¿Debo comprar acciones de Mercado Libre en 2025?

¿Es buen momento para comprar acciones de Mercado Libre?

Última actualización: 21 de mayo de 2025
Mercado LibreMercado Libre
0 Comisión
Mejores brokers en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
Mercado LibreMercado Libre
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Al 21 de mayo de 2025, las acciones de Mercado Libre (MELI) cotizan en torno a $2,580.00 USD en el NASDAQ, con un volumen promedio diario de 474,297 títulos negociados, reflejo de la gran liquidez y el interés sostenido en este referente del comercio electrónico y fintech en América Latina. La compañía ha reportado un crecimiento sobresaliente en sus ingresos (+37% interanual) y beneficios netos (+44% interanual) en el primer trimestre de 2025, superando ampliamente las expectativas del mercado. Destaca el reciente lanzamiento de Mercado Play para Smart TVs, así como la expansión de su red logística y la aceleración en ingresos por publicidad digital, factores que fortalecen su ecosistema integrado. Aunque la acción muestra un PER elevado (53.54) y se encuentra en zona de sobrecompra técnica, la visión de mercado es optimista debido a la baja penetración del comercio electrónico regional y el liderazgo consolidado de la compañía en mercados clave como México y Brasil. El consenso de 29 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en $3,354.00 USD, lo que evidencia la confianza en su potencial a futuro dentro del dinámico sector tecnológico latinoamericano.

  • Crecimiento robusto en ingresos: +37% interanual en el primer trimestre 2025.
  • Ecosistema integrado de e-commerce y fintech con liderazgo regional comprobado.
  • Expansión acelerada de servicios financieros con más de 64 millones de usuarios activos.
  • Continua innovación: Mercado Play y plataforma publicitaria con crecimiento destacado.
  • Fuerte penetración logística propia, clave para experiencia y márgenes competitivos.
  • Valoración alta: PER de 53.54, superior al promedio sectorial.
  • Riesgo de desaceleración puntual en México por ventas débiles en una categoría clave.
Mercado LibreMercado Libre
0 Comisión
Mejores brokers en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
Mercado LibreMercado Libre
4.5
hellosafe-logoScore
  • Crecimiento robusto en ingresos: +37% interanual en el primer trimestre 2025.
  • Ecosistema integrado de e-commerce y fintech con liderazgo regional comprobado.
  • Expansión acelerada de servicios financieros con más de 64 millones de usuarios activos.
  • Continua innovación: Mercado Play y plataforma publicitaria con crecimiento destacado.
  • Fuerte penetración logística propia, clave para experiencia y márgenes competitivos.

¿Es buen momento para comprar acciones de Mercado Libre?

Última actualización: 21 de mayo de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Crecimiento robusto en ingresos: +37% interanual en el primer trimestre 2025.
  • Ecosistema integrado de e-commerce y fintech con liderazgo regional comprobado.
  • Expansión acelerada de servicios financieros con más de 64 millones de usuarios activos.
  • Continua innovación: Mercado Play y plataforma publicitaria con crecimiento destacado.
  • Fuerte penetración logística propia, clave para experiencia y márgenes competitivos.
  • Valoración alta: PER de 53.54, superior al promedio sectorial.
  • Riesgo de desaceleración puntual en México por ventas débiles en una categoría clave.
Mercado LibreMercado Libre
0 Comisión
Mejores brokers en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
Mercado LibreMercado Libre
4.5
hellosafe-logoScore
  • Crecimiento robusto en ingresos: +37% interanual en el primer trimestre 2025.
  • Ecosistema integrado de e-commerce y fintech con liderazgo regional comprobado.
  • Expansión acelerada de servicios financieros con más de 64 millones de usuarios activos.
  • Continua innovación: Mercado Play y plataforma publicitaria con crecimiento destacado.
  • Fuerte penetración logística propia, clave para experiencia y márgenes competitivos.
Al 21 de mayo de 2025, las acciones de Mercado Libre (MELI) cotizan en torno a $2,580.00 USD en el NASDAQ, con un volumen promedio diario de 474,297 títulos negociados, reflejo de la gran liquidez y el interés sostenido en este referente del comercio electrónico y fintech en América Latina. La compañía ha reportado un crecimiento sobresaliente en sus ingresos (+37% interanual) y beneficios netos (+44% interanual) en el primer trimestre de 2025, superando ampliamente las expectativas del mercado. Destaca el reciente lanzamiento de Mercado Play para Smart TVs, así como la expansión de su red logística y la aceleración en ingresos por publicidad digital, factores que fortalecen su ecosistema integrado. Aunque la acción muestra un PER elevado (53.54) y se encuentra en zona de sobrecompra técnica, la visión de mercado es optimista debido a la baja penetración del comercio electrónico regional y el liderazgo consolidado de la compañía en mercados clave como México y Brasil. El consenso de 29 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en $3,354.00 USD, lo que evidencia la confianza en su potencial a futuro dentro del dinámico sector tecnológico latinoamericano.
Indice
  • ¿Qué es Mercado Libre?
  • ¿Cuánto cuesta la acción de Mercado Libre?
  • Nuestro análisis completo sobre la acción de Mercado Libre
  • ¿Cómo comprar acciones de Mercado Libre en MX?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Mercado Libre
  • Las últimas noticias sobre Mercado Libre
  • Preguntas Frecuentes

¿Qué es Mercado Libre?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadUruguayaLa compañía tiene sede en Uruguay y opera en toda América Latina.
💼 MercadoNASDAQCotiza en NASDAQ, facilitando acceso global a inversores.
🏛️ Código ISINUS58733R1023El código ISIN permite identificar a la acción internacionalmente.
👤 CEOMarcos Eduardo GalperínGalperín lidera la expansión e innovación estratégica de la empresa.
🏢 Capitalización bursátilUSD 130,760 millonesEl alto valor refleja confianza del mercado y liderazgo regional sólido.
📈 IngresosUSD 5,900 millones (1T 2025)Ingresos crecen +37% interanual, destaca fuerte ritmo de expansión.
💹 EBITDAFuerte crecimiento (monto no publicado)El EBITDA mostró sólido avance, respaldando la rentabilidad operativa y oportunidades futuras.
📊 PER (Precio/Utilidad)53.54Valor alto; refleja expectativas fuertes, pero implica riesgo por valoración exigente.
Principales indicadores y análisis de la empresa
🏳️ Nacionalidad
Valor
Uruguaya
Análisis
La compañía tiene sede en Uruguay y opera en toda América Latina.
💼 Mercado
Valor
NASDAQ
Análisis
Cotiza en NASDAQ, facilitando acceso global a inversores.
🏛️ Código ISIN
Valor
US58733R1023
Análisis
El código ISIN permite identificar a la acción internacionalmente.
👤 CEO
Valor
Marcos Eduardo Galperín
Análisis
Galperín lidera la expansión e innovación estratégica de la empresa.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
USD 130,760 millones
Análisis
El alto valor refleja confianza del mercado y liderazgo regional sólido.
📈 Ingresos
Valor
USD 5,900 millones (1T 2025)
Análisis
Ingresos crecen +37% interanual, destaca fuerte ritmo de expansión.
💹 EBITDA
Valor
Fuerte crecimiento (monto no publicado)
Análisis
El EBITDA mostró sólido avance, respaldando la rentabilidad operativa y oportunidades futuras.
📊 PER (Precio/Utilidad)
Valor
53.54
Análisis
Valor alto; refleja expectativas fuertes, pero implica riesgo por valoración exigente.
Principales indicadores y análisis de la empresa

¿Cuánto cuesta la acción de Mercado Libre?

El precio de la acción de Mercado Libre está subiendo esta semana. Actualmente, la acción cotiza a $2,580.00 dólares, con una variación diaria de -0.25% y un importante aumento semanal de +11.19%. Su capitalización bursátil asciende a $130,760 millones, con un volumen promedio de 474,297 acciones negociadas en los últimos 3 meses. El PER se sitúa en 53.54, no distribuye dividendos (rendimiento 0.00%) y su beta es 1.51, lo que indica alta volatilidad frente al mercado. Esta combinación de crecimiento y volatilidad puede ofrecer oportunidades atractivas, pero requiere un seguimiento atento por parte de los inversionistas mexicanos.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestro análisis completo sobre la acción de Mercado Libre

La revisión exhaustiva de los últimos resultados trimestrales de Mercado Libre y el análisis de su desempeño bursátil durante los últimos tres años, junto con comparativos sectoriales, indicadores técnicos avanzados y datos de mercado frente a sus principales competidores, nos permite ofrecer una visión robusta, integrando todos estos elementos a través de nuestros algoritmos propietarios. Así, se dibuja un cuadro sumamente favorable para el líder latinoamericano en comercio electrónico y fintech, elevando su perfil como candidato clave para portafolios orientados a crecimiento. ¿Por qué, entonces, Mercado Libre podría volver a convertirse en el punto de entrada estratégico hacia el sector tecnológico de América Latina en 2025?

Evolución reciente y contexto de mercado

El comportamiento de la acción de Mercado Libre (MELI) en los últimos meses ha sido ejemplar, confirmando su dinamismo y la atención que despierta en los mercados internacionales. Actualmente, la acción cotiza en torno a $2,580 dólares, habiendo registrado un avance del +51.68% en lo que va de 2025, y un incremento anual del +66% frente a mayo de 2024. Este impulso obedece no solo a movimientos técnicos, sino a una serie de catalizadores concretos, entre los que destaca un impresionante desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con ingresos de $5.9 mil millones (+37% i.a., +64% en moneda constante) y una expansión significativa en su resultado neto (+44% i.a.), ambos superando estimaciones del consenso de analistas.

El entorno macroeconómico latinoamericano, bajo una recomposición inflacionaria y recuperación del consumo en Brasil y México, consolida un telón de fondo positivo. La baja penetración del e-commerce en la región —inferior al 5% del comercio minorista— abre márgenes de crecimiento excepcionales. La evolución del clima de inversión, favorecido por mayores entradas de flujos hacia tecnológicas líderes, ha acompañado el notable repunte de MELI en 2025.

Desde la óptica competitiva, Mercado Libre sustenta su liderazgo frente a Amazon y nuevos actores locales gracias a su integración profunda de plataformas logísticas y de pagos digitales. Iniciativas como Mercado Play —con más de 15,000 horas de contenido gratuito— y la drástica expansión de su red de fulfillment en Brasil consolidan su dominio y habilitan nuevas verticales de monetización.

Análisis técnico

El apartado técnico refuerza la solidez de la tendencia alcista vigente. El RSI se sitúa en 75.78, en terreno de sobrecompra, lo que si bien puede sugerir una pausa o ligera corrección en el cortísimo plazo, también es reflejo de una fortaleza compradora sostenida. El MACD permanece elevado (129.96), mientras que los precios se mantienen consistentemente por encima de las principales medias móviles (20, 50, 100, 200 días), lo cual suele interpretarse como señal de momentum estructural positivo.

Los soportes relevantes —$2,541.60, $2,504.85 y $2,473.30— ofrecen zonas claras de rebote técnico ante eventuales tomas de utilidades, mientras que la resistencia inmediata se sitúa en los $2,610.30, máximo de 52 semanas recientemente superado de forma intradiaria. El quiebre sostenido de este nivel podría desencadenar nuevas olas de compra orientadas a mediano plazo, apoyadas por un consenso de analistas que eleva el precio objetivo hasta los $3,354 (+30% sobre el nivel actual).

Este contexto técnico, unido a la alta volatilidad histórica (beta 1.51), sugiere un entorno fértil tanto para inversiones orientadas a capturar movimientos a corto plazo, como para estrategias de acumulación paulatina en los retrocesos.

Análisis fundamental

En cuanto a los fundamentales, el crecimiento de ingresos y utilidad neta ha sido sobresaliente, situando a Mercado Libre a la vanguardia regional:

  • Ingresos 1T25: $5.9 mil millones (+37% i.a., +64% en moneda constante).
  • Beneficio neto: $494 millones (+44% i.a.).
  • Margen neto: 8.3%, una cifra relevante en un sector normalmente presionado por los volúmenes y la inversión tecnológica.

La compañía continúa expandiéndose agresivamente en Brasil, México y Argentina, su “tridente” clave, a la vez que fortalece verticales de más rápido crecimiento como medios de pago, créditos y publicidad (ingresos publicitarios +50% i.a.). El ecosistema MELI —que abarca marketplace, fintech, logística y, más recientemente, entretenimiento digital— consolida la retención y adquisición de usuarios. Destacan:

  • Penetración del fulfillment: más del 60% en Brasil.
  • Usuarios activos mensuales fintech: 64 millones (+31% i.a.).
  • Crecimiento supermercado: +65% i.a., revelando una mayor diversificación.

Aunque el PER de 53.54 es superior al promedio del sector, sigue justificado dada la tasa de crecimiento acelerada, márgenes en expansión y bajo nivel de penetración regional. En comparación a otras tecnológicas globales con múltiplos semejantes (por ejemplo, Amazon, que enfrenta madurez en mercados clave), el “upside” de MELI permanece intacto por el contexto macro único de América Latina.

El float (acciones efectivamente disponibles para negociación) cercano a 47 millones sobre 50.7 millones totales favorece, además, una dinámica de valoración viva y ajustada a expectativa de inversores institucionales y minoristas.

Volumen y liquidez

La liquidez y visibilidad de Mercado Libre en el NASDAQ es un argumento ineludible para inversores sofisticados y retail por igual. El volumen medio diario se consolida cerca de 474,000 acciones, lo cual da robustez tanto al proceso de formación de precio como a la disponibilidad por parte de grandes fondos de entrar y salir sin distorsionar el mercado.

Esta elevada liquidez es sinónimo de confianza, y se ve reforzada por el fuerte interés institucional, que sigue poniendo a MELI como pick central en carteras de megatendencias tecnológicas para mercados emergentes.

La ausencia de dividendos (rendimiento 0.00%) se justifica plenamente por la reinversión masiva en crecimiento —una política coherente con la etapa expansiva actual de la compañía y que suele ser bien valorada por quienes buscan potencial de apreciación de capital.

Catalizadores y perspectivas favorables

Los detonantes positivos, tanto internos como externos, se multiplican para MELI de cara a los próximos trimestres y ciclos de inversión:

  • Baja penetración estructural: Menos del 5% en e-commerce sobre el retail total en la región, con amplio margen para duplicar o triplicar el tamaño del mercado en menos de una década.
  • Impulso tech-finance: La aceleración en la adopción de pagos digitales y crédito online, con 64 millones de usuarios activos fintech, sigue liderando la ola de bancarización digital de la región.
  • Innovación & nuevos negocios: El lanzamiento de Mercado Play abre terreno en entretenimiento y engagement, sumando profundidad de ecosistema y potencial cross-selling.
  • Logística avanzada: El fortalecimiento de la red logística, especialmente fulfillment en Brasil y México, reduce la “fricción” transaccional y refuerza ventajas competitivas reales frente a rivales globales.
  • Expansión en verticales resilientes: Supermercado (+65% i.a.), publicidad (+50%), pagos y créditos siguen creciendo a tasas superiores al promedio de la industria.

Además, la coyuntura regulatoria regional apunta a un entorno más favorable para actores formalizados y con capacidad de adaptación tecnológica, donde MELI saca ventaja gracias a su experiencia y compliance.

Estrategias de inversión

Analizando la estructura técnica y fundamental, se detectan argumentos sólidos para considerar posiciones tanto en el corto, mediano como largo plazo:

  • Corto plazo: La cercanía al máximo histórico ($2,610.30) y soportes sólidos en $2,541.60 y $2,504.85 sugieren zonas idóneas para estrategias de swing trading o tomas de posición ante posibles retrocesos técnicos. El momentum positivo hace pensar en rebotes rápidos tras eventuales tomas naturales de utilidades.
  • Mediano plazo: Con catalizadores corporativos relevantes en la segunda parte del año (posibles anuncios de M&A, nuevas verticales fintech, resultados del 2T y 3T), las entradas escalonadas en retrocesos pueden buscar aprovechar una eventual ruptura sostenida de máximos.
  • Largo plazo: La baja penetración en la región, sumada a una posición de liderazgo estructural y margen para reinversión, consolidan la tesis de “compañía compuesta” con potencial de crecimiento superior, capaz de duplicar flujos y valor en horizontes a 3 o 5 años.

Un “timing” óptimo podría darse en retrocesos a soportes técnicos, o bien anticipando nuevos catalizadores tácticos como el próximo reporte trimestral, lanzamiento de servicios o expansión logística notoria.

¿Es el momento adecuado para considerar Mercado Libre?

En suma, Mercado Libre articula una historia de crecimiento ininterrumpido, rentabilidad superior y vocación disruptiva en el entorno digital latinoamericano. El desempeño financiero, el impulso técnico, así como los catalizadores de mercado y de innovación sostienen argumentos claros para mantenerla bajo el radar de inversores mexicanos que buscan exposición a tecnología regional con visión global.

El contexto actual parece alinearse para que la acción inicie una nueva etapa alcista, maximizando el valor en una región donde el potencial apenas comienza a materializarse y la barrera de entrada para nuevos jugadores se eleva cada trimestre. Para portafolios que priorizan crecimiento y están dispuestos a tolerar cierta volatilidad, Mercado Libre representa una opción que merece ser seriamente estudiada y considerada, tanto por el upside potencial como por su resiliencia demostrada.

En definitiva, Mercado Libre se perfila como una de las grandes oportunidades estratégicas en tecnología y consumo digital en Latinoamérica, combinando márgenes sólidos, escalabilidad comprobada y una agenda de innovación constante que refuerza su atractivo para los próximos años. ¿Estamos ante un punto de entrada privilegiado en el líder indiscutible del e-commerce latinoamericano de cara al 2025? Los datos y tendencias sugieren que el caso de inversión se mantiene más robusto y atractivo que nunca para quienes buscan crecimiento sostenible e innovación en su portafolio.

¿Cómo comprar acciones de Mercado Libre en MX?

Comprar acciones de Mercado Libre (MELI) en línea es un proceso seguro y sencillo cuando usas un bróker regulado en México. Puedes elegir entre dos métodos principales para invertir: la compra directa de acciones (“al contado”) o operar con Contratos por Diferencia (CFDs). La compra al contado implica ser propietario real de la acción, mientras que los CFDs te permiten especular sobre el precio sin tener la acción en sí, pudiendo aprovechar subidas o bajadas con apalancamiento. Ambos métodos ofrecen ventajas diferentes y, más adelante en la página, encontrarás una comparativa de los mejores brókers disponibles para realizar estas operaciones.

Compra al contado

Adquirir acciones de Mercado Libre “al contado” significa que compras y eres dueño de una o varias acciones reales inscritas a tu nombre. En la práctica, esto se realiza a través de un bróker autorizado, como las casas de bolsa en México que permiten invertir en mercados internacionales. Las comisiones habituales suelen ser una tarifa fija por operación, por ejemplo, alrededor de $100 MXN (unos $5 USD) por compra.

icon

Ejemplo concreto

Si el precio de la acción de Mercado Libre es de $2,580 USD y tienes un capital de $1,000 USD (unos $17,000 MXN), podrías comprar aproximadamente 0.38 acciones después de descontar una comisión de $5 USD. Recuerda que varios brókers americanos permiten comprar fracciones de acciones.

✔️ Escenario de ganancia: Si el precio de la acción sube un 10% y pasa a valer $2,838 USD, el valor de tu inversión también aumentará un 10%, es decir, de $1,000 USD a $1,100 USD.
Resultado: Ganancia bruta de $100 USD, es decir, +10% sobre tu inversión.

Inversión mediante CFDs

Operar Mercado Libre a través de CFDs (Contratos por Diferencia) significa especular sobre los movimientos del precio sin comprar la acción física. Los CFDs permiten ir “largo” (apostar a la subida) o “corto” (apostar a la bajada), y suelen ofrecer apalancamiento, multiplicando la exposición al mercado a cambio de un mayor riesgo. Los costos incluyen el spread (diferencia entre precio de compra y venta) y, si mantienes la posición abierta más de un día, comisiones de financiamiento nocturno (“overnight”).

icon

Ejemplo concreto

Supongamos que abres una posición CFD en MELI con $1,000 USD y optas por un apalancamiento de 5x. Esto te da una exposición de $5,000 USD al precio de la acción.

✔️ Escenario de ganancia: Si la acción sube un 8%, tu ganancia será 8% × 5 = 40% sobre tu capital invertido.
Resultado: Ganancia de $400 USD sobre tu inversión de $1,000 USD (sin considerar comisiones y cargos de financiamiento).

Consejo final

Antes de invertir, es esencial comparar cuidadosamente las comisiones, condiciones y plataformas que ofrece cada bróker, ya sea mexicano o internacional. Encontrarás nuestro comparador de brókers más adelante en esta página para facilitar tu análisis. Recuerda que la mejor opción dependerá de tus objetivos y tolerancia al riesgo: si buscas ser propietario real de la acción y mantenerla a largo plazo, o si prefieres aprovechar fluctuaciones de corto plazo mediante CFDs. ¡Invertir en Mercado Libre está al alcance de todos los mexicanos, solo es cuestión de elegir el método que mejor se adapte a ti!

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Mercado Libre

📊 Paso📝 Consejo específico para Mercado Libre
Analiza el mercadoEvalúa la sólida tendencia alcista de Mercado Libre, considerando su crecimiento de ingresos y el optimismo del mercado latinoamericano, pero también su PER elevado y posible corrección por zona de sobrecompra.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona un broker regulado en México que permita comprar acciones en NASDAQ, compare comisiones y asegúrate de poder operar en dólares estadounidenses.
Define tu presupuestoDado el alto precio por acción y su volatilidad, determina tu monto de inversión sin comprometer tus finanzas y considera diversificar con otros sectores.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)Enfócate en el largo plazo para aprovechar el potencial de crecimiento estructural de Mercado Libre en e-commerce y fintech en América Latina. Si prefieres corto plazo, espera posibles retrocesos.
Monitorea noticias y resultadosDa seguimiento a los reportes trimestrales, innovaciones (como Mercado Play) y anuncios de expansión en México, ya que suelen influir fuertemente en el precio de la acción.
Usa herramientas de gestión de riesgoConfigura stop-loss y revisa soportes clave para limitar pérdidas, ya que la acción puede ser volátil especialmente en épocas de sobrecompra técnica.
Vende en el momento adecuadoConsidera tomar utilidades cuando la acción alcance resistencias técnicas o previo a eventos de alta volatilidad; planea tu salida según tus objetivos y horizontes de inversión.
Consejos clave para invertir en acciones de Mercado Libre.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Mercado Libre
Evalúa la sólida tendencia alcista de Mercado Libre, considerando su crecimiento de ingresos y el optimismo del mercado latinoamericano, pero también su PER elevado y posible corrección por zona de sobrecompra.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Mercado Libre
Selecciona un broker regulado en México que permita comprar acciones en NASDAQ, compare comisiones y asegúrate de poder operar en dólares estadounidenses.
Define tu presupuesto
📝 Consejo específico para Mercado Libre
Dado el alto precio por acción y su volatilidad, determina tu monto de inversión sin comprometer tus finanzas y considera diversificar con otros sectores.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Mercado Libre
Enfócate en el largo plazo para aprovechar el potencial de crecimiento estructural de Mercado Libre en e-commerce y fintech en América Latina. Si prefieres corto plazo, espera posibles retrocesos.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Mercado Libre
Da seguimiento a los reportes trimestrales, innovaciones (como Mercado Play) y anuncios de expansión en México, ya que suelen influir fuertemente en el precio de la acción.
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Mercado Libre
Configura stop-loss y revisa soportes clave para limitar pérdidas, ya que la acción puede ser volátil especialmente en épocas de sobrecompra técnica.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Mercado Libre
Considera tomar utilidades cuando la acción alcance resistencias técnicas o previo a eventos de alta volatilidad; planea tu salida según tus objetivos y horizontes de inversión.
Consejos clave para invertir en acciones de Mercado Libre.

Las últimas noticias sobre Mercado Libre

Mercado Libre consolida un crecimiento semanal superior al 11% en bolsa tras superar proyecciones trimestrales. Durante los últimos siete días, la acción de Mercado Libre (MELI) experimentó una apreciación de +11.19%, alcanzando los $2,580 dólares y manteniendo una capitalización bursátil por encima de $130 mil millones. Este movimiento se vio impulsado por los sólidos resultados del primer trimestre de 2025, donde los ingresos alcanzaron $5.9 mil millones (un alza del 37% interanual y 64% en moneda constante), y un beneficio neto de $494 millones (+44% interanual), superando ampliamente las expectativas de los analistas y reforzando la percepción positiva sobre el modelo de crecimiento de la empresa en México y América Latina.

MELI afianza su posición en México con estrategias de expansión de su red logística y servicios financieros. La confirmación de una tendencia alcista en el precio de la acción, respaldada por el RSI en zona de sobrecompra y el cruce positivo de medias móviles, refleja la confianza del mercado en la consolidación de Mercado Libre dentro del entorno mexicano. La compañía continúa invirtiendo en infraestructura logística, lo cual favorece significativamente la rapidez y eficiencia de las entregas en territorio nacional. Además, la expansión de los servicios financieros –particularmente la billetera digital Mercado Pago y las soluciones de crédito– ha sido reconocida como uno de los principales motores de la aceleración de nuevos usuarios y transacciones en México.

Lanzamiento de Mercado Play impulsa el ecosistema digital y refuerza la presencia local en hogares mexicanos. Mercado Libre anunció la disponibilidad de Mercado Play, una aplicación para Smart TVs, presente en más de 70 millones de dispositivos en la región. Este lanzamiento refuerza la estrategia de la marca de ofrecer valor añadido a millones de hogares mexicanos a través de la provisión de contenido gratuito, al tiempo que abre nuevas fuentes de ingresos publicitarios. Cabe destacar que México es uno de los principales mercados donde el consumo de contenidos digitales y la penetración de Smart TV crecen aceleradamente, lo cual posiciona a Mercado Libre como un actor central en la convergencia entre comercio, fintech y entretenimiento en el país.

La baja penetración del comercio electrónico en México sostiene el potencial de crecimiento acelerado para MELI. Con una penetración de e-commerce que representa menos del 5% del comercio minorista total en México, Mercado Libre se encuentra en un entorno estructuralmente favorable para el desarrollo exponencial de nuevas verticales. De manera notable, el segmento de supermercados incrementó sus ventas en un 65% interanual, mientras que el volumen de usuarios financieros activos creció 31%, sumando 64 millones en la región. En México, estos datos se traducen en una oportunidad sostenida para la captación de nuevos compradores y una mayor inclusión financiera, aspectos centrales para el desarrollo de MELI en el mediano y largo plazo.

El consenso de analistas proyecta un precio objetivo con potencial de subida del 30%, consolidando el entusiasmo por la acción. En la última semana, el consenso de mercado ha mantenido un precio objetivo para MELI cercano a los $3,354 dólares, lo que refleja un upside potencial del 30% sobre el valor actual. Pese a la elevada valoración de la acción (PER de 53.54), el sentimiento sobre el valor es marcadamente optimista gracias a la aceleración de ingresos, la fortaleza en innovación y la robustez del ecosistema end-to-end en México y la región latinoamericana, donde la empresa ya ocupa una posición líder indiscutible.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Mercado Libre?

Actualmente, Mercado Libre no paga dividendos a sus accionistas. La compañía reinvierte sus utilidades para impulsar el crecimiento en sus principales mercados y expandir su ecosistema de comercio electrónico y fintech en América Latina. En los últimos años, Mercado Libre ha mantenido esta política, prefiriendo financiar la innovación y su expansión regional.

¿Cuál es la previsión para la acción Mercado Libre en 2025, 2026 y 2027?

Con base en el precio actual de $2,580.00 USD, las proyecciones serían: para finales de 2025, $3,354.00 USD; para finales de 2026, $3,870.00 USD; y para finales de 2027, $5,160.00 USD. Estas estimaciones reflejan el entorno optimista que rodea a Mercado Libre, considerando su fuerte crecimiento en ingresos, la expansión de servicios financieros y la baja penetración del e-commerce en la región.

¿Debo vender mis acciones de Mercado Libre?

Si tienes acciones de Mercado Libre, puede ser adecuado mantenerlas, ya que la empresa sigue mostrando un crecimiento sobresaliente y una posición de liderazgo en América Latina. Su estrategia de reinversión, resultados superiores a las expectativas y el impulso del sector digital respaldan su potencial de largo plazo. La valoración es alta, pero está sustentada por sólidos fundamentos y una demanda creciente de sus servicios.

¿Cómo se gravan las ganancias obtenidas con Mercado Libre en México?

En México, las utilidades generadas por la venta de acciones extranjeras como Mercado Libre están sujetas al Impuesto Sobre la Renta (ISR) por ganancias de capital. No hay retención automática; el inversionista debe declararlas en su declaración anual. Generalmente, no existe retención de dividendos ya que Mercado Libre no distribuye utilidades, y para mexicanos, las plusvalías están gravadas a la tasa vigente, considerando deducciones permitidas por ley.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Mercado Libre?

Actualmente, Mercado Libre no paga dividendos a sus accionistas. La compañía reinvierte sus utilidades para impulsar el crecimiento en sus principales mercados y expandir su ecosistema de comercio electrónico y fintech en América Latina. En los últimos años, Mercado Libre ha mantenido esta política, prefiriendo financiar la innovación y su expansión regional.

¿Cuál es la previsión para la acción Mercado Libre en 2025, 2026 y 2027?

Con base en el precio actual de $2,580.00 USD, las proyecciones serían: para finales de 2025, $3,354.00 USD; para finales de 2026, $3,870.00 USD; y para finales de 2027, $5,160.00 USD. Estas estimaciones reflejan el entorno optimista que rodea a Mercado Libre, considerando su fuerte crecimiento en ingresos, la expansión de servicios financieros y la baja penetración del e-commerce en la región.

¿Debo vender mis acciones de Mercado Libre?

Si tienes acciones de Mercado Libre, puede ser adecuado mantenerlas, ya que la empresa sigue mostrando un crecimiento sobresaliente y una posición de liderazgo en América Latina. Su estrategia de reinversión, resultados superiores a las expectativas y el impulso del sector digital respaldan su potencial de largo plazo. La valoración es alta, pero está sustentada por sólidos fundamentos y una demanda creciente de sus servicios.

¿Cómo se gravan las ganancias obtenidas con Mercado Libre en México?

En México, las utilidades generadas por la venta de acciones extranjeras como Mercado Libre están sujetas al Impuesto Sobre la Renta (ISR) por ganancias de capital. No hay retención automática; el inversionista debe declararlas en su declaración anual. Generalmente, no existe retención de dividendos ya que Mercado Libre no distribuye utilidades, y para mexicanos, las plusvalías están gravadas a la tasa vigente, considerando deducciones permitidas por ley.

Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá