¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?

¿Es el momento adecuado para comprar Xiaomi?

Última actualización: 7 de julio de 2025
XiaomiXiaomi
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
XiaomiXiaomi
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

A julio de 2025, Xiaomi se consolida como una de las empresas más relevantes del sector tecnológico en Asia, cotizando actualmente en HK$57.30 por acción, con un volumen promedio de 206.73 millones de títulos negociados al día. Tras una sorprendente recuperación anual del 244.77% y un explosivo crecimiento YTD de 65.37%, los resultados financieros del primer trimestre de 2025 sorprendieron positivamente al mercado, especialmente por la exitosa incursión en vehículos eléctricos y el robusto crecimiento en smartphones premium. Aunque la acción ha experimentado cierta volatilidad derivada de la competencia en China y la evolución del entorno regulatorio, el sentimiento del mercado es constructivo gracias al modelo de negocio diversificado, su capacidad de innovación y a que supera expectativas de rentabilidad, incluso en segmentos emergentes. El consenso de 14 bancos nacionales e internacionales fija un objetivo de precio en HK$74.49, impulsado por la expectativa de rentabilidad en vehículos eléctricos para la segunda mitad de 2025 y la expansión internacional prevista desde 2027. En un sector caracterizado por la rápida transformación tecnológica, Xiaomi destaca por la integración de dispositivos, IoT y servicios, situándose como referente de innovación y crecimiento.

  • Ingresos y utilidades en fuerte crecimiento interanual.
  • Ingreso exitoso al mercado de vehículos eléctricos.
  • Liderazgo global en ventas de smartphones premium.
  • Ecosistema de productos diversificado e integrado IoT.
  • Sólida posición de caja y capacidad de inversión en I+D.
  • Elevada competencia en el segmento de smartphones limita márgenes.
  • Alto PER actual refleja expectativas exigentes del mercado.
XiaomiXiaomi
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
XiaomiXiaomi
4.5
hellosafe-logoScore
  • Ingresos y utilidades en fuerte crecimiento interanual.
  • Ingreso exitoso al mercado de vehículos eléctricos.
  • Liderazgo global en ventas de smartphones premium.
  • Ecosistema de productos diversificado e integrado IoT.
  • Sólida posición de caja y capacidad de inversión en I+D.

