¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
¿Es el momento adecuado para comprar Mercado Libre?
Mercado Libre (MELI), uno de los gigantes tecnológicos de América Latina, actualmente cotiza alrededor de $2,514 USD por acción en el NASDAQ, con un volumen promedio diario cercano a 381,000 acciones. La acción ha mostrado un destacable rendimiento en 2025, subiendo 46.25% en lo que va del año y superando ampliamente al mercado general, impulsada por sólidos resultados financieros y una acelerada adopción del comercio electrónico y los servicios fintech en la región. Entre los eventos recientes destacan su impresionante crecimiento de usuarios, la exitosa expansión de Mercado Play, y la notable mejora en logística que ya cubre entregas el mismo día para la mitad de los pedidos. A pesar de algunos retos propios del sector, el sentimiento del mercado es constructivo, respaldado por la capacidad de innovación y liderazgo competitivo de MELI. En el contexto del sector tecnológico y de consumo digital latinoamericano, Mercado Libre se consolida como referente. De acuerdo con el consenso de 15 bancos nacionales e internacionales, el precio objetivo se sitúa en $3,268 USD, reflejando la confianza en su potencial de crecimiento a mediano plazo.
- ✅Liderazgo absoluto en e-commerce y fintech en América Latina.
- ✅Ingresos netos y operacionales con crecimiento superior al 35% anual.
- ✅Innovación continua: lanzamiento de nuevos servicios digitales y mejoras logísticas.
- ✅Fuerte expansión geográfica y base de usuarios en rápido aumento.
- ✅Mercado Pago impulsa el segmento fintech con expansión de cartera crediticia.
- ❌Valoración elevada, PER alto exige crecimiento sostenido en próximos años.
- ❌Exposición a la volatilidad cambiaria de mercados latinoamericanos.
- ✅Liderazgo absoluto en e-commerce y fintech en América Latina.
- ✅Ingresos netos y operacionales con crecimiento superior al 35% anual.
- ✅Innovación continua: lanzamiento de nuevos servicios digitales y mejoras logísticas.
- ✅Fuerte expansión geográfica y base de usuarios en rápido aumento.
- ✅Mercado Pago impulsa el segmento fintech con expansión de cartera crediticia.
¿Es el momento adecuado para comprar Mercado Libre?
- ✅Liderazgo absoluto en e-commerce y fintech en América Latina.
- ✅Ingresos netos y operacionales con crecimiento superior al 35% anual.
- ✅Innovación continua: lanzamiento de nuevos servicios digitales y mejoras logísticas.
- ✅Fuerte expansión geográfica y base de usuarios en rápido aumento.
- ✅Mercado Pago impulsa el segmento fintech con expansión de cartera crediticia.
- ❌Valoración elevada, PER alto exige crecimiento sostenido en próximos años.
- ❌Exposición a la volatilidad cambiaria de mercados latinoamericanos.
- ✅Liderazgo absoluto en e-commerce y fintech en América Latina.
- ✅Ingresos netos y operacionales con crecimiento superior al 35% anual.
- ✅Innovación continua: lanzamiento de nuevos servicios digitales y mejoras logísticas.
- ✅Fuerte expansión geográfica y base de usuarios en rápido aumento.
- ✅Mercado Pago impulsa el segmento fintech con expansión de cartera crediticia.
- ¿Qué es Mercado Libre?
- ¿Cuánto cuesta la acción de Mercado Libre?
- Nuestro análisis completo de las acciones de Mercado Libre
- ¿Cómo comprar acciones de Mercado Libre en México?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Mercado Libre
- Las últimas noticias sobre Mercado Libre
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestros expertos han seguido el desempeño de Mercado Libre durante más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen un consejo de inversión. De acuerdo con nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Mercado Libre.
¿Qué es Mercado Libre?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Uruguay | Mercado Libre es una empresa uruguaya con liderazgo tecnológico en América Latina. |
💼 Mercado | NASDAQ (Estados Unidos) | Cotiza en EE.UU., facilitando la inversión internacional y acceso de capital global. |
🏛️ Código ISIN | US58733R1023 | El código ISIN permite identificación única en los mercados financieros globales. |
👤 CEO | Marcos Galperin | Galperin, fundador y CEO, ha gestionado el crecimiento y la innovación de Mercado Libre. |
🏢 Capitalización bursátil | $127,460 millones USD | Refleja el gran tamaño y la influencia de Mercado Libre en tecnología y comercio online. |
📈 Ingresos | $5,900 millones USD (Q1 2025) | El crecimiento de ingresos interanual es robusto, impulsado por fintech y e-commerce. |
💹 EBITDA | $763 millones USD (Q1 2025) | EBITDA en aumento, muestra expansión operativa y rentabilidad creciente en la región. |
📊 PER (Price/Earnings) | 61.06 | La alta valuación refleja grandes expectativas de crecimiento y liderazgo del sector. |
¿Cuánto cuesta la acción de Mercado Libre?
El precio de la acción de Mercado Libre sube esta semana. Actualmente cotiza en $2,514.05 USD, con una variación diaria de -1.08% y un cambio semanal de +0.18%. Su capitalización de mercado alcanza los $127,460 millones de dólares, con un volumen promedio de 381,043 acciones negociadas en los últimos tres meses. El múltiplo precio/utilidad (P/E) es de 61.06, actualmente no entrega dividendos y su beta de 1.51 indica alta volatilidad. Esta combinación ofrece oportunidades para inversores que buscan empresas líderes con fuerte potencial de crecimiento en la región.
Nuestro análisis completo de las acciones de Mercado Libre
En este análisis revisamos los resultados financieros más recientes de Mercado Libre y su desempeño bursátil acumulado en los últimos tres años. Integramos datos de indicadores clave, señalizaciones técnicas, contexto sectorial y análisis de competidores, agrupando información multi-fuente a través de nuestros algoritmos propietarios. ¿Por qué la acción de Mercado Libre podría nuevamente convertirse en un estratégico punto de entrada al sector tecnológico latinoamericano en 2025?
Rendimiento reciente y contexto de mercado
Mercado Libre ha presentado una trayectoria sobresaliente y de constante apreciación, marcando una variación positiva del 46.25% en lo que va de 2025 y casi un 50% en los últimos doce meses. Actualmente, la acción cotiza en $2,514.05 USD, un rango que la posiciona cerca de sus máximos históricos anuales, reflejando la confianza del mercado y el atractivo de sus fundamentales. El consenso de analistas otorga un precio objetivo del 10% por encima del nivel actual, impulsado por resultados trimestrales que superaron ampliamente las expectativas, un robusto crecimiento de ingresos y una ampliación sostenida de su base de usuarios y servicios. En este entorno, el contexto macroeconómico latinoamericano, cada vez más digitalizado, favorece la penetración de plataformas como Mercado Libre, ya que apenas el 15% del comercio minorista es digital y existe una enorme brecha de crecimiento potencial. A ello se suma el auge del sector fintech y el papel de Mercado Pago como motor de inclusión financiera y diversificación de ingresos del grupo, generando así nuevas oportunidades de valorización.
Análisis técnico
Desde una perspectiva técnica, el comportamiento reciente de Mercado Libre muestra señales mayoritariamente favorables. El RSI a 53.34 indica que la acción no está en territorio de sobrecompra ni de sobreventa, permitiendo así espacio tanto para continuidad alcista como para movimientos tácticos de entrada. El MACD permanece positivo, reflejando una estructura de tendencia constructiva, aunque con un ligero respiro de consolidación. Las medias móviles de 20, 50, 100 y 200 días se sitúan todas por debajo del precio actual y señalan compra, lo que sugiere soporte dinámico y momentum positivo tanto en el corto como en el mediano plazo. El nivel de soporte relevante se ubica en $2,403.92 USD, mientras que la próxima resistencia técnica está en $2,501.79 USD; la superación de este último nivel podría desencadenar un nuevo movimiento alcista hacia el siguiente objetivo de consenso ($2,772.21 USD). El sentimiento técnico agregado por múltiplos indicadores es mayoritariamente alcista, reforzando así la percepción de oportunidad en un punto de inflexión favorable.
Análisis fundamental
Desde el punto de vista fundamental, Mercado Libre consolida su crecimiento a través de resultados operativos excepcionales. En el primer trimestre de 2025, la compañía reportó ingresos netos de $5,900 millones USD, creciendo un 37% interanual, y un beneficio neto de $494 millones USD, un aumento del 44%. El segmento fintech aportó un impulso notable (+43% en ingresos), mientras que la división de e-commerce creció un 32%, mostrando una diversificación robusta y resiliente ante la coyuntura macro y las presiones inflacionarias regionales. La rentabilidad operativa es evidente, con margen operativo en expansión y un BPA de $9.74 que superó en casi 27% las estimaciones del mercado, demostrando un ajuste constante entre estrategia e innovación. Desde un enfoque de valuación, si bien el PER se sitúa en 61.06, el dinámico ritmo de crecimiento, la escalabilidad de su ecosistema digital y la baja penetración del comercio electrónico en la región justifican múltiplos superiores. A esto se suma una posición de liderazgo indiscutible en 18 países latinoamericanos, una marca consagrada, y un portafolio de innovaciones continuas, consolidando una base estructural difícil de replicar por posibles competidores.
- Plataforma líder en América Latina tanto en e-commerce como en fintech.
- Estrategia de expansión geográfica y vertical que logra sinergias crecientes.
- Marca altamente reconocida y preferida, con respaldo social y de consumidores.
- Inversión robusta en tecnología, logística y soporte al cliente.
- Capacidad de adaptación ante desafíos regulatorios y macroeconómicos regionales.
Volumen y liquidez
El avanzado volumen promedio diario (381,043 acciones) y la liquidez actual aseguran entradas y salidas eficientes para inversores institucionales y minoristas por igual. Esta actividad sostenida en el mercado revela una confianza creciente y un ecosistema de inversionistas robusto que favorece la formación dinámica de precios y valoraciones. El flotante disponible, junto con la diversificación internacional de tenedores, proporciona resiliencia frente a periodos de mayor volatilidad y amplifica el potencial para revaluaciones rápidas ante nuevos catalizadores.
Catalizadores y perspectivas positivas
- Expansión acelerada de Mercado Pago, que suma más de 64 millones de usuarios activos mensuales.
- Crecimiento explosivo del portafolio crediticio y avance en productos de inversión digital.
- Nueva apuesta en streaming y servicios de video (Mercado Play), lo que amplifica la vinculación con la base de usuarios.
- Innovaciones operativas: envíos el mismo día alcanzando cerca del 50% de las ventas; sofisticación en redes logísticas y alianzas con partners internacionales.
- Crecimiento en soluciones publicitarias digitales (+26% en ingresos), monetizando el tráfico amplificado de la plataforma.
- Favorable entorno regulatorio para actores tecnológicos de escala, beneficiándose de tendencias hacia la digitalización e inclusión financiera.
- Sólido track record en ESG: avances en sustentabilidad, ambiente laboral y responsabilidad social, lo que refuerza la atracción para fondos globales.
Sumado a lo anterior, el inminente crecimiento potencial en mercados emergentes y segmentos no penetrados en la región sugiere que la empresa aún tiene mucho por capitalizar, especialmente considerando la baja digitalización minorista (apenas 15% en América Latina).
Estrategias de inversión
Para inversionistas con perspectivas diversas, Mercado Libre parece presentar opciones de entrada favorables:
- Corto plazo: El posicionamiento técnico cerca de soportes claves y el reciente respiro de consolidación pueden ofrecer puntos tácticos de entrada en retrocesos, aprovechando la posibilidad de una reacción alcista inmediata al siguiente reporte de resultados o lanzamiento estratégico.
- Mediano plazo: El momentum actual y la sucesión de eventos positivos tanto en resultados como en innovaciones sugieren que mantener o acumular posiciones puede representar una excelente oportunidad en la antesala de nuevos catalizadores, como alianzas o actualizaciones regulatorias que puedan liberar mayor crecimiento.
- Largo plazo: La fortaleza del modelo de negocios, la escalabilidad tecnológica, la diversificación geográfica y el potencial de penetración en múltiples verticales tecnológicas consolidan a Mercado Libre como una de las historias más sólidas de crecimiento en tecnología para América Latina, ideal para posicionamientos estructurales y carteras diversificadas.
Un enfoque prudente sería acumular posiciones en zonas de soporte como los $2,400 USD, anticipando movimientos hacia la resistencia de $2,500-$2,700 USD y proyectando revalorizaciones adicionales ante catalizadores de mercado, sin olvidar la importancia de gestionar riesgos inherentes a la volatilidad del sector.
¿Es el momento adecuado para comprar Mercado Libre?
La combinación de sólidos resultados financieros, un entorno técnico alcista, volumen creciente y un abanico diverso de catalizadores convierten actualmente a Mercado Libre en una oportunidad de alta calidad dentro del universo tecnológico latinoamericano. Los desafíos propios de un múltiplo PER elevado quedan contrarrestados por el dinamismo de su ritmo de expansión y la robusta generación de caja.
Para inversores que buscan exposición a empresas transformadoras ancladas en ecosistemas digitales, Mercado Libre parece representar una excelente oportunidad para renovar el interés y optimismo de cara a 2025. La acción puede estar entrando en una nueva fase alcista, impulsada por fundamentos que justifican su atractivo, innovación constante y capacidad de liderar tendencias estructurales tanto en comercio electrónico como en fintech.
Mercado Libre permanece como una de las acciones tecnológicas más resilientes y dinámicas de la región, con potencial de liderazgo y crecimiento sustentable, sugiriendo que el actual contexto de consolidación puede ser interpretado como un punto de entrada estratégico para los inversionistas que buscan participar en la siguiente ola de expansión digital en América Latina.
¿Cómo comprar acciones de Mercado Libre en México?
Invertir en Mercado Libre es fácil y seguro a través de un bróker regulado, tanto en México como internacional. Puedes elegir entre dos métodos accesibles: la compra directa de acciones (al contado) o el trading a través de Contratos por Diferencia (CFD). Ambas opciones te permiten invertir en una de las empresas líderes del e-commerce y fintech latinoamericano, sin necesidad de trámites complicados. Consulta la comparativa de brókers que se presenta más abajo para seleccionar la plataforma más adecuada según tus necesidades y perfil como inversionista.
Compra al contado
La compra al contado de acciones de Mercado Libre implica adquirir los títulos directamente y convertirte en accionista real de la empresa, con todos los derechos asociados. Normalmente, los brókers aplican una comisión fija por orden, que suele rondar los $100 MXN o su equivalente en otras divisas.
Escenario de ganancia
Ejemplo: Si el precio de la acción de Mercado Libre es de $2,514.05 USD, con una inversión de $1,000 USD puedes comprar aproximadamente 0.40 acciones (incluyendo una comisión de $5 USD por la operación).
✔️ Escenario de ganancia: Si el precio de la acción sube un 10%, el valor de tu tenencia sería $1,100 USD. Resultado: ganancia bruta de $100 USD, es decir, +10% sobre tu inversión inicial.
Trading con CFD
El trading mediante CFD sobre las acciones de Mercado Libre permite especular sobre los movimientos de precio sin poseer los títulos físicamente, aprovechando potencialmente los movimientos al alza o a la baja. Los CFD emplean apalancamiento, por lo que puedes operar con más exposición que tu capital depositado. Los costos incluyen el spread (diferencia de precio compra/venta) y una comisión nocturna por mantener posiciones abiertas más de un día.
Ejemplo de escenario de ganancia
Abres una posición CFD sobre Mercado Libre por $1,000 USD con apalancamiento 5x, lo que te da una exposición de $5,000 USD.
✔️ Escenario de ganancia:
Si la acción sube 8%, tu posición ganaría 8% × 5 = 40%.
Resultado: $400 USD de ganancia sobre tu inversión inicial de $1,000 USD (sin considerar comisiones ni costos de financiamiento).
Consejo final
Antes de invertir, compara tarifas, herramientas y condiciones de cada bróker, ya que varían según la plataforma. La decisión entre compra al contado y CFD depende de tus objetivos: si buscas crecer a largo plazo como accionista o prefieres flexibilidad y aprovechar los movimientos diarios del mercado. Consulta el comparador de brókers más abajo para elegir la opción más conveniente para tu perfil de inversión.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Mercado Libre
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Mercado Libre |
---|---|
Analiza el mercado | Estudia el auge del e-commerce y fintech en América Latina y los resultados de Mercado Libre. |
Elige la plataforma adecuada | Selecciona un bróker confiable que ofrezca acceso al NASDAQ y tarifas competitivas para operar Mercado Libre desde México. |
Define tu presupuesto de inversión | Considera el alto precio y volatilidad de Mercado Libre, ajustando tu inversión a tu perfil y diversificando tu portafolio. |
Elige una estrategia (corto o largo plazo) | Para Mercado Libre, evalúa invertir a largo plazo por el crecimiento digital y expansión financiera de la empresa. |
Monitorea noticias y resultados | Mantente atento a los informes trimestrales y lanzamientos de nuevas soluciones fintech, que pueden influir en el precio. |
Utiliza herramientas de gestión de riesgos | Implementa órdenes stop-loss o límites para proteger tu capital en periodos de alta volatilidad en Mercado Libre. |
Vende en el momento adecuado | Considera tomar utilidades tras subidas importantes o antes de resultados que anticipen alta volatilidad en Mercado Libre. |
Las últimas noticias sobre Mercado Libre
Mercado Libre consolida su liderazgo regional con crecimiento sostenido en México y América Latina. Durante la última semana, la plataforma ha mantenido un volumen alto de operaciones en México y una presencia comercial activa, beneficiándose del avance continuo de la digitalización y de la expansión de sus capacidades de pago y logística en el país, factores que impulsan el optimismo en torno a su acción.
Resultados financieros trimestrales superan expectativas y refuerzan perspectivas positivas para 2025. En los reportes oficiales más recientes, Mercado Libre reportó ingresos netos de $5,900 millones de dólares (+37% interanual) y un beneficio neto de $494 millones (+44%), mostrando una aceleración en sus operaciones principales y en servicios fintech relevantes para México, como Mercado Pago.
La acción mantiene un rendimiento anual superior al 45% y objetivo de consenso alcista. La cotización de Mercado Libre en Nasdaq alcanzó $2,514.05 USD, con un crecimiento de 49.91% en el último año y un objetivo de consenso de $2,772.21 USD, lo que refleja confianza institucional y expectativas de apreciación adicionales en el corto y mediano plazo, relevantes para inversionistas mexicanos.
Innovación en servicios y lanzamientos en México fortalecen la competitividad de Mercado Libre. La compañía continúa lanzando nuevas soluciones logísticas, apps como Mercado Play y ampliando el alcance de sus servicios financieros digitales en México, consolidando una oferta diferenciada frente a competidores locales e internacionales y potenciando la base de usuarios mexicanos.
Fuerte respaldo de indicadores técnicos y señales de compra por parte de analistas. Al cierre de la semana, los principales indicadores técnicos (medias móviles de 20, 50 y 100 días) y el consenso del mercado apuntan a señales de compra, reforzados por la estabilidad del soporte clave de $2,403.92 USD y la resiliencia del precio aun ante variaciones del mercado.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Mercado Libre?
Actualmente, Mercado Libre no paga dividendos a sus accionistas. La empresa ha dedicado su flujo de efectivo al crecimiento, innovación y expansión en la región, priorizando reinversión antes que distribución. Esta política ha sido consistente a lo largo de los últimos años y es común en compañías tecnológicas líderes de América Latina.
¿Cuál es la previsión para la acción Mercado Libre en 2025, 2026 y 2027?
Las proyecciones estimadas para el cierre de 2025, 2026 y 2027 son de $3,268.27 USD, $3,771.08 USD y $5,028.10 USD respectivamente, basadas en la cotización actual. El sector de tecnología y comercio digital en América Latina sigue en expansión acelerada, y las perspectivas de analistas y consenso de mercado continúan siendo favorables.
¿Debo vender mis acciones de Mercado Libre?
No existe una recomendación personalizada, pero, considerando el crecimiento sostenido, la resiliencia estratégica y la posición de liderazgo regional de Mercado Libre, mantener acciones podría ser una estrategia prudente. Los sólidos resultados recientes y la continua innovación de la compañía respaldan perspectivas de apreciación a mediano y largo plazo. El valor intrínseco y el potencial de expansión ofrecen razones fundadas para el optimismo.
¿Cómo se gravan las ganancias y dividendos de Mercado Libre en México?
Las ganancias de capital por vender acciones de Mercado Libre están sujetas a una tasa del 10% sobre utilidades obtenidas en la Bolsa Mexicana de Valores. Dado que la acción cotiza en el extranjero y no paga dividendos, solo aplica esta retención sobre utilidades; además, no es elegible para regímenes fiscales exentos como el PPR. Es importante conservar comprobantes de compra y venta para cumplir fácilmente con la declaración anual mexicana.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Mercado Libre?
Actualmente, Mercado Libre no paga dividendos a sus accionistas. La empresa ha dedicado su flujo de efectivo al crecimiento, innovación y expansión en la región, priorizando reinversión antes que distribución. Esta política ha sido consistente a lo largo de los últimos años y es común en compañías tecnológicas líderes de América Latina.
¿Cuál es la previsión para la acción Mercado Libre en 2025, 2026 y 2027?
Las proyecciones estimadas para el cierre de 2025, 2026 y 2027 son de $3,268.27 USD, $3,771.08 USD y $5,028.10 USD respectivamente, basadas en la cotización actual. El sector de tecnología y comercio digital en América Latina sigue en expansión acelerada, y las perspectivas de analistas y consenso de mercado continúan siendo favorables.
¿Debo vender mis acciones de Mercado Libre?
No existe una recomendación personalizada, pero, considerando el crecimiento sostenido, la resiliencia estratégica y la posición de liderazgo regional de Mercado Libre, mantener acciones podría ser una estrategia prudente. Los sólidos resultados recientes y la continua innovación de la compañía respaldan perspectivas de apreciación a mediano y largo plazo. El valor intrínseco y el potencial de expansión ofrecen razones fundadas para el optimismo.
¿Cómo se gravan las ganancias y dividendos de Mercado Libre en México?
Las ganancias de capital por vender acciones de Mercado Libre están sujetas a una tasa del 10% sobre utilidades obtenidas en la Bolsa Mexicana de Valores. Dado que la acción cotiza en el extranjero y no paga dividendos, solo aplica esta retención sobre utilidades; además, no es elegible para regímenes fiscales exentos como el PPR. Es importante conservar comprobantes de compra y venta para cumplir fácilmente con la declaración anual mexicana.