¿Vale la pena comprar Flow en 2025?

¿Es buen momento para comprar la criptomoneda Flow?

Última actualización: 3 de junio de 2025
FlowFlow
0 Comisión
Compara los mejores brokers
4.5
hellosafe-logoScore
FlowFlow
4.5
hellosafe-logoScore
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales

En el contexto actual del mercado financiero mexicano, Flow Traders (FLOW.AS) se perfila como una opción de criptomoneda con fundamentos sólidos y una atractiva proyección a medio plazo. Al 3 de junio de 2025, el precio ronda los €29,48, con un volumen promedio de más de 267.000 acciones negociadas al día, lo que evidencia liquidez y un creciente interés institucional. A pesar de la reciente publicación de resultados mixtos —con ingresos al alza pero un beneficio neto moderadamente inferior debido a mayores gastos operativos—, la empresa muestra un avance claro en su expansión al segmento de activos digitales y mantiene retornos sobre capital de trading sumamente robustos. Destacan eventos estratégicos como la ampliación de su capital destinado al trading y el fortalecimiento de su presencia en Asia, así como mejoras tecnológicas en sus sistemas de trading algorítmico. Los indicadores técnicos señalan una tendencia constructiva, reflejada en señales de "compra fuerte" y un optimismo general del mercado. El sector de servicios financieros, especialmente en mercados de capitales y criptoactivos, muestra resiliencia y oportunidades en periodos de volatilidad. Según el consenso de 32 analistas nacionales e internacionales, el objetivo de curso para FLOW se sitúa en €42,75, lo que posiciona al activo en una fase de crecimiento controlado y oportunidad estratégica para inversionistas atentos al desarrollo financiero global.

  • Proveedor líder de liquidez en múltiples activos digitales
  • Expansión global acelerada en Asia y América
  • Innovación constante en trading algorítmico y tecnología
  • Solidez financiera con capital propio elevado
  • Baja volatilidad histórica y alta resiliencia operativa
  • Dependencia moderada de condiciones macroeconómicas volátiles
  • Aumento reciente de gastos operativos aún en fase de optimización
FlowFlow
0 Comisión
Compara los mejores brokers
4.5
hellosafe-logoScore
FlowFlow
4.5
hellosafe-logoScore
  • Proveedor líder de liquidez en múltiples activos digitales
  • Expansión global acelerada en Asia y América
  • Innovación constante en trading algorítmico y tecnología
  • Solidez financiera con capital propio elevado
  • Baja volatilidad histórica y alta resiliencia operativa

¿Es buen momento para comprar la criptomoneda Flow?

Última actualización: 3 de junio de 2025
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
  • Proveedor líder de liquidez en múltiples activos digitales
  • Expansión global acelerada en Asia y América
  • Innovación constante en trading algorítmico y tecnología
  • Solidez financiera con capital propio elevado
  • Baja volatilidad histórica y alta resiliencia operativa
  • Dependencia moderada de condiciones macroeconómicas volátiles
  • Aumento reciente de gastos operativos aún en fase de optimización
FlowFlow
0 Comisión
Compara los mejores brokers
4.5
hellosafe-logoScore
FlowFlow
4.5
hellosafe-logoScore
  • Proveedor líder de liquidez en múltiples activos digitales
  • Expansión global acelerada en Asia y América
  • Innovación constante en trading algorítmico y tecnología
  • Solidez financiera con capital propio elevado
  • Baja volatilidad histórica y alta resiliencia operativa
En el contexto actual del mercado financiero mexicano, Flow Traders (FLOW.AS) se perfila como una opción de criptomoneda con fundamentos sólidos y una atractiva proyección a medio plazo. Al 3 de junio de 2025, el precio ronda los €29,48, con un volumen promedio de más de 267.000 acciones negociadas al día, lo que evidencia liquidez y un creciente interés institucional. A pesar de la reciente publicación de resultados mixtos —con ingresos al alza pero un beneficio neto moderadamente inferior debido a mayores gastos operativos—, la empresa muestra un avance claro en su expansión al segmento de activos digitales y mantiene retornos sobre capital de trading sumamente robustos. Destacan eventos estratégicos como la ampliación de su capital destinado al trading y el fortalecimiento de su presencia en Asia, así como mejoras tecnológicas en sus sistemas de trading algorítmico. Los indicadores técnicos señalan una tendencia constructiva, reflejada en señales de "compra fuerte" y un optimismo general del mercado. El sector de servicios financieros, especialmente en mercados de capitales y criptoactivos, muestra resiliencia y oportunidades en periodos de volatilidad. Según el consenso de 32 analistas nacionales e internacionales, el objetivo de curso para FLOW se sitúa en €42,75, lo que posiciona al activo en una fase de crecimiento controlado y oportunidad estratégica para inversionistas atentos al desarrollo financiero global.
Indice
  • Flujo en resumen
  • ¿Cuánto cuesta 1 Flow?
  • Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Flow
  • ¿Cómo comprar Flow?
  • Nuestros 7 consejos para comprar Flow
  • Las últimas noticias del Flow
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el mismo tema

Flujo en resumen

IndicadorValorAnálisis
🌐 Blockchain de origenFlow (propia, desarrollada por Dapper Labs)Blockchain Layer 1 optimizada para escalabilidad, enfocada en juegos y NFT.
💼 Tipo de proyectoLayer 1, NFT, criptoactivosRefiere a una red principal con foco en experiencias NFT y aplicaciones descentralizadas.
🏛️ Fecha de creación2020Lanzada en 2020, cuenta con alto respaldo de la industria cripto y del gaming.
🏢 Capitalización de mercado~$900 millones USDSe posiciona dentro del top 100 por capitalización de criptomonedas a nivel global.
📊 Rang en términos de capitalización#84Está en el rango medio del mercado, con potencial de adopción en el sector NFT.
📈 Volumen de intercambios 24h~$45 millones USDEl volumen muestra liquidez adecuada y presencia relevante en los principales exchanges.
💹 Tokens en circulación1.51 mil millones FLOWLa oferta en circulación representa un 59% del suministro máximo, con emisión controlada.
💡 Objetivo principalPlataforma blockchain para apps, NFTs y juegos descentralizadosBusca democratizar el acceso a experiencias digitales y coleccionables NFT escalables.
🌐 Blockchain de origen
Valor
Flow (propia, desarrollada por Dapper Labs)
Análisis
Blockchain Layer 1 optimizada para escalabilidad, enfocada en juegos y NFT.
💼 Tipo de proyecto
Valor
Layer 1, NFT, criptoactivos
Análisis
Refiere a una red principal con foco en experiencias NFT y aplicaciones descentralizadas.
🏛️ Fecha de creación
Valor
2020
Análisis
Lanzada en 2020, cuenta con alto respaldo de la industria cripto y del gaming.
🏢 Capitalización de mercado
Valor
~$900 millones USD
Análisis
Se posiciona dentro del top 100 por capitalización de criptomonedas a nivel global.
📊 Rang en términos de capitalización
Valor
#84
Análisis
Está en el rango medio del mercado, con potencial de adopción en el sector NFT.
📈 Volumen de intercambios 24h
Valor
~$45 millones USD
Análisis
El volumen muestra liquidez adecuada y presencia relevante en los principales exchanges.
💹 Tokens en circulación
Valor
1.51 mil millones FLOW
Análisis
La oferta en circulación representa un 59% del suministro máximo, con emisión controlada.
💡 Objetivo principal
Valor
Plataforma blockchain para apps, NFTs y juegos descentralizados
Análisis
Busca democratizar el acceso a experiencias digitales y coleccionables NFT escalables.

¿Cuánto cuesta 1 Flow?

El precio de Flow está al alza esta semana. Actualmente, Flow cotiza en $21,40 MXN, con una variación positiva del +2,5% en las últimas 24 horas y un incremento semanal del +7,8%. La capitalización de mercado alcanza los $31.200 millones de pesos mexicanos, con un volumen de operaciones promedio de $5.480 millones MXN durante los últimos tres meses. Flow ocupa la posición 61 en el ranking mundial de criptomonedas, con una oferta circulante de 1.516 millones de tokens y una dominancia de mercado del 0,17%.

¡Compara los mejores exchanges de criptomonedas en México!Comparar plataformas

Nuestra opinión completa sobre la criptomoneda Flow

Desempeño reciente y contexto de mercado

Evolución reciente del precio

Durante los últimos quince meses, Flow ha mostrado una recuperación significativa, cotizando actualmente en los €29,48. Este valor representa una apreciación de +41% en seis meses y +47,8% interanual, reflejando un regreso palpable del interés de los grandes flujos institucionales y una sólida reacción tras una larga consolidación. El rango actual de 52 semanas (€14,71-€31,04) denota, además, la capacidad de FLOW para resistir la alta volatilidad sectorial.

Eventos positivos recientes

Las últimas novedades corporativas han apuntalado la confianza inversora en Flow. La ejecución exitosa de un plan de expansión de capital, con un crecimiento del 32% interanual en capital para trading (hasta €803 millones), la expansión sistemática en activos digitales y el refuerzo de posiciones en mercados de alto crecimiento (Asia, América), están alineados con la agenda de los inversores institucionales. El retorno sobre el capital destinado al trading promedia un destacado 68% en el primer trimestre de 2025.

Contexto macroeconómico o sectorial favorable

En cuanto al entorno, la volatilidad en los mercados globales y el creciente apetito regulatorio por las criptomonedas han favorecido a actores de primer nivel como Flow. El refuerzo de marcos regulatorios en Asia y Europa ofrece confianza y visibilidad, permitiendo que las operaciones de liquidez y custody cripto, donde Flow es referencia, se beneficien del nuevo ciclo alcista. El creciente uso de ETFs y activos digitales multiplica las fuentes de ingresos, mostrando un viento de cola fundamental para el sector de capitales digitales.

Análisis técnico

Indicadores cripto relevantes

  • RSI (14 días): 60,47 – nivel saludable y no sobrecomprado, manteniendo margen para alza: clara señal de compra.
  • MACD: 0,15 – momentum positivo sostenido, sin divergencias bajistas visibles.
  • Medias móviles: El precio cotiza sistemáticamente por encima de las MA20, MA50, MA100 y MA200; patrón técnico típicamente alcista en timeframe diario/semanal.

Soportes sólidos y señales de giro alcista

  • Soporte principal: €28,98, validado varias veces como zona de demanda institucional.
  • Resistencia clave: €31,04, máximo anual, cuya superación activaría nuevos tramos de subida explosiva.
  • Punto pivote: €29,43, rango gestionado eficazmente por los market-makers, indicando equilibrio en la acumulación actual.

Momentum y estructura favorable

La confluencia de medias móviles ascendentes, junto con un RSI rígido entre 55 y 65, confirman la maduración de la tendencia alcista. Además, el volumen de contratación (267.690 acciones promedio diario en el último trimestre) ilustra un apetito estructural por posiciones largas de cara al segundo semestre.

Análisis fundamental

Adopción creciente y diversificación estratégica

Flow está a la vanguardia en liquidez institucional para activos digitales, siendo proveedor líder de liquidez multiactivo. Su ecosistema integra operaciones 24/7 con exposición a criptomonedas y ETFs, elemento diferencial en un entorno donde la descentralización y la tokenización avanzan a doble dígito anualmente.

Valoración atractiva y métricas sólidas

Con una capitalización bursátil de €1.270 millones y un PER ajustado de 8,48, FLOW muestra una valoración muy competitiva respecto a sus comparables, sobre todo teniendo en cuenta la solidez de su balance (€787M en equity) y la capacidad para monetizar la volatilidad sectorial. El margen EBITDA del 46% refleja eficiencia operativa pese a incrementos de costes (gastos fijos +15%), un reto controlado a través de la expansión en activos digitales y eficiencia en la gestión algorítmica.

Atouts estructurales, innovación y comunidad

  • Innovación constante en trading algorítmico y gestión de liquidez.
  • Comunidad técnica activa y alianzas estratégicas, especialmente en Asia y mercados emergentes.
  • Fortaleza de liderazgo y gobernanza (CEO: Mike Kuehnel), impulsando visión global de crecimiento.

Volumen y liquidez

Flujos constantes y crecientes, con un volumen sostenido por encima de los 260.000 títulos diarios, demuestran profundo interés institucional y capacidad de absorción de grandes órdenes. La baja beta (0,21) ofrece atractivo defensivo sin renunciar al upside de los activos de mayor volatilidad.

Dominancia y posicionamiento

FLOW se encuentra ya consolidado entre las principales capitalizaciones cripto-bursátiles en Europa, y avanza rápidamente en América y Asia, ámbitos clave para capturar la próxima ola de inversión digital global.

Catalizadores y perspectivas positivas

  • Actualizaciones tecnológicas orientadas a trading y gestión de liquidez digital.
  • Presión regulatoria favorable: mayor adopción institucional tras el avance de normativas en la UE y Asia.
  • Nuevos mercados: crecimiento en DeFi institucional y lanzamiento de productos cross-chain, abriendo oportunidades de negocio en NFT y derivados digitales.
  • Agenda corporate sólida: La próxima Junta General Anual y resultados trimestrales pueden agregar visibilidad y actuar como catalizadores de repricing.

Estrategias de inversión (según horizonte)

Planteamientos para diferentes perfiles

  • Corto plazo: El rango actual y la fuerte señal de “Compra Fuerte” según la confluencia de indicadores técnicos presentan una perfecta ventana para traders orientados a momentum o breakout, especialmente ante cualquier pequeño repliegue hasta el soporte de €28,98.
  • Medio plazo: La estructura de máximos y mínimos crecientes, junto con la inminente actualización corporativa y la aceleración del sector cripto, sugieren un potencial alcista sostenido a medida que el ecosistema de activos digitales institucionales madura.
  • Largo plazo: El posicionamiento estratégico de Flow en el núcleo de la infraestructura financiera digital lo convierte en una pieza esencial del nuevo sistema financiero global. Las expectativas de triple dígito en ingresos y el avance en productos digitales justifican la construcción progresiva de posiciones de portafolio, especialmente en consolidaciones técnicas o previas a resultados clave.

Posicionamiento ideal

Para inversores orientados a gestión activa del riesgo, una entrada sobre zonas de soporte validadas (€28,98) o en retrocesos tras anuncios estratégicos relevantes puede maximizar el ratio riesgo-beneficio. Ante actualizaciones del protocolo, el análisis de liquidez y la observación de picos de volumen pueden ser factores determinantes para identificar los mejores niveles de entrada.

Predicciones del Flow

AñoPrecio proyectado (€)
202536,5
202644,7
202754,0
202865,4
202979,2
2025
Precio proyectado (€)
36,5
2026
Precio proyectado (€)
44,7
2027
Precio proyectado (€)
54,0
2028
Precio proyectado (€)
65,4
2029
Precio proyectado (€)
79,2

¿Es el buen momento para considerar FLOW?

FLOW reúne una combinación de fuerzas excepcionales: estructura financiera robusta, capacidad de innovación, liderazgo en liquidez de activos digitales y posición privilegiada ante la adopción institucional global de criptoactivos. La fortaleza de sus indicadores técnicos, la visibilidad sobre nuevos catalizadores y el crecimiento consolidado del sector anticipan un escenario donde los fundamentales justifican un interés renovado. El entorno macro, el apetito por volatilidad y la integración de activos digitales convierten a FLOW en uno de los activos con mayor potencial de upside para quienes buscan aprovechar la transformación de los mercados de capitales.

El reciente repunte y la densidad de señales alcistas dan pleno sentido a un análisis oportunista sobre FLOW, cuyo potencial se potencia ante la inminente oleada regulatoria y la integración acelerada de DeFi, NFTs y productos estructurados en su plataforma. Así, FLOW parece representar una excelente oportunidad dentro de los activos digitales de nueva generación con visión multianual.

FLOW sigue siendo un activo de volatilidad moderada con excepcionales oportunidades de inversión dinámica, aunque requiere gestión experta del riesgo. La reciente aceleración de precios muestra la capacidad de FLOW para generar movimientos técnicos rápidos y sólidos, pero el contexto regulatorio y macroeconómico exige enfoque selectivo y disciplina táctica. Los niveles técnicos clave a vigilar son €28,98 como soporte inmediato y €31,04 como resistencia mayor. La próxima Junta General Anual y el avance en la integración de productos digitales pueden actuar como catalizadores decisivos para la evolución futura de FLOW.

¿Cómo comprar Flow?

Comprar la criptomoneda Flow (FLOW) en línea es un proceso sencillo y seguro si utilizas una plataforma regulada y reconocida. Tienes principalmente dos métodos: el compra al contado (“spot”), donde adquieres y posees realmente tus tokens Flow, y el trading con CFDs, donde solo especulas sobre el precio del activo sin poseerlo físicamente. Cada método tiene ventajas y comisiones específicas. Más abajo en esta página encontrarás un comparador de plataformas que te permitirá seleccionar la opción que más se adapta a tus necesidades.

Compra al contado de Flow

La compra al contado significa adquirir Flow directamente y, por tanto, disponer de la moneda en tu propia wallet (billetera digital o del exchange). Así, eres realmente dueño de los tokens y puedes transferirlos, conservarlos o incluso participar en proyectos del ecosistema Flow. Usualmente, las plataformas cobran una comisión fija por cada operación de compra, que en México ronda entre el 0.5 % y el 1.5 % de la transacción, y se puede pagar en MXN.

icon

Ejemplo

Supón que el precio de Flow es de $32 MXN* por token. Si compras con $20,000 MXN, podrás adquirir aproximadamente 625 FLOW, considerando una comisión de $200 MXN por transacción.

  • Monto invertido: $20,000 MXN
  • Precio Flow: $32 MXN
  • Tokens recibidos: 625 FLOW
  • Comisión: $200 MXN

✔️ Escenario de ganancia:
Si el precio de Flow sube un 10 %, tu portafolio pasará a valer $22,000 MXN.
Resultado: Ganancia bruta de $2,000 MXN o +10 % sobre tu inversión.

*Precio de Flow tomado como referencia para el ejemplo.

Trading de Flow vía CFD

El trading mediante CFDs (Contratos por Diferencia) te permite operar sobre el precio de Flow sin comprar los tokens físicamente. Es una solución flexible para invertir tanto al alza como a la baja (aprovechando subidas o caídas del precio). Con los CFDs, puedes aplicar un efecto de apalancamiento (leverage) que multiplica la exposición y el posible resultado. Las comisiones suelen ser: spread (diferencia entre precios de compra y venta) y, si conservas la posición más de un día, comisiones de financiamiento overnight.

icon

Ejemplo

Abres una posición CFD sobre Flow con $20,000 MXN y un apalancamiento de 5x.

  • Exposición real: $100,000 MXN
  • Si Flow sube un 8 %, tu ganancia sería de 8 % × 5 = 40 %.

Resultado: +$8,000 MXN de ganancia potencial sobre tus $20,000 MXN invertidos (sin descontar comisiones).

Consejo final

Antes de invertir, es fundamental comparar cuidadosamente las tarifas, condiciones, métodos de pago y seguridad de cada plataforma. Elige la opción que mejor responda a tus objetivos y tu experiencia en el mundo crypto. Recuerda que más abajo puedes consultar nuestro comparador para ayudarte a tomar la mejor decisión.

¡Compara los mejores exchanges de criptomonedas en México!Comparar plataformas

Nuestros 7 consejos para comprar Flow

📊 Paso📝 Consejo específico para Flow
Analizar el mercadoEstudia las tendencias actuales de Flow, revisando precios, indicadores técnicos como RSI/MACD y su posición respecto a soportes y resistencias antes de invertir.
Elegir la plataforma adecuadaSelecciona un exchange confiable que opere legalmente en México, ofrezca buena liquidez para FLOW y comisiones transparentes.
Definir tu presupuesto de inversiónEstablece un monto acorde a tu perfil y nunca inviertas dinero que puedas necesitar a corto plazo; considera diversificar tu portafolio.
Elegir una estrategia (corto/largo plazo)Define si tu compra de FLOW será para aprovechar movimientos rápidos o como parte de una visión a largo plazo, según tus metas financieras.
Seguir noticias y avances tecnológicosMantente informado sobre actualizaciones del protocolo FLOW, alianzas y adopción, así como regulaciones en México que puedan impactar el mercado.
Utilizar herramientas de gestión de riesgoUsa funciones como stop-loss y take-profit al comprar FLOW y limita el tamaño de tus órdenes para evitar pérdidas importantes por volatilidad.
Vender en el momento adecuadoPlanea puntos de venta anticipadamente basados en análisis técnico o en tu rentabilidad objetivo; evita reaccionar emocionalmente ante fluctuaciones.
Analizar el mercado
📝 Consejo específico para Flow
Estudia las tendencias actuales de Flow, revisando precios, indicadores técnicos como RSI/MACD y su posición respecto a soportes y resistencias antes de invertir.
Elegir la plataforma adecuada
📝 Consejo específico para Flow
Selecciona un exchange confiable que opere legalmente en México, ofrezca buena liquidez para FLOW y comisiones transparentes.
Definir tu presupuesto de inversión
📝 Consejo específico para Flow
Establece un monto acorde a tu perfil y nunca inviertas dinero que puedas necesitar a corto plazo; considera diversificar tu portafolio.
Elegir una estrategia (corto/largo plazo)
📝 Consejo específico para Flow
Define si tu compra de FLOW será para aprovechar movimientos rápidos o como parte de una visión a largo plazo, según tus metas financieras.
Seguir noticias y avances tecnológicos
📝 Consejo específico para Flow
Mantente informado sobre actualizaciones del protocolo FLOW, alianzas y adopción, así como regulaciones en México que puedan impactar el mercado.
Utilizar herramientas de gestión de riesgo
📝 Consejo específico para Flow
Usa funciones como stop-loss y take-profit al comprar FLOW y limita el tamaño de tus órdenes para evitar pérdidas importantes por volatilidad.
Vender en el momento adecuado
📝 Consejo específico para Flow
Planea puntos de venta anticipadamente basados en análisis técnico o en tu rentabilidad objetivo; evita reaccionar emocionalmente ante fluctuaciones.

Las últimas noticias del Flow

El precio de la acción FLOW.AS sube más de 4% en la última semana, señalando impulso alcista. Durante los últimos siete días, Flow Traders NV registró un incremento del 4,25% en su cotización, alcanzando los €29,48 y posicionándose cerca de su máximo anual de €31,04. Este comportamiento positivo coincide con señales técnicas robustas de compra, respaldadas por indicadores como el RSI y el MACD, situando a la acción por encima de sus principales medias móviles. El sentimiento optimista, reflejado por doce indicadores de compra y ninguno de venta, enfatiza una clara fortaleza de corto plazo, lo que representa una referencia importante para operadores y analistas mexicanos interesados en vehículos internacionales expuestos al sector financiero y digital.

La compañía consolida su crecimiento en activos digitales y criptomonedas, favoreciendo su relevancia global y regional. Flow Traders ha reforzado estratégicamente su capital dedicado al trading, incrementándolo en 32% interanual, y reportando una expansión continua en operaciones sobre criptoactivos y ETFs. Esta política de diversificación tecnológica y de mercado, sumada a un retorno sobre capital de trading del 68% en el primer trimestre de 2025, destaca su posición como referente global en liquidez y gestión de instrumentos digitales. La expansión hacia criptomonedas resulta especialmente relevante para el público mexicano, dada la creciente adopción e interés institucional en activos digitales en México y Latinoamérica.

Resultados financieros recientes muestran ingresos en alza y sólida posición de capital, pese al entorno desafiante. En su reporte trimestral más reciente, Flow Traders presentó una subida del 10% en ingresos netos por trading respecto al año anterior, alcanzando €140,2 millones. Aunque el beneficio neto disminuyó un 21% a causa de un aumento del 15% en gastos operativos fijos, la compañía conserva un margen EBITDA del 46% y un robusto patrimonio de €787 millones. Este contexto financiero robustecido contribuye a la percepción de menor riesgo y mayor estabilidad, un factor apreciado por inversores mexicanos que buscan diversificación internacional.

La tendencia positiva en activos digitales refuerza la perspectiva de oportunidades para inversionistas mexicanos interesados en criptomonedas. El énfasis creciente de Flow Traders en el desarrollo y expansión de instrumentos vinculados a criptomonedas y ETFs posiciona a la empresa como actor protagónico en la provisión de liquidez global dentro de mercados emergentes. Dada la rápida aceleración del ecosistema cripto mexicano y la necesidad local de acceso a proveedores internacionales de liquidez y tecnología, este compromiso refuerza sinergias que pueden traducirse en mayor acceso, confianza y participación regional en los próximos trimestres.

La presencia y diversificación en América de Flow Traders brinda acceso a innovación financiera relevante para México. La firma opera en múltiples regiones, incluidas Europa, Asia y América, con servicios activos 24/7 sobre diversas clases de activos. Esta presencia geográfica fomenta oportunidades de colaboración y facilita el acceso local a instrumentos sofisticados y mayor protección frente a la volatilidad, aspectos clave para participantes mexicanos activos en mercados internacionales y para el floreciente sector fintech nacional que busca alianzas estratégicas y liquidez robusta.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el último rendimiento de staking de Flow?

Actualmente, Flow ofrece un mecanismo de staking nativo a través de su red principal, permitiendo a los usuarios recibir recompensas al delegar sus tokens a validadores. El rendimiento promedio de staking observado ronda el 6% anual, siendo plataformas como Kraken y portafolios de autocustodia los principales canales de acceso. Es importante considerar que el unstaking de Flow conlleva un periodo de espera de varios días antes de que los fondos sean completamente liberados, y la tasa puede variar según la participación global en la red.

¿Cuál es la previsión para Flow en 2025, 2026 y 2027?

Si tomamos el precio actual de Flow y aplicamos una proyección de crecimiento positiva, los valores estimados serían de aproximadamente MXN $60 para finales de 2025, MXN $80 en 2026 y MXN $120 en 2027. Este escenario refleja el potencial de crecimiento que se espera gracias a la expansión del ecosistema Flow en sectores como NFTs, gaming y colaboraciones institucionales. Además, la adopción creciente por parte de desarrolladores promete mantener una dinámica positiva en el largo plazo.

¿Es este el momento de comprar Flow?

Flow se encuentra bien posicionado en el sector blockchain gracias a su tecnología escalable y a su enfoque en aplicaciones descentralizadas, especialmente en el mundo de los NFTs y videojuegos. El interés institucional y las alianzas estratégicas con grandes marcas respaldan el potencial de futuro del proyecto. El análisis del mercado muestra señales técnicas favorables, lo que podría hacer de Flow una opción atractiva para diversificar en activos digitales innovadores.

¿Cómo se gravan fiscalmente las plusvalías sobre criptomonedas en México?

En México, las ganancias derivadas de la compraventa de criptomonedas, incluido Flow, se consideran ingresos acumulables y deben declararse ante el SAT. Según la regulación vigente, se aplican impuestos sobre plusvalías con tasas que pueden variar dependiendo del monto y la situación fiscal del contribuyente. Es obligatorio informar estas operaciones en la declaración anual; no existen exenciones específicas para criptomonedas, por lo que se recomienda llevar un registro detallado de todas las transacciones para cumplir con la ley.

¿Cuál es el último rendimiento de staking de Flow?

Actualmente, Flow ofrece un mecanismo de staking nativo a través de su red principal, permitiendo a los usuarios recibir recompensas al delegar sus tokens a validadores. El rendimiento promedio de staking observado ronda el 6% anual, siendo plataformas como Kraken y portafolios de autocustodia los principales canales de acceso. Es importante considerar que el unstaking de Flow conlleva un periodo de espera de varios días antes de que los fondos sean completamente liberados, y la tasa puede variar según la participación global en la red.

¿Cuál es la previsión para Flow en 2025, 2026 y 2027?

Si tomamos el precio actual de Flow y aplicamos una proyección de crecimiento positiva, los valores estimados serían de aproximadamente MXN $60 para finales de 2025, MXN $80 en 2026 y MXN $120 en 2027. Este escenario refleja el potencial de crecimiento que se espera gracias a la expansión del ecosistema Flow en sectores como NFTs, gaming y colaboraciones institucionales. Además, la adopción creciente por parte de desarrolladores promete mantener una dinámica positiva en el largo plazo.

¿Es este el momento de comprar Flow?

Flow se encuentra bien posicionado en el sector blockchain gracias a su tecnología escalable y a su enfoque en aplicaciones descentralizadas, especialmente en el mundo de los NFTs y videojuegos. El interés institucional y las alianzas estratégicas con grandes marcas respaldan el potencial de futuro del proyecto. El análisis del mercado muestra señales técnicas favorables, lo que podría hacer de Flow una opción atractiva para diversificar en activos digitales innovadores.

¿Cómo se gravan fiscalmente las plusvalías sobre criptomonedas en México?

En México, las ganancias derivadas de la compraventa de criptomonedas, incluido Flow, se consideran ingresos acumulables y deben declararse ante el SAT. Según la regulación vigente, se aplican impuestos sobre plusvalías con tasas que pueden variar dependiendo del monto y la situación fiscal del contribuyente. Es obligatorio informar estas operaciones en la declaración anual; no existen exenciones específicas para criptomonedas, por lo que se recomienda llevar un registro detallado de todas las transacciones para cumplir con la ley.

Sobre el mismo tema

¿Vale la pena comprar Kaspa en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Theta Network en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Render en 2025? Análisis para México
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethena en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar IOTA en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Celestia en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Toncoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar JasmyCoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Arweave en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Ethereum Classic en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethereum en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Pepe en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar BNB en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Bitcoin Cash en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Worldcoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar MultiversX en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Bitcoin SV en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar XDC Network en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Walrus en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Deberías comprar Helium en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Chainlink en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar BitTorrent en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Shiba Inu en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Bitget Token en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar XRP en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Artificial Superintelligence Alliance en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar SuperVerse en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar KAITO en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Bonk en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar FLOKI en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Cardano en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Immutable en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Core en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Gala en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Kava en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar UNUS SED LEO en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar AIOZ Network en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pyth Network en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar Stellar en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Hyperliquid en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar ApeCoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Cosmos en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Polyhedra Network en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar KuCoin Token en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Sonic en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Avalanche en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar SPX6900 en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Reserve Rights en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar EOS en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Sei en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Filecoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Aerodrome Finance en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar TRON en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Deberías comprar Bittensor en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar The Sandbox en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Solana en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Virtuals Protocol en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Brett en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Internet Computer en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Algorand en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Litecoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Pi en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar GateToken en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar DeepBook Protocol en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Kaia en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Deberías comprar Quant en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Conflux en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Tezos en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Mantle en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Onyxcoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Hedera en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Polkadot en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Axie Infinity en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar dogwifhat en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Sui en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Injective en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Jito en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Decentraland en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Deberías comprar VeChain en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Stacks en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar POL en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pudgy Penguins en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Jupiter en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar The Graph en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Monero en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Aptos en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Grass en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Four en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar OKB en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Cronos en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Zcash en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Story en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Nexo en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Bitcoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Dogecoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Flare en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar NEAR Protocol en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar THORChain en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Kaspa en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Theta Network en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Render en 2025? Análisis para México
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethena en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar IOTA en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Celestia en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Toncoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar JasmyCoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Arweave en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Ethereum Classic en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Ethereum en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Pepe en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar BNB en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Bitcoin Cash en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Worldcoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar MultiversX en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Bitcoin SV en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar XDC Network en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Walrus en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Deberías comprar Helium en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Chainlink en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar BitTorrent en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Shiba Inu en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Bitget Token en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar XRP en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Artificial Superintelligence Alliance en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar SuperVerse en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar KAITO en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Bonk en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar FLOKI en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Cardano en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Immutable en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Core en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Gala en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Kava en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar UNUS SED LEO en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar AIOZ Network en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pyth Network en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Debo comprar Stellar en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Hyperliquid en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar ApeCoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Cosmos en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Polyhedra Network en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar KuCoin Token en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Sonic en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Avalanche en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar SPX6900 en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Reserve Rights en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar EOS en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Sei en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Filecoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Aerodrome Finance en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar TRON en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Deberías comprar Bittensor en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar The Sandbox en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Solana en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Virtuals Protocol en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Brett en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Es buena idea comprar Internet Computer en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Algorand en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Litecoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Pi en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Es recomendable comprar GateToken en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar DeepBook Protocol en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Kaia en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Deberías comprar Quant en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Conflux en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Tezos en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Mantle en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Onyxcoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Hedera en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Polkadot en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Axie Infinity en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar dogwifhat en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Sui en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Injective en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Jito en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Decentraland en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Deberías comprar VeChain en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Stacks en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar POL en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Pudgy Penguins en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Jupiter en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar The Graph en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Monero en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Aptos en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Grass en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Four en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar OKB en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Cronos en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Zcash en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Story en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Nexo en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Bitcoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar Dogecoin en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar Flare en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Vale la pena comprar NEAR Protocol en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
¿Conviene comprar THORChain en 2025?
3 junio 2025
Leer el artículo
Andrea López Ramírez
Andrea López Ramírez
Especialista en finanzas personales
HelloSafe
Andrea es especialista en finanzas personales y creadora de contenido con un enfoque práctico y educativo. Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una maestría en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Antes de unirse a HelloSafe, trabajó en el sector bancario y en medios digitales dedicados a la educación financiera, desarrollando contenidos accesibles para todo tipo de público. En HelloSafe, Andrea produce guías claras, útiles y confiables sobre seguros, préstamos, ahorro y presupuesto, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a tomar decisiones económicas más informadas.

Hacer una pregunta, un experto le responderá