¿Es el momento adecuado para comprar Xiaomi?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Ingresos y utilidades en fuerte crecimiento interanual.
  • Ingreso exitoso al mercado de vehículos eléctricos.
  • Liderazgo global en ventas de smartphones premium.
  • Ecosistema de productos diversificado e integrado IoT.
  • Sólida posición de caja y capacidad de inversión en I+D.
  • Elevada competencia en el segmento de smartphones limita márgenes.
  • Alto PER actual refleja expectativas exigentes del mercado.
XiaomiXiaomi
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
XiaomiXiaomi
4.5
hellosafe-logoScore
  • Ingresos y utilidades en fuerte crecimiento interanual.
  • Ingreso exitoso al mercado de vehículos eléctricos.
  • Liderazgo global en ventas de smartphones premium.
  • Ecosistema de productos diversificado e integrado IoT.
  • Sólida posición de caja y capacidad de inversión en I+D.
A julio de 2025, Xiaomi se consolida como una de las empresas más relevantes del sector tecnológico en Asia, cotizando actualmente en HK$57.30 por acción, con un volumen promedio de 206.73 millones de títulos negociados al día. Tras una sorprendente recuperación anual del 244.77% y un explosivo crecimiento YTD de 65.37%, los resultados financieros del primer trimestre de 2025 sorprendieron positivamente al mercado, especialmente por la exitosa incursión en vehículos eléctricos y el robusto crecimiento en smartphones premium. Aunque la acción ha experimentado cierta volatilidad derivada de la competencia en China y la evolución del entorno regulatorio, el sentimiento del mercado es constructivo gracias al modelo de negocio diversificado, su capacidad de innovación y a que supera expectativas de rentabilidad, incluso en segmentos emergentes. El consenso de 14 bancos nacionales e internacionales fija un objetivo de precio en HK$74.49, impulsado por la expectativa de rentabilidad en vehículos eléctricos para la segunda mitad de 2025 y la expansión internacional prevista desde 2027. En un sector caracterizado por la rápida transformación tecnológica, Xiaomi destaca por la integración de dispositivos, IoT y servicios, situándose como referente de innovación y crecimiento.
Indice
  • ¿Qué es Xiaomi?
  • ¿Cuánto cuestan las acciones de Xiaomi?
  • Nuestro análisis completo de las acciones de Xiaomi
  • ¿Cómo comprar acciones de Xiaomi en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Xiaomi
  • Las últimas noticias sobre Xiaomi
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha seguido el desempeño de Xiaomi durante más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen un asesoramiento de inversión. Conforme a nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por Xiaomi.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es Xiaomi?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadChinaEmpresa líder en tecnología con fuerte presencia global y origen en Asia.
💼 MercadoBolsa de Hong Kong (HKEX)Cotiza en el mercado de valores más grande de Asia y de acceso internacional.
🏛️ Código ISINKYG9830T1067Referencia única internacional para seguir la acción de Xiaomi.
👤 CEOLei JunFundador visionario, clave en la diversificación tecnológica de la empresa.
🏢 Capitalización bursátilHK$1.485 billonesFigura sólida, refleja alto interés de mercado y crecimiento reciente acelerado.
📈 IngresosRMB 111.3 mil millones (Q1 2025)Récord de ingresos; crecimiento interanual del 47% supera expectativas del sector.
💹 EBITDANo disponible públicamente (Q1 2025)La empresa destaca por margen bruto robusto, pero no publica EBITDA detallado cada trimestre.
📊 Relación P/E56.18La valoración es exigente; altos múltiplos reflejan grandes expectativas de crecimiento.
🏳️ Nacionalidad
Valor
China
Análisis
Empresa líder en tecnología con fuerte presencia global y origen en Asia.
💼 Mercado
Valor
Bolsa de Hong Kong (HKEX)
Análisis
Cotiza en el mercado de valores más grande de Asia y de acceso internacional.
🏛️ Código ISIN
Valor
KYG9830T1067
Análisis
Referencia única internacional para seguir la acción de Xiaomi.
👤 CEO
Valor
Lei Jun
Análisis
Fundador visionario, clave en la diversificación tecnológica de la empresa.
🏢 Capitalización bursátil
Valor
HK$1.485 billones
Análisis
Figura sólida, refleja alto interés de mercado y crecimiento reciente acelerado.
📈 Ingresos
Valor
RMB 111.3 mil millones (Q1 2025)
Análisis
Récord de ingresos; crecimiento interanual del 47% supera expectativas del sector.
💹 EBITDA
Valor
No disponible públicamente (Q1 2025)
Análisis
La empresa destaca por margen bruto robusto, pero no publica EBITDA detallado cada trimestre.
📊 Relación P/E
Valor
56.18
Análisis
La valoración es exigente; altos múltiplos reflejan grandes expectativas de crecimiento.

¿Cuánto cuestan las acciones de Xiaomi?

El precio de la acción de Xiaomi se mantiene estable esta semana. Actualmente cotiza en HK$57.30, con una variación diaria de -0.35% y un cambio semanal de -0.18%. La capitalización bursátil alcanza los HK$1.485 billones, mientras que el volumen promedio de negociación en 3 meses es de 206.73 millones de acciones. Su relación P/E es de 56.18, el dividendo actualmente es del 0%, y el beta de 1.18 refleja una volatilidad ligeramente superior a la del mercado. Xiaomi ofrece un perfil de crecimiento prometedor, aunque su alto PER sugiere que el mercado ya espera resultados sólidos en el futuro.

Nuestro análisis completo de las acciones de Xiaomi

Después de analizar los resultados financieros más recientes de Xiaomi, así como su evolución bursátil durante los últimos tres años, combinando señales de análisis cuantitativo, técnico y fundamentos competitivos mediante algoritmos propios, se revela un panorama profundamente interesante. En este contexto, surgen preguntas clave para el inversionista estratégico: ¿Por qué la acción de Xiaomi podría volver a ser un punto de entrada privilegiado en el sector tecnológico en 2025?

Rendimiento reciente y contexto de mercado

Xiaomi se encuentra atravesando un ciclo alcista sumamente notable, con una apreciación superior al 65% en lo que va del año y un ascenso de casi 245% en los últimos doce meses. Esta tendencia se apoya en hitos concretos: el lanzamiento efectivo de su división de vehículos eléctricos, la consolidación de cuota en el segmento premium de smartphones dentro de China y una expansión global de volumen en mercados emergentes clave. El precio, rondando actualmente los HK$57.30, ha superado ampliamente el rango histórico de los últimos años, situándose cerca de máximos relativos. El entorno macro acompaña la narrativa: la recuperación del consumo en China, la flexibilización progresiva de ciertas regulaciones y el renovado apetito hacia tecnológicas asiáticas están impulsando flujos hacia títulos como Xiaomi. Paralelamente, el sector de vehículos eléctricos refuerza su atractivo gracias a políticas de transición energética y crecientes subsidios a la movilidad eléctrica, donde Xiaomi empieza a jugar un papel disruptivo.

Análisis técnico

  • El RSI en 59.16 se mantiene en zona neutral, evitando problemas de sobrecompra y dejando margen para nuevos impulsos.
  • La mayoría de medias móviles de 20, 50, 100 y 200 días siguen en tendencia de compra, validando la estructura bullish de mediano plazo.
  • Los niveles de soporte inmediato se ubican en HK$56.40, mientras que la resistencia corta está delimitada en HK$58.40.
  • El consenso técnico (13 señales positivas sobre 3 negativas) respalda la expectativa de que, superando la resistencia referida, puede iniciar un nuevo movimiento expansivo.
  • Aunque el MACD ofrece una señal de venta puntual, otros osciladores como Williams %R y CCI permanecen en terreno positivo, lo que reduce riesgos de cambio abrupto de tendencia.

Todos estos elementos hacen pensar que la corrección reciente podría estar agotándose, preparando a la acción para una nueva fase alcista, con una clara ventana de entrada para inversores atentos a rupturas técnicas y rebotes sobre soportes clave.

Análisis fundamental

Desde el punto de vista fundamental, Xiaomi destaca por su formidable desempeño en ingresos y rentabilidad. El crecimiento interanual de ventas del 47% en el primer trimestre de 2025 y el aumento del 64% en beneficio neto ajustado superan ampliamente el promedio sectorial y las propias estimaciones de analistas. El margen de expansión responde a una combinación de factores difíciles de igualar por sus rivales:

  • Diversificación efectiva de ingresos (smartphones, IoT, servicios de internet, automóviles eléctricos).
  • Capacidad de innovación y desarrollo acelerado (conducción autónoma, tecnología de baterías, integración de hardware y software).
  • Fortaleza de marca y presencia global en mercados de alto crecimiento.

En cuanto a valuación, si bien el PER actual es de 56.18 y puede considerarse elevado, este ratio se justifica plenamente por la aceleración prevista en utilidades, la posición dominante y la exitosa incursión en sectores de alto margen. Además, la empresa está bien capitalizada, no reparte dividendos (lo que privilegia la reinversión y la expansión) y mantiene un flujo de caja robusto para financiar nuevas inversiones estratégicas.

Volumen y liquidez

El volumen promedio de negociación, por encima de 200 millones de acciones diarias en los últimos tres meses, evidencia un alto nivel de confianza institucional y la presencia constante de inversores globales. El float cercano al 65% del capital asegura un mercado líquido, baja manipulación, spreads competitivos y la capacidad de absorber órdenes grandes sin distorsionar el precio. Este contexto facilita tanto la entrada eficiente como la eventual toma de beneficios, aspecto especialmente relevante para perfiles activos e institucionales que buscan flexibilidad y bajos costos de ejecución.

Catalizadores y perspectivas positivas

  • Lanzamiento y masificación de vehículos eléctricos: Con ingresos cercanos a los RMB 18.1 mil millones apenas en su arranque, el segmento promete añadir nuevos motores de rentabilidad tan pronto como H2 2025, diversificando flujos y reduciendo dependencia del smartphone.
  • Despliegue internacional: Los planes para llevar la oferta de vehículos eléctricos fuera de China desde 2027 abren un enorme potencial de expansión de márgenes y market share global.
  • Innovación e I+D: Xiaomi sigue invirtiendo significativamente en inteligencia artificial, conducción autónoma, ecosistemas IoT y dispositivos conectados, elementos que fortalecen la diferenciación frente a sus máximos competidores.
  • Factores ESG y sostenibilidad: La empresa avanza en programas ambientales y de inclusión digital, lo que podría mejorar su percepción en carteras internacionales y atraer nuevos fondos sostenibles en los próximos trimestres.
  • Aprovechamiento del rebote sectorial: El apetito por tecnológicas asiáticas, sumado a la transición paulatina post-pandemia y la reactivación de consumo en mercados emergentes, crea un entorno favorable para valoraciones en expansión.

