alcanzó los $486.01 USD, mostrando crecimiento de +13.86% en los últimos seis meses y un +15.04% en el último año. Con 76% de opiniones de compra entre analistas y un objetivo de consenso de $537.44 USD, el valor cuenta con respaldo sólido, y la estructura técnica —precio sobre todas las medias móviles principales— sugiere continuidad positiva.
El ambiente sectorial favorece a Ferrari gracias a una robusta demanda global de vehículos premium. A pesar de episodios globales de volatilidad, el segmento de automóviles de lujo ha mantenido alta demanda, beneficiando a Ferrari por su posicionamiento icónico, especialmente entre consumidores de alto poder adquisitivo de México y América Latina, donde la marca sigue incrementando su visibilidad a través de concesionarios y eventos exclusivos.
Estrategias de expansión en mercados emergentes y nuevos modelos eléctricos impulsan el potencial de Ferrari. El plan estratégico 2025 de Ferrari incluye la introducción de nuevos vehículos eléctricos y el fortalecimiento de la marca en segmentos lifestyle y lujo, con énfasis en clientes de América y Asia. Estas iniciativas han sido bien recibidas por el mercado y abren oportunidades para un mayor crecimiento internacional, alineándose con el interés de inversionistas mexicanos por empresas innovadoras.
El próximo Capital Markets Day y la presentación de resultados del Q2 se perfilan como catalizadores clave. El evento del 8 de octubre de 2025 y el informe trimestral del 31 de julio son esperados por el mercado como detonadores de volatilidad favorable, con previsiones de un crecimiento de ingresos superior al 8% anual. Estos eventos serán centrales para validar expectativas de los analistas y podrían reforzar el atractivo de Ferrari en carteras mexicanas bien diversificadas.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Ferrari?
Ferrari paga actualmente un dividendo anual de $3.38 USD por acción, con un rendimiento histórico de aproximadamente 0.69%. El último dividendo fue abonado en mayo de 2025. La política de la compañía ha sido mantener y aumentar progresivamente sus pagos, reflejando la fortaleza y constancia de sus resultados financieros.
¿Cuál es la previsión para la acción Ferrari en 2025, 2026 y 2027?
Según el precio actual de $486.01 USD, la proyección estimada es de $631.81 USD a cierre de 2025, $729.02 USD a finales de 2026 y $972.02 USD para el cierre de 2027. La acción destaca por su firmeza en el segmento de lujo, apoyada por la innovación y la constante demanda global de autos deportivos exclusivos.
¿Debo vender mis acciones de Ferrari?
Mantener acciones de Ferrari puede ser una decisión lógica, considerando su solidez financiera y ventajas competitivas en el sector automovilístico de lujo. La empresa ha ofrecido crecimiento consistente y resiliencia ante ciclos económicos adversos. Su enfoque de largo plazo y estrategias de innovación siguen siendo respaldadas por analistas y el mercado internacional.
¿Qué impuestos aplica México a los dividendos y ganancias de la acción Ferrari?
En México, los dividendos de Ferrari recibidos por residentes están sujetos al ISR local y usualmente también a retención internacional en origen. Ferrari, al cotizar en el extranjero, no es elegible para esquemas como el Plan Personal para el Retiro (PPR) o cuentas fiscales preferentes mexicanas. Es importante considerar la retención doble y posibles créditos fiscales al calcular la ganancia neta.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Ferrari?
Ferrari paga actualmente un dividendo anual de $3.38 USD por acción, con un rendimiento histórico de aproximadamente 0.69%. El último dividendo fue abonado en mayo de 2025. La política de la compañía ha sido mantener y aumentar progresivamente sus pagos, reflejando la fortaleza y constancia de sus resultados financieros.
¿Cuál es la previsión para la acción Ferrari en 2025, 2026 y 2027?
Según el precio actual de $486.01 USD, la proyección estimada es de $631.81 USD a cierre de 2025, $729.02 USD a finales de 2026 y $972.02 USD para el cierre de 2027. La acción destaca por su firmeza en el segmento de lujo, apoyada por la innovación y la constante demanda global de autos deportivos exclusivos.
¿Debo vender mis acciones de Ferrari?
Mantener acciones de Ferrari puede ser una decisión lógica, considerando su solidez financiera y ventajas competitivas en el sector automovilístico de lujo. La empresa ha ofrecido crecimiento consistente y resiliencia ante ciclos económicos adversos. Su enfoque de largo plazo y estrategias de innovación siguen siendo respaldadas por analistas y el mercado internacional.
¿Qué impuestos aplica México a los dividendos y ganancias de la acción Ferrari?
En México, los dividendos de Ferrari recibidos por residentes están sujetos al ISR local y usualmente también a retención internacional en origen. Ferrari, al cotizar en el extranjero, no es elegible para esquemas como el Plan Personal para el Retiro (PPR) o cuentas fiscales preferentes mexicanas. Es importante considerar la retención doble y posibles créditos fiscales al calcular la ganancia neta.