¿Conviene comprar acciones de Club América en 2025?

¿Es momento de comprar acciones de Club América?

Última actualización: 21 de mayo de 2025
Club América
Club América
0 comisión
Mejores corredores en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
Club América
Club América
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Al 21 de mayo de 2025, las acciones de Club América (Ollamani, S.A.B.) cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores a 48.26 MXN, con un volumen medio diario de 132,871 acciones. En el último año, la acción ha experimentado una apreciación del 12.23%, respaldada por sólidos fundamentos como el reciente campeonato de la Liga MX y un desempeño financiero alineado con las expectativas del mercado. Un acontecimiento relevante fue la renovación del Estadio Azteca, iniciativa que refuerza el potencial de valorización a mediano plazo y distingue a Club América dentro del sector de ocio y entretenimiento en México, caracterizado históricamente por menor liquidez y volatilidad controlada (beta de 0.34). El sentimiento del mercado es constructivo, reflejándose en el interés sostenido de inversores y en la perspectiva de crecimiento acelerado por eventos como el Mundial 2026 y la expansión en Norteamérica. Más de 34 bancos nacionales e internacionales sitúan el precio objetivo consensuado en 64.00 MXN, lo que confirma la confianza en la marca y el modelo de diversificación bajo Ollamani. En este contexto, el club se perfila como una alternativa atractiva a considerar dentro de una cartera diversificada, particularmente por su resiliencia frente a la coyuntura económica nacional y el dinamismo del sector.

  • Crecimiento anual en ingresos proyectado de 15-20% para los próximos tres años.
  • Diversificación de ingresos gracias a negocios complementarios bajo la estructura de Ollamani.
  • Renovación y modernización del Estadio Azteca como catalizador de valor.
  • Posición líder y base de aficionados leal en el fútbol mexicano.
  • Beneficio esperado por el Mundial 2026 y expansión en Norteamérica.
  • Desempeño bursátil algo ligado a resultados deportivos estacionales.
  • Impacto potencial de inflación y tipo de cambio en costos operativos.
  • Crecimiento anual en ingresos proyectado de 15-20% para los próximos tres años.
  • Diversificación de ingresos gracias a negocios complementarios bajo la estructura de Ollamani.
  • Renovación y modernización del Estadio Azteca como catalizador de valor.
  • Posición líder y base de aficionados leal en el fútbol mexicano.
  • Beneficio esperado por el Mundial 2026 y expansión en Norteamérica.

¿Es momento de comprar acciones de Club América?

Última actualización: 21 de mayo de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
Club América
Club América
0 comisión
Mejores corredores en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
Club América
Club América
4.5
hellosafe-logoScore

Al 21 de mayo de 2025, las acciones de Club América (Ollamani, S.A.B.) cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores a 48.26 MXN, con un volumen medio diario de 132,871 acciones. En el último año, la acción ha experimentado una apreciación del 12.23%, respaldada por sólidos fundamentos como el reciente campeonato de la Liga MX y un desempeño financiero alineado con las expectativas del mercado. Un acontecimiento relevante fue la renovación del Estadio Azteca, iniciativa que refuerza el potencial de valorización a mediano plazo y distingue a Club América dentro del sector de ocio y entretenimiento en México, caracterizado históricamente por menor liquidez y volatilidad controlada (beta de 0.34). El sentimiento del mercado es constructivo, reflejándose en el interés sostenido de inversores y en la perspectiva de crecimiento acelerado por eventos como el Mundial 2026 y la expansión en Norteamérica. Más de 34 bancos nacionales e internacionales sitúan el precio objetivo consensuado en 64.00 MXN, lo que confirma la confianza en la marca y el modelo de diversificación bajo Ollamani. En este contexto, el club se perfila como una alternativa atractiva a considerar dentro de una cartera diversificada, particularmente por su resiliencia frente a la coyuntura económica nacional y el dinamismo del sector.

  • Crecimiento anual en ingresos proyectado de 15-20% para los próximos tres años.
  • Diversificación de ingresos gracias a negocios complementarios bajo la estructura de Ollamani.
  • Renovación y modernización del Estadio Azteca como catalizador de valor.
  • Posición líder y base de aficionados leal en el fútbol mexicano.
  • Beneficio esperado por el Mundial 2026 y expansión en Norteamérica.
  • Desempeño bursátil algo ligado a resultados deportivos estacionales.
  • Impacto potencial de inflación y tipo de cambio en costos operativos.
  • Crecimiento anual en ingresos proyectado de 15-20% para los próximos tres años.
  • Diversificación de ingresos gracias a negocios complementarios bajo la estructura de Ollamani.
  • Renovación y modernización del Estadio Azteca como catalizador de valor.
  • Posición líder y base de aficionados leal en el fútbol mexicano.
  • Beneficio esperado por el Mundial 2026 y expansión en Norteamérica.
Indice
  • ¿Qué es el Club América?
  • ¿Cuánto cuesta la acción de Club América?
  • Nuestro análisis completo sobre las acciones de Club América
  • Cómo comprar acciones de Club América en MX?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Club América
  • Las últimas noticias sobre el Club América
  • Preguntas Frecuentes

¿Qué es el Club América?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadMexicanaFuerte arraigo local y proyección internacional, clave por el Mundial 2026.
💼 MercadoBolsa Mexicana de Valores (BMV)Principal mercado bursátil de México, garantiza liquidez y acceso a inversores nacionales.
🏛️ Código ISINMX01AG080022ISIN único facilita operaciones internacionales e identifica a la emisora globalmente.
👤 CEOEmilio Fernando Azcárraga JeanPerfil reconocido y con experiencia, aporta estabilidad y visión al grupo.
🏢 Capitalización bursátil$5,760 millones MXNSólida para el sector; buen interés inversor desde su debut en bolsa en 2024.
📈 Ingresos$1,610 millones MXN (trimestral)Ingresos creciendo; expectativas positivas por expansión y eventos deportivos futuros.
💹 EBITDA$1,040 millones MXN (trimestral)Margen operativo alto, refleja negocios diversificados y buena gestión de costos.
📊 Ratio P/U (PER)14.76Valor atractivo; posible revalorización si mantiene crecimiento proyectado por analistas.
Principales indicadores financieros y de gestión de la empresa.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Mexicana
Análisis
Fuerte arraigo local y proyección internacional, clave por el Mundial 2026.
💼 Mercado
Valor
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Análisis
Principal mercado bursátil de México, garantiza liquidez y acceso a inversores nacionales.
🏛️ Código ISIN
Valor
MX01AG080022
Análisis
ISIN único facilita operaciones internacionales e identifica a la emisora globalmente.
👤 CEO
Valor
Emilio Fernando Azcárraga Jean
Análisis
Perfil reconocido y con experiencia, aporta estabilidad y visión al grupo.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$5,760 millones MXN
Análisis
Sólida para el sector; buen interés inversor desde su debut en bolsa en 2024.
📈 Ingresos
Valor
$1,610 millones MXN (trimestral)
Análisis
Ingresos creciendo; expectativas positivas por expansión y eventos deportivos futuros.
💹 EBITDA
Valor
$1,040 millones MXN (trimestral)
Análisis
Margen operativo alto, refleja negocios diversificados y buena gestión de costos.
📊 Ratio P/U (PER)
Valor
14.76
Análisis
Valor atractivo; posible revalorización si mantiene crecimiento proyectado por analistas.
Principales indicadores financieros y de gestión de la empresa.

¿Cuánto cuesta la acción de Club América?

El precio de la acción de Club América está subiendo esta semana. Actualmente, cotiza en 48.26 MXN, con un alza del 0.17% en las últimas 24 horas y una ganancia semanal del 1.30%. La capitalización bursátil alcanza 5,760 millones de pesos y el volumen promedio de los últimos 3 meses es de 132,871 acciones. Su relación precio/ganancias (P/E) es de 14.76, actualmente no reparte dividendos y presenta una beta de 0.34, lo que denota baja volatilidad. Esta resistencia a los cambios del mercado la hace atractiva para inversionistas que buscan estabilidad en el sector entretenimiento mexicano.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestro análisis completo sobre las acciones de Club América

Tras revisar los últimos resultados financieros de Ollamani, S.A.B. (Club América) y el desempeño bursátil acumulado en los últimos tres años, nuestro análisis multifactorial —que integra indicadores financieros, señales técnicas, datos de mercado y comparativos sectoriales, procesados por algoritmos propietarios— arroja señales altamente alentadoras. Los recientes hitos de la emisora en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y su resiliencia frente a escenarios sectoriales complejos sitúan a la acción en el radar de cualquier portafolio diversificado. Entonces, ¿por qué la acción de Club América podría convertirse nuevamente en un punto de entrada estratégico al sector de consumo y entretenimiento mexicano en 2025?