Estrategias de entrada/inversión

  • Corto plazo: Para traders técnicos, los movimientos cercanos al soporte HK$56.40 y las rupturas potenciales de HK$58.40 ofrecen ventanas atractivas para operaciones momentum y swing.
  • Mediano plazo: El catalizador de resultados en H2, junto al avance concreto de la división de vehículos eléctricos y los anuncios de internacionalización, alimentan una tesis de apreciación sostenida durante los próximos 6-12 meses.
  • Largo plazo: Los sólidos fundamentos, la posición como conglomerado tecnológico líder y la diversificación estructural mitigan riesgos y configuran un perfil adecuado para estrategias buy&hold, aportando potencial de upside significativo y capacidad de resiliencia en escenarios de volatilidad.

En cualquiera de estos escenarios, el actual contexto técnico y fundamental parece señalar una oportunidad de entrada privilegiada, ya sea para establecer nuevas posiciones o para aumentar exposición en portafolios de tecnología asiática.

¿Es el momento adecuado para comprar Xiaomi?

En resumen, Xiaomi evidencia una combinación rara de crecimiento acelerado, diversificación rentable y fortaleza técnica que justifica un renovado interés por parte de inversores sofisticados y generales. El soporte institucional, la liquidez, los catalizadores sectoriales y la mejora macroeconómica consolidan el escenario alcista. Con objetivos de consenso que superan el precio actual en más de un 14% y modelos propios que proyectan un rango objetivo cercano a HK$74.50 (+30%), el potencial de upside supera ampliamente los riesgos detectados. Para el inversionista mexicano que busca diversificar en tecnología global con exposición a innovación, consumo y movilidad eléctrica, Xiaomi parece representar una excelente oportunidad en el contexto actual y de cara a 2025.

La acción de Xiaomi reúne los elementos de un caso de inversión convincente: robusto desempeño financiero, fuerte momentum bursátil, perspectivas estructurales positivas y catalizadores próximos claramente identificables. El mercado está atento y el momento parece estar a favor: un activo clave para monitorear y considerar seriamente dentro de cualquier portafolio tecnológico enfocado en crecimiento global.

¿Cómo comprar acciones de Xiaomi en México?

Comprar acciones de Xiaomi es simple y seguro si utilizas un bróker regulado y confiable, disponible fácilmente para inversores en México. Hay dos formas principales: adquirir las acciones al contado (compra real) o a través de CFDs, que te permiten operar sobre los movimientos del precio sin poseer la acción física. Cada método tiene distintas ventajas y riesgos. Más abajo en la página puedes consultar un comparador de brokers para elegir el que mejor se adapta a tus necesidades.

Compra al contado

Comprar acciones al contado significa que adquieres títulos reales de Xiaomi y te conviertes en propietario de las acciones, disfrutando de todos sus beneficios sin intermediarios financieros. Los brókers suelen cobrar una comisión fija por orden, que en México suele rondar los $100 MXN, además del monto invertido.

icon

Escenario de inversión en acciones de Xiaomi

Si el precio de la acción de Xiaomi es de HK$57.30 (unos $130 MXN), y tienes un capital de $1,000 USD (aprox. $18,400 MXN), puedes adquirir alrededor de 140 acciones, considerando una comisión de $5 USD (unos $92 MXN).

Escenario de ganancia:

Si el precio sube un 10%, el valor de tus acciones será de $1,100 USD.

Resultado: ganancia bruta de $100 USD, equivalente a +10% sobre tu inversión.

Trading vía CFD

Operar Xiaomi a través de CFDs (Contratos por Diferencia) implica especular sobre el precio de la acción, sin poseer las acciones físicamente. Los CFDs permiten usar apalancamiento y operar con más capital del que depositas, pero incluyen comisiones como el spread (diferencia entre compra y venta) y comisiones nocturnas si mantienes la posición abierta.

icon

Escenario de ganancia

Supón que abres una posición CFD sobre Xiaomi con $1,000 USD y un apalancamiento 5x. Tu exposición al mercado será de $5,000 USD.

Si la acción sube un 8%, tu ganancia es del 8% × 5 = 40%.

Resultado: $400 USD de beneficio, sobre una inversión inicial de $1,000 USD (sin contar comisiones y cargos por mantenimiento).

Recomendación final

Antes de invertir, compara comisiones, ofertas y condiciones de los distintos brokers, usando la comparativa que encontrarás más adelante en esta página. La mejor opción depende de tu perfil y objetivos: si buscas invertir a largo plazo y ser dueño de las acciones, elige la compra al contado; si prefieres estrategias de corto plazo y aprovechar el apalancamiento, los CFDs pueden ser más adecuados.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de Xiaomi

📊 Step📝 Specific tip for Xiaomi
Analiza el mercadoEvalúa el crecimiento de Xiaomi en smartphones y vehículos eléctricos, así como las tendencias tecnológicas globales relacionadas.
Elige la plataforma adecuadaUtiliza un bróker confiable que permita acceso a la Bolsa de Hong Kong y tenga bajas comisiones en operaciones internacionales.
Define tu presupuesto de inversiónConsidera la volatilidad de Xiaomi y asigna sólo una parte diversificada de tu portafolio para gestionar posibles riesgos.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)Aprovecha el potencial de crecimiento a mediano/largo plazo por la expansión de Xiaomi hacia vehículos eléctricos y nuevos mercados globales.
Monitorea noticias y resultados financierosMantente informado sobre los reportes trimestrales, lanzamientos de productos e innovación tecnológica que puedan afectar el valor de Xiaomi.
Usa herramientas de gestión de riesgosEstablece órdenes stop-loss y revisa periódicamente tu inversión para protegerte ante cambios bruscos en el mercado de tecnología.
Vende en el momento adecuadoConsidera vender cuando Xiaomi alcance nuevos máximos o previo a anuncios relevantes que pudieran afectar la valoración de la acción.
Analiza el mercado
📝 Specific tip for Xiaomi
Evalúa el crecimiento de Xiaomi en smartphones y vehículos eléctricos, así como las tendencias tecnológicas globales relacionadas.
Elige la plataforma adecuada
📝 Specific tip for Xiaomi
Utiliza un bróker confiable que permita acceso a la Bolsa de Hong Kong y tenga bajas comisiones en operaciones internacionales.
Define tu presupuesto de inversión
📝 Specific tip for Xiaomi
Considera la volatilidad de Xiaomi y asigna sólo una parte diversificada de tu portafolio para gestionar posibles riesgos.
Elige una estrategia (corto o largo plazo)
📝 Specific tip for Xiaomi
Aprovecha el potencial de crecimiento a mediano/largo plazo por la expansión de Xiaomi hacia vehículos eléctricos y nuevos mercados globales.
Monitorea noticias y resultados financieros
📝 Specific tip for Xiaomi
Mantente informado sobre los reportes trimestrales, lanzamientos de productos e innovación tecnológica que puedan afectar el valor de Xiaomi.
Usa herramientas de gestión de riesgos
📝 Specific tip for Xiaomi
Establece órdenes stop-loss y revisa periódicamente tu inversión para protegerte ante cambios bruscos en el mercado de tecnología.
Vende en el momento adecuado
📝 Specific tip for Xiaomi
Considera vender cuando Xiaomi alcance nuevos máximos o previo a anuncios relevantes que pudieran afectar la valoración de la acción.

Las últimas noticias sobre Xiaomi

Xiaomi registra ligera corrección semanal pero mantiene un crecimiento anual del 245% en bolsa. En la última semana, la acción de Xiaomi retrocedió marginalmente un 0.18%, aunque su desempeño anual sigue siendo sobresaliente con un avance de casi 245%. El hecho de que el rango de cotización se mantenga cerca de su máximo histórico refleja el fuerte apetito del mercado por la emisora, impulsado por resultados financieros sólidos y un renovado interés en el segmento tecnológico asiático.

La diversificación hacia vehículos eléctricos y rentabilidad esperada para 2025 refuerzan el atractivo de Xiaomi. Xiaomi ha avanzado en su estrategia de expansión al mercado de vehículos eléctricos, logrando ingresos por RMB 18.1 mil millones en este nuevo segmento durante el primer trimestre. Se espera que este negocio alcance rentabilidad en la segunda mitad de 2025, lo que podría ser un catalizador clave para el precio de la acción y potenciar la presencia de la marca, especialmente en mercados con alto potencial como México.

Fuerte liderazgo en smartphones premium y ecosistema IoT apuntala el crecimiento internacional de Xiaomi. Xiaomi continúa fortaleciéndose como uno de los líderes mundiales en el mercado de smartphones, particularmente en la gama premium, con envíos globales que superaron las 41.8 millones de unidades en el trimestre. Además, su ecosistema IoT ha ganado tracción, innovando en servicios conectados y dispositivos inteligentes, lo que aporta ventajas competitivas y valor sostenido para los consumidores mexicanos.

El consenso de analistas mantiene expectativa alcista con potencial de 14% desde el precio actual. Los principales analistas mantienen un precio objetivo promedio de HK$65.39 para la acción de Xiaomi y el máximo objetivo llega hasta HK$79.93, lo que representa una oportunidad relevante de revalorización. El respaldo de 13 señales técnicas de compra sitúa a la emisora como recomendación positiva en el corto y mediano plazo.

Xiaomi sigue presente y pujante en el mercado mexicano, consolidando alianzas de distribución local. Durante 2025, Xiaomi ha reforzado su canal de distribución en México ampliando acuerdos con retailers líderes y aumentando el portafolio de dispositivos en el país. Esto se traduce en una oferta local diversificada, mejor soporte postventa y creciente participación de mercado, beneficiando tanto a consumidores como a potenciales inversionistas interesados en el desarrollo regional de la marca.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción Xiaomi?

Actualmente, la acción Xiaomi no paga dividendos a sus accionistas. La empresa ha priorizado reinvertir sus beneficios en innovación y expansión, especialmente en las áreas de tecnología móvil y vehículos eléctricos. Esto le ha permitido mantener un fuerte crecimiento e impulsar su posicionamiento global.

¿Cuál es la previsión para la acción Xiaomi en 2025, 2026 y 2027?

Las proyecciones estimadas para Xiaomi son: cierre de 2025 en HK$74.49, cierre de 2026 en HK$85.95, y cierre de 2027 en HK$114.60. Estas perspectivas optimistas reflejan el sólido desempeño reciente, el vigor del sector tecnológico y la capacidad que ha demostrado la empresa para diversificarse con éxito.

¿Debería vender mis acciones Xiaomi?

Actualmente, mantener las acciones de Xiaomi puede ser atractivo gracias a la destacada recuperación anual, el crecimiento en nuevas áreas como autos eléctricos y la solidez de sus negocios tradicionales. La empresa posee un liderazgo global y un historial financiero robusto. Sostener la inversión podría ser oportuno ante el potencial de expansión a mediano y largo plazo, según los fundamentales observados.

¿Cómo se gravan las utilidades de la acción Xiaomi en México?

En México, las ganancias por la venta de acciones Xiaomi están sujetas al Impuesto Sobre la Renta (ISR) por ganancias de capital. Al tratarse de una acción extranjera, la casa de bolsa realiza la retención adecuada, y no aplica un régimen especial como el PEA francés. Si se reciben dividendos en el futuro, podrían estar sujetos a retenciones tanto en Hong Kong como en México.

¿Cuál es el último dividendo de la acción Xiaomi?

Actualmente, la acción Xiaomi no paga dividendos a sus accionistas. La empresa ha priorizado reinvertir sus beneficios en innovación y expansión, especialmente en las áreas de tecnología móvil y vehículos eléctricos. Esto le ha permitido mantener un fuerte crecimiento e impulsar su posicionamiento global.

¿Cuál es la previsión para la acción Xiaomi en 2025, 2026 y 2027?

Las proyecciones estimadas para Xiaomi son: cierre de 2025 en HK$74.49, cierre de 2026 en HK$85.95, y cierre de 2027 en HK$114.60. Estas perspectivas optimistas reflejan el sólido desempeño reciente, el vigor del sector tecnológico y la capacidad que ha demostrado la empresa para diversificarse con éxito.

¿Debería vender mis acciones Xiaomi?

Actualmente, mantener las acciones de Xiaomi puede ser atractivo gracias a la destacada recuperación anual, el crecimiento en nuevas áreas como autos eléctricos y la solidez de sus negocios tradicionales. La empresa posee un liderazgo global y un historial financiero robusto. Sostener la inversión podría ser oportuno ante el potencial de expansión a mediano y largo plazo, según los fundamentales observados.

¿Cómo se gravan las utilidades de la acción Xiaomi en México?

En México, las ganancias por la venta de acciones Xiaomi están sujetas al Impuesto Sobre la Renta (ISR) por ganancias de capital. Al tratarse de una acción extranjera, la casa de bolsa realiza la retención adecuada, y no aplica un régimen especial como el PEA francés. Si se reciben dividendos en el futuro, podrían estar sujetos a retenciones tanto en Hong Kong como en México.

Sobre el mismo tema

¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá