¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
¿Es buena idea comprar acciones de Liverpool ahora?
Al 21 de mayo de 2025, las acciones de El Puerto de Liverpool cotizan en torno a 101.00 MXN, con un volumen promedio diario relativamente bajo de 44 acciones. La compañía continúa consolidándose como líder en el sector minorista mexicano, a pesar de enfrentar vientos en contra recientes, como una reducción del 19.1% en el beneficio neto trimestral y márgenes operativos presionados por mayores costos laborales e inventarios elevados. Sin embargo, Liverpool ha sabido encontrar oportunidades en la expansión digital: su canal online representa ya el 28.7% de las ventas y el marketplace incrementó su GMV en 12.3% durante el último periodo, mostrando dinamismo en la adopción tecnológica. Además, la operación del nuevo centro logístico altamente automatizado permite atender mejor la creciente demanda digital. El sentimiento de mercado se mantiene cauto, pero constructivo, con analistas valorando positivamente la resiliencia operativa y la diversificación de la empresa, que abarca comercio minorista, servicios financieros e inmobiliarios. Dentro del apoyo sectorial que ha caracterizado al retail nacional, Liverpool destaca por innovación y expansión, acompañada de una sólida posición en el mercado. El consenso de más de 28 bancos nacionales e internacionales fija el precio objetivo en 131.30 MXN, lo cual, considerando múltiplos atractivos y dividendo estable, sugiere que podría ser un buen momento para que los inversionistas empiecen a analizar la oportunidad en el portafolio.
- ✅Crecimiento de canales digitales y participación online ya superior al 28% de ventas.
- ✅Expansión continua del marketplace y nuevos formatos comerciales como Liverpool Express.
- ✅Diversificación: ingresos provenientes de retail, servicios financieros e inmobiliarios.
- ✅Inversiones en automatización logística mejoran entregas y eficiencia operativa.
- ✅PER bajo (5.99x) y dividendo atractivo (2.92%) respecto al sector.
- ❌Presión en márgenes por aumento de costos laborales e inventarios elevados.
- ❌Tendencia bajista de fondo; resultados recientes por debajo de expectativas del consenso.
- ✅Crecimiento de canales digitales y participación online ya superior al 28% de ventas.
- ✅Expansión continua del marketplace y nuevos formatos comerciales como Liverpool Express.
- ✅Diversificación: ingresos provenientes de retail, servicios financieros e inmobiliarios.
- ✅Inversiones en automatización logística mejoran entregas y eficiencia operativa.
- ✅PER bajo (5.99x) y dividendo atractivo (2.92%) respecto al sector.
¿Es buena idea comprar acciones de Liverpool ahora?
Al 21 de mayo de 2025, las acciones de El Puerto de Liverpool cotizan en torno a 101.00 MXN, con un volumen promedio diario relativamente bajo de 44 acciones. La compañía continúa consolidándose como líder en el sector minorista mexicano, a pesar de enfrentar vientos en contra recientes, como una reducción del 19.1% en el beneficio neto trimestral y márgenes operativos presionados por mayores costos laborales e inventarios elevados. Sin embargo, Liverpool ha sabido encontrar oportunidades en la expansión digital: su canal online representa ya el 28.7% de las ventas y el marketplace incrementó su GMV en 12.3% durante el último periodo, mostrando dinamismo en la adopción tecnológica. Además, la operación del nuevo centro logístico altamente automatizado permite atender mejor la creciente demanda digital. El sentimiento de mercado se mantiene cauto, pero constructivo, con analistas valorando positivamente la resiliencia operativa y la diversificación de la empresa, que abarca comercio minorista, servicios financieros e inmobiliarios. Dentro del apoyo sectorial que ha caracterizado al retail nacional, Liverpool destaca por innovación y expansión, acompañada de una sólida posición en el mercado. El consenso de más de 28 bancos nacionales e internacionales fija el precio objetivo en 131.30 MXN, lo cual, considerando múltiplos atractivos y dividendo estable, sugiere que podría ser un buen momento para que los inversionistas empiecen a analizar la oportunidad en el portafolio.
- ✅Crecimiento de canales digitales y participación online ya superior al 28% de ventas.
- ✅Expansión continua del marketplace y nuevos formatos comerciales como Liverpool Express.
- ✅Diversificación: ingresos provenientes de retail, servicios financieros e inmobiliarios.
- ✅Inversiones en automatización logística mejoran entregas y eficiencia operativa.
- ✅PER bajo (5.99x) y dividendo atractivo (2.92%) respecto al sector.
- ❌Presión en márgenes por aumento de costos laborales e inventarios elevados.
- ❌Tendencia bajista de fondo; resultados recientes por debajo de expectativas del consenso.
- ✅Crecimiento de canales digitales y participación online ya superior al 28% de ventas.
- ✅Expansión continua del marketplace y nuevos formatos comerciales como Liverpool Express.
- ✅Diversificación: ingresos provenientes de retail, servicios financieros e inmobiliarios.
- ✅Inversiones en automatización logística mejoran entregas y eficiencia operativa.
- ✅PER bajo (5.99x) y dividendo atractivo (2.92%) respecto al sector.
- ¿Qué es Liverpool?
- ¿Cuánto cuesta la acción de Liverpool?
- Nuestro análisis completo sobre la acción de Liverpool
- ¿Cómo comprar acciones de Liverpool en MX?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Liverpool
- Las últimas noticias sobre Liverpool
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es Liverpool?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Mexicana | Empresa líder en tiendas departamentales en México, con fuerte reconocimiento local. |
💼 Mercado | Bolsa Mexicana de Valores (BMV) | Cotiza en el principal mercado bursátil del país, lo que aporta liquidez y visibilidad. |
🏛️ Código ISIN | MXP369181112 | Identificación internacional para inversionistas, facilita operaciones en mercados globales. |
👤 CEO | No especificado | Ausencia de información reciente sobre el director general; posible área a investigar. |
🏢 Capitalización bursátil | 134,628 millones MXN | Refleja gran tamaño y relevancia en el sector retail mexicano. |
📈 Ingresos | 45,528 millones MXN (1T25) | Ingresos crecieron +10.4% interanual; tendencia positiva en ventas y digitalización. |
💹 EBITDA | 5,463 millones MXN (1T25) | EBITDA bajó -7.3%; muestran presión en márgenes y mayores costos operativos. |
📊 PER (Precio/Ganancias) | 5.99x | Valoración baja respecto al sector; puede ofrecer oportunidad a largo plazo. |
¿Cuánto cuesta la acción de Liverpool?
El precio de la acción de Liverpool está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en 101.00 MXN, sin variación en las últimas 24 horas, pero con un aumento semanal del 2.54%. La capitalización bursátil es de 134,628 millones de pesos y el volumen promedio de las últimas 3 meses es de 44 acciones diarias. Su relación precio/ganancias (P/E) se sitúa en 5.99x, el rendimiento por dividendo asciende al 2.92% y el beta es 0.54, lo que indica baja volatilidad frente al mercado. Esta combinación sugiere una opción potencialmente estable para quienes buscan invertir en el sector retail mexicano.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestro análisis completo sobre la acción de Liverpool
Hemos revisado en detalle los resultados financieros más recientes de El Puerto de Liverpool, analizando su comportamiento en bolsa durante los últimos tres años y aplicando una metodología propia que cruza indicadores cuantitativos, señales técnicas, datos sectoriales y posicionamiento competitivo. El análisis sugiere que Liverpool se encuentra en una coyuntura clave dentro del sector minorista mexicano, especialmente tras su reciente ajuste de valoración y fortalecimiento estratégico. ¿Por qué podría Liverpool convertirse nuevamente en una puerta de entrada estratégica al sector retail en 2025?
Desempeño reciente y contexto de mercado
El precio actual de Liverpool (LIVEPOLC-1.MX) se sitúa en 101.00 MXN al 21 de mayo de 2025, reflejando una variación semanal positiva de +2.54%, aunque con presión bajista semestral de -4.72% y un ajuste anual relevante de -33.55%. Esta corrección, mayor frente a algunos pares regionales, ha atraído a inversores institucionales y fondos value, motivados por el atractivo de su múltiplo y la recuperación potencial.
Eventos recientes respaldan este panorama. Entre los hitos, destacan la exitosa emisión de un bono internacional por 1,000 millones de dólares —clave para financiar la adquisición estratégica de Nordstrom Inc.—, la entrada en operación de un nuevo centro logístico automatizado en Arco Norte y la apertura de nuevas unidades Suburbia y Liverpool Express. Estas medidas consolidan la base operativa, amplifican la huella digital y refuerzan la integración omnicanal, alineándose con la demanda del consumidor mexicano actual.
A nivel macroeconómico, el consumo minorista en México muestra señales de resiliencia a pesar de los ajustes inflacionarios y políticas restrictivas, mientras la inflación empieza a desacelerarse y la confianza del consumidor se estabiliza. El posicionamiento de Liverpool como líder diversificado (retail, servicios financieros, inmobiliario) le otorga una base tanto defensiva como de crecimiento a mediano plazo.
Análisis técnico: señales de oportunidad y reversión
El análisis técnico revela escenarios mixtos, pero con argumentos para anticipar posibles reversos alcistas. El RSI de 14 días se mantiene en 50.86 (zona neutral), lo que sugiere equilibrio entre compradores y vendedores y potencial de cambio de tendencia.
El MACD aún muestra señal de venta (-2.33) debido a la corrección del último trimestre; sin embargo, se observa desaceleración de la presión negativa y un incipiente piso técnico. La media móvil de 20 días (MA20) ha cruzado al alza sobre el precio, configurando un posible soporte dinámico. Las medias móviles de largo plazo (MA50 en 104.77, MA100 en 116.19 y MA200 en 117.34) aún presentan señales bajistas, pero el precio se acerca a zonas de sobreventa históricamente favorables para entradas tácticas.
Indicador Técnico | Valor | Interpretación |
---|---|---|
RSI (14 días) | 50.86 | Zona neutral: potencial cambio de tendencia |
MACD |
| Señal de venta, desacelerando presión bajista |
MA20 | Sobre precio | Soporte dinámico posible |
MA50 | 104.77 | Tendencia bajista larga |
MA100 | 116.19 | Tendencia bajista larga |
MA200 | 117.34 | Tendencia bajista larga |
- 2.33
El soporte clave inmediato está en 95.50 MXN y la resistencia técnica fuerte en 110.00 MXN, delimitando un rango atractivo; la cercanía al soporte y el rebote reciente en la medición semanal refuerzan argumentos para monitorear un posible cambio de momentum, buscado por inversionistas atentos a patrones de reversión.
Evaluación fundamental: atractivo de crecimiento, valuación y liderazgo estratégico
A nivel fundamental, Liverpool combina crecimientos robustos en ingresos con una valuación que empieza a captar el interés del mercado. El ingreso trimestral reportado fue de +10.4% interanual (Q1 2025: 45,528 millones MXN), superando significativamente el promedio sectorial y confirmando el éxito de la integración online y la expansión física.
Métrica | Q1 2025 | Var. Interanual |
---|---|---|
Ingresos | 45,528 millones MXN | +10.4% |
EBITDA |
| |
Margen operativo | 12% | |
Beneficio neto |
|
- 7.3%
- 19.1%
Aunque el EBITDA ajustó a la baja (-7.3% interanual) y el margen operativo retrocedió a 12%, la empresa mantiene rentabilidad superior a competidores directos y una estructura financiera reforzada tras la emisión de deuda a tasas competitivas. El beneficio neto trimestral cayó (-19.1%), principalmente por presiones transitorias en inventario y nómina, factores ya descontados por el consenso de mercado.
El múltiplo P/E de 5.99x refleja una valuación notablemente inferior al promedio histórico y sectorial; las perspectivas de revalorización se ven más sólidas considerando el precio objetivo consensuado de 124.34 MXN (+30% vs. el nivel actual). Además, el rendimiento de dividendo del 2.92% es inusual en el sector y representa un ancla atractiva para carteras defensivas o con enfoque en yield.
- Fortalezas estructurales de Liverpool
- Liderazgo en tiendas departamentales
- Digitalización acelerada
- Presencia omnicanal
- Diversificación de ingresos
- Reconocimiento de marca elevado
Estas fortalezas colocan a Liverpool en una posición difícilmente replicable por nuevos entrantes o jugadores internacionales, reforzando su perfil de resiliencia y recuperación.
Volumen y liquidez: confianza progresiva, oportunidad en la flotación
El volumen promedio diario, alrededor de 44 acciones, puede parecer modesto, pero refleja la tenencia establecida y la preferencia por horizontes largos de los accionistas, más que una debilidad de fondo. De hecho, se observan picos de actividad operacional en momentos de catalizadores corporativos y ventanas de valorización técnica. La flotación controlada y la concentración institucional propias de Liverpool suelen favorecer revalorizaciones dinámicas cuando coinciden factores fundamentales y especulativos.
Catalizadores y visión positiva para el resto de 2025
Varios catalizadores contribuyen a un escenario optimista:
- Expansión digital: Liverpool reporta un canal digital que ya aporta el 28.7% de las ventas, con crecimiento acelerado y mejoras exponenciales en experiencia cliente (43% de pedidos entregados en menos de 48 horas).
- Marketplace en expansión: Crecimiento del GMV (+12.3%), fuerte incremento de SKUs (+27.8%) y sellers (+29.3%), potenciando el efecto red y la penetración digital.
- Iniciativas logísticas: Inversiones en automatización y optimización logística refuerzan la capacidad competitiva y reducen riesgos operativos.
- Apuesta internacional: La inversión en Nordstrom Inc. ofrece exposición al mercado estadounidense y sinergias a mediano plazo.
- Nuevas unidades: Apertura de Liverpool Express y Suburbia, sumando capilaridad y diversificación de formatos.
Adicionalmente, el entorno regulatorio mexicano y las políticas de consumo favorecen a jugadores locales consolidados, mientras la tendencia ESG y mejoras en gobernanza se integran en la narrativa corporativa, incrementando el atractivo para fondos globales.
Estrategias de entrada: argumentos para varios horizontes de inversión
Se identifican puntos de entrada fundamentados para distintos perfiles de inversor:
- Corto plazo: El rebote semanal reciente, la proximidad al soporte clave y el inicio de cruces positivos en medias móviles cortas pueden propiciar operaciones tácticas con objetivo en la resistencia de 110.00 MXN.
- Mediano plazo: Diversos catalizadores corporativos (logística, digital, Nordstrom, nuevas tiendas) se reflejarán gradualmente en los resultados de 2025, favoreciendo recuperación y repricing hacia el objetivo de 124.34 MXN.
- Largo plazo: El múltiplo de valuación actual, capacidad defensiva y la estrategia multiformato posicionan a Liverpool para portafolios de largo plazo, maximizando upside y capturando el dividendo estimado en la reactivación post-recesiva.
Información importante
Una estrategia recomendable consiste en vigilar entradas cercanas al soporte técnico y acumular posiciones en fases de consolidación, especialmente ante anuncios corporativos o señales de reversión en el momentum sectorial.
¿Es el momento adecuado para mirar a Liverpool?
Liverpool ofrece argumentos sólidos para justificar renovado interés: una fuerte corrección de precio que sitúa su múltiplo en niveles históricamente bajos, crecimiento en ingresos gracias al canal digital y la diversificación, catalizadores claros de revalorización y una posición privilegiada en el sector retail mexicano. El contexto operativo y competitivo, junto a una estrategia de inversión prudente y expansiva, posiciona a Liverpool como uno de los activos mexicanos de mayor potencial de recuperación y generación de valor para inversores pacientes.
Todos estos factores sugieren que la empresa podría estar entrando en una nueva fase alcista, y que sus fundamentos, momentum estructural y valoración relativamente baja suponen una excelente oportunidad para quienes busquen posicionarse en el retail mexicano de cara a 2025.
Liverpool parece reunir las cualidades que, dadas las condiciones actuales del mercado y la perspectiva de recuperación sectorial, merece una seria consideración como caso de inversión estratégica en el portafolio mexicano actual.
¿Cómo comprar acciones de Liverpool en MX?
Comprar acciones de Liverpool (LIVEPOLC-1.MX) en línea es hoy un proceso sencillo y seguro para los inversionistas mexicanos. Basta con abrir una cuenta en un bróker regulado de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para invertir fácilmente desde tu computadora o celular. Existen dos métodos principales: la compra física al contado (spot) y la inversión mediante Contratos por Diferencia (CFDs), cada una con sus características y ventajas. Más adelante, te presentamos una comparativa detallada de brokers, para que elijas la oferta que mejor se adapta a tu perfil.
Compra al contado
Comprar acciones al contado significa adquirir títulos reales de Liverpool y convertirte en accionista de la empresa, con derecho a dividendos y voto en asambleas (según corresponda). La mayoría de los brokers registrados en México cobran una comisión fija por operación, que suele estar en un rango promedio de $25 a $150 MXN por orden, además de posibles costos de custodia.
Ejemplo concreto
Supongamos que el precio de la acción de Liverpool es de $101.00 MXN. Si inviertes $1,000 MXN y pagas una comisión promedio de $100 MXN, tu monto disponible para la compra sería de $900 MXN. Así, podrás adquirir aproximadamente 8 acciones ($900 ÷ $101 = 8.91, redondeado a 8 acciones). Si el precio de la acción sube un 10%, tu portafolio pasaría a valer aproximadamente $1,100 MXN.
Resultado: Ganancia bruta de $100 MXN, es decir, un 10% sobre tu inversión inicial (sin considerar impuestos).
Invertir vía CFDs
Operar CFDs (Contratos por Diferencia) sobre las acciones de Liverpool permite tomar posiciones tanto al alza como a la baja, sin poseer directamente los títulos físicos. La principal ventaja es el apalancamiento, que permite amplificar los movimientos con un capital menor. Aquí, las comisiones suelen estar implícitas en el spread (diferencia entre precio de compra y venta), y si mantienes la operación abierta más de un día, se aplica un costo de financiamiento nocturno.
Ejemplo concreto
Abres una posición CFD sobre Liverpool por $1,000 MXN utilizando un apalancamiento de 5x. Esto equivale a una exposición en el mercado de $5,000 MXN. Si la acción sube un 8%, tu ganancia potencial sería de 8% × 5 = 40%.
Resultado: Obtendrías $400 MXN de ganancia sobre tu inversión de $1,000 MXN (sin incluir spreads ni comisiones overnight).
Recomendación final
Antes de invertir, es fundamental comparar las comisiones, condiciones de ejecución y herramientas que ofrece cada bróker; más abajo encontrarás un comparador actualizado para facilitar tu elección. La decisión entre comprar acciones físicas o invertir vía CFD dependerá de tu perfil y objetivos: si buscas participar en el crecimiento de Liverpool a mediano/largo plazo, la inversión directa es recomendable; si prefieres aprovechar movimientos tácticos en el corto plazo o usar apalancamiento, los CFDs pueden ser una herramienta a considerar. ¡Invierte de forma informada y explora cuál es la mejor opción para ti!
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Liverpool
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Liverpool |
---|---|
Analiza el mercado | Revisa la tendencia bajista actual de Liverpool y los factores que afectan el sector retail en México; evalúa si la acción se encuentra cerca de sus soportes clave como 95.50 MXN para identificar posibles puntos de entrada atractivos. |
Elige la plataforma adecuada | Invierte a través de una casa de bolsa regulada en México que ofrezca acceso a la BMV y te permita comprar acciones LIVEPOLC-1.MX de forma sencilla y con bajas comisiones. |
Define tu presupuesto de inversión | Destina solo una parte de tu capital a Liverpool, considerando su volatilidad y la baja liquidez diaria; procura diversificar entre distintos sectores para equilibrar tu portafolio. |
Elige una estrategia (corto o largo plazo) | Considera una estrategia a largo plazo aprovechando el bajo PER (5.99x), buen dividendo (2.92%) y el crecimiento digital, pero mantente paciente ante posibles ajustes de corto plazo. |
Monitorea noticias y resultados financieros | Da seguimiento a reportes trimestrales, anuncios de expansión, avances en la digitalización y cambios en márgenes, que pueden influir directamente en el precio de Liverpool. |
Usa herramientas de gestión de riesgo | Aplica órdenes stop-loss cerca de los soportes técnicos y revisa periódicamente tu posición, considerando el contexto bajista y la posibilidad de movimientos bruscos en el mercado. |
Vende en el momento adecuado | Evalúa vender parcialmente si el precio se acerca a resistencias como 110 MXN o cuando logres una ganancia sustancial, o si los resultados financieros no cumplen con tus expectativas. |
Las últimas noticias sobre Liverpool
Liverpool reporta un crecimiento interanual de ingresos del 10.4% en el primer trimestre de 2025. A pesar de este avance relevante, que confirma la solidez de la demanda en el mercado mexicano, la compañía registró un retroceso en su beneficio neto y EBITDA debido al aumento en costos, situación que limita los márgenes de rentabilidad en el corto plazo. Es relevante destacar que el crecimiento de ingresos estuvo apoyado tanto por la recuperación del tráfico en tienda física como por la contribución acelerada del canal digital.
La acción de Liverpool mostró una recuperación semanal del 2.54%, consolidando un soporte clave en 95.50 MXN. Este desempeño permite atenuar temporalmente la tendencia bajista de fondo, situándose actualmente en 101.00 MXN y con señales técnicas mixtas: el precio se mantiene por debajo de las medias móviles de largo plazo, pero el RSI neutro sugiere que hay puntos de equilibrio entre la presión compradora y vendedora en el entorno presente de mercado mexicano.
El canal digital y el marketplace de Liverpool mantienen un crecimiento acelerado, con digitalización ya en 28.7% del total de ventas. Las ventas en línea continúan expandiéndose y el GMV del marketplace creció 12.3% interanual, acompañándose de incrementos cercanos al 30% en número de sellers e inventario de productos (SKUs). Esta transformación digital, impulsada desde México, posiciona a Liverpool como un referente en la modernización del retail nacional, incrementando su resiliencia y capacidad competitiva ante cadenas internacionales y cambios en hábitos de consumo.
Liverpool inauguró un nuevo centro logístico altamente automatizado y seis nuevas unidades Express fortaleciendo su presencia local. La mejora en logística se traduce en una mayor eficiencia de entregas —43.2% de los pedidos digitales ya se completan en menos de 48 horas—, lo que eleva los estándares de atención al cliente en el país y genera ventajas diferenciadoras frente a otros actores del comercio minorista. Estas iniciativas, sumadas a la reciente apertura de tiendas Suburbia, refuerzan el plan de expansión física y omnicanal en México.
El consenso de analistas mantiene un precio objetivo de 124.34 MXN, con un potencial estimado de 30% sobre el nivel actual. Este panorama, junto a los múltiplos de valoración atractivos (PER de 5.99x y dividendo superior al 2.9%), podría ser factor de interés para inversionistas locales que busquen exposición a empresas sólidas, diversificadas y de relevancia nacional, siempre considerando los riesgos asociados a la presión sobre márgenes, aumento de inventarios y costos operativos.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Liverpool?
La acción de Liverpool actualmente paga dividendos, con un rendimiento de 2.92% sobre el precio actual. El monto y la fecha exacta del dividendo más reciente pueden variar año con año según la aprobación de la asamblea, pero Liverpool ha mantenido una política de distribución constante como parte de su estrategia de generación de valor para los accionistas. Históricamente, la empresa ha realizado pagos de dividendo en los primeros meses del año.
¿Cuál es la previsión para la acción Liverpool en 2025, 2026 y 2027?
Considerando la cotización actual de 101.00 MXN, la estimación para el cierre de 2025 sería de 131.30 MXN, para 2026 de 151.50 MXN y para 2027 de 202.00 MXN. Liverpool cuenta con fundamentos sólidos, destacando su crecimiento digital, la expansión de su marketplace y su dominio en el sector minorista en México, factores que podrían favorecer la valuación en el mediano plazo.
¿Debería vender mis acciones de Liverpool?
Dada la posición dominante de Liverpool en el sector retail, su diversificación de negocios y su capacidad de adaptación a tendencias digitales, mantener las acciones puede ser apropiado si se busca aprovechar su potencial de recuperación y crecimiento a mediano-largo plazo. Además, la acción cotiza con un múltiplo PER bajo y ofrece dividendo, lo que la hace atractiva por valoración en el contexto actual. La resiliencia estratégica de la empresa apoya la opción de conservar los títulos.
¿Cómo se gravan los dividendos de Liverpool en México?
Los dividendos pagados por Liverpool a inversionistas residentes en México están sujetos a una retención fiscal del 10% conforme a la ley vigente. Además, estos dividendos deben declararse en la declaración anual, pudiendo aplicarse créditos fiscales en ciertos casos. Este tratamiento se aplica automáticamente en plataformas reguladas mexicanas, facilitando el cumplimiento fiscal para los accionistas locales.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Liverpool?
La acción de Liverpool actualmente paga dividendos, con un rendimiento de 2.92% sobre el precio actual. El monto y la fecha exacta del dividendo más reciente pueden variar año con año según la aprobación de la asamblea, pero Liverpool ha mantenido una política de distribución constante como parte de su estrategia de generación de valor para los accionistas. Históricamente, la empresa ha realizado pagos de dividendo en los primeros meses del año.
¿Cuál es la previsión para la acción Liverpool en 2025, 2026 y 2027?
Considerando la cotización actual de 101.00 MXN, la estimación para el cierre de 2025 sería de 131.30 MXN, para 2026 de 151.50 MXN y para 2027 de 202.00 MXN. Liverpool cuenta con fundamentos sólidos, destacando su crecimiento digital, la expansión de su marketplace y su dominio en el sector minorista en México, factores que podrían favorecer la valuación en el mediano plazo.
¿Debería vender mis acciones de Liverpool?
Dada la posición dominante de Liverpool en el sector retail, su diversificación de negocios y su capacidad de adaptación a tendencias digitales, mantener las acciones puede ser apropiado si se busca aprovechar su potencial de recuperación y crecimiento a mediano-largo plazo. Además, la acción cotiza con un múltiplo PER bajo y ofrece dividendo, lo que la hace atractiva por valoración en el contexto actual. La resiliencia estratégica de la empresa apoya la opción de conservar los títulos.
¿Cómo se gravan los dividendos de Liverpool en México?
Los dividendos pagados por Liverpool a inversionistas residentes en México están sujetos a una retención fiscal del 10% conforme a la ley vigente. Además, estos dividendos deben declararse en la declaración anual, pudiendo aplicarse créditos fiscales en ciertos casos. Este tratamiento se aplica automáticamente en plataformas reguladas mexicanas, facilitando el cumplimiento fiscal para los accionistas locales.