¿Cómo calcular las cuotas del IMSS?
En HelloSafe sabemos que este cálculo no es sencillo, por lo que queremos compartirte esta guía para que puedas realizar el calculo de la cantidad que debe descontarse de un salario por el concepto de IMSS.
¿Quieres saber cuánto pagas por el seguro social (IMSS) en tu pago nominal? Sólo debes ingresar el salario y nuestro calculador lo hará por ti.
¿Qué es la cuota obrero o cuotas patronales?
Las cuotas obrero, también conocidas como cuotas patronales, son las que las empresas o patrones deben pagar a sus trabajadores para cubrir el seguro social. De esta forma las empresas garantizan proveer a sus empleados de salud, servicios médicos y un fondo para el retiro.
¿Es obligatorio que las empresas paguen el seguro social de sus trabajadores?
En la Ley del seguro social existen dos formas de integrarse al seguro social:
- Régimen obligatorio
- Régimen voluntario
El que corresponde a las empresas y trabajadores es el régimen obligatorio. El voluntario es cuando, por ejemplo un trabajador independiente quiere afiliarse voluntariamente al seguro social.
Por otro lado, no está de más considerar contar con un seguro de gastos médicos mayores privado; ya que puede darte acceso a servicios y atención en hospitales particulares. En México el seguro de gastos médicos tiene fama de ser un producto caro, sin embargo hay muchas opciones, hay pólizas básicas con cobertura local y otras con cobertura amplia o internacional, por lo que el precio de un seguro de gastos médicos dependerá de el tipo de paquete que elijas. Es decir, con lo que te compras un café en la mañana, podrías pagar tu cobertura de gastos médicos, además de poder elegir pólizas individuales o grupales.
Si quieres conocer los precios de los seguros que podrían ajustarse a tus necesidades, puedes ver las diferentes ofertas en nuestro comparador:
Cotiza los mejores seguros de Gastos Médicos Mayores
Cotizar¿Qué es el régimen obligatorio del seguro social?
El régimen obligatorio del seguro social es aquel en el que tú como trabajador estás inscrito en el IMSS por parte de un patrón, el cual se va a encargar de descontar las cuotas de seguro social de tu pago de nómina, pero también pagará otra parte para asegurarte.
El régimen obligatorio abarca 5 seguros:
- Riesgos de trabajo
- Enfermedades de maternidad
- Invalidez y vida
- Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez
- Guarderías y prestaciones sociales.
Estos seguros protegen al trabajador en diferentes aspectos en la vida. Los trabajadores con seguro social merecen conocer los beneficios y servicios a los que tienen acceso, para aprovecharlo al máximo.
¿Qué es el régimen voluntario del seguro social?
El régimen voluntario del seguro social es la forma de darte de alta en el IMSS para estar protegido si trabajas de manera independiente. Si eres un mini empresario y tienes gente a tu cargo debes afiliarlos al seguro social. También puedes contemplar seguros de gastos médicos particulares, para ti o tus trabajadores. En nuestro comparador puedes ver diferentes precios en el mercado mexicano para que elijas el que mejor te convenga.
Lo que debes saber
¿Quieres saber cuánto cuesta un seguro de gastos médicos mayores? En nuestro artículo te decimos todo sobre el precio en México y su cotización.
¿Cómo se define el porcentaje de las cuotas obrero patronales?
Para definir el cálculo de las cuotas a pagar de seguro social por parte del trabajador y de la empresa es necesario apoyarse de una tabla:

Esta tabla te será de utilidad para saber por cada situación la cantidad a cubrir por parte del patrón y por parte del trabajador, sin embargo el calculo de la cuota IMSS obrero es fijo y dependerá de la clase de siniestralidad laboral del trabajo.
Lo que debes saber
Quieres saber ¿Qué es un UMA y cuánto vale? Aquí te decimos.
¿Cómo determinar cuánto le corresponde pagar a la empresa por siniestralidad laboral?
Cada año el IMSS actualiza la tabla de riesgo de trabajo y siniestralidad laboral, por lo que cada empresa debe confirmar su índice de siniestralidad cada año, conforme a lo establecido en los artículos 72 y 74 de la ley del seguro social, así como el artículo 32 del reglamento de la Ley del Seguro Social. Este proceso ayudará a la empresa a asegurarse de permanecer en la misma prima del seguro de riesgos de trabajo o actualizarla en caso de disminuir o aumentar.
Esta suele actualizarse y anunciarse en los canales digitales del IMSS cada año y la empresa debe enviar su confirmación al IMSS todos los años durante el mes de febrero para poder generar sus recibos adecuadamente.
Clase de siniestralidad laboral | Porcentaje |
---|---|
Clase I | 0.54355 |
Clase II | 1.13065 |
Clase III | 2.59840 |
Clase IV | 4.65325 |
Clase V | 7.58875 |
En este cuadro podemos ver los porcentajes que se deben cumplir por parte de la compañía por riesgo de trabajo, conforme a su siniestralidad laboral, confirmando cada febrero el porcentaje correspondiente.
Lo que debes saber
Quieres saber si estás dado de alta en el IMSS, te contamos como en nuestro artículo dedicado.
¿Cómo calcular el monto por IMSS que debe pagar un trabajador en su recibo de nómina quincenal?
Para calcular el porcentaje a descontar de la nómina del empleado para pagar su seguro social y reflejarlo correctamente en el recibo de nómina al descontarlo de su salario, se necesita considerar principalmente las siguientes cifras:
- Días laborados - por periodo a calcular, por ejemplo si el pago es quincenal serían 15 días
- Salario diario
- Salario base de cotización
Lo que debes saber
Para calcular el salario base de cotización puedes visitar nuestro artículo y usar nuestra calculadora.
Estas cantidades nos ayudarán a realizar el cálculo. Con nuestra herramienta en línea puedes calcular la cuota IMSS obrero en tan sólo unos clics. Pero si lo quieres hacer manual lo único que debes hacer es tomar los porcentajes correspondientes a pagar por el trabajador, reflejados en nuestra tabla de arriba y multipicar cada uno por los días laborados y el salario base de cotización, por ejemplo:
Lo que debes saber
Gastos médicos: 0,38% * 15 días de trabajo * SBC
Esta misma formula la repites con las cuotas a pagar por el obrero y al final simplemente las sumas.
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para ti. No dudes en utilizar las herramientas que en HelloSafe hemos desarrollado para ayudarte a hacer tus trámites personales y profesionales más fáciles. Recuerda también que ponemos a tu disposición nuestros comparadores de seguros para que puedas conocer los precios de los diferentes seguros en México. ¡Cotiza, compara y elige!