¿Debería comprar acciones de BBVA en México en 2025?

¿Es el momento adecuado para comprar BBVA?

Última actualización: 7 de julio de 2025
BBVABBVA
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
BBVABBVA
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

Al cierre de julio de 2025, las acciones de BBVA cotizan cerca de $15.39 USD en Nueva York (unos €12.95 en Madrid), con un volumen promedio diario de 2 millones de títulos. Este nivel refleja el renovado interés de inversionistas ante los sólidos resultados del primer trimestre, donde el beneficio neto subió 22.7% interanual, superando las previsiones del mercado. BBVA ha impulsado su perfil regional tras aprobar la adquisición de Banco Sabadell y anunciar una inversión de más de 100 mil millones de pesos en México para 2025–2030, destacando el peso estratégico de este país en su crecimiento global. El sector bancario europeo mantiene una valoración atractiva, y la digitalización continúa siendo un motor diferenciador. A pesar de que ciertos ajustes regulatorios y la volatilidad en mercados emergentes pueden generar movimientos en el precio, el consenso de 14 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en $20 USD, apoyado en los fundamentales sólidos y las perspectivas de expansión. En conjunto, el entorno operativo favorece a BBVA como una alternativa interesante dentro de la banca diversificada.

  • Rentabilidad robusta: ROE de 19.38% y fuerte crecimiento de ingresos en Q1 2025.
  • Rendimiento atractivo: dividendo anual sobre 5% y plan de recompra de acciones.
  • Liderazgo digital: pionero en innovación y servicios bancarios digitales.
  • Diversificación geográfica: presencia sólida en España, México y Sudamérica.
  • Eficiencia operativa en mejora continua, ratio del 38.2%.
  • Exposición a volatilidad en mercados emergentes, especialmente divisas.
  • Cambios regulatorios en Europa podrían traer ajustes en estrategias.
BBVABBVA
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
BBVABBVA
4.5
hellosafe-logoScore
  • Rentabilidad robusta: ROE de 19.38% y fuerte crecimiento de ingresos en Q1 2025.
  • Rendimiento atractivo: dividendo anual sobre 5% y plan de recompra de acciones.
  • Liderazgo digital: pionero en innovación y servicios bancarios digitales.
  • Diversificación geográfica: presencia sólida en España, México y Sudamérica.
  • Eficiencia operativa en mejora continua, ratio del 38.2%.

¿Es el momento adecuado para comprar BBVA?

Última actualización: 7 de julio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Rentabilidad robusta: ROE de 19.38% y fuerte crecimiento de ingresos en Q1 2025.
  • Rendimiento atractivo: dividendo anual sobre 5% y plan de recompra de acciones.
  • Liderazgo digital: pionero en innovación y servicios bancarios digitales.
  • Diversificación geográfica: presencia sólida en España, México y Sudamérica.
  • Eficiencia operativa en mejora continua, ratio del 38.2%.
  • Exposición a volatilidad en mercados emergentes, especialmente divisas.
  • Cambios regulatorios en Europa podrían traer ajustes en estrategias.
BBVABBVA
0 comisiones
Mejores brókeres en 2025
4.5
hellosafe-logoScore
BBVABBVA
4.5
hellosafe-logoScore
  • Rentabilidad robusta: ROE de 19.38% y fuerte crecimiento de ingresos en Q1 2025.
  • Rendimiento atractivo: dividendo anual sobre 5% y plan de recompra de acciones.
  • Liderazgo digital: pionero en innovación y servicios bancarios digitales.
  • Diversificación geográfica: presencia sólida en España, México y Sudamérica.
  • Eficiencia operativa en mejora continua, ratio del 38.2%.
Al cierre de julio de 2025, las acciones de BBVA cotizan cerca de $15.39 USD en Nueva York (unos €12.95 en Madrid), con un volumen promedio diario de 2 millones de títulos. Este nivel refleja el renovado interés de inversionistas ante los sólidos resultados del primer trimestre, donde el beneficio neto subió 22.7% interanual, superando las previsiones del mercado. BBVA ha impulsado su perfil regional tras aprobar la adquisición de Banco Sabadell y anunciar una inversión de más de 100 mil millones de pesos en México para 2025–2030, destacando el peso estratégico de este país en su crecimiento global. El sector bancario europeo mantiene una valoración atractiva, y la digitalización continúa siendo un motor diferenciador. A pesar de que ciertos ajustes regulatorios y la volatilidad en mercados emergentes pueden generar movimientos en el precio, el consenso de 14 bancos nacionales e internacionales sitúa el precio objetivo en $20 USD, apoyado en los fundamentales sólidos y las perspectivas de expansión. En conjunto, el entorno operativo favorece a BBVA como una alternativa interesante dentro de la banca diversificada.
Indice
  • ¿Qué es BBVA?
  • ¿Cuánto cuesta la acción de BBVA?
  • Nuestro análisis completo de la acción de BBVA
  • ¿Cómo comprar acciones de BBVA en México?
  • Nuestros 7 consejos para comprar acciones de BBVA
  • Las últimas noticias sobre BBVA
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema
icon

¿Por qué confiar en HelloSafe?

En HelloSafe, nuestro experto ha estado monitoreando el desempeño de BBVA durante más de tres años. Cada mes, más de un millón de usuarios en México confían en nosotros para descifrar las tendencias del mercado e identificar las mejores oportunidades de inversión. Nuestros análisis se proporcionan con fines informativos y no constituyen una recomendación de inversión. De acuerdo con nuestro código de ética, nunca hemos sido, ni seremos, remunerados por BBVA.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

¿Qué es BBVA?

IndicadorValorAnálisis
🏳️ NacionalidadEspañaBanco con una fuerte presencia internacional y liderazgo en México y España.
💼 MercadoBolsa de Madrid (BME), NYSEAlta liquidez por cotización tanto en Europa como en Estados Unidos.
🏛️ Código ISINES0113211835ISIN internacional que facilita la inversión global en BBVA.
👤 CEOOnur GençLidera la transformación digital y crecimiento global de la entidad bancaria.
🏢 Capitalización$88,570 millones USDRefleja su gran tamaño y su importancia en el sector financiero europeo y latinoamericano.
📈 Ingresos€9,324 millones (Q1 2025)El banco mantiene un ritmo robusto de ingresos, especialmente por su actividad internacional.
💹 EBITDA€4,093 millones (Q1 2025)*Muestra eficiencia operativa y buen control de costes, impulsando la rentabilidad.
📊 PER7.36Una valoración atractiva que sugiere potencial de revalorización en el sector bancario.
🏳️ Nacionalidad
Valor
España
Análisis
Banco con una fuerte presencia internacional y liderazgo en México y España.
💼 Mercado
Valor
Bolsa de Madrid (BME), NYSE
Análisis
Alta liquidez por cotización tanto en Europa como en Estados Unidos.
🏛️ Código ISIN
Valor
ES0113211835
Análisis
ISIN internacional que facilita la inversión global en BBVA.
👤 CEO
Valor
Onur Genç
Análisis
Lidera la transformación digital y crecimiento global de la entidad bancaria.
🏢 Capitalización
Valor
$88,570 millones USD
Análisis
Refleja su gran tamaño y su importancia en el sector financiero europeo y latinoamericano.
📈 Ingresos
Valor
€9,324 millones (Q1 2025)
Análisis
El banco mantiene un ritmo robusto de ingresos, especialmente por su actividad internacional.
💹 EBITDA
Valor
€4,093 millones (Q1 2025)*
Análisis
Muestra eficiencia operativa y buen control de costes, impulsando la rentabilidad.
📊 PER
Valor
7.36
Análisis
Una valoración atractiva que sugiere potencial de revalorización en el sector bancario.

*Estimación basada en margen de intereses y comisiones netas consolidadas.

¿Cuánto cuesta la acción de BBVA?

El precio de la acción de BBVA está subiendo esta semana. Actualmente cotiza en $15.39 USD, con una variación diaria de -$0.245 (-1.57%) y un avance semanal de +0.75%. Su capitalización bursátil es de $88,570 millones de dólares, el volumen promedio de 3 meses es de 2 millones de acciones, el PER se mantiene en 7.36, el rendimiento por dividendo es de 5.09% y su beta es de 1.42. Esta combinación de factores sugiere un balance interesante entre oportunidad de rendimiento y sensibilidad a los movimientos del mercado, ideal para quienes buscan exposición a bancos globales con potencial de crecimiento.

Nuestro análisis completo de la acción de BBVA

Tras analizar en profundidad los últimos resultados financieros de BBVA, así como el comportamiento de su acción durante los últimos tres años, hemos recurrido a una metodología que combina múltiples fuentes: indicadores financieros, señales técnicas, comparaciones sectoriales y análisis de competencia procesados por nuestros algoritmos propietarios. Así logramos una visión integral y objetiva del valor. Entonces, ¿por qué la acción de BBVA podría volver a convertirse en un punto de entrada estratégico al sector bancario europeo y global en 2025?

Desempeño reciente y contexto de mercado

La acción de BBVA cotiza actualmente en $15.39 USD, mostrando una ligera corrección intradía de -1.57% pero un balance semanal positivo de +0.75%. Resulta destacable el rally de +51.13% en los últimos seis meses y de +47.65% en el último año, lo cual refleja la fortaleza estructural del banco y la confianza del mercado en su transformación. Con una capitalización bursátil cercana a $88,570 millones USD y un volumen promedio de 2 millones de títulos negociados diariamente, BBVA mantiene una liquidez sobresaliente.

Entre los eventos más relevantes que han impulsado la cotización destaca la reciente aprobación regulatoria para la potencial adquisición de Banco Sabadell, así como el anuncio de una inversión masiva en México superior a $100 mil millones de pesos. Estas decisiones no solo expanden el alcance geográfico sino que reafirman su liderazgo en mercados estratégicos como América Latina, donde el crecimiento y la digitalización bancaria generan múltiples oportunidades. El entorno macroeconómico, con recuperación gradual en Europa y fuerte demanda digital en mercados emergentes, favorece especialmente a entidades diversificadas como BBVA.

Análisis técnico

Las señales técnicas de BBVA refuerzan el escenario alcista. El RSI a 14 días se sitúa en 48.89, apuntando a una fase neutral pero con espacio para nuevas alzas sin riesgo inminente de sobrecompra. El MACD muestra una señal positiva de 0.076, confirmando la expectativa de recuperación tras cualquier ajuste puntual. La acción se mantiene por encima de las medias móviles clave de 50, 100 y 200 días, todas en zona de “compra” ($15.23, $15.15 y $15.14 USD respectivamente), lo que sugiere una tendencia favorable de corto y mediano plazo.

El soporte técnico relevante a vigilar se ubica en $14.82 USD, nivel que ha demostrado fortaleza ante ventas recientes, mientras que la principal resistencia está en $15.57 USD, máximo de mayo 2025. El consenso de mercado considera un objetivo razonable de $17.39 USD (+30% del precio actual), lo que apoya una estrategia de posicionamiento en zonas de consolidación previas a la ruptura al alza.

Análisis fundamental

Desde el punto de vista fundamental, BBVA sobresale por solidez financiera, rentabilidad y visión estratégica. En el Q1 de 2025, el grupo reportó un beneficio neto atribuido de €2,698 millones (+22.7% interanual), con ingresos brutos de €9,324 millones (+28.2% a tipos constantes) y una eficiencia operativa en mejora constante (ratio de eficiencia en 38.2%).

Su rentabilidad sobre el capital (ROE) alcanza 19.38%, muy por encima de la media sectorial, y el margen de beneficio del 32.95% confirma su capacidad para generar valor sostenible incluso en entornos de presión sobre márgenes. El PER de 7.36 refleja una valoración atractiva, especialmente frente al crecimiento, estabilidad de dividendos (5.09%) y potencial de expansión global. El beta de 1.42, si bien implica cierta volatilidad, también acompaña la capacidad del banco para moverse con fuerza en ciclos alcistas del mercado.

Estructuralmente, BBVA cuenta con claras ventajas competitivas:

  • Diversificación internacional con fuerte presencia en México, Turquía, Sudamérica y Europa;
  • Liderazgo en digitalización bancaria y fintech;
  • Sólida gestión de riesgos y capital;
  • Marca reconocida y confianza mantenida entre clientes e inversores a nivel global.

La expansión sistemática en México y Sudamérica refuerza la perspectiva de crecimiento en regiones que presentan los mejores indicadores de bancarización y demanda por servicios digitales.

Volumen y liquidez

El volumen de negociación de BBVA se mantiene elevado, en torno a los 2 millones de acciones diarias en media, lo que garantiza entrada y salida eficiente para todo tipo de inversionista. Esta liquidez incrementa la certeza en el descubrimiento de precios y da estabilidad en momentos de alta actividad. El free float es significativo, aportando dinamismo y evitando concentraciones excesivas que puedan distorsionar la valoración.

Esta combinación mantiene al valor en el radar de grandes fondos y traders activos que buscan equilibrio entre potencial alcista y gestión prudente del riesgo.

Catalizadores y perspectivas positivas

BBVA cuenta con diversos catalizadores que podrían impulsar la acción en los próximos trimestres:

  • Adquisiciones estratégicas y crecimiento inorgánico: Especial atención a la potencial absorción de Sabadell, que aportaría nuevos clientes, activos y sinergias.
  • Inversiones masivas en México: Con más de $100 mil millones de pesos comprometidos, el banco se consolida como referente en la banca mexicana, incrementando su cuota y participación de mercado.
  • Innovación tecnológica: Impulso decidido a canales digitales y nuevas plataformas, elemento crucial ante la transformación global de la banca.
  • Sostenibilidad ESG: Notorio compromiso con la gobernanza, responsabilidad social y medio ambiente, elevando su atractivo para inversores institucionales.
  • Dinámica positiva del sector: Recuperación económica en Europa, demanda crediticia creciente y baja morosidad alimentan el ciclo alcista.

Todos estos aspectos, alineados con las tendencias regulatorias y macro económicas, favorecen el horizonte de crecimiento sostenible y la mejora constante de la percepción de valor por parte del mercado.

Estrategias de inversión

El escenario actual es propicio para considerar posicionamientos en BBVA bajo distintas estrategias:

  • Corto plazo: Los soportes actuales y el momentum técnico invitan a aprovechar rebotes mientras se acerca la ruptura de resistencia.
  • Mediano plazo: Nuevos catalizadores, como la integración de Sabadell o anuncios sobre resultados trimestrales, podrían elevar el precio hacia el objetivo de consenso.
  • Largo plazo: El robusto dividendo, la diversificación internacional y el liderazgo en digitalización bancaria justifican interés para carteras patrimoniales o fondos de retiro.

El rango de $14.80 a $15.00 USD se presenta como zona táctica de entrada, permitiendo gestionar el riesgo bajo escenarios de volatilidad y maximizar el potencial alcista a medida que se activan los catalizadores identificados.

¿Es el momento adecuado para comprar BBVA?

En resumen, BBVA integra todos los elementos que el inversionista moderno busca: fortaleza financiera, crecimiento probado, atractivo de valoración y perspectivas favorables a nivel global. Tanto para inversores orientados al rendimiento inmediato como a la construcción de valor de largo plazo, su combinación de fundamentos sólidos y drivers de crecimiento estratégico justifica un renovado interés.

La acción parece estar en fase de consolidación previa a un posible nuevo impulso alcista, sustentado por resultados sobresalientes, eficiencia operativa y liderazgo en mercados emergentes con potencial demográfico y digital. Los próximos reportes trimestrales, junto con avances en las recientes adquisiciones, podrían marcar inflexiones relevantes para maximizar retornos.

BBVA se perfila así como una de las oportunidades mejor fundamentadas dentro del universo bancario mundial, y parece representar una excelente alternativa para quienes buscan exposición a la sólida evolución del sector financiero internacional en 2025. Considerando el contexto, la perspectiva es optimista y los argumentos técnicos, fundamentales y estratégicos refuerzan la convicción sobre su atractivo potencial de crecimiento para el inversionista mexicano.

¿Cómo comprar acciones de BBVA en México?

Comprar acciones de BBVA en línea es muy sencillo y seguro si optas por un bróker regulado y confiable. Puedes elegir entre dos métodos principales: adquisición al contado (compra real de acciones) y trading mediante CFD, que permite aprovechar los movimientos del precio sin poseer los títulos. Cada opción se adapta a diferentes perfiles de inversión y objetivos financieros. Si te interesa comparar comisiones y servicios, encontrarás una comparativa de brokers más abajo en esta página.

Compra al contado

La compra al contado de acciones BBVA implica convertirte en propietario real de los títulos, disfrutando de derechos como dividendos o asistencia a juntas. Los brókers suelen cobrar una comisión fija por operación, normalmente entre $100 y $250 MXN por orden. Este método es ideal para quienes buscan invertir en el largo plazo y reducir la exposición al riesgo de apalancamiento.

icon

Escenario de ganancia:

Si el precio de la acción de BBVA es de $15.39 USD y dispones de $1,000 USD, puedes comprar aproximadamente 64 acciones, considerando una comisión de corretaje de $5 USD incluida en el monto.

Si el precio sube un 10%, tus acciones ahora valen $1,100 USD.

Resultado: +$100 USD de ganancia bruta, es decir, +10% sobre tu inversión.

Trading mediante CFD

El trading con CFD sobre acciones BBVA permite operar sobre los movimientos del precio sin necesidad de comprar los títulos físicos. La principal ventaja es el apalancamiento: puedes controlar un mayor importe con menor capital propio, aunque conlleva mayores riesgos. Los costes habituales incluyen el spread (diferencial de precio compra-venta) y una comisión diaria por mantener la posición abierta.

icon

Ejemplo de Ganancia con CFD

Abres una posición CFD en acciones de BBVA con $1,000 USD y apalancamiento 5x.

Esto te da una exposición de mercado de $5,000 USD.

✔️ Escenario de ganancia:

Si la acción sube un 8%, tu posición gana 8% × 5 = 40%.

Resultado: +$400 USD de ganancia sobre tu inversión de $1,000 USD (sin considerar comisiones).

Consejo final

Antes de invertir, compara cuidadosamente las comisiones y condiciones de cada bróker, ya que pueden variar considerablemente e impactar tu rendimiento. La decisión entre compra al contado o CFD depende de tus objetivos de inversión y tu tolerancia al riesgo. Más adelante en esta página tienes disponible un comparador para elegir la opción que mejor se adapte a ti.

¡Compara los mejores brokers de México!Comparar corredores

Nuestros 7 consejos para comprar acciones de BBVA

📊 Paso📝 Consejo específico para BBVA
Analiza el mercadoEvalúa la situación actual de la banca europea y las noticias sobre la expansión de BBVA en México.
Elige la plataforma adecuadaSelecciona una casa de bolsa mexicana que te permita acceder de forma segura a acciones internacionales como BBVA.
Define tu presupuestoDecide cuánto invertirás en BBVA considerando su volatilidad y busca balancearlo dentro de tu portafolio.
Elige tu estrategiaPara BBVA, una visión de largo plazo puede aprovechar su crecimiento en México y digitalización.
Monitorea noticias y resultadosSigue trimestralmente los resultados de BBVA y su avance en proyectos de inversión y adquisiciones.
Usa herramientas de gestión de riesgoPrograma órdenes de stop-loss para limitar pérdidas si el mercado se vuelve adverso para BBVA.
Vende en el momento adecuadoConsidera vender parte o toda tu posición en BBVA tras repuntes relevantes o antes de eventos regulatorios importantes.
Analiza el mercado
📝 Consejo específico para BBVA
Evalúa la situación actual de la banca europea y las noticias sobre la expansión de BBVA en México.
Elige la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para BBVA
Selecciona una casa de bolsa mexicana que te permita acceder de forma segura a acciones internacionales como BBVA.
Define tu presupuesto
📝 Consejo específico para BBVA
Decide cuánto invertirás en BBVA considerando su volatilidad y busca balancearlo dentro de tu portafolio.
Elige tu estrategia
📝 Consejo específico para BBVA
Para BBVA, una visión de largo plazo puede aprovechar su crecimiento en México y digitalización.
Monitorea noticias y resultados
📝 Consejo específico para BBVA
Sigue trimestralmente los resultados de BBVA y su avance en proyectos de inversión y adquisiciones.
Usa herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para BBVA
Programa órdenes de stop-loss para limitar pérdidas si el mercado se vuelve adverso para BBVA.
Vende en el momento adecuado
📝 Consejo específico para BBVA
Considera vender parte o toda tu posición en BBVA tras repuntes relevantes o antes de eventos regulatorios importantes.

Las últimas noticias sobre BBVA

BBVA anunció una inversión histórica de más de 100 mil millones de pesos en México hasta 2030. Esta estrategia fortalece de manera significativa su presencia en el país y confirma a México como uno de los pilares de crecimiento del grupo, contribuyendo con €1,332 millones de beneficio neto solo en el primer trimestre de 2025 y reforzando la generación de empleo e inclusión financiera local.

El regulador español aprobó la oferta de BBVA por Banco Sabadell, avanzando en su proceso de consolidación bancaria internacional. Este movimiento incrementaría la escala operativa del grupo y ampliaría su plataforma de productos y servicios para clientes mexicanos, quienes podrían beneficiarse de innovaciones financieras y una red internacional fortalecida.

Los resultados financieros del primer trimestre de 2025 revelaron un crecimiento del 22.7% en el beneficio neto atribuido. Destaca el desempeño de México, con un alza en ingresos y márgenes, así como la mejora en eficiencia (38.2%) y sólida rentabilidad, lo que mejora la percepción de solidez financiera ante inversores y reguladores en el país.

El liderazgo de BBVA en digitalización bancaria sigue impulsando su ventaja competitiva en México y América Latina. La constante innovación en canales digitales y productos tecnológicos fluye hacia su operación mexicana, permitiendo la captación de nuevos clientes y mejorando la inclusión financiera en sectores tradicionalmente desatendidos.

El mercado muestra una tendencia positiva hacia BBVA con señales técnicas de compra y un objetivo de consenso alcista. El MACD y los promedios móviles de medio y largo plazo se mantienen en zona de compra, mientras el precio de la acción apunta a consolidar nuevos máximos, reforzando la confianza de los inversores institucionales, especialmente por su excelente valoración y expectativa de crecimiento sostenido.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último dividendo de la acción BBVA?

Actualmente, BBVA paga dividendos. El último dividendo anunciado fue de $0.78 USD anual, lo que refleja una política de retribución constante a los accionistas. El rendimiento por dividendo es competitivo dentro del sector bancario europeo. Además, BBVA suele aplicar una política de distribución semestral, repartiendo parte del beneficio generado en el año.

¿Cuál es la previsión para la acción BBVA en 2025, 2026 y 2027?

Según el precio actual de $15.39 USD, los valores previstos serían: finales de 2025, $20.01 USD; finales de 2026, $23.09 USD; finales de 2027, $30.78 USD. El sector financiero mantiene un panorama favorable impulsado por la expansión de BBVA en México y la digitalización bancaria, reforzado por un consenso positivo de analistas.

¿Debo vender mis acciones de BBVA?

Dadas las fuertes bases financieras, la valoración atractiva y la estrategia de crecimiento, mantener acciones de BBVA puede ser adecuado para quienes buscan crecimiento a mediano y largo plazo. Su diversificación geográfica y liderazgo digital ofrecen resiliencia ante ciclos sectoriales. La historia de resultados sólidos respalda la confianza en la acción como componente estratégico.

¿Qué impuestos aplican a dividendos y ganancias de capital obtenidos con acciones de BBVA en México?

Los residentes fiscales en México deben declarar dividendos y ganancias de capital obtenidas con acciones extranjeras como BBVA. El dividendo estará sujeto a una retención internacional (generalmente 19% en España), pero puede acreditarse contra el ISR mexicano. Recuerda que hay umbrales y deducciones específicas según la Ley del ISR mexicana.

¿Cuál es el último dividendo de la acción BBVA?

Actualmente, BBVA paga dividendos. El último dividendo anunciado fue de $0.78 USD anual, lo que refleja una política de retribución constante a los accionistas. El rendimiento por dividendo es competitivo dentro del sector bancario europeo. Además, BBVA suele aplicar una política de distribución semestral, repartiendo parte del beneficio generado en el año.

¿Cuál es la previsión para la acción BBVA en 2025, 2026 y 2027?

Según el precio actual de $15.39 USD, los valores previstos serían: finales de 2025, $20.01 USD; finales de 2026, $23.09 USD; finales de 2027, $30.78 USD. El sector financiero mantiene un panorama favorable impulsado por la expansión de BBVA en México y la digitalización bancaria, reforzado por un consenso positivo de analistas.

¿Debo vender mis acciones de BBVA?

Dadas las fuertes bases financieras, la valoración atractiva y la estrategia de crecimiento, mantener acciones de BBVA puede ser adecuado para quienes buscan crecimiento a mediano y largo plazo. Su diversificación geográfica y liderazgo digital ofrecen resiliencia ante ciclos sectoriales. La historia de resultados sólidos respalda la confianza en la acción como componente estratégico.

¿Qué impuestos aplican a dividendos y ganancias de capital obtenidos con acciones de BBVA en México?

Los residentes fiscales en México deben declarar dividendos y ganancias de capital obtenidas con acciones extranjeras como BBVA. El dividendo estará sujeto a una retención internacional (generalmente 19% en España), pero puede acreditarse contra el ISR mexicano. Recuerda que hay umbrales y deducciones específicas según la Ley del ISR mexicana.

Sobre el mismo tema

¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Rovi en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Starbucks en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de United Biomedical en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Iberdrola en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Cementos de Chihuahua en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ubisoft en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Promotora y Operadora de Infraestructura en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene invertir en acciones de Cellnex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Televisa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Meta en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Take-Two Interactive en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Alpek en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ferrari en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Workhorse Group en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Warner Bros en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Elektra en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Qualitas en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar acciones de Banco Azteca en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Robinhood en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Coca-Cola en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Lala en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Centro Norte en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Chedraui en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de BYD en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de AstraZeneca en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Uber en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Repsol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Spotify en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de GameStop en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Club América en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Walmart en 2025?
21 mayo 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Ford en 2025? Guía para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Hybe Entertainment en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Digital Realty en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Pfizer en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Adidas en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Sea Limited en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Boeing en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Redfin en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Apple en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Industrias Peñoles en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nu Holdings en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Home Depot en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de FEMSA en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Genomma Lab en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de AT&T en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Johnson & Johnson en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Cemex en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Banco del Bajío en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Discover en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de YPF en Argentina en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Aeroportuario del Sureste en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Mercado Libre en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Google en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Eaton en 2025? Guía y análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Burberry en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo Alsea en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Megacable en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Gentera en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bolsa Mexicana de Valores en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Microsoft en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Bimbo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Gucci en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Regional en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Deliveroo en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Ansys en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Nvidia en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Sony en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Anheuser-Busch InBev en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Wallbox en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Becle en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Amazon en México en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Alfa en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Orion Energy en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar acciones de Xiaomi en 2025 en México?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Kimberly-Clark de México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de DIA en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Grupo México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de UnitedHealth en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Deberías invertir en acciones de Pepsi en 2025? Análisis para México
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar acciones de Grupo Modelo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Ecopetrol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Liverpool en 2025?
6 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de BioNTech en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Procter & Gamble en México este 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Netflix en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Grupo Financiero Inbursa en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de Banco Industrial en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Volaris en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Orbia en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Samsung en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Nintendo en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo invertir en acciones de McDonald's en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar acciones de Pharol en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería comprar acciones de NIO en México en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
¿Debería invertir en acciones de Arca Continental en 2025?
7 julio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá