Formato de compraventa de auto para descargar

author-profile-picture
Adeline Harmant Actualizado en April 24, 2023

información verificada

verificator-profile-picture-profile-picture

Información verificada por  Adeline Harmant

Nuestros artículos están escritos por expertos en sus campos (finanzas, comercio, seguros, etc.) cuyas firmas verá al principio y al final de cada artículo. También se revisan y corrigen sistemáticamente antes de cada publicación, y se actualizan periódicamente.

Descubre la metodología

Muchas veces buscamos en internet la forma correcta de hacer un contrato para diferentes tipo de situaciones. Los documentos legales no siempre están al alcance de todos, y a veces contratar a un abogado puede ser muy costoso. Uno de ellos es el contrato de compraventa de auto.

¿Vas a vender tu auto y necesitas un documento para firmar la venta de tu vehículo?

Encontrar un documento legal válido que te ayude cuando necesitas vender un auto, no siempre es fácil. Es por eso que en hellosafe.com.mx queremos ayudarte proporcionándote un contrato de compraventa de auto descargable y gratuito.

Descarga nuestro contrato de compraventa de auto en Word

Si necesitas un contrato de compraventa de auto en Word descargable, en hellosafe.com.mx hemos creado un documento en el que podrás rellenar tus datos y estará listo para firmar. Este formato de compraventa de auto gratuito es muy intuitivo y fácil de completar.

screenshot 2021 10 11 at 140134

Para adaptarlo a tu situación tan solo hace falta descargarlo y completar los espacio libres con tus datos y los de tu comprador. El formato de compraventa de auto es válido para México y está actualizado según las leyes actuales. Ten en cuenta que un contrato de compraventa de auto es estrictamente necesario en México para que la operación tenga validez legal.

Recuerda que tener un seguro de auto es un requisito legal en la mayoría de los estados de México. Te damos la posibilidad de cotizar los mejores precios de seguros de auto en unos segundos gracias a nuestro comparador:

Compara los mejores seguros de auto en México

Comparar

Descarga nuestro contrato de compraventa de auto en PDF

Para poder descargar nuestro formato de compraventa de auto en PDF de una forma sencilla y gratuita, puedes encontrarlo a continuación. No hay límite de veces de descarga, puedes recurrir a este contrato de compraventa de auto tantas veces como las necesites.

forallmankind

Formato compraventa de auto

Asegúrate de rellenar toda la información necesaria y de que ambas partes habéis leído y estáis de acuerdo con lo establecido en el contrato de compraventa de auto, ya que una vez firmado el contrato, pasa a tener validez legal y esto conlleva ciertas obligaciones.

Lo que debes saber

Ahora que tienes el formato de compraventa de auto, no olvides el proceso para endosar una factura. Visita nuestro artículo y descarga el ejemplo gratis.

¿Qué es un contrato de compraventa de auto?

El contrato de compraventa de un auto, ya sea nuevo o de segunda mano, es un documento legal que determina la operación comercial entre las partes. Este documento es obligatorio en una transacción como esta, ya que de no firmarse, la compraventa no tendrá validez legal.

Si vas a vender o comprar tu auto entre particulares, debes firmar este tipo de contrato de compraventa de auto para darle respaldo legal a la operación. De esta forma acreditarás la propiedad del bien al comprador y te desvincularás de cualquier acción realizada con el auto después de ser entregado a su nuevo propietario. Como comprador serás el nuevo propietario ante la ley y tendrás todos los derechos sobre el vehículo.

Lo que debes saber

¿Estás por vender tu carro y quieres cancelar el seguro de auto que tenías? Consulta nuestro artículo dedicado.

¿Cómo hacer un contrato de compraventa de auto?

Para hacer un contrato de compraventa de un auto, hay cierta información que debes incluir. En general, el formato de compraventa de auto debe incluir tres partes.

En un contrato de compraventa de auto básico, el primer apartado se debe indicar el nombre completo tanto del vendedor como del comprador, sus números RFC, lugar en el que se realiza la transacción así como la fecha de la operación. Siempre intentando ser tan preciso como sea necesario, si es posible incluyendo la hora, ya que esto determinará el momento exacto de traspaso de pertenencia del bien.

Dentro de este mismo apartado se indicarán las leyes aplicables a dicha transacción así como las obligaciones legales de las partes involucradas en la operación.

Siguiendo al primer apartado está la sección de declaraciones, donde se establece tanto el nombre y apellidos del comprador como del vendedor de nuevo, y sus números de identificación o de pasaporte, además de la dirección de sus viviendas.

Del auto, en este segundo apartado se debe aportar la marca, modelo, versión y color, además del año de fabricación, su número de placa, de serie y tarjeta de circulación. Si el coche ha sufrido daños o modificaciones es también importante añadirlo en este apartado, ya que si se trata de un contrato de compraventa entre particulares, este vehículo no dispondrá de garantía.

La tercera sección del contrato de compraventa de auto se utiliza para indicar las condiciones de la venta, se debe establecer cómo se procederá al pago del vehículo así como la cantidad que se pagará. Sobre el pago se debe incluir también la fecha de entrega de este, ya sea fecha única o si se va a realizar por partes. Se incluirá también la fecha de entrega del bien y las condiciones de la entrega para eximirte de cualquier responsabilidad una vez hayas entregado el auto y la venta esté completa.

Por último, en un contrato de compraventa de auto, ambas partes deben estar de acuerdo con todo lo establecido en el contrato, y proceder a firmar cada una de las hojas, así como al final del contrato, donde también firmarán los testigos, que darán legitimidad al contrato.

Lo que debes saber

¿Quieres encontrar el mejor seguro de auto para cubrir un vehículo que acabas de comprar? Consulta nuestra guía.

¿Cómo llenar un contrato de compraventa de auto?

Llenar el contrato de compraventa de auto que ponemos a tu disposición es muy sencillo, ya que indica todas las partes que hay que incluir, pero si necesitas ayuda extra o quieres tener la certeza de que está completo, puedes seguir la siguiente lista:

  • Municipio, fecha y hora de la operación de compraventa.
  • Nombre del vendedor y comprador.
  • Domicilio de ambas partes.
  • Identificación de cada persona.
  • Información del vehículo tal y como se presenta en el formato de compraventa de auto.
  • Objetivo de traspaso de la propiedad del vehículo.
  • Precio y forma de pago del vehículo.
  • Fecha de entrega del vehículo.
  • Indicar la jurisdicción que corresponde al contrato.
  • Añadir observaciones en caso de que sea necesario.
  • Momento en el que las dos partes expresan conformidad con todo lo establecido en el contrato.
  • Firmas de comprador, vendedor y testigos.

Si esta página te ha ayudado a realizar el formato de compraventa de auto necesario para la venta o compra de un auto, puedes utilizar nuestra herramienta para comparar seguros de auto, y así conseguir la mejor oferta posible para tu nuevo auto. Por favor, ten en cuenta que en México es obligatorio tener un seguro de Responsabilidad Civil para poder circular de manera legal.

Compara los mejores seguros de auto en México

Comparar
¿Te ha gustado este artículo?
author-profile-picture/
Adeline Harmant
hellosafe-logo
hellosafe-logo

Adeline Harmant es una experimentada redactora financiera que trabaja en HelloSafe desde hace 3 años. Tiene 15 años de experiencia en redacción financiera, habiendo trabajado para los principales sitios web financieros. Adeline ha adquirido sólidos conocimientos financieros hasta el punto de convertirse en una experta en los mercados financieros, la bolsa y también las criptodivisas.

Haz una pregunta, un experto te responderá