¿Conviene comprar acciones de Ferrari en 2025?

¿Es el momento de comprar acciones de Ferrari?

Última actualización: 23 de mayo de 2025
Ferrari
Ferrari
0 Comisión
Mejores corredores en 2025
4.7
hellosafe-logoScore
Ferrari
Ferrari
4.7
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Ferrari N.V., la icónica marca italiana de automóviles de lujo, cotiza actualmente en torno a los 490,12 EUR, con una notable capitalización bursátil de 87.490 millones de euros y un volumen promedio diario de 270.000 acciones. A lo largo de 2025, la acción ha mostrado una robusta apreciación, con un alza del 15,64% YTD y del 25,18% en los últimos doce meses, respaldada por sólidos resultados financieros: ingresos trimestrales en crecimiento (+13% interanual) y beneficios netos en alza (+17%). Entre los eventos recientes que generaron atención destaca el debut mundial de los nuevos modelos 296 Speciale y 296 Speciale A, además del séptimo tramo de recompra de acciones y la actualización de políticas tras la introducción de nuevos aranceles en EE.UU. Aunque estos retos requieren una gestión cuidadosa, el sentimiento del mercado se mantiene mayoritariamente positivo, impulsado por proyectos de innovación como el primer Ferrari eléctrico previsto para este año y la estrategia centrada en calidad y personalización. En un sector automovilístico en plena transformación hacia la electrificación y la exclusividad, Ferrari se consolida como un referente inigualable, con el consenso de más de 32 bancos nacionales e internacionales situando el precio objetivo en 637,16 EUR.

  • Crecimiento sólido de ingresos y beneficios año tras año.
  • Posición dominante en el segmento de autos deportivos ultra-lujo.
  • Innovación continua con próximo lanzamiento del primer Ferrari eléctrico.
  • Estrategia centrada en personalización y exclusividad, impulsando márgenes.
  • Programa activo de recompra de acciones, favoreciendo la plusvalía del accionista.
  • Impacto moderado de aranceles en EE.UU. puede reducir levemente los márgenes.
  • Costos elevados ligados a desafíos logísticos y de cadena de suministro.
  • Crecimiento sólido de ingresos y beneficios año tras año.
  • Posición dominante en el segmento de autos deportivos ultra-lujo.
  • Innovación continua con próximo lanzamiento del primer Ferrari eléctrico.
  • Estrategia centrada en personalización y exclusividad, impulsando márgenes.
  • Programa activo de recompra de acciones, favoreciendo la plusvalía del accionista.

¿Es el momento de comprar acciones de Ferrari?

Última actualización: 23 de mayo de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
Ferrari
Ferrari
0 Comisión
Mejores corredores en 2025
4.7
hellosafe-logoScore
Ferrari
Ferrari
4.7
hellosafe-logoScore

Ferrari N.V., la icónica marca italiana de automóviles de lujo, cotiza actualmente en torno a los 490,12 EUR, con una notable capitalización bursátil de 87.490 millones de euros y un volumen promedio diario de 270.000 acciones. A lo largo de 2025, la acción ha mostrado una robusta apreciación, con un alza del 15,64% YTD y del 25,18% en los últimos doce meses, respaldada por sólidos resultados financieros: ingresos trimestrales en crecimiento (+13% interanual) y beneficios netos en alza (+17%). Entre los eventos recientes que generaron atención destaca el debut mundial de los nuevos modelos 296 Speciale y 296 Speciale A, además del séptimo tramo de recompra de acciones y la actualización de políticas tras la introducción de nuevos aranceles en EE.UU. Aunque estos retos requieren una gestión cuidadosa, el sentimiento del mercado se mantiene mayoritariamente positivo, impulsado por proyectos de innovación como el primer Ferrari eléctrico previsto para este año y la estrategia centrada en calidad y personalización. En un sector automovilístico en plena transformación hacia la electrificación y la exclusividad, Ferrari se consolida como un referente inigualable, con el consenso de más de 32 bancos nacionales e internacionales situando el precio objetivo en 637,16 EUR.

  • Crecimiento sólido de ingresos y beneficios año tras año.
  • Posición dominante en el segmento de autos deportivos ultra-lujo.
  • Innovación continua con próximo lanzamiento del primer Ferrari eléctrico.
  • Estrategia centrada en personalización y exclusividad, impulsando márgenes.
  • Programa activo de recompra de acciones, favoreciendo la plusvalía del accionista.
  • Impacto moderado de aranceles en EE.UU. puede reducir levemente los márgenes.
  • Costos elevados ligados a desafíos logísticos y de cadena de suministro.
  • Crecimiento sólido de ingresos y beneficios año tras año.
  • Posición dominante en el segmento de autos deportivos ultra-lujo.
  • Innovación continua con próximo lanzamiento del primer Ferrari eléctrico.
  • Estrategia centrada en personalización y exclusividad, impulsando márgenes.
  • Programa activo de recompra de acciones, favoreciendo la plusvalía del accionista.
Indice
  • ¿Qué es Ferrari?
  • ¿Cuánto cuesta la acción de Ferrari?
  • Nuestro análisis completo sobre las acciones de Ferrari
  • Cómo comprar acciones de Ferrari en MX?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Ferrari
  • Las últimas noticias sobre Ferrari
  • Preguntas Frecuentes

¿Qué es Ferrari?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadItaliaMarca italiana icónica reconocida mundialmente en automóviles de lujo y alto rendimiento.
💼 MercadoEuronext Milán (MIL) y NYSECotiza en dos mercados clave: Europa y EE.UU., ampliando alcance a inversores globales.
🏛️ Código ISINNL0011585146Identificador global que facilita la compra-venta para inversionistas mexicanos.
👤 CEOBenedetto VignaCon experiencia tecnológica, posiciona a Ferrari hacia la electrificación y personalización.
🏢 Capitalización bursátil87,49 mil millones EURRefleja fortaleza financiera y liderazgo en el sector de lujo a nivel mundial.
📈 Ingresos1.791 millones EUR (Q1 2025, +13% anual)Ingresos creciendo a doble dígito; destaca demanda y estrategia de modelos exclusivos.
💹 EBITDA693 millones EUR (Q1 2025, margen 38,7%)Margen sólido, operatividad eficiente y sostenible en entorno competitivo premium.
📊 PER (Precio/Utilidad)49,30Ratio elevado; el mercado anticipa fuerte crecimiento y primas por su exclusividad.
Principales indicadores financieros y estratégicos de Ferrari
🏳️ Nacionalidad
Valor
Italia
Análisis
Marca italiana icónica reconocida mundialmente en automóviles de lujo y alto rendimiento.
💼 Mercado
Valor
Euronext Milán (MIL) y NYSE
Análisis
Cotiza en dos mercados clave: Europa y EE.UU., ampliando alcance a inversores globales.
🏛️ Código ISIN
Valor
NL0011585146
Análisis
Identificador global que facilita la compra-venta para inversionistas mexicanos.
👤 CEO
Valor
Benedetto Vigna
Análisis
Con experiencia tecnológica, posiciona a Ferrari hacia la electrificación y personalización.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
87,49 mil millones EUR
Análisis
Refleja fortaleza financiera y liderazgo en el sector de lujo a nivel mundial.
📈 Ingresos
Valor
1.791 millones EUR (Q1 2025, +13% anual)
Análisis
Ingresos creciendo a doble dígito; destaca demanda y estrategia de modelos exclusivos.
💹 EBITDA
Valor
693 millones EUR (Q1 2025, margen 38,7%)
Análisis
Margen sólido, operatividad eficiente y sostenible en entorno competitivo premium.
📊 PER (Precio/Utilidad)
Valor
49,30
Análisis
Ratio elevado; el mercado anticipa fuerte crecimiento y primas por su exclusividad.
Principales indicadores financieros y estratégicos de Ferrari

¿Cuánto cuesta la acción de Ferrari?

El precio de la acción de Ferrari está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en 490,12 EUR, con una variación en las últimas 24 horas de -1,33% y un fuerte avance semanal del +5,64%. La capitalización bursátil alcanza los 87.490 millones de euros, mientras que el volumen promedio diario (3 meses) es de 270.000 acciones. El ratio precio/beneficio (P/E) se sitúa en 49,30, el rendimiento por dividendo es de 0,68% y la beta marca 0,69, lo que indica baja volatilidad respecto al mercado. Esta combinación de crecimiento y estabilidad posiciona a Ferrari como una opción interesante para quienes buscan invertir en empresas sólidas dentro del segmento premium.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestro análisis completo sobre las acciones de Ferrari

Tras revisar en detalle los resultados financieros más recientes de Ferrari, así como el notable comportamiento de su acción en los últimos tres años, presentamos un análisis profundo basado en la convergencia de múltiples fuentes: indicadores financieros, señales técnicas, comparativa sectorial y datos macroeconómicos procesados por nuestros algoritmos propietarios. La combinación de fundamentos sólidos y momentum bursátil sitúa a Ferrari como una de las historias más interesantes del mercado actual. Entonces, ¿por qué el título de Ferrari podría consolidarse nuevamente como un punto de entrada estratégico en el sector automotriz de ultra-lujo y tecnología en 2025?

Evolución Reciente y Contexto de Mercado

La acción de Ferrari (RACE) alcanzó los 490,12 EUR el 23 de mayo de 2025, marcando una subida acumulada de +25,18% en el último año y +15,64% en el año en curso (YTD). Estos datos reflejan una trayectoria de crecimiento continuo, superando notablemente la evolución media del sector automotriz y del EuroStoxx 50.

  • La presentación global de los modelos 296 Speciale y 296 Speciale A, ampliando el atractivo comercial de la marca.
  • El séptimo tramo del programa de recompra de acciones (300 millones EUR), que evidencia la confianza de la propia directiva en el valor intrínseco de la compañía.
  • Una respuesta proactiva a la introducción de aranceles en EE.UU., ajustando la estrategia comercial sin mermar el ritmo de innovación ni explotación de mercados alternativos.

El sector de ultra-lujo automotriz sigue mostrando resiliencia frente al ciclo macro, sostenido por una clientela menos expuesta a restricciones de consumo. Así, mientras algunos competidores acusan volatilidad, Ferrari destaca por la estabilidad de la demanda global y la fortaleza de su red de distribución.

Análisis Técnico: Señales Alcistas Sólidas

  • El RSI (Índice de Fuerza Relativa) se sitúa en 56, nivel neutral pero cercano a zona de continuación alcista.
  • A pesar de una ligera señal de venta por MACD (10,4), la acción supera ampliamente todas sus medias móviles relevantes: 20, 50, 100 y 200 días (todas en rango de 406,9 a 426,6 EUR frente a precio actual de 490,12 EUR).
  • Los soportes a 413,7 EUR y 390,5 EUR se han consolidado como zonas de acumulación en retrocesos, mientras que la resistencia secundaria en 500 EUR está en proximidad, sugiriendo que un empuje técnico podría abrir la puerta a nuevos máximos.

Los patrones recientes, reforzados por la tendencia de máximos y mínimos ascendentes, confirman un entorno de fuerte momentum estructural. Así, los inversores que buscan posicionarse previo a un posible breakout encuentran en Ferrari una oportunidad atractiva en términos técnicos.

Análisis Fundamental: Resultados Consistentes y Potencial de Crecimiento

  • Ingresos de 1.791 millones de euros, un incremento interanual de +13%.
  • EBITDA de 693 millones, reflejando un margen robusto del 38,7% y crecimiento del +14,6%.
  • Beneficio neto de 412 millones (+17% interanual), superando estimaciones del consenso.

La valoración, aunque exigente (PER de 49,3), se justifica por:

  • El liderazgo en márgenes y crecimiento respecto a la industria automotriz y de lujo (rivales como Porsche o Aston Martin ostentan múltiplos menos robustos y menor visibilidad de flujos).
  • Un modelo de negocio orientado a la maximización de ingresos por unidad, enfocado en personalización, exclusividad, y el ecosistema lifestyle Ferrari.

La marca se erige como uno de los activos intangibles más poderosos del sector global de consumo. Ferrari no sólo domina la categoría sport de ultra-lujo, sino que está pivotando hacia nuevas líneas de negocio con alto margen, incluyendo experiencias, ropa y colaboraciones tecnológicas.

Volumen y Liquidez: Confianza del Mercado

El volumen medio de transacción (270.000 acciones diarias) es un reflejo inequívoco del interés institucional sostenido en la acción. La capitalización de mercado (87.490 millones EUR) y una estructura accionarial con un free float significativo refuerzan la dinámica positiva en valoración y resiliencia ante ventas abruptas.

La liquidez es especialmente relevante para quienes buscan ejecutar estrategias de entrada/salida rápida o posicionamiento táctico, ya que minimiza el deslizamiento y permite una mejor adecuación al timing de mercado.

Catalizadores y Perspectivas Favorables

  • Lanzamiento de seis nuevos modelos, incluyendo el tan esperado primer Ferrari completamente eléctrico, previsto para el segundo semestre.
  • Fuerte enfoque en ingresos recurrentes y margen gracias al área de personalización, que incrementa el ticket medio y diversifica el riesgo.
  • Expansión en segmentos lifestyle y experiencias, consolidando una segunda vía de crecimiento más allá del vehículo tradicional.
  • Estrategia orientada a la calidad de ingresos, mitigando de forma natural la exposición a cíclicos macro, y revalorizando el equity premium ante inversores de perfil alto.

En términos ESG (ambiental, social y de gobernanza), la compañía ya es percibida como pionera en desarrollo sostenible dentro del automovilismo, elemento que podría atraer un perfil de inversor institucional cada vez más relevante en los flujos de dinero global.

Estrategias de Inversión: Optimizando el Punto de Entrada

  • Corto plazo: La cercanía inmediata a zona de resistencia (500 EUR) junto a altos volúmenes y noticias positivas recientes sugiere potencial para operaciones tácticas de swing, ideal para traders con enfoque momentum.
  • Medio plazo: De cara al anuncio de nuevos modelos y los primeros reportes de ventas de autos eléctricos, el segundo semestre ofrece un contexto especialmente prometedor para compradores anticipados a los catalizadores.
  • Largo plazo: El crecimiento consolidado, la apuesta por electrificación y la solidez de la marca justifican posiciones core como parte de carteras diversificadas en megatendencias de consumo premium y tecnología.

Idealmente, quienes busquen minimizar riesgos de timing encontrarán atractivos los retrocesos hacia los soportes técnicos mencionados (entre 414 y 425 EUR), o un posicionamiento ahead of the curve antes de anuncios claves.

¿Es Este el Momento de Comprar Ferrari?

Los argumentos reunidos en este análisis confluyen en una visión clara: Ferrari combina fundamentos sólidos, momentum alcista y perspectivas excepcionales de catalizadores a corto y mediano plazo. La fortaleza de su marca, la disciplina en gestión y la capacidad de anticiparse a tendencias tecnológicas refuerzan el atractivo de la acción incluso en escenarios macroeconómicos desafiantes.

Con un consenso de analistas que sitúa el precio objetivo en torno a 637 EUR (+30% frente al nivel actual), junto a una caminata constante de resultados y una agenda repleta de innovaciones, Ferrari parece estar entrando en una nueva fase alcista que merece ser monitoreada de cerca por inversores sofisticados y aquellos que buscan exposición a historias ganadoras en el segmento de ultra-lujo y tecnología.

En conclusión, Ferrari hoy representa, por convicción, una de las oportunidades más interesantes y diferenciadoras para posicionarse de manera estratégica en el mercado europeo e internacional de cara a 2025.

Cómo comprar acciones de Ferrari en MX?

Comprar acciones de Ferrari a través de internet es un proceso sencillo, accesible y seguro si eliges un bróker regulado. Hoy en día, existen dos formas principales de invertir en Ferrari desde México: la compra directa de acciones (al contado) y la inversión por medio de CFDs (Contratos por Diferencia). Cada modalidad tiene sus características y ventajas adaptadas a diferentes perfiles de inversor. Si quieres comparar fácilmente los mejores brókers para invertir en Ferrari, más abajo en esta página encontrarás una comparativa detallada.

Compra al contado

La compra al contado consiste en adquirir acciones reales de Ferrari que quedarán registradas a tu nombre en la cuenta de tu bróker. Es la forma clásica de invertir y te permite participar en la evolución de la empresa y, en su caso, recibir dividendos. Los brókers en México suelen cobrar una comisión fija por orden de compra, generalmente entre $100 y $250 MXN (aproximadamente $5–$15 USD), aunque este importe puede variar según la plataforma elegida.

icon

Ejemplo práctico

Supongamos que el precio de una acción de Ferrari es de 490 euros (aprox. $8,860 MXN al cambio de $18.08 MXN/EUR). Si inviertes $18,000 MXN (aprox. $1,000 USD), podrás adquirir unas 2 acciones, considerando una comisión de $200 MXN por la operación.
✔️ Escenario de ganancia:
Si el precio de la acción sube un 10%, el valor de tu posición sería de $19,800 MXN.
Resultado: Ganancia bruta de $1,800 MXN, es decir, +10% sobre tu inversión inicial.

Trading a través de CFDs

Invertir en Ferrari mediante CFDs (Contratos por Diferencia) te permite operar sobre el movimiento del precio de la acción sin poseerla físicamente. Los CFDs ofrecen apalancamiento, es decir, puedes abrir posiciones mayores al capital depositado (por ejemplo, 5x), aunque conllevan riesgos y comisiones específicas. Los costos típicos incluyen el spread (diferencia entre precio de compra y venta) y, si mantienes la posición de un día para otro, un pequeño cargo de financiamiento diario.

icon

Ejemplo práctico

Abres una posición en CFDs sobre Ferrari con $18,000 MXN y usas un apalancamiento de 5x, accediendo a un valor de mercado de $90,000 MXN.
✔️ Escenario de ganancia:
Si las acciones suben un 8%, tu posición se incrementa un 40% (8% x 5).
Resultado: Obtendrías una ganancia de $7,200 MXN sobre tu inversión inicial de $18,000 MXN (sin considerar comisiones y cargos nocturnos).

Consejo final

Antes de invertir, es fundamental comparar las comisiones, condiciones y herramientas que ofrece cada bróker. Dependiendo de tus objetivos (inversión a largo plazo o trading activo), un método puede adaptarse mejor que el otro. Encuentra más abajo un comparador especializado para ayudarte a elegir la plataforma más adecuada a tus necesidades y perfil como inversionista. Recuerda, la estrategia ideal es la que responde mejor a tus metas personales y tu nivel de experiencia.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Ferrari

📊 Paso📝 Consejo específico para Ferrari
Analiza el mercadoEvalúa la tendencia alcista de Ferrari, apoyada por sólidos resultados financieros y el lanzamiento de nuevos modelos, especialmente el primer Ferrari eléctrico.
Elige la plataforma adecuadaPrefiere un bróker internacional o mexicano que brinde acceso a la NYSE y Euronext Milán, con bajas comisiones e instrumentos regulados para inversionistas mexicanos.
Define tu presupuesto de inversiónConsidera que Ferrari es una acción premium, con precio elevado y volatilidad controlada; invierte solo un porcentaje razonable de tu portafolio y diversifica.
Elige tu estrategia (corto o largo plazo)Ferrari favorece estrategias de largo plazo, alineadas con sus perspectivas de crecimiento e innovación en 2025; ideal para quienes buscan estabilidad y valor.
Monitorea noticias y resultadosDa seguimiento a lanzamientos de modelos, entregas financieras trimestrales y temas relevantes como aranceles en EE.UU. y cambios en políticas comerciales.
Usa herramientas de gestión de riesgoDefine órdenes de stop loss y take profit para proteger tu inversión ante movimientos inesperados, aprovechando la baja beta y la tendencia positiva de Ferrari.
Vende en el momento adecuadoConsidera vender parcialmente si el precio supera resistencias importantes o se aproxima al objetivo de analistas; revisa también anuncios relevantes antes de tomar decisiones.
Consejos clave para invertir en acciones de Ferrari.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Ferrari
Evalúa la tendencia alcista de Ferrari, apoyada por sólidos resultados financieros y el lanzamiento de nuevos modelos, especialmente el primer Ferrari eléctrico.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Ferrari
Prefiere un bróker internacional o mexicano que brinde acceso a la NYSE y Euronext Milán, con bajas comisiones e instrumentos regulados para inversionistas mexicanos.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Ferrari
Considera que Ferrari es una acción premium, con precio elevado y volatilidad controlada; invierte solo un porcentaje razonable de tu portafolio y diversifica.
Elige tu estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Ferrari
Ferrari favorece estrategias de largo plazo, alineadas con sus perspectivas de crecimiento e innovación en 2025; ideal para quienes buscan estabilidad y valor.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Ferrari
Da seguimiento a lanzamientos de modelos, entregas financieras trimestrales y temas relevantes como aranceles en EE.UU. y cambios en políticas comerciales.
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Ferrari
Define órdenes de stop loss y take profit para proteger tu inversión ante movimientos inesperados, aprovechando la baja beta y la tendencia positiva de Ferrari.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Ferrari
Considera vender parcialmente si el precio supera resistencias importantes o se aproxima al objetivo de analistas; revisa también anuncios relevantes antes de tomar decisiones.
Consejos clave para invertir en acciones de Ferrari.

Las últimas noticias sobre Ferrari

Ferrari ha registrado un crecimiento semanal en bolsa del 5,64%, impulsado por sólidos resultados financieros trimestrales. Durante la última semana, las acciones de Ferrari cotizadas en NYSE y Euronext Milán han mostrado una tendencia alcista sostenida, atribuido principalmente a sus resultados del primer trimestre de 2025, donde los ingresos crecieron 13% interanual hasta 1.791 millones de euros y el beneficio neto avanzó 17%, superando expectativas del consenso de analistas. Este comportamiento positivo es relevante para inversores institucionales en México y para quienes siguen la emisora a través de instrumentos internacionales disponibles en la Bolsa Mexicana de Valores, ya que el sentimiento global impacta tanto en ETFs ligados a automovilísticas de lujo como en portafolios diversificados expuestos al sector premium.

La mayoría de los indicadores técnicos refuerzan una perspectiva alcista respaldada por la fortaleza estructural de Ferrari. Las medias móviles de 20, 50, 100 y 200 días confirman señales de compra, situándose el precio actual por encima de todos estos niveles, lo que refuerza una tendencia positiva robusta. A pesar de que el MACD indica señal de venta y el RSI se mantiene en zona neutral (56), el conjunto de métricas técnicas favorece que la acción mantenga impulso, importante para analistas mexicanos considerando la búsqueda de retornos superiores al mercado en un contexto global de sector lujo resiliente.

Ferrari ha lanzado recientemente los modelos 296 Speciale y 296 Speciale A, fortaleciendo su portafolio de autos para América Latina y México. El lanzamiento de estos modelos a finales de abril contribuye a la consolidación de la oferta de Ferrari en la región, dado el creciente interés por superdeportivos de alta gama entre consumidores mexicanos. Distribuidores oficiales y especialistas en el país han reportado alta demanda anticipada para estas nuevas piezas, lo que podría implicar mayor presencia y reconocimiento de marca en México, favoreciendo tanto ventas directas como la percepción de exclusividad y potencial de valorización de la acción.

El programa de recompra de acciones por 300 millones de euros apoya la confianza en el valor de la empresa y beneficia a accionistas internacionales. Durante febrero de 2025, Ferrari implementó un nuevo tramo de recompra, reforzando la señal de compromiso con la rentabilidad para el accionista y la sostenibilidad a largo plazo del precio de mercado de la acción. Para operadores mexicanos, esta política se traduce en una reducción del capital flotante y una posible presión alcista sobre los precios, generando impactos directos en ADRs y vehículos de inversión que replican el desempeño del título a nivel global.

Ferrari mantiene perspectivas de crecimiento con proyección de incremento anual del 5% en ingresos y la inminente llegada de su primer modelo totalmente eléctrico. La previsión de crecimiento de los ingresos en 2025, derivada tanto de la estrategia de personalización como de la diversificación hacia vehículos eléctricos, es un catalizador relevante para el apetito inversor. México, como mercado estratégico para vehículos de ultra-lujo y pionero regional en electromovilidad premium, podría beneficiarse comercialmente de la próxima presentación del primer Ferrari eléctrico, motivando mayor interés por parte de los analistas locales e internacionales en la evolución de la marca y sus oportunidades de negocio regionales.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Ferrari?

Ferrari paga actualmente un dividendo anual con un rendimiento aproximado del 0,68%. La última distribución fue en mayo de 2025, con un pago de alrededor de 3,33 EUR por acción. La empresa mantiene una política de dividendos creciente en línea con sus resultados y su estrategia de exclusividad, reflejando su confianza en el desempeño futuro y en la generación constante de caja.

¿Cuál es la previsión para la acción Ferrari en 2025, 2026 y 2027?

Las proyecciones estimadas para el precio de la acción Ferrari son: 637,16 EUR al cierre de 2025, 735,18 EUR para finales de 2026 y 980,24 EUR a cierre de 2027. Además de estas perspectivas positivas, Ferrari se beneficia de la introducción de nuevos modelos y un enfoque cada vez mayor en la innovación eléctrica y la personalización, lo cual potencia el optimismo del mercado.

¿Debo vender mis acciones de Ferrari?

Dadas las sólidas perspectivas de crecimiento y el buen desempeño de Ferrari, muchos inversores consideran que puede ser prudente mantener la posición a mediano y largo plazo. La empresa combina una marca líder, innovación continua y resultados superiores a las expectativas, lo que refuerza su valor en el mercado de lujo. Si los fundamentos actuales se mantienen, conservar las acciones podría ser una estrategia acertada.

¿Cómo tributan los dividendos y ganancias de las acciones de Ferrari en México?

Las ganancias y dividendos obtenidos por acciones de Ferrari están sujetas al Impuesto Sobre la Renta en México para personas físicas, y no existen esquemas locales de inversión exentos aplicables a este valor extranjero. Además, los dividendos pueden estar afectados por retenciones fiscales en origen (Países Bajos o Italia), lo que reduce el monto neto recibido. Es recomendable consultar los detalles de tratado fiscal internacional aplicable.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Ferrari?

Ferrari paga actualmente un dividendo anual con un rendimiento aproximado del 0,68%. La última distribución fue en mayo de 2025, con un pago de alrededor de 3,33 EUR por acción. La empresa mantiene una política de dividendos creciente en línea con sus resultados y su estrategia de exclusividad, reflejando su confianza en el desempeño futuro y en la generación constante de caja.

¿Cuál es la previsión para la acción Ferrari en 2025, 2026 y 2027?

Las proyecciones estimadas para el precio de la acción Ferrari son: 637,16 EUR al cierre de 2025, 735,18 EUR para finales de 2026 y 980,24 EUR a cierre de 2027. Además de estas perspectivas positivas, Ferrari se beneficia de la introducción de nuevos modelos y un enfoque cada vez mayor en la innovación eléctrica y la personalización, lo cual potencia el optimismo del mercado.

¿Debo vender mis acciones de Ferrari?

Dadas las sólidas perspectivas de crecimiento y el buen desempeño de Ferrari, muchos inversores consideran que puede ser prudente mantener la posición a mediano y largo plazo. La empresa combina una marca líder, innovación continua y resultados superiores a las expectativas, lo que refuerza su valor en el mercado de lujo. Si los fundamentos actuales se mantienen, conservar las acciones podría ser una estrategia acertada.

¿Cómo tributan los dividendos y ganancias de las acciones de Ferrari en México?

Las ganancias y dividendos obtenidos por acciones de Ferrari están sujetas al Impuesto Sobre la Renta en México para personas físicas, y no existen esquemas locales de inversión exentos aplicables a este valor extranjero. Además, los dividendos pueden estar afectados por retenciones fiscales en origen (Países Bajos o Italia), lo que reduce el monto neto recibido. Es recomendable consultar los detalles de tratado fiscal internacional aplicable.

Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá