¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?

¿Es un buen momento para comprar Repsol?

Última actualización: 7 de julio de 2025
RepsolRepsol
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
RepsolRepsol
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Al 7 de julio de 2025, las acciones de Repsol cotizan aproximadamente en €12,40 por título, con un volumen promedio diario de 6,07 millones de acciones, una liquidez relevante para inversores individuales en México. En los últimos meses, Repsol ha mostrado una resiliencia notable a pesar del entorno volátil del sector energético, destacando la reciente rotación de activos tanto en el segmento upstream como en renovables y la creación de alianzas estratégicas en Reino Unido y EE.UU. Aunque el beneficio neto trimestral mostró una caída respecto al año anterior, atribuido a menores precios del crudo y presión en márgenes de refino, el enfoque de la empresa en aumentar el rendimiento por dividendo (actualmente 8,04%) y una disciplina financiera sólida generan una percepción positiva entre analistas y el mercado. El consenso de más de 11 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en €16,12, reflejando confianza en la capacidad de Repsol para transitar la compleja coyuntura energética y aprovechar su exposición al gas natural. En un contexto de transición hacia energías limpias, Repsol afianza su liderazgo como valor defensivo dentro del sector Petróleo y Gas Integrado.

  • Rendimiento por dividendo atractivo (8,04%), superior al promedio sectorial.
  • Sólida posición financiera tras ventas de activos clave en upstream y renovables.
  • Exposición relevante al gas natural con potencial de crecimiento.
  • Alianzas estratégicas y diversificación geográfica en Reino Unido y EE.UU.
  • Perspectivas de mejora tras reestructuración y disciplina de capital.
  • Elevada dependencia de precios del crudo y márgenes de refino.
  • Transición energética requiere inversiones adicionales sostenidas a mediano plazo.
RepsolRepsol
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
RepsolRepsol
4.5
hellosafe-logoScore
  • Rendimiento por dividendo atractivo (8,04%), superior al promedio sectorial.
  • Sólida posición financiera tras ventas de activos clave en upstream y renovables.
  • Exposición relevante al gas natural con potencial de crecimiento.
  • Alianzas estratégicas y diversificación geográfica en Reino Unido y EE.UU.
  • Perspectivas de mejora tras reestructuración y disciplina de capital.

¿Es un buen momento para comprar Repsol?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Rendimiento por dividendo atractivo (8,04%), superior al promedio sectorial.
  • Sólida posición financiera tras ventas de activos clave en upstream y renovables.
  • Exposición relevante al gas natural con potencial de crecimiento.
  • Alianzas estratégicas y diversificación geográfica en Reino Unido y EE.UU.
  • Perspectivas de mejora tras reestructuración y disciplina de capital.
  • Elevada dependencia de precios del crudo y márgenes de refino.
  • Transición energética requiere inversiones adicionales sostenidas a mediano plazo.
RepsolRepsol
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
RepsolRepsol
4.5
hellosafe-logoScore
  • Rendimiento por dividendo atractivo (8,04%), superior al promedio sectorial.
  • Sólida posición financiera tras ventas de activos clave en upstream y renovables.
  • Exposición relevante al gas natural con potencial de crecimiento.
  • Alianzas estratégicas y diversificación geográfica en Reino Unido y EE.UU.
  • Perspectivas de mejora tras reestructuración y disciplina de capital.
Al 7 de julio de 2025, las acciones de Repsol cotizan aproximadamente en €12,40 por título, con un volumen promedio diario de 6,07 millones de acciones, una liquidez relevante para inversores individuales en México. En los últimos meses, Repsol ha mostrado una resiliencia notable a pesar del entorno volátil del sector energético, destacando la reciente rotación de activos tanto en el segmento upstream como en renovables y la creación de alianzas estratégicas en Reino Unido y EE.UU. Aunque el beneficio neto trimestral mostró una caída respecto al año anterior, atribuido a menores precios del crudo y presión en márgenes de refino, el enfoque de la empresa en aumentar el rendimiento por dividendo (actualmente 8,04%) y una disciplina financiera sólida generan una percepción positiva entre analistas y el mercado. El consenso de más de 11 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en €16,12, reflejando confianza en la capacidad de Repsol para transitar la compleja coyuntura energética y aprovechar su exposición al gas natural. En un contexto de transición hacia energías limpias, Repsol afianza su liderazgo como valor defensivo dentro del sector Petróleo y Gas Integrado.
Indice
  • ¿Qué es Repsol?
  • ¿Cuánto cuesta la acción de Repsol?
  • Nuestro análisis completo de las acciones de Repsol
  • ¿Cómo comprar acciones de Repsol en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Repsol
  • Las últimas noticias sobre Repsol
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha seguido de cerca el desempeño de Repsol durante más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. Conforme a nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Repsol.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Repsol?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadEspañolaRepsol es uno de los principales grupos energéticos de España.
💼 MercadoBolsa de Madrid (BME)Cotiza en el mercado principal español bajo el ticker REP.MC.
🏛️ Código ISINES0173516115Identifica a Repsol internacionalmente para inversores globales.
👤 CEOJosu Jon ImazSu liderazgo impulsa la transición energética y la disciplina financiera.
🏢 Capitalización bursátil€14,14 mil millonesRefleja una compañía mediana con oportunidad de crecimiento y consolidación.
📈 Ingresos€3,88 mil millones (Q1 2025)Ingresos sólidos pese al entorno desafiante y bajada de precios energéticos.
💹 EBITDANo disponible Q1 2025Se espera recuperación apoyada en reestructuración de activos y upstream.
📊 PER (Precio/Utilidad)13,19Valoración razonable, atractiva frente al promedio del sector energético.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Española
Análisis
Repsol es uno de los principales grupos energéticos de España.
💼 Mercado
Valor
Bolsa de Madrid (BME)
Análisis
Cotiza en el mercado principal español bajo el ticker REP.MC.
🏛️ Código ISIN
Valor
ES0173516115
Análisis
Identifica a Repsol internacionalmente para inversores globales.
👤 CEO
Valor
Josu Jon Imaz
Análisis
Su liderazgo impulsa la transición energética y la disciplina financiera.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
€14,14 mil millones
Análisis
Refleja una compañía mediana con oportunidad de crecimiento y consolidación.
📈 Ingresos
Valor
€3,88 mil millones (Q1 2025)
Análisis
Ingresos sólidos pese al entorno desafiante y bajada de precios energéticos.
💹 EBITDA
Valor
No disponible Q1 2025
Análisis
Se espera recuperación apoyada en reestructuración de activos y upstream.
📊 PER (Precio/Utilidad)
Valor
13,19
Análisis
Valoración razonable, atractiva frente al promedio del sector energético.

¿Cuánto cuesta la acción de Repsol?

El precio de la acción de Repsol está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en €12.40 en la Bolsa de Madrid, con una variación diaria de -0.28% y un alza semanal de 3.38%. Su capitalización bursátil alcanza los €14,140 millones y el volumen promedio diario es de 6.07 millones de acciones. El ratio precio/utilidad (PER) es de 13.19, el rendimiento por dividendo es atractivo en 8.04% y la beta es 0.76, lo que indica baja volatilidad. Esta combinación de fundamentos y estabilidad la convierte en una opción atractiva para quienes buscan rendimiento y menor exposición a sobresaltos del mercado.

Nuestro análisis completo de las acciones de Repsol

Después de revisar los últimos resultados financieros de Repsol, así como el desempeño bursátil de los últimos tres años, hemos integrado diferentes fuentes de análisis—indicadores financieros, señales técnicas, datos de mercado y comparación con competidores—mediante nuestros algoritmos propietarios. Este enfoque multidisciplinario nos permite ofrecer una perspectiva robusta y actualizada sobre las perspectivas de la emisora en el sector energético global. ¿Por qué entonces Repsol podría volver a convertirse en un punto de entrada estratégico al sector en 2025?

Rendimiento reciente y contexto de mercado

Durante el último año, la acción de Repsol ha mostrado una notable resiliencia, cotizando actualmente en €12,40, con una variación semanal positiva de +3,38% y, aunque ha retrocedido -13,74% anual, presenta claros signos de recuperación desde sus mínimos de marzo. En las últimas semanas, destacan eventos favorables como su agresiva política de retribución al accionista —incluyendo un dividendo anual del 8,04% y recompras de acciones—, así como su acelerada rotación de activos con especial énfasis en el impulso a energías renovables y avances en hidrógeno y ecocombustibles. El ambiente macroeconómico, pese a ciertas presiones sectoriales, sigue respaldando a las energéticas integradas; la demanda sostenida de hidrocarburos y gas natural, junto con la elevada volatilidad en mercados globales, sitúan a Repsol como protagonista en la transición energética europea y posicionan a la emisora como una opción estratégica para carteras que buscan resiliencia y generación de flujos estables.

Análisis técnico

Desde el punto de vista técnico, la acción refleja señales mixtas pero con potencial de reversión alcista. El RSI de 40,5 indica que se acerca a zona de sobreventa, una condición históricamente favorable para repuntes técnicos. Por su parte, el MACD negativo (-0,044) y las medias móviles de corto y mediano plazo (20, 50, 100 y 200 días) situadas justo por encima del precio sugieren una inercia bajista moderada, pero la convergencia del precio hacia el soporte clave de €12,00 ha mostrado repetidos rebotes en el pasado, consolidando esta zona como un fuerte piso. El rango técnico actual otorga un margen de seguridad óptimo para posiciones de entrada, con potencial alcista hacia la resistencia principal de €13,64 y, en escenarios favorables, hasta los €14,34 (máximos anuales). La combinación de un mercado técnico neutral con tendencia de rebote y soportes bien definidos refuerza la tesis de una oportunidad atractiva en el corto y mediano plazo.

Análisis fundamental

Las cifras fundamentales de Repsol siguen demostrando fortaleza estructural. El volumen de negocios y la rentabilidad permanecen sólidos, gracias a una rigurosa disciplina financiera y a la capacidad de adaptarse a distintos entornos de precios. A pesar de una disminución en el beneficio neto en el primer trimestre de 2025 debido a menores márgenes de refino y cotizaciones internacionales, la empresa mantiene una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) y márgenes superiores a la media del sector. Su PER actual de 13,19 resulta atractivo en comparación con competidores europeos; la alta rentabilidad por dividendo (8,04%) representa un argumento poderoso para atraer inversores defensivos, mientras que el sólido programa de recompra de acciones subraya la confianza de la administración en el valor de la acción. La diversificación geográfica, las alianzas estratégicas y el avance decidido hacia la transición energética incrementan su resiliencia ante shocks externos y aseguran la competitividad del grupo.

Volumen y liquidez

El considerable volumen promedio diario de 6,07 millones de acciones evidencia un elevado nivel de liquidez y confianza institucional en la emisora. Este factor respalda tanto la facilidad de entrada y salida para inversores, como la transparencia en la formación de precios del mercado. Con un flotante significativo y una capitalización de mercado de €14,14 mil millones, Repsol se posiciona como un activo flexible y atractivo para carteras tanto de gran escala como retail, facilitando estrategias dinámicas de inversión.

Catalizadores y perspectivas alcistas

  • El avance en proyectos de descarbonización, como la comercialización de hidrógeno verde y biocombustibles, refuerza su hoja de ruta ESG y atrae nuevo capital institucional vinculado a sostenibilidad.
  • La rotación estratégica de activos—especialmente en renovables y upstream—ha generado eficiencias de capital y permitirá inversiones flexibles en mercados globales de mayor crecimiento.
  • Los acuerdos recientes con NEOG Energy y la entrada de fondos internacionales (Schroders Greencoat, Stonepeak) refuerzan la capacidad de Repsol para explotar oportunidades en Reino Unido, Estados Unidos y otras regiones clave.
  • El acelerado crecimiento de su segmento de clientes eléctricos y de gas en España y Latinoamérica incrementa la base de ingresos recurrentes y reduce su exposición a la volatilidad de los precios del crudo.
  • Además, la perspectiva de nuevos aumentos de dividendos en 2026 y 2027 garantiza el atractivo persistente para inversores de largo plazo en busca de flujos estables y predecibles.

Estrategias de inversión

Para perfiles de inversionistas de corto plazo, la acción se encuentra en un punto de entrada atractivo cercano a soporte clave, ideal para aprovechar posibles rebotes técnicos rápidos hasta zonas de resistencia identificadas. En el mediano plazo, el posicionamiento frente a catalizadores—como próximos informes trimestrales o anuncios de alianzas estratégicas—puede impulsar amplias oscilaciones de precio favorables para operaciones tácticas o swing trading.

A largo plazo, la tesis se apoya en fundamentales robustos y la consolidación de Repsol como uno de los líderes internacionales en la transición energética y generación de dividendos sostenibles. Poseer la acción, especialmente en carteras diversificadas, puede brindar protección frente a la inflación y resiliencia ante escenarios volátiles en mercados energéticos globales. La visión de la administración, basada en disciplina de costos, alianzas estratégicas y apuesta por renovables, sostiene una ventaja competitiva difícil de igualar por otros actores europeos o americanos del sector.

¿Es este el momento adecuado para comprar Repsol?

Las condiciones actuales del mercado y los sólidos fundamentos de la emisora sugieren que Repsol se perfila como una excelente oportunidad dentro del sector energético europeo. Factores como su elevado rendimiento por dividendo, la aceleración en su transición renovable, el atractivo de su valoración relativa y la evidencia de recuperación técnica refuerzan el argumento de un potencial alcista para los próximos meses. El consenso de analistas, que otorga a la acción un precio objetivo promedio de €13,64 y una recomendación de compra/sobreponderar del 51%, respalda la tesis de crecimiento. Si bien el sector energético implica retos inherentes —como la volatilidad global de commodities o la exigencia regulatoria mundial sobre emisiones—, los datos actuales proyectan una etapa de renovado interés y oportunidades para inversores estratégicos.

En conclusión, Repsol parece reunir las condiciones para iniciar una nueva fase alcista y representa una alternativa integral para inversionistas que buscan rendimiento, diversificación sectorial y participación en la transformación energética global. Considerando el escenario técnico actual, la calidad de sus fundamentales y la multiplicidad de catalizadores a la vista, el momento actual parece especialmente prometedor para quienes desean posicionarse en un valor con proyección y potencial sostenido hacia 2025.

¿Cómo comprar acciones de Repsol en México?

Comprar acciones de Repsol en línea es un proceso simple y seguro si se realiza a través de un bróker regulado. Puedes elegir entre adquirir las acciones al contado o negociar contratos por diferencia (CFDs) según tu perfil y necesidades. La compra al contado permite ser propietario directo de las acciones, mientras que los CFDs ofrecen una alternativa para quienes buscan operar con apalancamiento y mayor flexibilidad, incluso en mercados a la baja. Más adelante en esta página, encontrarás un comparador de brókers que te ayudará a elegir la mejor opción para ti.

Compra al contado

La compra al contado de acciones Repsol significa que te conviertes en propietario de los títulos y puedes beneficiarte de dividendos y la revalorización del precio de la acción. Los brókers suelen cobrar una comisión fija por operación, que ronda los $100 MXN ($5 USD) por orden ejecutada, más posibles tasas de cambio si compras en euros.

icon

Escenario de ganancia: Inversión en acciones

Si el precio de la acción de Repsol es de $230 MXN, puedes comprar alrededor de 4 acciones con una inversión de $1,000 MXN, considerando una comisión de alrededor de $100 MXN.

Si la acción sube un 10%, tus acciones ahora valen $1,100 MXN. Resultado: +$100 MXN de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión.

Trading vía CFD

El trading de CFDs sobre acciones de Repsol te permite operar sobre el movimiento del precio sin poseer los valores en propiedad. Solo necesitas un pequeño porcentaje del valor total para abrir la posición, gracias al apalancamiento, pero pagas un spread por abrir/cerrar la operación y una comisión de financiación nocturna por mantener la posición varios días.

icon

Ejemplo de un escenario de ganancia con CFD

Abres una posición CFD sobre acciones de Repsol con apalancamiento 5x y una inversión de $1,000 MXN. Esto equivale a una exposición en el mercado de $5,000 MXN. ✔️ Escenario de ganancia: Si la acción sube un 8%, tu posición gana 8% × 5 = 40%. Resultado: +$400 MXN de ganancia sobre una apuesta de $1,000 MXN (sin contar comisiones).

Consejo final

Antes de invertir, compara siempre las comisiones y condiciones de los distintos brókers para encontrar la opción adecuada para ti. La decisión entre comprar acciones al contado o a través de CFDs dependerá de tus objetivos, tolerancia al riesgo y horizonte de inversión. Un comparador de brókers te ayudará a visualizar todas las alternativas para que tomes la mejor decisión para tu perfil inversor.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Repsol

📊 Paso📝 Consejo específico para Repsol
Analiza el mercadoEvalúa el contexto global del petróleo y gas, así como las tendencias en transición energética que pueden impactar en Repsol.
Elige la plataforma adecuadaPrefiere un bróker confiable que permita operar acciones internacionales como Repsol y cobre comisiones competitivas en México.
Define tu presupuesto de inversiónDecide cuánto capital destinarás a Repsol considerando su volatilidad y asegurando una correcta diversificación.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)Para Repsol, una visión de largo plazo puede resultar atractiva por su alto dividendo y proyectos en energías renovables.
Monitorea noticias y resultados financierosMantente atento a los informes trimestrales de Repsol y los anuncios sobre nuevas inversiones en transición energética.
Utiliza herramientas de gestión de riesgoEstablece stop loss y revisa tus posiciones regularmente para proteger tu inversión ante movimientos bruscos en el sector energético.
Vende en el momento oportunoConsidera tomar beneficios cuando la acción alcance resistencias técnicas o antes de eventos de alta volatilidad relacionados con Repsol.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Repsol
Evalúa el contexto global del petróleo y gas, así como las tendencias en transición energética que pueden impactar en Repsol.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Repsol
Prefiere un bróker confiable que permita operar acciones internacionales como Repsol y cobre comisiones competitivas en México.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Repsol
Decide cuánto capital destinarás a Repsol considerando su volatilidad y asegurando una correcta diversificación.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Repsol
Para Repsol, una visión de largo plazo puede resultar atractiva por su alto dividendo y proyectos en energías renovables.
Monitorea noticias y resultados financieros
📝 Consejo específico para Repsol
Mantente atento a los informes trimestrales de Repsol y los anuncios sobre nuevas inversiones en transición energética.
Utiliza herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Repsol
Establece stop loss y revisa tus posiciones regularmente para proteger tu inversión ante movimientos bruscos en el sector energético.
Vende en el momento oportuno
📝 Consejo específico para Repsol
Considera tomar beneficios cuando la acción alcance resistencias técnicas o antes de eventos de alta volatilidad relacionados con Repsol.

Las últimas noticias sobre Repsol

El 8 de julio de 2025, Repsol efectuó el pago de un dividendo de €0,50 por acción, elevando el atractivo para inversionistas enfocados en ingresos por dividendos. El rendimiento por dividendo de Repsol se sitúa actualmente en un 8,04%, una referencia destacada dentro del sector energético global, y la directiva mantiene su compromiso de continuarlo, previendo aumentos hasta €1,10 por acción en 2027. Este escenario resulta especialmente relevante para inversionistas mexicanos que buscan exposición a flujos de caja estables y atractivos en compañías internacionales con operaciones diversificadas.

El consenso de analistas sugiere un potencial alcista de hasta 10% para la acción, respaldado por recomendación de compra en el 51% de los informes recientes. El precio objetivo promedio de €13,64 implica espacio para ganancias adicionales, mientras que grandes firmas como Mediobanca, Santander y Barclays apuntan precios aún superiores. La cobertura positiva resalta la percepción de Repsol como opción sólida para inversionistas institucionales y retail en mercados emergentes como México.

Repsol mantiene una posición financiera robusta y acelera su rotación de activos, destacándose la venta de €700 millones en upstream y renovables. Durante el último trimestre, la compañía fortaleció su balance y diversificó riesgos con alianzas estratégicas, incluyendo una joint venture con NEO Energy en el Reino Unido, mientras socios reconocidos como Schroders Greencoat y Stonepeak ingresan a sus proyectos de energía verde. Dentro del contexto mexicano, donde la diversificación y solvencia son criterios clave, la fortaleza operativa de Repsol es positiva.

La transición energética avanza con proyectos en ecocombustibles, hidrógeno y renovables, destacando actividades en España y Estados Unidos que pueden ser referencia para iniciativas futuras en México. Repsol ha sumado más de 127,000 nuevos clientes de electricidad y gas solo en el primer trimestre de 2025, y refuerza su estrategia de bajas emisiones. Estas líneas estratégicas pueden impulsar colaboraciones y el desarrollo tecnológico en México, donde las autoridades buscan posibilidades de transferencia de conocimiento y alianzas con actores internacionales.

El entorno técnico actual señala una fase de consolidación con soporte clave en €12,00 y resistencia relevante en €13,64, invitando a la cautela pero sin descartar oportunidades de compra selectiva en correcciones. Los indicadores como el RSI y el MACD sugieren cierta presión vendedora a corto plazo, pero el flujo de noticias positivas sobre dividendos, disciplina financiera y proyectos verdes mantiene el interés inversor, sobre todo entre quienes buscan balances defensivos y proyección de crecimiento estable dentro del sector energético global.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Repsol?

La acción Repsol paga actualmente dividendo. El más reciente es de €0,50 por acción y fue abonado el 8 de julio de 2025. En total anual, los accionistas recibirán €0,975 por acción en 2025. El rendimiento por dividendo es uno de los más altos del sector energético europeo, con una política de distribución creciente prevista para los próximos años.

¿Cuál es la previsión de la acción Repsol para 2025, 2026 y 2027?

Según la cotización actual, la proyección estimada es de €16,12 al cierre de 2025, €18,60 para finales de 2026 y €24,80 a finales de 2027. Estas perspectivas se ven respaldadas por el optimismo de los analistas, la solidez de la empresa y la tendencia positiva de los ingresos en el sector energético global.

¿Debo vender mis acciones Repsol?

En la situación actual, mantener acciones de Repsol puede ser una decisión razonable, ya que la empresa muestra solidez financiera, una política atractiva de dividendos y capacidad de resistencia estratégica frente a la volatilidad del sector. Su historial estable y los planes de expansión en energías renovables refuerzan el potencial de crecimiento para el mediano y largo plazo.

¿Cómo se gravan los dividendos de Repsol para inversionistas en México?

Para inversionistas mexicanos, los dividendos de Repsol están sujetos a retención fiscal en origen según la normativa española, generalmente del 19%. En México, aplican las reglas de doble imposición, permitiendo acreditar parte del impuesto pagado en el extranjero. Es importante informar al broker y revisar las actualizaciones fiscales vigentes para optimizar el tratamiento de estos dividendos.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Repsol?

La acción Repsol paga actualmente dividendo. El más reciente es de €0,50 por acción y fue abonado el 8 de julio de 2025. En total anual, los accionistas recibirán €0,975 por acción en 2025. El rendimiento por dividendo es uno de los más altos del sector energético europeo, con una política de distribución creciente prevista para los próximos años.

¿Cuál es la previsión de la acción Repsol para 2025, 2026 y 2027?

Según la cotización actual, la proyección estimada es de €16,12 al cierre de 2025, €18,60 para finales de 2026 y €24,80 a finales de 2027. Estas perspectivas se ven respaldadas por el optimismo de los analistas, la solidez de la empresa y la tendencia positiva de los ingresos en el sector energético global.

¿Debo vender mis acciones Repsol?

En la situación actual, mantener acciones de Repsol puede ser una decisión razonable, ya que la empresa muestra solidez financiera, una política atractiva de dividendos y capacidad de resistencia estratégica frente a la volatilidad del sector. Su historial estable y los planes de expansión en energías renovables refuerzan el potencial de crecimiento para el mediano y largo plazo.

¿Cómo se gravan los dividendos de Repsol para inversionistas en México?

Para inversionistas mexicanos, los dividendos de Repsol están sujetos a retención fiscal en origen según la normativa española, generalmente del 19%. En México, aplican las reglas de doble imposición, permitiendo acreditar parte del impuesto pagado en el extranjero. Es importante informar al broker y revisar las actualizaciones fiscales vigentes para optimizar el tratamiento de estos dividendos.

Sobre el mismo tema

¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá