¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?

¿Es el momento adecuado para comprar Gentera?

Última actualización: 7 de julio de 2025
GenteraGentera
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
GenteraGentera
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Gentera, S.A.B. de C.V. se consolida como una de las instituciones líderes en microfinanzas y servicios financieros en México, cotizando actualmente alrededor de $40.76 MXN por acción con un volumen promedio diario de 4.39 millones de títulos. En el último año, la acción ha mostrado un crecimiento notable de 81.72%, muy superior al promedio del mercado local, en gran parte impulsado por sólidos resultados trimestrales y una expansión continua en México y Perú. Entre los acontecimientos recientes destaca su inclusión en el FTSE All-World Index, reflejo de su creciente relevancia internacional y la diversificación hacia servicios complementarios como seguros y pagos digitales. El ambiente en el mercado es constructivo, con analistas valorando el enfoque estratégico en inclusión financiera y digitalización, que son tendencias clave para el sector. En este contexto, el consenso de 13 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en $53.00 MXN, sustentado por fundamentales fuertes y perspectivas favorables para la industria de microfinanzas, particularmente dada la mayor demanda de crédito en segmentos subatendidos y una agenda firme de sostenibilidad y responsabilidad social.

  • Liderazgo en inclusión financiera y microcréditos en México y Perú.
  • El crecimiento anual de la acción superó el 80% en 12 meses.
  • Resultados financieros trimestrales muy superiores a las expectativas del mercado.
  • Portafolio diversificado con servicios de seguros y pagos electrónicos.
  • Baja volatilidad histórica frente al mercado (beta 0.56).
  • Sensibilidad a cambios regulatorios en el sector financiero mexicano.
  • Exposición a ciclos económicos que afectan a clientes de bajos ingresos.
GenteraGentera
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
GenteraGentera
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo en inclusión financiera y microcréditos en México y Perú.
  • El crecimiento anual de la acción superó el 80% en 12 meses.
  • Resultados financieros trimestrales muy superiores a las expectativas del mercado.
  • Portafolio diversificado con servicios de seguros y pagos electrónicos.
  • Baja volatilidad histórica frente al mercado (beta 0.56).

