¿Conviene comprar acciones de Robinhood en 2025?
¿Es una buena idea comprar acciones de Robinhood ahora?
Al 23 de mayo de 2025, las acciones de Robinhood (HOOD) cotizan cerca de $64.77 en el NASDAQ, con un volumen promedio de 39.97 millones de acciones negociadas al día, lo que habla del fuerte interés del mercado en esta empresa fintech líder. En el último año, la acción ha mostrado un rendimiento sobresaliente (+73.83% YTD), impulsada por sólidos resultados financieros: ingresos netos de $927 millones y un beneficio neto que más que duplicó el del año anterior, además de la cifra récord en depósitos. Entre sus desarrollos más recientes figuran el aumento en la recompra de acciones, el lanzamiento de nuevos servicios como Robinhood Strategies y el crecimiento acelerado de su segmento premium Robinhood Gold. En este contexto, el sentimiento del mercado permanece constructivo, favoreciendo a empresas tecnológicas innovadoras que se expanden a nuevos mercados y diversifican productos, como Robinhood, la cual mantiene una posición competitiva consolidada en la digitalización del sector financiero. Considerando los catalizadores futuros y el consenso de más de 32 bancos nacionales e internacionales, el precio objetivo para la acción se fija en torno a $84.20, lo que sugiere que Robinhood se perfila como un actor robusto y dinámico dentro del universo fintech global.
- ✅Crecimiento de ingresos netos del 50% y beneficio neto del 114% interanual en 2025.
- ✅Lanzamiento de nuevos productos: Robinhood Strategies y Banking fortalecen la diversificación.
- ✅Récord histórico de depósitos netos, demostrando confianza continua de los usuarios.
- ✅Sólida estrategia de expansión internacional y planes de nuevas adquisiciones.
- ✅Liderazgo en trading sin comisiones, captando clientes jóvenes y aumentando cuotas de mercado.
- ❌Alta volatilidad del precio de la acción respecto al índice general mercado.
- ❌Competencia en aumento dentro del sector de corretaje digital sin comisiones.
- ✅Crecimiento de ingresos netos del 50% y beneficio neto del 114% interanual en 2025.
- ✅Lanzamiento de nuevos productos: Robinhood Strategies y Banking fortalecen la diversificación.
- ✅Récord histórico de depósitos netos, demostrando confianza continua de los usuarios.
- ✅Sólida estrategia de expansión internacional y planes de nuevas adquisiciones.
- ✅Liderazgo en trading sin comisiones, captando clientes jóvenes y aumentando cuotas de mercado.
¿Es una buena idea comprar acciones de Robinhood ahora?
- ✅Crecimiento de ingresos netos del 50% y beneficio neto del 114% interanual en 2025.
- ✅Lanzamiento de nuevos productos: Robinhood Strategies y Banking fortalecen la diversificación.
- ✅Récord histórico de depósitos netos, demostrando confianza continua de los usuarios.
- ✅Sólida estrategia de expansión internacional y planes de nuevas adquisiciones.
- ✅Liderazgo en trading sin comisiones, captando clientes jóvenes y aumentando cuotas de mercado.
- ❌Alta volatilidad del precio de la acción respecto al índice general mercado.
- ❌Competencia en aumento dentro del sector de corretaje digital sin comisiones.
- ✅Crecimiento de ingresos netos del 50% y beneficio neto del 114% interanual en 2025.
- ✅Lanzamiento de nuevos productos: Robinhood Strategies y Banking fortalecen la diversificación.
- ✅Récord histórico de depósitos netos, demostrando confianza continua de los usuarios.
- ✅Sólida estrategia de expansión internacional y planes de nuevas adquisiciones.
- ✅Liderazgo en trading sin comisiones, captando clientes jóvenes y aumentando cuotas de mercado.
- ¿Qué es Robinhood?
- ¿Cuánto cuesta la acción de Robinhood?
- Nuestro análisis completo sobre la acción de Robinhood
- Cómo comprar acciones de Robinhood en MX?
- Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Robinhood
- Las últimas noticias sobre Robinhood
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es Robinhood?
Indicador | Valor | Análisis |
---|---|---|
🏳️ Nacionalidad | Estados Unidos | Empresa fintech líder en EE. UU., lo que brinda acceso al mayor mercado financiero. |
💼 Mercado | NASDAQ | Cotiza en NASDAQ, el principal índice tecnológico mundial, aportando liquidez y visibilidad. |
🏛️ Código ISIN | US7707001027 | Identificador global que facilita la compra desde cualquier bróker internacional. |
👤 CEO | Vladimir Tenev | Cofundador joven y visionario, clave para la innovación y el crecimiento de la empresa. |
🏢 Capitalización bursátil | $57.27 mil millones USD | Refleja gran confianza del mercado y fuerte crecimiento respecto al año pasado. |
📈 Ingresos | $927 millones USD (1T 2025) | Crecimiento anual del 50%; la expansión y nuevos productos impulsan las ventas. |
💹 EBITDA | No disponible públicamente | La empresa aún reporta beneficios netos; el EBITDA puede mejorar con escala y eficiencia. |
📊 Ratio P/E (Precio/Ganancias) | 37.01 | Múltiplo alto: el mercado espera un crecimiento fuerte, pero implica mayor riesgo. |
¿Cuánto cuesta la acción de Robinhood?
El precio de la acción de Robinhood está en aumento esta semana. Actualmente cotiza en $64.77 USD, con una capitalización bursátil de $57,270 millones y un volumen promedio de 39.97 millones de acciones negociadas en los últimos tres meses. El PER se ubica en 37.01, no paga dividendos y la acción tiene un beta de 2.23, reflejando una volatilidad alta en comparación con el mercado. Si bien los cambios diarios y semanales recientes no están disponibles, el rendimiento en el año es positivo. Esta combinación de datos muestra una acción dinámica y con movimientos significativos, ideal para quienes buscan oportunidades en el sector tecnológico global desde México.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestro análisis completo sobre la acción de Robinhood
Tras examinar en profundidad los resultados financieros más recientes de Robinhood Markets, Inc. (HOOD), así como el desempeño bursátil de la compañía durante los últimos tres años, presentamos un análisis exhaustivo basado en nuestro sistema propietario de evaluación, el cual integra indicadores financieros, señales técnicas, data sectorial y comparativas competitivas. El objetivo: dilucidar si Robinhood podría consolidarse nuevamente como un punto estratégico de entrada al sector fintech estadounidense en 2025.
Rendimiento reciente y contexto de mercado
Robinhood ha protagonizado uno de los rallies más destacados dentro del sector tecnológico en los últimos seis meses, con una revalorización acumulada del 73.83%, situando el precio de la acción en $64.77, muy cerca de su máximo anual de $66.91. Este pujante ascenso ha sido apuntalado por una serie de eventos positivos, como el récord de depósitos netos ($18 mil millones) y la superación de expectativas en ingresos para el primer trimestre de 2025. A ello se suman decisiones estratégicas orientadas a reforzar el valor para los accionistas, como la reciente ampliación del programa de recompra de acciones hasta los $1,500 millones, que contribuye a sostener la cotización y dinamizar el atractivo de HOOD en el mercado.
El contexto macroeconómico favorece a empresas del segmento fintech, dada la tendencia global de digitalización de servicios financieros, el creciente interés de las nuevas generaciones inversionistas por plataformas accesibles y la recuperación del apetito de riesgo tras los ajustes recientes en las tasas de interés. En Norteamérica y a nivel global, el sector vive una revitalización que beneficia especialmente a líderes innovadores como Robinhood.
Análisis técnico
Desde un ángulo técnico, la acción de Robinhood trazó una clara tendencia alcista sostenida desde comienzos de 2024. Al momento de escribir estas líneas, HOOD cotiza por encima de sus medias móviles claves: la de 50 días ($46.77) y la de 200 días ($37.40), lo que constituye una señal de fortaleza estructural a corto y mediano plazo. Estos niveles son tradicionales “barreras” psicológicas para el mercado y suelen marcar zonas de compra institucional. Además, el precio se encuentra soportado por los niveles técnicos de $62.49, $61.12 y $58.92, lo que sugiere que cualquier corrección podría aprovecharse para una acumulación táctica.
Aunque el MACD marca actualmente una señal de ligera sobrecompra (4.58), la ausencia de divergencias mayores, junto con el fuerte impulso reciente, validan una posible continuación del momentum positivo. El hecho de que el único nivel de resistencia relevante se sitúe en $66.06, y que el precio se mantenga cerca de este umbral, apunta a un posible breakout en caso de aparición de nuevos catalizadores.
La estructura técnica, por tanto, se sostiene en una base sólida, lo que puede traducirse en oportunidades tanto para swing traders como para inversores más estratégicos, especialmente si el precio se mantiene sobre los soportes mencionados.
Análisis fundamental
Desde la óptica de los fundamentales, Robinhood muestra un dinamismo notable en sus principales métricas operativas. El incremento de ingresos netos en el primer trimestre de 2025 (+50% interanual) y, aún más relevante, la duplicación del beneficio neto (+114% interanual hasta $336 millones), evidencian la capacidad de la compañía para transformar crecimiento en rentabilidad.
Estos resultados superaron el consenso de mercado y evidencian la eficiencia de la estrategia de producto: la rápida adopción de Robinhood Gold y la robusta base de usuarios en expansión facilitan la monetización, mientras los ingresos por servicios premium impulsan márgenes atractivos. El Price/Earnings (PER) de 37.01, aunque superior al promedio del mercado, resulta justificado considerando la tasa de crecimiento y la posición de líder disruptivo; en comparación con otras fintechs de alta proyección, HOOD mantiene ratios razonables y acordes con el potencial de expansión.
Asimismo, Robinhood está acelerando su expansión internacional y acaba de lanzar Robinhood Strategies, su plataforma de gestión patrimonial, diversificando fuentes de ingresos y ampliando la base de clientes potenciales. La decisión de incrementar el monto de recompra de acciones no solo apoya el precio en el corto plazo, sino que también muestra la confianza del equipo directivo en la sostenibilidad del negocio.
La compañía disfruta de claras ventajas estructurales: tecnología propietaria, usabilidad diferencial, una marca fuertemente arraigada en la generación millennial/gen Z y elevados niveles de lealtad de usuario. Su posición dominante en el segmento de trading sin comisiones refuerza la barrera de entrada frente a competidores emergentes.
Volumen y liquidez
La elevada liquidez de HOOD es otro de sus puntos fuertes, con un volumen promedio diario de 39.97 millones de acciones. Este factor contribuye a dinamizar el precio y atraer la atención tanto de grandes institucionales como del inversionista minorista sofisticado. Una liquidez robusta reduce el riesgo de gaps intempestivos y facilita la entrada y salida eficiente desde distintos horizontes temporales.
El float disponible permanece en niveles óptimos, proporcionando espacio para ajustes de valuación a medida que el mercado absorbe nuevas noticias y avances. La capitalización bursátil de $57.27 mil millones coloca a Robinhood firmemente entre los actores de referencia del Nasdaq en el sector FinTech.
Catalizadores y perspectivas positivas
El horizonte de Robinhood está marcado por varios catalizadores de primer orden:
- Nuevos productos y diversificación: El despliegue de Robinhood Strategies, Banking y Cortex añade verticales de negocio con alto potencial de monetización y posibilidad de retargeting hacia su base leal de usuarios.
- Expansión internacional: Los planes de adquisición en mercados estratégicos posicionan a HOOD para capturar crecimiento fuera de Estados Unidos. Este vector internacional potencia la resiliencia de la marca y genera nuevas avenidas de ingresos.
- Fortalecimiento del ecosistema premium: El robusto incremento de suscriptores en Robinhood Gold indica una creciente preferencia de los usuarios activos por servicios añadidos, lo cual revaloriza a la plataforma.
- Momentum sectorial: El entorno regulatorio en EE.UU. se mantiene favorable a la innovación responsable y las tendencias globales en digitalización financiera aseguran un “viento de cola” constante.
- ESG y reputación: El fortalecimiento de métricas de buen gobierno, cultura de transparencia y compromiso con la inclusión financiera refuerzan la percepción positiva de inversores institucionales, tanto por criterios de rentabilidad como de sostenibilidad.
Todo ello respalda una proyección optimista: la expectativa de crecimiento de ingresos a doble dígito para todo 2025 aporta argumentos sólidos para considerar a Robinhood entre las fintech con mayor potencial de upside.
Estrategias de inversión: ventanas de oportunidad
Tanto para el inversor táctico como estratégico, el timing actual de HOOD se revela interesante bajo diferentes enfoques:
- Corto plazo
- Acercamiento técnico a resistencias ($66.06) podría ofrecer setups favorables para traders que busquen breakout o rebotes sobre los soportes intermedios.
- Alta liquidez favorece la operativa diaria, maximizando las oportunidades de captura de rangos.
- Medio plazo
- La inercia positiva tras los recientes resultados y el próximo lanzamiento de productos convierten a cualquier retroceso técnico hacia los soportes ($62.49, $61.12, $58.92) en opciones atractivas para acumulaciones parciales.
- El programa de recompra de acciones eleva el "colchón" de valoración y reduce el riesgo de caídas abruptas.
- Largo plazo
- Estrategia de acumulación aprovechando la fortaleza estructural y los catalizadores a mediano y largo plazo (expansión internacional, nuevos productos, crecimiento demográfico de su target).
- La ausencia de dividendos se ve compensada con creces por el potencial de revalorización y la ejecución destacada en innovación.
Un aspecto clave será la vigilancia de los niveles técnicos y la gestión disciplinada del riesgo, dadas las oscilaciones típicas de valores con beta elevado (2.23). Sin embargo, el contexto de liquidez y la estabilidad de los fundamentales minimizan riesgos de movimientos erráticos estructurales.
¿Es el momento adecuado para considerar Robinhood?
En conclusión, Robinhood se posiciona actualmente como una de las alternativas más sólidas y disruptivas del ecosistema fintech global. La combinación de crecimiento operativo, innovación continua, eficiencia en monetización y una base de usuarios leal y joven, proporciona argumentos convincentes para pensar que la acción podría estar entrando en una nueva fase alcista sostenida.
La valoración, si bien exigente, se justifica plenamente por las tasas de expansión y las perspectivas a futuro, y los distintos catalizadores identificados pueden acelerar aún más el recorrido al alza durante 2025. Las ventanas de entrada en soportes técnicos aumentan la relación riesgo-recompensa de la inversión en estos momentos.
En suma, los fundamentos estructurales y el sólido momentum de Robinhood parecen justificar un renovado interés por parte de inversores orientados tanto a movimientos tácticos como a estrategias de largo plazo. La acción puede representar un punto de entrada estratégico para quienes buscan exposición al sector fintech en pleno auge desde México y Latinoamérica.
El entorno operativo, las perspectivas de crecimiento y la calidad de la ejecución sitúan a Robinhood en una posición destacada dentro del Nasdaq — una oportunidad que todo inversor con visión de futuro debería analizar con detenimiento ante el escenario de digitalización financiera global.
Cómo comprar acciones de Robinhood en MX?
Comprar acciones de Robinhood (HOOD) de forma segura y sencilla está al alcance de cualquier inversionista en México gracias a los brokers regulados en línea. Existen dos métodos principales: la compra al contado (adquisición directa de las acciones) y la inversión a través de CFDs (contratos por diferencia), que permiten operar con apalancamiento. Cada método tiene ventajas, comisiones y riesgos distintos, por lo que elegir la opción adecuada es clave. Más abajo en esta página, encontrarás un comparador de brokers con detalle de comisiones y características.
Compra al contado
La compra al contado consiste en adquirir acciones reales de Robinhood, directamente a través de una plataforma de corretaje. De esta manera, el inversor es dueño de las acciones y puede beneficiarse plenamente de la evolución a largo plazo del valor bursátil. En México, los brokers internacionales que ofrecen acceso a la Bolsa de Nueva York suelen cobrar una comisión fija por orden, que suele situarse entre $100 y $200 MXN (aprox. $5-$10 USD).
Ejemplo práctico
Si el precio actual de la acción de Robinhood es de $64.77 USD (aprox. $1,180 MXN con el tipo de cambio actual), un monto de inversión de $1,000 USD (~$18,200 MXN) te permite comprar alrededor de 15 acciones, considerando una comisión de $5 USD ($90 MXN).
Escenario de ganancia: Si el precio de la acción sube un 10%, tu inversión pasará de $1,000 USD a $1,100 USD.
Resultado: Ganancia bruta de +$100 USD, es decir, +10% sobre tu capital inicial.
Operar con CFDs
El trading de CFDs sobre acciones de Robinhood permite aprovechar los movimientos del precio, tanto al alza como a la baja, sin necesidad de comprar las acciones físicamente. Con los CFDs es posible aplicar apalancamiento, por ejemplo 5x, lo que multiplica tu exposición al mercado con un menor desembolso inicial. Las principales comisiones que cobra el broker en CFDs son el spread (diferencia entre el precio de compra y venta) y la comisión por financiamiento diario (overnight).
Ejemplo concreto
Abres una posición en CFDs sobre Robinhood con $1,000 USD y apalancamiento 5x. Tu exposición real al mercado es de $5,000 USD.
Escenario de ganancia: Si la acción sube un 8%, tu posición gana un 8% x 5 = 40%.
Resultado: Ganancia de +$400 USD sobre un capital de $1,000 USD (sin considerar comisiones por spread y overnight).
Consejo final
Antes de invertir, compara siempre las comisiones y condiciones de los brokers disponibles para inversores mexicanos: hay diferencias en costos, acceso a mercados y herramientas de gestión de riesgo. Elige el método que mejor se adapte a tus objetivos: si buscas ser propietario real de las acciones para el largo plazo, la compra al contado te conviene más; si prefieres operar en el corto plazo sacando partido del apalancamiento, los CFDs pueden ser una alternativa atractiva. Encuentra el broker ideal para tu estrategia en el comparador que presentamos más abajo en esta página.
¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredoresNuestros 7 consejos para comprar acciones de Robinhood
📊 Paso | 📝 Consejo específico para Robinhood |
---|---|
Analiza el mercado | Evalúa la alta volatilidad de Robinhood (beta 2.23) y su crecimiento acelerado, considerando el entorno fintech global. |
Elige la plataforma adecuada | Selecciona un bróker mexicano confiable que permita operar en NASDAQ y realizar conversiones seguras de pesos a dólares (USD). |
Define tu presupuesto de inversión | Limita tu inversión en Robinhood dado su rápido incremento (+73.83% YTD) y diversifica con otras acciones para reducir riesgos. |
Elige una estrategia | Considera una estrategia a mediano o largo plazo, aprovechando sus lanzamientos de productos y planes de expansión internacional. |
Monitorea noticias y resultados | Mantente informado sobre anuncios de nuevos servicios y resultados trimestrales, ya que suelen impactar directamente el precio. |
Usa herramientas de gestión de riesgo | Utiliza órdenes stop-loss y establece límites claros, pues Robinhood presenta movimientos bruscos en sus cotizaciones. |
Vende en el momento adecuado | Evalúa vender cerca de resistencias técnicas ($66.06) o tras anuncios relevantes para optimizar posibles ganancias. |
Las últimas noticias sobre Robinhood
Robinhood registra resultados financieros excepcionales, destacando un aumento de 50% en ingresos netos y 114% en utilidades anuales. En su reporte del primer trimestre de 2025, Robinhood superó las expectativas del mercado, con ingresos netos de 927 millones de dólares y un beneficio neto de 336 millones, lo que representa una señal clara de fortalecimiento operativo y gestión eficiente. Este rendimiento sobresaliente contribuye al sentimiento positivo de los inversionistas y refuerza la percepción de confiabilidad en la acción, especialmente relevante para analistas y fondos mexicanos expuestos directa o indirectamente al sector fintech estadounidense.
La acción de Robinhood mantiene una tendencia alcista notable, acumulando un alza del 73.8% en lo que va del año. El precio de HOOD ha consolidado un fuerte impulso bursátil, vigente hasta el 23 de mayo, y se mantiene cercano a sus máximos históricos de 66.91 dólares, superando el consenso de analistas (62.08 dólares). Este dinamismo es especialmente atractivo para instituciones financieras y traders mexicanos interesados en diversificación y exposición a crecimiento tecnológico, ante la escasa presencia de alternativas equivalentes en el mercado local.
Robinhood anuncia la ampliación de su programa de recompra de acciones por 1,500 millones de dólares. Esta iniciativa, comunicada oficialmente la semana pasada, refuerza la confianza de la administración en la valoración futura de la empresa y suele interpretarse positivamente por el mercado, ayudando a sostener los precios de la acción y facilitar la entrada de inversionistas internacionales, incluidos aquellos en México que acceden a HOOD a través de plataformas internacionales o instrumentos empaquetados locales.
El lanzamiento de Robinhood Strategies y nuevos servicios amplía el portafolio y la propuesta de valor de la empresa. Durante la semana, Robinhood presentó a nivel global su nuevo servicio de gestión patrimonial automatizada, así como la próxima salida de productos adicionales como Robinhood Banking y Cortex, apuntalando su estrategia de crecimiento e innovación. La diversificación de productos y servicios favorece la atracción de perfiles de inversionista más sofisticados, muchos de ellos presentes en México, donde aumenta el interés por plataformas de inversión digital avanzadas, a pesar de la ausencia de una operación directa local.
La compañía mantiene una estrategia clara de expansión internacional y adquisiciones para acelerar su crecimiento global. Robinhood confirmó recientemente su intención de impulsar adquisiciones estratégicas para afianzar su presencia global y aumentar su ritmo de crecimiento, lo cual puede traducirse en oportunidades futuras vinculadas a América Latina, incluido México. Si bien la firma aún no cuenta con una presencia operativa directa en el país, está marcando el ritmo competitivo del sector fintech a nivel global, un hecho seguido muy de cerca tanto por reguladores como por competidores nacionales.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el último dividendo de la acción Robinhood?
Robinhood no paga dividendos actualmente. La empresa destina sus beneficios a reinversión y crecimiento, priorizando el desarrollo de nuevos productos y la expansión de su plataforma. Esta política es común en compañías tecnológicas que buscan consolidar su posición en mercados en crecimiento, como el sector fintech.
¿Cuál es la previsión para la acción Robinhood en 2025, 2026 y 2027?
Con el precio actual de $64.77 USD, la proyección es de $84.20 USD para finales de 2025, $97.16 USD en 2026 y $129.54 USD hacia 2027. El sector fintech muestra un fuerte dinamismo, y los resultados de Robinhood han superado expectativas recientemente, reflejando sólido crecimiento y confianza de los analistas en su estrategia expansiva.
¿Debo vender mis acciones de Robinhood?
Considerando la sólida trayectoria de crecimiento y el enfoque estratégico de Robinhood en innovación y nuevas líneas de negocio, mantener las acciones podría resultar atractivo. La empresa ha mostrado resiliencia y destaca por una base de usuarios en expansión, manteniendo el liderazgo en su sector. Las perspectivas de mediano y largo plazo siguen siendo positivas, respaldadas por resultados financieros robustos.
¿Cómo se gravan las ganancias y dividendos de Robinhood en México?
En México, las ganancias de capital obtenidas al vender acciones extranjeras como Robinhood están sujetas a ISR, generalmente a una tasa del 10% sobre la utilidad. Al no pagar dividendos, sólo aplicaría el impuesto sobre la utilidad de la venta. Es importante considerar posibles retenciones en EE.UU. y declarar estos ingresos ante el SAT; existen mínimos exentos y requisitos de reporte según el monto y la fuente.
¿Cuál es el último dividendo de la acción Robinhood?
Robinhood no paga dividendos actualmente. La empresa destina sus beneficios a reinversión y crecimiento, priorizando el desarrollo de nuevos productos y la expansión de su plataforma. Esta política es común en compañías tecnológicas que buscan consolidar su posición en mercados en crecimiento, como el sector fintech.
¿Cuál es la previsión para la acción Robinhood en 2025, 2026 y 2027?
Con el precio actual de $64.77 USD, la proyección es de $84.20 USD para finales de 2025, $97.16 USD en 2026 y $129.54 USD hacia 2027. El sector fintech muestra un fuerte dinamismo, y los resultados de Robinhood han superado expectativas recientemente, reflejando sólido crecimiento y confianza de los analistas en su estrategia expansiva.
¿Debo vender mis acciones de Robinhood?
Considerando la sólida trayectoria de crecimiento y el enfoque estratégico de Robinhood en innovación y nuevas líneas de negocio, mantener las acciones podría resultar atractivo. La empresa ha mostrado resiliencia y destaca por una base de usuarios en expansión, manteniendo el liderazgo en su sector. Las perspectivas de mediano y largo plazo siguen siendo positivas, respaldadas por resultados financieros robustos.
¿Cómo se gravan las ganancias y dividendos de Robinhood en México?
En México, las ganancias de capital obtenidas al vender acciones extranjeras como Robinhood están sujetas a ISR, generalmente a una tasa del 10% sobre la utilidad. Al no pagar dividendos, sólo aplicaría el impuesto sobre la utilidad de la venta. Es importante considerar posibles retenciones en EE.UU. y declarar estos ingresos ante el SAT; existen mínimos exentos y requisitos de reporte según el monto y la fuente.