- ¿Cuáles son los mejores seguros de viaje larga estancia?
- ¿Qué es exactamente el seguro de viaje de larga estancia?
- ¿Cuál es el precio del seguro de viaje larga estancia?
- ¿Qué cubre el seguro de viaje de larga estancia?
- ¿Cuáles son las condiciones de un seguro de viaje larga estancia?
- ¿Por qué contratar un seguro de viaje larga estancia?
- ¿Cómo elegir el seguro de viaje de larga estancia adecuado?
- ¿Cubren mis pólizas de seguro actuales el seguro de viaje de larga estancia?
- Preguntas Frecuentes
- Sobre el mismo tema
Seguro de viaje de larga estancia: puntos clave
1. Definición: Un seguro para viajes de más de 90 días, ideal para estudiantes, expatriados o nómadas digitales.
2. Precio: Para una estancia de 6 meses en Europa, el costo puede variar entre $15,000 y $25,000 MXN.
3. Cobertura: Cubre emergencias médicas y repatriación, pero suele excluir condiciones preexistentes y deportes de alto riesgo.
4. Tarjetas y seguros de salud: Las tarjetas bancarias y seguros como IMSS o GNP ofrecen cobertura limitada o nula en el extranjero.
5. Consejos: Verifique los límites de cobertura médica, los requisitos de visa y la flexibilidad para extender su póliza.
6. Información útil: Contrate su seguro antes de salir de México y verifique si cubre visitas temporales de regreso al país.
¿Por qué confiar en HelloSafe?
HelloSafe es un especialista internacional en la comparación de seguros de viaje, que asesora a más de un millón de viajeros cada mes. Tras analizar 41 pólizas de seguro de viaje disponibles en México, nuestros expertos comparten aquí todo lo que necesitas saber para elegir el mejor seguro de viaje de larga estancia.
¿Cuáles son los mejores seguros de viaje larga estancia?
Aquí tienes una selección de los mejores seguros de viaje larga estancia disponibles para residentes en México en 2025. Estas pólizas destacan por sus altos límites médicos, deducibles bajos y condiciones simplificadas para protegerte durante tu estancia prolongada en el extranjero.
Contrato que recomendamos | Reembolso médico | Deducible | Ventajas |
---|---|---|---|
HelloTravel Premium | $5,000,000 MXN | $0 MXN | • Cobertura mundial sin restricciones geográficas. • Reembolso directo y rápido por gastos médicos. • Incluye seguimiento y asistencia legal en destino. • Protección de equipaje y asistencia las 24h. |
Cap Assistance 24/24 | $2,000,000 MXN | $0 MXN | • Acceso a médicos por app móvil. • Línea gratuita de atención 24/7 en español. • Pago directo a hospitales en red. • Cobertura de hotel en caso de cuarentena obligatoria. |
Tourist Card | $3,000,000 MXN | $5,000 MXN | • Sistema de reembolso rápido. • Telemedicina incluida. • Extensión automática de cobertura por cambio de fechas. • Reconocido para estudios y trámites de visa. |
World Travel | $5,000,000 MXN (EE. UU./Canadá), $3,000,000 MXN (otros) | $0 MXN | • Pago anticipado de gastos médicos. • Cobertura mundial sin restricciones. • App multilingüe para asistencia inmediata. • Cobertura de repatriación incluida. |
Globe Partner | $1,500,000 MXN | $3,000 MXN | • Cuotas competitivas para viajeros jóvenes. • Inscripción sin papeleo. • Cobertura para deportes universitarios y vida académica. |
Globe Traveller | $3,000,000 MXN | $0 MXN | • Hasta 12 meses de cobertura continua. • Sin incremento de tarifa después de los 60 años. • Apoyo multilingüe y asistencia internacional. |
• Reembolso directo y rápido por gastos médicos.
• Incluye seguimiento y asistencia legal en destino.
• Protección de equipaje y asistencia las 24h.
• Línea gratuita de atención 24/7 en español.
• Pago directo a hospitales en red.
• Cobertura de hotel en caso de cuarentena obligatoria.
• Telemedicina incluida.
• Extensión automática de cobertura por cambio de fechas.
• Reconocido para estudios y trámites de visa.
• Cobertura mundial sin restricciones.
• App multilingüe para asistencia inmediata.
• Cobertura de repatriación incluida.
• Inscripción sin papeleo.
• Cobertura para deportes universitarios y vida académica.
• Sin incremento de tarifa después de los 60 años.
• Apoyo multilingüe y asistencia internacional.
El mejor seguro de viaje larga estancia depende de tus necesidades personales. Usa la herramienta comparativa de HelloSafe para encontrar la opción ideal y contratarla en línea.
Compara gratis los mejores seguros de viajeYo comparo¿Qué es exactamente el seguro de viaje de larga estancia?
El seguro de viaje de larga estancia es una póliza especializada que protege a los mexicanos durante estancias prolongadas en el extranjero, generalmente superiores a 90 días.
Incluye coberturas para emergencias médicas, repatriación, pérdida de documentos y cambios inesperados en los planes durante toda la duración del viaje.
Este seguro está adaptado para estudiantes, expatriados temporales, nómadas digitales y quienes viajan por trabajo o estudios por varios meses.
No debe confundirse con el seguro turístico tradicional, que suele cubrir únicamente viajes cortos.
Consejo de experto
Estas son las situaciones en las que contratar un seguro de viaje de larga estancia es especialmente relevante si vives en México:
- Para estudiar en el extranjero por más de tres meses.
- Si trabajas o vives temporalmente fuera de México.
- Cuando viajas como nómada digital por periodos extendidos.
- Al tomar un año sabático o un viaje sin fecha de regreso.
- Si tu visa de larga estancia exige un seguro médico obligatorio.
- Al visitar países con costos médicos muy elevados como Estados Unidos.
- Porque tu seguro médico mexicano no ofrece cobertura en el extranjero.
- Para tener asistencia continua y repatriación sanitaria si es necesario.
¿Cuál es el precio del seguro de viaje larga estancia?
Por lo general, el seguro de viaje de larga estancia representa entre el 5 % y el 10 % del costo total del viaje, dependiendo del destino y la duración.
Viaje | Costo del viaje (MXN) | Precio indicativo por persona (MXN) |
---|---|---|
6 meses de estudios en Francia | $145,000 | $10,000 a $21,000 |
12 meses de trabajo en Canadá | $280,000 | $28,000 a $50,000 |
9 meses de exploración por el sudeste asiático | $110,000 | $7,500 a $18,000 |
1 año de nómada digital en varios continentes | $350,000 | $40,000 a $70,000 |
Estos precios se ofrecen como referencia y pueden variar según el tipo de plan elegido (estándar o premium) y las condiciones específicas de cada aseguradora.
El precio del seguro de viaje de larga estancia depende de varios factores:
- duración del viaje: cuanto más larga sea la estancia, mayor será el costo.
- destino: países con altos costos médicos, como Europa o Norteamérica, tienen pólizas más caras.
- edad del viajero: a mayor edad, el seguro suele incrementar su precio.
- estado de salud previo: enfermedades preexistentes o atención médica continua aumentan la prima.
- nivel de cobertura: límites altos, deducibles bajos, y coberturas extras (deporte, trabajo, equipo electrónico) elevan el costo.
¿Qué cubre el seguro de viaje de larga estancia?
El seguro de viaje de larga estancia está orientado a proteger a quienes permanecen fuera de México por periodos prolongados. Es común entre estudiantes, expatriados, nómadas digitales y trabajadores temporales en el extranjero.
Garantía incluida | Definición | Consejo de experto |
---|---|---|
🏥 Gastos médicos de emergencia | Garantía clave. Cubre atención médica urgente e imprevista en el extranjero. | Contrata al menos $1,500,000 MXN sin deducible o máximo $1,000 MXN. En general no cubre enfermedades preexistentes ni tratamientos de rutina. |
🚑 Repatriación sanitaria | Garantía clave. Traslado médico de regreso a México por motivos graves de salud. | Nunca menos de $2,000,000 MXN y que la organización la maneje el seguro. Si el viajero se niega o decide por cuenta propia, no se cubre. |
🦷 Gastos odontológicos urgentes | Cubierta para accidentes o dolor dental agudo durante la estancia. | $50,000 MXN es óptimo, deducible bajo, máximo $500 MXN. Tratamientos preventivos o estéticos quedan excluidos. |
🧑⚖️ Responsabilidad civil | Daños ocasionados accidentalmente a terceros en el extranjero. | Elige un límite inicial de $500,000 MXN, deducible menor a $2,000 MXN. Daños intencionales y durante actividades profesionales no se incluyen. |
🧳 Pérdida de equipaje | Reembolso por pérdida, robo o extravío de maletas y objetos personales. | Busca $30,000 MXN+ de cobertura, deducible menor a $800 MXN. No cubre objetos de valor no declarados ni maletas abandonadas. |
💸 Cancelación/interrupción viaje | Gastos extra por cancelar o regresar antes de tiempo por causas válidas. | Contrata mínimo $100,000 MXN, deducible menor a $1,000 MXN. No cubre cambios voluntarios ni eventos ya conocidos. |
⏳ Prolongación forzosa de estancia | Gasto adicional si el viaje se extiende por causas ajenas al viajero. | Suma sugerida de $20,000 MXN. Sin deducible. Extensiones voluntarias y falta de justificación excluidas. |
⚖️ Asistencia jurídica | Apoyo legal en caso de incidentes legales internacionales. | Al menos $50,000 MXN, deducible bajo. No cubre litigios previos ni delitos intencionales. |
🧭 Búsqueda y rescate | Cobertura para rescate en emergencias accidentales. | Monto mínimo sugerido $100,000 MXN. No válido para deportes extremos no declarados ni negligencia. |
📄 Pérdida de documentos | Asistencia y gastos para reponer documentos oficiales esenciales. | Recomendable mínimo de $10,000 MXN, sin deducible. Documentos no originales o perdida por descuido no están cubiertos. |
En general no cubre enfermedades preexistentes ni tratamientos de rutina.
Si el viajero se niega o decide por cuenta propia, no se cubre.
Tratamientos preventivos o estéticos quedan excluidos.
Daños intencionales y durante actividades profesionales no se incluyen.
No cubre objetos de valor no declarados ni maletas abandonadas.
No cubre cambios voluntarios ni eventos ya conocidos.
Extensiones voluntarias y falta de justificación excluidas.
No cubre litigios previos ni delitos intencionales.
No válido para deportes extremos no declarados ni negligencia.
Documentos no originales o perdida por descuido no están cubiertos.
Los límites de reembolso varían según la aseguradora y el plan seleccionado (eco, estándar, premium). Deben consultarse siempre en las condiciones generales.
Para encontrar el seguro de viaje de larga estancia que mejor se adapte a tu perfil y a tu plan de viaje, compara fácilmente las opciones en HelloSafe.
¿Cuáles son las condiciones de un seguro de viaje larga estancia?
El seguro de viaje de larga estancia es válido únicamente si cumples ciertas condiciones fundamentales antes y durante toda tu estancia en el extranjero.
- Contratación previa al viaje: es obligatorio contratar la póliza antes de salir de México y nunca una vez en el extranjero.
- Residencia en México: debes ser residente de México al momento de adquirir y activar el seguro.
- Duración máxima en póliza: el periodo total del viaje no puede exceder el tiempo de cobertura contratado, por ejemplo 6 o 12 meses.
- No viaje ya iniciado: no puedes activar la cobertura si ya estás fuera de México o si la estancia en el extranjero ya comenzó.
- Notificación de incidentes: avisa de inmediato a la aseguradora en caso de accidente, enfermedad, hospitalización o pérdida de documentos.
- Entrega de comprobantes: para cualquier reclamo, es indispensable presentar recibos, reportes médicos o policiales y documentos probatorios.
- Restricciones geográficas: revisa la validez en tu país de destino y asegúrate de no viajar a zonas excluidas por la póliza.
- Condiciones médicas preexistentes: informa todas las enfermedades crónicas, ya que muchas pólizas las excluyen salvo mención explícita en contrato.
¡Cuidado!
¡Ojo, viajero! Un error común con el seguro de larga estancia es creer que puedes contratarlo ya estando en el extranjero. La mayoría de las pólizas exigen que lo compres antes de salir de México. Si no lo haces, podrías quedarte sin cobertura justo cuando más la necesitas.
¿Por qué contratar un seguro de viaje larga estancia?
Cuando permaneces varios meses fuera de México, los riesgos de accidentes o enfermedades aumentan y los costos médicos pueden ser mucho más altos durante una larga estancia.
Aquí algunos ejemplos de costos de atención médica en el extranjero:
Tipo de atención médica | Costo promedio | Cubierto por el seguro |
---|---|---|
Esguince de pie (radiografía y consulta) |
| Hasta $5,000,000 MXN según el plan |
Suturas después de una caída |
| Hasta $5,000,000 MXN según el plan |
Consulta y tratamiento infección intestinal |
| Hasta $5,000,000 MXN según el plan |
Extracción dental de emergencia |
| Sujeto a un tope específico |
Cirugía de apendicitis y hospitalización |
| Hasta $5,000,000 MXN según el plan |
- Europa: $8,000 MXN
- América del Norte: $15,000 MXN
- Asia: $4,000 MXN
- Europa: $12,000 MXN
- América del Norte: $25,000 MXN
- Asia: $6,000 MXN
- Europa: $6,000 MXN
- América del Norte: $12,000 MXN
- Asia: $3,500 MXN
- Europa: $15,000 MXN
- América del Norte: $30,000 MXN
- Asia: $8,000 MXN
- Europa: $300,000 MXN
- América del Norte: $600,000 MXN
- Asia: $150,000 MXN
La cobertura varía significativamente según el plan elegido (estándar o premium) y la aseguradora. Consulta las condiciones generales y siempre compara con herramientas como HelloSafe.
El seguro de viaje de larga estancia también puede incluir cancelación o regreso anticipado, pérdida de equipaje, responsabilidad civil, asistencia jurídica, prolongación forzosa de viaje y búsqueda/rescate, protegiéndote durante periodos prolongados fuera del país.
Bueno saberlo
Una apendicitis en EE. UU. puede costar más de $600,000 MXN. Un seguro de larga estancia te protege de deudas impagables. Cubre emergencias médicas, repatriación y más, garantizando tu tranquilidad. Aseguradoras como Chapka incluso ofrecen asistencia 24/7 por WhatsApp para que nunca estés solo.
¿Cómo elegir el seguro de viaje de larga estancia adecuado?
Las coberturas de los seguros de viaje de larga estancia pueden variar significativamente según la aseguradora y el destino. Los límites de reembolso, exclusiones y condiciones afectan la protección que recibirás, por eso es clave comparar criterios antes de contratar.
Criterio | Por qué es importante | Consejo de experto |
---|---|---|
💰 Límites de reembolso | Una estancia prolongada implica mayor exposición a riesgos médicos y gastos altos. | Selecciona coberturas médicas superiores a $2,000,000 MXN. No sacrifiques protección por precio. |
📆 Duración y extensión | Las pólizas tradicionales suelen limitar el tiempo por viaje o exigir renovaciones. | Asegúrate de que cubra toda tu larga estancia sin interrupciones. Verifica posibilidad de ampliación contractual. |
🌍 Zona geográfica cubierta | Existen pólizas para destinos específicos o cobertura mundial, afectando precio y validez. | Especifica tus países de destino y elige cobertura mundial si tus planes pueden cambiar. Evita restricciones regionales imprevistas. |
👨👩👧 Perfil del viajero | Estudiantes, trabajadores y nómadas digitales tienen necesidades y riesgos distintos. | Elige pólizas adaptadas a tu situación, por ejemplo, estudiante o expatriado. Solicita asesoría gratuita según tu perfil. |
🏦 Deducible | Deducible alto reduce el costo anual pero aumenta el gasto en caso de siniestro médico. | Busca equilibrio entre premio accesible y deducible manejable. Calcula tu capacidad de pago antes de decidir. |
🛡️ Coberturas incluidas | No todas incluyen búsqueda, rescate, asistencia legal o tratamientos prolongados. | Lee cuidadosamente las garantías y añade coberturas si planeas actividades de riesgo o estancias en zonas remotas. No des por sentado servicios extra. |
🧾 Condiciones preexistentes | Las enfermedades previas suelen excluirse o requerir declaración y evaluación médica. | Declara tu historial completo para evitar sorpresas. Considera pólizas con coberturas específicas para preexistencias si lo necesitas. |
⏱️ Proceso y soporte en destino | Gestión de emergencias, reembolsos y trámites legales pueden variar mucho entre aseguradoras. | Prefiere atención 24/7 en español y asistencia por app o WhatsApp. La disponibilidad directa es vital fuera de México. |
🔍 Comparación de ofertas | Los costos y servicios difieren, y no siempre la póliza más cara es la más completa. | Usa plataformas o agentes que permitan comparar coberturas y condiciones. Analiza además la red médica disponible antes de comprar. |
¿Cubren mis pólizas de seguro actuales el seguro de viaje de larga estancia?
Es razonable preguntarse si tus coberturas actuales, como las de tarjetas bancarias o el sistema de salud pública, pueden servirte como un seguro de viaje de larga estancia, pero lamentablemente casi nunca es suficiente. Aquí tienes una tabla resumen para que revises tu seguro actual y lo que cubre.
Tipo de seguro | ¿Incluye seguro de viaje de larga estancia? | Qué cubre | Por qué el seguro de viaje es mejor |
---|---|---|---|
Seguro de salud público (IMSS, ISSSTE) | Nunca | Cobertura internacional nula, límite $0. No incluye emergencias médicas, repatriación, equipaje, responsabilidad civil o asistencias fuera de México. | Travel insurance puede cubrir hasta $5,000,000 MXN en salud y repatriación global, además de equipaje y asistencia jurídica. |
Seguro de salud privado (Seguros Monterrey, GNP Seguros) | Casi nunca | Emergencias limitadas, máximo $100,000 - $200,000, solo algunos destinos. No cubre larga estancia, repatriación o interrupción, ni responsabilidad civil ni cancelación. | Travel insurance cubre estancias largas con médico, repatriación y cancelación hasta $3,000,000 MXN en todo el mundo. |
Tarjeta de crédito clásica (Banamex Rewards, BBVA Platinum) | Casi nunca | Accidentes y equipaje, máximo $200,000 - $500,000 solo en viajes cortos. No cubre salud prolongada, repatriación, prolongaciones ni cancelación avanzada. | Travel insurance cubre salud, equipaje, cancelaciones y repatriación global hasta $2,000,000 MXN o más. |
Tarjeta de crédito premium (Santander Black, Amex Gold) | Cobertura limitada | Médicos y equipaje, máximo $250,000 - $300,000, restricción duración 30-60 días. No cubre viajes superiores a 3 meses, ni cobertura judicial, deportes o repatriación sanitaria completa. | Travel insurance es válido por meses o años, cubre deportes, emergencias y salud hasta $5,000,000 MXN y asistencia global. |
No incluye emergencias médicas, repatriación, equipaje, responsabilidad civil o asistencias fuera de México.
No cubre larga estancia, repatriación o interrupción, ni responsabilidad civil ni cancelación.
No cubre salud prolongada, repatriación, prolongaciones ni cancelación avanzada.
No cubre viajes superiores a 3 meses, ni cobertura judicial, deportes o repatriación sanitaria completa.
Consejo de experto
La interrupción de viaje por enfermedad de un familiar suele estar excluida de las tarjetas bancarias y seguros de gastos médicos. Lee bien las condiciones para evitar sorpresas desagradables en el extranjero. En todos los casos, es más seguro y tranquilizador contratar un seguro de viaje dedicado y adaptado a tu itinerario.
Preguntas Frecuentes
¿El seguro de viaje de larga estancia es obligatorio?
El seguro de viaje de larga estancia es obligatorio en países que exigen visa de estudiante, nómada digital o residencia temporal. Ejemplo: Europa Schengen pide cobertura médica mínima para estadías largas. Aunque no todos los destinos lo exigen, siempre es muy recomendable; un accidente grave en EE.UU. puede costar más de $800,000 MXN y sin seguro podrías quedar desprotegido.
¿Cuándo se recomienda contratar un seguro de viaje de larga estancia?
Lo ideal es contratar el seguro de larga estancia justo después de confirmar tu viaje, antes de salir de México. Así estarás cubierto desde el primer día ante eventualidades imprevistas. Además, esto garantiza que tu póliza cubra cancelaciones, emergencias médicas o problemas legales previos a tu salida.
¿Cómo contratar un seguro de viaje de larga estancia?
1/ Compara: ingresa al comparador de HelloSafe y analiza las distintas opciones de seguros para largas estancias.
2/ Revisa garantías y exclusiones: verifica que sea válido para estadías prolongadas, destinos y actividades planeadas.
3/ Contrata en línea: realiza el trámite desde casa, ahorrando tiempo y con pago seguro.
4/ Recibe el certificado: tras tu compra, obtendrás la póliza y comprobante digital para tus gestiones migratorias.
¿Puedo contratar el seguro de larga estancia después de reservar mi viaje?
Sí, puedes contratar el seguro después de reservar, pero siempre antes de tu salida de México y antes de iniciar el viaje. De no hacerlo, corres el riesgo de que ciertas coberturas, como cancelaciones o protección médica previa al viaje, no sean válidas en caso de imprevistos.
¿Cómo se hace un reclamo en un seguro de larga estancia?
Ante un incidente, contacta a la aseguradora por teléfono o por la app móvil, reporta tu situación y sigue las instrucciones para enviar comprobantes, facturas o reportes médicos. El tiempo de respuesta suele ser rápido para emergencias y la mayoría de las compañías manejan procedimientos en español para mayor comodidad.
¿El seguro de larga estancia cubre tratamientos médicos continuos o enfermedades crónicas?
Por lo general, los seguros estandar cubren solo emergencias y atención aguda; pero existen opciones especializadas para larga estancia con módulos adicionales para enfermedades crónicas, medicamentos o tratamientos prolongados. Es fundamental declarar cualquier condición previa y confirmar si la póliza lo cubre explícitamente.
¿Incluye deportes o actividades riesgosas el seguro de larga estancia?
Algunas pólizas sí incluyen actividades deportivas o de aventura, pero muchas requieren que declares previamente las disciplinas de riesgo para que estén cubiertas. Si piensas practicar esquí, buceo o deportes extremos, verifica los términos y, de ser necesario, adquiere un suplemento especial para estas actividades.
¿El seguro de viaje de larga estancia es obligatorio?
El seguro de viaje de larga estancia es obligatorio en países que exigen visa de estudiante, nómada digital o residencia temporal. Ejemplo: Europa Schengen pide cobertura médica mínima para estadías largas. Aunque no todos los destinos lo exigen, siempre es muy recomendable; un accidente grave en EE.UU. puede costar más de $800,000 MXN y sin seguro podrías quedar desprotegido.
¿Cuándo se recomienda contratar un seguro de viaje de larga estancia?
Lo ideal es contratar el seguro de larga estancia justo después de confirmar tu viaje, antes de salir de México. Así estarás cubierto desde el primer día ante eventualidades imprevistas. Además, esto garantiza que tu póliza cubra cancelaciones, emergencias médicas o problemas legales previos a tu salida.
¿Cómo contratar un seguro de viaje de larga estancia?
1/ Compara: ingresa al comparador de HelloSafe y analiza las distintas opciones de seguros para largas estancias.
2/ Revisa garantías y exclusiones: verifica que sea válido para estadías prolongadas, destinos y actividades planeadas.
3/ Contrata en línea: realiza el trámite desde casa, ahorrando tiempo y con pago seguro.
4/ Recibe el certificado: tras tu compra, obtendrás la póliza y comprobante digital para tus gestiones migratorias.
¿Puedo contratar el seguro de larga estancia después de reservar mi viaje?
Sí, puedes contratar el seguro después de reservar, pero siempre antes de tu salida de México y antes de iniciar el viaje. De no hacerlo, corres el riesgo de que ciertas coberturas, como cancelaciones o protección médica previa al viaje, no sean válidas en caso de imprevistos.
¿Cómo se hace un reclamo en un seguro de larga estancia?
Ante un incidente, contacta a la aseguradora por teléfono o por la app móvil, reporta tu situación y sigue las instrucciones para enviar comprobantes, facturas o reportes médicos. El tiempo de respuesta suele ser rápido para emergencias y la mayoría de las compañías manejan procedimientos en español para mayor comodidad.
¿El seguro de larga estancia cubre tratamientos médicos continuos o enfermedades crónicas?
Por lo general, los seguros estandar cubren solo emergencias y atención aguda; pero existen opciones especializadas para larga estancia con módulos adicionales para enfermedades crónicas, medicamentos o tratamientos prolongados. Es fundamental declarar cualquier condición previa y confirmar si la póliza lo cubre explícitamente.
¿Incluye deportes o actividades riesgosas el seguro de larga estancia?
Algunas pólizas sí incluyen actividades deportivas o de aventura, pero muchas requieren que declares previamente las disciplinas de riesgo para que estén cubiertas. Si piensas practicar esquí, buceo o deportes extremos, verifica los términos y, de ser necesario, adquiere un suplemento especial para estas actividades.