Rendimiento reciente y contexto de mercado

En lo que va de 2025, la acción AGUILASCPO.MX muestra un comportamiento sólido:

  • Precio actual: 48.26 MXN al 21 de mayo de 2025, con una variación anual positiva del +12.23% y semestral del +34.06%.
  • Revalorización acumulada desde su debut bursátil en febrero de 2024: superior al 40%, respaldada por factores fundamentales y catalizadores de negocio.
  • Eventos positivos recientes: El campeonato en la Liga MX 2024 generó un alza del 13% en la acción en una sola sesión —un reflejo inequívoco del poderoso apalancamiento que tiene la visibilidad deportiva en la percepción de valor del mercado.
  • Contexto sectorial: El sector entretenimiento mexicano experimenta una transición positiva apoyada por el fortalecimiento del consumo interno, las estrategias de diversificación de ingresos y una mayor inclusión financiera que impulsa el acceso bursátil de emisoras como Ollamani.

Se observa una conjunción de circunstancias nacionales e internacionales que fijan un marco especialmente atractivo para compañías emblemáticas y disruptivas, como Club América.

Análisis técnico: estructura alcista y señales consistentes

Desde el punto de vista técnico, Club América presenta un perfil de fortaleza pocas veces visto en compañías recién listadas:

  • RSI (14 días) en 59.49: aún en zona neutral, pero con inclinación alcista sostenida y margen para mayor apreciación antes de entrar en sobrecompra.
  • MACD con señal positiva: reafirma momentum comprador y anticipa continuidad en la tendencia actual.
  • Medias móviles (20, 50, 100 y 200 días): Todas por encima del precio, confirmando tanto el sesgo alcista de corto como de mediano y largo plazo.
  • Soportes clave: 47.25 MXN, 45 MXN y 42.50 MXN, que refuerzan la robustez del piso técnico y ofrecen referencias claras para estrategias de gestión de riesgo.
  • Resistencias inmediatas: 50.00 MXN y 51.15 MXN (máximo histórico), cuyo rompimiento abriría el camino hacia nuevas fases de valorización.

La reciente consolidación en máximos históricos, acompañada de volumen estable, denota maduración en la estructura accionaria y prepone el terreno para eventuales movimientos alcistas de mayor magnitud.

Análisis fundamental: fortaleza estructural y valorización atractiva

El expediente fundamental de Ollamani, a través de Club América, resulta sumamente positivo:

  • Ingresos trimestrales: 1,610 millones de MXN, con beneficio neto de 97.77 millones y EBITDA de 1,040 millones; cifras que confirman la capacidad de generación de caja aún en fases de reinversión.
  • Margen de beneficio: 5.52%, con ROA de 2.8% y ROE de 3.8%, competitivos frente al universo de ocio y entretenimiento mexicano.
  • Valuación atractiva: PER de 14.76, por debajo de la media global para el sector (habitualmente en rangos de 18-22), traduce una valoración todavía razonable respecto al potencial crecimiento.
  • Potencial de revalorización: El consenso de analistas sitúa el precio objetivo en 64.00 MXN (+32.84% al alza), sustentado en proyecciones de crecimiento anual de ingresos de entre 15% y 20% en los próximos tres años.
  • Ventajas competitivas: Identidad de marca líder, alto crecimiento de base de aficionados, multiplataforma de negocios (Play City, Editorial Televisa, Intermex), y un portafolio de activos físicos icónicos (Estadio Azteca).

En suma, la emisora conjuga crecimiento, resiliencia, visibilidad y múltiplos de valuación muy sugerentes en comparación con otras compañías de su sector y región.

Volumen y liquidez: confianza y dinamicidad

El volumen promedio diario en los últimos tres meses (132,871 acciones) refleja liquidez suficiente para facilitar operaciones tácticas y estratégicas, con un free float del 30% aproximadamente —equilibrando acceso e institucionalidad accionaria bajo la tutela de Grupo Televisa. Este punto es clave: el flujo constante denota que los inversionistas institucionales y minoristas reconocen su valor de largo plazo y su capacidad para proyectar dinamismo en la valorización.

La capitalización bursátil, de 5,760 millones de pesos, sitúa a la acción como un vehículo relevante dentro del segmento “mid cap” mexicano, lo que incrementa su visibilidad entre analistas y fondos especializados.

Catalizadores y perspectivas alcistas

Diversos catalizadores sustentan un contexto sumamente favorable:

  • Renovación Estadio Azteca: Impulso en activos fijos y potencial de nuevas fuentes de monetización gracias a la remodelación y próximos eventos internacionales de alto impacto.
  • Mundial 2026: Con México como sede, se prevé una sobreexposición mediática y comercial del Club América, lo que debería traducirse en mayores derechos televisivos, patrocinios y ventas de merchandising.
  • Expansión internacional: Estrategia contundente hacia Norteamérica y Latinoamérica, donde la afinidad y base de aficionados crece año a año.
  • Innovación y digitalización: Lanzamiento de plataformas digitales para fan engagement, monetización de datos y experiencias personalizadas para aficionados, posicionando la marca más allá del terreno deportivo.
  • Diversificación de negocios: La integración de activos como Play City, Editorial Televisa e Intermex disminuye la vulnerabilidad ante ciclos deportivos, generando ingresos recurrentes de diferente espectro.
  • Sentimiento de mercado: El consenso de analistas mantiene una recomendación de “compra fuerte”, con fundamentos que justifican un renovado interés institucional y minorista.

A esto se suman las variables macro —como menor volatilidad cambiaria y un entorno regulatorio incentivando el consumo interno—, que refuerzan perspectivas positivas para el sector de ocio durante el ciclo 2025-2026.

Estrategias de inversión: argumentos para entrada táctica y estratégica

La acción de Club América ofrece narrativas atractivas tanto para el inversor táctico como para el estratégico, con perfiles de riesgo/rendimiento gestionables:

  • Corto plazo: Ideal para quienes buscan capitalizar rupturas de resistencias clave (50 y 51.15 MXN) o swing trades con stops ajustados en soportes relevantes (47.25 MXN). Los próximos eventos deportivos y comunicados trimestrales pueden activar volatilidad favorable.
  • Mediano plazo: Posicionamiento adelantado al Mundial 2026 y esperando consolidación de ingresos por diversificación, así como posibles anuncios de nuevos patrocinios o alianzas internacionales.
  • Largo plazo: Apuestas sobre la materialización plena de la estrategia de expansión internacional, digitalización y monetización del Estadio Azteca remodelado, donde la acción ofrece un potencial de compounder poco común en emisoras de entretenimiento latinoamericanas.

En todos los escenarios, la acción parece estar en un punto técnico atractivo —cerca de soportes y habiendo consolidado tras alzas recientes— lo que brinda margen de seguridad para construir posiciones graduales.

¿Es el momento adecuado para comprar Club América?

La combinación de elementos —crecimiento sostenido, valoración competitiva, perfil técnico saludable, volumen significativo, diversificación de riesgos y catalizadores de alto impacto— sugiere que AGUILASCPO.MX representa una oportunidad inusual dentro del mercado mexicano para 2025. Pocos emisores logran combinar el potencial de expansión, innovación y resiliencia sectorial en la medida en que lo hace Ollamani a través del Club América.

Con el respaldo de una marca icónica, robusta proyección financiera para los siguientes trimestres y una hoja de ruta clara hacia eventos que podrían transformar los fundamentales, la acción parece encontrarse en una fase de acumulación robusta de cara al ciclo alcista del sector. Si bien la volatilidad asociada al desempeño deportivo es un factor a monitorear, el andamiaje de negocios multicapa compensa este riesgo estructural, diferenciando a la emisora respecto a otras alternativas de entretenimiento en la BMV.

En definitiva, los datos actuales —tanto de mercado como de gestión interna y visión estratégica— posicionan a Club América como una opción que los inversionistas, en busca de rentabilidad y exposición a activos de alta calidad, no deberían dejar de analizar en el horizonte cercano. Con catalizadores únicos por delante y un entorno sectorial optimista, la probabilidad de un nuevo ciclo alcista parece estar sustentada por sólidos fundamentos y una ejecución operacional ejemplar.

Club América, a través de Ollamani, perfila así una oportunidad bursátil de alto atractivo en el sector entretenimiento mexicano, con fundamentos que justifican un seguimiento muy atento y una seria consideración para integrar portafolios con visión de mediano y largo plazo.

Cómo comprar acciones de Club América en MX?

Comprar acciones de Club América (Ollamani, S.A.B.) online es más fácil y seguro de lo que muchos imaginan, gracias a los brokers regulados en México. Puedes invertir mediante dos métodos principales: la compra directa de acciones (al contado) o el trading con CFDs (Contratos por Diferencia), según tu perfil y objetivos. Ambos caminos ofrecen ventajas, y el acceso está a solo unos clics de distancia. A continuación, comparamos estas dos vías y te explicamos cómo aprovecharlas, junto con una herramienta de comparación de brokers que encuentras más adelante en esta página.

Compra al contado

La adquisición al contado consiste en comprar acciones reales de Club América (símbolo: AGUILASCPO.MX) que se listan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Pagas el precio de mercado y las acciones quedan formalmente registradas a tu nombre. Los brokers en México suelen cobrar una comisión fija por orden, que varía entre $30 y $150 MXN, según la plataforma, además de una tasa de custodia (muchas veces mínima).

icon

Ejemplo concreto

Si el precio actual de la acción es $48.26 MXN y cuentas con un capital de $1,000 MXN, después de pagar una comisión de $90 MXN, podrías adquirir aproximadamente 19 acciones de Club América.
✔️ Escenario de ganancia: Si el precio sube un 10% y cada acción vale $53.09 MXN, el valor de tus acciones aumenta a $1,100 MXN.
Resultado: Ganancia bruta de $100 MXN, es decir, +10% sobre tu inversión inicial (sin contar impuestos ni comisiones de venta).

Operativa con CFD

El trading con CFDs te permite invertir en la variación del precio de las acciones de Club América sin comprarlas físicamente. Los CFDs son instrumentos derivados donde se puede operar al alza o a la baja e incluso usar apalancamiento para amplificar el resultado. Las comisiones asociadas suelen presentarse como spread (diferencial entre compra y venta) y costos nocturnos si mantienes la posición más de un día.

icon

Ejemplo práctico

Abres una posición CFD sobre Club América con $1,000 MXN y un apalancamiento de 5x. Tu exposición al mercado es de $5,000 MXN.
✔️ Escenario de ganancia: Si la acción sube un 8%, tu beneficio es de 8% × 5 = 40%.
Resultado: Ganas $400 MXN sobre tu inversión de $1,000 MXN (sin incluir spreads ni cargos por financiamiento nocturno).

Consejos finales

Antes de invertir, es fundamental comparar comisiones, condiciones y regulaciones de los brokers disponibles. La mejor opción dependerá de tus objetivos: si prefieres tomar posesión real de las acciones para el largo plazo, la compra al contado es tu aliada; si buscas aprovechar movimientos a corto plazo y el apalancamiento, los CFDs pueden resultar atractivos. Puedes consultar una comparativa de brokers con detalles adicionales al final de esta página. ¡Infórmate, compara y da el primer paso para invertir en Club América con confianza!

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Club América

📊 Paso📝 Consejo específico para Club América
Analiza el mercadoEvalúa la evolución reciente de AGUILASCPO.MX en la Bolsa Mexicana de Valores, su tendencia alcista y la consolidación tras máximos históricos, así como el interés sostenido reflejado en el volumen.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona una casa de bolsa mexicana autorizada por la CNBV que te permita operar acciones de Club América (Ollamani) con comisiones competitivas y acceso fácil a reportes en tiempo real.
Define tu presupuesto de inversiónEstablece un monto acorde a tus objetivos y nivel de riesgo, recuerda que puedes empezar desde montos accesibles y diversificar para evitar depender solo del desempeño deportivo de Club América.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)Decide si quieres aprovechar posibles subidas a corto plazo tras eventos especiales, como campeonatos, o invertir a largo plazo apostando por la expansión internacional y renovación del Estadio Azteca.
Monitorea noticias y resultadosMantente informado sobre los resultados financieros trimestrales, avances en la remodelación del estadio y noticias deportivas relevantes, ya que pueden influir directamente en el comportamiento de la acción.
Utiliza herramientas de control de riesgoAprovecha funciones como órdenes stop-loss para proteger tu capital ante correcciones, considerando que aunque la volatilidad es baja, el entorno deportivo puede traer movimientos inesperados.
Vende en el momento adecuadoEvalúa vender una parte o la totalidad de tu posición cuando la acción alcance resistencias técnicas importantes (por ejemplo, 51.15 MXN), o previo a eventos que puedan generar incertidumbre, maximizando así tus beneficios.
Consejos clave para invertir en acciones de Club América (Ollamani)
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Club América
Evalúa la evolución reciente de AGUILASCPO.MX en la Bolsa Mexicana de Valores, su tendencia alcista y la consolidación tras máximos históricos, así como el interés sostenido reflejado en el volumen.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Club América
Selecciona una casa de bolsa mexicana autorizada por la CNBV que te permita operar acciones de Club América (Ollamani) con comisiones competitivas y acceso fácil a reportes en tiempo real.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Club América
Establece un monto acorde a tus objetivos y nivel de riesgo, recuerda que puedes empezar desde montos accesibles y diversificar para evitar depender solo del desempeño deportivo de Club América.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)
📝 Consejo específico para Club América
Decide si quieres aprovechar posibles subidas a corto plazo tras eventos especiales, como campeonatos, o invertir a largo plazo apostando por la expansión internacional y renovación del Estadio Azteca.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Club América
Mantente informado sobre los resultados financieros trimestrales, avances en la remodelación del estadio y noticias deportivas relevantes, ya que pueden influir directamente en el comportamiento de la acción.
Utiliza herramientas de control de riesgo
📝 Consejo específico para Club América
Aprovecha funciones como órdenes stop-loss para proteger tu capital ante correcciones, considerando que aunque la volatilidad es baja, el entorno deportivo puede traer movimientos inesperados.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Club América
Evalúa vender una parte o la totalidad de tu posición cuando la acción alcance resistencias técnicas importantes (por ejemplo, 51.15 MXN), o previo a eventos que puedan generar incertidumbre, maximizando así tus beneficios.
Consejos clave para invertir en acciones de Club América (Ollamani)

Las últimas noticias sobre el Club América

El consenso de analistas en la Bolsa Mexicana de Valores señala un potencial alcista del 32.84% para la acción de Club América. El precio objetivo promedio fijado por expertos para Ollamani S.A.B. se ubica en 64.00 MXN, frente a una cotización actual de 48.26 MXN, reflejando la expectativa de que la tendencia positiva continúe, impulsada principalmente por el sólido posicionamiento de la marca, estrategias de crecimiento regional y las recientes mejoras en resultados financieros conforme a lo reportado oficialmente.

La acción se ha consolidado en máximos históricos tras el reciente campeonato en la Liga MX, respaldando el optimismo del mercado local. Tras la obtención del título del Torneo Clausura 2024 el mes pasado, el precio de la acción incrementó un 13% en la sesión posterior, tendencia que se ha mantenido estable durante la última semana, con una variación semanal positiva de +1.30%, reflejando una robusta demanda por parte de inversores institucionales y particulares en México.

Los indicadores técnicos sostienen una tendencia alcista con baja volatilidad, acompañada de un volumen de negociación estable. El RSI de 14 días se ubica en 59.49, manteniéndose en zona neutral pero con sesgo positivo, mientras que las medias móviles de 20, 50, 100 y 200 días muestran precios superiores a los actuales, indicando soporte creciente y perspectiva alcista a corto y mediano plazo, en un contexto de beta baja (0.34) que traduce menor exposición a los vaivenes del mercado mexicano.

Las expectativas de crecimiento financiero anual para Ollamani se sitúan entre 15% y 20%, con proyecciones saludables para el contexto mexicano. Los recientes reportes trimestrales evidencian incrementos consistentes en ingresos y utilidades, mostrando un margen de beneficio de 5.52% y cumplimiento de las expectativas de los analistas; la diversificación de líneas de negocio bajo el paraguas de Ollamani (Club América, Estadio Azteca, Play City, Editorial Televisa, Intermex) refuerza su resiliencia y la convierte en un activo estratégico para el mercado nacional.

La elegibilidad del título para AFORES y su favorable régimen fiscal aumentan su atractivo para inversionistas mexicanos de mediano y largo plazo. La acción puede ser incluida en portafolios de retiro bajo esquemas autorizados localmente, ofreciendo así ventajas competitivas frente a otros instrumentos listados, en tanto que las ganancias de capital tributan a una tasa relativamente baja del 10% para residentes, factores que contribuyen a sostener el interés y liquidez en el mercado nacional.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Club América?

Actualmente, la acción Club América (Ollamani, S.A.B.) no distribuye dividendos a sus accionistas. La empresa ha optado por reinvertir sus utilidades, dada su reciente salida a bolsa y su enfoque en proyectos estratégicos como la renovación del Estadio Azteca. Es importante monitorear futuras actualizaciones, ya que la política de dividendos podría revisarse conforme madure su presencia bursátil y aumente el flujo de efectivo disponible.

¿Cuál es la previsión para la acción Club América en 2025, 2026 y 2027?

Con la cotización actual de 48.26 MXN, las proyecciones estimadas son: para finales de 2025, 62.74 MXN; para finales de 2026, 72.39 MXN; y para finales de 2027, 96.52 MXN por acción. Este crecimiento refleja el optimismo por la expansión internacional, el potencial del próximo Mundial 2026 y la fortaleza de la marca Club América bajo un grupo diversificado como Ollamani.

¿Debo vender mis acciones Club América?

Mantener las acciones Club América puede ser adecuado para quienes buscan aprovechar el crecimiento de una empresa con fundamentos sólidos y perspectivas alcistas a medio y largo plazo. El atractivo de la marca, la diversificación de negocios y el interés continuo de inversores refuerzan su valor. Además, el consenso de analistas es favorable, apoyado por resultados en línea con las expectativas y la expansión planeada en el sector del entretenimiento deportivo mexicano.

¿Cómo se gravan las ganancias de la acción Club América en México?

Las ganancias de capital obtenidas por la venta de acciones Club América en la BMV están sujetas a un impuesto del 10% sobre la utilidad real para personas físicas residentes en México. Además, las acciones son elegibles para inversión a través de AFORES (cuentas de ahorro para el retiro), lo que puede ofrecer ventajas fiscales adicionales bajo ciertos esquemas de retiro autorizados en el país.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Club América?

Actualmente, la acción Club América (Ollamani, S.A.B.) no distribuye dividendos a sus accionistas. La empresa ha optado por reinvertir sus utilidades, dada su reciente salida a bolsa y su enfoque en proyectos estratégicos como la renovación del Estadio Azteca. Es importante monitorear futuras actualizaciones, ya que la política de dividendos podría revisarse conforme madure su presencia bursátil y aumente el flujo de efectivo disponible.

¿Cuál es la previsión para la acción Club América en 2025, 2026 y 2027?

Con la cotización actual de 48.26 MXN, las proyecciones estimadas son: para finales de 2025, 62.74 MXN; para finales de 2026, 72.39 MXN; y para finales de 2027, 96.52 MXN por acción. Este crecimiento refleja el optimismo por la expansión internacional, el potencial del próximo Mundial 2026 y la fortaleza de la marca Club América bajo un grupo diversificado como Ollamani.

¿Debo vender mis acciones Club América?

Mantener las acciones Club América puede ser adecuado para quienes buscan aprovechar el crecimiento de una empresa con fundamentos sólidos y perspectivas alcistas a medio y largo plazo. El atractivo de la marca, la diversificación de negocios y el interés continuo de inversores refuerzan su valor. Además, el consenso de analistas es favorable, apoyado por resultados en línea con las expectativas y la expansión planeada en el sector del entretenimiento deportivo mexicano.

¿Cómo se gravan las ganancias de la acción Club América en México?

Las ganancias de capital obtenidas por la venta de acciones Club América en la BMV están sujetas a un impuesto del 10% sobre la utilidad real para personas físicas residentes en México. Además, las acciones son elegibles para inversión a través de AFORES (cuentas de ahorro para el retiro), lo que puede ofrecer ventajas fiscales adicionales bajo ciertos esquemas de retiro autorizados en el país.

Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá