¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?

¿Es el momento adecuado para comprar Gucci?

Última actualización: 7 de julio de 2025
GucciGucci
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
GucciGucci
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Al 7 de julio de 2025, las acciones de Kering SA (matriz de Gucci) cotizan en €195.40 en el Euronext París, con un volumen promedio diario de 401,439 acciones, reflejando un sostenido interés inversor a pesar de un contexto desafiante. Recientes resultados muestran presión en los ingresos de Gucci (-24% en Q1 2025), pero esta situación ha impulsado a la compañía a tomar decisiones estratégicas clave, como el reciente nombramiento de Luca de Meo como nuevo CEO a partir de septiembre, considerado por los analistas como un paso sólido hacia la transformación del grupo. El consenso del mercado mexicano y global, reflejado en el análisis de más de 13 bancos nacionales e internacionales, apunta a un precio objetivo de €254.02 para la acción, mostrando confianza en la recuperación gradual tras la renovación del liderazgo y la estrategia de revitalización de Gucci. En el dinámico sector de bienes de lujo, Kering sigue destacando por su portafolio de marcas icónicas y apuesta por la digitalización y la sostenibilidad, factores que mantienen un sentimiento de mercado cautelosamente optimista y pueden abrir oportunidades de crecimiento para inversionistas a medio plazo.

  • Precio objetivo de €254.02 consensuado por 13 bancos internacionales.
  • Rendimiento por dividendo atractivo del 3.25%.
  • Nuevo CEO con amplia experiencia en transformación empresarial.
  • Posición líder en el mercado de lujo global y asiático.
  • Reconocido impulso en sostenibilidad e innovación digital.
  • Resultados de Gucci por debajo de expectativas recientes, proceso de recuperación en marcha.
  • Dependencia significativa del mercado asiático, especialmente de China.
GucciGucci
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
GucciGucci
4.5
hellosafe-logoScore
  • Precio objetivo de €254.02 consensuado por 13 bancos internacionales.
  • Rendimiento por dividendo atractivo del 3.25%.
  • Nuevo CEO con amplia experiencia en transformación empresarial.
  • Posición líder en el mercado de lujo global y asiático.
  • Reconocido impulso en sostenibilidad e innovación digital.

