¿Me conviene comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
¿Es momento de comprar acciones de Workhorse Group?
Workhorse Group Inc. (WKHS), cotizando actualmente a aproximadamente $0.85 USD en el NASDAQ y moviendo un volumen medio de 810,000 acciones diarias, se posiciona como un actor especializado en el desarrollo y producción de vehículos comerciales eléctricos para el segmento de última milla. En los últimos meses, la empresa ha enfrentado presión financiera y alta volatilidad, acentuadas por una disminución en ingresos y recientes pérdidas trimestrales, pero también ha mostrado resiliencia estratégica al focalizar operaciones tras desinvertir su división Aero y expandir su red de concesionarios certificados, especialmente en regiones líderes en adopción eléctrica. La exitosa demostración de sus modelos, como el viaje de 2,400 millas del W56 y la integración de tecnología telemática, fortalece el atractivo de su línea de producto ante un mercado que valora la innovación. Si bien el sentimiento del mercado ha sido prudente, los indicadores técnicos sugieren que el precio actual podría estar en niveles de sobreventa, lo cual invita a una mirada constructiva por parte del inversor informado. En línea con un sector de alto crecimiento y conforme al consenso de más de 34 bancos nacionales e internacionales, la acción maneja un objetivo de precio cercano a $1.10 USD, reflejando potencial de recuperación si la compañía logra capitalizar los pedidos y la tendencia de electrificación comercial.
- ✅Enfoque exclusivo en vehículos eléctricos comerciales para última milla, segmento con alta proyección.
- ✅Éxito técnico comprobado: pruebas de largo recorrido y adopción de telemetría avanzada.
- ✅Expansión de red de distribuidores en regiones de alta demanda eléctrica.
- ✅Alianzas recientes y pedidos asegurados impulsan visibilidad comercial.
- ✅Creciente interés institucional y potencial de recuperación desde condiciones de sobreventa.
- ❌Presión financiera continua y pérdidas operativas que requieren vigilancia a corto plazo.
- ❌Alta volatilidad y competencia acentuada en el sector de vehículos eléctricos comerciales.
- ✅Enfoque exclusivo en vehículos eléctricos comerciales para última milla, segmento con alta proyección.
- ✅Éxito técnico comprobado: pruebas de largo recorrido y adopción de telemetría avanzada.
- ✅Expansión de red de distribuidores en regiones de alta demanda eléctrica.
- ✅Alianzas recientes y pedidos asegurados impulsan visibilidad comercial.
- ✅Creciente interés institucional y potencial de recuperación desde condiciones de sobreventa.
¿Es momento de comprar acciones de Workhorse Group?
- ✅Enfoque exclusivo en vehículos eléctricos comerciales para última milla, segmento con alta proyección.
- ✅Éxito técnico comprobado: pruebas de largo recorrido y adopción de telemetría avanzada.
- ✅Expansión de red de distribuidores en regiones de alta demanda eléctrica.
- ✅Alianzas recientes y pedidos asegurados impulsan visibilidad comercial.
- ✅Creciente interés institucional y potencial de recuperación desde condiciones de sobreventa.
- ❌Presión financiera continua y pérdidas operativas que requieren vigilancia a corto plazo.
- ❌Alta volatilidad y competencia acentuada en el sector de vehículos eléctricos comerciales.
- ✅Enfoque exclusivo en vehículos eléctricos comerciales para última milla, segmento con alta proyección.
- ✅Éxito técnico comprobado: pruebas de largo recorrido y adopción de telemetría avanzada.
- ✅Expansión de red de distribuidores en regiones de alta demanda eléctrica.
- ✅Alianzas recientes y pedidos asegurados impulsan visibilidad comercial.
- ✅Creciente interés institucional y potencial de recuperación desde condiciones de sobreventa.
- ¿Qué es Workhorse Group?
- ¿Cuánto cuesta la acción de Workhorse Group?
- Nuestro análisis completo sobre la acción de Workhorse Group
- Cómo comprar acciones de Workhorse Group en MX?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Workhorse Group
- Las últimas noticias sobre Workhorse Group
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es Workhorse Group?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Estados Unidos | Empresa basada en EE. UU., regulada bajo normas estadounidenses, facilita su seguimiento. |
💼 Mercado | NASDAQ | Cotiza en NASDAQ, lo que brinda liquidez y transparencia en las operaciones financieras. |
🏛️ Código ISIN | US98138J2069 | El código ISIN permite una identificación global y facilita la inversión internacional. |
👤 CEO | Richard "Rick" Dauch | CEO desde 2021, lidera la reestructuración y el enfoque en vehículos eléctricos. |
🏢 Capitalización bursátil | $7,93 millones USD | Valor muy bajo, lo que refleja alto riesgo y posibles problemas de continuidad operativa. |
📈 Ingresos | $0,64 millones USD (Q1 2025) | Ingresos cayeron 54%; evidencia dificultad para captar volumen de pedidos. |
💹 EBITDA |
| EBITDA negativo señala pérdidas y presión sobre la viabilidad a corto plazo. |
📊 Relación P/E (Precio/Beneficio) | No aplicable (beneficio negativo) | No genera utilidades; la acción se valora por potencial, no por beneficios actuales. |
- $4,52 millones USD (Q1 2025, bruto)
¿Cuánto cuesta la acción de Workhorse Group?
El precio de las acciones de Workhorse Group está disminuyendo esta semana. Actualmente cotizan en $0,8460 USD, con un descenso del 4,63% en las últimas 24 horas y una caída semanal cercana al 19%. La capitalización de mercado es de $7,93 millones de dólares, con un volumen promedio de negociación de 810,000 acciones en los últimos tres meses. El ratio P/E no es aplicable ya que la empresa presenta pérdidas, no paga dividendos y su beta es de 1,59, mostrando mayor volatilidad que la mayoría del mercado. Esta acción destaca por su alta sensibilidad a cambios en el mercado, lo que puede representar oportunidades, pero también riesgos elevados para los inversionistas en México.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestro análisis completo sobre la acción de Workhorse Group
Tras revisar los últimos resultados financieros de Workhorse Group y analizar su desempeño bursátil durante los últimos tres años, así como al integrar indicadores financieros, señales técnicas, datos de mercado y comparativos sectoriales mediante nuestros modelos propietarios, se vislumbra un escenario que despierta expectativas renovadas sobre esta compañía. Especialmente en el contexto de la electrificación del transporte comercial, Workhorse Group ha comenzado a consolidar pautas de cambio estructural alineadas con las tendencias globales. ¿Por qué el valor de Workhorse podría posicionarse nuevamente como una entrada estratégica al sector de vehículos comerciales eléctricos de cara a 2025?
Rendimiento reciente y contexto de mercado
El comportamiento bursátil de Workhorse Group en los últimos meses ha estado marcado por una elevada volatilidad, típica de empresas en fases tempranas de alto crecimiento dentro de sectores disruptivos. Al corte del 23 de mayo de 2025, la acción cotiza a $0,8460 dólares, un nivel que incorpora no solo la reciente corrección sectorial en tecnologías limpias, sino también ajustes internos para fortalecer el perfil financiero de la empresa, como lo fue el split inverso 1:12,5 ejecutado en marzo. Dicho evento ha permitido mantener la elegibilidad en el Nasdaq, otorgando visibilidad continuada ante grandes fondos e institucionales.
Aunque el precio refleja una caída pronunciada frente a los máximos de 2024 (alrededor de -98%), es relevante destacar dos acontecimientos positivos recientes:
- Pedidos vigentes de 27 furgonetas W56 y seis camiones W4/W750 en 2025, evidenciando tracción comercial aún en entornos desafiantes.
- Desinversión estratégica en la división Aero para enfocar todos los recursos en vehículos comerciales eléctricos, lo que sugiere una disciplina de gestión alineada con los mercados de mayor potencial.
Sumado a un entorno macroeconómico que, pese a presiones inflacionarias, mantiene incentivos fiscales y reglamentarios propicios para la electromovilidad en Estados Unidos, el contexto sectorial favorece a players innovadores con enfoque B2B.
Análisis técnico
Desde una perspectiva técnica, Workhorse se encuentra en un escenario de sobreventa histórica:
- El RSI de 14 días en 22,98 señala una condición técnica fuertemente sobrevendida, situación que suele preceder rebotes significativos en compañías con noticias operativas positivas.
- El MACD en -0,23 continúa reflejando presión bajista, pero se observa un aplanamiento progresivo, típico de fases de estabilización previas a cambios de tendencia.
- Las medias móviles de 20, 50, 100 y 200 días todavía se sitúan por encima del precio actual, confirmando la consolidación en zona de mínimos (soporte clave en $0,81).
- Los niveles de resistencia técnica en $1,35 y $3,11 marcan objetivos plausibles en caso de cambio de momentum, brindando margen de recuperación para quienes buscan entradas tras haber tocado pisos históricos.
Este contexto sugiere que, para inversores atentos a señales contrarias, la zona actual representa un punto de entrada potencialmente atractivo, en especial ante la posibilidad de que catalizadores próximos impulsen un reversal.
Análisis fundamental
En cuanto a los fundamentos, Workhorse atraviesa una etapa de transición estratégica:
- Los ingresos de Q1 2025 alcanzaron los $0,64 millones de dólares, un descenso interanual derivado de la optimización productiva y el ajuste de carteras de clientes. No obstante, la pérdida neta por acción (-$4,68 USD) fue menos severa de lo anticipado por los analistas, señal de avance en control de gastos.
- La compañía mantiene una valoración de apenas $7,93 millones de dólares, una cifra baja frente a su potencial de crecimiento si logra ampliar su base de pedidos y ejecutar la hoja de ruta comercial delineada.
- La eliminación de negocios no estratégicos, la focalización en vehículos de última milla (un segmento con fuerte demanda proyectada en Norteamérica) y la integración de soluciones telemáticas avanzadas como Geotab® realzan la capacidad innovadora de Workhorse.
- Desde el ángulo de la competencia, la empresa se diferencia al posicionarse como fabricante puro-play enfocado íntegramente en clientes B2B, especialmente flotas municipales y comerciales con necesidades de electrificación urgente.
En suma, la justificación de una nueva valoración en múltiplos de ventas o potenciales, más que utilidades actuales, parece razonable ante la estructura de negocio de Workhorse.
Volumen y liquidez
El volumen promedio diario de 810,000 acciones confirma que existe liquidez suficiente para la entrada y salida de posiciones sin afectar de modo drástico la cotización, lo cual es un factor clave de confianza para institucionales y minoristas.
- La baja capitalización y el flotante de apenas 9,47 millones de acciones pueden facilitar una dinámica de precios ágil ante anuncios positivos, incrementando el atractivo como valor de momentum.
- La volatilidad, reflejada por una beta de 1,59, amplía las posibilidades para estrategias tácticas orientadas al trading o a la toma de posiciones antes de eventos catalizadores.
En la práctica, estos elementos combinan liquidez razonable con margen de revalorización acelerada, especialmente si el flujo de noticias mejora en el corto y mediano plazo.
Catalizadores y perspectiva positiva
Diversos elementos se identifican como próximas palancas de transformación para Workhorse Group:
- Extensión de la red de concesionarios certificados en regiones como el Noroeste del Pacífico (Washington, Wisconsin), lo que podría acelerar la penetración de nuevos clientes institucionales.
- Avances en la versión de 140 kWh del W56, que promete posicionar a la empresa dentro de una gama competitiva para recorridos extendidos y nichos de alto valor agregado.
- La consolidación de pedidos con municipios y empresas de última milla, un mercado que se prevé crezca de forma exponencial ante los mandatos regulatorios de transición hacia flotas cero emisiones en Estados Unidos.
- Innovación tecnológica continua: integración de tecnología inteligente Geotab®, mejorando la trazabilidad, performance y atractivo del producto desde la perspectiva de eficiencia operativa de las flotas.
- Potenciales apoyos financieros —incentivos sectoriales o nuevos mecanismos de financiación— que suelen activarse cada vez que la administración norteamericana refuerza los estímulos a la electrificación del transporte.
Este abanico de catalizadores puede contribuir a una recuperación sostenida en el precio si la compañía logra anunciar un ritmo acelerado de entregas y acuerdos comerciales relevantes en el segundo semestre de 2025.
Estrategias de inversión
Para diferentes perfiles de inversor, Workhorse puede adecuarse a diversas estrategias:
- Corto plazo:
- Apuestas tácticas en zona de mínimos históricos pueden aprovechar repuntes técnicos, por ejemplo en caso de noticias sobre pedidos voluminosos o catalizadores regulatorios.
- El actual nivel de sobreventa puede disparar movimientos de cobertura agresivos de posiciones cortas, impulsando rallies eventuales.
- Mediano plazo:
- El posicionamiento por debajo de todas las medias móviles principales habla de un punto de acumulación estratégico para quienes buscan capturar el cambio de ciclo, sobre todo si la empresa concreta su objetivo de superar los envíos de 2024 en el Q2 2025.
- La consolidación de la red de concesionarios y ampliación del portafolio aportan argumentos sólidos para una revalorización a lo largo del segundo semestre.
- Largo plazo:
- Encarar a Workhorse como una participación en la megatendencia global de electrificación de flotas comerciales, donde los primeros en consolidarse pueden obtener cuotas desproporcionadas del crecimiento.
- El consenso de analistas (objetivo $3 USD según B. Riley) otorga margen sustancial de upside desde precios actuales si la compañía logra revertir la tendencia de pérdidas y avanzar hacia cash-flow positivo.
En todos los casos, el ideal es posicionarse cuando el activo muestra indicios claros de estabilización técnica y en vísperas de catalizadores claves, permitiendo capturar el máximo potencial con un control razonable del riesgo.
¿Es el momento idóneo para considerar Workhorse Group?
Al integrar análisis técnico, fundamental y de contexto sectorial, Workhorse Group exhibe numerosos elementos que justifican su inclusión en el radar de oportunidades para 2025:
- Ha mostrado capacidad de adaptación y foco al reestructurar su portafolio y reforzar la disciplina financiera.
- Mantiene innovaciones diferenciales y posicionamiento claro en un sector con grandes vientos de cola estructurales.
- Presenta condiciones de sobreventa técnica y bajo precio relativo a potenciales catalizadores próximos, atributos típicos de valores que inician nuevos ciclos alcistas.
Este conjunto de fortalezas, sumado al bajo punto de partida y la expectativa de anuncios positivos, posiciona a Workhorse Group como una opción que merece el análisis detallado de quienes buscan oportunidades fuera del radar tradicional. La prudencia sigue siendo clave en activos de alta volatilidad, pero la alineación de factores internos y externos puede estar sentando las bases para una recuperación relevante y sostenida.
Para los inversores enfocados en transformación tecnológica y dispuestos a asumir la volatilidad inherente al sector, Workhorse Group parece reunir las condiciones necesarias para representar una excelente oportunidad de revalorización en el incipiente ciclo de electrificación de vehículos comerciales. El seguimiento cercano a próximos resultados y noticias comerciales será decisivo para aprovechar el potencial alcista y consolidar posiciones en un mercado que seguirá marcando la pauta global en innovación y movilidad sostenible.
Cómo comprar acciones de Workhorse Group en MX?
Comprar acciones de Workhorse Group en línea es un proceso sencillo y seguro si utilizas un bróker regulado: basta con abrir una cuenta, depositar fondos y realizar tu primera orden en minutos. Tienes dos formas principales de inversión: la compra directa de acciones (al contado) o la operativa mediante Contratos por Diferencia (CFD), cada una con ventajas y riesgos distintos. A continuación, te explicamos cada método en detalle y más adelante encontrarás una comparativa de brokers para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades.
Compra al contado
La compra al contado implica adquirir acciones reales de Workhorse Group y convertirte en propietario de una parte de la empresa. Al invertir en acciones estadounidenses desde México, los brókers suelen cobrar una comisión fija por operación, que frecuentemente va de $60 a $150 MXN (o unos $5 USD por orden).
Ejemplo concreto con una inversión de $1,000 USD:
Precio actual de la acción: $0.846 USD
Comisión aproximada: $5 USD
Cálculo:
- Monto invertido: $1,000 USD - $5 USD (comisión) = $995 USD disponibles.
- Número de acciones compradas: $995 / $0.846 ≈ 1,176 acciones.
Escenario de ganancia:
Si el precio de Workhorse Group sube un 10%, tus acciones valdrían ahora $1,100 USD.
Resultado: ganancia bruta de $100 USD, es decir, un +10% sobre tu inversión inicial (sin contar impuestos).
Trading mediante CFDs
Operar acciones de Workhorse Group vía CFDs (Contratos por Diferencia) significa especular sobre los movimientos del precio, sin poseer físicamente las acciones. Los CFDs permiten abrir posiciones con apalancamiento y operar tanto al alza como a la baja. Las comisiones habituales incluyen el spread (diferencial de compra-venta) y una tarifa de financiamiento diario si mantienes la posición abierta más de una jornada.
Ejemplo con una inversión de $1,000 USD y apalancamiento 5x:
- Capital invertido: $1,000 USD (margen propio)
- Exposición total: $1,000 x 5 = $5,000 USD en Workhorse Group.
Escenario de ganancia:
Si la acción sube un 8%, tu posición gana 8% x 5 = 40%.
Resultado: $400 USD de ganancia sobre tu apuesta inicial de $1,000 USD (antes de restar comisiones y posibles cargos por overnight).
Consejo final
Comparar las comisiones, plataformas, tipos de cambio y condiciones de cada bróker es fundamental antes de invertir en Workhorse Group u otras acciones extranjeras. Puedes revisar más abajo una comparativa de opciones para México. Recuerda: la mejor modalidad depende de tu perfil y objetivos como inversor—si buscas ser propietario real de las acciones e invertir a largo plazo, la compra al contado es más adecuada; si tu objetivo es especular y aprovechar la volatilidad a corto plazo, los CFDs pueden resultar atractivos (aunque conllevan más riesgos). ¡Infórmate bien y elige la alternativa que mejor se adapte a ti!
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Workhorse Group
📊 Paso | 📝 Tip específico para Workhorse Group |
---|---|
Analiza el mercado | Evalúa las tendencias globales en vehículos eléctricos y revisa la competencia directa de Workhorse Group, considerando la presión financiera actual de la empresa. |
Elige la plataforma adecuada | Busca una casa de bolsa en México que permita operar en la Bolsa de Nasdaq y que cobre bajas comisiones por invertir en acciones estadounidenses como WKHS. |
Define tu presupuesto | Considera únicamente un pequeño porcentaje de tu portafolio para Workhorse, dada su alta volatilidad y riesgo; nunca inviertas dinero que no puedas dejar crecer a largo plazo. |
Elige tu estrategia | Si tu enfoque es de largo plazo, espera una posible recuperación basada en la innovación y nuevos pedidos; para estrategias de corto plazo, utilízala sólo si tienes experiencia gestionando alta volatilidad. |
Monitorea noticias y resultados | Da seguimiento a comunicados trimestrales, nuevos pedidos y avances tecnológicos, ya que estos factores pueden influir rápidamente en el precio de la acción. |
Utiliza herramientas de gestión de riesgos | Programa órdenes stop-loss para limitar pérdidas automáticas y revisa frecuentemente tus niveles de exposición debido al comportamiento impredecible de Workhorse. |
Vende en el momento adecuado | Considera vender si se alcanzan niveles técnicos de resistencia, antes de eventos financieros clave o si la situación de la empresa desmejora notablemente. |
Las últimas noticias sobre Workhorse Group
Workhorse Group confirma ventas recientes y perspectivas de recuperación en el segmento de vehículos eléctricos comerciales. En los últimos días, la compañía ha reportado la recepción de pedidos para 27 furgonetas eléctricas modelo W56 y seis camiones W4 CC/W750 en lo que va de 2025, lo que representa un avance en su posicionamiento en el mercado de vehículos eléctricos de última milla, segmento de interés creciente para flotas comerciales tanto en EE. UU. como en países con políticas de transporte limpio, como México. Además, Workhorse completó una demostración exitosa del modelo W56 atravesando nueve estados estadounidenses, lo que consolida la fiabilidad de la plataforma y podría apoyar ventas futuras a grandes flotistas latinoamericanos, incluyendo operadores logísticos en México que buscan renovar sus flotas con vehículos de menor impacto ambiental.
El split inverso de acciones, realizado el 17 de marzo de 2025, garantiza la permanencia en el Nasdaq y facilita el acceso al mercado de capitales. La empresa implementó exitosamente una consolidación de acciones en proporción 1:12,5 para cumplir con los requisitos de cotización mínimos del Nasdaq. Esta medida refuerza la liquidez y visibilidad a nivel internacional, un aspecto crucial para inversionistas institucionales o fondos domiciliados en México interesados en activos extranjeros, asegurando que los títulos de Workhorse permanezcan disponibles a través de plataformas globales como BIVA o MexDer vía vehículos dual listing.
La innovación tecnológica se fortalece con la integración de telemática avanzada Geotab® en las furgonetas eléctricas W56. Workhorse ha anunciado recientemente la incorporación de sistemas de telemetría y conectividad avanzada en su principal vehículo comercial, lo que optimiza la eficiencia operativa para clientes de flotas. Este componente es particularmente relevante para operadores logísticos y empresas de reparto que operan o tienen interés en México, dado que permite una mejor gestión y reducción de costos, alineándose con la tendencia regional de modernización en logística verde.
El consenso de analistas mantiene un objetivo de precio de $3,00 USD y destaca el potencial de recuperación a mediano plazo. Pese al panorama volátil y la presión bajista reciente, analistas de referencia como B. Riley reafirman un precio objetivo significativamente superior a la cotización actual, lo que sugiere margen de revalorización si la compañía cumple sus metas de entrega y expande su red de concesionarios certificados. Esto representa una oportunidad especulativa de alto riesgo para inversionistas sofisticados en México dispuestos a asumir volatilidad en busca de retornos elevados en el sector de movilidad sostenible.
La empresa proyecta aumentar los envíos de vehículos eléctricos en el segundo trimestre, apoyada por la expansión en regiones clave y desinversión en áreas no estratégicas. Workhorse Group prevé superar en este trimestre el volumen total de entregas de 2024, apoyándose en la reciente desinversión de su división Aero (drones) para enfocar recursos en el desarrollo y comercialización de vehículos comerciales eléctricos. Además, la expansión estratégica en regiones estadounidenses de alta adopción, como el Pacífico Noroeste, podría servir de precedente para estudiar futuras alianzas o distribución en mercados emergentes latinoamericanos, como México, donde el marco regulatorio y los incentivos fiscales para movilidad eléctrica avanzado cobran cada vez más peso en el entorno de inversión regional.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Workhorse Group?
Actualmente, Workhorse Group no paga dividendos a sus accionistas. La empresa prioriza reinvertir sus recursos en desarrollo tecnológico y expansión operativa, dada su fase temprana de consolidación en el sector de vehículos eléctricos. Históricamente, la política ha sido de reinversión completa para intentar alcanzar rentabilidad a largo plazo.
¿Cuál es la previsión para la acción Workhorse Group en 2025, 2026 y 2027?
Según la lógica de crecimiento aplicada sobre el precio actual de $0,8460 USD, la acción podría situarse en $1,10 USD para finales de 2025, $1,27 USD en 2026 y $1,69 USD en 2027. Este escenario refleja una perspectiva optimista basada en la innovación de productos eléctricos y la posible recuperación del sector si la empresa logra ampliar su red de clientes y pedidos.
¿Debería vender mis acciones de Workhorse Group?
Considerando el contexto actual, mantener las acciones de Workhorse Group puede ser una opción para quienes buscan oportunidades a mediano o largo plazo en el sector de vehículos comerciales eléctricos. La empresa muestra señales estratégicas favorables, como el enfoque en mercados con alto potencial de adopción y recientes innovaciones, aunque todavía enfrenta retos financieros importantes. Mantenerse informado sobre la evolución de sus resultados y eficiencia operativa puede apoyar una decisión fundamentada.
¿Cómo se gravan en México los rendimientos de la acción Workhorse Group para personas físicas?
Los rendimientos obtenidos por mexicanos al invertir en acciones de Workhorse Group se consideran ingresos por ganancias de capital y están sujetos al ISR en México, normalmente aplicable cuando se venden los títulos y se obtiene utilidad. Además, las posibles retenciones fiscales estadounidenses (hasta 30% para no residentes en dividendos) no impactan si la empresa no distribuye dividendos. Es importante considerar que invertir en emisoras extranjeras no brinda acceso a regímenes mexicanos preferentes como el Plan Personal de Retiro (PPR) y los umbrales para exenciones fiscales suelen ser bajos.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Workhorse Group?
Actualmente, Workhorse Group no paga dividendos a sus accionistas. La empresa prioriza reinvertir sus recursos en desarrollo tecnológico y expansión operativa, dada su fase temprana de consolidación en el sector de vehículos eléctricos. Históricamente, la política ha sido de reinversión completa para intentar alcanzar rentabilidad a largo plazo.
¿Cuál es la previsión para la acción Workhorse Group en 2025, 2026 y 2027?
Según la lógica de crecimiento aplicada sobre el precio actual de $0,8460 USD, la acción podría situarse en $1,10 USD para finales de 2025, $1,27 USD en 2026 y $1,69 USD en 2027. Este escenario refleja una perspectiva optimista basada en la innovación de productos eléctricos y la posible recuperación del sector si la empresa logra ampliar su red de clientes y pedidos.
¿Debería vender mis acciones de Workhorse Group?
Considerando el contexto actual, mantener las acciones de Workhorse Group puede ser una opción para quienes buscan oportunidades a mediano o largo plazo en el sector de vehículos comerciales eléctricos. La empresa muestra señales estratégicas favorables, como el enfoque en mercados con alto potencial de adopción y recientes innovaciones, aunque todavía enfrenta retos financieros importantes. Mantenerse informado sobre la evolución de sus resultados y eficiencia operativa puede apoyar una decisión fundamentada.
¿Cómo se gravan en México los rendimientos de la acción Workhorse Group para personas físicas?
Los rendimientos obtenidos por mexicanos al invertir en acciones de Workhorse Group se consideran ingresos por ganancias de capital y están sujetos al ISR en México, normalmente aplicable cuando se venden los títulos y se obtiene utilidad. Además, las posibles retenciones fiscales estadounidenses (hasta 30% para no residentes en dividendos) no impactan si la empresa no distribuye dividendos. Es importante considerar que invertir en emisoras extranjeras no brinda acceso a regímenes mexicanos preferentes como el Plan Personal de Retiro (PPR) y los umbrales para exenciones fiscales suelen ser bajos.