¿Cómo consultar y pagar fotocívicas en México?

author-profile-picture
Adeline Harmant Actualizado en June 28, 2022

información verificada

verificator-profile-picture-profile-picture

Información verificada por  Adeline Harmant

Nuestros artículos están escritos por expertos en sus campos (finanzas, comercio, seguros, etc.) cuyas firmas verá al principio y al final de cada artículo. También se revisan y corrigen sistemáticamente antes de cada publicación, y se actualizan periódicamente.

Descubre la metodología

Es posible que alguna vez te hayas preguntado si tu coche tiene multas fotocívicas y quieras saber cómo consultarlo. Es algo que ocurre mucho en CDMX debido a cómo está organizado el sistema de fotocívicas.

¿Quieres conocer todo el procedimiento para buscar si tienes alguna fotocívica y qué debes hacer si la tienes?

En realidad, es muy sencillo averiguar si tienes alguna multa fotocívica y qué debes hacer según el número de infracciones cometidas. En hellosafe.com.mx te ayudamos dándote toda la información que debes conocer y los pasos que hay que seguir para que lo soluciones lo antes posible.

Existen seguros de auto que se hacen cargo de las multas de tránsito, encuentra el mejor seguro de auto para ti con nuestro comparador de seguros gratuito.

Compara los mejores seguros de auto en México

Comparar

¿Qué son las fotocívicas?

Las fotocívicas son un tipo de multa de transito que se impuso en Ciudad de México en sustitución de las fotomultas. La fotocívica funciona a través de un sistema de puntos, y cada vez que una de sus cámaras registra una infracción de transito, se resta un punto a la persona a la que pertenece el vehículo asociado a la placa.

La diferencia entre las fotomultas y las multas fotocívicas reside en que las primeras multaban al dueño del vehículo y eran transferibles al cambiar la persona propietaria del vehículo, es decir, al comprar un vehículo con fotomultas estas pasaban a ser tu responsabilidad, sin embargo esta nueva medida se basa en sancionar a la persona que conduce. Además, las sanciones de las multas fotocívicas no consisten en el pago de un monto, ya que se centran en reeducar sobre seguridad vial.

Lo que debes saber

Para las zonas en las que sigue vigente la fotomulta puedes consultar nuestro artículo.

¿Donde revisar fotocívicas CDMX?

Normalmente, las multas fotocívicas CDMX serán notificadas a la persona que figure como propietaria del vehículo ya sea a su domicilio o por medio electrónico. Pero es posible que no hayas recibido tus multas fotocívicas o que estas hayan sido notificadas pero no te hayas dado cuenta, en tal caso no te preocupes las los puntos por fotocívicas CDMX se pueden consultar en la página web infracciones de tránsito de Ciudad de México, llamada Multas Tránsito CDMX.

Una vez te encuentres en la página web puedes consultar las infracciones o puntos en el apartado llamado infracciones, donde te aparecerá una cuadrícula en la que puedes escribir tu número de placa y clicar en consultar infracciones.

Lo que debes saber

Si sueles transitar una zona con cámaras fotocívicas, significa que se cometen muchas infracciones de tráfico en el área, para protegerte, puedes consultar cómo cotizar un seguro de auto en México.

¿Qué hago después de checar fotocívicas CDMX?

Con tu consulta fotocívicas, sabrás si has cometido alguna infracción y te han retirado algún punto, en el caso de que así sea deberás realizar una sanción correspondiente al número de puntos que te hayan retirado. Todas las personas con licencia de conducir en México tienen 10 puntos para comenzar, y cada infracción que se comete se le restará uno, para cada punto que se retira existe una sanción. En la tabla a continuación te mostramos cual corresponde a cada número de puntos.

Puntos fotocívicasSanción
10
¡Felicitaciones! No has cometido ninguna infracción de tráfico, continúa así y no tendrás que realizar ningún castigo.
9
Perdiste un punto, por favor no cometas ninguna otra infracción, debes ser más prudente cuando circules.
8
Perdiste dos puntos, por favor no cometas ninguna otra infracción ya que la siguiente será penalizada.
7
Perdiste tres puntos, deberás realizar un curso de nivel básico en línea, por favor no cometas más infracciones.
6
Perdiste cuatro puntos, deberás realizar un curso de nivel intermedio en línea, si cometes otra infracción el próximo curso será presencial.
5
Perdiste cinco puntos, deberás realizar un curso presencial de sensibilización, ya que las imprudencias en la carretera pueden tener grandes consecuencias.
4
Perdiste seis puntos, deberás realizar dos horas de trabajo comunitario, por favor, no continúe cometiendo infracciones.
3
Perdiste siete puntos, deberás realizar de nuevo dos horas de trabajo comunitario, le recomendamos ser más prudente al conducir.
2
Perdiste ocho puntos, deberás realizar otras dos horas de trabajo comunitario, estás muy cerca de perder todos tus puntos.
1
Perdiste nueve puntos, deberás realizar dos horas más de trabajo comunitario, es tu último punto.
0
Perdiste todos los puntos, deberás, de nuevo, realizar dos horas de trabajo comunitario para recuperarlo.
Sanciones por puntos de multas fotocívicas.

Si quieres recuperar tus puntos deberás realizar las sanciones establecidas del reglamento de tránsito. Una vez realizados los cursos o trabajos comunitarios y verificados, los puntos serán restablecidos, de lo contrario no podrás verificar tu vehículo.

¿Cómo saber la ubicación de las cámaras fotocívicas CDMX?

La ubicación de las cámaras fotocívicas es una información de dominio público, con su última actualización el día 28 de enero de 2021. Existe un total de 140 radares repartidos por diversas zonas en las que se suelen cometer la mayoría de las infracciones de tráfico.

Si quieres consultar la ubicación de estos radares puedes encontrarlas en el Portal de Datos Abiertos del Gobierno de la Ciudad de México, en la categoría de movilidad, donde encontrarás entre otros documentos uno llamado 'Fotocívicas (Ubicación)' una vez hayas clicado en este puedes descargar la hoja de calculo o consultarla en línea. En la octava columna llamada ubicación podrás leer la dirección exacta en la que se encuentran las cámaras fotocívicas CDMX.

Si quieres protegerte a ti y a tu vehículo en CDMX debido al alto número de accidentes de tránsito, puedes contratar tu seguro de auto, o ampliar las coberturas del que ya tienes contratado, encontrando la mejor oferta en nuestro comparador.


¡Compara ya los mejores seguros de auto en México!

Gratis, fácil y rápido

Comparar

¿Cómo funcionan las multas en Edomex?

Las multas en Edomex son diferentes a las multas fotocívicas, esta plataforma se utiliza para pagar las multas de transito adeudadas que tienen como sanción un monto a pagar. Por el contrario las multas fotocívicas no se pagan, si no que se realiza un curso o trabajo comunitario para saldarlas.

Si quieres resolver tus multas cívicas y así recuperar los puntos perdidos, lo que deberás hacer es consultar tus puntos en multas fotocívicas en la página web de infracciones de tráfico en la Ciudad de México. Una vez compruebes los puntos perdidos esta página web te servirá para saber qué sanción tienes que realizar. Una vez hayas cumplido tu sanción podrás obtener tu boleta como comprobante.

¿Qué pasa si tengo una fotocívica con auto de empresa?

Si conduces el auto del trabajo y generas una fotocívica por exceso de velocidad, por ejemplo, la sanción será económica, es decir no habrá posibilidad de realizar cursos cívicos. Por otro lado, la multa llegará al responsable legal del auto, a quien esté ligado el registro de las placas por lo que probablemente la administración de la empresa se acercará a ti para pedirte el pago de la fotocívica.

Si el auto de empresa que ha obtenido una fotocívica es de tu misma empresa, es tu responsabilidad cumplir con el pago proactivo de tus fotocívicas. Este proceso es importante ya que puede ser un obstáculo para poder realizar trámites como la verificación.

¿Qué pasa si tengo una fotocívica con un auto de fuera de la Ciudad de México?

Si vas manejando por la Ciudad de México y obtienes una fotocívica por exceso de velocidad, por ejemplo, las multas no llegarían a tu domicilio fuera de la ciudad, pero sí quedarán registradas en el sistema de tránsito de la Ciudad de México, por consecuente seguirán pendientes a pagar en el sistema y hay dos cosas que debes considerar:

  • Al no tener el registro de placas en la Ciudad de México, no tienes posibilidad de pagar tus fotocívicas con trabajo comunitario, sino que deberás pagarlas con una sanción económica.
  • Si alguna vez en la Ciudad de México se lleva tu auto la grúa, para recuperarlo primero deberás cumplir el pago económico de las fotocívicas que tengas vigentes en el sistema, además de la multa, el corralón y el arrastre del vehículo.

Si quieres saber cómo ponerte al corriente con el pago de tus fotocívicas, sigue leyendo, te explicamos a continuación.

¿Cómo pagar multas fotocívicas?

Si quieres ponerte al corriente con el pago de tus multas fotocívicas para evitar problemas al momento de verificar tu auto, por ejemplo, aquí te explicaremos paso a paso lo que debes hacer para pagar tus multas fotocívicas.

  1. Lo primero es revisar el saldo a pagar por las multas fotocívicas que pudieras tener acumuladas, esto lo puedes ver directamente en el portal de trámites de la Ciudad de México.
  2. Puedes buscar la posibilidad de adquirir un 80% de descuento sobre las fotocívicas acumuladas, respondiendo tres cuestionarios en el sitio de trámites de la Ciudad de México, en la sección de infracciones.
  3. Las multas pagadas estarán marcadas en verde y las no pagas en rojo. Para pagar las marcadas en rojo visita e micrositio para pago.
  4. Ingresa la placa de tu vehículo y selecciona "pagar aquí"
  5. Llena el formulario con tu información personal, tus datos de licencia y acepta los términos y condiciones de la página para poder avanzar.
  6. Podrás imprimir la línea de captura de tus multas por pagar para pagar tus fotocívicas en tiendas de autoservicio, bancos o tesorería.

Si decides realizar el pago en línea el proceso es totalmente igual, sólo que en lugar de imprimir la línea de captura de tus multas, tendrás 10 días para poder realizar el pago. Realizando este proceso de pago y llenando los formularios puedes beneficiarte de un des cuento sobre las fotomultas, sin embargo si no realizas los pagos en los próximos 10 días, no podrás beneficiarte del descuento sobre tus fotocívicas.

Sobre el límite de días que tienes para que se registre el pago de tus fotocívicas con descuento, considera que los pagos con tarjeta pueden tardar de 24 a 48 horas en reflejarse. También recuerda manejar siempre seguro; si todavía no cuentas con seguro de auto puedes consultar nuestro comparador de seguros de auto, es gratis y te ayudará a ver los diferentes precios y beneficios de las pólizas de seguro de auto de diferentes aseguradoras en México.

Compara los mejores seguros de auto en México

Comparar

¿Te ha gustado este artículo?
author-profile-picture/
Adeline Harmant
hellosafe-logo
hellosafe-logo

Adeline Harmant es una experimentada redactora financiera que trabaja en HelloSafe desde hace 3 años. Tiene 15 años de experiencia en redacción financiera, habiendo trabajado para los principales sitios web financieros. Adeline ha adquirido sólidos conocimientos financieros hasta el punto de convertirse en una experta en los mercados financieros, la bolsa y también las criptodivisas.

Haz una pregunta, un experto te responderá