¿Conviene comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
¿Es buen momento para comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste?
detailedReviewSummary
Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), operador líder de aeropuertos en América Latina y el Caribe, destaca por su perfil defensivo y perspectivas sólidas dentro del sector transporte y turismo en México. Al cierre del 23 de mayo de 2025, la acción cotiza en $340.80 USD, con un volumen promedio de 57,287 acciones diarias, cifras respaldadas por una capitalización de mercado de más de $10,347 millones de USD. Durante los últimos meses, ASUR ha mostrado resiliencia frente a desafíos sectoriales, como la ligera desaceleración de tráfico en México (-4.8%), contrarrestada por el fuerte desempeño en Puerto Rico y Colombia. Los resultados financieros recientes demuestran un crecimiento interanual relevante en ingresos y utilidades, con un margen EBITDA robusto y una tesorería sólida. Eventos relevantes, como el pago de un alto dividendo (rinde 7.18%) y la aprobación de dividendos en la última asamblea, refuerzan el atractivo para inversores de largo plazo. La valoración de consenso de 33 bancos nacionales e internacionales estima un precio objetivo de $443 USD por acción, reflejando confianza en la capacidad de ASUR para sortear entorno regulatorio y aprovechar la recuperación turística continua en la región. En conjunto, el sentimiento del mercado se mantiene positivo, considerando sus fundamentos y el contexto sectorial favorable.
- Altos niveles de rentabilidad y un margen EBITDA ajustado de 70%.
- Rendimiento por dividendo atractivo (7.18%), superior al promedio del sector.
- Diversificación geográfica con presencia en México, Puerto Rico y Colombia.
- Sólida generación de caja y posición financiera neta sin deuda.
- Crecimiento sostenido de ingresos y mejora en monetización por pasajero.
- Tráfico de pasajeros en México presentó ligera contracción reciente.
- Posibles ajustes regulatorios pueden afectar márgenes en el mercado local.
- ¿Qué es Grupo Aeroportuario del Sureste?
- ¿Cuánto cuesta la acción de Grupo Aeroportuario del Sureste?
- Nuestro análisis completo sobre la acción de Grupo Aeroportuario del Sureste
- Cómo comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en México
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste
- Las últimas noticias sobre Grupo Aeroportuario del Sureste
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es Grupo Aeroportuario del Sureste?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Mexicana | Empresa líder mexicana con expansión internacional, enfocada en aeropuertos turísticos clave. |
💼 Mercado | Bolsa Mexicana de Valores (BMV), NYSE (ADR) | Listado en México y EE.UU.; buen acceso para inversores locales e internacionales. |
🏛️ Código ISIN | MXP001661018 (BMV) / US40051E2028 (NYSE, ADR) | Identifica acciones y ADR; facilita inversión transfronteriza y transparencia. |
👤 CEO | Adolfo Castro Rivas | Liderazgo experimentado; gestión enfocada en diversificación y rentabilidad sostenible. |
🏢 Capitalización bursátil | $10,347 millones USD | Refleja tamaño relevante en el sector; mantiene atractivo ante fondos institucionales. |
📈 Ingresos | 8,787.5 millones MXN (Q1 2025, +18.2% anual) | Fuerte crecimiento de ingresos, impulsado por mayor monetización del pasajero. |
💹 EBITDA | 5,724.8 millones MXN (Q1 2025, +11.7% anual) | EBITDA sólido y márgenes altos; ligera caída interanual en margen operativo ajustado. |
📊 Relación P/U (PER) | 14.55 | Valor razonable para el sector; ofrece equilibrio entre crecimiento y valor relativo. |
¿Cuánto cuesta la acción de Grupo Aeroportuario del Sureste?
El precio de la acción de Grupo Aeroportuario del Sureste está bajando esta semana. Al cierre más reciente, la acción cotiza en $340.80 USD, registrando una caída de -0.47% en las últimas 24 horas y un descenso semanal de -0.59%. Su capitalización bursátil alcanza los $10,347 millones de dólares, con un volumen promedio de 57,287 acciones negociadas en tres meses. El indicador P/U es de 14.55, el rendimiento por dividendo anual se sitúa en 7.18%, y la beta es de 0.57, lo que señala baja volatilidad. Esta combinación de sólida rentabilidad y menor riesgo hace que la acción resulte atractiva para inversionistas que buscan estabilidad en el mercado mexicano.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestro análisis completo sobre la acción de Grupo Aeroportuario del Sureste
Tras revisar los resultados financieros más recientes de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), así como el comportamiento de su acción en los últimos tres años, hemos integrado métricas financieras, señales técnicas, datos sectoriales y dinámicas competitivas a través de nuestros algoritmos propietarios. El análisis integral revela no solo la resiliencia operativa de ASUR en un contexto global desafiante, sino la estructuración de fundamentos y catalizadores que han posicionado al activo para responder favorablemente ante nuevas tendencias del sector aeroportuario latinoamericano. ¿Por qué el título de Grupo Aeroportuario del Sureste podría, una vez más, convertirse en un punto de entrada estratégico al sector infraestructura-transportes en 2025?
Desempeño reciente y contexto de mercado
La acción de ASUR se negocia actualmente en USD $340.80, reflejando una ganancia semestral superior al 29%, lo que la posiciona entre los rendimientos más robustos dentro de su segmento. Si bien registra un retroceso anual marginal de -1.72%, el rebote observado desde inicios de 2025 y el aumento de 3.8% en tráfico de pasajeros en abril último demuestran la capacidad de la empresa de capitalizar las tendencias de recuperación post-pandemia, especialmente en destinos turísticos clave. La reciente aprobación de dividendos por 15 MXN por acción subraya el compromiso de retorno al accionista y la confianza de la administración en su flujo de caja.
El entorno macroeconómico juega a favor: la estabilización de los mercados internacionales, el crecimiento del turismo y la apreciación relativa del peso mexicano frente al dólar han fortificado la demanda de vuelos internacionales y regionales, impactando positivamente los volúmenes gestionados por ASUR. En paralelo, la diversificación geográfica con presencia relevante en Puerto Rico y Colombia diluye la exposición a posibles riesgos idiosincráticos en México y aporta altos niveles de ingresos por pasajero.
Entre los eventos sectoriales más positivos destaca el crecimiento sostenido del turismo internacional en Latinoamérica, impulsando la demanda de conectividad aérea y mejorando los indicadores clave de ocupación y tráfico. Además, la consolidación de ASUR como gestor eficiente en infraestructura aeroportuaria la diferencia dentro del segmento de transporte.
Análisis técnico
Desde el punto de vista técnico, la acción de ASUR exhibe una estructura alcista consolidada en el corto y mediano plazo. El precio se mantiene por encima de todas sus medias móviles relevantes (20, 50, 100 y 200 días), lo que tradicionalmente es una señal de fortaleza tendencial y confirma la robustez del soporte institucional y de inversionistas especializados.
- RSI (68.89) está cerca de zona de sobrecompra, pero no marca aún un agotamiento definitivo.
- MACD (14.39) sugiere debilidad a muy corto plazo, pero el cruce alcista de medias móviles provee respaldo estructural.
- Estocástico (84.44) evidencia una condición de sobrecompra, típica de rampas alcistas sólidas, aunque invita a vigilar puntos de resistencia.
Los soportes clave ($328.76, $334.24 y $337.51) ofrecen zonas óptimas de acumulación para estrategias progresivas; las resistencias inmediatas ($346.26, $351.74 y $355.01) podrían ser superadas ante la activación de nuevos catalizadores. El momentum reciente sigue favoreciendo posiciones largas, apoyado por una tendencia de máximos crecientes y volumen sostenido.
Análisis fundamental
El sólido crecimiento de ingresos (+18.2% interanual en Q1 2025) y rentabilidad (EBITDA +11.7%, margen ajustado del 70%) reafirman la capacidad de ASUR para monetizar el repunte del tráfico y la recuperación sectorial. El beneficio neto creció un 14.2% y la generación de efectivo es relevante, con posición neta de caja y una Deuda/EBITDA en -0.5x, lo que le otorga flexibilidad financiera para ejecutar dividendos, inversiones o adquisiciones estratégicas.
El múltiplo de valuación actual (PER 14.55 y rendimiento por dividendo del 7.18%) resulta atractivo frente al promedio histórico de la industria, considerando la estabilidad de sus flujos y la baja volatilidad (Beta 0.57). El reciente aumento de ingresos comerciales por pasajero (+17.5% global; +22.7% en Puerto Rico; +27.9% en Colombia) evidencia la eficacia de sus estrategias comerciales y de diversificación.
Entre los pilares estructurales que distinguen a ASUR destacan:
- Liderazgo en operación aeroportuaria en México, ocupando la segunda posición por volumen.
- Innovación comercial y servicios de alto valor agregado para pasajeros.
- Estrategia de internacionalización exitosa, con crecimiento superior al sector en Colombia y Puerto Rico.
- Marca reconocida y sólida, asociada a la excelencia operativa.
Todos estos factores sostienen un caso de negocio orientado a la generación de valor sostenible y defensivo ante ciclos de mercado.
Volumen y liquidez
El volumen promedio diario de 57,287 acciones durante los últimos tres meses refuerza la percepción de confianza institucional y favorece la liquidez sin distorsionar el precio. El flotante actual de 171 millones de acciones, con participación institucional del 14.06%, aporta dinamismo a la valoración, pero sin diluir el control ni provocar volatilidad excesiva.
Esta profundidad permite ejecutar estrategias tanto de entrada escalonada como de liquidación eficiente si fuese necesario, aspecto relevante para inversionistas de diverso perfil.
Catalizadores y perspectivas positivas
ASUR cuenta con una batería de catalizadores a corto y mediano plazo:
- Recuperación y expansión del turismo internacional: Especialmente en Cancún, uno de los destinos más dinámicos del continente.
- Monetización efectiva de espacios comerciales: La implementación de nuevos modelos comerciales ha elevado el ticket promedio.
- Internacionalización y penetración en mercados con fuerte crecimiento: El desempeño en Puerto Rico y Colombia acelera el ritmo de ingresos y reduce la sensibilidad a riesgos regulatorio-locales.
- Compromiso ESG y gobernanza: La reciente presentación del Informe de Sostenibilidad y la mayor transparencia hacia inversores institucionales aumentan el atractivo para fondos globales orientados a responsabilidad social.
- Dividendos consistentes: La reciente aprobación de dividendos abonados en dos tramos refuerza la política de reparto atractiva para perfiles defensivos y de ingresos.
Desde el punto de vista regulatorio, aunque el anuncio de Scotiabank de rebajar la calificación de "Outperform" a "Sector Perform" pudiera parecer un freno, en los hechos la cotización ha mostrado resiliencia, lo que podría implicar oportunidad ante recomposiciones tácticas de portafolio.
Estrategias de inversión
- Para perfiles de posicionamiento de corto plazo: Dada la ligera sobrecompra técnica y cercanía a resistencias, los retrocesos hacia zonas de soporte ($334-337 USD) pueden ofrecer un punto de entrada favorable para capturar la siguiente pierna alcista, con stops ajustados bajo $328 USD.
- Para estrategias de mediano plazo: La firma presenta estructura técnica sólida y un flujo de catalizadores positivos que apoyan una expectativa de superación de resistencias hacia el rango de $350-355 USD. Ideal para quienes buscan rendimiento total compuesto (precio + dividendo).
- Para inversionistas de largo plazo: El robusto desempeño en ingresos, la capacidad de repartir dividendos crecientes y la diversificación geográfica convierten a ASUR en un activo core defensivo para portafolios mexicanizados o globales. El actual punto de cotización, tras una consolidación y con repunte reciente de tráfico, prepara el terreno para una nueva fase de creación de valor si se consolida el crecimiento de Latinoamérica.
En todos los escenarios, la acción luce alineada para beneficiarse de las tendencias seculares en turismo, digitalización aeroportuaria y crecimiento demográfico regional.
¿Es el momento adecuado para considerar Grupo Aeroportuario del Sureste?
El análisis global indica que ASUR combina sólidos fundamentos financieros, un contexto sectorial en consolidación y señales técnicas de fortaleza a mediano plazo. A pesar del ajuste técnico reciente, la resiliencia de la acción y su tasa de dividendo elevada justifican un renovado interés, respaldados por una posición de caja neta superior y un portafolio diversificado regionalmente. Sus catalizadores estructurales y la favorable dinámica de mercado la sitúan como una opción excepcional dentro de las acciones de infraestructura y transporte del continente.
En consecuencia, Grupo Aeroportuario del Sureste parece representar una oportunidad de entrada óptima para perfiles que buscan solidez, crecimiento y un balance atractivo riesgo-recompensa en 2025. El momento para evaluar su inclusión parece especialmente propicio, considerando tanto su fase de consolidación actual como los eventos positivos por delante. Las bases están sentadas para que ASUR pueda destacar entre los líderes del sector, y quienes consideren su compra hoy podrían posicionarse anticipadamente ante una nueva etapa de expansión.
Así, Grupo Aeroportuario del Sureste se proyecta como una alternativa estratégica para capitalizar el ciclo positivo del transporte aeroportuario, con fundamentos que invitan a mirar su evolución con renovado optimismo y compromiso de largo plazo.
Cómo comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en México
Comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) en línea es un proceso accesible y seguro si recurres a un bróker regulado. Puedes invertir directamente comprando las acciones al contado (spot) o bien operar sobre su precio a través de Contratos por Diferencia (CFDs). Ambas opciones están disponibles desde México y permiten gestionar tu inversión cómodamente en plataformas digitales confiables. A continuación encontrarás una comparación de los principales métodos para invertir en ASUR y, más abajo en la página, un comparador para elegir el bróker más adecuado según tus necesidades específicas.
Compra al contado
Comprar acciones al contado de Grupo Aeroportuario del Sureste implica adquirir directamente los títulos bursátiles que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) o en la Bolsa de Nueva York (NYSE), siendo titular real de las acciones y, por tanto, elegible para recibir dividendos. El bróker te cobrará una comisión fija por operación (por ejemplo, desde $100 MXN a $200 MXN por compra, aunque puede variar según la casa de bolsa).
Ejemplo de compra al contado
Supongamos que decides invertir $20,000 MXN y el precio de la acción es $6,300 MXN (aproximadamente $340.80 USD convertido a pesos mexicanos al tipo de cambio de $18.50). Podrás adquirir alrededor de 3 acciones ($18,900 MXN en acciones + $100 MXN de comisión = $19,000 MXN en total), y aún te quedará un remanente para la comisión.
Escenario de ganancia: Si el precio sube un 10% y cada acción pasa a valer $6,930 MXN, el valor de tus 3 acciones sería $20,790 MXN.
Resultado: +$1,890 MXN de ganancia bruta, es decir, +9.45% sobre tu inversión inicial.
Operativa con CFD
Invertir en CFD sobre acciones de ASUR te permite especular tanto al alza como a la baja, sin poseer los títulos físicamente. Los CFDs se negocian con brókers internacionales y su principal ventaja es la posibilidad de utilizar apalancamiento financiero. Los costos incluyen el spread (la diferencia entre los precios de compra y venta) y, si mantienes la posición abierta más de un día, una tarifa de financiamiento nocturno.
Ejemplo de operativa con CFD
Supón que abres una posición CFD por $20,000 MXN con un apalancamiento de 5x, lo que te da una exposición de $100,000 MXN al movimiento del precio.
Escenario de ganancia: Si la acción sube un 8%, tu ganancia potencial sería 8% × 5 = 40%, es decir, $8,000 MXN sobre tu inversión de $20,000 MXN (antes de comisiones y costos de financiamiento).
Consejo final
Antes de invertir, es fundamental comparar los costos, condiciones y funcionalidades que ofrece cada bróker: comisión fija, tarifas de mantenimiento, apalancamiento, acceso a mercados locales o internacionales, y servicio en español. El método óptimo dependerá de tus objetivos: si buscas ingresos por dividendos y menor riesgo, la compra al contado suele ser preferible; si apuntas a movimientos a corto plazo y toleras más volatilidad, los CFDs ofrecen flexibilidad. Consulta el comparador más abajo para encontrar la opción que mejor se adapte a tu perfil de inversor.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Grupo Aeroportuario del Sureste |
---|---|
Analiza el mercado | Evalúa el entorno turístico y la recuperación de vuelos internacionales, especialmente hacia Cancún, ya que estos factores sostienen el crecimiento de ASUR en el mediano y largo plazo. |
Elige la plataforma adecuada | Abre tu cuenta con una casa de bolsa mexicana (BMV) o una plataforma internacional si prefieres ADRs; verifica que ofrezcan buenas comisiones y acceso fácil a cotizaciones de ASUR. |
Define tu presupuesto de inversión | Establece un monto alineado a tu perfil de riesgo, considerando diversificar y no destinar más del 10% de tu portafolio a una sola acción como ASUR, por muy sólida que parezca. |
Elige tu estrategia (corto o largo plazo) | Si buscas ingresos recurrentes, considera una estrategia de largo plazo para aprovechar el atractivo dividendo de ASUR (7.18%); para el corto plazo, monitorea momentos de sobrecompra. |
Monitorea noticias y resultados financieros | Mantente atento a reportes de tráfico de pasajeros, anuncios de dividendos y eventos regulatorios en México, ya que pueden impactar el precio de la acción y tus decisiones de compra. |
Usa herramientas de gestión de riesgos | Define órdenes stop-loss cerca de los niveles de soporte ($328-$334 USD) para proteger tu inversión ante caídas súbitas y revisa periódicamente la volatilidad de la acción (beta 0.57). |
Vende en el momento oportuno | Considera tomar utilidades si el precio se acerca a resistencias técnicas ($346-$355 USD) o antes de eventos con posible impacto negativo, como cambios en tarifas aeroportuarias. |
Las últimas noticias sobre Grupo Aeroportuario del Sureste
ASUR confirma un crecimiento destacado en ingresos y beneficios en el primer trimestre de 2025.
La empresa reportó ingresos totales por 8,787.5 millones de pesos mexicanos, reflejando una expansión interanual del 18.2%, junto con un aumento del 14.2% en el beneficio neto y del 11.7% en el EBITDA. Estos resultados muestran una resiliencia operativa robusta, impulsada por una exitosa estrategia de diversificación y por el rendimiento positivo en los aeropuertos fuera de México, aunque las operaciones locales afronten desafíos. El beneficio por acción alcanzó los 11.72 MXN, y el margen EBITDA ajustado permanece elevado en el 70%, evidenciando eficiencia operativa y atractivo para inversores institucionales del mercado mexicano.
Los ingresos comerciales por pasajero en México muestran un crecimiento notable del 16.6% interanual.
Durante el primer trimestre, el monto promedio alcanzó 169.4 MXN por pasajero en territorio nacional, lo que representa una monetización más eficaz por usuario a pesar de la ligera caída de tráfico (-4.8%). Este dato subraya el éxito de iniciativas comerciales y alianzas estratégicas implementadas dentro de los aeropuertos mexicanos, permitiendo compensar parcialmente la menor afluencia mediante la generación de mayores ingresos no aeronáuticos, relevantes tanto para estabilidad a largo plazo como para posibles incrementos de valor percibido por los accionistas locales.
La posición financiera se mantiene extraordinarily sólida, con fuerte liquidez y caja neta positiva.
ASUR reportó 22,681.2 millones de pesos mexicanos en efectivo y equivalentes, y un ratio Deuda/EBITDA LTM de -0.5x, lo cual implica una posición neta de caja poco común en el sector aeroportuario. Este nivel de solidez financiera garantiza capacidad de maniobra ante posibles retos regulatorios o coyunturales en el entorno mexicano y permite continuar con políticas atractivas de distribución de dividendos, aspecto clave para la base de inversores en México y del exterior.
El alto rendimiento por dividendo, del 7.18% anual, fue ratificado por la aprobación de nuevos pagos.
Durante la Asamblea Anual de Accionistas celebrada en abril, se aprobó el reparto de 15 MXN por acción en septiembre y noviembre de 2025, afianzando la política de retornos atractivos a los inversionistas. Este dividendo, superior a la media sectorial mexicana, se acompaña de una fiscalidad eficiente para inversionistas nacionales, posicionando a ASUR como una de las emisoras mexicanas preferidas por quienes buscan ingresos recurrentes y estabilidad.
El incremento del tráfico de pasajeros en abril de 2025 (+3.8%) revierte la tendencia negativa del trimestre.
Según el último reporte mensual, el tráfico agregado de pasajeros volvió a terreno positivo, impulsando las expectativas de estabilización en el mercado mexicano. Esta señal es especialmente relevante, dado que la disminución de afluencia local fue una de las principales fuentes de preocupación entre analistas. El repunte reciente podría anticipar una recuperación del sector doméstico, catalizando optimismo sobre la evolución del negocio y del precio de la acción en el entorno bursátil mexicano.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Grupo Aeroportuario del Sureste?
Grupo Aeroportuario del Sureste paga actualmente un dividendo anual de $24.59 USD por acción, lo que representa un rendimiento atractivo del 7.18%. En la última asamblea de accionistas se aprobaron pagos de $15 MXN por acción para septiembre y noviembre de 2025. La política de la empresa ha mostrado consistencia en la distribución de dividendos, apoyada por su fuerte flujo de caja y rentabilidad, lo que la hace interesante para inversionistas enfocados en ingresos periódicos.
¿Cuál es la previsión para la acción Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025, 2026 y 2027?
Se estima que el precio de la acción de Grupo Aeroportuario del Sureste podría alcanzar $443.04 USD al cierre de 2025, $511.20 USD en 2026 y $681.60 USD en 2027, reflejando perspectivas de crecimiento sólidas. La empresa cuenta con fundamentos financieros robustos, diversificación geográfica y buenas oportunidades derivadas del aumento en ingresos comerciales y la recuperación del turismo internacional.
¿Debería vender mis acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste?
Mantener las acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste puede ser una decisión adecuada, considerando su sólido desempeño financiero, una posición de caja fuerte y la resiliencia mostrada ante escenarios complejos. El sector aeroportuario está en recuperación y ASUR, además, se beneficia de su diversificación internacional y alta rentabilidad. Los fundamentos observados apoyan una perspectiva positiva a mediano y largo plazo.
¿Cómo se gravan los dividendos de Grupo Aeroportuario del Sureste en México?
En México, los dividendos recibidos de Grupo Aeroportuario del Sureste están sujetos a una retención fiscal del 10% para personas físicas residentes, la cual es retenida directamente por la emisora. Este porcentaje puede cambiar para inversionistas extranjeros, dependiendo de tratados fiscales internacionales vigentes. Los dividendos deben declararse en la declaración anual, pero la retención suele ser acreditable contra el impuesto final.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Grupo Aeroportuario del Sureste?
Grupo Aeroportuario del Sureste paga actualmente un dividendo anual de $24.59 USD por acción, lo que representa un rendimiento atractivo del 7.18%. En la última asamblea de accionistas se aprobaron pagos de $15 MXN por acción para septiembre y noviembre de 2025. La política de la empresa ha mostrado consistencia en la distribución de dividendos, apoyada por su fuerte flujo de caja y rentabilidad, lo que la hace interesante para inversionistas enfocados en ingresos periódicos.
¿Cuál es la previsión para la acción Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025, 2026 y 2027?
Se estima que el precio de la acción de Grupo Aeroportuario del Sureste podría alcanzar $443.04 USD al cierre de 2025, $511.20 USD en 2026 y $681.60 USD en 2027, reflejando perspectivas de crecimiento sólidas. La empresa cuenta con fundamentos financieros robustos, diversificación geográfica y buenas oportunidades derivadas del aumento en ingresos comerciales y la recuperación del turismo internacional.
¿Debería vender mis acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste?
Mantener las acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste puede ser una decisión adecuada, considerando su sólido desempeño financiero, una posición de caja fuerte y la resiliencia mostrada ante escenarios complejos. El sector aeroportuario está en recuperación y ASUR, además, se beneficia de su diversificación internacional y alta rentabilidad. Los fundamentos observados apoyan una perspectiva positiva a mediano y largo plazo.
¿Cómo se gravan los dividendos de Grupo Aeroportuario del Sureste en México?
En México, los dividendos recibidos de Grupo Aeroportuario del Sureste están sujetos a una retención fiscal del 10% para personas físicas residentes, la cual es retenida directamente por la emisora. Este porcentaje puede cambiar para inversionistas extranjeros, dependiendo de tratados fiscales internacionales vigentes. Los dividendos deben declararse en la declaración anual, pero la retención suele ser acreditable contra el impuesto final.