¿Es el momento adecuado para comprar Gentera?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Liderazgo en inclusión financiera y microcréditos en México y Perú.
  • El crecimiento anual de la acción superó el 80% en 12 meses.
  • Resultados financieros trimestrales muy superiores a las expectativas del mercado.
  • Portafolio diversificado con servicios de seguros y pagos electrónicos.
  • Baja volatilidad histórica frente al mercado (beta 0.56).
  • Sensibilidad a cambios regulatorios en el sector financiero mexicano.
  • Exposición a ciclos económicos que afectan a clientes de bajos ingresos.
GenteraGentera
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
GenteraGentera
4.5
hellosafe-logoScore
  • Liderazgo en inclusión financiera y microcréditos en México y Perú.
  • El crecimiento anual de la acción superó el 80% en 12 meses.
  • Resultados financieros trimestrales muy superiores a las expectativas del mercado.
  • Portafolio diversificado con servicios de seguros y pagos electrónicos.
  • Baja volatilidad histórica frente al mercado (beta 0.56).
Gentera, S.A.B. de C.V. se consolida como una de las instituciones líderes en microfinanzas y servicios financieros en México, cotizando actualmente alrededor de $40.76 MXN por acción con un volumen promedio diario de 4.39 millones de títulos. En el último año, la acción ha mostrado un crecimiento notable de 81.72%, muy superior al promedio del mercado local, en gran parte impulsado por sólidos resultados trimestrales y una expansión continua en México y Perú. Entre los acontecimientos recientes destaca su inclusión en el FTSE All-World Index, reflejo de su creciente relevancia internacional y la diversificación hacia servicios complementarios como seguros y pagos digitales. El ambiente en el mercado es constructivo, con analistas valorando el enfoque estratégico en inclusión financiera y digitalización, que son tendencias clave para el sector. En este contexto, el consenso de 13 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en $53.00 MXN, sustentado por fundamentales fuertes y perspectivas favorables para la industria de microfinanzas, particularmente dada la mayor demanda de crédito en segmentos subatendidos y una agenda firme de sostenibilidad y responsabilidad social.
Indice
  • ¿Qué es Gentera?
  • ¿Cuánto cuesta la acción de Gentera?
  • Análisis completo de la acción de Gentera
  • Cómo comprar acciones de Gentera en México
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Gentera
  • Las últimas noticias sobre Gentera
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha seguido el desempeño de Gentera durante más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen una recomendación de inversión. De acuerdo con nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Gentera.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Gentera?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadMexicanaGentera es íntegramente mexicana y se orienta al mercado nacional y latinoamericano.
💼 MercadoBolsa Mexicana de Valores (BMV)Cotiza en el principal mercado regulado de México, lo que favorece su visibilidad.
🏛️ Código ISINMX01GE0E0004Permite identificar a Gentera en sistemas internacionales de liquidación de valores.
👤 CEOEnrique Majós RamírezSu liderazgo impulsa la innovación y la expansión regional del grupo financiero.
🏢 Capitalización bursátil$65.07 mil millones MXNRefleja una empresa robusta y bien posicionada en el sector de microfinanzas.
📈 Ingresos$9,347.26 millones MXN (Q1 2025)Los ingresos muestran un sólido crecimiento anual, superando expectativas de analistas.
💹 EBITDANo disponible específico recienteGentera mantiene márgenes altos debido al enfoque en eficiencia operacional y digitalización.
📊 PER (Relación P/U)9.20Una valuación atractiva respecto al sector, con fuerte generación de beneficios recurrentes.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Mexicana
Análisis
Gentera es íntegramente mexicana y se orienta al mercado nacional y latinoamericano.
💼 Mercado
Valor
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Análisis
Cotiza en el principal mercado regulado de México, lo que favorece su visibilidad.
🏛️ Código ISIN
Valor
MX01GE0E0004
Análisis
Permite identificar a Gentera en sistemas internacionales de liquidación de valores.
👤 CEO
Valor
Enrique Majós Ramírez
Análisis
Su liderazgo impulsa la innovación y la expansión regional del grupo financiero.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$65.07 mil millones MXN
Análisis
Refleja una empresa robusta y bien posicionada en el sector de microfinanzas.
📈 Ingresos
Valor
$9,347.26 millones MXN (Q1 2025)
Análisis
Los ingresos muestran un sólido crecimiento anual, superando expectativas de analistas.
💹 EBITDA
Valor
No disponible específico reciente
Análisis
Gentera mantiene márgenes altos debido al enfoque en eficiencia operacional y digitalización.
📊 PER (Relación P/U)
Valor
9.20
Análisis
Una valuación atractiva respecto al sector, con fuerte generación de beneficios recurrentes.

¿Cuánto cuesta la acción de Gentera?

El precio de la acción Gentera está bajando esta semana. Actualmente cotiza en $40.76 MXN, con una variación de -1.16% en las últimas 24 horas y una baja semanal de -1.70%. La capitalización de mercado asciende a $65,070 millones de pesos, con un volumen promedio de 4.39 millones de acciones negociadas en 3 meses. Gentera mantiene un PER de 9.20, un rendimiento por dividendo del 1.90% y una beta de 0.56, mostrando baja volatilidad respecto al mercado. A pesar de las caídas recientes, el bajo nivel de riesgo frente al índice y los sólidos fundamentales la hacen interesante para perfiles de inversión equilibrados.

Análisis completo de la acción de Gentera

Hemos revisado los más recientes resultados financieros de Gentera y el comportamiento de su acción durante los últimos tres años, incorporando en nuestro análisis señales tanto fundamentales como técnicas, además de información comparativa sectorial procesada con modelos propietarios. Nuestra aproximación considera la conjuntura del mercado, el pulso de los indicadores clave y el posicionamiento de la compañía frente a sus pares. ¿Por qué motivo la acción de Gentera podría convertirse nuevamente en una entrada estratégica al sector financiero mexicano en 2025?

Desempeño reciente y contexto de mercado

En el último año, Gentera se ha consolidado como una de las acciones más sobresalientes dentro del sector financiero mexicano, con un impresionante rendimiento acumulado de 81.72%. Aunque en la última semana y jornada ha presentado una ligera corrección (caídas de -1.70% semanal y -1.16% diaria), la tendencia de fondo sigue siendo vigorosa. La capitalización bursátil asciende a $65,070 millones de pesos, sostenida por una demanda sólida en el mercado local. Este momentum se ha visto reforzado por varios eventos positivos recientes: la integración de la compañía al FTSE All-World Index en septiembre de 2024, la aceleración de su crecimiento en créditos y beneficios trimestrales por encima de lo previsto. Además, la expansión de la economía mexicana y el enfoque gubernamental en la inclusión financiera continúan generando un escenario estructuralmente favorable para el sector de microfinanzas.

Análisis técnico

Las señales técnicas actuales en Gentera refuerzan el atractivo de la acción para nuevos compradores y para quienes buscan fortalecer su posición. El RSI se encuentra en niveles intermedios, lo que indica que no hay sobrecompra ni sobreventa, permitiendo así una entrada en condiciones óptimas. El MACD ha mostrado estabilidad tras la reciente tendencia alcista, y las medias móviles de corto y largo plazo reflejan una transición hacia la consolidación, aspecto que suele anticipar nuevos repuntes cuando existe un soporte fundamental sólido. Un soporte clave se mantiene en $40.12 MXN, cercano al mínimo más reciente y bien defendido por la demanda institucional. La resistencia de $43.19 MXN, cercana al máximo anual, marca el siguiente objetivo técnico—y su ruptura podría catapultar a Gentera hacia nuevos máximos históricos. El momentum a corto y mediano plazo favorece posiciones de compra, especialmente en escenarios donde los movimientos correctivos son absorbidos rápidamente por un flujo de compra constante.

Análisis fundamental

Gentera evidencia una salud financiera sobresaliente, con ingresos netos por intereses que crecieron hasta $9,347 millones de pesos en el primer trimestre de 2025 y una utilidad neta que alcanzó $2,106 millones de pesos, un salto considerable frente al ejercicio anterior. Su rentabilidad sigue en ascenso gracias a un margen de interés neto del 40.4% y niveles de morosidad bajos para el segmento (3.93%), resaltando la calidad de su portafolio crediticio. Desde el punto de vista de valoración, la acción cotiza con un PER de 9.20—claramente atractivo para un sector en expansión—lo que sugiere que el mercado está subestimando su potencial de crecimiento sostenido y sus iniciativas de innovación en productos bancarios. Otros múltiples, como el precio sobre ventas y el flujo operativo, complementan la imagen de una compañía eficiente, con recursos bien gestionados y una visión estratégica a largo plazo. Su diversificación regional —principalmente en México y Perú— y la oferta de productos adicionales como seguros y educación financiera acentúan su resiliencia y potencial de crecimiento.

Volumen y liquidez

El volumen promedio diario de 4.39 millones de acciones durante los últimos meses confirma el creciente interés de los inversionistas institucionales y minoristas, aportando profundidad y liquidez al mercado de Gentera. Esta robusta liquidez facilita operaciones de entrada o salida sin provocar movimientos abruptos en el precio, lo que resulta especialmente valioso para operadores que gestionan posiciones relevantes o fondos que requieren mecanismos eficientes de ajuste de portafolio. Con una flotación pública de aproximadamente 1.03 mil millones de acciones, la estructura de mercado permite una valoración dinámica y refleja fielmente la confianza colectiva de los participantes del mercado.

Catalizadores y perspectivas positivas

  • Inclusión en índices internacionales de referencia, incentivando el flujo de capital extranjero hacia la empresa.
  • Creciente demanda de microcréditos y expansión natural del sector, impulsada tanto por políticas de inclusión financiera del gobierno mexicano como por la digitalización progresiva del sector.
  • Desarrollo y adopción de plataformas tecnológicas de última generación, capacitación constante de sus equipos y nuevos canales de atención y pagos, que mejoran la experiencia del usuario y reducen costos.
  • Sólida política de dividendos, con un pago reciente de $0.76 MXN por acción, lo que mantiene el interés de perfiles diversificados de inversionistas.
  • Fuerte cultura ESG, con proyectos de educación financiera, productos de seguros inclusivos y un claro compromiso social, factores cada vez más valorados por el mercado.
  • Fortaleza frente a la competencia: Gentera mantiene liderazgo tanto por su tamaño como por su capacidad de adaptación a cambios regulatorios y de preferencia del consumidor.

Además, la estabilidad macroeconómica y la mejora en la confianza de los consumidores mexicanos contribuyen a un contexto propicio para la expansión de la base de clientes y la reducción de la morosidad.

Estrategias de inversión

Desde una perspectiva técnica, el nivel actual cercano al soporte de $40.12 MXN puede interpretarse como un punto de entrada atractivo para quienes buscan exposición en momentos de menor presión vendedora. Para inversionistas de corto plazo, el seguimiento diario de señales técnicas y del volumen negociado permitirá identificar micro-tendencias y eventuales rompimientos de resistencia. A medio plazo, quienes buscan crecimiento apalancado en resultados pueden aprovechar el pipeline de nuevos productos digitales y la fortaleza operativa, zonas que coinciden con los próximos informes de resultados y anuncios regulatorios. Para horizontes de inversión largos, Gentera reúne los ingredientes clave de una historia de éxito en microfinanzas: liderazgo indiscutible, visión estratégica, resultados consistentes y clara alineación con tendencias globales en inclusión financiera y digitalización. El actual nivel de PER indica que el mercado aún no reconoce plenamente el verdadero potencial de la compañía, lo que podría genera una apreciación sostenida conforme se materialicen los próximos catalizadores.

¿Es el momento adecuado para comprar Gentera?

En resumen, Gentera combina rendimientos robustos, una valoración sensata, liquidez ejemplar y perspectivas envidiables dentro del sector financiero mexicano. La suma de crecimiento de ingresos, calidad crediticia, innovación tecnológica y política de dividendos convierten a la acción en una opción convincente para distintos perfiles de inversión. Se observa un margen atractivo para la apreciación futura, a medida que la empresa consolida su posición y amplía su alcance regional. Todos los indicadores técnicos y fundamentales refuerzan la validez de considerar seriamente una entrada en Gentera en el entorno actual.

En definitiva, Gentera parece representar una excelente oportunidad de posicionamiento en el sector financiero regional, respaldada por fundamentos sólidos, una historia de éxito y potenciales catalizadores a corto y largo plazo. La constancia de sus resultados, la estrategia de expansión e innovación y su creciente reconocimiento internacional apuntan a que la acción podría entrar en una nueva fase alcista sostenible, ideal para los inversores que buscan rendimiento atractivo con visión de futuro.

Cómo comprar acciones de Gentera en México

Comprar acciones de Gentera de forma online es sencillo y seguro si lo haces a través de un bróker regulado en México. Tienes dos opciones principales: la compra directa de acciones (al contado) o el trading mediante Contratos por Diferencia (CFD), que permite invertir sobre los movimientos del precio sin poseer directamente los títulos. Ambos métodos se adaptan a distintos perfiles de inversor y necesidades. Más abajo en la página encontrarás una comparación detallada de los mejores brókers disponibles en México.

Compra al contado

La compra al contado de acciones Gentera consiste en adquirir títulos directamente en la Bolsa Mexicana de Valores, convirtiéndote en accionista real de la empresa. Los brókers regulados suelen cobrar una comisión fija por cada orden, generalmente entre $50 y $150 MXN por operación.

icon

Escenario de Ganancia con Acciones de Gentera

Si el precio de la acción Gentera es $40.76 MXN, puedes comprar alrededor de 24 acciones con una inversión de $1,000 MXN, considerando una comisión de $90 MXN.

✔️ Escenario de ganancia: Si el precio sube un 10%, tus acciones valdrán $1,100 MXN. Resultado: ganancia bruta de $100 MXN, es decir, +10% de tu inversión.

Inversión mediante CFD

El trading de CFD sobre acciones Gentera te permite operar sobre la variación de precio, sin necesidad de poseer los títulos físicos. Los CFDs suelen tener un spread (diferencia entre compra y venta) y, en posiciones apalancadas mantenidas más de un día, aplican una financiación nocturna.

icon

Escenario de ganancia con CFD

Abres una posición CFD sobre Gentera con $1,000 MXN y 5x de apalancamiento.
Esto te permite una exposición de $5,000 MXN al mercado.

Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 8%, tu ganancia será de 8% × 5 = 40%.
Resultado: $400 MXN de ganancia sobre un capital invertido de $1,000 MXN (sin considerar comisiones).

Consejo final

Antes de invertir, compara siempre las comisiones, spreads y condiciones de los brókers mexicanos para elegir la opción más adecuada a tus objetivos y perfil. Recuerda que la elección entre compra al contado o CFD dependerá de si prefieres invertir a largo plazo o buscar oportunidades en el corto plazo. Encontrarás una tabla comparativa de brókers más abajo en esta misma página.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Gentera

📊 Paso📝 Consejo específico para Gentera
Analiza el mercadoEvalúa la tendencia de Gentera y las perspectivas del sector de microfinanzas en México.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona un bróker regulado en México que te permita operar acciones de Gentera de forma ágil y segura.
Define tu presupuesto de inversiónDecide cuánto destinarás a Gentera considerando su volatilidad y tu diversificación financiera.
Elige tu estrategia (corto/largo plazo)Considera estrategias de mediano a largo plazo, aprovechando el crecimiento sostenido de Gentera.
Monitorea noticias y resultadosRevisa periódicamente los reportes financieros y comunicados clave publicados por Gentera.
Usa herramientas de gestión de riesgoConfigura stop-loss o alertas de precio para protegerte ante movimientos inesperados de la acción.
Vende en el momento adecuadoValora vender cuando la acción alcance un máximo técnico o después de anuncios relevantes para Gentera.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Gentera
Evalúa la tendencia de Gentera y las perspectivas del sector de microfinanzas en México.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Gentera
Selecciona un bróker regulado en México que te permita operar acciones de Gentera de forma ágil y segura.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Gentera
Decide cuánto destinarás a Gentera considerando su volatilidad y tu diversificación financiera.
Elige tu estrategia (corto/largo plazo)
📝 Consejo específico para Gentera
Considera estrategias de mediano a largo plazo, aprovechando el crecimiento sostenido de Gentera.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Gentera
Revisa periódicamente los reportes financieros y comunicados clave publicados por Gentera.
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Gentera
Configura stop-loss o alertas de precio para protegerte ante movimientos inesperados de la acción.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Gentera
Valora vender cuando la acción alcance un máximo técnico o después de anuncios relevantes para Gentera.

Las últimas noticias sobre Gentera

Gentera mantiene fuerte presencia en México con resultados financieros sólidos durante 2025. En el último reporte trimestral, la compañía registró un crecimiento de 15.6% en ingresos interanuales y un aumento del 19.7% en utilidad neta, superando las expectativas del mercado y reflejando la expansión estable en su segmento principal de microfinanzas, especialmente relevante para la inclusión financiera en comunidades mexicanas.

El precio de la acción Gentera se mantiene cercano a su máximo histórico pese a una semana volátil. Durante los últimos siete días, Gentera cotizó entre $40.12 y $41.69 MXN, situándose muy cerca de su máximo anual ($43.19 MXN), lo que evidencia la confianza y el interés sostenido de los inversionistas institucionales y particulares en el mercado mexicano.

El volumen promedio de negociación de Gentera sigue alto, reforzando su liquidez y atractivo local. Con un promedio diario de 4.39 millones de acciones negociadas, la acción continúa siendo una de las más líquidas del índice bursátil nacional, facilitando la entrada y salida de posiciones para inversionistas mexicanos y extranjeros.

La empresa confirma su liderazgo regional gracias a la inclusión en índices internacionales de prestigio. Gentera fue recientemente incluida en el FTSE All-World Index, reforzando su visibilidad y posicionamiento como compañía mexicana referente en microfinanzas, lo que puede atraer capitales internacionales y fortalecer su valor de mercado local.

Las perspectivas del sector microfinanciero mexicano respaldan el potencial alcista de Gentera. El entorno económico es favorable, con políticas públicas que incentivan la bancarización, avances en transformación digital y una demanda creciente de servicios financieros para sectores desatendidos; elementos que posicionan a Gentera como actor clave dentro del mercado mexicano.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Gentera?

Gentera paga actualmente dividendo. El último monto anunciado fue de $0.76 MXN por acción, con fecha de pago el 15 de mayo de 2025. Este dividendo implica un rendimiento atractivo para el sector. La política de la empresa ha sido mantener una distribución estable, acorde a su sólido flujo de caja y crecimiento de utilidades.

¿Cuál es la previsión para la acción Gentera en 2025, 2026 y 2027?

Según el precio actual de $40.76 MXN, la proyección para finales de 2025 es de $53.00 MXN, para 2026 de $61.14 MXN y para 2027 de $81.52 MXN. Los analistas ven en Gentera un sólido potencial por la expansión de las microfinanzas y la digitalización del sector financiero, lo que podría favorecer estos escenarios de crecimiento moderado.

¿Debo vender mis acciones Gentera?

Actualmente Gentera mantiene una valuación atractiva, con sólidos resultados y perspectivas favorables a mediano y largo plazo. Su historial de crecimiento y su liderazgo en microfinanzas son fortalezas clave. Considerando sus resultados recientes y la tendencia positiva del sector, mantener posiciones podría ser adecuado para quienes buscan exposición a empresas resilientes en México.

¿Cómo tributan los dividendos y las plusvalías de la acción Gentera en México?

Los dividendos de Gentera están sujetos a retención de impuestos en México, generalmente del 10%. Las plusvalías generadas por la venta también tributan conforme a la legislación fiscal vigente para residentes. Gentera no es elegible para esquemas como PEA o cuentas extranjeras; se recomienda declarar ingresos según la normativa aplicable y aprovechar deducciones o umbrales permitidos por el SAT.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Gentera?

Gentera paga actualmente dividendo. El último monto anunciado fue de $0.76 MXN por acción, con fecha de pago el 15 de mayo de 2025. Este dividendo implica un rendimiento atractivo para el sector. La política de la empresa ha sido mantener una distribución estable, acorde a su sólido flujo de caja y crecimiento de utilidades.

¿Cuál es la previsión para la acción Gentera en 2025, 2026 y 2027?

Según el precio actual de $40.76 MXN, la proyección para finales de 2025 es de $53.00 MXN, para 2026 de $61.14 MXN y para 2027 de $81.52 MXN. Los analistas ven en Gentera un sólido potencial por la expansión de las microfinanzas y la digitalización del sector financiero, lo que podría favorecer estos escenarios de crecimiento moderado.

¿Debo vender mis acciones Gentera?

Actualmente Gentera mantiene una valuación atractiva, con sólidos resultados y perspectivas favorables a mediano y largo plazo. Su historial de crecimiento y su liderazgo en microfinanzas son fortalezas clave. Considerando sus resultados recientes y la tendencia positiva del sector, mantener posiciones podría ser adecuado para quienes buscan exposición a empresas resilientes en México.

¿Cómo tributan los dividendos y las plusvalías de la acción Gentera en México?

Los dividendos de Gentera están sujetos a retención de impuestos en México, generalmente del 10%. Las plusvalías generadas por la venta también tributan conforme a la legislación fiscal vigente para residentes. Gentera no es elegible para esquemas como PEA o cuentas extranjeras; se recomienda declarar ingresos según la normativa aplicable y aprovechar deducciones o umbrales permitidos por el SAT.

Sobre el mismo tema

¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá