¿Conviene comprar acciones de Gentera en 2025?

¿Es el momento de comprar acciones de Gentera?

Última actualización: 23 de mayo de 2025
GenteraGentera
0 comisión
Mejores brokers en 2025
4.3
hellosafe-logoScore
GenteraGentera
4.3
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Gentera, S.A.B. de C.V., se consolida como un referente en el sector financiero mexicano, cotizando actualmente cerca de 37,68 MXN por acción, con un volumen promedio reciente de 5,29 millones de acciones al día. Su trayectoria durante los últimos meses ha sido notable, con un desempeño sólido sustentado por un crecimiento de la cartera de crédito del 26% interanual y una mejora de casi un punto porcentual en el índice de cartera vencida respecto al último trimestre del año anterior. El reciente anuncio sobre la adquisición del 25,1% restante en ConCrédito y el avance digital de plataformas propias reflejan una estrategia orientada a la diversificación e innovación, lo que mantiene el interés institucional y de retail elevado. El mercado muestra una percepción constructiva, valorando la eficiencia operativa, la rentabilidad (PER de 8,5 y ROE de 25,8%) y un atractivo dividendo del 3,56%. En un entorno de servicios financieros cada vez más digitalizados, Gentera lidera la inclusión financiera tanto en México como en Perú, demostrando fortaleza y capacidad de adaptación aún ante ligeras señales técnicas de pausa a corto plazo. El consenso de más de 28 bancos nacionales e internacionales sitúa un precio objetivo en torno a 49 MXN por acción, lo que respalda el atractivo actual del título, especialmente para quienes buscan crecimiento con fundamentos sólidos en el contexto local.

  • Crecimiento anual de utilidad neta de 47,3% en el último trimestre reportado.
  • Liderazgo firme en microfinanzas para segmentos desatendidos en México y Perú.
  • Dividendo atractivo y política de reparto estable (3,56% de rendimiento).
  • Innovación digital comprobada y expansión en canales como CrediTienda.
  • Eficiencia operativa y ROE superior al promedio sectorial (25,8%).
  • Tendencia técnica a corto plazo con señales de pausa según indicadores como RSI y MACD.
  • Entorno competitivo en servicios financieros digitales podría presionar márgenes moderadamente.
GenteraGentera
0 comisión
Mejores brokers en 2025
4.3
hellosafe-logoScore
GenteraGentera
4.3
hellosafe-logoScore
  • Crecimiento anual de utilidad neta de 47,3% en el último trimestre reportado.
  • Liderazgo firme en microfinanzas para segmentos desatendidos en México y Perú.
  • Dividendo atractivo y política de reparto estable (3,56% de rendimiento).
  • Innovación digital comprobada y expansión en canales como CrediTienda.
  • Eficiencia operativa y ROE superior al promedio sectorial (25,8%).

¿Es el momento de comprar acciones de Gentera?

Última actualización: 23 de mayo de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Crecimiento anual de utilidad neta de 47,3% en el último trimestre reportado.
  • Liderazgo firme en microfinanzas para segmentos desatendidos en México y Perú.
  • Dividendo atractivo y política de reparto estable (3,56% de rendimiento).
  • Innovación digital comprobada y expansión en canales como CrediTienda.
  • Eficiencia operativa y ROE superior al promedio sectorial (25,8%).
  • Tendencia técnica a corto plazo con señales de pausa según indicadores como RSI y MACD.
  • Entorno competitivo en servicios financieros digitales podría presionar márgenes moderadamente.
GenteraGentera
0 comisión
Mejores brokers en 2025
4.3
hellosafe-logoScore
GenteraGentera
4.3
hellosafe-logoScore
  • Crecimiento anual de utilidad neta de 47,3% en el último trimestre reportado.
  • Liderazgo firme en microfinanzas para segmentos desatendidos en México y Perú.
  • Dividendo atractivo y política de reparto estable (3,56% de rendimiento).
  • Innovación digital comprobada y expansión en canales como CrediTienda.
  • Eficiencia operativa y ROE superior al promedio sectorial (25,8%).
Gentera, S.A.B. de C.V., se consolida como un referente en el sector financiero mexicano, cotizando actualmente cerca de 37,68 MXN por acción, con un volumen promedio reciente de 5,29 millones de acciones al día. Su trayectoria durante los últimos meses ha sido notable, con un desempeño sólido sustentado por un crecimiento de la cartera de crédito del 26% interanual y una mejora de casi un punto porcentual en el índice de cartera vencida respecto al último trimestre del año anterior. El reciente anuncio sobre la adquisición del 25,1% restante en ConCrédito y el avance digital de plataformas propias reflejan una estrategia orientada a la diversificación e innovación, lo que mantiene el interés institucional y de retail elevado. El mercado muestra una percepción constructiva, valorando la eficiencia operativa, la rentabilidad (PER de 8,5 y ROE de 25,8%) y un atractivo dividendo del 3,56%. En un entorno de servicios financieros cada vez más digitalizados, Gentera lidera la inclusión financiera tanto en México como en Perú, demostrando fortaleza y capacidad de adaptación aún ante ligeras señales técnicas de pausa a corto plazo. El consenso de más de 28 bancos nacionales e internacionales sitúa un precio objetivo en torno a 49 MXN por acción, lo que respalda el atractivo actual del título, especialmente para quienes buscan crecimiento con fundamentos sólidos en el contexto local.
Indice
  • ¿Qué es Gentera?
  • ¿Cuánto cuesta la acción de Gentera?
  • Nuestro análisis completo sobre la acción de Gentera
  • Cómo comprar acciones de Gentera en MX?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Gentera
  • Las últimas noticias sobre Gentera
  • Preguntas Frecuentes

¿Qué es Gentera?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadMexicanaGentera es una firma con sede y operaciones principales en México y Perú.
💼 MercadoBolsa Mexicana de Valores (BMV)Cotiza en la principal bolsa local, garantizando liquidez y transparencia.
🏛️ Código ISINMX01GE0E0004El ISIN identifica de forma única sus acciones para cualquier tipo de inversionista.
👤 CEOEnrique Majós RamírezBajo su dirección, Gentera ha mantenido un fuerte enfoque en inclusión financiera.
🏢 Capitalización bursátil59,506 millones MXN (~3,120 millones USD)Refleja tamaño relevante en sector financiero mexicano y estabilidad para inversionistas.
📈 Ingresos+19.9% anual en ingresos por intereses (1T25 vs 1T24)El crecimiento acelerado de ingresos es una señal positiva sobre la expansión del negocio.
💹 EBITDANo disponible específico; margen de interés neto: 39.5% (1T25)Un margen elevado muestra eficiencia operativa, oportunidad de mantener rentabilidad alta.
📊 Relación P/U (PER)8.51Nivel bajo respecto al sector; podría estar subvaluada y ser atractiva para nuevos inversores.
Principales indicadores y análisis de Gentera.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Mexicana
Análisis
Gentera es una firma con sede y operaciones principales en México y Perú.
💼 Mercado
Valor
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Análisis
Cotiza en la principal bolsa local, garantizando liquidez y transparencia.
🏛️ Código ISIN
Valor
MX01GE0E0004
Análisis
El ISIN identifica de forma única sus acciones para cualquier tipo de inversionista.
👤 CEO
Valor
Enrique Majós Ramírez
Análisis
Bajo su dirección, Gentera ha mantenido un fuerte enfoque en inclusión financiera.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
59,506 millones MXN (~3,120 millones USD)
Análisis
Refleja tamaño relevante en sector financiero mexicano y estabilidad para inversionistas.
📈 Ingresos
Valor
+19.9% anual en ingresos por intereses (1T25 vs 1T24)
Análisis
El crecimiento acelerado de ingresos es una señal positiva sobre la expansión del negocio.
💹 EBITDA
Valor
No disponible específico; margen de interés neto: 39.5% (1T25)
Análisis
Un margen elevado muestra eficiencia operativa, oportunidad de mantener rentabilidad alta.
📊 Relación P/U (PER)
Valor
8.51
Análisis
Nivel bajo respecto al sector; podría estar subvaluada y ser atractiva para nuevos inversores.
Principales indicadores y análisis de Gentera.

¿Cuánto cuesta la acción de Gentera?

El precio de la acción de Gentera está bajando en las últimas 24 horas. Actualmente cotiza en 37,68 MXN, con una variación diaria de -1,46% y un avance semanal de +0,26%. Gentera cuenta con una capitalización bursátil de 59.506 millones de pesos, un volumen promedio de 5,29 millones de acciones negociadas al día, un PER de 8,51 y un rendimiento por dividendo del 3,56%. El beta de la acción es de 0,61, lo que indica menor volatilidad que el mercado mexicano. Estos datos reflejan una acción con estabilidad y atractivo potencial para quienes buscan rendimiento en un entorno de baja volatilidad.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestro análisis completo sobre la acción de Gentera

Tras haber examinado los resultados financieros más recientes de Gentera, así como el comportamiento de su acción en los últimos tres años, nuestro análisis, nutrido con indicadores financieros avanzados, señales técnicas, datos sectoriales y comparativos competitivos, revela un panorama sumamente interesante para este líder mexicano en servicios financieros. Utilizando modelos algorítmicos propietarios, integramos la información disponible para identificar los elementos clave que podrían incidir en la toma de decisiones de inversión hacia 2025. Entonces, ¿por qué la acción de Gentera podría convertirse nuevamente en un punto estratégico de entrada al sector financiero mexicano en este nuevo ciclo de mercado?

Rendimiento reciente y contexto sectorial

Gentera ha exhibido un notable dinamismo bursátil durante los últimos 12 meses, con una apreciación anual del 52,61% y una escalada del 52,90% en el último semestre, llevando su cotización actual a $37,68 MXN. Este repunte sostenido no sólo refleja confianza del mercado, sino también la capacidad de la empresa para generar resultados contundentes incluso en entornos desafiantes.

Entre los factores clave que han catalizado esta recuperación destaca la publicación de resultados sobresalientes del primer trimestre de 2025: la utilidad neta creció un 47,3% interanual y la cartera de crédito total avanzó un 26,3%, demostrando eficacia en la expansión y contención del riesgo. La mejora en el índice de cartera vencida (a 3,73%) subraya una gestión prudente, aun cuando el sector enfrenta intensificación de la competencia, especialmente en productos de microfinanzas digitales.

A nivel macroeconómico, la solidez relativa del mercado mexicano, junto con la tendencia ascendente de la bancarización y digitalización, fortalece el entorno en que Gentera opera. La institución ha sabido posicionar sus filiales —principalmente Compartamos Banco en México y Perú— como referentes en inclusión financiera y penetración en segmentos históricamente desatendidos. El reciente fortalecimiento del consumo y el acceso a servicios financieros en el país crea vientos de cola adicionales para la expansión del negocio.

Análisis técnico: estructura favorable para un nuevo ciclo alcista

Si bien los indicadores de corto plazo como el RSI (41,50), MACD (-0,133) y Estocástico (27,5) sugieren ligeras señales de sobreventa tras la reciente toma de utilidades, el análisis estructural revela una posición técnica sólida que podría estar gestando una nueva fase alcista.

  • Soportes clave: $37,32 y $36,99 MXN, niveles que han demostrado ser zonas de acumulación destacadas en las últimas sesiones.
  • Resistencias inmediatas: $38,51 y $38,84 MXN, cuyas rupturas pueden robustecer el argumento de un rally adicional.
  • Medias móviles: La acción permanece por encima de la media móvil simple de 200 días ($35,36), lo cual es una señal contundente de tendencia alcista a mediano y largo plazo. Las medias móviles de corto y mediano plazo (20, 50 y 100 días) están muy próximas al nivel actual, sugiriendo una posible zona de consolidación antes de una ruptura.
  • El pullback reciente, acompañado de señales técnicas de venta, puede representar una oportunidad óptima de entrada para inversores que buscan posicionarse previo a posibles catalizadores, apoyados por los sólidos fundamentales de la emisora.

Análisis fundamental: fortaleza, rentabilidad y crecimiento sostenible

Los resultados financieros y los múltiplos actuales colocan a Gentera en una posición destacada dentro del sector de servicios financieros latinoamericanos.

  • Crecimiento del ingreso: El avance anual de 19,9% en ingresos por intereses y el incremento a 5,8 millones de clientes activos reafirman la capacidad de crecimiento orgánico y la eficacia de la diversificación.
  • Rentabilidad superior: El ROE de 25,8% y ROA de 8,3% (cifras del 1T25) superan con holgura los promedios del sector, reflejando excelente disciplina en la gestión del capital y una plataforma operativa ágil.
  • Eficiencia operativa: El margen de interés neto del 39,5% y el índice de cobertura de 216,6% dotan a Gentera de resiliencia y flexibilidad financiera ante variaciones macroeconómicas o ajustes regulatorios.
  • Política de dividendos atractiva: El yield de 3,56% se encuentra entre los más altos para valores comparables en la BMV, respaldado por una política prudente (pago del 40% de utilidades netas semestralmente).
  • Valoración favorable: Un PER de 8,51 y un múltiplo precio/valor contable de 1,82 apuntan a una valoración razonable frente al potencial de crecimiento y la calidad de sus activos.
  • Posicionamiento sectorial: El liderazgo indiscutible en microfinanzas —tanto en México como Perú— y una sólida base de capital (32,9% de índice de capitalización) potencian la proyección de Gentera ante futuros ciclos expansivos.

Volumen y liquidez: participación dinámica y confianza institucional

La acción de Gentera mantiene un volumen diario promedio superior a los 5,29 millones de títulos, un reflejo claro de interés institucional y elevada liquidez, aspectos que facilitan la entrada y salida eficiente para distintos perfiles de inversionista. El free float del 68,39% contribuye significativamente a la dinámica de formación de precios y permite una valoración acorde a los fundamentales.

La profundidad del libro de órdenes y la dispersión accionaria garantizan una negociación activa y robusta, algo fundamental para los inversionistas que valoran liquidez sin sacrificar potencial de retorno.

Catalizadores y perspectivas alcistas

Gentera cuenta con una batería de catalizadores que pueden desbloquear aún más valor en el corto y mediano plazo:

  • Consolidación de ConCrédito: La reciente adquisición del 25,1% restante de ConCrédito refuerza la integración de negocios complementarios y abre nuevas vías de crecimiento en soluciones tecnológicas y canales alternativos.
  • Innovación digital: Inversiones en plataformas propias como CrediTienda, que reporta un espectacular crecimiento del 38,9% interanual. Esto posiciona a la compañía para capitalizar la transición creciente hacia la banca digital y los servicios financieros inclusivos.
  • Expansión regional: La diversificación geográfica de la cartera (México y Perú) y la ampliación de la red de distribución, especialmente a través de Yastás y alianzas estratégicas, favorecen la mitigación de riesgos asociados a mercados individuales.
  • Priorización ESG: La orientación a segmentos de microcrédito y la inclusión financiera proporcionan ventajas competitivas en contextos de creciente sensibilidad social y regulatoria.
  • Entorno positivo: La demanda estructural de productos de microfinanzas en Latinoamérica y el creciente apetito por innovación financiera abonan a un contexto propicio para la continuación del crecimiento.

Estrategias de inversión: escenarios óptimos de entrada

Gentera presenta opcionales estratégicas claras tanto para horizonte de corto, mediano y largo plazo:

  • Corto plazo: El reciente retroceso técnico ubica la cotización en una zona de soporte relevante, lo que puede ser atractivo para perfiles que buscan aprovechar rebotes técnicos, con upside potencial hacia las resistencias de $38,51 y $38,84.
  • Mediano plazo: La consolidación tras la toma de utilidades, robustecida por catalizadores próximos (nueva integración, reportes de innovación digital), ofrece una excelente plataforma para capturar un nuevo tramo alcista a medida que se materializan sinergias y se publican resultados futuros.
  • Largo plazo: Los fundamentales sólidos (rentabilidad estructural, crecimiento, política de dividendos, liderazgo sectorial) y la aceleración de la inclusión financiera en México y la región hacen de Gentera una vía privilegiada de exposición a tendencias duraderas en el sector financiero latinoamericano.

La diversificación de productos, el balance entre crecimiento orgánico y adquisiciones y la disciplina en la gestión de riesgos sitúan a la empresa como una opción diferencial ante potenciales cambios en el ciclo económico o el marco regulatorio.

¿Es el momento ideal para comprar Gentera?

Resumiendo, Gentera destaca por:

  • Sólida expansión en ingresos y utilidades;
  • Indicadores de rentabilidad ampliamente superiores a la media del sector;
  • Estrategias digitales y de expansión con resultados tangibles;
  • Gestión prudente del riesgo y calidad de activos estable;
  • Política de dividendos atractiva, sumando un componente defensivo para el inversor;
  • Valoración fundamental sumamente atractiva en relación a su potencial de crecimiento y rentabilidad.

El comportamiento técnico reciente —consolidadas sus tendencias de largo plazo y un reciente enfriamiento en indicadores de momentum— parece brindar un entorno privilegiado para el inversor estratégico que busca posicionarse antes de la próxima fase de crecimiento o sandía alcista. Todo indica que estamos ante una rara conjugación de solidez fundamental, atractivo de valoración y catalizadores tangibles, elementos que difícilmente coinciden en el mismo activo dentro del sector financiero mexicano en 2025.

Para quienes buscan exposición a la resiliencia e innovación del segmento financiero emergente, Gentera parece representar una excelente oportunidad en estos niveles, justificando un renovado interés por parte de inversionistas que privilegian visión de largo plazo sin renunciar a un upside tangible a corto y mediano plazo.

La conjunción de impulso fundamental, robustez operativa y condiciones técnicas configura un escenario verdaderamente auspicioso para quienes consideran la incorporación de Gentera en su portafolio, justo cuando los catalizadores hacia 2025 comienzan a alinearse de manera evidente. ¿Será este el ciclo en el que Gentera consolide su posición de liderazgo y accione un nuevo capítulo de crecimiento sostenido en el sector financiero latinoamericano?

Cómo comprar acciones de Gentera en MX?

Comprar acciones de Gentera en línea es un proceso sencillo y seguro si lo haces a través de un bróker regulado en México. Hoy, existen dos métodos principales: la compra directa al contado (compra tradicional de acciones) y la inversión mediante CFDs (Contratos por Diferencia), que permite operar con apalancamiento. Ambos métodos cuentan con plataformas digitales accesibles y protecciones robustas para los inversores. Si quieres encontrar el bróker que mejor se ajusta a tus necesidades, más abajo en la página encontrarás un comparador actualizado y confiable.

Compra al contado (compra física de acciones Gentera)

Comprar acciones al contado (o "cash") significa que te conviertes en propietario directo de los títulos de Gentera y puedes beneficiarte tanto de su revalorización como del cobro de dividendos. Por lo general, los brókers mexicanos cobran una comisión fija por cada orden, que suele rondar los $100 MXN por operación.

icon

Ejemplo concreto con $1,000 MXN

  • Precio actual de la acción Gentera: $37.68 MXN
  • Comisión estimada de bróker: $100 MXN por orden

Con $1,000 MXN podrías invertir, restando la comisión, $900 MXN en acciones:

$900 MXN ÷ $37.68 ≈ 23 acciones de Gentera

Escenario de ganancia:
Si el precio sube un 10% (a $41.44 MXN por acción), tu posición ahora vale $41.44 × 23 ≈ $953.12 MXN.
Resultado: beneficio bruto de $90 MXN (+10%), sin contar dividendos futuros ni comisiones de venta.

Operar acciones Gentera vía CFD

Invertir en acciones Gentera mediante CFDs (Contratos por Diferencia) te permite aprovechar los movimientos de precio sin adquirir físicamente las acciones. Los CFDs ofrecen apalancamiento, lo que significa que puedes tomar posiciones más grandes con menos capital. Las comisiones en CFDs incluyen el spread (diferencial entre precio de compra y venta) y, si mantienes la posición abierta más de un día, una tarifa de financiación nocturna.

icon

Ejemplo concreto con $1,000 MXN y apalancamiento 5x

  • Inviertes $1,000 MXN como margen inicial
  • Exposición total: $1,000 × 5 = $5,000 MXN en acciones Gentera

Escenario de ganancia:
Si la acción sube 8% en el mercado, tu ganancia potencial es de 8% × 5 = 40%.
Resultado: $1,000 MXN × 40% = $400 MXN de utilidad bruta, sin considerar el spread ni costos de financiamiento nocturno.

Consejo final antes de invertir

Antes de abrir tu cuenta y operar, es esencial comparar las comisiones, plataformas y condiciones que ofrece cada bróker. Las diferencias en tarifas, facilidad de uso y atención al cliente pueden influir en la rentabilidad de tu inversión. El método ideal depende de tus objetivos: si prefieres poseer acciones y recibir dividendos, la compra al contado es tu opción; si buscas flexibilidad y potencial de ganancias a corto plazo, los CFDs pueden ser adecuados. Consulta nuestro comparador de brókers, disponible más abajo en la página, para tomar una decisión informada y responsable.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Gentera

📊 Paso📝 Consejo específico para Gentera
Analiza el mercadoInvestiga el crecimiento sostenido de Gentera en el sector de microfinanzas y observa los catalizadores como la digitalización y la expansión de cartera.
Elige la plataforma adecuadaOpta por una casa de bolsa mexicana que ofrezca acceso directo a la BMV y herramientas para seguir la acción de Gentera en tiempo real con bajas comisiones.
Define tu presupuesto de inversiónDetermina un monto acorde a tu perfil, considerando la estabilidad y el pago semestral de dividendos que ofrece Gentera para equilibrar ingresos y crecimiento.
Elige la estrategia (corto/largo)Aprovecha la tendencia alcista de largo plazo y el sólido ROE de Gentera, ideal para estrategias que prioricen crecimiento y dividendos constantes.
Monitorea noticias y resultadosMantente informado sobre los resultados trimestrales, anuncios de expansión y cambios en la cartera vencida para anticipar movimientos del precio.
Usa herramientas de gestión de riesgoEstablece órdenes de stop-loss cerca de los soportes técnicos (37,32 y 36,99 MXN) para limitar posibles pérdidas ante cambios inesperados del mercado.
Vende en el momento correctoConsidera tomar utilidades al acercarse la acción a resistencias clave (38,51 o 38,84 MXN) o previo a eventos corporativos que puedan generar volatilidad.
Pasos y consejos específicos para invertir en Gentera.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Gentera
Investiga el crecimiento sostenido de Gentera en el sector de microfinanzas y observa los catalizadores como la digitalización y la expansión de cartera.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Gentera
Opta por una casa de bolsa mexicana que ofrezca acceso directo a la BMV y herramientas para seguir la acción de Gentera en tiempo real con bajas comisiones.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Gentera
Determina un monto acorde a tu perfil, considerando la estabilidad y el pago semestral de dividendos que ofrece Gentera para equilibrar ingresos y crecimiento.
Elige la estrategia (corto/largo)
📝 Consejo específico para Gentera
Aprovecha la tendencia alcista de largo plazo y el sólido ROE de Gentera, ideal para estrategias que prioricen crecimiento y dividendos constantes.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Gentera
Mantente informado sobre los resultados trimestrales, anuncios de expansión y cambios en la cartera vencida para anticipar movimientos del precio.
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Gentera
Establece órdenes de stop-loss cerca de los soportes técnicos (37,32 y 36,99 MXN) para limitar posibles pérdidas ante cambios inesperados del mercado.
Vende en el momento correcto
📝 Consejo específico para Gentera
Considera tomar utilidades al acercarse la acción a resistencias clave (38,51 o 38,84 MXN) o previo a eventos corporativos que puedan generar volatilidad.
Pasos y consejos específicos para invertir en Gentera.

Las últimas noticias sobre Gentera

Gentera reportó un sólido crecimiento interanual de 47,3% en utilidad neta al cierre del primer trimestre de 2025. La compañía alcanzó 2.221 millones de pesos en utilidad neta y su cartera de crédito creció 26,3% en el mismo periodo respecto a 2024, impulsada por el dinamismo de Compartamos Banco, su principal subsidiaria en México, y la expansión de nuevas plataformas digitales. Estos resultados reafirman el liderazgo de Gentera en inclusión financiera y su capacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno económico mexicano.

El Consejo de Administración aprobó la adquisición del 25,1% restante de ConCrédito por aproximadamente 2.495 millones de pesos. Con esta operación, Gentera consolida su control total sobre este canal estratégico de originación de créditos y venta de productos financieros en México, fortaleciendo su posicionamiento ante la creciente competencia de fintechs y bancos digitales. Esta integración facilitará sinergias tecnológicas, el uso de datos y una mayor eficiencia operativa en la gestión de clientes y otorgamiento de crédito.

La innovación digital sigue siendo un motor clave, con la plataforma CrediTienda registrando un crecimiento de 38,9% interanual. El avance de herramientas digitales y nuevos canales de distribución, como los ofrecidos por Yastás y ConCrédito, han permitido a Gentera expandir su base de clientes activos hasta 5,8 millones de personas. Esta tendencia refuerza la ventaja competitiva de la empresa en el sector de microfinanzas, especialmente en zonas rurales y segmentos tradicionalmente excluidos del sistema financiero formal.

La compañía mantiene indicadores de rentabilidad superiores al sector, con un ROE de 25,8% y pago de dividendo atractivo. El reciente anuncio de un dividendo de 0,76 pesos por acción (fecha ex-dividendo 14 de mayo) y un rendimiento anual de 3,56% resaltan el enfoque en el retorno al accionista, mientras que su sólida base de capital y un índice de cobertura de cartera vencida de 216,6% ofrecen garantías de solidez ante posibles deterioros de la calidad crediticia.

A pesar de ligeras señales técnicas de venta a corto plazo, la tendencia de largo plazo permanece alcista, respaldada en sólidos fundamentales. El precio de la acción muestra una recuperación de más del 52% en el último año y la media móvil de 200 días corrobora la fortaleza estructural del título en el mercado mexicano, lo que, junto con la resiliencia operativa y buenas perspectivas de expansión, mantiene el atractivo de Gentera para inversionistas locales bajo un entorno regulatorio y fiscal estable.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Gentera?

Gentera sí paga dividendo. El más reciente es de 0,76 MXN por acción, con fecha ex-dividendo el 14 de mayo de 2025. Su política establece un pago semestral equivalente al 40% de la utilidad neta, ofreciendo actualmente un rendimiento de 3,56%. Gentera mantiene una trayectoria de dividendos estable gracias a sus sólidos resultados y crecimiento sostenido.

¿Cuál es la previsión para la acción Gentera en 2025, 2026 y 2027?

Con el precio actual de 37,68 MXN, las proyecciones estimadas sugieren un valor de 48,98 MXN al cierre de 2025, 56,52 MXN en 2026 y 75,36 MXN en 2027. Gentera muestra indicadores de rentabilidad superiores al sector y una estrategia clara para expandirse digitalmente, lo que impulsa el optimismo sobre su desempeño futuro.

¿Debería vender mis acciones de Gentera?

Considerando el sólido crecimiento de Gentera en ingresos y utilidad, junto con su baja valoración (PER de 8,51) y una estrategia firme de inclusión financiera, mantener las acciones puede ser apropiado para quienes buscan crecimiento a mediano y largo plazo. La empresa ha mostrado resiliencia ante desafíos del sector y una rentabilidad superior al promedio, reforzando su posición en el mercado.

¿Qué impuestos aplican a los dividendos generados por la acción Gentera para inversores en México?

Los dividendos que pague Gentera a personas físicas residentes en México están sujetos a una retención del 10% sobre el monto distribuido. Este impuesto se aplica de manera automática y no existe un esquema de exención especial para este tipo de inversión en el país. La retención es definitiva, lo que facilita el cumplimiento fiscal para los inversionistas mexicanos.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Gentera?

Gentera sí paga dividendo. El más reciente es de 0,76 MXN por acción, con fecha ex-dividendo el 14 de mayo de 2025. Su política establece un pago semestral equivalente al 40% de la utilidad neta, ofreciendo actualmente un rendimiento de 3,56%. Gentera mantiene una trayectoria de dividendos estable gracias a sus sólidos resultados y crecimiento sostenido.

¿Cuál es la previsión para la acción Gentera en 2025, 2026 y 2027?

Con el precio actual de 37,68 MXN, las proyecciones estimadas sugieren un valor de 48,98 MXN al cierre de 2025, 56,52 MXN en 2026 y 75,36 MXN en 2027. Gentera muestra indicadores de rentabilidad superiores al sector y una estrategia clara para expandirse digitalmente, lo que impulsa el optimismo sobre su desempeño futuro.

¿Debería vender mis acciones de Gentera?

Considerando el sólido crecimiento de Gentera en ingresos y utilidad, junto con su baja valoración (PER de 8,51) y una estrategia firme de inclusión financiera, mantener las acciones puede ser apropiado para quienes buscan crecimiento a mediano y largo plazo. La empresa ha mostrado resiliencia ante desafíos del sector y una rentabilidad superior al promedio, reforzando su posición en el mercado.

¿Qué impuestos aplican a los dividendos generados por la acción Gentera para inversores en México?

Los dividendos que pague Gentera a personas físicas residentes en México están sujetos a una retención del 10% sobre el monto distribuido. Este impuesto se aplica de manera automática y no existe un esquema de exención especial para este tipo de inversión en el país. La retención es definitiva, lo que facilita el cumplimiento fiscal para los inversionistas mexicanos.

Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá