Shipper Export: ¿Cómo sacarlo en México?

author-profile-picture
Adeline Harmant Actualizado en June 16, 2022

información verificada

verificator-profile-picture-profile-picture

Información verificada por  Adeline Harmant

Nuestros artículos están escritos por expertos en sus campos (finanzas, comercio, seguros, etc.) cuyas firmas verá al principio y al final de cada artículo. También se revisan y corrigen sistemáticamente antes de cada publicación, y se actualizan periódicamente.

Descubre la metodología

El país desde el que más autos se importan a México es Estados Unidos. En el mercado de nuestros vecinos los estadounidenses existen modelos de auto que no se comercializan en nuestro país y es por eso que a muchos mexicanos les gusta adquirir su auto en este país. Pero, ¿sabías que ahora necesitas una declaración llamada Shipper Export si quieres regular tu auto chocolate?

La famosa "shipper export declaration" es obligatoria a partir de octubre del 2021 para completar el proceso de regularización de un auto chocolate en México. A continuación te diremos todo lo que tienes que saber sobre el proceso de la Shipper Export declaration.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar un auto chocolate con Shipper Export?

Para poder legalizar en México un auto chocolate no se necesita únicamente un Shipper Export Declaration, si no que además deberás tener:

  1. El título de propiedad del vehículo
  2. Identificación oficial vigente
  3. Licencia de manejo vigente
  4. Póliza de seguro de auto actualizada
  5. El Shipper Export Declaration
  6. Pagar la cuota establecida por el trámite de $122 dólares (este no cubre otros requisitos como matriculación)

Además, los únicos autos chocolate que podrán legalizarse son los modelos de 2016 en adelante. Por lo que esto debes tenerlo en cuenta a la hora de comprar el auto.

Para cotizar el seguro de auto que más te convenga en México puedes utilizar nuestro comparador de seguros de auto.

Compara los mejores seguros de auto en México

Comparar

¿Cómo obtener la shipper export declaration?

Si ya revisaste los requisitos pero no sabes dónde obtener la shipper export declaration, hay dos formas, si estás en Estados Unidos debes asistir a la Oficina del Censo en Estados Unidos, misma que se encarga del procedimiento y para lo cual se te solicitarán diversos documentos para comprobar el estatus legal del vehículo.

¿Qué es la Shipper Export Declaration?

El Shipper Export Declaration (que traducido al español significa declaración de exportación del expedidor) es un documento expedido por los Estados Unidos que declara en el caso de un auto chocolate que este bien tiene procedencia legal (no está relacionado con ningún acto criminal) y que además da de baja al vehículo como propiedad en los Estados Unidos.

En este documento se incluyen también ciertos datos como el lugar de fabricación del auto, si ha sufrido cambios o transformaciones, etc. Para proteger tu nuevo auto adquirido en los Estados Unidos necesitarás un seguro de auto, puedes cotizar tu póliza utilizando nuestro comparador.

Compara los mejores seguros de auto en México

Comparar

¿Por qué es importante el Shipper Export Declaration si quieres un auto americano?

Desde hace poco, obtener el documento del Shipper Export Declaration es obligatorio en México para legalizar tu auto chocolate. Con lo cual sirve para poder tener un auto que quieras comprar en Estados Unidos y utilizar en México.

El Shipper Export Declaration, sirve en México para:

  • Declarar la procedencia legítima del vehículo
  • Completar la documentación que necesitas para la regularización de un auto proveniente de Estados Unidos.

La solicitud de esta declaración es para comprobar que no se trata de un auto robado o que haya estado involucrado en cualquier tipo de actividad delictiva.

Para realizar el trámite y obtener un Shipper Export Declaration lo deberás solicitar en la Oficina del Censo en Estados Unidos. Puedes consultar la información sobre este documento directamente con este organismo.

Lo que debes saber

Si quieres saber más sobre los autos chocolate y como legalizarlos puedes dirigirte a nuestro artículo dedicado.

¿Te ha gustado este artículo?
author-profile-picture/
Adeline Harmant
hellosafe-logo
hellosafe-logo

Adeline Harmant es una experimentada redactora financiera que trabaja en HelloSafe desde hace 3 años. Tiene 15 años de experiencia en redacción financiera, habiendo trabajado para los principales sitios web financieros. Adeline ha adquirido sólidos conocimientos financieros hasta el punto de convertirse en una experta en los mercados financieros, la bolsa y también las criptodivisas.

Haz una pregunta, un experto te responderá