¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
¿Es un buen momento para comprar el Liverpool?
Al 6 de julio de 2025, la acción de El Puerto de Liverpool (LIVEPOL C-1) cotiza en torno a 101.68 MXN, con un volumen promedio de 405,470 acciones negociadas diariamente en la Bolsa Mexicana de Valores. Tras un año desafiante con retrocesos, el desempeño más reciente muestra estabilidad y señales técnicas favorables: el consenso técnico indica 'Compra Fuerte', reforzado por el cruce positivo de medias móviles y un MACD alcista. Destaca la adquisición estratégica de Nordstrom en EE.UU., lo que acelera su expansión internacional y diversifica aún más su portafolio. Aunque la terminación del acuerdo con BYD podría generar dudas a corto plazo, la apuesta por concentrarse en el núcleo de retail y aprovechar sinergias comerciales posiciona a Liverpool para capitalizar tendencias de consumo y transformación digital. El mercado mantiene un sentimiento constructivo: 16 bancos nacionales e internacionales sitúan el objetivo de precio en 132.18 MXN, lo que subraya el potencial de recuperación y crecimiento dentro del sector retail, especialmente considerando su historial de dividendos crecientes y liderazgo omnicanal en el mercado mexicano.
- ✅Liderazgo en retail omnicanal con 303 tiendas físicas y presencia digital consolidada.
- ✅Resultados financieros sólidos: crecimiento de ingresos y margen bruto del 36.7%.
- ✅Reciente expansión internacional con la compra de Nordstrom y diversificación geográfica.
- ✅Bajo PER (5.7x) y buen rendimiento por dividendo (2.9%), atractivos para el inversor.
- ✅Reconocimiento en innovación tecnológica y robusto negocio financiero propio.
- ❌Exposición a la volatilidad del peso mexicano y condiciones macro locales.
- ❌Competencia creciente de plataformas internacionales de e-commerce.
- ✅Liderazgo en retail omnicanal con 303 tiendas físicas y presencia digital consolidada.
- ✅Resultados financieros sólidos: crecimiento de ingresos y margen bruto del 36.7%.
- ✅Reciente expansión internacional con la compra de Nordstrom y diversificación geográfica.
- ✅Bajo PER (5.7x) y buen rendimiento por dividendo (2.9%), atractivos para el inversor.
- ✅Reconocimiento en innovación tecnológica y robusto negocio financiero propio.
¿Es un buen momento para comprar el Liverpool?
- ✅Liderazgo en retail omnicanal con 303 tiendas físicas y presencia digital consolidada.
- ✅Resultados financieros sólidos: crecimiento de ingresos y margen bruto del 36.7%.
- ✅Reciente expansión internacional con la compra de Nordstrom y diversificación geográfica.
- ✅Bajo PER (5.7x) y buen rendimiento por dividendo (2.9%), atractivos para el inversor.
- ✅Reconocimiento en innovación tecnológica y robusto negocio financiero propio.
- ❌Exposición a la volatilidad del peso mexicano y condiciones macro locales.
- ❌Competencia creciente de plataformas internacionales de e-commerce.
- ✅Liderazgo en retail omnicanal con 303 tiendas físicas y presencia digital consolidada.
- ✅Resultados financieros sólidos: crecimiento de ingresos y margen bruto del 36.7%.
- ✅Reciente expansión internacional con la compra de Nordstrom y diversificación geográfica.
- ✅Bajo PER (5.7x) y buen rendimiento por dividendo (2.9%), atractivos para el inversor.
- ✅Reconocimiento en innovación tecnológica y robusto negocio financiero propio.
- ¿Qué es Liverpool?
- ¿Cuánto cuestan las acciones de Liverpool?
- Nuestro análisis completo sobre las acciones de Liverpool
- ¿Cómo comprar acciones de Liverpool en México?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Liverpool
- Las últimas noticias sobre Liverpool
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro experto ha seguido el desempeño de Liverpool durante más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen asesoramiento de inversión. De conformidad con nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Liverpool.
¿Qué es Liverpool?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Mexicana | Liverpool es líder del retail en México, fortaleciendo presencia y relevancia local. |
💼 Mercado | Bolsa Mexicana de Valores (BMV) | Opera en la principal bolsa de México, lo que brinda alta visibilidad y acceso a capital. |
🏛️ Código ISIN | MXP369181377 | Código único internacional, asegura transparencia y estándar en el mercado mexicano. |
👤 CEO | Enrique Güijosa Hidalgo | Gestión profesional, clave para las recientes estrategias de expansión e innovación. |
🏢 Capitalización bursátil | 132,200 millones MXN | Refleja la escala robusta de Liverpool y confianza de los inversionistas. |
📈 Ingresos | 218,860 millones MXN (TTM) | Fuertes ingresos gracias a diversificación en retail, crédito y bienes raíces. |
💹 EBITDA | 34,590 millones MXN (TTM) | EBITDA sano, muestra eficiencia operativa y generación recurrente de flujo de efectivo. |
📊 Relación P/U | 5.70x | Valoración atractiva; múltiples bajos comparados con el sector, oportunidad evidente. |
¿Cuánto cuestan las acciones de Liverpool?
El precio de la acción Liverpool está bajando esta semana. Actualmente cotiza en 101.68 MXN, con una variación de -0.25 MXN en las últimas 24 horas y una pérdida acumulada del -1.19% en la semana. La capitalización bursátil es de 132,200 millones de pesos, el volumen promedio de los últimos tres meses es de 405,470 acciones, el PER es de 5.70, el rendimiento por dividendo se sitúa en 2.9% y su beta es de 0.54, reflejando baja volatilidad frente al mercado. Este nivel de estabilidad la convierte en una opción atractiva dentro del portafolio mexicano.
Nuestro análisis completo sobre las acciones de Liverpool
En el presente análisis, revisamos los últimos resultados financieros de Liverpool y evaluamos el desempeño de la acción durante los últimos tres años, integrando una amplia gama de indicadores financieros, señales técnicas, datos de mercado y comparativos sectoriales a través de nuestros propios modelos. Esta aproximación nos permite identificar los verdaderos drivers de valor en el contexto actual del retail mexicano y evaluar la posición estratégica de Liverpool frente a sus competidores regionales y globales. Así pues, ¿por qué Liverpool podría convertirse de nuevo en 2025 en una puerta de entrada estratégica al sector retail mexicano?
Desempeño reciente y contexto de mercado
En el último año, la acción de Liverpool ha vivido una corrección importante, lo que la ha llevado a niveles atractivos para los inversionistas atentos a puntos de entrada estratégicos. Al 6 de julio de 2025, el precio se sitúa en 101.68 MXN, con un ligero retroceso semanal de -1.19%, pero mostrando una recuperación de +1.44% en los últimos seis meses, signo de estabilización tras la toma de utilidades de 2024 y 2025. Este comportamiento debe entenderse en el contexto de una avanzada consolidación del sector retail nacional, donde Liverpool mantiene un liderazgo incuestionable gracias a su diversificación comercial, inmobiliaria y crediticia. Adicionalmente, se han registrado eventos positivos de gran envergadura, como la adquisición del 59.5% de Nordstrom en Estados Unidos—aumentando su exposición internacional y abriendo fuentes de crecimiento más allá de México—y la exitosa culminación de alianzas tecnológicas, como la integración de inteligencia artificial para potenciar la experiencia omnicanal.
El entorno macroeconómico mexicano, apuntalado por un consumo interno robusto y estabilidad en tasas de interés, favorece a los minoristas líderes con estructuras financieras sólidas. El avance digital, la sofisticación del consumidor y el renovado acceso al crédito permiten que compañías como Liverpool experimenten una demanda sostenida en segmentos premium y de volumen, a diferencia de sus competidores menos diversificados.
Análisis técnico
El análisis técnico más reciente refuerza un sesgo positivo para Liverpool, con un RSI de 50.9 en zona neutral, pero claramente saliendo de una condición sobrevendida identificada por el Stochastic RSI de 20.39. El MACD se mantiene en territorio positivo (0.1), generando señal de compra y anticipando potenciales escenarios de rebote alcista a corto y mediano plazo. Los promedios móviles refuerzan esta tendencia: tanto la media de 50, 100 y 200 días muestran señales de compra, con la acción cotizando actualmente por encima de los soportes relevantes (MA50 en 101.87 MXN, MA100 en 97.79 MXN, MA200 en 96.62 MXN).
A nivel de soportes y resistencias técnicas, Liverpool se encuentra muy próxima a su soporte clave de 101.03 MXN (mínimo intradía), con resistencia inmediata en 103.28 MXN. El punto pivote Fibonacci en 101.95 MXN añade solidez como zona de atracción de demanda. La reciente consolidación tras una fase bajista ha permitido limpiar posiciones especulativas y fortalecer el perfil técnico. Cabe destacar que, según los algoritmos combinados y señales técnicas agregadas, Liverpool obtiene una calificación de “Compra Fuerte”, con siete medias móviles y cinco indicadores técnicos inclinándose hacia el lado alcista. Este momentum otorga una ventana de oportunidad para quienes buscan aprovechar la inercia previa al inicio de un nuevo ciclo expansivo.
Análisis fundamental
Los fundamentales de Liverpool continúan siendo excepcionalmente atractivos. Los ingresos totales TTM alcanzan los 218,860 millones de MXN, mostrando un crecimiento anualizado de 10.4% en el primer trimestre de 2025, muy por encima de la media del sector. El beneficio neto de 22,610 millones MXN y el EBITDA de 34,590 millones reflejan una rentabilidad operativa sobresaliente, con márgenes brutos del 36.7%. El ROA de 8.3% y el ROE de 14.5% son cifras robustas que evidencian tanto la eficiencia de su gestión como el retorno atractivo sobre capital y activos.
A nivel de valoración, el PER de 5.70x sigue estando claramente por debajo de los promedios del sector retail latinoamericano e internacional, lo que apunta a un potencial de revalorización significativo. El rendimiento por dividendo se mantiene en 2.9%, con un historial de incremento durante los últimos cuatro años, lo cual convierte a Liverpool en una de las pocas emisoras locales que ligan una sólida apreciación de capital con retornos periódicos crecientes para el accionista.
Destacan varios factores estructurales: presencia omnicanal de 303 tiendas, expansión inmobiliaria mediante centros comerciales Galerías, liderazgo en tarjetas de crédito y alianzas tecnológicas (por ejemplo, contratos recientes con Rezolve AI y la integración de modelos de IA para mejorar eficiencia comercial y control de inventario). Además, la marca Liverpool arrastra un poder aspiracional y de reconocimiento que ningún otro competidor local ha logrado igualar, consolidando su posición frente a la creciente presión de e-commerce internacional.
Volumen y liquidez
El volumen promedio de 405,470 acciones negociadas en los últimos tres meses respalda la confianza de los inversores institucionales y minoristas por igual. La capitalización bursátil de 132,200 millones MXN garantiza una óptima liquidez, permitiendo realizar entradas o salidas de posición sin genuinas distorsiones de precio y asegurando dinamismo en la valoración del free float, que es del 100%. Estas métricas sitúan a Liverpool en el top de empresas listadas en la BMV en términos de acceso y transparencia para inversores.
La presencia de un free float total y una base de accionistas altamente diversificada da a la acción una resiliencia especial frente a tomas de utilidades abruptas o shocks exógenos. Además, las fechas próximas de presentación de resultados y eventos corporativos siempre activan un repunte en el volumen de negociación, sugiriendo que la acción sigue siendo de sumo interés para traders y fondos de inversión locales e internacionales.
Catalizadores y perspectivas positivas
- La integración plena de Nordstrom, que abre puertas a la captación de flujos de consumidores premium y sinergias interesantes en plataformas logísticas y comerciales, diversificando su matriz de ingresos internacionalmente.
- Los proyectos de innovación tecnológica impulsan una experiencia omnicanal que responde a la digitalización de los consumidores mexicanos, unificando inventarios y canales de atención gracias a inteligencia artificial aplicada.
- El desarrollo inmobiliario sigue siendo un ancla de valor defensivo y de crecimiento futuro, con nuevos centros comerciales y parques comerciales que capitalizan la urbanización en expansión.
- En lo financiero, el lanzamiento y crecimiento de servicios crediticios propios, como la expansión de tarjetas Liverpool y Suburbia, garantiza ingresos recurrentes y poder de fidelización de clientes.
- La estrategia ESG va cobrando cada vez más peso: Liverpool ha recibido reconocimientos por prácticas sostenibles, transparencia en gobierno corporativo y desarrollo social, aspectos cada vez más valorados por los fondos institucionales nacionales e internacionales.
En suma, Liverpool se beneficia de vientos favorables derivados del crecimiento y mejora del consumo mexicano, el dinamismo regulatorio pro-empresas y la maduración de la competencia digital, permitiéndole consolidar su posición y crecer no sólo en México, sino ahora también en mercados desarrollados clave.
Estrategias de inversión
- Entrada a corto plazo:
El nivel técnico actual junto al reciente soporte diario a 101.03 MXN y la confirmación de señales de compra permiten a los traders buscar rebotes inmediatos hacia zonas de resistencia, aprovechando la inercia y el posible catalizador de presentación de resultados trimestrales en julio. - Para un horizonte medio-largo plazo:
La valoración fundamental claramente por debajo de su promedio histórico ofrece una entrada atractiva antes de la absorción completa de sinergias con Nordstrom y la maduración de las nuevas líneas de negocio. Quienes buscan estabilidad, generación de valor y dividendos crecientes pueden aprovechar los rangos actuales para consolidar posiciones, respaldados además por los sólidos pronósticos de crecimiento de ingresos para 2025 y 2026 (230 y 244 mil millones de MXN respectivamente). - Ante catalizadores definidos:
El contexto de próximos anuncios, sea en resultados financieros, expansión internacional o presentaciones de productos tecnológicos, ofrece momentos idóneos para ampliar portafolio, con la acción aún lejos de su máximo histórico de 147.59 MXN, lo que amplía el potencial de upside.
En cualquiera de estas estrategias, el monitoreo disciplinado de soportes y la diversificación siguen siendo clave, pero el ciclo de consolidación actual y el potencial de reversión forman una ecuación especialmente favorable para inversionistas informados.
¿Es el momento adecuado para comprar Liverpool?
Todas las métricas, técnicas y fundamentales convergen en que Liverpool se posiciona como una opción sumamente atractiva dentro del sector retail mexicano. La sólida recuperación en márgenes, la ejecución estratégica plasmada en adquisiciones e innovación tecnológica, un rendimiento por dividendo creciente y una valoración considerablemente baja respecto a sus pares convierten a esta acción en una de las historias de recuperación y crecimiento más claras del mercado nacional.
Resumiendo sus principales fortalezas: liderazgo consolidado, modelo de negocio diversificado, base de clientes fiel, acceso fluido al mercado de capitales, catalizadores próximos y reconocible capacidad de adaptación. Con un consenso de potencial alcista del 22%, el escenario técnico respaldando compras y catalizadores estructurales claros, Liverpool parece representar una excelente oportunidad para quienes buscan valor y exposición a uno de los sectores más resilientes de México.
Frente al conjunto de datos, proyecciones y contexto sectorial, Liverpool se perfila como una acción que puede estar entrando en una nueva fase alcista, fundamentada por la calidad de su gestión, su innovación y su relevancia en el mercado mexicano. Para el inversor disciplinado, informado y enfocado en horizontes de apreciación consistentes, la acción de Liverpool es hoy una ecuación de oportunidad y confiabilidad difícilmente igualable en el panorama bursátil nacional.
¿Cómo comprar acciones de Liverpool en México?
Comprar acciones de Liverpool en línea es un proceso sencillo y seguro si se utiliza un bróker regulado en México. Puedes elegir entre dos maneras principales: la compra al contado (directa) de acciones, o la operativa con CFDs, que permite invertir con apalancamiento. Cada método ofrece ventajas según tus objetivos y perfil de riesgo. Si quieres comparar los mejores brókers para invertir en Liverpool, encontrarás una tabla detallada más abajo en la página.
Compra al contado
Comprar acciones de Liverpool al contado significa convertirte directamente en propietario de una parte de la empresa. Este método implica comisiones típicas por operación que suelen rondar los $100 MXN o una comisión fija cercana a $5 USD equivalentes en casas de bolsa locales. Es la opción preferida para invertir a mediano-largo plazo, recibiendo además dividendos si la empresa los distribuye.
Ejemplo de inversión: Escenario de ganancia
Supongamos que el precio de la acción de Liverpool es de 101.68 MXN. Con una inversión de $1,000 MXN, puedes adquirir unas 9.8 acciones de Liverpool, incluyendo una comisión de bróker cercana a $100 MXN.
✔️ Escenario de ganancia: Si el precio sube un 10%, tus acciones ahora valen $1,100 MXN. Resultado: tendrías una ganancia bruta de $100 MXN, es decir, +10% sobre tu inversión.
Operativa con CFDs
El trading de CFDs (Contratos por Diferencia) sobre las acciones de Liverpool te permite especular con la variación del precio sin poseer realmente las acciones. Los CFDs permiten usar apalancamiento, así que con menos capital puedes tener mayor exposición, aunque hay tarifas de spread y, si mantienes la posición varios días, cargos por financiamiento nocturno. Es importante comprender estos costos y el mayor riesgo antes de operar con CFDs.
Ejemplo de Ganancia con Apalancamiento en CFD
Supón que abres una posición CFD en acciones de Liverpool con un capital de $1,000 MXN y utilizas apalancamiento 5x. Esto te da una exposición de mercado de $5,000 MXN.
✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 8%, tu posición se incrementa en un 40%.
Resultado: tu ganancia sería de $400 MXN sobre tu inversión inicial de $1,000 MXN (sin incluir comisiones ni intereses).
Consejo final
Antes de invertir, es fundamental comparar las comisiones y condiciones de cada bróker, ya que pueden variar significativamente. La mejor opción depende siempre de tus objetivos: la compra al contado es ideal para invertir con vistas a los dividendos y a largo plazo, mientras que los CFDs se adaptan a quienes buscan aprovechar movimientos a corto plazo. Explora nuestro comparador de brókers más abajo para encontrar la alternativa más adecuada para ti.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Liverpool
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Liverpool |
---|---|
Analiza el mercado | Revisa el desempeño reciente de Liverpool y tendencias del sector retail mexicano para identificar el mejor momento de entrada. |
Elige la plataforma adecuada | Elige una casa de bolsa mexicana reconocida y regulada que permita operar acciones de Liverpool con bajas comisiones. |
Define tu presupuesto | Determina cuánto invertir según tu perfil y aprovecha la accesibilidad por cotizar en pesos mexicanos. |
Elige una estrategia | Decide si tu inversión será a corto plazo para aprovechar rebotes técnicos o largo plazo por su potencial crecimiento. |
Monitorea noticias y resultados | Mantente informado sobre resultados trimestrales, anuncios de dividendos y movimientos estratégicos de Liverpool. |
Usa herramientas de gestión de riesgo | Implementa órdenes stop-loss para limitar pérdidas y protege tus ganancias en escenarios de volatilidad. |
Vende en el momento adecuado | Considera vender cuando la acción alcance resistencias técnicas o tras eventos corporativos relevantes. |
Las últimas noticias sobre Liverpool
Liverpool mantiene una fuerte señal de compra técnica respaldada por indicadores recientes. En la última semana, herramientas como MACD y medias móviles (50, 100 y 200 días) muestran señales claras de compra, siendo corroboradas por el resumen técnico general que recomienda “Compra Fuerte”. Este contexto destaca el actual atractivo operativo para inversionistas en México.
La acción de Liverpool cotiza estable y respeta soportes clave en el mercado mexicano. El precio se mantiene alrededor de 101.68 MXN, con soporte técnico confirmado en 101.03 MXN y resistencia inmediata en 103.28 MXN. El bajo beta (0.54) refuerza su baja volatilidad relativa, valorada especialmente en entornos de incertidumbre local.
El consenso de analistas mantiene el potencial alcista para Liverpool en la Bolsa Mexicana de Valores. El precio objetivo promedio de 124.05 MXN implica un potencial de recuperación del 22% sobre los niveles actuales. La calificación de “Compra Fuerte” por análisis técnico y un PER atractivo de 5.7x fortalecen el interés de estrategas e institucionales locales.
La reciente expansión internacional y la innovación tecnológica posicionan a Liverpool como referente en México. En el periodo más reciente se formalizó la adquisición de Nordstrom Inc., consolidando la presencia internacional de Liverpool y promoviendo el acceso a nuevas fuentes de ingresos. Paralelamente, la inversión en soluciones AI para retail mejora la competitividad y experiencia del cliente en territorio mexicano.
Liverpool sigue mostrando crecimiento de ingresos y un perfil defensivo para el inversionista local. El último reporte trimestral revela un alza de ingresos consolidados del 10.4% anual y crecimiento esperado a doble dígito en sus servicios financieros y desarrollo inmobiliario. El dividendo anual de 2.90% y un historial de incremento por cuarto año consecutivo refuerzan su atractivo para carteras patrimoniales mexicanas.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Liverpool?
Liverpool paga actualmente un dividendo. El último dividendo anunciado es de 2.95 MXN por acción, con fecha ex-dividendo el 9 de octubre de 2025. Su rendimiento se mantiene firme y destaca un historial de cuatro años consecutivos de incrementos, lo que subraya una política de retribución atractiva y estable para los inversionistas. La empresa procura mantener una distribución regular que refleja su solidez financiera.
¿Cuál es la previsión para la acción Liverpool en 2025, 2026 y 2027?
Considerando el precio actual de 101.68 MXN, las proyecciones estiman un valor de 132.18 MXN para fines de 2025, 152.52 MXN para fines de 2026 y 203.36 MXN para fines de 2027. Estas expectativas reflejan tanto el optimismo del sector retail mexicano como la fortaleza de Liverpool en ingresos, expansión omnicanal y un entorno estable de crecimiento que impulsa el valor de sus acciones.
¿Debo vender mis acciones de Liverpool?
Con los sólidos fundamentos actuales, la resiliencia estratégica y un atractivo múltiplo de valoración, puede ser conveniente mantener acciones de Liverpool en cartera. La compañía muestra estabilidad, liderazgo en el sector y potencial de recuperación a mediano y largo plazo, todo en un contexto optimista para el consumo y el retail en México. Mantenerlas resulta razonable para perfiles orientados al crecimiento y la rentabilidad sostenida.
¿Están las acciones de Liverpool sujetas a impuestos sobre dividendos o plusvalías en México?
Sí, Liverpool está sujeta a la retención de impuestos sobre dividendos y ganancias de capital conforme a la legislación mexicana. Los dividendos pagados a inversionistas residentes aplican la retención local vigente y, en caso de no residentes, pueden aplicar tasas diferentes según tratados internacionales. Liverpool es totalmente elegible para inversión en cuentas locales de ahorro y fondos mexicanos.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Liverpool?
Liverpool paga actualmente un dividendo. El último dividendo anunciado es de 2.95 MXN por acción, con fecha ex-dividendo el 9 de octubre de 2025. Su rendimiento se mantiene firme y destaca un historial de cuatro años consecutivos de incrementos, lo que subraya una política de retribución atractiva y estable para los inversionistas. La empresa procura mantener una distribución regular que refleja su solidez financiera.
¿Cuál es la previsión para la acción Liverpool en 2025, 2026 y 2027?
Considerando el precio actual de 101.68 MXN, las proyecciones estiman un valor de 132.18 MXN para fines de 2025, 152.52 MXN para fines de 2026 y 203.36 MXN para fines de 2027. Estas expectativas reflejan tanto el optimismo del sector retail mexicano como la fortaleza de Liverpool en ingresos, expansión omnicanal y un entorno estable de crecimiento que impulsa el valor de sus acciones.
¿Debo vender mis acciones de Liverpool?
Con los sólidos fundamentos actuales, la resiliencia estratégica y un atractivo múltiplo de valoración, puede ser conveniente mantener acciones de Liverpool en cartera. La compañía muestra estabilidad, liderazgo en el sector y potencial de recuperación a mediano y largo plazo, todo en un contexto optimista para el consumo y el retail en México. Mantenerlas resulta razonable para perfiles orientados al crecimiento y la rentabilidad sostenida.
¿Están las acciones de Liverpool sujetas a impuestos sobre dividendos o plusvalías en México?
Sí, Liverpool está sujeta a la retención de impuestos sobre dividendos y ganancias de capital conforme a la legislación mexicana. Los dividendos pagados a inversionistas residentes aplican la retención local vigente y, en caso de no residentes, pueden aplicar tasas diferentes según tratados internacionales. Liverpool es totalmente elegible para inversión en cuentas locales de ahorro y fondos mexicanos.