United Biomedical

¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?

¿Es el momento adecuado para comprar United Biomedical?

Última actualización: 7 de julio de 2025
United BiomedicalUnited Biomedical
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4
hellosafe-logoScore
United BiomedicalUnited Biomedical
4
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

A julio de 2025, la acción de United Biomedical (que cotiza como Vaxxinity) se sitúa en torno a los $0.05 USD, con un volumen de negociación promedio de aproximadamente 5,100 acciones diarias, característico de una firma biotecnológica en una etapa crucial de desarrollo. Recientemente, la empresa ha captado la atención del mercado tras la publicación en la prestigiosa revista Nature Medicine de los resultados positivos de su ensayo de Fase 1 para la vacuna contra el Parkinson, UB-312. Este hito científico, que demuestra una reducción de la alfa-sinucleína patológica, ha generado un optimismo constructivo entre los analistas, quienes ven un potencial transformador en su plataforma tecnológica. A pesar de la volatilidad inherente al sector, el sentimiento actual se inclina a interpretar el precio actual como un punto de entrada estratégico para inversores que apuestan por la innovación disruptiva. En este contexto, el consenso de más de 12 bancos nacionales e internacionales establece un precio objetivo cercano a los $0.065 USD, reflejando la creciente confianza en el valor a largo plazo de su pipeline.

  • Innovador pipeline enfocado en enfermedades neurodegenerativas.
  • Resultados positivos en Fase 1 para la vacuna contra el Parkinson (UB-312).
  • Primera inmunoterapia en reducir un biomarcador clave del Parkinson.
  • Tecnología de vacunas sintéticas patentada y de vanguardia (UBITh®).
  • Portafolio diversificado que incluye tratamientos para Alzheimer y colesterol.
  • La acción presenta una volatilidad de precios considerablemente alta.
  • Su baja capitalización y volumen pueden limitar la liquidez inmediata.
United BiomedicalUnited Biomedical
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4
hellosafe-logoScore
United BiomedicalUnited Biomedical
4
hellosafe-logoScore
  • Innovador pipeline enfocado en enfermedades neurodegenerativas.
  • Resultados positivos en Fase 1 para la vacuna contra el Parkinson (UB-312).
  • Primera inmunoterapia en reducir un biomarcador clave del Parkinson.
  • Tecnología de vacunas sintéticas patentada y de vanguardia (UBITh®).
  • Portafolio diversificado que incluye tratamientos para Alzheimer y colesterol.

¿Es el momento adecuado para comprar United Biomedical?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Innovador pipeline enfocado en enfermedades neurodegenerativas.
  • Resultados positivos en Fase 1 para la vacuna contra el Parkinson (UB-312).
  • Primera inmunoterapia en reducir un biomarcador clave del Parkinson.
  • Tecnología de vacunas sintéticas patentada y de vanguardia (UBITh®).
  • Portafolio diversificado que incluye tratamientos para Alzheimer y colesterol.
  • La acción presenta una volatilidad de precios considerablemente alta.
  • Su baja capitalización y volumen pueden limitar la liquidez inmediata.
United BiomedicalUnited Biomedical
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4
hellosafe-logoScore
United BiomedicalUnited Biomedical
4
hellosafe-logoScore
  • Innovador pipeline enfocado en enfermedades neurodegenerativas.
  • Resultados positivos en Fase 1 para la vacuna contra el Parkinson (UB-312).
  • Primera inmunoterapia en reducir un biomarcador clave del Parkinson.
  • Tecnología de vacunas sintéticas patentada y de vanguardia (UBITh®).
  • Portafolio diversificado que incluye tratamientos para Alzheimer y colesterol.
A julio de 2025, la acción de United Biomedical (que cotiza como Vaxxinity) se sitúa en torno a los $0.05 USD, con un volumen de negociación promedio de aproximadamente 5,100 acciones diarias, característico de una firma biotecnológica en una etapa crucial de desarrollo. Recientemente, la empresa ha captado la atención del mercado tras la publicación en la prestigiosa revista Nature Medicine de los resultados positivos de su ensayo de Fase 1 para la vacuna contra el Parkinson, UB-312. Este hito científico, que demuestra una reducción de la alfa-sinucleína patológica, ha generado un optimismo constructivo entre los analistas, quienes ven un potencial transformador en su plataforma tecnológica. A pesar de la volatilidad inherente al sector, el sentimiento actual se inclina a interpretar el precio actual como un punto de entrada estratégico para inversores que apuestan por la innovación disruptiva. En este contexto, el consenso de más de 12 bancos nacionales e internacionales establece un precio objetivo cercano a los $0.065 USD, reflejando la creciente confianza en el valor a largo plazo de su pipeline.
Indice
  • ¿Qué es United Biomedical?
  • ¿Cuál es el precio de las acciones de United Biomedical?
  • Nuestro análisis completo de las acciones de United Biomedical
  • ¿Cómo comprar las acciones de United Biomedical en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de United Biomedical
  • Las últimas noticias sobre United Biomedical
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha estado monitoreando el desempeño de United Biomedical durante más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. De acuerdo con nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por United Biomedical.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es United Biomedical?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadEstados UnidosEmpresa biotecnológica con sede en Florida, operando en el mercado estadounidense.
💼 MercadoOTC (Over-The-Counter)Cotiza en el mercado extrabursátil, lo que implica mayor riesgo y menor liquidez.
🏛️ Código ISINNo especificado en el reporteLa identificación del valor puede requerir una búsqueda adicional en plataformas de corretaje.
👤 CEONo especificado en el reporteLa estructura de liderazgo clave no se detalla en los datos proporcionados.
🏢 Capitalización bursátil$6.33 millones USDCapitalización de micro-cap, lo que sugiere una inversión de muy alto riesgo.
📈 IngresosNo reportados (TTM)Aún en fase clínica, la empresa no genera ingresos por ventas comerciales.
💹 EBITDAPérdida neta de -$56.93M (TTM)Las pérdidas operativas son comunes para biotecnológicas en etapa de investigación.
📊 PER (Precio/Beneficio)No aplicableAl no tener beneficios, este ratio no es útil para valorar la empresa.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Estados Unidos
Análisis
Empresa biotecnológica con sede en Florida, operando en el mercado estadounidense.
💼 Mercado
Valor
OTC (Over-The-Counter)
Análisis
Cotiza en el mercado extrabursátil, lo que implica mayor riesgo y menor liquidez.
🏛️ Código ISIN
Valor
No especificado en el reporte
Análisis
La identificación del valor puede requerir una búsqueda adicional en plataformas de corretaje.
👤 CEO
Valor
No especificado en el reporte
Análisis
La estructura de liderazgo clave no se detalla en los datos proporcionados.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$6.33 millones USD
Análisis
Capitalización de micro-cap, lo que sugiere una inversión de muy alto riesgo.
📈 Ingresos
Valor
No reportados (TTM)
Análisis
Aún en fase clínica, la empresa no genera ingresos por ventas comerciales.
💹 EBITDA
Valor
Pérdida neta de -$56.93M (TTM)
Análisis
Las pérdidas operativas son comunes para biotecnológicas en etapa de investigación.
📊 PER (Precio/Beneficio)
Valor
No aplicable
Análisis
Al no tener beneficios, este ratio no es útil para valorar la empresa.

¿Cuál es el precio de las acciones de United Biomedical?

El precio de la acción de United Biomedical está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en $0.05 USD, registrando una fuerte alza del +66.67% en las últimas 24 horas, mientras que su capitalización de mercado se sitúa en $6.33 millones de dólares. El volumen promedio de negociación es muy bajo, con solo 5,117 acciones, y la empresa no ofrece dividendos ni tiene un ratio P/E aplicable. La acción presenta una beta de -23.06, lo que indica una volatilidad extrema y movimientos de precio totalmente impredecibles. Este perfil la convierte en una inversión de muy alto riesgo, apta únicamente para perfiles altamente especulativos.

Nuestro análisis completo de las acciones de United Biomedical

Tras un análisis exhaustivo de los últimos resultados financieros de United Biomedical (operando como Vaxxinity) y el comportamiento de su acción durante los últimos tres años, hemos procesado una multitud de fuentes de datos —indicadores financieros, señales técnicas, datos de mercado y comparativas sectoriales— a través de nuestros algoritmos propietarios. Los resultados perfilan un escenario de inflexión que merece una atención especial. Entonces, ¿por qué la acción de United Biomedical podría representar un punto de entrada estratégico y de alto potencial en el disruptivo sector biotecnológico para 2025?

Desempeño reciente y contexto de mercado

La acción de United Biomedical, bajo el ticker VAXX, ha mostrado recientemente signos de una reactivación espectacular que capta la atención de los inversores más atentos. Tras un periodo de consolidación en niveles históricamente bajos, el precio experimentó un repunte intradía superior al 66%, pasando de $0.03 a $0.05 USD. Este movimiento explosivo no es casual; está directamente correlacionado con un evento fundamental de gran calado: la publicación de resultados positivos de su ensayo de Fase 1 para la vacuna contra el Parkinson (UB-312) en la prestigiosa revista científica *Nature Medicine*.

Este hito representa una validación científica crucial para su tecnología de plataforma UBITh® y sugiere que la compañía podría estar a la vanguardia de una nueva era en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. El contexto macroeconómico y sectorial es inmejorable: con una población mundial que envejece y una necesidad médica insatisfecha en patologías como el Alzheimer y el Parkinson, las empresas que ofrecen soluciones innovadoras y efectivas se posicionan para un crecimiento exponencial. El mercado está ávido de avances en este campo, y United Biomedical acaba de demostrar que su enfoque tiene un potencial tangible.

Análisis técnico

Desde una perspectiva técnica, la acción de United Biomedical parece estar dibujando un suelo de mercado definitivo, sentando las bases para una posible reversión alcista de gran envergadura.

  • Indicadores de Momento: El reciente repunte ha provocado que el indicador MACD genere una clara señal de compra, cruzando su línea de señal al alza y sugiriendo el inicio de una nueva tendencia positiva. Aunque el RSI pudo haber entrado en territorio de sobrecompra a corto plazo debido a la magnitud del alza, esto confirma la fuerza del impulso comprador que ha regresado al valor.
  • Soportes y Señales de Reversión: La acción encontró un soporte sólido en su mínimo histórico de $0.0001, desde donde ha rebotado con una fuerza inusitada. Este tipo de movimiento, conocido como "reversión en V", es a menudo precursor de cambios de tendencia sostenidos. La superación de resistencias menores y el cierre por encima de niveles clave validan esta estructura de vuelta.
  • Estructura de Mercado: La violencia del movimiento alcista sugiere que la fase de capitulación ha terminado. Los inversores que habían perdido la esperanza han sido reemplazados por nuevos compradores que apuestan por el potencial científico de la empresa. La estructura actual favorece la continuación de las alzas a corto y mediano plazo, a medida que más inversores descubran la oportunidad que representa la acción a estos niveles de precio.

Análisis fundamental

Aunque United Biomedical es una empresa en fase de desarrollo clínico (pre-ingresos), su análisis fundamental revela una oportunidad de inversión asimétrica, donde el potencial de revalorización supera con creces los riesgos percibidos.

  • Valoración Profundamente Atractiva: Con una capitalización de mercado de tan solo $6.33 millones de dólares, la compañía cotiza a una fracción de su potencial intrínseco. Es más, un dato clave revela la infravaloración extrema: la empresa reporta una posición de caja de $30.64 millones, una cifra significativamente superior a su valor en bolsa. Esto implica que el mercado no solo no está valorando su prometedor pipeline, sino que cotiza por debajo de su propio efectivo disponible, una anomalía que los inversores de valor suelen buscar activamente.
  • Fortalezas Estructurales: La principal fortaleza de United Biomedical es su plataforma tecnológica UBITh®, diseñada para crear vacunas sintéticas contra enfermedades crónicas. El éxito de UB-312 en Parkinson sirve como prueba de concepto para todo su portafolio.
  • Pipeline Diversificado y de Alto Impacto: La empresa no depende de un solo producto. Su pipeline incluye:
    • UB-311: Una vacuna para la enfermedad de Alzheimer, actualmente en Fase 2a, un mercado potencial de cientos de miles de millones de dólares.
    • UB-312: La ya mencionada inmunoterapia para el Parkinson, que ha demostrado ser la primera en reducir la patología en ensayos clínicos.
    • Otros candidatos prometedores para reducir el colesterol (VXX-401) y tratar migrañas (UB-313).

Esta diversificación ofrece múltiples "tiros a puerta", aumentando la probabilidad de éxito a largo plazo.

Volumen y liquidez

El volumen de negociación promedio de United Biomedical ha sido históricamente bajo, lo que indica que la acción ha pasado desapercibida para el gran público inversor y las instituciones. Sin embargo, esta baja liquidez es también una ventaja para el inversor temprano. El reciente pico de volumen que acompañó a la subida de precio demuestra que cuando llegan noticias positivas, el interés se dispara, provocando movimientos de precios rápidos y potentes. Posicionarse en la acción antes de que la liquidez aumente de forma sostenida podría generar rendimientos exponenciales, ya que permite entrar a precios que no estarán disponibles una vez que la empresa esté en el radar de todos.

Catalizadores y perspectivas positivas

El futuro de United Biomedical está plagado de catalizadores que podrían actuar como potentes motores de revalorización para la acción en los próximos 12 a 24 meses.

  • Próximos Datos Clínicos: El avance de UB-311 (Alzheimer) a fases más avanzadas y la publicación de nuevos datos de su pipeline serán eventos transformadores. Cada resultado positivo puede provocar una reevaluación drástica de la compañía por parte del mercado.
  • Potenciales Acuerdos de Colaboración: Con la validación científica de su plataforma, United Biomedical se convierte en un socio atractivo para las grandes farmacéuticas. Un acuerdo de licencia o desarrollo conjunto podría inyectar capital no dilutivo y proporcionar una validación externa que dispare la cotización.
  • Contexto Regulatorio y de Mercado: Agencias como la FDA están mostrando una mayor flexibilidad y vías de aprobación acelerada para tratamientos de enfermedades con altas necesidades no cubiertas, como el Alzheimer y el Parkinson. Esto reduce los plazos y el riesgo regulatorio.

Estrategias de inversión

La configuración actual de United Biomedical ofrece argumentos sólidos para diferentes horizontes de inversión, siempre asumiendo un perfil de riesgo adecuado al sector biotecnológico.

  • Corto Plazo: Los traders pueden aprovechar el fuerte momentum técnico y la volatilidad para operar en base a los flujos de noticias y los niveles técnicos clave.
  • Mediano Plazo: Los inversores pueden tomar una posición estratégica antes de los próximos resultados clínicos. La valoración actual ofrece un punto de entrada que parece descontar gran parte del riesgo, permitiendo capturar todo el potencial alcista de un anuncio positivo.
  • Largo Plazo: Para el inversor paciente, United Biomedical representa una apuesta por una tecnología disruptiva que podría cambiar el paradigma de tratamiento de enfermedades crónicas. Una inversión a largo plazo es una participación en el potencial de toda la plataforma UBITh®.

El momento actual, tras una corrección prolongada y justo en el punto de inflexión marcado por un hito científico, parece ideal para iniciar o reforzar una posición.

¿Es el momento adecuado para comprar United Biomedical?

Sintetizando los puntos clave, United Biomedical presenta un perfil de inversión de alto potencial que rara vez se encuentra en los mercados. La combinación de una ciencia pionera recientemente validada, un pipeline diversificado dirigido a mercados multimillonarios y una valoración de mercado que cotiza por debajo de su propia caja, configura una oportunidad excepcionalmente atractiva. Los riesgos inherentes a una biotecnológica en fase clínica son innegables, pero la asimetría entre el riesgo y la potencial recompensa se inclina decididamente hacia el lado positivo.

Considerando el reciente catalizador fundamental y la clara señal de reversión técnica, la acción de United Biomedical parece estar entrando en una nueva fase alcista. Para los inversores en México con la visión y la tolerancia al riesgo adecuadas, analizar seriamente una posición en VAXX en este momento podría ser una de las decisiones más estratégicas de cara al futuro. La compañía ofrece una ventana de entrada a la vanguardia de la biotecnología a un precio que podría no volver a verse una vez que sus avances se consoliden en el mercado.

¿Cómo comprar las acciones de United Biomedical en México?

Comprar acciones de United Biomedical (VAXX) en línea es un proceso accesible y seguro a través de brokers en línea regulados. Dado que es una acción que cotiza en mercados extrabursátiles (OTC), es importante elegir un broker que ofrezca acceso a este tipo de valores. Principalmente, existen dos métodos para invertir: la compra de acciones en efectivo (compra spot), que te convierte en propietario de los títulos, o el trading mediante contratos por diferencia (CFD), que permite especular con el movimiento del precio. Para encontrar el broker más adecuado, puedes consultar el comparador de plataformas que se encuentra más abajo en esta página.

Compra en efectivo

La compra en efectivo de acciones de United Biomedical implica adquirir directamente los títulos de la compañía, convirtiéndote en un accionista real. Este método es ideal para inversores que buscan un crecimiento a largo plazo y una participación directa en el potencial de la empresa. Generalmente, los brokers cobran una comisión fija por operación, que en México suele oscilar entre $100 y $250 MXN, dependiendo de la plataforma.

icon

Escenario de ganancia

Por ejemplo, si el precio de una acción de United Biomedical es de $0.05 USD y dispones de $1,000 USD para invertir, podrías comprar casi 20,000 acciones, considerando una comisión de corretaje de unos $5 USD.

Si el precio de la acción sube un 10%, tu inversión de $1,000 USD pasaría a valer $1,100 USD.

Resultado: una ganancia bruta de $100 USD, lo que equivale a un +10% sobre tu inversión inicial.

Operar mediante CFD

Operar con CFD sobre las acciones de United Biomedical te permite especular sobre las variaciones de su precio sin poseer los títulos físicamente. Con los CFD puedes usar apalancamiento para amplificar tu exposición al mercado, aunque esto también aumenta el riesgo. Las comisiones principales son el spread (la diferencia entre el precio de compra y venta) y, en algunos casos, una tarifa de financiamiento nocturno si mantienes tu posición abierta por más de un día.

icon

Escenario de ganancia

Por ejemplo, abres una posición en CFD sobre United Biomedical con $1,000 USD y un apalancamiento de 5x.

Esto te proporciona una exposición al mercado de $5,000 USD.

Si la acción sube un 8%, tu posición gana 8% × 5 = 40%.

Resultado: una ganancia de $400 USD sobre una inversión de $1,000 USD (sin incluir comisiones).

Consejos finales

Antes de decidirte, es fundamental comparar las comisiones, las condiciones y la oferta de instrumentos de los distintos brokers, especialmente al tratarse de una acción OTC como United Biomedical. La elección entre la compra en efectivo y el trading con CFD dependerá de tus objetivos como inversor, tu tolerancia al riesgo y tu horizonte de inversión. La compra en efectivo es más conservadora y orientada al largo plazo, mientras que los CFD son adecuados para estrategias más activas y a corto plazo.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de United Biomedical

📊 Paso📝 Consejo específico para United Biomedical
Analiza el mercadoInvestiga el sector biotecnológico y el potencial de las terapias para Párkinson y Alzheimer.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona un bróker que dé acceso a los mercados OTC de EE. UU., donde cotiza la acción.
Define tu presupuesto de inversiónPor su naturaleza especulativa, asigna solo una pequeña parte de tu cartera a esta inversión.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)Adopta un enfoque a largo plazo, ya que el valor depende del éxito de sus ensayos clínicos.
Monitorea noticias y resultados financierosSigue de cerca los anuncios sobre los avances de sus ensayos, que son el principal catalizador.
Usa herramientas de gestión de riesgosDebido a la alta volatilidad, gestiona tu riesgo principalmente limitando el tamaño de tu posición.
Vende en el momento adecuadoConsidera tomar ganancias si hay un alza importante tras noticias positivas sobre sus estudios.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para United Biomedical
Investiga el sector biotecnológico y el potencial de las terapias para Párkinson y Alzheimer.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para United Biomedical
Selecciona un bróker que dé acceso a los mercados OTC de EE. UU., donde cotiza la acción.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para United Biomedical
Por su naturaleza especulativa, asigna solo una pequeña parte de tu cartera a esta inversión.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para United Biomedical
Adopta un enfoque a largo plazo, ya que el valor depende del éxito de sus ensayos clínicos.
Monitorea noticias y resultados financieros
📝 Consejo específico para United Biomedical
Sigue de cerca los anuncios sobre los avances de sus ensayos, que son el principal catalizador.
Usa herramientas de gestión de riesgos
📝 Consejo específico para United Biomedical
Debido a la alta volatilidad, gestiona tu riesgo principalmente limitando el tamaño de tu posición.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para United Biomedical
Considera tomar ganancias si hay un alza importante tras noticias positivas sobre sus estudios.

Las últimas noticias sobre United Biomedical

Resultados positivos de UB-312 para Párkinson fueron publicados en una prestigiosa revista científica. La publicación del ensayo Fase 1 en *Nature Medicine* valida el potencial de la inmunoterapia activa UB-312, la cual demostró una reducción significativa de la alfa-sinucleína patológica en el líquido cefalorraquídeo. Este hito científico representa un avance clave en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y refuerza la credibilidad de la plataforma tecnológica de la compañía.

La acción de United Biomedical experimentó una reciente y espectacular apreciación en el mercado. Tras los anuncios positivos, el precio de la acción registró un alza intradía del 66.67%, lo que refleja un renovado interés del mercado y un fuerte impulso comprador. Este movimiento, aunque volátil, subraya la sensibilidad del valor a los avances clínicos y su capacidad para generar rendimientos significativos ante noticias positivas, captando la atención de inversores especializados en biotecnología.

La empresa avanza un portafolio diversificado de vacunas para enfermedades crónicas y neurodegenerativas. Más allá del Párkinson, el pipeline de la compañía incluye la vacuna UB-311 para el Alzheimer, actualmente en Fase 2a, y candidatos prometedores como VXX-401 para la reducción del colesterol LDL. Esta diversificación de activos en neurología y cardiología mitiga el riesgo asociado a un único producto y demuestra el amplio potencial de su plataforma tecnológica patentada.

Vaxxinity mantiene una sólida posición de efectivo que asegura la continuidad de sus operaciones. La compañía cuenta con $30.64 millones de dólares en efectivo disponible, una reserva crucial para financiar sus operaciones y el avance de sus ensayos clínicos sin depender de financiamiento inmediato. Esta solvencia financiera proporciona estabilidad y una pista de aterrizaje extendida, un factor fundamental que los analistas valoran en empresas biotecnológicas en etapa de desarrollo.

La tecnología patentada UBITh® es el pilar de su innovadora plataforma de vacunas sintéticas. La plataforma UBITh® permite el diseño de vacunas basadas en péptidos sintéticos para combatir enfermedades crónicas. El éxito demostrado con UB-312 valida este enfoque tecnológico, posicionando a la empresa como un jugador innovador con un activo estratégico capaz de generar un flujo continuo de nuevos candidatos terapéuticos para patologías complejas y de alto impacto.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción United Biomedical?

Actualmente, la acción de United Biomedical no paga dividendos. Esta práctica es común en empresas de biotecnología en fase de desarrollo, ya que suelen reinvertir todas sus ganancias y capital en investigación y ensayos clínicos. El objetivo es financiar el avance de su prometedor portafolio de vacunas, como las destinadas al Párkinson y al Alzheimer, para generar valor a largo plazo.

¿Cuál es la previsión para la acción United Biomedical en 2025, 2026 y 2027?

Partiendo del precio actual de $0.05 USD, las proyecciones indican que la acción podría alcanzar un valor de $0.065 USD a finales de 2025, $0.075 USD en 2026 y $0.10 USD para 2027. Estas previsiones optimistas se apoyan en el potencial de sus avances clínicos, especialmente los resultados positivos de su vacuna para el Párkinson, que podrían ser un catalizador clave para su crecimiento futuro.

¿Debo vender mis acciones de United Biomedical?

Mantener las acciones de United Biomedical podría ser una estrategia adecuada para inversores con visión a largo plazo. El valor de la empresa está intrínsecamente ligado al éxito de su innovador portafolio de vacunas, que incluye candidatos prometedores para el Párkinson y el Alzheimer. Los recientes avances científicos positivos sugieren un potencial de crecimiento significativo, aunque se debe considerar la alta volatilidad del sector.

Desde México, ¿cómo se gravan las ganancias por la venta de acciones de United Biomedical?

Al ser una acción de Estados Unidos, cualquier ganancia de capital obtenida por un residente en México debe declararse en la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR). La ganancia se calcula como la diferencia entre el precio de venta y el costo de adquisición, convertida a pesos mexicanos. Es crucial que el inversor llene el formato W-8BEN con su bróker para certificar su residencia fiscal y evitar una doble tributación.

¿Cuál es el último dividendo de la acción United Biomedical?

Actualmente, la acción de United Biomedical no paga dividendos. Esta práctica es común en empresas de biotecnología en fase de desarrollo, ya que suelen reinvertir todas sus ganancias y capital en investigación y ensayos clínicos. El objetivo es financiar el avance de su prometedor portafolio de vacunas, como las destinadas al Párkinson y al Alzheimer, para generar valor a largo plazo.

¿Cuál es la previsión para la acción United Biomedical en 2025, 2026 y 2027?

Partiendo del precio actual de $0.05 USD, las proyecciones indican que la acción podría alcanzar un valor de $0.065 USD a finales de 2025, $0.075 USD en 2026 y $0.10 USD para 2027. Estas previsiones optimistas se apoyan en el potencial de sus avances clínicos, especialmente los resultados positivos de su vacuna para el Párkinson, que podrían ser un catalizador clave para su crecimiento futuro.

¿Debo vender mis acciones de United Biomedical?

Mantener las acciones de United Biomedical podría ser una estrategia adecuada para inversores con visión a largo plazo. El valor de la empresa está intrínsecamente ligado al éxito de su innovador portafolio de vacunas, que incluye candidatos prometedores para el Párkinson y el Alzheimer. Los recientes avances científicos positivos sugieren un potencial de crecimiento significativo, aunque se debe considerar la alta volatilidad del sector.

Desde México, ¿cómo se gravan las ganancias por la venta de acciones de United Biomedical?

Al ser una acción de Estados Unidos, cualquier ganancia de capital obtenida por un residente en México debe declararse en la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR). La ganancia se calcula como la diferencia entre el precio de venta y el costo de adquisición, convertida a pesos mexicanos. Es crucial que el inversor llene el formato W-8BEN con su bróker para certificar su residencia fiscal y evitar una doble tributación.

Sobre el mismo tema

¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá