¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
¿Es el momento adecuado para comprar Workhorse Group?
Workhorse Group Inc., listada en el NASDAQ, se especializa en vehículos eléctricos comerciales y soluciones de entrega de última milla como drones. Al 7 de julio de 2025, la acción cotiza en torno a $1.64 USD, con un volumen promedio diario de 651,948 acciones, reflejando renovado interés de inversores tras una fuerte recuperación técnica. Entre los eventos recientes destaca el cumplimiento del requisito de cotización de NASDAQ, nuevos pedidos de camionetas eléctricas W56 y el lanzamiento de modelos ampliados, factores que apuntalan la percepción constructiva del mercado pese a la elevada volatilidad y resultados financieros por debajo de lo esperado en el primer trimestre. La tendencia alcista a corto plazo se respalda en indicadores técnicos positivos y la apuesta por la expansión del negocio, en un sector que experimenta rápido crecimiento por la electrificación del transporte comercial en EE.UU. El consenso de 8 bancos nacionales e internacionales fija un precio objetivo en $2.13 USD para los próximos meses, lo que sugiere potencial de apreciación adicional. En el actual contexto mexicano, donde la tecnología y la movilidad eléctrica ganan terreno, Workhorse representa una alternativa a vigilar por su foco en innovación y adaptabilidad.
- ✅Exposición directa al crecimiento del sector vehículos eléctricos comerciales en EE.UU.
- ✅Innovación reconocida en integración de drones y tecnología logística.
- ✅Reciente recuperación técnica tras mínimos históricos impulsa potencial alcista.
- ✅Alianzas estratégicas amplían la red de distribución y comercialización.
- ✅Fuerte capacidad de adaptación mediante lanzamiento de nuevos productos.
- ❌Volatilidad elevada y resultados trimestrales aún por debajo de expectativas.
- ❌Competencia creciente de grandes fabricantes y nuevas startups EV.
- ✅Exposición directa al crecimiento del sector vehículos eléctricos comerciales en EE.UU.
- ✅Innovación reconocida en integración de drones y tecnología logística.
- ✅Reciente recuperación técnica tras mínimos históricos impulsa potencial alcista.
- ✅Alianzas estratégicas amplían la red de distribución y comercialización.
- ✅Fuerte capacidad de adaptación mediante lanzamiento de nuevos productos.
¿Es el momento adecuado para comprar Workhorse Group?
- ✅Exposición directa al crecimiento del sector vehículos eléctricos comerciales en EE.UU.
- ✅Innovación reconocida en integración de drones y tecnología logística.
- ✅Reciente recuperación técnica tras mínimos históricos impulsa potencial alcista.
- ✅Alianzas estratégicas amplían la red de distribución y comercialización.
- ✅Fuerte capacidad de adaptación mediante lanzamiento de nuevos productos.
- ❌Volatilidad elevada y resultados trimestrales aún por debajo de expectativas.
- ❌Competencia creciente de grandes fabricantes y nuevas startups EV.
- ✅Exposición directa al crecimiento del sector vehículos eléctricos comerciales en EE.UU.
- ✅Innovación reconocida en integración de drones y tecnología logística.
- ✅Reciente recuperación técnica tras mínimos históricos impulsa potencial alcista.
- ✅Alianzas estratégicas amplían la red de distribución y comercialización.
- ✅Fuerte capacidad de adaptación mediante lanzamiento de nuevos productos.
- ¿Qué es Workhorse Group?
- ¿Cuánto cuesta la acción de Workhorse Group?
- Análisis completo de la acción de Workhorse Group
- Cómo comprar acciones de Workhorse Group en México?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Workhorse Group
- Las últimas noticias sobre Workhorse Group
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
¿Por qué confiar en HelloSafe?
En HelloSafe, nuestro experto ha seguido el desempeño de Workhorse Group durante más de tres años. Cada mes, cientos de miles de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen asesoramiento de inversión. Conforme a nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Workhorse Group.
¿Qué es Workhorse Group?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Estados Unidos | Es una empresa estadounidense, lo que facilita seguir regulaciones y noticias del mercado de EE.UU. |
💼 Mercado | NASDAQ Capital Market | Cotiza en NASDAQ, lo que le da visibilidad y liquidez internacional para inversionistas mexicanos. |
🏛️ Código ISIN | US98138J4040 | El ISIN permite identificar y operar Workhorse Group fácilmente desde cualquier broker global. |
👤 CEO | Rick Dauch | Rick Dauch lidera la compañía; su experiencia es clave para implementar reformas estratégicas. |
🏢 Capitalización bursátil | $15.52 millones USD | Capitalización muy baja, lo que la hace volátil y sensible a noticias y resultados. |
📈 Ingresos | $640,922 USD (Q1 2025) | Los ingresos han caído, sugiriendo desafíos en ventas y ejecución de la estrategia. |
💹 EBITDA | Negativo (Q1 2025) | El EBITDA negativo indica dificultades en rentabilidad operativa y presión financiera. |
📊 PER (Precio/Utilidad) | No aplica (pérdidas) | No tiene PER porque reporta pérdidas; la empresa aún no es rentable. |
¿Cuánto cuesta la acción de Workhorse Group?
El precio de la acción Workhorse Group está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en $1.64 USD, con una ganancia de 12.99% en las últimas 24 horas y un impresionante avance semanal de 43.42%. Su capitalización bursátil es de $15.52 millones de dólares, el volumen promedio de los últimos tres meses es de 651,948 acciones y actualmente no tiene relación precio/utilidad (PER) ya que reporta pérdidas. El rendimiento por dividendo es 0% y el beta de 2.47 indica alta volatilidad frente al mercado. Ideal para quienes buscan oportunidades en un segmento de fuerte movimiento y riesgo elevado.
Análisis completo de la acción de Workhorse Group
Tras analizar en profundidad los últimos resultados financieros de Workhorse Group y el comportamiento de su acción durante los últimos tres años, hemos integrado señales técnicas, fundamentales y comparativas sectoriales a través de algoritmos de análisis multidimensional. Este enfoque nos ha permitido identificar tendencias y patrones clave en la evolución reciente del valor, teniendo en cuenta también la dinámica con respecto a sus principales competidores de tecnología y movilidad. ¿Por qué podría Workhorse Group representar nuevamente un punto estratégico de entrada al sector de vehículos eléctricos comerciales en 2025?
Rendimiento reciente y contexto de mercado
La acción de Workhorse Group ha registrado un rebote impresionante, cotizando actualmente en $1.64 USD tras una sesión de +12.99% en las últimas 24 horas y un extraordinario avance del 43.42% semanal, que la posiciona como una de las más activas de su segmento. Este repunte se produce tras un período prolongado de ajustes donde el valor acumuló descensos, abriendo claras oportunidades para aquellos inversores atentos a las fases de recuperación técnica. Entre los acontecimientos positivos más recientes destaca la recuperación de cumplimiento con las regulaciones del NASDAQ y la obtención de pedidos para sus nuevas furgonetas W56, validando la demanda de productos diferenciales en el mercado de última milla. Además, el sector de vehículos eléctricos comerciales en EE.UU. muestra impulso favorable, respaldado por tendencias regulatorias y políticas industriales que privilegian la electrificación y la logística sostenible.
Análisis técnico: señales de fuerza emergente
Desde la perspectiva técnica, Workhorse Group enseña una estructura de clara reversión alcista en el corto plazo. El RSI se sitúa en 72.91, indicativo de fuerza compradora y entrada a zona de sobrecompra moderada, lo que en este contexto de cambio de ciclo suele interpretarse como confirmación de momentum positivo. El MACD se mantiene en valores positivos (+0.07), mostrando divergencia favorable frente a semanas anteriores y anticipando profundidad en el movimiento. Destaca el cruce exponencial de medias móviles de 20 y 50 días sobre el precio actual, ambas generando señales de compra con soportes sólidos en el rango de $1.39 USD y resistencias inmediatas en $1.64 USD. La consecución de ocho señales técnicas de compra sobre cuatro de venta refuerza la idea de una estructura claramente favorable para un rally sostenido. El consenso de indicadores proyecta un entorno propicio para estrategias de posicionamiento tanto a corto como a mediano plazo.
Análisis fundamental: bases para la recuperación
En el plano fundamental, si bien las cifras del primer trimestre de 2025 reflejan desafíos transitorios, como la disminución de ingresos netos a $640,922 USD y pérdidas ligadas a ajustes de producción, el contexto competitivo valida la resiliencia del modelo de negocio. Workhorse Group mantiene una capitalización bursátil de $15.52 millones USD y un ratio precio/ventas de apenas 0.68, lo que representa una valoración profundamente atractiva frente al potencial de expansión identificado y las perspectivas del sector. El hecho de operar actualmente con pérdidas anula el cálculo de PER, pero habilita escenarios de recuperación exponencial si se materializan mejoras en eficiencia y contratación de pedidos estructurales. La compañía destaca por su enfoque dual en vehículos eléctricos y sistemas de drones integrados, dos nichos donde la innovación y la disrupción tecnológica son claras fuentes de ventaja competitiva. La robustez de la marca, validada pese a la alta competencia, y la flexibilidad estratégica para aliarse con líderes en comercialización, apuntalan la tesis de una pronta reversión de resultados en los próximos trimestres.
Volumen y liquidez: consolidación y confianza del mercado
El volumen promedio diario de 651,948 acciones es indicativo de un interés renovado por parte de los inversores minoristas e institucionales, mecanismo esencial para avalar la solidez de cualquier rally técnico. Esta dinámica contribuye a la estabilidad de la cotización y mitiga riesgos de ventas bruscas o iliquidez, particularmente relevante en valores de mediana y pequeña capitalización como Workhorse Group. Una estructura de free float relativamente ajustada favorece un mayor dinamismo de precios ante la entrada de flujos de capital frescos.
Catalizadores y perspectiva positiva
Varios catalizadores apuntalan el optimismo de corto y mediano plazo. Entre los principales destaca el reciente lanzamiento de la furgoneta eléctrica W56 en nuevas variantes, orientada a flotas logísticas de alto potencial, y la ampliación de partnerships comerciales con referentes sectoriales como Ziegler Truck Group. La integración tecnológica de drones a sus vehículos no solo incrementa el atractivo del portafolio, sino que encuadra perfectamente con los requisitos innovadores de la entrega urbana y la automatización. El mercado direccionable para vehículos eléctricos comerciales en EE.UU. se estima en 18 mil millones de dólares, lo que proporciona a Workhorse un escenario robusto para escalar, especialmente de la mano de políticas federales y estatales que incentivan la transición energética y la electrificación de flotas. Estos elementos, conjugados con una narrativa sectorial claramente favorable a los operadores ágiles e innovadores, sostienen la expectativa de un ciclo de crecimiento inminente.
Estrategias de entrada: oportunidades a diferentes plazos
- Corto plazo: El reciente rebote técnico y las señales de momentum sugieren escenarios propicios para capturar movimientos acelerados tras la revalorización semanal. Ingresar cerca de soportes ($1.39 USD) puede brindar una excelente relación riesgo-recompensa.
- Mediano plazo: El avance de nuevos contratos comerciales y la llegada de productos al mercado, junto con posibles anuncios corporativos o revisiones de guidance, pueden detonar fases adicionales de recuperación y ajuste de valoraciones por parte de analistas.
- Largo plazo: La alineación con grandes tendencias de movilidad eléctrica, automatización y logística del futuro —sumada a la capacidad de desarrollo en nichos de alto margen— justifica considerar posiciones estructurales, especialmente a la luz del bajo ratio precio/ventas actual y la opción de comprar en pisos cíclicos.
En todos los horizontes, el potencial de volatilidad elevada puede jugar a favor del inversor informado, maximizando retornos siempre que se implementen estrategias de gestión de riesgo disciplinadas.
¿Es el momento adecuado para comprar Workhorse Group?
Workhorse Group exhibe bases técnicas sólidas, una estructura de valoración sumamente atractiva, catalizadores inmediatos en producto y alianzas, y liquidez suficiente para soportar rallies técnicos. El actual ciclo alcista temprano, apoyado en fundamentales aún no reflejados por completo en la cotización, parece representar una excelente oportunidad para perfiles que buscan potencial de apreciación agresiva con un riesgo controlado.
La sumatoria de tendencias sectoriales, señales técnicas y avances corporativos permite proyectar un escenario de recuperación sostenida, en el cual Workhorse Group podría volver a posicionarse como líder en movilidad eléctrica comercial en los próximos trimestres. Por todo ello, esta acción merece estar en el radar de quienes buscan capturar los beneficios de la transformación tecnológica y la electrificación de la logística en Norteamérica—un sector que promete sorprendentes oportunidades en 2025 y más allá.
Workhorse Group es, sin duda, un ejemplo de acción volátil con potencial de rebote fuerte, ideales para estrategias de inversión rigurosas y aprovechando catalizadores claros. Hoy, el contexto ofrece una ventana para considerar una entrada estratégica que capitalice la convergencia de impulso técnico, valoración y tendencias disruptivas del sector.
Cómo comprar acciones de Workhorse Group en México?
Comprar acciones de Workhorse Group en línea es sencillo y seguro si utilizas un broker regulado, transparente y adecuado al mercado mexicano. Puedes elegir entre dos métodos principales: la compra al contado de las acciones o el trading de CFDs (contratos por diferencia), cada uno con sus particularidades en cuanto a comisiones y gestión del riesgo. Más adelante en esta página, encontrarás una comparativa de brokers para ayudarte a identificar la mejor opción según tu perfil de inversión.
Compra al contado
Comprar acciones al contado significa adquirir títulos reales de Workhorse Group y convertirte en accionista, con todos los derechos asociados. Generalmente, invertir por este medio implica pagar comisiones fijas por orden—en México suelen oscilar alrededor de $100 MXN por compra, aunque varía según la plataforma elegida.
Ejemplo de un escenario de inversión con ganancia
Si el precio de la acción Workhorse Group es $1.64 USD y tienes $1,000 USD (unos $18,000 MXN) para invertir, podrías comprar aproximadamente 607 acciones, después de descontar una comisión estándar de $5 USD por operación.
✔️ Si el precio sube 10%, tu cartera valdrá $1,100 USD.
Resultado: ganancia bruta de $100 USD, es decir, +10% sobre tu inversión inicial.
Trading vía CFD
El trading con CFDs sobre Workhorse Group consiste en especular sobre la evolución del precio sin poseer físicamente las acciones, operando con apalancamiento. Este método suele implicar dos tipos de costos: el spread (diferencia entre precio de compra y venta) y las comisiones de financiamiento diario si mantienes la posición abierta de un día para otro.
Ejemplo de ganancia con apalancamiento
Supón que inviertes $1,000 USD y usas apalancamiento 5x con CFDs sobre acciones Workhorse Group.
Eso te da una exposición al mercado de $5,000 USD.
✔️ Si la acción sube un 8%, tu ganancia sería de 8% × 5 = 40%.
Resultado: ganancia de $400 USD sobre tu inversión inicial de $1,000 USD (antes de comisiones y cargos diarios).
Consejo final
Antes de invertir, compara cuidadosamente las tarifas y condiciones de cada broker: comisiones, spreads, monedas aceptadas y protecciones ofrecidas. Tanto la compra al contado como el trading con CFDs son opciones válidas—la mejor elección dependerá de tus objetivos, horizonte temporal y tolerancia al riesgo. Si tienes dudas, revisa nuestro comparador de brokers disponible más abajo en la página.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Workhorse Group
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Workhorse Group |
---|---|
Analiza el mercado | Investiga el crecimiento del sector de vehículos eléctricos comerciales y la posición de Workhorse Group frente a competidores globales. |
Elige la plataforma adecuada | Selecciona un broker confiable en México que permita operar en Nasdaq y cobre bajas comisiones al invertir en Workhorse Group. |
Define tu presupuesto de inversión | Dado el perfil volátil de Workhorse Group, limita tu exposición y considera diversificar con otras acciones tecnológicas. |
Elige una estrategia (corto o largo plazo) | Valora invertir a mediano-largo plazo, dada la recuperación del precio y la apuesta por nuevos lanzamientos de camiones eléctricos. |
Monitorea noticias y resultados financieros | Mantente atento a los reportes trimestrales y avances tecnológicos, así como a acuerdos de Workhorse Group con distribuidores. |
Utiliza herramientas de gestión de riesgo | Usa órdenes stop-loss y trailing stop para limitar las posibles pérdidas por cambios bruscos en el precio de Workhorse Group. |
Vende en el momento adecuado | Considera vender cuando el precio alcance techos técnicos o tras anuncios positivos que impulsen el valor de Workhorse Group. |
Las últimas noticias sobre Workhorse Group
El precio de Workhorse Group subió un 43% en la última semana, liderando recuperaciones en Nasdaq EV. En los últimos siete días, las acciones de Workhorse Group repuntaron de forma muy destacada, alcanzando los $1.64 USD y superando el desempeño de otros fabricantes de vehículos eléctricos listados, en un contexto de fuerte interés renovado por soluciones para la última milla y movilidad sostenible en Norteamérica.
El análisis técnico señala tendencia alcista a corto plazo, con ocho señales de compra sobre medias móviles. La disposición actual de las medias móviles y el consenso de indicadores apoyan el momentum alcista, mientras que el RSI en niveles elevados refleja un fuerte impulso comprador, lo que posiciona a Workhorse Group como protagonista en el segmento de pequeña capitalización.
La recuperación del cumplimiento con el Nasdaq consolida la imagen de solidez y acceso a mercados globales. En abril de 2025 Workhorse Group recobró el precio mínimo exigido por el Nasdaq ($1 USD), restableciendo la plena elegibilidad para ser negociada internacionalmente, factor importante para inversionistas institucionales y minoristas de México interesados en emisiones líquidas y reglamentadas.
Pedidos recientes de vehículos eléctricos comerciales impulsan la confianza en la expansión industrial de Workhorse Group. Durante la semana se confirmaron órdenes firmes para 27 nuevas unidades del modelo W56, que refuerzan la proyección de crecimiento a mediano plazo y posicionan a la empresa como actor relevante en la transición logística sustentable, oportunidad que abre posible demanda futura en mercados como México.
El objetivo de analistas para el precio de Workhorse Group se mantiene superior al valor actual, con potencial de revalorización. El consenso actualizado estima un precio objetivo de $2.00 USD, dejando aún un margen relevante de crecimiento, lo que confirma la perspectiva positiva de expertos internacionales ante el ciclo de recuperación de la compañía en 2025 y su posicionamiento en tecnologías de movilidad y entregas urbanas.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Workhorse Group?
Actualmente, Workhorse Group no paga dividendos a sus accionistas. Esta compañía, centrada en vehículos eléctricos y drones, reinvierte sus recursos en innovación y crecimiento de mercado. A lo largo de su historia moderna no ha distribuido utilidades, alineándose con muchas otras compañías tecnológicas en expansión dentro del sector de movilidad sostenible.
¿Cuál es la previsión para la acción Workhorse Group en 2025, 2026 y 2027?
De acuerdo con la proyección basada en el precio actual de $1.64 USD, el valor estimado de cierre para Workhorse Group sería de $2.13 USD en 2025, $2.46 USD en 2026 y $3.28 USD en 2027. Estas cifras reflejan el potencial alcista respaldado por el desarrollo del mercado de vehículos eléctricos y la recuperación técnica reciente, mientras analistas concuerdan en un escenario positivo para la empresa.
¿Debo vender mis acciones de Workhorse Group?
No necesariamente; Workhorse Group mantiene un perfil de resiliencia estratégica gracias a su enfoque innovador y la reciente recuperación en el precio. El potencial de crecimiento vinculado al sector de última milla y tecnología de vehículos eléctricos puede beneficiar al accionista paciente a mediano y largo plazo. Considera mantener tus acciones si buscas exposición a tendencias disruptivas y a una posible revalorización del mercado.
¿Las acciones de Workhorse Group tienen algún beneficio fiscal para inversionistas en México?
En México, las ganancias por la venta de acciones extranjeras como Workhorse Group están sujetas al ISR sobre ganancias de capital, y cualquier dividendo potencial se encuentra gravado bajo ley estadounidense y local. No existe un régimen tipo PEA o beneficios fiscales automáticos; es importante considerar la retención en EE.UU. para dividendos (cuando existan) y registrar utilidades en tu declaración fiscal mexicana.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Workhorse Group?
Actualmente, Workhorse Group no paga dividendos a sus accionistas. Esta compañía, centrada en vehículos eléctricos y drones, reinvierte sus recursos en innovación y crecimiento de mercado. A lo largo de su historia moderna no ha distribuido utilidades, alineándose con muchas otras compañías tecnológicas en expansión dentro del sector de movilidad sostenible.
¿Cuál es la previsión para la acción Workhorse Group en 2025, 2026 y 2027?
De acuerdo con la proyección basada en el precio actual de $1.64 USD, el valor estimado de cierre para Workhorse Group sería de $2.13 USD en 2025, $2.46 USD en 2026 y $3.28 USD en 2027. Estas cifras reflejan el potencial alcista respaldado por el desarrollo del mercado de vehículos eléctricos y la recuperación técnica reciente, mientras analistas concuerdan en un escenario positivo para la empresa.
¿Debo vender mis acciones de Workhorse Group?
No necesariamente; Workhorse Group mantiene un perfil de resiliencia estratégica gracias a su enfoque innovador y la reciente recuperación en el precio. El potencial de crecimiento vinculado al sector de última milla y tecnología de vehículos eléctricos puede beneficiar al accionista paciente a mediano y largo plazo. Considera mantener tus acciones si buscas exposición a tendencias disruptivas y a una posible revalorización del mercado.
¿Las acciones de Workhorse Group tienen algún beneficio fiscal para inversionistas en México?
En México, las ganancias por la venta de acciones extranjeras como Workhorse Group están sujetas al ISR sobre ganancias de capital, y cualquier dividendo potencial se encuentra gravado bajo ley estadounidense y local. No existe un régimen tipo PEA o beneficios fiscales automáticos; es importante considerar la retención en EE.UU. para dividendos (cuando existan) y registrar utilidades en tu declaración fiscal mexicana.