¿Cómo comprar o recuperar una casa adjudicada?
¿Estás interesado en comprar o en recuperar una casa adjudicada? Es algo normal teniendo en cuenta que, en muchas ocasiones, su valor se sitúa por debajo de la media del mercado.
Por ello, en Hellosafe queremos explicarte exactamente qué es una casa adjudicada, así como el proceso necesario para que la puedas comprar o recuperar. Posteriormente, te recomendamos usar nuestra plataforma de comparación para que encuentres el seguro ideal con el que protegerla.
¿Qué significa casa adjudicada?
Una casa adjudicada es aquella que ya está libre de todo juicio o proceso legal. Debemos tener en cuenta que, generalmente, este término hace referencia a viviendas cuyos propietarios no han abonado las cuotas de las hipotecas que contrataron para adquirirlas o que las usaron como aval para pedir otros préstamos que no han podido amortizar.
La ventaja de comprar una casa adjudicada es que, al estar fuera de dicho proceso legal, cuenta con un propietario que está en posesión de venderla. Lo más habitual es que se trate de despachos jurídicos, empresas especializadas en la inversión inmobiliaria o instituciones hipotecarias.
Este tipo de propietarios suelen tener prisa para vender la vivienda. Ese es el motivo por el que la suelen ofrecer a un precio por debajo del dictado por el mercado. Además, como posible comprador, tendrás la ventaja de poder comprar la casa adjudicada con la ayuda de un crédito hipotecario. Algo que no podrías hacer si la obtuvieses mediante subasta por remate judicial.
Si estás en el proceso de recuperar una casa adjudicada, es posible que esté buscando opciones de seguro de hogar. Puedes comparar las mejores ofertas de seguros de casa habitación con nuestro comparador online:
Compara los mejores seguros de hogar.
Comparar¿Cómo recuperar una casa adjudicada?
Es posible que, tras ver que tu casa ha sido adjudicada, la quieras recuperar. Es normal. Puede que tu situación haya cambiado desde el momento en el que tuvo lugar la ejecución hipotecaria y que ahora sí puedas hacer frente a los pagos.
En este sentido, a la hora de recuperar tu casa adjudicada, no gozarás de ninguna ventaja respecto al resto de interesados. Lo único que puedes hacer es pedir un crédito hipotecario (si ya no tienes deudas y un banco te lo ofrece) y usar el dinero para abonar el importe de la vivienda.
Lo que debes saber
¿Quieres conocer el precio de un seguro de hogar en México? Aquí te explicamos todo sobre.
¿Cómo saber si una casa está adjudicada?
Una casa puede ser adjudicada cuando se han incumplido los pagos de la hipoteca o se ha utilizado como colateral (aval) para garantizar el abono de otros créditos. Esto da a los acreedores la posibilidad de tomar posesión de la vivienda.
En este sentido, para saber si estás ante una casa adjudicada, lo que debes hacer es:
- Acudir al Registro Público de la Propiedad más cercano a tu domicilio
- Solicitar que te entreguen el informe de la situación jurídica actual del inmueble que quieres comprar
A través de ese documento podrás saber si todo está en regla de cara a realizar la operación.
¿Cómo comprar una casa adjudicada?
El proceso necesario para comprar una casa adjudicada no es diferente al de adquisición de cualquier otro tipo de vivienda. Debemos repetir, en este sentido, que una vez que ha sido adjudicada posee un propietario legal y que está libre de todo proceso jurídico que impida su venta.
En este sentido, el proceso suele ser el siguiente:
- Presentación de la oferta por la casa adjudicada. Puede ser por el valor solicitado por el vendedor o inferior.
- Aceptación de la oferta por la casa adjudicada. Se procederá a la firma del contrato de arras. A través de él te comprometerás a comprar la vivienda en un determinado plazo.
- Búsqueda de hipoteca. En caso de no contar con liquidez suficiente como para comprar la casa adjudicada, vas a necesitar pedir un préstamo hipotecario. En este sentido, en Hellosafe.com.mx podemos ayudarte a encontrar la opción más interesante para ti.
- Firma ante notario. El último paso para comprar la casa adjudicada será dar fe del acto ante notario. Tendrás que buscar uno y firmar tanto las escrituras de la vivienda como la propia hipoteca que usarás para adquirirla. El vendedor recibirá su cheque y tú te irás de allí con las llaves.
Por tanto, superado ese trámite, la casa adjudicada pasará a ser tuya y podrás hacer con ella lo que quieras. En cualquier caso, te animamos a usar nuestro comparador de seguros de hogar para encontrar las mejores ofertas con los que protegerla de todo tipo de riesgos.
Compara los mejores seguros de hogar.
Comparar¿Cuál es la diferencia entre un remate hipotecario y una propiedad adjudicada?
Como dijimos antes, a la hora de comprar una casa adjudicada, has de tener en cuenta que se encuentra libre de todo proceso judicial, por lo que no tendrás problemas a la hora de pedir una hipoteca con la que financiarla. Además, los trámites son los mismos que para cualquier otra vivienda.
Sin embargo, si la casa está en situación de remate hipotecario, la cosa cambia a la hora de comprar. Este término se usa para hacer referencia al momento en el que un prestamista reclama, amparada por la ley, la vivienda al propietario ante la falta de pagos.
Mediante el remate hipotecario, los derechos de la hipoteca son concedidos a un tercero, el cual debe seguir abonando su importe y continuar un proceso legal distinto para convertirse en propietario. La duración de este suele girar en torno a un año.
La ventaja de comprar viviendas en remate hipotecario es que pueden llegar a costar hasta un 60 % menos. Sin embargo, no ofrece el beneficio de poder disfrutar inmediatamente del inmueble.
Lo que debes saber
Si quieres información sobre las casas Infonavit, tenemos un artículo sobre este tema.
¿Cómo comprar una casa adjudicada con crédito Infonavit?
El Infonavit, siempre que un propietario abandona una casa adquirida mediante uno de sus créditos o, directamente, deja de pagar sus cuotas, procede a su recuperación. Una vez que lo ha hecho, saca a subasta el inmueble dentro del mercado mayorista. Esto quiere decir que son las inmobiliarias o empresas similares las que generalmente las adquieren.
Una vez que la inmobiliaria está en posesión del inmueble, procede a su venta como casa adjudicada. Así que, para comprar una vivienda de este tipo usando un crédito Infonavit, solo tienes que dirigirte a aquellas inmobiliarias especializadas en este tipo de propiedades y seguir el procedimiento normal de compra.
Esperamos haberte ayudado a entender qué es una casa adjudicada. Una vez que la tengas, utiliza nuestra plataforma y encuentra el mejor seguro de hogar con el que protegerla.
Compara los mejores seguros de hogar.
Comparar