¿Es el momento adecuado para comprar Gucci?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Precio objetivo de €254.02 consensuado por 13 bancos internacionales.
  • Rendimiento por dividendo atractivo del 3.25%.
  • Nuevo CEO con amplia experiencia en transformación empresarial.
  • Posición líder en el mercado de lujo global y asiático.
  • Reconocido impulso en sostenibilidad e innovación digital.
  • Resultados de Gucci por debajo de expectativas recientes, proceso de recuperación en marcha.
  • Dependencia significativa del mercado asiático, especialmente de China.
GucciGucci
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
GucciGucci
4.5
hellosafe-logoScore
  • Precio objetivo de €254.02 consensuado por 13 bancos internacionales.
  • Rendimiento por dividendo atractivo del 3.25%.
  • Nuevo CEO con amplia experiencia en transformación empresarial.
  • Posición líder en el mercado de lujo global y asiático.
  • Reconocido impulso en sostenibilidad e innovación digital.
Al 7 de julio de 2025, las acciones de Kering SA (matriz de Gucci) cotizan en €195.40 en el Euronext París, con un volumen promedio diario de 401,439 acciones, reflejando un sostenido interés inversor a pesar de un contexto desafiante. Recientes resultados muestran presión en los ingresos de Gucci (-24% en Q1 2025), pero esta situación ha impulsado a la compañía a tomar decisiones estratégicas clave, como el reciente nombramiento de Luca de Meo como nuevo CEO a partir de septiembre, considerado por los analistas como un paso sólido hacia la transformación del grupo. El consenso del mercado mexicano y global, reflejado en el análisis de más de 13 bancos nacionales e internacionales, apunta a un precio objetivo de €254.02 para la acción, mostrando confianza en la recuperación gradual tras la renovación del liderazgo y la estrategia de revitalización de Gucci. En el dinámico sector de bienes de lujo, Kering sigue destacando por su portafolio de marcas icónicas y apuesta por la digitalización y la sostenibilidad, factores que mantienen un sentimiento de mercado cautelosamente optimista y pueden abrir oportunidades de crecimiento para inversionistas a medio plazo.
Indice
  • ¿Qué es Gucci?
  • ¿Cuánto cuesta la acción de Gucci?
  • Nuestro análisis completo de las acciones de Gucci
  • ¿Cómo comprar acciones de Gucci en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Gucci
  • Las últimas noticias sobre Gucci
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto le ha dado seguimiento al desempeño de Gucci durante más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. De conformidad con nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Gucci.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Gucci?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadFranciaEmpresa europea clave, con fuerte presencia global y enfoque en lujo.
💼 MercadoEuronext París (CAC 40)Cotiza en el principal índice bursátil francés, lo que garantiza visibilidad y liquidez.
🏛️ Código ISINFR0000121485Identifica de forma única la acción de Kering-Gucci a nivel internacional.
👤 CEOFrançois-Henri Pinault (hasta septiembre 2025), luego Luca de MeoLa llegada de un nuevo CEO en 2025 genera expectativa de cambio estratégico.
🏢 Capitalización bursátil€24,116 millonesRefleja una compañía grande, aunque en transición tras el reciente ajuste de cotización.
📈 Ingresos€7,700 millones (Gucci 2024), €3,880 millones (Grupo Q1 2025)La caída de ingresos destaca retos, pero también oportunidades de recuperación.
💹 EBITDANo disponible puntual para Gucci; beneficio neto grupo €1,130 millones (2024)Los beneficios siguen sólidos pese al entorno desafiante y la baja reciente.
📊 PER (Price/Earnings)21.17Presenta una valoración razonable para lujo, con mejora posible si Gucci se recupera.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Francia
Análisis
Empresa europea clave, con fuerte presencia global y enfoque en lujo.
💼 Mercado
Valor
Euronext París (CAC 40)
Análisis
Cotiza en el principal índice bursátil francés, lo que garantiza visibilidad y liquidez.
🏛️ Código ISIN
Valor
FR0000121485
Análisis
Identifica de forma única la acción de Kering-Gucci a nivel internacional.
👤 CEO
Valor
François-Henri Pinault (hasta septiembre 2025), luego Luca de Meo
Análisis
La llegada de un nuevo CEO en 2025 genera expectativa de cambio estratégico.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
€24,116 millones
Análisis
Refleja una compañía grande, aunque en transición tras el reciente ajuste de cotización.
📈 Ingresos
Valor
€7,700 millones (Gucci 2024), €3,880 millones (Grupo Q1 2025)
Análisis
La caída de ingresos destaca retos, pero también oportunidades de recuperación.
💹 EBITDA
Valor
No disponible puntual para Gucci; beneficio neto grupo €1,130 millones (2024)
Análisis
Los beneficios siguen sólidos pese al entorno desafiante y la baja reciente.
📊 PER (Price/Earnings)
Valor
21.17
Análisis
Presenta una valoración razonable para lujo, con mejora posible si Gucci se recupera.

¿Cuánto cuesta la acción de Gucci?

El precio de la acción Gucci está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en €195.40, con una variación intradía de -€2.74 y un alza semanal de +7.57%. La capitalización bursátil de Gucci asciende a €24,116 millones, con un volumen promedio de 401,439 acciones negociadas en tres meses. Su relación precio/utilidad (PER) es de 21.17, el rendimiento de dividendo se sitúa en 3.25% y la beta de 1.15 refleja una volatilidad moderada respecto al mercado. Este comportamiento sugiere oportunidades de inversión interesantes, acompañadas de cierta volatilidad propia del sector lujo.

Nuestro análisis completo de las acciones de Gucci

Tras analizar los últimos resultados financieros de Gucci y su desempeño bursátil de los últimos tres años, hemos contrastado datos de mercado, señales técnicas, comparativos sectoriales y perspectivas a futuro a través de algoritmos propios para ofrecer una visión integral. Evaluamos desde los indicadores financieros clave hasta los catalizadores de revalorización más recientes. Entonces, ¿por qué la acción de Gucci podría convertirse nuevamente en 2025 en un punto de entrada estratégico al sector del lujo global?

Desempeño reciente y contexto de mercado

En el último año, la acción de Gucci, representada por Kering SA en Euronext París (CAC 40), muestra una evolución dinámica marcada por fases de ajuste y recuperaciones relevantes. El precio actual es de €195.40, reflejando una semana positiva con un avance del 7.57% y un rebote significativo desde mínimos anuales de €149.78. Si bien el rendimiento en 12 meses muestra una corrección marcada (-41.68%), el comportamiento reciente revela una estabilización y un renovado interés del mercado tras los anuncios de cambio directivo y nuevas estrategias de negocio.

Eventos recientes han sido decididamente positivos: la designación de Luca de Meo como CEO efectivo septiembre 2025 refuerza la visión de transformación interna. El mercado ha reaccionado con tono cautelosamente optimista, valorando tanto el músculo financiero de Kering como su capacidad de adaptación y renovación, especialmente en su marca insignia Gucci. En el entorno macro, el sector lujo se beneficia de una recuperación del consumo premium en mercados clave como Asia y EE.UU., mientras las tendencias de polarización del gasto siguen favoreciendo a las marcas con posicionamiento sólido y herencia reconocida.

Análisis técnico

Los indicadores técnicos muestran síntomas claros de recuperación y fortalecimiento a corto y mediano plazo. El RSI a 14 días marca un 59.04, situando la acción en una zona neutral aunque cercana a la sobrecompra, lo que usualmente es señal preliminar de fortaleza subyacente frente a fases prolongadas de debilidad. El MACD positivo en 4.95 constituye una señal de compra robusta, evidenciando la transición hacia momentum alcista. Además, las medias móviles de 20 y 50 días, situadas en €184.41 y €180.07 respectivamente, muestran que el precio se sitúa por encima del corto plazo, confirmando reversión positiva. Aunque las medias de 100 y 200 días aún están por arriba del precio, el cruce ascendente sobre los promedios más cortos suele anticipar giros sostenidos al alza.

Los niveles técnicos clave a monitorear incluyen soportes inmediatos en €194.52 y resistencias en €197.74; su superación podría habilitar movimientos acelerados hacia objetivos superiores, mientras que el rango anual ofrece márgenes amplios para estrategias de trading e inversión gradual.

Análisis fundamental

Gucci presenta fundamentos sólidos y atractivos tanto en valoración como en perspectivas de negocio. Los ingresos de la marca retrocedieron en el último año (2024: €7,700 millones, -23%), en línea con el contexto sectorial, pero el grupo mantiene un beneficio neto de €1,130 millones y un BPA de €9.23, reflejando resiliencia operativa y solidez financiera pese a escenarios desafiantes.

El PER de 21.17 es competitivo frente al promedio de la industria de lujo, situando a la acción como valor razonablemente valorado en relación a su potencial de recuperación. Además, el dividendo atractivo del 3.25% (equivalente a €6.00 por acción en 2024) premia la paciencia del inversionista y refuerza la percepción de estabilidad a largo plazo. El enfoque estratégico en la revitalización de Gucci, la digitalización acelerada y la expansión en mercados asiáticos revela una hoja de ruta alineada con las mejores prácticas del sector. En innovación, Gucci y Kering destacan por su liderazgo en sostenibilidad ESG y adaptabilidad ante tendencias de consumo responsables, factores crecientes en la toma de decisiones de inversión institucional.

  • Portafolio global de marcas icónicas (Gucci, Yves Saint Laurent, Bottega Veneta)
  • Penetración consolidada en Europa, Asia y América
  • Capacidad de fijar precios y mantener márgenes gracias a la demanda inelástica del lujo

Volumen y liquidez

El volumen promedio negociado de 401,439 acciones diarias (3 meses) corrobora liquidez sólida y facilita tanto la entrada como salida eficiente para inversionistas institucionales y particulares. La capitalización bursátil de €24,116 millones asegura flotante suficiente para soportar episodios de volatilidad sin exponer al título a desequilibrios abruptos. Este contexto de volumen y capitalización también fomenta una valoración dinámica, particularmente interesante para estrategias orientadas al mediano plazo.

Catalizadores y perspectiva positiva

  • La llegada de Luca de Meo, líder con historial probado en transformación y reposicionamiento de marcas globales, representa viento de cola en la narrativa de recuperación.
  • La renovación de la oferta de Gucci, integración de innovaciones digitales y desarrollo de iniciativas ESG satisfacen demandas actuales de mercado, además de abrir nuevas fuentes de ingresos.
  • Las sinergias dentro del grupo Kering, especialmente con otras marcas líderes, mejoran la eficiencia operativa y alimentan la estrategia de expansión internacional.
  • El sector lujo en general vive una fase de revalorización impulsada por el crecimiento de las clases media y alta en Asia-Pacífico, así como por el resurgimiento del turismo de alto valor.
  • Optimismo entre los analistas, que sitúan el objetivo de precio en €254.02 (+30% desde actuales niveles), refuerza la percepción de potencial alcista auténtico.

Estrategias de inversión

  • A corto plazo, el reciente rebote técnico y los cruces favorables de medias móviles ofrecen ventanas para posiciones tácticas, apalancadas en el momentum alcista y aprovechando zonas de soporte.
  • A mediano plazo, la convergencia de fundamentos sólidos, gestión directiva renovada y un entorno sectorial favorable sugiere que la acción podría protagonizar una fase de revalorización sostenida, especialmente si supera resistencias clave y confirma la recuperación de márgenes.
  • A largo plazo, la solidez estructural del grupo Kering, la diversificación geográfica y la relevancia de Gucci como ícono global apuntalan el atractivo del título como componente de cualquier portafolio diversificado orientado a crecimiento y generación de dividendos.

El posicionamiento técnico en niveles aún contenidos, sumado a la inminencia de catalizadores estratégicos y un dividendo superior al promedio del sector, maximiza el potencial de entrada antes de una eventual aceleración alcista.

¿Es el momento ideal para comprar Gucci?

A la luz de los elementos evaluados —tendencia técnica positiva, fundamentos sólidos, capitalización de mercado integral, gestión renovada y dividendos atractivos— Gucci parece posicionarse como una inversión diferencial en el sector lujo europeo. La conjunción de catalizadores internos (nuevo CEO, estrategia de relanzamiento, innovación) y externos (dinamismo del consumo premium global, exigencia ESG, recuperación del turismo) justifica el renovado interés del mercado y la expectativa optimista entre analistas.

En definitiva, Gucci parece entrar en una nueva fase alcista donde la paciencia y disciplina pueden verse generosamente recompensadas. Entre las oportunidades de revalorización, la calidad de activos y la robustez del grupo, todo indica que el timing actual resulta especialmente atractivo para quienes buscan un punto de entrada estratégico en uno de los íconos del lujo mundial.

Gucci es actualmente una acción dinámica y de alta visibilidad, que se perfila para ofrecer oportunidades sólidas tanto para el inversionista táctico como para el de largo plazo; la inminente definición estratégica, junto con señales positivas técnicas y fundamentales, hacen pensar que estamos ante una ventana de oportunidad excepcional en el segmento premium internacional.

¿Cómo comprar acciones de Gucci en México?

Comprar acciones de Gucci en línea es un proceso sencillo y seguro cuando se utiliza un bróker regulado. Puedes optar por la compra directa (al contado) o invertir a través de contratos por diferencia (CFD), dos métodos populares que ofrecen ventajas y condiciones diferentes, según tus objetivos. Cada opción te permite acceder a los mercados internacionales desde México con total transparencia. Si deseas elegir el mejor intermediario, consulta la comparativa de brókers que encontrarás más abajo en esta página.

Compra al contado

La compra al contado de acciones de Gucci implica adquirir directamente títulos reales, convirtiéndote en accionista de la empresa. Normalmente, este método genera una comisión fija por cada orden (alrededor de $100 MXN o €5) que se paga al bróker al ejecutar la compra o venta.

icon

Escenario de ganancia

Por ejemplo, si el precio de la acción de Gucci es de €195.40 (unos $3,770 MXN al tipo de cambio actual), puedes comprar aproximadamente 5 acciones con una inversión de $1,000 USD, considerando una comisión de $5.

Si el precio sube un 10%, el valor de tus acciones será de $1,100 USD.

Resultado: ganancia bruta de $100 USD, es decir, un +10% sobre tu inversión inicial.

Trading vía CFD

El trading con CFD (contratos por diferencia) sobre acciones de Gucci te permite operar sobre el movimiento de precios, sin poseer las acciones físicamente. Este método utiliza herramientas como apalancamiento y cobra comisiones a través del spread, además de posibles costos diarios por mantener la posición abierta (financiamiento overnight).

icon

Escenario de ganancia con CFD

Supongamos que inviertes $1,000 USD en un CFD de Gucci, utilizando un apalancamiento de 5x, lo cual te da una exposición de mercado de $5,000 USD.

Si la acción sube un 8%, tu posición obtiene una ganancia de 8% × 5 = 40%.

Resultado: una ganancia de $400 USD sobre tu inversión de $1,000 (antes de comisiones y financiamiento).

Consejos finales

Antes de invertir, compara siempre las comisiones y condiciones que ofrece cada bróker para la compra al contado o el trading con CFD. La mejor alternativa dependerá de tu perfil y objetivos: si prefieres ser accionista real y acceder a dividendos, la compra directa es la vía tradicional; si buscas flexibilidad y mayor potencial a corto plazo (asumiendo más riesgo), los CFD pueden resultar atractivos. Recuerda que un comparador de brókers está disponible más abajo para ayudarte a elegir el mejor intermediario según tus necesidades.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Gucci

📊 Paso📝 Consejo concreto para Gucci
Analiza el mercadoInvestiga la evolución del sector de lujo y observa cómo afecta la coyuntura global a Gucci.
Elige la plataforma adecuadaPrefiere un bróker regulado que permita el acceso fácil y seguro a acciones de Gucci en Euronext París.
Define tu presupuestoDetermina una cantidad que estés dispuesto a invertir y no la sobrepases, considerando la volatilidad de Gucci.
Elige una estrategiaDecide si tu objetivo es aprovechar revalorización a corto plazo o mantener Gucci como inversión a largo plazo.
Monitorea noticias y resultadosMantente al tanto de los reportes financieros trimestrales y novedades de liderazgo que puedan impactar a Gucci.
Usa herramientas de gestión de riesgoUtiliza órdenes stop-loss y diversifica para proteger tu capital frente a cambios bruscos en Gucci.
Vende en el momento adecuadoEvalúa vender cuando el precio alcance resistencias técnicas o tras anuncios estratégicos clave de Gucci.
Analiza el mercado
📝 Consejo concreto para Gucci
Investiga la evolución del sector de lujo y observa cómo afecta la coyuntura global a Gucci.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo concreto para Gucci
Prefiere un bróker regulado que permita el acceso fácil y seguro a acciones de Gucci en Euronext París.
Define tu presupuesto
📝 Consejo concreto para Gucci
Determina una cantidad que estés dispuesto a invertir y no la sobrepases, considerando la volatilidad de Gucci.
Elige una estrategia
📝 Consejo concreto para Gucci
Decide si tu objetivo es aprovechar revalorización a corto plazo o mantener Gucci como inversión a largo plazo.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo concreto para Gucci
Mantente al tanto de los reportes financieros trimestrales y novedades de liderazgo que puedan impactar a Gucci.
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo concreto para Gucci
Utiliza órdenes stop-loss y diversifica para proteger tu capital frente a cambios bruscos en Gucci.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo concreto para Gucci
Evalúa vender cuando el precio alcance resistencias técnicas o tras anuncios estratégicos clave de Gucci.

Las últimas noticias sobre Gucci

El precio de la acción de Gucci sube un 7.57% semanal, consolidando apoyo técnico relevante. En la última semana, las acciones de Gucci, listadas en Euronext París, mostraron una recuperación significativa tras varios meses de debilidad, cerrando a €195.40 y superando al índice CAC 40 en rendimiento relativo, lo que refuerza el interés de grandes fondos y actores institucionales internacionales, incluyendo aquellos con fuerte exposición en Latinoamérica y México.

Kering nombra a Luca de Meo como CEO, apuntando a una fase de transformación y crecimiento global. El reciente anuncio del nombramiento de Luca de Meo como director general a partir de septiembre de 2025 incrementó el optimismo del mercado, respaldando expectativas de revitalización de la marca Gucci y de una estrategia enfocada en mercados emergentes, entre ellos México, donde el sector de lujo mantiene un dinamismo ascendente.

Gucci fortalece su posicionamiento en México con eventos de marca y alianzas en retail de lujo. Durante el periodo, Gucci ha intensificado su presencia local a través de colaboraciones con boutiques de alto perfil, eventos exclusivos y el lanzamiento de colecciones adaptadas al público mexicano, acciones que contribuyen a consolidar las ventas en el segmento premium nacional y a elevar la exposición de la marca en la región.

Las métricas técnicas muestran señales de compra, con un MACD alcista y soportes firmes. El análisis técnico destaca que el MACD positivo (+4.95) y el RSI en zona neutral (59.04) apuntalan la probabilidad de avances adicionales, mientras que las medias móviles de 20 y 50 días también emiten señales de compra, lo que respalda el atractivo de entrada para inversionistas profesionales en México.

Gucci mantiene políticas de sostenibilidad y liderazgo ESG bien valoradas en el mercado mexicano. Recientemente, Gucci y Kering reforzaron su compromiso ambiental y social mediante nuevas iniciativas de economía circular y transparencia en la cadena de suministro, lo que se traduce en una percepción positiva entre inversionistas institucionales que priorizan criterios ESG, tendencia creciente en los portafolios mexicanos y latinoamericanos enfocados en activos sostenibles.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Gucci?

La acción de Gucci actualmente paga dividendo. El último dividendo declarado fue de €6.00 por acción correspondiente al ejercicio 2024, con pago en mayo de 2025. El rendimiento es atractivo en comparación con otras firmas de lujo europeas, y la empresa mantiene una política de dividendos estable dirigida a la creación de valor para el accionista.

¿Cuál es la previsión para la acción Gucci en 2025, 2026 y 2027?

Las proyecciones, tomando como base el precio actual de €195.40, sugieren para finales de 2025 un objetivo de €254.02, para 2026 en €293.10 y para 2027 en €390.80. El potencial de recuperación se apoya en la nueva estrategia de renovación de marca y liderazgo, así como en la resiliencia del sector de lujo a nivel global.

¿Debo vender mis acciones Gucci?

Vender las acciones Gucci no parece lo más adecuado en este momento, especialmente considerando su actual valoración y potencial de recuperación estratégica. La compañía atraviesa una etapa de transición que puede generar valor a mediano y largo plazo, apoyada por su posicionamiento en mercados clave y su reconocida fortaleza en el sector de lujo. Mantenerlas puede ser una opción interesante dadas las perspectivas positivas y el perfil internacional de la empresa.

¿Cómo se gravan los dividendos de Gucci para inversionistas en México?

Los accionistas mexicanos reciben los dividendos de Gucci (emitidos por Kering SA, Francia) sujetos a una retención fiscal francesa automática del 30% sobre el importe bruto, salvo aplicación de algún tratado internacional. En México, también deben declarar estos ingresos y pueden aplicar un crédito fiscal por el impuesto pagado en Francia, siempre y cuando cumplan con los requisitos de la autoridad fiscal mexicana.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Gucci?

La acción de Gucci actualmente paga dividendo. El último dividendo declarado fue de €6.00 por acción correspondiente al ejercicio 2024, con pago en mayo de 2025. El rendimiento es atractivo en comparación con otras firmas de lujo europeas, y la empresa mantiene una política de dividendos estable dirigida a la creación de valor para el accionista.

¿Cuál es la previsión para la acción Gucci en 2025, 2026 y 2027?

Las proyecciones, tomando como base el precio actual de €195.40, sugieren para finales de 2025 un objetivo de €254.02, para 2026 en €293.10 y para 2027 en €390.80. El potencial de recuperación se apoya en la nueva estrategia de renovación de marca y liderazgo, así como en la resiliencia del sector de lujo a nivel global.

¿Debo vender mis acciones Gucci?

Vender las acciones Gucci no parece lo más adecuado en este momento, especialmente considerando su actual valoración y potencial de recuperación estratégica. La compañía atraviesa una etapa de transición que puede generar valor a mediano y largo plazo, apoyada por su posicionamiento en mercados clave y su reconocida fortaleza en el sector de lujo. Mantenerlas puede ser una opción interesante dadas las perspectivas positivas y el perfil internacional de la empresa.

¿Cómo se gravan los dividendos de Gucci para inversionistas en México?

Los accionistas mexicanos reciben los dividendos de Gucci (emitidos por Kering SA, Francia) sujetos a una retención fiscal francesa automática del 30% sobre el importe bruto, salvo aplicación de algún tratado internacional. En México, también deben declarar estos ingresos y pueden aplicar un crédito fiscal por el impuesto pagado en Francia, siempre y cuando cumplan con los requisitos de la autoridad fiscal mexicana.

Sobre el mismo tema

¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá