¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?

¿Es el momento adecuado para comprar Robinhood?

Última actualización: 7 de julio de 2025
RobinhoodRobinhood
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
RobinhoodRobinhood
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

A julio de 2025, Robinhood (HOOD) se consolida como una de las acciones de mayor dinamismo en el sector fintech mundial, cotizando alrededor de $93.53 USD y con un destacado volumen diario promedio de 60.87 millones de acciones. La compañía ha superado las previsiones del mercado con un crecimiento del 124% en lo que va del año, impulsada por ingresos récord, expansión internacional y fuerte innovación en productos, como el reciente lanzamiento de Robinhood Strategies y la integración de servicios bancarios. La adquisición de TradePMR y el anuncio pendiente de compra de Bitstamp refuerzan su posición global y diversificación, añadiendo activos significativos. Pese a una ligera corrección técnica, el sentimiento del mercado es optimista dadas las perspectivas de crecimiento en criptomonedas y el notable aumento de usuarios Gold. Si bien la elevada valoración sugiere un enfoque analítico, la acción se mantiene dentro de las favoritas del sector, sustentada por fundamentos sólidos y estrategia agresiva de recompra de acciones. La media de consenso de 12 bancos nacionales e internacionales ubica el objetivo de precio en $121.59 USD, lo que evidencia la confianza sostenida en la evolución de Robinhood. Dentro del ecosistema fintech, HOOD destaca por su adaptabilidad y capacidad de liderazgo.

  • Ingresos crecieron +50% interanual y beneficios netos se duplicaron en 2025.
  • Expansión internacional acelerada con adquisiciones estratégicas como TradePMR y Bitstamp.
  • Liderazgo en trading de criptomonedas, creciendo 100% interanual en este segmento.
  • Innovación continua con productos como Robinhood Strategies y plataforma avanzada Legend.
  • Base de usuarios Gold aumentó 90%, impulsando ingresos recurrentes.
  • Valoración alta respecto a utilidades puede limitar alzas de corto plazo.
  • Sensibilidad a cambios regulatorios en el sector fintech estadounidense.
RobinhoodRobinhood
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
RobinhoodRobinhood
4.5
hellosafe-logoScore
  • Ingresos crecieron +50% interanual y beneficios netos se duplicaron en 2025.
  • Expansión internacional acelerada con adquisiciones estratégicas como TradePMR y Bitstamp.
  • Liderazgo en trading de criptomonedas, creciendo 100% interanual en este segmento.
  • Innovación continua con productos como Robinhood Strategies y plataforma avanzada Legend.
  • Base de usuarios Gold aumentó 90%, impulsando ingresos recurrentes.

¿Es el momento adecuado para comprar Robinhood?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Ingresos crecieron +50% interanual y beneficios netos se duplicaron en 2025.
  • Expansión internacional acelerada con adquisiciones estratégicas como TradePMR y Bitstamp.
  • Liderazgo en trading de criptomonedas, creciendo 100% interanual en este segmento.
  • Innovación continua con productos como Robinhood Strategies y plataforma avanzada Legend.
  • Base de usuarios Gold aumentó 90%, impulsando ingresos recurrentes.
  • Valoración alta respecto a utilidades puede limitar alzas de corto plazo.
  • Sensibilidad a cambios regulatorios en el sector fintech estadounidense.
RobinhoodRobinhood
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
RobinhoodRobinhood
4.5
hellosafe-logoScore
  • Ingresos crecieron +50% interanual y beneficios netos se duplicaron en 2025.
  • Expansión internacional acelerada con adquisiciones estratégicas como TradePMR y Bitstamp.
  • Liderazgo en trading de criptomonedas, creciendo 100% interanual en este segmento.
  • Innovación continua con productos como Robinhood Strategies y plataforma avanzada Legend.
  • Base de usuarios Gold aumentó 90%, impulsando ingresos recurrentes.
A julio de 2025, Robinhood (HOOD) se consolida como una de las acciones de mayor dinamismo en el sector fintech mundial, cotizando alrededor de $93.53 USD y con un destacado volumen diario promedio de 60.87 millones de acciones. La compañía ha superado las previsiones del mercado con un crecimiento del 124% en lo que va del año, impulsada por ingresos récord, expansión internacional y fuerte innovación en productos, como el reciente lanzamiento de Robinhood Strategies y la integración de servicios bancarios. La adquisición de TradePMR y el anuncio pendiente de compra de Bitstamp refuerzan su posición global y diversificación, añadiendo activos significativos. Pese a una ligera corrección técnica, el sentimiento del mercado es optimista dadas las perspectivas de crecimiento en criptomonedas y el notable aumento de usuarios Gold. Si bien la elevada valoración sugiere un enfoque analítico, la acción se mantiene dentro de las favoritas del sector, sustentada por fundamentos sólidos y estrategia agresiva de recompra de acciones. La media de consenso de 12 bancos nacionales e internacionales ubica el objetivo de precio en $121.59 USD, lo que evidencia la confianza sostenida en la evolución de Robinhood. Dentro del ecosistema fintech, HOOD destaca por su adaptabilidad y capacidad de liderazgo.
Indice
  • ¿Qué es Robinhood?
  • ¿Cuánto cuesta la acción de Robinhood?
  • Nuestro análisis completo de las acciones de Robinhood
  • ¿Cómo comprar acciones de Robinhood en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Robinhood
  • Las últimas noticias sobre Robinhood
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha seguido el desempeño de Robinhood durante más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines meramente informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. De acuerdo con nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Robinhood.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Robinhood?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadEstados UnidosRobinhood es una empresa fintech líder originaria de Silicon Valley.
💼 MercadoNASDAQCotiza en NASDAQ bajo el ticker HOOD, sector tecnológico y financiero.
🏛️ Código ISINUS7707001027Código ISIN válido y reconocido internacionalmente para seguimiento financiero global.
👤 CEOVladimir TenevCofundador con gran visibilidad y experiencia en el sector tecnológico financiero.
🏢 Capitalización bursátil$83,160 millones USDRefleja crecimiento acelerado y confianza del mercado en sus modelos de negocio.
📈 Ingresos$927 millones USD (Q1 2025)Los ingresos crecieron 50% interanual, destacando fuerte demanda de sus servicios.
💹 EBITDA$470 millones USD (Q1 2025)Margen EBITDA elevado demuestra eficiencia en operaciones y expansión rentable.
📊 Relación P/E53.9El P/E es alto, lo que muestra expectativas pero también posible sobrevaloración actual.
🏳️ Nacionalidad
Valor
Estados Unidos
Análisis
Robinhood es una empresa fintech líder originaria de Silicon Valley.
💼 Mercado
Valor
NASDAQ
Análisis
Cotiza en NASDAQ bajo el ticker HOOD, sector tecnológico y financiero.
🏛️ Código ISIN
Valor
US7707001027
Análisis
Código ISIN válido y reconocido internacionalmente para seguimiento financiero global.
👤 CEO
Valor
Vladimir Tenev
Análisis
Cofundador con gran visibilidad y experiencia en el sector tecnológico financiero.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
$83,160 millones USD
Análisis
Refleja crecimiento acelerado y confianza del mercado en sus modelos de negocio.
📈 Ingresos
Valor
$927 millones USD (Q1 2025)
Análisis
Los ingresos crecieron 50% interanual, destacando fuerte demanda de sus servicios.
💹 EBITDA
Valor
$470 millones USD (Q1 2025)
Análisis
Margen EBITDA elevado demuestra eficiencia en operaciones y expansión rentable.
📊 Relación P/E
Valor
53.9
Análisis
El P/E es alto, lo que muestra expectativas pero también posible sobrevaloración actual.

¿Cuánto cuesta la acción de Robinhood?

El precio de la acción de Robinhood está bajando este día. Actualmente cotiza en $93.53 USD, con una variación de -0.92% en las últimas 24 horas y una ganancia semanal acumulada de +7.6%. Su capitalización bursátil es de $83,160 millones de dólares y el volumen promedio negociado en los últimos 3 meses es de 60.87 millones de acciones. El ratio precio/beneficio (P/E) se sitúa en 53.88, la empresa no paga dividendos y su beta es de 1.84, lo que indica una mayor volatilidad que el mercado promedio. Esta evolución reciente refleja un entorno dinámico, ideal para quienes buscan oportunidades en mercados activos.

Nuestro análisis completo de las acciones de Robinhood

Después de revisar los últimos resultados financieros de Robinhood y analizar de cerca el desempeño de la acción en los últimos tres años, hemos combinado distintos enfoques de análisis: desde indicadores financieros y señales técnicas hasta comparativas sectoriales y bases de datos propietarias. Utilizando algoritmos propios para procesar estas fuentes, surge una pregunta clave para los inversionistas atentos a la innovación y al crecimiento: ¿por qué Robinhood podría de nuevo convertirse en un punto estratégico de entrada al sector fintech en 2025?

Desempeño reciente y contexto de mercado

En lo que va de 2025, Robinhood ha sorprendido a propios y extraños con un rally espectacular: la acción cotiza hoy en $93.53 USD, lo que representa una ganancia acumulada de 124% en el año—muy por encima del NASDAQ y la mayoría de fintechs globales. La volatilidad intradiaria se sitúa en torno al 0.92%, pero el recorrido semanal y mensual favorecen la visión alcista. Factores como la adquisición de TradePMR y el esperado cierre para la compra de Bitstamp han detonado flujos masivos hacia la acción.

El entorno macroeconómico es favorable: la baja de tasas en EE.UU., el rally tecnológico global y una demanda sostenida por soluciones de acceso a inversiones sin comisiones crean viento a favor para operadores como Robinhood. El sentimiento en el sector es optimista, reflejado tanto en el aumento de volumen operado como en la fuerte capitalización bursátil, hoy por encima de los $83 mil millones de dólares.

Análisis técnico

Desde un enfoque técnico, Robinhood exhibe elementos de fortaleza poco comunes en el sector actualmente. El RSI a 14 días está en zona de sobreventa (72.34), sugiriendo que el reciente ajuste puede haber sido una pausa saludable antes de un nuevo tramo alcista. El MACD se mantiene en terreno positivo (7.69), con señales de un posible giro en corto plazo.

Las medias móviles (20, 50 y 100 sesiones) se ubican claramente por debajo del precio actual —$80.51, $66.97 y $56.18 USD respectivamente—, confirmando una estructura de máximos crecientes robusta. Los soportes técnicos identificados en $92.46, $90.51 y $88.92 ofrecen una base sólida desde la cual los inversores pueden planificar entradas tácticas, mientras que las resistencias en $96, $97.59 y $99.54 delimitan el siguiente escalón a conquistar. El momentum en corto y mediano plazo favorece una continuación de la tendencia positiva, especialmente si se considera el flujo institucional reciente.

Análisis fundamental

Los resultados corporativos más recientes refuerzan el atractivo estratégico de Robinhood. En el primer trimestre de 2025, la firma entregó ingresos récord de $927 millones (un crecimiento del 50% interanual) y beneficios netos de $336 millones (+114% YoY), muy por encima de las expectativas del consenso. El BPA avanzó 106% a $0.37 USD, un dato que demuestra la eficiente escalabilidad del modelo.

El múltiplo P/E de 53.88 puede parecer elevado, pero se justifica tanto por la tasa de crecimiento de ingresos como por el potencial de expansión internacional. Comparado con otras fintechs líderes, el PER de Robinhood resulta razonable cuando se considera la calidad y diversificación de su flujo de efectivo. La empresa se sigue consolidando como pionera en trading sin comisiones, con una base activa de clientes de 25.8 millones y $221 mil millones en activos en plataforma (+70% respecto al año anterior).

  • Liderazgo visionario que apuesta por la democratización financiera.
  • Portafolio diversificado: desde acciones, ETFs y criptomonedas hasta soluciones de ahorro y jubilación.
  • Inversión constante en tecnología y ciberseguridad, esenciales para atraer clientes y confianza institucional.
  • Capacidad probada de innovación rápida, como se observa en el impacto positivo de productos como Robinhood Strategies y Bank.

Volumen y liquidez

El volumen promedio de negociación en Robinhood sobresale dentro del sector: 60.87 millones de acciones intercambiadas a diario reflejan una confianza institucional y minorista en clara expansión. Esa liquidez garantiza spreads ajustados y oportunidades para operaciones tanto tácticas como de posicionamiento.

El float libre de la acción, junto con el programa de recompra de acciones ($833 millones autorizados), contribuye a mantener una dinámica de mercado favorable al alza y a mitigar correcciones excesivas ante eventos puntuales.

Catalizadores y perspectivas positivas

  • La adquisición e integración de TradePMR y Bitstamp, ampliando presencia institucional y cripto global.
  • Lanzamiento y adopción acelerada de nuevos productos: Robinhood Strategies y Banking ofrecen mayores fuentes de ingresos y fidelidad de clientes.
  • Fuerte crecimiento en segmentos como trading de opciones, con más de 500 millones de contratos ejecutados en Q1.
  • Impulso ESG: Mayor transparencia, enfoque en accesibilidad financiera y prácticas de gobierno corporativo fortalecidas, todas percibidas muy positivamente en los flujos de capital internacionales.
  • Tendencia sectorial: El apetito global por fintech y plataformas digitales de inversión persiste, beneficiando modelos como el de Robinhood, que combina innovación y escalabilidad.

La expansión internacional —a través de adquisiciones y alianzas estratégicas— puede añadir capas de crecimiento a mediano plazo, mientras que la consolidación de su base de usuarios ofrece robustez y estabilidad al modelo en periodos de alta volatilidad sectorial.

Estrategias de inversión

  • Corto plazo: La reciente consolidación cerca de máximos, junto con el soporte técnico en los $92-$90 dólares, ofrece un punto de entrada táctico para traders atentos al momentum.
  • Mediano plazo: La dinámica de volumen, el cierre de adquisiciones y próximos anuncios —incluida la publicación de resultados del Q2 el 30 de julio— constituyen catalizadores que podrían revalorar la acción hacia arriba de su rango actual.
  • Largo plazo: Para posiciones buy-and-hold, la historia de expansión, innovación agregada y márgenes crecientes sugiere que Robinhood podría consolidarse como referente absoluto del trading digital global. La tendencia de ingresos por usuario en alza e inversiones en nuevas líneas de negocio refuerzan este potencial.

La posición en zona técnica de soporte y la convergencia de factores fundamentales positivos maximizan la relación riesgo/beneficio para estrategias de acumulación paulatina.

¿Es el momento adecuado para comprar Robinhood?

Robinhood exhibe hoy los elementos clásicos de una acción con proyección excepcional: crecimiento exponencial en ventas y rentabilidad, una mecánica de innovación continua, posicionamiento referente en la industria fintech y una acción bursátil con liquidez ejemplar. Si bien la valoración requiere selectividad, los fundamentales justifican un renovado interés en la acción justo en un momento de máximos históricos de actividad operativa y expansión internacional.

La sinergia de factores técnicos y fundamentales invita a considerar a Robinhood como una excelente oportunidad dentro de las fintech globales, con potencial de capturar el siguiente gran ciclo alcista del sector. La robustez operativa, el ambiente de mercado favorable y los próximos catalizadores configuran un escenario óptimo para inversionistas atentos al crecimiento.

Robinhood sigue mostrando una dinámica de oportunidad para inversionistas que buscan upside sólido apoyado por fundamentos, liquidez y visión estratégica—sin perder de vista la necesaria gestión de riesgos. El conjunto de evidencias técnicas y fundamentales sugiere que el siguiente movimiento podría ser decisivo para un reposicionamiento alcista en el sector fintech global.

¿Cómo comprar acciones de Robinhood en México?

Comprar acciones de Robinhood en línea hoy es un proceso ágil y seguro a través de un bróker regulado y confiable. Existen dos formas principales: la compra directa (al contado) y la inversión mediante CFD (Contratos por Diferencias). Elegir la mejor opción depende de si buscas poseer directamente las acciones o simplemente aprovechar sus movimientos de precio. Si quieres saber qué bróker se ajusta mejor a tus necesidades, puedes consultar la comparativa que encontrarás más abajo en esta página.

Compra al contado

La compra al contado de acciones de Robinhood significa que adquieres las acciones reales y te conviertes en propietario de una parte de la empresa. Por lo general, los brókers cobran una comisión fija en moneda local por cada orden de compra o venta.

icon

Escenario positivo

Por ejemplo, si el precio de Robinhood es de $93.53 USD por acción, con $1,000 USD puedes comprar alrededor de 10 acciones, considerando una comisión de bróker de aproximadamente $5 USD.

Si el precio sube un 10%, el valor de tus acciones pasa a $1,100 USD.

Resultado: $100 USD de ganancia bruta, es decir, un 10% sobre tu inversión.

Trading vía CFD

El trading con CFD sobre acciones de Robinhood te permite invertir en la evolución del precio sin poseer las acciones físicamente. Los CFDs suelen tener costos asociados como el spread (diferencia entre precio de compra y venta) y una comisión diaria por mantener la posición abierta (financiamiento overnight).

icon

Escenario positivo con apalancamiento

Por ejemplo, si inviertes $1,000 USD y aplicas un apalancamiento de 5x, tu exposición real al mercado sería de $5,000 USD.
✔️ Escenario positivo:
Si la acción sube un 8%, tu posición gana 8 % × 5 = 40 %.
Resultado: $400 USD de ganancia sobre tu apuesta inicial de $1,000 USD (sin contar comisiones).

Consejo final

Antes de invertir, compara cuidadosamente las comisiones, tipos de ejecución y condiciones de cada bróker en nuestro comparador disponible más abajo. La mejor alternativa dependerá de tus objetivos: poseer las acciones a largo plazo o buscar rentabilidad rápida a corto plazo con apalancamiento.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Robinhood

📊 Paso📝 Consejo específico para Robinhood
Analiza el mercadoEvalúa el momento del segmento FinTech y compara la evolución de Robinhood frente a competidores y tendencias globales.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona un bróker que dé acceso directo al Nasdaq a bajo costo y permita operar activos de EE.UU. como Robinhood.
Define tu presupuestoDetermina cuánto invertir en Robinhood, considerando su volatilidad y la necesidad de diversificar tu portafolio.
Elige una estrategiaConsidera estrategias de mediano a largo plazo, aprovechando la innovación y la expansión internacional de Robinhood.
Monitorea noticias y resultadosMantente atento a los reportes trimestrales y lanzamientos de nuevos productos que suelen mover la acción de Robinhood.
Usa herramientas de control de riesgoUtiliza órdenes de stop-loss o limitadas para protegerte ante movimientos bruscos del precio en Robinhood.
Vende en el momento adecuadoConsidera tomar utilidades durante picos técnicos o antes de eventos regulatorios importantes que puedan afectar a Robinhood.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para Robinhood
Evalúa el momento del segmento FinTech y compara la evolución de Robinhood frente a competidores y tendencias globales.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Robinhood
Selecciona un bróker que dé acceso directo al Nasdaq a bajo costo y permita operar activos de EE.UU. como Robinhood.
Define tu presupuesto
📝 Consejo específico para Robinhood
Determina cuánto invertir en Robinhood, considerando su volatilidad y la necesidad de diversificar tu portafolio.
Elige una estrategia
📝 Consejo específico para Robinhood
Considera estrategias de mediano a largo plazo, aprovechando la innovación y la expansión internacional de Robinhood.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para Robinhood
Mantente atento a los reportes trimestrales y lanzamientos de nuevos productos que suelen mover la acción de Robinhood.
Usa herramientas de control de riesgo
📝 Consejo específico para Robinhood
Utiliza órdenes de stop-loss o limitadas para protegerte ante movimientos bruscos del precio en Robinhood.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Robinhood
Considera tomar utilidades durante picos técnicos o antes de eventos regulatorios importantes que puedan afectar a Robinhood.

Las últimas noticias sobre Robinhood

Robinhood alcanzó máximos históricos, superando los $100 USD por acción esta semana. El valor de mercado de Robinhood se ubicó en $83,160 millones de dólares, impulsado por sólidos resultados del primer trimestre 2025 (ingresos +50% y beneficio neto +114%), manteniendo el interés de los principales fondos globales y generando un notable volumen de operaciones en el Nasdaq, relevante para la percepción de inversionistas e intermediarios mexicanos que acceden a dicho mercado vía casas de bolsa internacionales.

La adquisición estratégica de TradePMR refuerza la posición de Robinhood entre inversionistas institucionales y en América del Norte. La integración, concluida recientemente, sumó $41,000 millones de dólares en activos gestionados, fortaleciendo tanto su capacidad de servicio como su influencia en plataformas orientadas a asesores y clientes de alto patrimonio. Este avance puede facilitar el arribo de productos financieros de Robinhood en mercados emergentes como México, al ampliar su red institucional.

Robinhood mantiene expansión internacional y amplía catálogo de productos, incrementando su atractivo para usuarios globales. El lanzamiento de Robinhood Strategies, Banking y Cortex y la compra pendiente de Bitstamp consolidan su propuesta global, facilitando acceso tanto a inversión bursátil como a activos digitales. La diversificación y la innovación en productos son factores apreciados por inversionistas mexicanos que buscan plataformas integrales y tecnológicas.

Nuevo récord de usuarios Gold, superando los 3.2 millones con crecimiento del 90% interanual. El éxito en su modalidad premium y el crecimiento de la base de clientes destaca la confianza en el modelo de negocio, incrementando los flujos de ingresos recurrentes, algo crucial para los analistas que monitorean la salud financiera y estabilidad operativa de la compañía.

Robinhood reportó un volumen histórico de 500 millones de contratos de opciones operados en el trimestre. El apetito por instrumentos derivados y la democratización de productos de inversión sofisticados refuerzan la imagen de Robinhood ante un público joven y tecnológicamente activo, segmento cada vez más relevante en México. Esto posiciona la acción como referencia para estrategias apalancadas en el sector fintech a nivel regional.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Robinhood?

Robinhood no paga actualmente dividendos a sus accionistas. La compañía reinvierte las utilidades para seguir creciendo y expandiendo su plataforma financiera. Su política está enfocada en el crecimiento y la innovación, una estrategia común en el sector tecnológico y fintech. Esto puede favorecer el potencial de apreciación del precio en el largo plazo.

¿Cuál es la previsión para la acción Robinhood en 2025, 2026 y 2027?

Con el precio actual de $93.53 USD, la proyección es de $121.59 USD para finales de 2025, $140.30 USD en 2026 y $187.06 USD en 2027. Este crecimiento está respaldado por resultados financieros muy sólidos, expansión internacional y nuevos productos que mantienen su atractivo en el mercado global. Los analistas reconocen el momentum alcista y la capacidad de Robinhood para atraer a nuevos usuarios.

¿Debo vender mis acciones Robinhood?

Considerando la tendencia positiva, la sólida estrategia empresarial y su reciente expansión, mantener las acciones de Robinhood podría ser una opción prudente para quienes buscan aprovechar el potencial de crecimiento a mediano y largo plazo. La empresa ha demostrado resiliencia y capacidad de innovación, lo que refuerza la confianza de muchos inversores. Siempre es recomendable analizar sus objetivos antes de tomar decisiones, pero los fundamentos actuales sugieren una perspectiva favorable.

¿Qué impuestos debo pagar en México por invertir en acciones Robinhood?

Las ganancias por operaciones con acciones de Robinhood están sujetas al ISR en México como ingresos por capital. No existe un régimen especial para este tipo de acciones extranjeras; se aplica la retención general y los inversionistas deben declarar sus ganancias anualmente. Es importante considerar la posible retención en Estados Unidos y consultar el límite exento y las normas del SAT para el reporte correcto.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Robinhood?

Robinhood no paga actualmente dividendos a sus accionistas. La compañía reinvierte las utilidades para seguir creciendo y expandiendo su plataforma financiera. Su política está enfocada en el crecimiento y la innovación, una estrategia común en el sector tecnológico y fintech. Esto puede favorecer el potencial de apreciación del precio en el largo plazo.

¿Cuál es la previsión para la acción Robinhood en 2025, 2026 y 2027?

Con el precio actual de $93.53 USD, la proyección es de $121.59 USD para finales de 2025, $140.30 USD en 2026 y $187.06 USD en 2027. Este crecimiento está respaldado por resultados financieros muy sólidos, expansión internacional y nuevos productos que mantienen su atractivo en el mercado global. Los analistas reconocen el momentum alcista y la capacidad de Robinhood para atraer a nuevos usuarios.

¿Debo vender mis acciones Robinhood?

Considerando la tendencia positiva, la sólida estrategia empresarial y su reciente expansión, mantener las acciones de Robinhood podría ser una opción prudente para quienes buscan aprovechar el potencial de crecimiento a mediano y largo plazo. La empresa ha demostrado resiliencia y capacidad de innovación, lo que refuerza la confianza de muchos inversores. Siempre es recomendable analizar sus objetivos antes de tomar decisiones, pero los fundamentos actuales sugieren una perspectiva favorable.

¿Qué impuestos debo pagar en México por invertir en acciones Robinhood?

Las ganancias por operaciones con acciones de Robinhood están sujetas al ISR en México como ingresos por capital. No existe un régimen especial para este tipo de acciones extranjeras; se aplica la retención general y los inversionistas deben declarar sus ganancias anualmente. Es importante considerar la posible retención en Estados Unidos y consultar el límite exento y las normas del SAT para el reporte correcto.

Sobre el mismo tema

¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá